¿Habrá puente para los estudiantes este 15 de septiembre?

Según el calendario oficial el día de asueto obligatorio es el 16 de septiembre tanto para trabajadores como estudiantes.

La celebración conmemorativa a la Independencia Mexicana da inicio la noche del 15 de septiembre con una ceremonia en la que cientos de familias se reúnen para esta fiesta patria, lo que causa confusión para cientos de mexicanos al no saber si es un día de asueto o no.

Según el calendario oficial el día de asueto obligatorio es el 16 de septiembre, tanto para trabajadores como estudiantes, así que si este día te toca trabajar toma en cuanta que se te deberá pagar el día de salario normal más el doble, según lo estipulado en el artículo 74 de la Ley Federal de Trabajo, recuerda que la puedes consultar en el portal de la SEGOB.

SI tienes algún trámite pendiente en alguno de los bancos que dan servicio el país, ten calma que este 15 de septiembre trabajarán en el horario habitual según el banco y su sucursal. Así que organiza tu día y acude con tiempo de ser necesario.

Prepárate que estos son los días de asueto según el calendario escolar 2022-2023, tendremos puentes y fines de semana largos.

  • 16 de septiembre “Aniversario de la Independencia”
  • 2 de noviembre “Día de Muertos”
  • 21 de noviembre “Revolución Mexicana”
  • 6 de febrero “Aniversario de la Constitución”
  • 20 de marzo “Natalicio de Benito Juárez
  • 1 de mayo “Día del Trabajo”
  • 5 de mayo “Batalla de Puebla”

Para este ciclo escolar se tiene contempladas las siguientes sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE)

  • Del 22 al 26 de agosto CTE intensivo
  • 28 de octubre
  • 25 de noviembre
  • 27 de enero
  • 24 de febrero
  • 31 de marzo
  • 28 de abril
  • 26 de mayo

Primer concierto de temporada de la OFECH estará a cargo del director mexiquense Rivero Weber

Como parte de la Temporada de Otoño, se realizará este viernes 9 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro de los Héroes

Para comenzar con la Temporada de Otoño 2022 de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECh), el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, realiza un concierto que se llevará a cabo este viernes 9 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro de los Héroes en Chihuahua.

El evento se realizará bajo la batuta del director mexiquense Rivero Weber y con la participación de la clarinetista Evelyn Briones como solista.

Bajo el nombre de «Rossini, Haydn & Beethoven» en este concierto escucharemos piezas clásicas de estos tres grandes compositores, dando inicio con «Symphony No.78» del austríaco Joseph Haydnpara, para continuar con obras de Gioachino Rossini y Ludwig van Beethoven.

Como invitado al concierto veremos al director Gustavo Rivero Weber, quien es fundador y director de la Orquesta Juvenil Universitaria “Eduardo Mata” (OJUEM), agrupación con la que ha participado en festivales internacionales en Argentina, España, Hungría, Austria e Italia. Además, ha participado como pianista en grabaciones para discos de música mexicana, latinoamericana y europea.

Los boletos para este concierto, con un costo de 200 pesos y descuento del 50% para estudiantes, docentes y personas adultas mayores, pueden adquirirse en la taquilla de teatro el día del evento, o en preventa en la Sala de Ensayos de la OFECH, ubicada en Avenida Universidad 2409 (atrás de la Plaza Cultural Los Laureles).

La Temporada de Otoño de la OFECh está integrada por 10 presentaciones que se realizarán a partir de este viernes 9 de septiembre hasta el 17 de diciembre.

Para mayores informes, llamar al teléfono (614) 414 4438, o bien, ingresar a la página de Facebook de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (@OFECHOFICIAL).

Bailarines mexicanos varados en Bulgaria tras estafa de Femexart, reciben apoyo de SRE

Dentro del equipo se encuentran 11 hombres y seis mujeres, que se han visto obligados a dejar sus pertenencias en el suelo por más de dos días.

Mediante sus cuentas de redes sociales, bailarines de la Danza Folklórica San Marcos, denunciaron una estafa por parte de Luis Adrián Mora Fuentes, quien es encargado de la asociación Femexart, quien ya no les contestó debido a los vuelos falsos, los bailarines se encuentran a la deriva en el aeropuerto de Bulgaria tras una gira que realizaron por Europa.

