La CDMX instalará nuevas cámaras del C5 en las 10 colonias con más delitos

Cuando se alcancen las 150 mil cámaras del C5, la CDMX será la ciudad con la mayor cantidad de dispositivos de videovigilancia del mundo.

El Gobierno de la Ciudad de México informó que el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) contará con nuevos equipos, en algunas zonas con mayor incidencia delictiva.

Se tratan de 66 mil 600 cámaras, de las cuales 41 mil 876 serán en “tótems”, es decir, que funcionarán mediante botones de auxilio.

Además, 24 mil 724 cámaras se instalarán en postes de nueve metros con sistemas de alertamiento sísmico.

«El plan de seguridad contempla ampliar la cobertura actual del sistema a 150 mil cámaras instaladas. El proyecto considera 20 mil 938 nuevos sitios de instalación».

Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del C5 de la CDMX.

Los nuevos equipos de videovigilancia contarán con las siguientes características:

  • Tótem: Altavoz, estrobo, 2 cámaras con visión nocturna y botón de auxilio. 
  • Poste de 9 metros: Cámara con multisensor de 5 flujos, 2 altavoces de alerta sísmica y voceo, visión 360, WiFi público, gabinete con respaldo de batería, botón de auxilio y almacenamiento por 30 días. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Colonias con mayor incidencia delictiva en CDMX

Al presentar los nuevos equipos del C5, el Gobierno de México señaló que las 10 colonias con la mayor incidencia delictiva son:

  • Agrícola Oriental, en la alcaldía Iztacalco
  • Pedregal de Santo Domingo, en la alcaldía Coyoacán
  • Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc
  • Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc
  • Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc
  • Obrera, en la alcaldía Cuauhtémoc
  • Morelos, en la alcaldía Cuauhtémoc
  • Agrícola Pantitlán, en la alcaldía Iztacalco
  • Moctezuma 2da sección, en la Venustiano Carranza
  • Santa María Aztahuacán, en la alcaldía Iztapalapa

Una vez que se instalen los equipos y que se llegue a las 150 mil cámaras del C5, la CDMX será la ciudad con la mayor cantidad de dispositivos de videovigilancia del mundo.

Dicha cantidad superaría el número de cámaras registradas en Seúl (144 mil 513) y en Londres (127 mil 423).

También puedes leer: Metrobús CDMX: Ampliación de la Línea 7 y nuevas rutas

García Harfuch reporta avances en seguridad: 10 mil detenidos y 90 toneladas de drogas decomisadas

Omar García Harfuch reportó los avances de seguridad, entre los cuales destacan 10 mil detenidos y 90 toneladas de drogas decomisadas.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reportó los avances de seguridad, entre los que destacan 10 mil detenidos y 90 toneladas de drogas decomisadas.

Este martes, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se informó sobre los índices delictivos en el país y la disminución de la inseguridad en México.

Incidencia delictiva en el país

Durante el periodo de enero de 2018 a enero de 2025, se registró una disminución en los homicidios, informó Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

El promedio diario registrado es de 68.8 homicidios dolosos, una disminución de alrededor del 27%. El 53% de los homicidios se concentran en 7 estados.

Detenciones y aseguramiento de droga en el país

Por otro lado, uno de los ejes principales de la estrategia de seguridad es la coordinación con las entidades, indicó el titular de la SSPC, Omar García Harfuch.

Dentro de las acciones realizadas, destacan 10 mil 148 personas detenidas, se ha asegurado 90 toneladas de droga y más de 4 mil armas de fuego.

Además, se han desmantelado laboratorios en Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.

También, se han desarticulado 139 laboratorios clandestinos, se ha asegurado 239 mil 361 litros y 91 mil 443 kilos de sustancias químicas.

Asimismo, se aseguraron 232 reactores de síntesis orgánica, 81 condensadores y 63 destiladores. Con ello, las organizaciones delictivas se ven afectadas económicamente con más de 53 mil 770 millones de pesos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Resultados de la estrategia de seguridad en los estados

El Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional aseguraron, en Baja California, 560 kilos de metanfetamina y 30 kilos de fentanilo. El total de dinero asegurado en el operativo fue de 416 millones de pesos.

En Jalisco, se detuvo a 20 personas, 12 hombres y 8 mujeres, y se les aseguraron teléfonos celulares, 33 dispositivos manos libres y 5 computadoras.

