Democracia, participación ciudadana y gobierno: Una platica con Carlos Castillo

Una charla con el escritor Carlos Castillo, quien opina sobre la actualidad en nuestro país, el gobierno y los partidos políticos.

Democracia, participación ciudadana, cultura cívica, todos estos son tópicos que nos deben de importar a todos los ciudadanos, hoy los encontramos en el podcast de hoy en México Habla.

Una charla con Carlos Castillo, Director de la revista Bien Común, escritor, filósofo quien opina sobre la actualidad en nuestro país, el gobierno y los partidos políticos.

Una revisión sobre la actualidad democrática y una valoración sobre el trabajo del INE en los últimos años. Carlos, también nos expresa su punto de vista sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador y las elecciones.

En México Habla, el podcast, contamos con invitados que nos ofrecen un punto de vista sobre diversos tópicos con el afán de compartir diversos puntos de vista, bienvenidos.

¿Por qué y cuándo habrá ley seca en la alcaldía Xochimilco?

Los barrios que estarán sujetos durante el mes de septiembre a la llamada ley seca, son aquellos que tienen fiestas patronales

Por motivos de las fiestas patronales en sus pueblos, la alcaldía Xochimilco dio a conocer que estableció como medida preventiva suspender la venta de bebidas alcohólicas, con la finalidad de que las festividades se lleven a cabo en orden, evitando altercados entre la población.

Los barrios que estarán sujetos durante el mes de septiembre a la llamada ley seca, son aquellos que tienen fiestas patronales: Barrio Xaltocan, Pueblo de San Gregorio Atlapulco, Pueblo de Santa María Nativitas, y el pueblo de San Mateo Xalpa, la ley será aplicada durante el periodo que se lleven a cabo las festividades.

En San Gregorio Atlapulco, la ley será vidente del 1 al 12 de septiembre, del 6 al 19 de septiembre en Santa María Nativitas, en San Mateo Xalpa del 19 al 23 y el 15 y 16 de septiembre en toda la alcaldía por motivos de la fiesta patronal de la virgen de los dolores.

La ley seca tendrá como horario de las 00:00 a las 23: 59 horas en todos los casos, exceptuando  los establecimientos mercantiles con giro de impacto vecinal y lugares en los que vendan alimentos; así que ya conoces los lugares y horarios en los que no habrá venta de alcohol.  

¿Cuándo inicia el Buen Fin 2022? Te decimos cuáles son los 4 días de promociones

Autoridades anuncian las fechas para el Buen Fin 2022, aquí te contamos todos los detalles

Como cada año, este 2022 muy pronto llegará con grandes promociones en el Buen Fin que está por lanzar descuentos durante cuatro días y aquí te contamos todos los detalles.

Las ofertas que llegan a una doceava edición de El Buen Fin 2022 estarán disponibles en diversos tipos de tiendas en donde podremos comprar artículos para nuestra casa, celulares, tablets, televisiones, cosméticos, ropa y diferentes descuentos.

Hace apenas unas horas la Secretaría de Economía (SE) confirmó que El Buen Fin de este año se realizará del 18 al 21 de noviembre, en donde se busca beneficiar a diversas empresas que formarán parte de estos descuentos, así como la economía mexicana.

“Acordamos regresar al calendario original que se tenía durante cuatro días. Hoy que hemos pasado la etapa grave de la pandemia, que la gente ha aprendido a cuidar de su salud, usando el cubrebocas y que las tiendas tienen una gran experiencia ganada en sus protocolos de salud, podemos darnos esa posibilidad de regresar al formato original”, agregó recientemente el director de competitividad y competencia de la SE, Jorge Eduardo Arreola.

Hasta el momento aún no se han dado a conocer los registros para que las empresas que buscan formar parte de la edición Buen Fin 2022 puedan inscribirse, sin embargo, recomendamos estar al pendiente las próximas semanas para conocer las ofertas que están por llegar para dicho evento.

