Detienen a 4 integrantes de ‘Los Chapitos’, en Sinaloa

Fuerzas federales y estatales lograron la detención de cuatro sicarios pertenecientes a ‘Los Chapitos’, en Culiacán.

Fuerzas federales y estatales realizaron un operativo en la colonia Las Quintas, al oriente de Culiacán, en el que lograron la detención de cuatro sicarios pertenecientes a ‘Los Chapitos’.

Los criminales portaban armas largas, una ametralladora y un aditamento lanza granadas, además de cinco vehículos.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre la captura y el aseguramiento de las armas de fuego y los vehículos.

¿Cómo fue la detención de los cuatro sicarios de ‘Los Chapitos’?

La Secretaría de la Defensa Nacional, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República trabajaron en conjunto para lograr la detención de los generadores de violencia.

Durante la detención, un agente de investigación resultó herido, sin embargo, el titular de la SSPC indicó que está fuera de peligro.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los criminales operaban bajo las órdenes de Jorge Humberto Figueroa, alias ‘El 27’ y/o ‘El Perris’, quien es un jefe de seguridad y operador clave de ‘Los Chapitos’.

Los cuatro detenidos son:

  • Gabriel Alberto “R”, de 29 años.
  • Luis Ezequiel “R”, de 28 años.
  • Juan Carlos “D”, de 24 años.
  • José David “S”, de 20 años. 

‘El Perris’ es un objetivo prioritario en la zona, por lo que la captura de estos cuatro criminales es un paso adelante para su detención.

¿Quién es ‘El Perris’, operador de ‘Los Chapitos’?

 ‘El 27’ o ‘El Perris’ es identificado por las autoridades como uno de los operadores más importantes de la célula delictiva de ‘Los Chapitos’, en Sinaloa.

Se encarga de coordinar al personal operativo de la célula criminal y es uno de los principales generadores de violencia en la entidad.

Asimismo, se le vincula como uno de los líderes de ‘Los Ninis’, brazo armado que protege a ‘Los Chapitos’. 

También lo buscan las autoridades de Estados Unidos por ser uno de los principales operadores del tráfico de fentanilo.

También te puede interesar: Trabajadores municipales de Ecatepec toman caseta en la México-Pachuca

Estas serán las acciones ante el ciberacoso en México tras aprobación de reforma en el Senado

El pleno del Senado avaló el dictamen que busca garantizar el acceso a internet seguro y libre de ciberacoso para los menores.

En días pasados, el Senado de la República aprobó una reforma que busca proteger a niñas, niños y adolescentes del ciberacoso.

Por unanimidad, el pleno avaló el dictamen que pretende garantizar el acceso a internet seguro y libre de violencia para los menores. 

Para ello, la reforma plantea otorgar un acceso y uso responsable del internet. Asimismo, establece la promoción de políticas integrales de prevención, atención y sanción al ciberacoso y otras formas de violencia digital. 

Todo ello, tiene como fin proteger la intimidad, privacidad, seguridad y dignidad de los menores, evitando así todo tipo de violencia.

Al respecto, Luis Dolando Colosio, presidente de la Comisión de Derechos Digitales, subrayó la importancia de castigar este tipo de delitos.

“El entorno digital no puede ser un espacio de impunidad; debemos garantizar que las nuevas generaciones crezcan en un ambiente seguro y respetuoso”.

Luis Dolando Colosio, presidente de la Comisión de Derechos Digitales. 

En tanto, May Romero, senadora del PRI, detalló que tres de cada diez personas han sufrido violencia digital. 

“El Estado mexicano tiene la responsabilidad de ofrecer justicia real y garantizar que las nuevas tecnologías no se conviertan en herramientas de daño”.

May Romero, senadora del PRI.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El ciberacoso en México 

En el dictamen se establece que, en un mundo cada vez más digitalizado, es imprescindible implementar medidas que protejan a los menores de agresiones que los pongan en riesgo.

Datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) revelan que, 2.9 millones de adolescentes, entre 12 y 17 años, han sufrido ciberacoso.

Esta reforma representa un avance significativo en México respecto a la protección de los niños y adolescentes ante los riesgos del mundo digital. 

Sin embargo, la implementación de estás políticas resultará crucial para su éxito en el futuro a corto plazo. 

También puedes leer: Beca Rita Cetina: esta es la fecha de entrega de las tarjetas

Omar García Harfuch destaca acciones y decomiso de 6 toneladas de droga

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, destacó las acciones que se han realizado como parte de la Estrategia de Seguridad.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), destacó las acciones que se han realizado los últimos 15 días, como parte de la Estrategia de Seguridad, en la que destaca el decomiso de 6 toneladas de droga.

Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, García Harfuch explicó que, el pasado 3 de diciembre, la mandataria dio la orden de incrementar las acciones para recuperar la paz y tranquilidad en Sinaloa.

Desde esa fecha, puntualizó el secretario de Seguridad, se realizaron 21 acciones operativas, en las que destacan el aseguramiento histórico de drogas, como el de fentanilo, y la detención de 29 generadores de violencia.

Las dependencias que colaboraron fueron:

  • Secretaría de la Defensa Nacional (Sedeña);
  • Secretaría de Marina (Semar);
  • Guardia Nacional (GN);
  • Fiscalía General de la República (FGR);
  • Secretaría de Seguridad (SSPC).

Asimismo, mencionó que personal de Sedena, Semar y el Centro Nacional de Inteligencia lograron desmantelar 69 laboratorios clandestinos donde se elaboraban metanfetaminas.

Lo anterior fue parte de los esfuerzos coordinados para combatir la producción de drogas en Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Querétaro y Sinaloa. 

El titular de la SSPC dijo que, durante los últimos 15 días, se han asegurado:

  • Más de 137 mil 189 litros y 17 mil 521 kilogramos de sustancias químicas.
  • 51 reactores de síntesis orgánica.
  • 62 condensadores.
  • 10 destiladores.

Lo anterior se traduce en una afectación económica a las organizaciones delictivas de 26 mil 249 millones de pesos.

Detención de generadores de violencia

De las 29 detenciones de generadores de violencia, en el país, destacan los siguientes casos:

Carlos Mario “N”, líder de una célula delictiva que se dedica al tráfico de personas y falsificación de documentos.

El detenido se encargaba de la logística de las operaciones desde Centroamérica. Tenía una orden de aprehensión por parte de la FGR.

Junto con Carlos «N» se aprehendieron otras nueve personas más del mismo grupo delictivo que operaba en Guatemala, Colombia y México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En Acapulco, Guerrero, la Sedena y la Policía Estatal aprehendieron a Francisco “N”, quien pertenecía a un grupo generador de violencia en este municipio. También se le relaciona con el homicidio de tres personas.

En Morelia, Michoacán, elementos de la Sedena y FGR capturaron a José Luis “N”, miembro de una célula delictiva independiente dedicada al tráfico de drogas en Estados Unidos, Australia y Europa.

En Linares, Nuevo León, se logró la detención de José Jaime “N”, quien coordinaba una célula delictiva, y a otros siete integrantes. Se aseguraron armas largas, armas cortas, dosis de metanfetamina y equipo táctico.

En Apodaca, Nuevo León, destaca la detención de tres integrantes de un grupo criminal, entre ellos Arnulfo “N”.

La aprehensión estuvo a cargo del Ejército y la Fuerza Civil de Nuevo León y de la Fiscalía del Estado.

Detenciones en Sinaloa

Jassiel “N” y Javier Alonso “N”, encargados del tráfico de fentanilo, fueron detenidos por las autoridades.

En otra operación coordinada entre Ejército, Semar, el Centro de Inteligencia y la FGR , se aprehendió a Paul Alexander “N” y Karla “N”, quienes participaban en el robo de vehículos y tráfico de droga.

Por otro lado, personal de Sedena, SSPC y FGR lograron la detención de Crescencio “N”, en Culiacán.

El individuo era solicitado por las autoridades estadounidenses y había una ficha de búsqueda por parte del FBI.

También te puede interesar: EU deporta a México a Osiel Cárdenas Guillén; es recluido en el Penal del Altiplano

México registra 2 mil 334 homicidios en noviembre

La secretaria Ejecutiva del SNSP dio a conocer que se registraron 2 mil 234 homicidios en México, en noviembre.

Marcela Figueroa, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), dio a conocer que se registraron 2 mil 234 homicidios en México, en noviembre.

Dicha cifra representa un promedio diario es de 74.5 asesinatos, con lo que noviembre ubica como uno de los meses con menor incidencia en el año.

Este martes, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Figueroa detalló que, con un promedio diario de 89.2 homicidios, junio se convirtió en el mes más violento del año. En tanto, abril es el segundo mes más violento, con 87.2 casos al día.

Por otra parte, marzo es el mes con menor incidencia de homicidios, con un promedio diario de 77.9 casos. Le sigue enero con 78.5.