La Sedena y la Fuerza Civil en conjunto lograron la detención de 27 personas generadoras de violencia y aseguraron armas de fuego de alto calibre y equipo táctico, en Nuevo León.

Gracias a la SEMAR, SEDENA, FGE, SSPC y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal se logró la detención de cinco generadores de violencia.

En el operativo, también se aseguraron 15 armas largas, un lanzagranadas y 6 vehículos, 3 con blindaje artesanal.

En tanto, en la Ciudad de México, se detuvo a dos hombres en la alcaldía Venustiano Carranza, mismos que son acusados de extorsión agravada y asociación delictuosa.

También, se detuvo en la alcaldía Benito Juárez a Joel “N”, se le aseguró un arma de fuego, cargador abastecido y varias drogas.

Los detenidos son responsables de los laboratorios clandestinos para la fabricación de droga sintética en Elota, Sinaloa.

También te puede interesar: TEPJF aprueba que Senado sustituya a Comité de Evaluación del Poder Judicial

Caen cuatro personas ligadas al Cártel de Sinaloa en Xochimilco

Caen cuatro personas ligadas al Cártel de Sinaloa, en Xochimilco, gracias a los operativos en conjunto de las autoridades.

Cuatro personas ligadas al Cártel de Sinaloa, en Xochimilco, fueron detenidas gracias a los operativos en conjunto de las autoridades.

Se realizaron cateos en las alcaldías Xochimilco e Iztacalco, donde lograron asegurar armas de fuego y más de 600 dosis de marihuana y cocaína.

Las acciones realizadas forman parte de la prevención contra la comercialización de narcóticos en la Ciudad de México.

Gracias a los trabajos de inteligencia fueron identificados dos inmuebles como centros de «almacenamiento y embalaje de aparente droga», informaron las autoridades, este jueves, a través de un comunicado.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y de la Guardia Nacional, realizaron los cateos.

Los domicilios de los inmuebles están ubicados en las colonias Agrícola Oriental y Xaltocan, de Iztacalco y Xochimilco, respectivamente.

El primer cateo se realizó en la colonia Agrícola Oriental de Iztacalco, donde se realizó la detención de una mujer de 27 años de edad y se aseguraron:

  • 100 dosis de posible metanfetamina
  • 207 más de supuesta cocaína
  • 153 dosis de posible marihuana
  • 500 gramos de marihuana a granel

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En el segundo cateo, en la calle Lirio Acuático, en Xochimilco, se detuvieron a dos hombres de 21 y 49 años, y una mujer de 43 años, además se aseguraron:

  • 110 bolsitas con supuesta cocaína
  • 400 gramos de supuesta cocaína
  • 41 dosis de posible marihuana
  • Dos kilogramos de la hierba a granel
  • Dos armas de fuego cortas
  • Dos teléfonos celulares
  • Un pasaporte
  • Una licencia
  • Una catilla militar

Todas las pruebas quedaron bajo resguardo y custodia de las autoridades. Sobre los detenidos se pusieron a disposición de las autoridades.

¿Quiénes son los detenidos en Xochimilco?

Los detenidos responden al nombre de María Guadalupe Martínez Herrera, Elva Hernández Villada, José Emiliano Vera Hernández y Avacu Vera Vargas, este último cuenta con un antecedente por privación ilegal de la libertad en 2022.

Estas personas están relacionadas con la venta y distribución de droga en Iztacalco y Xochimilco.

También te puede interesar: Metro CDMX hoy: Líneas 3, 7 y 12 registran retrasos y alta afluencia

Detienen en CDMX a ‘El Tiger’, operador financiero de la Unión Tepito

Durante un operativo en la alcaldía Benito Juárez, donde se incautaron diversas dosis de drogas, se logró la detención de ‘El Tiger’.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron la detención de Daniel Eduardo León Cifuentes, alias ‘El Tiger’, principal operador financiero de ‘La Unión Tepito’.

Durante un operativo en la alcaldía Benito Juárez, donde se incautaron diversas dosis de drogas, se logró la detención de ‘El Tiger’.

Este criminal ya había sido detenido junto con David García Ramírez alias ´El Pistache´ el 30 de octubre de 2018, este último líder de La Unión Tepito.

La Agencia de Investigación Criminal (AIC), indicó que este sujeto admitió ser el autor intelectual del homicidio de dos hombres.

