AMLO y John Kerry sostendrán una reunión; abordarán explotación del litio

AMLO informó que el encuentro tendrá lugar en Sonora y es en respuesta a la solicitud que realizaron EU y Canadá, en julio

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, comentó que el próximo viernes 28 de octubre, sostendrá una reunión con el enviado especial para el Clima de Estados Unidos, John Kerry, en la cual abordarán el tema de la explotación del litio e industria automotriz.

AMLO informó que el encuentro con John Kerry tendrá lugar en el estado de Sonora y es en respuesta a la solicitud que realizaron Estados Unidos y Canadá, en julio, respecto a las consultas a México sobre su política energética en el marco del tratado comercial de América del Norte (T-MEC).

En su conferencia matutina, AMLO señaló que harán “una evaluación de lo que tiene que ver con los planes eléctricos, pero también del Plan Sonora, que incluye litio, baterías, industria automotriz».

El Plan Sonora busca atraer inversiones a la entidad, incorporando energías limpias, por medio de la instalación de una planta solar en Puerto Peñasco y el manejo de litio para la industria automotriz.

También puedes leer:
¿El 31 de octubre hay puente por el Día de Muertos?
Se aproxima el Buen Fin; Entérate de los descuentos y ¿cómo participar en sorteos
Muere Jesús Carrasco, subsecretario de PC de la CDMX

AMLO celebra aprobación de Ley de Ingresos 2023

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al Congreso que hayan aprobado la Ley de Ingresos.

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, agradeció al Congreso que hayan aprobado la Ley de Ingresos 2023, sin que haya aumento de impuestos, contratación de deuda ni “gasolinazos”.

Se aprobó la ley de ingresos y no hay aumentos de impuestos ni de derechos, porque no hace falta si no hay evasión ni privilegios fiscales o devolución de impuestos, condonación de impuestos, porque devolución legalmente si existe sobre todo lo del IVA, pero no condonación de impuestos, sin aumentar impuestos, sin gasolinazos sin endeudar al país, alcanza para todo.

Presidente Andrés Manuel López Obrador

Asimismo, reconoció que la Hacienda pública del país está fuerte, debido a que todos están cumpliendo con sus obligaciones fiscales. Aprovechó la oportunidad para comentar que las empresas de Ricardo Salinas Pliego pagaron antier cerca de 2 mil 700 millones de pesos, por lo que anunció que pronto darán a conocer los comprobantes de pago.  

“Está fuerte la Hacienda pública del país y se debe a que muchos, todos, están cumpliendo lo reconozco (…) quería manifestar las empresas de Ricardo Salinas Pliego pagaron antier como dos mil 700 millones de pesos y vamos a dar a conocer los comprobantes de pago”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador

Por su parte, las legisladoras y legisladores aprobaron ayer los dictámenes para la Ley de Ingresos de la Federación 2023, con 271 votos a favor; 201 votos en contra y una abstención. Esta incluye las modificaciones aceptadas por el pleno, las cuales establecen ingresos públicos por 8.3 billones de pesos (bdp), así como una estimación de crecimiento de 3% del Producto Interno Bruto (PIB).

También te puede interesar leer:
Juez concede anulación de orden de aprehensión al exgobernador Cabeza de Vaca

Choque entre Adán Augusto López y gobernadores es «parte de la polémica»: AMLO

En la conferencia de hoy, AMLO señaló que el choque entre el secretario de Gobernación y gobernadores de oposición es parte de la «polémica».

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que el choque entre Adán Augusto López, secretario de Gobernación, y algunos gobernadores de oposición, por la reforma sobre las Fuerzas Armadas, es parte de la «polémica» de siempre.

«Es parte de la polémica que debe de haber, no sorprendernos por eso. Sería muy aburrido que no hubiera polémica, estaríamos bostezando siempre».

Presidente López Obrador.

Asimismo, AMLO se dijo confiado en que los Congresos locales aprobarán esta reforma, a pesar de la polémica que se ha generado especialmente en legisladores del bloque opositor.

“Tengo entendido que ya se está probando, de modo que espero pronto se cumpla con el procedimiento y entre en vigor la reforma para que la Guardia Nacional pase a pertenecer a la Sedena y se amplié el plazo del apoyo de Sedena y Marina en tareas de seguridad pública”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Con respecto a si esta ampliación sería suficiente para fortalecer a las corporaciones civiles, AMLO señaló que sí, ya que no solo depende de las corporaciones, sino que también es importante que haya bienestar, porque se agravó el problema de violencia e inseguridad, debido al abandono que sufrió el pueblo, lo cual, aseguró, está cambiando.

