Santiago Creel declina en la contienda presidencial del Frente Amplio por México

Tal como se había especulado, el panista Santiago Creel dejó su aspiración de convertirse en el candidato presidencial del Frente Amplio por México.

En las últimas horas de este lunes, había corrido el rumor de que el panista Santiago Creel declinaría a favor de Xóchitl Gálvez en la contienda presidencial del Frente Amplio.

A tan solo 12 días de que concluya el proceso de selección del representante de la oposición para las elecciones presidenciales de 2024, Creel confirmó que declina a favor de Gálvez Ruiz.

Anteriormente, Creel Miranda ya había manifestado a favor de «priorizar el proyecto opositor por encima de los intereses personales».

Con la declinación del panista, solo quedan en la contienda Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes.

Le doy a Xóchitl Gálvez mi total apoyo para que encabece el Frente Amplio por México: Santiago Creel

Tras confirmarse el rumor de que Creel Miranda abandonaría el proceso interno del Frente Amplio, fue a través de un video en redes sociales, en donde el panista informó su decisión, afirmando que para él, su amor por México siempre será lo más importante.

«Estoy convencido que el poder tiene sentido en la construcción del bien común (…). No debe ser nunca una obsesión personal, sino medio para lograr transformar la realidad. Hoy anuncio que le doy a Xóchitl Gálvez mi total apoyo para que encabece el Frente Amplio por México», dijo en el video.

Por su parte, Xóchitl Gálvez, cuestionada al respecto durante su visita a Quintana Roo, reconoció la valentía de Creel y afirmó que los dos están juntos en ese proyecto, por lo que existía un acuerdo entre ellos para apoyar a quien creciera más en las preferencias electorales.

También puedes leer: AMLO critica a Xóchitl Gálvez por comentarios de la cultura laboral en el sureste; ella le contesta

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO critica a Xóchitl Gálvez por comentarios de la cultura laboral en el sureste; ella le contesta

AMLO criticó los comentarios de Xóchitl Gálvez, quien dijo que en el sureste de México no tienen la cultura de trabajar durante ocho horas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó los comentarios de Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, quien dijo que en el sureste de México no tienen la cultura de trabajar durante ocho horas.

Durante su conferencia matutina, el mandatario mexicano solicitó que se proyectara el video donde Xóchitl Gálvez asegura que “hay una cultura distinta en el sureste del país”.

Gálvez aseveró que “nadie va a trabajar 8 horas seguidas porque no es su cultura”, al referirse a su experiencia, cuando trabajó en el gabinete del expresidente Vicente Fox.

Ante esto, AMLO afirmó que en los estados del sureste mexicano se trabaja mucho y que, en general, en todo México la gente es muy trabajadora.

“En todo México se trabaja, en todo el país, pero esta idea de que hay una región que vive de otra, no es cierta. Lo que se está buscando ahora es que haya un desarrollo horizontal”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, dijo que no se podía ofender a la gente, sobre todo a los pueblos originarios. Y aseguró que en Chiapas la pobreza se redujo de 2018 a 2022.

“Sí fue Chiapas el estado que, en los últimos años, redujo más la pobreza de todos, primer lugar en reducción de la pobreza, Chiapas, en los últimos tiempos, del 18 al 2022 que tenemos los datos del INEGI, una reducción que tenemos como del 10 por ciento”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Xóchitl Gálvez asegura que AMLO sacó de contexto sus palabras

Ante los comentarios del presidente López Obrador, la aspirante a la candidatura Xóchitl Gálvez publicó un video en sus redes sociales asegurando que sus palabras están siendo sacadas de contexto sobre el desarrollo regional sostenible.

Afirmó que no es lo que funciona en el norte, en el centro o en el sureste del país. Reiteró que en el 2002 se intentó poner maquiladoras en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, pero fracasaron.

“Yo les advertí que ese proyecto no iba a funcionar porque las mujeres indígenas no están acostumbradas a trabajar de 8 a 14 horas encerradas en una fábrica, ellas trabajan el telar de cintura en donde van entretejiendo sus sueños”.

Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México.

Asimismo, aseguró que lo que sí funcionó fue su propuesta de proyectos ecoturismos y proyectos relacionados al campo, que en sus palabras, hasta la fecha siguen funcionando.