La funcionaria resaltó que estos datos evidencian la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad, en coordinación con los diferentes niveles de gobierno.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estrategia de seguridad para disminuir homicidios en México

El informe mensual del SNSP muestra las tendencias de violencia en el país e indica que los homicidios dolosos son un desafío prioritario.

Marcela Figueroa insistió en el compromiso que tiene el Gobierno de México para disminuir los homicidios, por medio de:

  • Estrategias de seguridad que contemplen las causas de violencia.
  • Se fortalezcan las instituciones de seguridad.
  • Se dé prioridad a la prevención del delito.

Las cifras indican que noviembre fue una de los meses con menor incidencia en homicidios dolosos durante el año.

Sin embargo, el promedio diario destaca la urgencia de atender la violencia en México.

También te puede interesar: Nos estamos preparando en caso de una deportación masiva de EU: Sheinbaum

Detienen a mandos de seguridad y alcaldesa de Edomex ligados al crimen organizado

La FGJ Edomex dio a conocer la detención en contra de mandos de seguridad de diferentes municipios y una alcaldesa de la entidad.

Este viernes, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ Edomex) dio a conocer la detención en contra de mandos de seguridad de diferentes municipios y una alcaldesa de la entidad.

Por medio de redes sociales, la FGJ Edomex anunció la detención de líderes de la policía de municipios como Naucalpan, Ixtapaluca y Tejupilco, así como la presidenta municipal de Amanalco.

Los detenidos ya están siendo investigados por su posible participación en hechos delictivos dentro del estado.

https://twitter.com/elalbertomedina/status/1860021100811350017

¿Quiénes son los detenidos?

La alcaldesa detenida responde al nombre de María Elena “N” y dirige el municipio de Amanalco. Fue detenida por su probable participación en actos delictivos.

La Fiscalía del Edomex confirmó también la detención de Omar “N”, subdirector de Seguridad Ciudadana del municipio de Naucalpan, uno de los tres jefes de la policía aprehendidos.

El detenido será puesto a disposición de la Autoridad Judicial para que se determine su situación jurídica.

Otro detenido es Rodolfo “N”, director Operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana del municipio de Ixtapaluca.

Finalmente, también fue capturado el director de Seguridad del municipio de Tejupilco, identificado como Eraclio “N”.

Todos los detenidos son investigados por su presunta participación en diversos hechos delictivos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo capturaron a los tres jefes de la policía del Estado México?

Los tres jefes de la policía del Edomex fueron detenidos por una operación en cumplimiento de una orden de aprehensión, en la que participaron:

  • Secretaría de la Defensa Nacional,
  • Secretaría de Marina,
  • Guardia Nacional,
  • Secretaría de Seguridad.
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de México.

También te puede interesar: Camión de pasajeros vuelca en la México-Cuernavaca; hay 32 heridos

Evita compartir estos datos con la Inteligencia Artificial de WhatsApp

Revelar tu información personal a la IA de WhatsApp podría poner en riesgo tu privacidad y ocasionar problemas graves a tu seguridad.

La Inteligencia Artificial (IA), utilizada por algunas aplicaciones como WhatsApp, facilita a los usuarios obtener respuestas a las dudas de su día a día o recibir atención de ciertas compañías. Sin embargo, revelar información personal puede poner en riesgo la privacidad de las personas.

Por ello, aquí te decimos qué datos deber evitar compartir y cómo proteger tu información.

Si bien la IA de WhatsApp te ayuda a resolver algunas tareas, es importante saber que no tiene la capacidad de manejar información sensible o confidencial.

Por este motivo, el especialista en ciberseguridad, Jon Allen, brindó una serie de recomendaciones de los datos que debes evitar compartir:

  • Nombre completo, 
  • Dirección, 
  • Número de seguridad social, 
  • Contraseñas o detalles de cuentas bancarias.

Dicha información puede poner en riesgo tu seguridad, debido al riesgo de filtraciones que actualmente existe.

La IA presenta desafíos en su capacidad de comprensión, ya que aún es limitada. Al brindarle información personal, podría tomar decisiones que vulneren tu seguridad.

Recordemos que la Inteligencia Artificial se basa en patrones o interpretaciones parciales, lo que podría generar sesgos no deseados.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Protege los datos que compartes con la IA de WhatsApp

La aplicación de WhatsApp cuenta con medidas de seguridad avanzadas, que brindan un cifrado de extremo a extremo. Sin embargo, al utilizar la IA algunos datos se almacenan o se analizan por servidores externos, lo que los hace vulnerables a una falla de seguridad.