Orquesta de Chihuahua hace tributo a Queen, Pink Floyd y Agustín Lara en concierto

La Orquesta chihuahuense realizó un asombroso tributo a bandas de rock en un concierto para finalizar la Temporada de Verano llamado “Del Rock al Danzón”

La Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECH) compartió recientemente que celebró el fin de la Temporada de Verano con un gran concierto realizado en el Patio Central de Palacio de Gobierno totalmente gratis, en donde conmemoraron a famosas bandas de rock.

El evento que se realizó el pasado viernes 26 de agosto rindió un gran tributo a piezas musicales como lo son “Bohemian Rapshodie” de Queen; “Hotel California” de Eagles; y “Another Brick in the Wall” de Pink Floyd, así como los clásicos del danzón: “Nereidas” de Amador Pérez; “Danzones de Lara” de Agustín Lara y “Cubanerías” de Luis Pastor.

Con el nombre de “Del Rock al Danzón”, el fin de la Temporada de Verano fue presentado por la Secretaría de Cultura de Chihuahua con el apoyo del director asistente Alejandro Rico, quienes buscan fomentar el gusto por el arte y la cultura.

Asimismo, el evento fue amenizado por la voz del cantante solista Ulises Galván, quien con 25 años de carrera artística como cantante profesional en diversas agrupaciones, ha incursionado en el teatro musical en obras como “Give peace a chance”, “Once cuentos de Navidad” y “Notre Dame París”.

Conoce las fechas de pagos de pensión IMSS e ISSSTE para septiembre

Los pagos correspondientes para los jubilados y pensionados serán únicamente al monto equivalente a su pensión determinada al momento de su retiro, monto que depende del historial laboral de cada persona al momento de realizar su tramite ya sea de pensión o jubilación.

Para los jubilados y pensionados del IMSS e ISSSTE se acerca el pago correspondiente al mes de septiembre, se tiene previsto que cada institución realice el pago en diferentes días, así que debes de contemplar que el ISSSTE iniciará los pagos correspondientes a partir del miércoles 31 de agosto y el IMSS iniciará partir del jueves 1 de septiembre, esto según lo publicado en el calendario oficial.

Los pagos correspondientes para los jubilados y pensionados serán únicamente al monto equivalente a su pensión determinada al momento de su retiro, monto que depende del historial laboral de cada persona al momento de realizar su tramite ya sea de pensión o jubilación. Montos equivalentes a otras prestaciones no se verán reflejados en el pago del mes de septiembre.

Tanto el IMSS como el ISSSTE, dieron algunas recomendaciones para las personas que estén por acudir al cobro del mes de septiembre, dentro de las recomendaciones se invita a que las personas vayan acompañadas de una persona de su confianza, respetando todas las medidas sanitarias para evitar contagio por Covid-19. Así como no acudir el primer día del pago, esto con el fin de evitar aglomeraciones, ya que las personas que acuden son personas de alto riesgo por el rango de edad de los beneficiarios.

Los pensionados y jubilados podrán acudir a tiendas de conveniencias a realizar sus compras, en donde pueden usar su tarjeta de cobro en la que se les realiza el pago de su pensión acordado que se realizó al momento del trámite al solicitar su pensión y/o jubilación.

Familiares de desaparecidos en México exigen justicia en distintos puntos de la CDMX

Hoy se conmemora el Día Internacional de las y los Desaparecidos y familiares víctimas de este delito se han reunido en la CDMX y toda la República para generar conciencia sobre este crimen y reivindicar la memoria.

En el marco del Día internacional de las y los Desaparecidos, se llevaron a cabo el día del hoy distintos eventos y protestas en diferentes puntos del país y de la CDMX, para visibilizar este problema que ha dejado a más 105 mil familias sin uno o más de sus seres queridos en México. De acuerdo a un integrante del Colectivo de Búsqueda María Herrera, este tipo de acciones promueven la construcción de paz y reivindican la memoria. 