“Ya basta de sacar de contexto mis palabras”.

Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México.

También te puede interesar: El gobierno de la CDMX prepara alerta sísmica para celulares sin necesidad de internet

Obtiene Xóchitl Gálvez suspensión definitiva contra comentarios de AMLO

El juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa solicitó al presidente López Obrador que por tiempo indefinido deje de hacer comentarios sobre Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México.

Un juez federal reiteró la orden al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de abstenerse de atacar a la aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez.

La suspensión definitiva en el amparo promovido por la senadora Gálvez Ruiz, fue emitida por el juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, Martín Santos.

Con ello, se le ordena al mandatario federal abstenerse «de seguir llevando a cabo cualquier manifestación, declaración, comunicado o publicación que aluda a la quejosa».

«Se concede la suspensión definitiva para los efectos y motivos expuestos en el último considerando de la presente interlocutoria. Notifíquese y electrónicamente a la quejosa y al Agente del Ministerio Público de la Federación adscrita», se refirió.

Prohíbe también difundir información de Xóchitl Gálvez

Debido a que el presidente López Obrador exhibió información sobre las empresas de Gálvez Ruiz, en su mañanera del pasado 14 de julio, el juez Martín Santos también determinó al respecto.

Se prohibió a las autoridades hacendarias difundir información empresarial, fiscal o bancaria de la aspirante presidencial.

De este modo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Servicio de Administración Tributaria, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Comisión Nacional Bancaria deberán abstenerse de proporcionar información, si no es aplicable a la ley.

Asimismo, se deberán eliminar de las redes sociales, todas aquellas declaraciones, alusiones o publicaciones que se refieran a Gálvez Ruiz.

Te puede interesar: Ley de home office: Conoce los detalles y cómo te beneficia si trabajas bajo esta modalidad

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO contra magistrados del TEPJF: «Los tengo en mi lista»

López Obrador, advirtió a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que ya «los tengo ahí en mi listita».

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtió a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ya «los tengo ahí en mi listita».

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario se lanzó contra ellosluego de que lo señalaran de cometer violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez.

En este sentido, el presidente López Obrador no quiso opinar sobre el foro en el que participaron los aspirantes presidenciales de la oposición a la Presidencia de la República.

Dijo que evitaría ser sancionado. Sin embargo, apuntó que si lo multan con cuestiones de dinero, hará una colecta a la gente para que le ayuden a pagar.

Aseguró que tampoco hablará del tema electoral, aunque se trate de un tema adelantado.

“Ahora hay hasta divisiones en el bloque conservador y para qué me meto, no vaya a ser que los jueces… ya me pusieron en la lista negra los del Tribunal, yo también los tengo ahí en mi listilla», expuso.

Recordó que en la última resolución de las autoridades electorales contra él, fueron modificadas sus declaraciones, a fin de acusarlo de violencia política de género contra la senadora Xóchitl Gálvez.

«Entonces, sí los tengo apuntados en la lista porque sí son muy falsarios, y son jueces, magistrados de consigna», explicó.

Para rematar, sin mencionarla, criticó a Xóchitl Gálvez por querer replicar los logros del gobierno del expresidente Felipe Calderón.

«Una persona que aspira a ser presidente de México -no voy a hablar de género- del bloque conservador acaba de declarar que va a aplicar esta política (de Felipe Calderón). Nada más que como ya no puedo hablar», agregó el funcionario.

AMLO pide a corcholatas morenistas que no gasten recursos públicos

Por otro lado, el primer mandatario pidió a las ‘corcholatas presidenciales’ de Morena evitar acarrear a trabajadores del gobierno a sus asambleas o gastar recursos públicos en sus precampañas.

Esto debido a que se han denunciado que los actos y asambleas informativas de los precandidatos morenistas han acarreado trabajadores de las dependencias, como los *siervos de la nación».