Asimismo, las políticas de privacidad de la aplicación permite que esta información se comparta con terceros, lo que aumenta el riesgo de filtración de datos sensibles.

Si piensas utilziar la Inteligencia Artificial de WhatsApp, te brindamos las siguientes recomendaciones:

  • Evita compartir información sensible, es importante que no brindes información personal.
  • Utiliza nombres genéricos o seudónimos, evita compartir tu nombre completo.
  • Lee detenidamente la política de privacidad para concoer el manejo de información  y si la aplicación la comparte con terceros.
  • Mantente informado sobre las actualizaciones de seguridad o cambios en los términos de servicio.

También puedes leer: La DANA golpea España, lluvias torrenciales han dejado más de 64 muertos y desaparecidos

Detienen en CDMX a Zhi Dong Zhang, ciudadano chino ligado a tráfico de drogas

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, informó sobre la detención de Zhi Dong Zhang, ciudadano chino buscado por tráfico de drogas.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre la detención de Zhi Dong Zhang, ciudadano chino buscado por tráfico de drogas.

Dio a conocer que la aprehensión ocurrió durante un operativo realizado este jueves, el cual fue liderado por la SSPC, en la alcaldía Cuajimalpa.

El secretario de Seguridad señaló que el detenido tiene una orden de aprehensión en Estados Unidos.

Asimismo, destacó que su captura evitará que se distribuyan millones de dosis de droga a las calles de la Ciudad de México.

Por su parte, la SSPC explicó que la detención se llevó a cabo en un inmueble de Lomas de Santa Fe. 

El operativo derivó de una orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos.

En el despliegue participaron miembros de las Secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena); así como de la Fiscalía General de la República (FGR).

Para dar con el paradero de Dong Zhang, los elementos realizaron labores de investigación de campo y análisis de gabinete.

Zhi Dong Zhang, ciudadano chino, acusado en EU por tráfico de drogas

Zhi Dong, de nacionalidad china, tiene una orden de aprehensión por exportación, transporte y distribución de cocaína, fentanilo y metanfetaminas. También se le acusa de lavado de dinero.

El detenido realizaba actividades ilegales en Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, América Central, Europa, China y Japón. 

También se le acusa de tener alianzas con organizaciones delictivas de México, con el objetivo de realizar trasiego.

También puedes leer: Sheinbaum confirma asistencia a la cumbre del G20 en Brasil

AMLO pide a FGR aclarar irregularidades en caso de Héctor Cuén

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a la FGR hacer una investigación profunda sobre el asesinato de Héctor Cuén.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) hacer una investigación profunda para esclarecer las inconsistencias sobre el asesinato de Héctor Cuén, exrector de la Universidad de Sinaloa.

Por otro lado, el mandatario consideró un acierto que la FGR se hiciera cargo del expediente para conocer las irregularidades en la indagatoria.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«La versión inicial en el caso del rector versó sobre que había sido ejecutado en la gasolinera, que había puesto resistencia, incluso, eso fue lo que declaró el testigo, el que lo acompañaba.

Luego el señor Zambada dice: no, lo asesinaron donde se dio el encuentro.

Ahora la fiscalía también está dando a conocer que hay cosas que no coinciden».

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Hay irregularidades en el informe de la Fiscalía de Sinaloa por caso de Héctor Cuén: FGR

La FGR detectó inconsistencias en los informes que la Fiscalía General del Estado de Sinaloa presentó respecto al asesinado de Héctor Cuén.

Mencionó que en la necropsia no se establecen correctamente los signos cadavéricos inmediatos, temperatura, signos tanatológicos, livideces, la descripción correcta ni la evolución del cuerpo.

También indicaron que ninguna de las autoridades involucradas cumplieron las medidas de preservación del cuerpo; ya que permitieron su incineración, lo cual no corresponde a las prácticas criminalísticas en la investigación de homicidios.

AMLO reafirma su respaldando al gobernador de Sinaloa

A pesar de las irregularidades en las indagatorias que realizó la Fiscalía de Sinaloa, el presidente López Obrador reafirmó su respaldo a Rubén Rocha, gobernador de la entidad.

Asimismo, afirmó que tiene autoridad moral, ya que estos temas no tienen implicaciones sobre ningún funcionario de alto nivel, por lo que se pueden abordar abiertamente.

