Estas carreteras y ciudades bloquearán los transportistas: estas son sus exigencias

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) anunció que realizarán bloqueos en diversas ciudades del país

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) anunció que realizarán bloqueos en diversas ciudades del país.

Te decimos qué ciudades y carreteras cerrarán.

Este grupo de transportistas expuso que exigen mayor seguridad en las carreteras ante los asaltos que padecen.

Además, los chóferes también piden el emplacamiento para vehículos de modelo atrasado: prohibición de vehículos doblemente articulados y el alto a los cobros excesivos de grúas.

A través de redes sociales, los transportistas dieron a conocer que el bloqueo lo realizarán el próximo martes 29 y miércoles 30 de agosto, a partir de las 08:00 horas.

México Habla te invita a leer: El Metro de la Ciudad de México se despide del boleto físico; entérate de los detalles


En la Ciudad de México, los transportistas de todo el país iniciarían una movilización a marcha lenta, hacia el zócalo de la Ciudad de México.

Pedimos a la ciudadanía su comprensión, pero créanme que estamos peleando por todos. No le pedimos al gobierno, le exigimos que se ponga a trabajar, a cuidar la ciudadanía, pues estamos muy golpeados”, expuso Valentín Romero Trujillo, consejero nacional de la Amotac.

Aún así, todavía no especifican qué vialidades tomarían para su traslado a la capital mexicana.

Afirmaron que la movilización nacional será pacífica en las principales carreteras de los 32 estados del país, debido a la falta de respuestas”, señaló la alianza de transportistas.

También puedes leer: Comando armado secuestra a dos personas en el Hospital General de Fresnillo, Zacatecas


Por último, piden al pago de permisos municipales para ingresar a ciudades para abastecer la canasta básica.

Se esperan movilizaciones de transportistas para este 7 de marzo

Transportistas movilizarán la Ciudad de México este 7 de marzo.

Entre marchas, bloqueos y manifestaciones, la Ciudad de Mexico no descansa, las autoridades de la ciudad informan sobre posibles bloqueos para el martes 7 de marzo, la razón, transportistas buscan manifestarse en contra de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDMX.

Las movilizaciones comenzarán a las 8:30 horas e iniciarán en Avenida 20 de noviembre e Izazaga y en Circuito Plaza de la Constitución, alcaldía Cuauhtémoc, colonia Centro.

Puedes leer: ¿Cuánto costarán las tarifas de autopistas del Fonadin?

Son cerca de 500 transportistas de las Rutas 12, 57, 84 y 91 que acusan haber sido eliminados de los corredores viales de Culhuacán y las Águilas, para favorecer a las empresas particulares.

Semovi lanzó un comunicado el pasado 5 de marzo, en el que llamó a los transportistas al diálogo y también han confirmado las medidas que se han emprendido para la confirmación de nuevas rutas de servicios.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

No es la primera vez que los transportistas se expresan en contra del gobierno de la Ciudad de México, en junio de 2022 los representantes del concesionario de transporte público capitalino amenazaron con un mega bloqueo en la capital del país si no se realizaba un aumento en la tarifa para los usuarios.

Salir de la versión móvil