También puedes leer:
SSP de Veracruz, Hugo Gutiérrez, presenta su renuncia a su cargo
UNAM recomienda continuar con uso de cubrebocas en espacios cerrados por COVID
Guacamaya leaks: conoce los dos nuevos hallazgos

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Viernes 21 de octubre 2022 | Presidente AMLO

Ricardo Salinas regalará 1 millón de pesos en Twitter: ¿Cómo participar?

El empresario Ricardo Salinas Pliego anunció, en Twitter, que regalará un millón de pesos a uno de sus seguidores que resulte ganador.

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego anunció en Twitter, que regalará un millón de pesos a uno de sus seguidores que resulte ganador de la dinámica que explicó mediante esta red social. 

Antes de este anuncio, el empresario dio a conocer su nuevo documental, llamado “Ricardo Salinas Pliego – Constructor de realidades”, por medio de su canal de YouTube, el cual es necesario ver para poder participar.

Les comparto el primer documental de mi vida, en el les hablamos un poquito sobre lo que significa ser empresario en un país como México

Ricardo B. Salinas

¿Cómo puedes participar en el premio de Ricardo Salinas?

De acuerdo con su cuenta @RicardoBSalinas, tienes que seguir los siguientes pasos:

1 – Contestar 3 preguntas sobre mi documental.

2 – Haber dado RT citado a este post y comentar para que les serviría el dinero.

3 – Incluir la frase #RicardoSalinas en su respuesta.

Guacamaya leaks: conoce los dos nuevos hallazgos

Dos nuevos hallazgos se han dado a conocer derivados del hackeo a la Sedena, por el grupo autodenominado “Guacamaya”.

Dos nuevos hallazgos se han dado a conocer derivados del hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por el grupo autodenominado “Guacamaya”.

El primero señala que los elementos del Ejército Mexicano poseen una alta letalidad cuando se exponen a campo abierto, aunque las autoridades gubernamentales han reiterado no estar en guerra contra el crimen organizado. Asimismo, también se reveló la presencia de grupos islamistas dentro del país.

Dos nuevos hallazgos que se reveló por grupo de hackers llamado ‘Guacamaya’

En una nota de El País, firmada por la periodista Elena Reina, se informó que el medio tuvo acceso al último informe de Sedena, que se encontraba dentro de más de 4.4 millones de archivos filtrados, en el que se demuestra como por cada agresor herido, cinco mueren en los enfrentamientos con el Ejército Mexicano.

Asimismo, se detalló que los militares han matado a 739 presuntos agresores (hasta agosto de 2022) y herido a 155, durante el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, esto como resultado de los choques entre criminales y soldados, sin embargo, no se precisa si estas muertes fueron en defensa justificada de los militares o si se pudieron evitar.

Asimismo, Reina menciona que el índice de letalidad se obtiene al dividir el número de agresores muertos entre los heridos y agrega que estas cifras han ido creciendo los últimos años, aunque no superan los datos de 2011 y 2012, época en las que se situaban por arriba de 14 muertos por cada herido, la cual alude a la etapa más sanguinaria durante la guerra contra el narco, en la presidencia de Felipe Calderón.

En tanto, el medio Milenio publicó hoy una nota, firmada por Rubén Mosso, que revela que según datos de grupo autodenominado “Guacamaya”, Sedena documentó seis casos aislados en los que integrantes del Estado Islámico (EI), posteriormente involucrados en atentados en Europa, intentaron reclutar o inducir a cometer actos violentos a ciudadanos mexicanos. El documento aclara que México “no es considerado blanco por el terrorismo internacional ni existen indicios de presencia operativa”.

Esta información fue obtenida del 2015 al 2017, cuando los organismos mexicanos de inteligencia descubrieron que personas, entre ellos menores de edad, establecieron contacto por internet con miembros de este grupo extremista. La presencia de estos integrantes se detectó en Tijuana, Baja California; Ciudad de México; Jalisco; Zacatecas; Sinaloa y Guanajuato.

También puedes leer:
Sujeto se cae de puente vehicular de Reforma y Eje Central y sobrevive
Claudia Sheinbaum anuncia nuevo esquema para la atención al cáncer de mama
Chiapas amplía presencia del Éjercito; van 4 entidades que aprueban la Reforma Militar

Autoexploración es el mejor método para prevenir el cáncer de mama: Grupo impacto

El Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama es conocido por 60% de la población femenina entrevistada por Grupo Impacto.

El 19 de octubre es el Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama, conmemoración que es conocida por 60% de la población femenina entrevistada por Grupo Impacto.

De acuerdo con la opinión de las mexicanas, registrada en la encuesta telefónica de esta consultoría, este día tiene el objetivo de crear conciencia entre las mujeres sobre este padecimiento, según lo dicho por 54% de las encuestadas.