Las víctimas tenían escrito en la espalda «chapulín», presuntamente se dedicaban al narcomenudeo y fueron asesinadas por traicionar a la Unión Tepito.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Relación de ‘El Tiger’ con ‘La Romsa’

De acuerdo con las autoridades capitalinas ‘El Tiger’ está relacionado sentimentalmente con Luz Aurora Sánchez Romero, alias ‘La Romsa’, quien actualmente se encuentra en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

‘La Romsa’ está recluida por el delito de desaparición de personas cometido por particular agravado.

Además, es identificada como ex integrante de la banda de ‘Los Soto Jiménez’ e integrante de ‘La Unión Tepito’.

Estas organizaciones criminales se dedican a la venta de droga, armas de fuego, secuestro, extorsión en su modalidad de cobro de piso y homicidios en la zona centro de la Ciudad de México.

Las autoridades llevaron a cabo el cateo en la calle Jesús Urueta, colonia La Moderna, en la alcaldía Benito Juárez, donde detuvieron a ‘El Tiger’ en compañía de Jesús Israel Contreras Romero, de 46 años.

Durante el operativo encontraron:

  • 90 dosis de cocaína
  • 99 dosis cristal
  • Aproximadamente 500 gramos de supuesta mariguana
  • Un arma corta
  • Un cargador
  • 10 cartuchos útiles
  • Dos celulares
  • Una identificación

Te puede interesar: Llegan a México primeros migrantes deportados de EU

Murió Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra

La familia de Julio Trujillo informó que localizaron sin vida al poeta mexicano, tras ser reportado como desaparecido, en Inglaterra.

La familia de Julio Trujillo informó hace unas horas que localizaron sin vida al poeta mexicano, tras ser reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra.

Este jueves, la policía británica informó a la familia sobre el hallazgo del cuerpo.

La última vez que se supo de el con vida, fue en el área de Mousehole Nr. Penzance en Cornwall, en Inglaterra.

La familia se encuentra en espera de mayor información para los trámites oficiales.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cabe mencionar que Julio Trujillo, tuvo 2 hijos con la editora Tania Carreño, Ana y Santiago Trujillo Carreño, los cuales actualmente viven en México.

La ficha de búsqueda se emitió el viernes pasado por la policía de Devon and Cornwall.

Por su parte, la Embajada de México en el Reino Unido, el pasado miércoles, por medio de una tarjeta informativa fechada en Londres, Inglaterra, indicó lo siguiente:

“En relación con el caso del connacional mexicano residente en el Reino Unido, Julio Trujillo, se mantiene en contacto con las autoridades británicas para dar seguimiento a las acciones destinadas a su localización”.

Tarjeta informativa por la embajada de México en el Reino Unido.

Julio Trujillo, nació en la Ciudad de México el 16 de septiembre de 1969, sin embargo, hace varios años radicaba en Cornwall.

Ante la noticia de su desaparición, por medio de redes sociales, amigos literarios mexicanos, editoriales e instituciones culturales, expresaron su preocupación y esperanza para su localización.

Dentro de algunas de las obras realizadas por el poeta están los poemarios «El acelerador de partículas» y «Una sangre».

Además, trabajo en la Revista Universidad de México y Letras Libres.

Cabe destacar que por su libro Detrás de la ciudad y antes del cielo, recibió en noviembre pasado el Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro.

También te puede interesar: Transportistas cancelan bloqueos; marchan hacia al Zócalo de CDMX

Detienen a 2 hombres ligados a ‘Los Chapitos’ en Culiacán

Elementos federales realizaron un operativo y lograron la detención de dos personas vinculados a ‘Los Chapitos’ en Culiacán, Sinaloa.

Elementos federales realizaron un operativo en el que lograron la detención de dos hombres ligados a ‘Los Chapitos’, de la célula de ‘El Perris’, en Culiacán, Sinaloa.

Asimismo, durante la detención se aseguraron cuatro vehículos, un fusil barret, tres armas más y droga.

Tras recibir denuncias ciudadanas y realizar las investigaciones correspondientes, se obtuvo una orden de cateo en un domicilio del fraccionamiento Interlomas Residencial. 

En el operativo participaron miembros de la Defensa, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR).

Los dos hombres detenidos intentaron huir portando dos armas de fuego cortas, los sujetos responden al nombre de Raúl Alonso de 24 años de edad y Héctor Abel, de 38 años.