AMLO: Juez que amparó a Xóchitl Gálvez dio suspensión a Chapo Guzmán; expone una carta que le escribió 

El Presidente López Obrador señaló que el juez que dio amparo a Xóchitl Gálvez también concedió una suspensión a Joaquín «El Chapo» Guzmán.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que el juez que dio amparo a la panista Xóchitl Gálvez también concedió una suspensión al capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, este jueves, el mandatario acusó de actuar con “malicia efectiva” a Martín Adolfo Santos, juez octavo de Distrito en Materia Administrativa.

Especificó que el impartidor de justicia determinó que no puede hablar sobre la aspirante a la candidatura presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez, en su mañanera.

México Habla te invita a leer: Mexicana de Aviación brindará 20 rutas a precios accesibles

Además, reveló que ese juez concedió la suspensión que evitó la extradición a Estados Unidos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

“Advierte ‘malicia efectiva’ de mi parte, pero el de la malicia efectiva es usted que se ha dedicado a proteger delincuentes y promover decisiones de grupos de intereses creados que afectan el interés público y dañan al pueblo», expuso.

AMLO lee la carta dirigida al juez Santos

Por ello, el presidente López Obrador envió una carta al juez Martín Santos Pérez, para exponerle su posición.

En su diálogo con medios de comunicación, el titular del Ejecutivo Federal mostró el documento, en que describe que el juez ha realizado acciones opuestas a las que debería como impartidor de justicia.

“No tengo duda de que usted actúa como juez de consigna. Me refiero a su resolución promovida por los abogados de Claudio X. González y su pandilla a favor de la señora Xóchitl Gálvez”, apuntó. 

“Me acusa de propiciar un discurso de odio, todo por dar a conocer la existencia de contratos firmados en los últimos nueve años por la empresa de la señora y su familia por más de mil 400 millones de pesos«, escribió en su carta.

Acusó que el juez censura la información que debe ser pública respecto a los casos de interés. 

También puedes leer: 4 aspirantes del Frente Amplio por México pasaron a la siguiente etapa

Finalmente, el presidente advirtió que la carta también se convertirá en una acusación formal ante el Consejo de la Judicatura Federal.

Cinco aspirantes del Frente Amplio por México ya reunieron 150 mil firmas

Cinco aspirantes del Frente Amplio por México ya reunieron 150 mil firmas para continuar con la segunda etapa del proceso interno.

Cinco aspirantes del Frente Amplio por México (FAM) ya reunieron 150 mil firmas para continuar con la segunda etapa del proceso interno, rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Los aspirantes son Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel, Enrique de la Madrid y Silvano Aureoles.

Por su parte, Francisco García Cabeza de Vaca y Miguel Ángel Mancera están cerca de lograr el número de firmas requeridas para continuar la siguiente etapa.

Quedan dos días más para la recolección de firmas, por lo que el resto de los aspirantes ya no podrán recaudar el número de apoyos solicitados.

Quedando fuera del proceso Ignacio Loyola Vera, José Jaime Enríquez Félix, Jorge Luis Preciado, Sergio Torres Bravo e Israel Rivas.

De acuerdo con los registros del Frente, hasta ayer 1.7 millones de ciudadanos se habían inscritos al padrón del FAM.

60% de los ciudadanos que apoyan al FAM son simpatizantes de PAN, PRI, PRD, mientras 40% son ciudadanos que no militan en ningún partido político.

La aspirante con más apoyo ciudadano es Xóchitl Gálvez, 90% del apoyo en firmas que recibió no son militantes de ningún partido.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Xóchitl Gálvez pide revisar legalidad de firmas

Por su parte, la aspirante a la candidatura presidencial Xóchitl Gálvez solicitó al comité organizador del FAM que se revise la legalidad de las firmas que han ingresado en la plataforma.

Las declaraciones las realizó en una conferencia de prensa en Culiacán, Sinaloa, junto a los presidentes estatales del PAN, PRI y PRD.

Reveló que confía en el proceso interno que se está realizando, pero le resulta difícil de creer que candidatos que no salen a la calle ya superaron más de 100 mil firmas.

“Personajes que tienen ya 100 mil firmas y yo no los veo en la calle buscando la firma.

Entonces que lo revise el comité, es como mágico lo que pasó en dos, tres días”.

Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México.

Detalló que ya alcanzó las 410 mil firmas en seis semanas de recorridos y ha visitado 18 estados de la República.

