Mejores ciudadanos

En un tramo de aproximadamente 3 kilómetros, camino a la oficina, la cantidad de faltas cívicas que se pueden encontrar,  son notables, esto dentro de las Alcaldía Benito Juárez y Coyoacán, en la Ciudad de México.

Motocicletas invadiendo los carriles exclusivos para las bicicletas. Es cada vez más común que conductores de motocicletas utilicen los carriles exclusivos de las bicicletas, incluso los confinados como en Insurgentes o Circuito Interior. Este hecho se convierte en un acto riesgoso para los ciclistas y peatones, quienes tienen que estar sorteando motos en su camino.

Coches estacionados en lugares prohibidos. En avenida Coyoacán dentro de la Alcaldía Benito Juárez, a pesar de tener con mucha claridad señalamientos que no permiten el estacionamiento, infinidad de coches hacen caso omiso todos los días, incluidos los vehículos de la Procuraduría General de Justicia de la CDMX y del Hospital 20 de noviembre.

Microbuses en tres carriles. En el eje 8 sur se pueden observar a microbuses que ocupan hasta tres carriles, muchas veces compitiendo por pasaje, en exceso de velocidad y con las puertas abiertas, poniendo en riesgo a los usuarios de las unidades.

Lugares apartados en la vía pública. Decenas de personas apartan lugares en las calles, ya sea en edificios vecinales como en lugares públicos. En los alrededores de Viveros en la Alcaldía Coyoacán, los llamados “franeleros” se apropiaron de calles completas y solo con pagando se pueden usar los espacios apartados. 

Todos los ciudadanos que circulamos en la CDMX podemos ver estas faltas de cultura vial y cívica, no es exclusiva de las alcaldías mencionadas, en todas existe una anarquía. 

Si bien las autoridades dejan pasar en su mayoría estos hechos, la responsabilidad es de quienes cometen las faltas, hace falta mucho para esta sociedad ser mejores ciudadanos, todos estos hechos son evitables y, sin embargo, vivimos en la anarquía e irresponsabilidad. 

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

Martí Batres entrega el 4to Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum

Martí Batres hizo entrega del cuarto informe de gobierno de Claudia Sheinbaum y otras legislaciones al diputado Héctor Díaz Polanco

Este primero de septiembre, el secretario de gobierno, Martí Batres Guadarrama, entregó el cuarto informe de gobierno de Claudia Sheinbaum al congreso de la Ciudad de México, que comenzó su segundo año del ejercicio de la III legislatura, entregó el informe de acuerdo al cumplimiento del artículo 32 de la Constitución Política de la CDMX.

Además de entregar el informe, hizo entrega de otras legislaciones al diputado Héctor Díaz Polanco, quien es presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la CDMX, para que este hiciera una revisión y análisis del estado que tiene la administración pública de la Ciudad de México.

El diputado Héctor Diaz Polanco continuará con los trabajos legislativos hasta el 5 de septiembre, debido a que no existe la propuesta de los Grupos y Asociaciones Parlamentarias para que se integre la nueva mesa del congreso de la CDMX, esto quiere decir que del 5 de septiembre se renovará la Mesa Directiva .

La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, adelantó el pasado 29 de agosto, el paquete económico de 2023, que va a presentar a la Secretaría de Hacienda y a la Cámara de Diputados, en las semanas consecuentes, dentro de este plan se incluye una petición de Sheinbaum para un endeudamiento por tres millones para ejercer en el próximo año.

Hombre fallece tras caer desde lo alto del Hotel Hilton

Se desconoce si se trataba de un huésped del hotel o de un trabajador

De acuerdo con reportes preliminares, un hombre de entre 50 y 60 años cayó desde un piso del famoso Hotel Hilton que se encuentra ubicado frente a la Alameda Central, sobre la avenida Juárez en la Alcaldía Cuauhtémoc, al ver el cuerpo se dio aviso a los servicios de emergencia.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llegaron al lugar del hecho y acordonaron la zona, aún no se sabe si se trató de un accidente o de un suicidio premeditado, tampoco se conoce la altura de la que cayo, los hechos se registraron alrededor de las 10:00 horas, este día jueves, primero de agosto.