Durante una de las jornadas en la Ciudad de México, María Herrara, madre buscadora de cuatro hijos desaparecidos, expresó que este día sirve para gritar a los desapreciaos, donde quiera que se encuentren, que no se detendrán en la búsqueda. Por otro lado, María Elena Solís Gutiérrez, representante de la Asociación Mexicana de Niños Robados y Desaparecidos, manifestó su preocupación con este problema que rebasa a las autoridades y subrayó que la cifra actual que se conoce de personas desaparecidas podría ser solo la mitad de los casos reales. 

Asimismo, la representante recomendó a quienes son parientes o conocidos de personas desaparecidas, guardar alguna muestra de ADN de la persona, como dientes, cabellos, uñas o incluso el cordón umbilical, porque así se puede detectar la identificación forense con mayor facilidad. 

Las familias e integrantes de colectivos realizaron oraciones y distintas actividades como colocar fotografías de las personas desaparecidas, la construcción de una barca de papel con rostros de niños y niñas que siguen sin aparecer y la llenaron de juguetes. Algunos grupos colocaron huellas de sus familiares desaparecidos en la FGR, mientras que en el Ángel de la Independencia otros exigieron justicia para sus seres queridos, y en la Estela de Luz se colocó una carpa para brindar información que tenga relación con el tema. 

Intento de extorsión a Israel Vallarta tras estreno de serie en Netflix que habla sobre su caso

Ante el estreno de la nueva mini serie documental que aborda el caso de Israel Vallarta, su esposa Mary Sainz, denuncia intentos de extorsión a su marido dentro del centro donde se encuentra detenido.

Después del recién lanzamiento de la nueva serie documental de la plataforma Netflix, que retoma el caso del presunto líder de secuestradores, Israel Vallarta, su esposa, Mary Sainz, informó que Israel ha sido extorsionado, y que a pesar de que ambos han pedido a las autoridades de justicia que se levante una denuncia al respecto, no se le ha hecho caso. 

La también activista aseguró que su esposo ha recibido extorsiones dentro del Centro donde se encuentra, porque se habían enterado de que saldría una “película” sobre su historia y que están esperando recibir una parte. Sin embargo, el detenido respondió no saber nada sobre el documental y pidió ayuda a la FGR a través del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso). 

Asimismo, después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio instrucciones de atender el caso de Vallarta, Sainz compartió su presentimiento de que su esposo quede libre pronto:

«Israel tuvo un sueño, hace días, me dijo que había tenido un sueño y hay una fecha, y esa fecha es ya”. 

La esposa de Vallarta expresó que existe miedo de dejar con libertar a Israel, ya que, según sus palabras, desde un inicio la Fiscalía tendría que haberle retirado los cargos. Israel Vallarta Cisneros, de origen francés, fue detenido el 8 de diciembre del 2003 por presunto líder de “Los Zodiacos”, banda de secuestradores, en la carretera México-Cuernavaca. La serie El caso Cassez-Vallarta: una novela criminal, recrea la detención de Israel y de su cómplice Florence Cassez

Adoctrinados

Presentaron el nuevo plan de estudios para la educación básica a dos semanas de comenzar el ciclo escolar. La premura sirvió para que Delfina Gómez, muy a su estilo, se despidiera de la SEP leyendo con faltas de ortografía y pudieran decir que hizo algo al frente de la secretaría.

Por desgracia, las consecuencias son más graves que un acto anticipado de campaña. Un millón 628 mil niños y adolescentes abandonaron sus estudios con la pandemia y la prioridad del gobierno es adoctrinar ideológicamente a los que se quedaron, olvidándose de la calidad educativa. Quieren cubrir su irresponsable improvisación con demagogia, reciclando consignas de protesta del siglo pasado para orientar aprendizajes, algo que sería cómico si no se llevaran entre las patas el futuro de generaciones.

Hablan de nuevos modelos pedagógicos sin capacitar maestros y recurren al chauvinismo panfletario para cerrarse al mundo, oponiendo a la comunidad con la globalidad e identificando saberes científicos y tecnológicos con el colonialismo. Por eso cancelaron las pruebas Pisa y rechazan evaluaciones de conocimientos mínimos para ubicar deficiencias.