A estas personas se le relaciona con una célula delictiva que lidera El Perris o El 27, quien funge como el encargado de la seguridad de Los Chapitos. 

«Los detenidos fueron informados del motivo de su detención, se les leyeron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal, en tanto el domicilio quedó sellado y bajo resguardo policial para las indagatorias subsecuentes».

Comunicado por parte de autoridades federales.

¿Qué se aseguró en el domicilio ligado a ‘Los Chapitos’?

Durante el operativo, se aseguraron los siguientes objetos:

  • Cuatro vehículos: tres camionetas, dos de ellas con blindaje y un vehículo.
  • Cargadores.
  • Dos ametralladoras.
  • Una mochila con equipo táctico y teléfonos celulares .
  • Una subametralladora.
  • Un fusil Barret.
  • Tres bolsas de plástico con pastillas de fentanilo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cabe destacar que los detenidos y el inmueble se relacionan con el grupo delictivo de ‘Los Chapitos’, uno de los principales generadores de violencia de la zona.

También te puede interesar: Transportistas anuncian mega bloqueo en CDMX y Edomex; vialidades que serán afectadas

Investigan desaparición de 7 jóvenes en Oaxaca

Tras el reporte de 7 jóvenes desaparecidos en Oaxaca de Juárez, la titular de CNB de Oaxaca informó que ya se inició su búsqueda.

Tras el reporte de 7 jóvenes desaparecidos en el municipio de Oaxaca de Juárez, la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas (CNB) del estado de Oaxaca, Michel Julián López, informó que ya se inició su búsqueda.

“En la mañana estábamos hablando de seis personas desaparecidas, en valles centrales; ellos fueron vistas por última vez en la agencia de montoya, lo que es el municipio de Oaxaca de Juárez”.

Michel Julián López, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas (CNB) del estado de Oaxaca.

Michel Julián López mencionó que posteriormente se recibió otro reporte por parte de la fiscalía, para también activar el protocolo de búsqueda.

«Entonces estaríamos hablando ya de siete personas desaparecidas».

Michel Julián López, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas (CNB) del estado de Oaxaca.

Asimismo, detalló que la activación de los protocolos de búsqueda se activaron alrededor de la media noche del 13 de enero.

“Para nosotros es muy importante tener el consentimiento primeramente de la familia para poder, pues justamente difundir las cédulas de búsqueda, iniciar con el reporte”, subrayó la titular al ser cuestionada sobre el inicio de los operativos “una semana después”.

Michel Julián López, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas (CNB) del estado de Oaxaca.

Con respecto al supuesto total de 14 personas desaparecidas que se manejó a través de redes sociales, Julián López aclaró que desconoce esa información. Además, aseguró que ha permanecido en contacto con las familias de los desaparecidos.

¿Qué se sabe de la desaparición de los jóvenes?

La desaparición de los 7 jóvenes se reportó en Puerto Escondido, Oaxaca. La Fiscalía General del Estado indicó que la última vez que supo de unos de los desaparecidos, que es menor de edad, fue el 31 de diciembre de 2024 y el 7 de enero de 2025. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se han hecho presentes algunos comentarios de los familiares de los desaparecidos por medio de redes sociales.

«Mi sobrino está desaparecido, no sabemos nada de él desde el 07 de enero de este año, se llama Yurem de Jesús Barrios Martínez».

Se lee en una de las publicaciones en la red social Face de un familiar de los desaparecidos.

El grupo desaparecido se organizó para celebrar el inicio del año 2025, en las playas de Puerto Escondido, según informó María, quien se identificó como esposa de uno de los desaparecidos.

“Lo que sabemos es que iba a un viaje de amigos a la costa de Oaxaca, usando la autopista, que reduce el tiempo de 5 a 2 horas y media, pero ya no supimos más de ellos”.

María, identificada como esposa de uno de los desaparecidos.

Esta versión ha sido confirmada por otros familiares de los jóvenes desaparecidos, quienes no han recibido información de su paradero desde el 7 de enero.

Además, esta misma fecha aparece en las fichas de búsqueda que han sido publicadas en la cuenta de Facebook de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (DNOL).

La FGEO informó que son 7 las personas desaparecidas, sin embargo, uno de ellos se ha omitido por «un procedimiento legal en curso».