De la misma forma aún se desconoce si se trataba de un huésped del hotel o de un trabajador, los peritos de la Fiscalía de la capital levantaron el cuerpo para poder realizarle una necropsia y de esta manera lograr su identificación, las autoridades no han emitido más información al respecto.

El Hotel Hilton es uno de los establecimientos más lujosos y reconocidos gracias a su ubicación, se encuentra cerca de los monumentos más icónicos de la Ciudad de México, tal como son la Alameda Central, y el Palacio de Bellas Artes, además de encontrarse a 20 minutos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El Senado presenta a su nuevo presidente, ¿quién es Alejandro Armenta?

Este 1 de septiembre Alejandro Armenta fue nombrado presidente del senado después de un voto directo y secreto por la bancada de Morena.

Alejandro Armenta oriundo de Izúcar de Matamoros, Puebla, fungió como presidente municipal de Acatzingo de Hidalgo en el periodo de 1993 a 1995, posterior a esto ocupó el cargo de presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Puebla. Para el 2006, durante el sexenio del gobernador priísta Mario Marín Torres, participó como secretario de Desarrollo Social de Puebla, este cargo culmino para Armenta en 2008.

Después de ser partidario del PRI, decidió rescindir de toda responsabilidad con dicho partido para unirse al partido Morena, ya que se siente en total capacidad de retomar y reestructurar la relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este 1 de septiembre Alejandro Armenta fue nombrado presidente del Senado después de un voto directo y secreto por la bancada de Morena, como parte de la propuesta del oficialismo a presidir la Mesa Directiva del Senado, la Cámara de Alta deberá de ratificar por el pleno legislativo.

Dentro de la bancada de Morena esta decisión generó aún más tensión ya que había contendientes de este mismo partido para la presidencia del Senado, generando opiniones divididas ya que había quienes apoyaban a Higinio Martínez.

Santiago Creel será el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados

Creel toma la posición que ocupaba el morenista, oriundo de Veracruz, Sergio Gutiérrez Luna.

Con 455 votos a favor, alcanzando la mayoría calificada, el Panista Santiago Creel Miranda fue aprobado como presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados por el pleno.

 Creel aseguró que en su cargo buscará una “estrecha colaboración con los coordinadores parlamentarios y velará por el interés general de la cámara”.

Creel toma la posición que ocupaba el morenista, oriundo de Veracruz, Sergio Gutiérrez Luna, el periodo de Creel es del 1 de septiembre del 2022 al 30 de agosto del 2023, como vicepresidentas del organismo se designan Karla Yuritzi Almazán de Morena, Noemí Berenice Luna, del PAN y a Marcela Guerra, perteneciente al PRI.

Como secretarias se eligieron a Brenda Espinoza, Saraí Nuñez-Ceron, Fuensanta Guerrero, Maru Pinete Vargas, Magda Núñez, Jessica Ortega y Macarena Chávez. El presidente de la junta de coordinación política (Jucopo), expresó a Santiago Creel que ese órgano legislativo será el aliado de la nueva presidencia.

Creel prometió a todas y todos los legisladores la apertura y el diálogo respetuoso, así mismo expresó que es su deber es garantizar que los trabajos en la cámara de diputados se realicen conforme a la constitución y la ley, además de aclarar que aunque pertenece al PAN, su actuar como presidente será de interés y bien general.

Museo Casa Redonda presenta poemario chino traducido al español en Chihuahua

Compilación titulada “Tengo vino, luna y flores, una pizca de poemas chinos” realizada por Edgar Trevizo; viernes 2 de septiembre a las 19:00 horas, entrada libre.

La Secretaría de Cultura de Chihuahua invita los asistentes a acudir a la nueva presentación del poemario chino traducido al español llamado “Tengo vino, luna y flores, una pizca de poemas chinos”, en donde el escritor Edgar Trevizo desarrollará este viernes 2 de septiembre a las 19:00 horas con entrada libre.

La obra es una nueva selección y traducción de poemas de la China clásica, recopilados a lo largo de los años, a partir de versiones de varios traductores norteamericanos como Kenneth Rexroth, Red Pine, David Hinton y David Young.