También te puede interesar: Clima hoy: Onda tropical 16 y monzón provocarán lluvias y granizadas

Juzgarán a ‘El Mayo’ en la misma corte que a ‘El Chapo’; autorizan traslado a NY

La jueza Kathleen Cardone aprobó la solicitud de traslado de Ismael «El Mayo» Zambada, a una corte de Nueva York.

Kathleen Cardone, jueza federal en el Tribunal del Distrito Oeste de Texas, aprobó la solicitud de traslado de Ismael «El Mayo» Zambada, a una corte de Nueva York, para enfrentar su proceso judicial.

De acuerdo con documentos compartidos, el proceso en contra del narcotraficante radica en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York; el cual será ante el juez Brian Cogan, quien estuvo a cargo del juicio de «El Chapo» y Genaro García Luna.

De igual forma, el documento indica que la jueza Kathleen Cardone autoriza su traslado para procesarlo sin demora.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, la Fiscalía de Estados Unidos presentó una solicitud formal para iniciar una audiencia contra «El Mayo».

“El Gobierno solicita que se celebre sin demora innecesaria una audiencia en virtud de la Regla 5 de las Reglas Federales de Procedimiento Penal, con el fin de proporcionar al acusado una compensación inicial y las advertencias legales sobre sus cargos pendientes en el Distrito Este de Nueva York”.

Comunicado.

El traslado es para que el capo comparezca ante el juez y enfrente los cargos que se le imputan.

“El acusado será informado de dichos cargos y de su derecho en relación con los mismos para que se pueda programar una audiencia de identidad que permita que se ordene su traslado al Distrito Este de Nueva York para hacer frente”.

Comunicado.

¿Qué cargos enfrenta » tiene Ismael «El Mayo» Zambada?

Estados Unidos busca procesar al líder narcotraficante por los cargos de lavado de dinero y tráfico de fentanilo.

Luego de su detención, el pasado 25 de julio, Merrick Garland, fiscal general de EU, apuntó que «El Mayo» forma parte de una de las redes de droga más importantes del mundo.

Por ello, las autoridades decidieron imputar a «El Mayo» por los cerca de 20 cargos en su contra, en una Corte de El Paso, Texas.

Pese a esto, Ismael «El Mayo» Zambada se declaró no culpable, por lo que las autoridades lo pusieron en custodia de agentes federales en una ubicación que no se ha dado a conocer.

También te puede interesar: SSA emite aviso epidemiológico por emergencia de salud internacional por mpox

AMLO revela que EU canceló juicio de extradición contra ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López

El presidente López Obrador dio a conocer que EU solicitó cancelar el juicio de extradición contra ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán López.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que Estados Unidos solicitó cancelar el juicio de extradición contra Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López.

Durante su conferencia matutina, López Obrador comentó que aún no recibe información completa por parte del Gobierno de Joe Biden sobre la detención de los narcotraficantes.

«Estados Unidos ya solicitó que no se continúe con el juicio de extradición porque tenían una solicitud de extradición del señor Zambada y de Joaquín Guzmán López. 

Están solicitando que se cancele la solicitud que hicieron anteriormente de extradición, esto significa que ellos están procesando este asunto».

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, fueron detenidos en EU, a finales de julio; tras aterrizar en un aeropuerto de Nuevo México.

Las autoridades no han proporcionado información de cómo ocurrió su detención. Solo se sabe que el hijo de ‘El Chapo’ negoció su entrega con el gobierno de Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por ello, el presidente López Obrador pidió tiempo para que la Fiscalía General de la República (FGR) informe sobre los delitos cometidos en México por ambos capos.

Además, aseguró que la FGR tiene comunicación con el Departamento de Justicia de EU.

«Ellos argumentan que como los detuvieron allá no hace falta la extradición, como es lógico.

Pero hay que ver qué resuelve la FGR en el país, sobre lo que está investigando que ya dio a conocer en un boletín todos los posibles delitos que se cometieron en este caso.

(…)Entonces todavía vamos a esperar y ojalá la Fiscalía informe lo más pronto posible».

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

De igual forma, el pasado 9 de agosto, el mandatario mexicano indicó que no existe cooperación con el gobierno estadounidense en la detención de los narcotraficantes.

Explicó que, por ello, no se sabe quién era el piloto, qué pasó con él y de dónde salió el avión.

En aquella ocasión, AMLO mencionó que EU solo aportó información elemental.

También te puede interesar: Afectaciones en el Metro CDMX: Retrasos en L7 y aglomeraciones en L8

Salir de la versión móvil