Las personas que ya cuentan con reporte formal de desaparición son los siguientes: 

  • Morales Matías Yair, de 19 años.
  • García Gutiérrez Omar Edwin, de 30 años.
  • Barrios Martínez Yurem de Jesús, de 17 años.
  • Contreras Zúñiga Luis Alberto, de 44 años.
  • Quiroz González Julio Alberto, de 19 años.

También te puede interesar: Metro CDMX hoy: Retrasos y fallas en las Líneas 3, 8 y 9

Evita fraudes este fin de año; Condusef emite estas recomendaciones

Para evitar caer en fraudes cibernéticos y estafas durante este fin de año, la Condusef recomienda seguir estos consejos.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reveló que diciembre es el mes con mayor número de fraudes cibernéticos, sobre todo, días previos a las fiestas de Año Nuevo.

Asimismo, detalló que los delincuentes buscan personas que utilizan contraseñas de seguridad fáciles de adivinar o reconocer, que utilizan celulares, tabletas o computadoras sin antivirus o con Apps sin actualizar.

Además, alertó que existen sitios de internet que carecen de los certificados de seguridad como el prefijo “https” al inicio de su dirección electrónica.

Esto, facilita el robo de información confidencial, como datos personales, bancarios y dinero, así como la suplantación de identidad.

La Condusef también señaló que el phishing o envío de correos electrónicos y mensajes de redes sociales, con enlaces infectados de malware y ligas que redirigen a sitios falsos que obtienen tus datos, son de las estafas más comunes y utilizadas en esta temporada decembrinas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Recomendaciones

Para evitar caer en fraudes cibernéticos y estafas durante este fin de año, la Condusef recomienda seguir estos consejos:

  • No compartas datos confidenciales, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o débito e información bancaria por teléfono y/o correo.
  • Utiliza contraseñas fuertes, únicas y difíciles de adivinar. Para esto, puedes usar una combinación de letras, números y caracteres especiales. No utilices tu fecha de nacimiento o series numéricas continuas, y nunca repitas la misma contraseña para diferentes cuentas.
  • Verifica los sitios web. Antes de realizar una compra por internet, revisa que la URL o dirección electrónica comience con el prefijo “https”, en vez del “http”. Localiza el candado cerrado en la barra de direcciones, de esta manera confirmas que navegas en un sitio seguro que encripta tus datos personales y bancarios.
  • No ingreses a enlaces sospechosos. No accedas enlaces ni descargues archivos desconocidos, especialmente si se trata de ligas o vínculos enviados por correo electrónicos o redes sociales.
  • Actualiza un software de seguridad en tus dispositivos, así como el sistema operativo y las aplicaciones. Adquiere un antivirus, antiespía o antimalware. Si cuentas con la última versión de las Apps disminuyes el riesgo de hackeos y fraudes.
  • No confíes en ofertas demasiado atractivas, éstas pueden ser estafas. Investiga antes de realizar la compra. Si te ofrecen descuentos de más del 80%, lo más probable es que se trate de una estafa.
  • Revisa con frecuencia tus estados de cuenta; da atención especial a los reportes de las tarjetas de crédito. En caso de cargos no reconocidos, notifica de inmediato a tu banco y levanta el reporte correspondiente.
  • Utiliza métodos de pago seguros. Evita hacer transferencias bancarias a cuentas desconocidas. Las tarjetas de crédito y débito digitales utilizan números de cuenta distintos a los reales y códigos de seguridad diferentes para cada compra, éstas son vigentes solo por unos minutos.

También te puede interesar: Estas serán las acciones ante el ciberacoso en México tras aprobación de reforma en el Senado

Localizan en Sonora túnel en la frontera con Arizona

Autoridades del estado de Sonora anunciaron la localización de un narcotúnel en la frontera con Arizona, que conecta a México con EU.

Autoridades del estado de Sonora localizaron un túnel en la frontera con Arizona, que conecta a México con Estados Unidos.

De acuerdo con las primicias, el suceso ocurrió en las inmediaciones del municipio de San Luis Río Colorado.

¿Qué información se tiene sobre el túnel?

La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora informó, por medio de un comunicado, sobre la localización del túnel en las inmediaciones del municipio de San Luis Rio Colorado.

La localización se dio gracias a un operativo en conjunto con la Policía Estatal y con autoridades de Customs and Bordere Protection (CBP).