Asimismo, el 19% opinó que se conmemora como una demanda para tener más y mejores servicios médicos; 14% piensa que es un homenaje a las mujeres que han fallecido o padecido esta enfermedad y 10% considera que es una forma de expresar el cuidado hacia las mujeres.

“Según su percepción, ¿el mejor método mediante el cual se podría prevenir el cáncer de mama es?”, se puede leer en el sondeo realizado a 400 mujeres mayores de edad, siendo la “autoexploración continua” la respuesta más citada con 55%; seguida de estudios médicos especializados (12%); estando informada al respecto (10%); vida sana y dieta balanceada (10%); evitar golpes en el pecho (6%); y procurar tener pensamientos y emociones positivas (4%).

Ante la pregunta “para usted, ¿cuál es el principal síntoma de cáncer de mama?”, 54% de las mujeres respondió que pequeños bultos que no desaparecen en días; mientras que 18% señaló que la deformidad de uno o ambos pechos; 10% dijo que erupciones o hundimientos; otro 10% mencionó que dolor o sensibilidad en una zona localizada; y 2% señaló que secreción con mal olor acompañada de sangre.

Este ejercicio tiene el objetivo de conocer la opinión de las mujeres sobre el cuidado y riesgos del cáncer de mama, y se puede observar que cada vez están mejor informadas, ya que 67% conoce que una mamografía es una especie de radiografía en el pecho para detectar cualquier anomalía; 16% especifica que es la exploración de los pechos femeninos; mientras que 17% desconoce con exactitud su función, pues 4% cree que se trata de la extracción de una muestra de tejido mamario; 3% refiere que es un estudio de sangre para verificar el equilibrio hormonal; y 10% no sabe o no contestó.

Asimismo, 44% de las mexicanas respondió que es recomendable realizarse la primera mamografía de los 40 a los 50 años; por otra parte, 60% conoce que el estudio se tiene que hacer cada año. La falta de información (36%) es considerado la principal causa por la que en la actualidad algunas mujeres no se realizan este estudio; 17% cree que se debe al miedo; 13% opina que es por pena; 12% indica que es por falta de seguridad social; 11% respondió que es por falta de tiempo; y 9% por el costo del estudio.

Tamaulipas destierra veto y sabotaje contra políticas públicas de la 4T: Américo Villarreal

Américo Villareal, en conferencia de prensa, informó que decidió desterrar el veto contra políticas públicas de la Cuarta Transformación.

El gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal, en conferencia de prensa, informó que decidió desterrar el veto contra políticas públicas de la Cuarta Transformación.

“Tamaulipas ha decidido desterrar el veto y hasta el sabotaje contra las políticas públicas de la Cuarta Transformación”, informó.

Por lo que se restablecerá la colaboración entre el gobierno estatal y el gobierno federal, destacó Américo Villarreal, durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se realizó en la entidad.

El mandatario estatal indicó que la gestión estatal anterior siguió endeudando al estado y se apartaron de las estrategias de seguridad del gobierno de México, al continuar por la vía de violencia, por lo que aseguró que con el inicio de la nueva administración que encabeza se tendrá un cambio de raíz, con un gobierno humanista.

Asimismo, Américo Villarreal, recalcó que los primeros contactos con las y los colaboradores del presidente López Obrador han dado resultados en la gestión de proyectos para concretar oportunidades y alinear esfuerzos tangibles, como el avance de obras de infraestructura.

Agregó que se reunió con las y los 43 presidentes municipales para acordar proyectos y programas de beneficio social “iniciando así una nueva etapa de colaboración positiva y respetuosa con el gobierno federal y los ayuntamientos del estado”.

Por su parte, el presidente López Obrador mencionó que van a “apoyar en todo, aun en situaciones de dificultad porque independientemente de las diferencias partidistas o políticas, tenemos que atender a la gente, atender al pueblo”. Asimismo, reconoció que “el doctor Américo es garantía de que va a estar a la altura de las circunstancias”.

También puedes leer:
Sala Superior del TEPJF confirma triunfo de Américo Villarreal Anaya
¿De qué acusan al gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal?

Biden se muestra afectuoso y respetuoso durante llamada con AMLO

El presidente López Obrador detalló que habló con Joe Biden sobre el intercambio económico y comercial, así como del tema migratorio.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, resaltó que durante la llamada que sostuvo ayer con el mandatario estadounidense, Joe Biden, hubo “muy buena comunicación”.

El mandatario norteamericano se mostró muy afectuoso y respetuoso, además que agradeció la buena relación que hay entre ambos gobiernos.

El presidente López Obrador detalló que hablaron sobre el intercambio económico y comercial, así como del tema migratorio.