Dentro del equipo se encuentran 11 hombres y seis mujeres, que se han visto obligados a dejar sus pertenencias en el suelo por más de dos días, lo que les ayuda a dormir y “construir” un fuerte para el frío, los bailarines pidieron ayuda económica, asegurando que no cuentan con dinero ni para comer.

Al ponerse en contacto con la Secretaría de Relaciones Exteriores recibieron respuesta por lo que lanzaron un comunicado para agradecer

“En nombre de todos los que integramos la Compañía de Danza Folklórica San Marcos, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos por su apoyo. Y reconocer el trabajo realizado por la embajada de México en Hungría, ya que gracias a ellos logramos tener contacto con la SRE con sede en CDMX y ellos ya están llevando nuestro caso”

Luego de que el hombre que recibió el dinero los bloqueara, los integrantes cuestionan que sucedió con su dinero, porque además se les había prometido un sueldo que jamás les llegó; aunado a esto, tuvieron que pagar por su cuenta los vuelos cortos, como parte de su visita a  Francia, Grecia y Bulgaria.

AMLO envía pésame a familias de trabajadores de CFE y asegura que ya se investiga el caso

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio el pésame a los familiares de los dos trabajadores de la CFE asesinados en Sonora.

A raíz del asesinato de dos trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el pasado martes, en las inmediaciones de Ónavas de la sierra de Sonora, la mañana del jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dio el pésame a los familiares y aseguró que se está trabajando en la investigación del caso. 

En la conferencia de prensa matutina del día del jueves, el presidente de la República envió su pésame a las familias de los dos trabajadores de la CFE y subrayó que se está haciendo todo lo necesario para conocer las causas del incidente. También aseguró que dos camionetas fueron atacadas, las cuales tenían a 4 personas, de las cuales dos perdieron la vida y las otras dos se encuentran con bien.

El presidente aclaró que hasta el momento ya “Hay indicios de lo que pudo haber sucedido y pronto, espero, deseo, que se tenga ya una hipótesis más definida y se castigue a los responsables”.  Insistió en que se está investigando la hora exacta en que se registró el ataque porque podría haber ocurrido una confusión. 

“Ahí hay confrontación de grupos. Hay otra hipótesis acerca de que en cumplimiento de su deber fueron a reinstalar la energía eléctrica en dos poblados, habían habido cortes como represalias de uno de los grupos”,

Comunicó. 

Por otra parte, el mandatario indicó que ya están trabajando con los gobiernos involucrados, que el gobernador de Sonora ha estado al tanto de los hechos ocurridos en todo momento, y que ya trabaja con todo su equipo para obtener más información. De igual modo, pidió a la población mexicana que si tiene algún dato nuevo la transmita cuanto antes y reprobó que ocurran este tipo de “hechos lamentables”.

Senado aprueba reforma; Sedena queda al mando de la Guardia Nacional

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, deja el mando de la Guardia Nacional a Sedena después de 3 años de estar al frente, desde su creación en 2019.

La petición del presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al senado y fue aprobada con 71 votos a favor y 51 en contra, aprobando en lo general y en lo particular, este dictamen reforma las leyes bajo las cuales Sedena tomará el mando de administrativo y operativo de la Guardia Nacional.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, deja el mando de la Guardia Nacional a Sedena después de 3 años de estar al frente, desde su creación en 2019, esto después de que el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, propusiera una reforma para que Sedena tomara el mando de la Guardia Nacional.

Por su parte, el senador de Movimiento Ciudadano, dejó en claro que ningún integrante de su bancada votará contra la militarización de la República Mexicana, ya que no están de acuerdo con el presidente AMLO, ya que creen que México tiene otras opciones, ya que está comprometido en demostrar que se puede con esfuerzo y empeño.

Manifestantes se dieron cita en las afueras de las instalaciones del Senado donde se deliberaba la aprobación de esta nueva reforma, propuesta por el presidente mexicano, entre sus pancartas se puede leer la frase “No a la Guardia Nacional Militar”, ante esto especialistas y opositores han dejado ver su desacuerdo con esta reforma ya que aseguran que viola la Constitución, ya que con esto las instituciones públicas pasaran a ser de carácter civil.  