Edgar Trevizo es poeta, traductor y editor, quien ha desarrollado diversos programas de difusión de la lectura y escritura de poesía, como las plataformas independientes “Dos mil desayunos con Michiko” y “Bitácora de asombros”. Actualmente cuenta con el sello editorial independiente Medusa Editores.

El Museo Casa Redonda se encuentra ubicado en la Avenida Colón y Escudero S/N, colonia Santo Niño en la ciudad de Chihuahua, con un horario de visitas de martes a domingo de las 10:00 a las 19:00 horas, y el costo de entrada general es de 22 pesos, con descuento del 50% para público infantil, estudiantes, docentes y personas mayores con credencial oficial vigente. Domingos entrada libre.

Las Grandes Ligas de Beisbol llegarán a CDMX en 2023

La jefa de gobierno dio a conocer que el próximo mes de noviembre, en el Zócalo, se llevará a cabo el campeonato Mundial de béisbol 5

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la CDMX será sede de dos juegos de las Grandes Ligas de Béisbol (Major League Baseball), esto encarna un hecho histórico debido a la cantidad de aficionados al deporte.

Sheinbaum acompañada de Erik Greupner, CEO de San Diego; Larry Baer, CEO de San Francisco y Chris Marinak, CEO de la MLB, expresó que por su conexión con México, su historia, triunfos, seguidores, es un honor que sus equipos vengan a la capital del país.

“Estamos comprometidos a venir a la Ciudad de México en múltiples años, esperamos regresar a la Ciudad de México en la serie regular después de este periodo. Todavía no hemos llegado al punto en el que podemos dar un anuncio oficial específico sobre estos juegos, pero definitivamente lo estamos contemplando y vamos a tener juegos oficiales en múltiples temporadas”

Comentó Chris Marinak, CEO de la MLB.

La jefa de gobierno dio a conocer que el próximo mes de noviembre, en el Zócalo, se llevará a cabo el campeonato Mundial de béisbol 5, una modalidad que permite jugar este deporte en lugares reducidos, además de eso, señaló que el gobierno capitalino, con el instituto de deporte y la MBL llevará a cabo una gira de activación física por distintos puntos de la ciudad.

Cuauhtémoc organiza la Carrera Perritos en Fuga 2.5k: ¿Cuándo es y cómo inscribirte?

La carrera se celebrará el próximo domingo 11 de septiembre a las 08:00, recuerda llegar con tiempo.

Para acudir a este evento junto a tu lomito toma en cuenta que tienes hasta el 8 de septiembre para realizar tu inscripción a la “Carrera Perritos en Fuga 2.5k”, acude a la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc, o bien a alguno de los deportivos, incluso puedes acudir a uno de los 8 territoriales de la zona, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

El recorrido dará inicio en la alcaldía Albaro obregón Obregón esquina con la calle Frontera, concluyendo en la calle de Morelia en la colonia Roma, todos los participantes deberán de concluir el recorrido. La carrera se celebrará el próximo domingo 11 de septiembre a las 08:00, recuerda llegar con tiempo.

Para inscribir a tu lomito en esta carrera deberás de acudir con la siguiente documentación:

  • Cartilla de Vacunación (original y copia)
  • Vacuna Antirrábica con fecha de aplicación no mayor a un año
  • Carta responsiva del lomito firmada
  • Registro Único de Animales de Compañía (RUAC)

Para el día de la carrera es importante que sigas las normativas ya que es para salvaguardar la integridad de todos los participantes, te contamos cuales son.