“Celebramos que en los últimos días se haya tomado la decisión de entregar visas temporales a hermanos venezolanos y también que se esté planteando hacer lo mismo con hermanos centroamericanos, y que se continúe con el plan de apoyar a los países de Centroamérica y otros países para que la gente no se vea en la necesidad de abandonar sus pueblos, sus familias”, destacó el mandatario mexicano.

Sobre el tema de seguridad, AMLO comentó que es necesario impulsar una campaña de comunicación dirigida a los jóvenes para prevenir el consumo de fentanilo. Además, señaló que también abordaron el tema del control de armas.

Por otra parte, Biden confirmó a su homólogo que asistirá a la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se realizará en diciembre próximo, en México a la cual el mandatario mexicano también invitó a Jill Biden, primera dama de Estados Unidos y esposa del mandatario estadounidense, para que además de abordar todos estos temas, se tenga una convivencia familiar.

También puedes leer:
AMLO anuncia que sostendrá llamada con Joe Biden

Reforma a GN no busca militarizar al país: Adán Augusto López

Durante la visita del titular de Gobernación, López Hernández, el Congreso de Chiapas aprobó la reforma de la Guardia Nacional.

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, reconoció que la reforma constitucional que permite ampliar la permanencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad, hasta 2028, no busca militarizar al país, sino capacitar a los cuerpos policiacos para que en ese año releven operativamente a los militares, lo cual resaltó durante el encuentro que sostuvo con legisladoras y legisladores del Congreso de Chiapas.

En compañía del gobernador del estado, Rutilio Escandón, el funcionario federal fue recibido en Tuxtla Gutiérrez, donde se escucharon consignas y ovaciones, además de que se mostraron pancartas a su favor. Antes de ingresar al congreso local, integrantes de diferentes pueblos originarios colocaron un atuendo típico de los chamulas al titular de Gobernación, además, le entregaron un bastón de mando y le realizaron una limpia, como señal de recibimiento.

Ya dentro del recinto, durante el diálogo con las legisladoras y legisladores, López Hernández mencionó que es un momento histórico que un representante del gobierno federal acuda a los congresos locales a construir consensos y resaltó que, aunque es una tarea a mediano plazo, “están convencidos que, con la participación de los presidentes municipales, gobernadores, legisladores, pero sobre todo de la sociedad esto va a ser posible”. 

Más tarde, en el Congreso del estado, las legisladoras y legisladores aprobaron la minuta de la reforma a la Guardia Nacional, con 40 votos a favor.

También te puede interesar:
Copa Mundial de Baseball tendrá sede en el Zócalo de la CDMX
Al menos 36 alumnos de Veracruz son hospitalizados tras intoxicación

Adán Augusto López avanza 8 puntos en encuesta EF, rumbo a 2024

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, avanzó ocho puntos en la encuesta más reciente de El Financiero, la cual mide las preferencias del electorado rumbo a 2024.

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, avanzó ocho puntos en la encuesta más reciente de El Financiero, la cual mide las preferencias del electorado rumbo a 2024. El ejercicio demoscópico, realizado el 7 y 8 de octubre, muestra cómo el funcionario federal pasó de 20 a 28 puntos porcentuales, lo cual lo ubica como el personaje que más avanzó. 

Por otra parte, el sondeo que se realizó a 600 personas adultas vía telefónica, es encabezado por Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, quien pasó de 40 a 45%. En tanto que el canciller Marcelo Ebrard avanzó seis puntos, de 34 a 40%. 

Con lo que respecta a la oposición, Luis Donaldo Colosio Riojas (Movimiento Ciudadano) encabeza el listado, con 33 por ciento, lo que representa un punto más que la medición anterior. Le siguen Enrique de la Madrid, 24 por ciento; Lilly Téllez, 23%; Alfredo del Mazo, 21 por ciento (ocho puntos más que el último ejercicio). Por su parte, los panistas Mauricio Vila y Mauricio Kuri obtuvieron 20 y 19 por ciento; Beatriz Paredes y Santiago Creel, 18%; Juan Carlos Romero Hicks, 15 por ciento, y José Ángel Gurría, 14 por ciento. 

En el caso hipotético ante una alianza opositora, Morena resultaría triunfante en cualquier escenario con Sheinbaum, Ebrard o Adán Augusto. Mientras que en un escenario sin alianza, el secretario López Hernández ganaría fácilmente, sin embargo, obtendría menos votos que toda la oposición unida. 

También puedes leer:
Estamos dándole una oportunidad a las mexicanas y a los mexicanos de que sigamos construyendo la paz: AAL
Gobierno Federal debe construir consensos y gobernabilidad: Adán Augusto López

Salir de la versión móvil