Se esperan lluvias torrenciales en Baja California Sur; Huracán ‘Kay’ es categoría 1

Autoridades invitan a personas de alto riesgo a que se evacuen sus domicilios y acudan a los albergues, donde se espera dar asilo a las personas que sufran afectaciones, debido al exponencial crecimiento de los arroyos y ríos que transitan por la localidad de Bahía Asunción.

El Huracán “Kay” ha perdido fuerza, pasando a huracán categoría 1, ante esto Conagua sugiere no bajar la guardia ya que con las precipitaciones que se esperan podría haber deslaves, desbordamientos e inundaciones por el crecimiento de los río y arroyos de la zona.

Autoridades invitan a personas de alto riesgo a que se evacuen sus domicilios y acudan a los albergues, donde se espera dar asilo a las personas que sufran afectaciones, debido al exponencial crecimiento de los arroyos y ríos que transitan por la localidad de Bahía Asunción.

Ante esto, autoridades de la zona invitaron a la comunidad a seguir las recomendaciones y avisos por parte del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua y Protección Civil. Dentro de las zonas que se espera tengan afectaciones se encuentran: Baja California Sur, Baja California, Durango, Jalisco, Sinaloa, Sinaloa, Sonora, Nayarit, Chihuahua Y Colima.

Con la presencia de las lluvias torrenciales se esperan vientos máximos, tales como los presenciados la noche del 7 de septiembre donde alcanzaron los 150 kilómetros por hora con rachas de 158, derivado a estos vientos es que según la escala Saffir-Simpson, el huracán bajo a categoría 1.

Marcelina Bustillos expone su trabajo en la exposición ‘Chihuahua Infinito’ junto a ‘Sinibí Jípe’

Conoce la marca mexicana que apoya a la comunidad Rarámuri, Tarahumara, con una increíble marca de ropa.

Fue en la exposición ‘Chihuahua Infinito‘ que actualmente se encuentra en Av. Presidente Masaryk 172, Polanco, Ciudad de México, en donde conocimos a Marcelina Bustillos quien trabaja en colaboración con la marca de ropa mexicana Sinibí Jípe, la cual busca apoyar a las familias de la comunidad Rarámuri.

En el recinto conocimos a Marcelina Bustillos, quien nos compartió cómo aprendió a cocer, para posteriormente formar parte de Sinibí Jípe, la marca de ropa que se dedica a apoyar a su comunidad, gracias a las ganancias económicas que percibe.

Por medio de una entrevista para México Habla, Marcelina nos compartió que comenzó en la costura desde que era pequeña, cuando veía cómo su madre lo hacía, pues ellos realizaban su propia ropa de uso diario.

Asimismo, mencionó que aunque actualmente ella vive en la ciudad de Chihuahua, el traslado a la sierra en donde vivía se encuentra de cuatro a cinco horas lejos de la ciudad y en donde al menos 20 mujeres que trabajan en Sinibí Jípe se encuentran realizando artículos para la marca.

México Habla

Es en ‘Chihuahua Infinito‘ en donde encontramos una gran variedad de artículos creados por las mujeres que son apoyadas por la marca de ropa mexicana, pues gracias a las facilidades que se implementan ellas pueden vivir en su comunidad realizando ropa.

Entre los diseños que podemos encontrar se encuentran cubrebocas, vestidos, blusas y camisas conocidas como nedir, tradicionales en la cultura Rarámuri, Tarahumara.

Marcelina Bustillos ha compartido que los diseños son creados por ellas y son creadas desde su casa, lo cual ayuda a tener mayores accesos, pues se realiza sin necesidad de maquinas de cocer.

Para conocer más acerca de esta tienda de ropa, puedes hacerlo por medio de redes sociales o dando click AQUÍ.

México Habla

Todo lo que debes de saber del iPhone 14 antes de su llegada

Se espera que el nuevo iPhone 14 llegue a México el próximo 16 de septiembre, en conjunto de nuevos productos con nuevas características, toma en cuenta que no todas las versiones del iPhone 14 estarán disponibles a partir de septiembre.

Llego septiembre, el mes favorito de la marca Apple para anunciar la llegada de sus equipos de última generación, esta ocasión no podría ser la excepción ya que el día de ayer dieron a conocer el precio, características y variaciones de esta nueva versión de su producto estrella, el iPhone.

Se espera que el nuevo iPhone 14 llegue a México el próximo 16 de septiembre, en conjunto de nuevos productos con nuevas características, toma en cuenta que no todas las versiones del iPhone 14 estarán disponibles a partir de septiembre ya que la versión Plus saldrá a la venta hasta el mes de octubre.