El túnel se localizó en la frontera entre San Luis Río Colorado, en Sonora, con San Luis Río Colorado, en Arizona, Estados Unidos.

El hallazgo se detectó debido a la tecnología de un dron aéreo, que puede identificar mediante sensores, anomalías en la frontera.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora publicó en sus cuentas oficiales algunas imágenes del hallazgo en la frontera con Arizona.

Dentro de las imágenes fotografías, se observa a elementos de la Policía Estatal de Sonora, manipulando el dron, la entrada del narcotúnel y parte del operativo.

“Tecnología al servicio de seguridad. En operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad, a través de la Policía Estatal con autoridades de Customs Border Protection (CBP), se logró la localización de un túnel entre Sonora y Arizona en San Luis Río Colorado, gracias al uso de dron. Implementando el Protocolo de Seguridad Fronteriza y con el uso de tecnología se identificaron puntos críticos para fortalecer la vigilancia en la zona”.

Comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora.

También te puede interesar: Operativo Limpieza: Decomisan 320 mdp en mercancía ilegal en Ensenada

Mueren 38 por accidente de avión en Kazajistán; acusan a Rusia

Autoridades de Azerbaiyán afirmaron que el accidente de avión, en Kazajistán, fue provocado por un impacto de misil tierra-aire ruso.

Autoridades de Azerbaiyán afirmaron que el accidente de avión, en Kazajistán, ocurrido el pasado miércoles, fue provocado por un impacto de misil tierra-aire ruso.

El avión Embraer E190, con número de vuelo 8432 de Azerbaijan Airlines, se estrelló cerca de Aktau, Kazajistán, lo que dejó un saldo de 38 muertos y varios heridos.

De acuerdo con el gobierno de Bakú, las fuerzas rusas lanzaron el proyectil «para neutralizar drones que sobrevolaban la región de Grozny, en Chechenia».

Fuentes del gobierno azerí informaron, al canal de noticias Euronews, que el misil se disparó desde un sistema Pantsir-S.

El artefacto explotó cerca del avión, causando daños graves a su fuselaje, lo que lesionó a los pasajeros y tripulación, antes de que el avión aterrizara de emergencia.

El avión volaba de Bakú, Azerbaiyán, a Grozny, Rusia, sin embargo, desvió su trayectoria debido al daño ocasionado por el misil.

De acuerdo con fuentes gubernamentales, los pilotos solicitaron aterrizar en aeropuertos rusos cercanos, pero se les negó la petición; por lo que fueron dirigidos a cruzar el Mar Caspio hacia Kazajistán.

El gobierno de Azerbaiyán dijo que los sistemas de navegación GPS del avión se bloquearon en cuanto el avión durante el trayecto sobre el Mar Caspio, lo que complicó la maniobra.

El avión intentó aterrizar en Aktau, sin embargo, se estrelló a las afueras de la ciudad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ataques con drones, en Grozny, sin víctimas: Khamzat Kadyrov

En tanto, Khamzat Kadyrov, jefe del Consejo de Seguridad de Chechenia, informó que, el miércoles por la mañana, se realizaron ataques con drones en Grozny, los cuales no tuvieron víctimas, ni daños. Sin embargo, no mencionó el accidente del vuelo 8432.

Por su parte, fuentes rusas informaron que sus sistemas de defensa aérea estaban activos para interceptar vehículos aéreos no tripulados ucranianos.

Si se confirman los señalamientos de Azerbaiyán, sería la segunda vez en una década que las fuerzas rusas derriban un avión comercial.

El primer caso se registró en 2014, cuando el vuelo MH17 se interceptó sobre Ucrania, ocasionando la condena mundial.

Por otra parte, Ilham Aliyev, presidente de Azerbaiyán, ordenó una investigación sobre el accidente para determinar la responsabilidad.

Asimismo, el gobierno kazajo se ha sumado para ayudar a la investigación y expresó sus condolencias a las familias afectadas.

Se dio a conocer que se analizan las cajas negras del avión para determinar las causas del siniestro.

Ante las declaraciones de Azerbaiyán, Rusia aún no responde oficialmente, lo que incrementa la tensión entre ambas naciones.

Analistas indican que el incidente podría tener repercusiones diplomáticas significativas.

También te puede interesar: Condenan a Dominique Pelicot a 20 años de prisión por violaciones a su exesposa

Salir de la versión móvil