Lo que le importa al régimen es promover el culto a la personalidad del actual presidente, que los educandos memoricen logros inexistentes de una supuesta transformación histórica y que los sindicatos operen electoralmente a favor de Morena

Una educación pública deficiente perjudica más a los más pobres, pues es su principal instrumento para dejar de serlo. Pero el presupuesto destinado a educación es el más bajo en 12 años y abandonaron estancias infantiles y escuelas de tiempo completo que permiten a las madres de escasos recursos trabajar.

López Obrador es un nativista que se siente amenazado por la entelequia de la ciencia neoliberal y pone a personas sin preparación al frente de la educación del país. Como dijo José Woldenberg, la batalla hoy es entre ilustración contra oscurantismo.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

Indeporte denuncia a sujeto en estado de ebriedad que vertió alcohol en bebidas del Maratón de la CDMX

Circula en redes sociales un video grabado por un sujeto en estado de ebriedad, que vacía una botella de alcohol en los vasos que servían para hidratar a las y los participantes del Maratón de la CDMX. Indeporte denuncia la acción ante la fiscalía capitalina.

Antes de que comenzara el Maratón de la CDMX, el pasado domingo 28 de agosto, un hombre en estado de ebriedad grabó un video, que circula en redes sociales, en el que se ve cómo vacía una botella de alcohol en los vasos de agua de las y los participantes en Polanco. A partir de esto, el Instituto del Deporte de la Ciudad de México interpuso una denuncia ante la fiscalía capitalina

Los vasos estaban listos para ser entregados a las y los participantes del Maratón Internacional de la Ciudad de México en la Avenida Presidente Masaryk, en Polanco. Sin embargo, en el video se puede ver cómo la persona que cometió la falta esparce todo el líquido de una botella de Ron Matusalem en una hilera entera de vasos que tienen la función de hidratar a las y los deportistas. También se le escucha diciendo que así los participantes estarán “a tope todos” en la carrera. 

Por su parte, Javier Hidalgo, el titular de Indeporte, aseguró que la acción no pasó a mayores, ya que fue detectada de inmediato y el personal de la empresa se deshizo de los vasos para reemplazarlos por unos nuevos. Asimismo, expresó su desacuerdo con este tipo de acciones y subrayó que la persona que realizó este acto debe pagar las consecuencias: 

“Ante este hecho, Indeporte tomó cartas en el asunto para que esta acción no quede impune y se castigue con todo el peso de la Ley a este sujeto que atentó contra las y los deportistas”. 

De igual forma, Indeporte y su titular insistieron a la fiscalía capitalina que se realice una búsqueda exhaustiva, por medio de las cámaras del C5 y la policía cibernética para poder encontrar al sujeto que, en palabras de Javier Hidalgo, “atenta contra la integridad física de las y los deportistas, acción que el propio responsable grabó en video y lo compartió en redes sociales”. 

Proyecto “Metro Energía” va por endeudamiento de 3 millones de pesos

El capital será destinado al proyecto “Metro Energía”, proyecto con el que se busca hacer la transformación de la infraestructura de la Subestación de Alta Tensión de la Comisión Federal de Electricidad, y poder abastecer las líneas del metro 1, 2 y 3.

Durante una entrevista en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció que solicitará la aprobación de un techo de endeudamiento por 3 millones de pesos, que en comparativa al solicitado en 2022 es un menor por mil millones de pesos.

El capital será destinado al proyecto “Metro Energía”, proyecto con el que se busca hacer la transformación de la infraestructura de la Subestación de Alta Tensión de la Comisión Federal de Electricidad, y poder abastecer las líneas del metro 1, 2 y 3.

Con este proyecto en conjunto de la CFE, se tiene contemplado sustituir toda la red de abastecimiento, así como de transmisión y distribución, gran parte del presupuesto va para el proyecto, con la finalidad de mejorar la experiencia de los usuarios.

Sheinbaum pidió no pasar por alto que la solicitud de endeudamiento solicitada por CDMX fue la única, que se aprobó por la Cámara de Diputados, señaló que el monto solicitado este año es menor al del 2022, con esto se busca que la deuda sea menor de aquí al 2024.

Salir de la versión móvil