El iPhone 14 estará disponible en sus versiones, Plus, Pro y Pro-Max, esto según la transmisión realizada desde California, los precios irán desde los 15 mil 967 pesos, a los 21 mil 963 años, según lo anunciado en la transmisión en vivo celebrada el día de ayer.

Dentro de las características del iPhone14 podremos ser:

  • Pantalla OLED de 6.1 y 6.7 pulgadas, según la variante del modelo
  • Procesador de mayor velocidad con un Chip A15
  • Lente principal de 12MP
  • SIM digital, con el que ya no se necesitará usar chip físico para tener red

Estos serán los costos del iPhone 14 en sus diferentes versiones:

  • iPhone 14 15mil 967 pesos
  • iPhone 14 Plus 17 mil 966 pesos
  • iPhone 14 Pro 19 mil 964 pesos
  • iPhone 14 Pro-Max 21 mil 963 pesos

AMLO: No aumentará el impuesto en los cigarros para 2023

El presidente fue cuestionado ante el hecho de que las bebidas alcohólicas, cigarrillos y otros productos que no son canasta básica no han aumentado su impuesto.

Fue la mañana de este martes que el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, dijo que no habrá aumento en el impuesto a los cigarros para este 2023, descartando un incremento en el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS).

El presidente fue cuestionado ante el hecho de que las bebidas alcohólicas, cigarrillos y otros productos, que no son canasta básica, no han tenido un aumento directo en sus impuestos, ante esto el presidente dijo que no lo hace, ya que él le sube el impuesto y las empresas aumentan al 40 por ciento los precios en sus productos.

Debemos de recordar que en este 2022 el precio de los cigarros se vio afectado por el IEPS, aumentando alrededor de 3 centavos el costo por cigarrillo, esto dio como resultado un alza de 7.36 por ciento más, en una comparativa con el 2021, con un costo de 0.5484 centavos por cigarrillo.

Ante esto, Hacienda dijo que era un comportamiento derivado a la inflación que atraviesa el país, ya que alcanzo niveles que no se tenían desde hace 20 años, con un porcentaje de 8.62 por ciento para principios de agosto, esto pone en duda lo que AMLO prevé para el Paquete Económico de 2023.

CDMX atenderá casos de ciudadanos defraudados por «cártel inmobiliario»

Se instalará una mesa de trabajo para poder atender y escuchar a las personas que adquirieron departamentos e inmuebles en la alcaldía Benito Juárez.

Se instalará una mesa de trabajo para poder atender y escuchar a las personas que adquirieron departamentos e inmuebles en la alcaldía Benito Juárez y que resultaron timadas con estas propiedades que se encuentran en pisos no autorizados, provocando que ahora no se puedan regularizar.

“Vamos a abrir una mesa de trabajo con la Secretaría de desarrollo Urbano y vivienda y el Instituto de seguridad de las construcciones porque cuál es el problema de demoler los pisos, pues hay gente que de buena fe adquirió esos departamentos, hay departamentos que se le asignaron a quien entonces trabajaba en la Benito Juárez, a partir de la corrupción, pero hay otros departamentos que los vendió la inmobiliaria, en un octavo piso cuando en realidad había seis, entonces el problema es qué hacemos con las personas que de buena fe he comprado en ese lugar y que hoy quieren regularizar para poder tener sus escrituras”, declaró la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa.

Asimismo, agregó que hasta el momento hay más de 60 personas que no pueden regularizar sus departamentos, sin embargo, esta cifra podría aumentar a cien. También aclaró que la Fiscalía Capitalina tendrá que determinar la responsabilidad de las inmobiliarias.

“Tenemos que hacer una revisión de cada caso, son más de 60 casos, probablemente más de 100 casos, en este momento identificados son 62 casos, pero probablemente sean más, entonces lo que tenemos que hacer es primero ver si el edificio está bien construido, para eso tiene que entrar el Instituto de seguridad de las construcciones y segundo ver bajo qué condición se puede regularizar y qué responsabilidad tiene también la inmobiliaria y qué responsabilidad tiene la persona que trabajaba en ese momento en alcaldía Benito Juárez, sólo estoy hablando de Benito Juárez”, expresó la mandataria.

Salir de la versión móvil