También puedes leer: SEP elimina grados en primaria y secundaria, con nuevo sistema de “fases”

Propone Xóchitl Gálvez retomar plan contra el narcotráfico de Calderón

Xóchitl Gálvez propuso considerar algunas acciones en materia de seguridad que se realizaron en el sexenio de Felipe Calderón.

Xóchitl Gálvez propuso, en caso de que ella gane las elecciones de 2024 y llegue a la presidencia, considerar algunas acciones en materia de seguridad que se realizaron, en el sexenio de Felipe Calderón, contra el narcotráfico.

De gira por Guanajuato, la aspirante a la candidatura presidencial de oposicion criticó el plan de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador; por lo que le puso «sabor a sus propuestas».

Señaló que, si ella gana las elecciones presidenciales, su estrategia de seguridad estará planificada para cambiar «los abrazos» por algo más endurecido.

México Habla te invita a leer: Joven muere tras ser lanzada a las vías del Metro; quien la lanzó también murió

Llamó a las acciones contra el narcotráfico del expresidente panista Felipe Calderón como «experiencias exitosas».

La también senadora recordó que la Policía Federal contaba con buenos cuadros y elementos que, mientras existía, la corporación tenía presencia en las carreteras y estados.

Situación en Guanajuato también corresponde al fuero federal: Gálvez

En este sentido, señaló que la situación de seguridad que se vive en Guanajuato también corresponde al gobierno federal y no solo recae en las administraciones estatales.

«Hay delitos que si son del fuero federal y el Presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) trata de señalar a Guanajuato como el responsable del crimen organizado y para eso tenemos el Ejército, al Gobierno federal», agregó.

Ante los asistentes guanajuatenses, Gálvez refirió que el actual gobierno suma más de 160 mil personas asesinadas.

También puedes leer: AMLO: “Ya hay información sobre desaparición de María Fernanda; hablará con Trudeau sobre joven desaparecido en Canadá

Dijo que las cifras «no se comparan con los sexenios anteriores».

«El Presidente en aras de que todo lo pasado está mal, destruyó todo y lo nuevo no ha terminado de cuajar, no acaba de funcionar».

Finalmente, comentó que lo que más se le critica al exmandatario Calderón fue la rapidez con la que quiso enfrentar a los grupos del crimen organizado.

TEPJF ordena al INE nuevo análisis por posible violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

Algunas manifestaciones en conferencias presidenciales pudieran constituir violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez: TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que diversas manifestaciones emitidas durante las conferencias presidenciales pudieran constituir violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez.

El TEPJF informó que, por mayoría de votos en sesión privada, se revocó el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE).

Dicho acuerdo determinó la improcedencia de las medidas cautelares solicitadas por Xóchitl Gálvez, en contra del titular del Ejecutivo federal y diversos servidores públicos.

Gálvez presentó una queja al organismo electoral en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador y otros servidores públicos.

En la queja acusó a los implicados de realizar comentarios que incurren en violencia política de género.

“La denunciante solicitó medidas cautelares para que se ordenara a los sujetos denunciados el retiro y la no reproducción, en portales oficiales, de las expresiones denunciadas.

También solicitó medidas, en su vertiente de tutela preventiva, para que el presidente de la República se abstuviera de emitir mensajes constitutivos de violencia política de género”.

Comunicado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE rechazó imponer medidas cautelares contra el presidente de la República. Consideró que se trataban de expresiones enmarcadas en el debate político.

TEPJF ordena al INE analizar nuevamente el caso

El pasado martes, el TEPJF revocó el acuerdo de la Comisión, que rechazó imponer medidas cautelares en contra del presidente López Obrador.

El magistrado José Vargas Valdez fue el encargado de presentar el proyecto. Argumento que las conferencias matutinas de los días 10, 11, 14 y 17 de julio sí contienen opiniones que pueden constituir violencia política de género contra Gálvez.

Señaló que los comentarios pretenden trasmitir la idea de que sus aspiraciones políticas para ocupar un determinado cargo no se sustentan en sus méritos, sino en la decisión de un grupo de hombres.