  • Los dueños de los lomitos deberán portar cubrebocas en todo momento
  • Los lomitos deberán de portar su número de participante en un lugar visible en todo momento
  • Si tu lomito es poco sociable se recomienda llevarlo con bozal
  • Todos los lomitos deberán de llevar correa y collar o pechera, sin excepción alguna
  • Llevar bolsas biodegradables para las heces de tu mascota, abran puntos específicos con contenedores para su recolección

Dentro de las restricciones que debes de tomar en cuenta están:

  • Hembras en celo no podrán participar
  • Lomitos con condición braquiocefálica no podrán participar (Bulldog, pugs, boxer, etc)
  • No haber ingerido agua mínimo 30 min antes de la carrera ni antes para no exponerlos a una torsión gástrica
  • El maltrato animal no esta permitido
  • Los dueños serán responsables de toda conducta del lomito (pelea o enfrentamiento)

El influencer Mau Nieto denuncia a Melissa Yamel, tras acusaciones de abuso

El standupero, por medio de su cuenta de Instagram, subió una grabación de poco mas de tres minutos en la cual niega una vez más las acusaciones de la productora Melissa Yamel.

El influencer mexicano mejor, conocido como Mau Nieto, hace presencia en redes sociales, tras la acusación de abuso sexual hacia la productora Melissa Yamel, este se muestra disgustado y menciona que la justicia debe buscarse en las instituciones y no por medio de las redes sociales, del mismo modo señala que esta en contra de la cultura de la cancelación.

El standupero por medio de su cuenta de Instagram subió una grabación de poco mas de tres minutos en la cual niega una vez más las acusaciones de la productora Melissa Yamel y dio a conocer que ahora es el quien la denuncia por las acusaciones que hizo.

Esto debido a que tras las fuertes declaraciones por parte de Melissa Yamel, este comediante ha enfrentado un sinfín de problemas laborales y emocionales. Sus falsas acusaciones han sacudido la vida del comediante de manera negativa en todos los aspectos de su vida.

Pese a que el contenido del comediante en sus redes sociales suelen estar presentes sustancias alcohólicas, esta imagen no lo representa en su día a día por lo que Nieto declaró a través de su Instagram:

“Una cosa es mi estilo de vida y otra cosa muy distinta, es que se me acuse de ser un abusador, que no soy”.

Selección femenil de americano: Jugadoras señalan lo complicado que fue llegar al Mundial

El día 27 de julio las jugadoras mexicanas se enteraron que no tenían boletos para poder acudir al Mundial

En el 2017 las jugadoras de fútbol americano femenil se llevaron el bronce en Canadá, cinco años después se prepararon para mejorar ese lugar en el mundial que se realizó en Finlandia este año, sin embargo, esto no pudo ser posible debido a la Federación Mexicana, debido a que no compró los boletos de avión a tiempo, convirtiéndose esto, en un obstáculo para que las jugadoras lograrán obtener una medalla.

El día 27 de julio las jugadoras se enteraron que no tenían boletos para poder acudir al mundial, dejando a un lado su preparación para así enfocarse en buscar vuelos y poder llegar a tiempo, no obstante, esto no fue posible ya que perdieron el primer partido contra Gran Bretaña, con esto, también se olvidaron de la posibilidad de ganar la medalla.

La primera excusa de la federación, que es liderada por César Barrera fue que no tenía presupuesto de la Conade, el jueves 27 por la noche, se hizo llegar el presupuesto, por lo que el viernes comenzaron a buscar varias vías para lograr llegar al mundial, aunado al primer imprevisto, la federación seguía poniendo obstáculos como el tener que facturar y que de los cuatro millones otorgado, sólo dos eran destinados para el mundial.

Las jugadoras empezaron a viajar el día sábado, y fueron llegando escalonadas, hasta el día martes que estuvo el equipo completo, el día miércoles en la madrugada tuvieron un partido con Australia; la posibilidad de que resultaran campeonas pudo ser real, sin embargo, estas ilusiones se vinieron abajo cuando perdieron su primer partido.

Arturo Carlos, fundador y dirigente de Máximo Avance, expresó que en definitiva todo el tema de la CONADE y las federaciones es un problema que no parece parar, aclarando que la manera de conseguir los boletos tuvo que haber sido muy distinta. Olga Valdez, jugadora de la selección expresó en una entrevista para el medio Sopitas:

“No nos trataron como deportistas, nos trataron como perros”.

Aclarando que después de su participación en el mundial, nadie de la federación se acercó para escucharlas y darles voz.

“Ningún directivo, ni César Barrera, ni nadie de la CONADE se nos ha acercado”, agregó.

Salir de la versión móvil