Por tanto, la Sala Superior del TEPJF ordenó a la Comisión de Quejas del INE analizar nuevamente el caso y emitir un nuevo acuerdo.

Se determinó un plazo de 24 horas para determinar las medidas cautelares hacia el presidente López Obrador y otros funcionarios públicos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mientras tanto, la aspirante a la presidencia, Xóchitl Gálvez, celebró la decisión tomada por el TEPJF a través de una publicación en sus redes sociales.

Celebro que las instituciones estén tomando medidas urgentes para evitar conductas que intentan minimizarnos.

También puedes leer: PAN y Morena logran acuerdo en San Lázaro: Creel dejará presidencia de la Mesa Directiva un mes antes

Xóchitl Gálvez exige acceso a expediente de su caso; se ‘planta’ en la FGR

La panista Xóchitl Gálvez exigió conocer los expedientes de los casos que se siguen en su contra. Se planta en la FGR.

La aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, exigió conocer el expediente de los casos que se siguen en su contra.

Este lunes, la senadora llegó a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR); decidió no irse hasta que el organismo le otorgue su expediente.

En este sentido, la panista rechazó que sus empresas de servicios en mantenimiento hayan recibido adjudicaciones y contratos cuando era delegada de la alcaldía Miguel Hidalgo.

México Habla te invita a leer: Abogados de EU piden a López Obrador detener ataques contra jueces

La precandidata viajó a la Ciudad de México, desde Baja California, para «plantarse» en las oficinas de la FGR.

Se dio a conocer que Xóchitl Gálvez llegó en bicicleta a la sede de la Fiscalía y se presentó ante la Fiscalía Anticorrupción.

Pide recibir información de las otras denuncias en su contra

Asimismo, solicitó información sobre las denuncias que ha presentado en su contra el partido Morena, a través del exalcalde Víctor Hugo Romo; incluso, el diputado Alejandro Robles conformó una denuncia.

Además, urgió que le sean entregados un juego de copias y en vía digital de la totalidad de los registros que obran en las carpetas de investigación.

También puedes leer: Ricardo Anaya reclama que SEP haya quitado libros de matemáticas

Finalmente, la también empresaria señaló que busca que se aclaren los supuesto delitos por los que fue acusada por el mandatario Andrés Manuel López Obrador.

Xóchitl Gálvez denuncia a AMLO por violar secreto fiscal

Xóchitl Gálvez denunció ante la Fiscalía General de la República al presidente Andrés Manuel López Obrador por violar el secreto fiscal.

La panista Xóchitl Gálvez denunció ante la Fiscalía General de la República al presidente Andrés Manuel López Obrador por haber violado el secreto fiscal.

Gálvez había advertido al mandatario mexicano que procedería legalmente en su contra por dicha acción.

En este sentido, la aspirante a encabezar el Frente Amplio por México denunció ante la autoridad judicial al mandatario por revelar los contratos de la empresa de la que es dueña.

México Habla te invita a leer: Se registra enfrentamiento entre grupos armados en Río Bravo, Tamaulipas

Durante su visita a Hidalgo, la también senadora expuso que en estos días interpondrá una segunda demanda en contra del presidente, por «violencia política de género».

Hace algunas semanas, el presidente López Obrador hizo pública información sobre los contratos, proveedores y clientes de las empresas que maneja Xóchitl Gálvez.

Los documentos compartidos por el titular del Ejecutivo Federal estipularon los ingresos de las empresas High Tech Services y OMEI (Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes).

OMEI se dedica al mantenimiento de edificios y sistemas tecnológicos.

Esos contratos presuntamente fueron obtenidos a través de dependencias gubernamentales.

Asimismo, publicó en redes sociales las pruebas de que Xóchitl Gálvez ha recibido más de mil 400 mdp en contratos.

Cabe señalar que esa información solo se podría obtener directamente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

También puedes leer: Diputado Jorge Álvarez Máynez declara que la FGR lo investiga

Por ello, la aspirante a la candidatura presidencial aseguró que ese acto vulneró su secreto fiscal.

«Con este tweet y su documento deja evidencia que está usando todo el aparato del Estado para investigarme dolosamente por mi aspiración», refirió en Twitter,

Salir de la versión móvil