David Baker y John M. Jumper, junto a Demis Hassabis ganan Nobel de Química 2024

David Baker y John Jumper, junto a Demis Hassabis ganan Nobel de Química 2024; premia avance sobre predicción de estructura de proteínas con IA.

Este miércoles, los norteamericanos David Baker y John Jumper, junto al británico Demis Hassabis ganaron el Premio Nobel de Química.

Los científicos fueron reconocidos gracias a que sus trabajos son capaces de predecir la estructura de las proteínas sirviéndose de la inteligencia artificial.

El jurado determinó que por sus trabajos sobre el “diseño computacional de proteínas”, Baker fue merecedor de la mitad del galardón.

Mientras que, Hassabis y Jumper compartieron la otra mitad del premio por “la predicción de las estructuras de las proteínas”.

Por medio de su cuenta de X, la Real Academia Sueca de Ciencias detalla que los galardonados este año en química han revelado los secretos de las proteínas a través de la informática y la inteligencia.

Uno de los misterios de la química es comprender y dominar por completo las herramientas químicas de la vida, como lo son las proteínas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los norteamericanos acreedores del Premio Nobel de este año Demis Hassabis y John M. Jumper han logrado descifrar la estructura de casi todas las proteínas conocidas con IA.

En tanto, David Baker ha aprendido a dominar los componentes básicos de la vida al crear proteínas completamente nuevas.

Los trabajos de estos científicos significan un potencial enorme en los descubrimientos, además de la satisfacción al ganar el Nobel de Química.

También te puede interesar: Israel declara “persona non grata” al secretario general de la ONU, António Guterres

Error en la Reforma Judicial no la invalida: Sheinbaum

Al ser cuestionada en torno a errores en la reforma judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esto no la invalida y que en todo caso, se tendrán que realizar una correcciones.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que aún cuando existen algunos errores en la Reforma al Poder Judicial, estos no invalidan el proceso de selección de ministros.

Esto, después de que el coordinador de los Diputados de Morena, Ricardo Monreal, confirmó que hay errores en la Reforma al Poder Judicial.

Ante estas declaraciones, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los errores tiene que ver con los tiempos establecidos en la reforma y en las leyes secundarias.

Asimismo, indicó que estos se corregirán y empatarán, sin embargo, no invalidan la reforma ni impiden que continúe el proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros.

Monreal aceptó que hay contradicciones en la reforma al Poder Judicial, que tienen que ver con la elección del presidente de la Suprema Corte de Justicia, por lo que aseguró que se realizaría una “reforma de la reforma”.

El exministro de la corte, José Ramón Cossío, señaló los errores en los artículos 94 y 97 de la Constitución.

Sheinbaum y Marina del Pilar hablan sobre el despido de Gustavo Macalpin

Al preguntarle a Sheinbaum sobre el despido de Gustavo Macalpin, conductor de televisión de Baja California, la mandataria manifestó su desacuerdo ante lo ocurrido.

“Que le regresen su programa. No es correcto si la decisión se tomó porque habló mal de la gobernadora o de alguien más”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Sheinbaum afirmó que por la mañana cuestionó a la gobernadora, quien también expresó su desacuerdo con lo ocurrido y aclaró que no tiene nada que ver con el asunto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El despido de Macalpin sucedió durante su programa en vivo, cuando recibió al dueño de la televisora, Luis Arnoldo Cabada.

Posteriormente, surgieron versiones sobre su despido del Canal 66. Una de ellas señala que esto ocurrió por los comentarios realizados hacia el esposo de la mandataria estatal, Carlos Torres.

La presidenta de México rechazó el despido si presuntamente fue por posicionarse en contra de la autoridad estatal.

“Si la razón fue porque habló mal de la gobernadora, no es correcto”.

Claudia sheinbaum, presidenta de México.

También te puede interesar: Metro CDMX: fallas y pelea provocan retrasos en Línea 7 y otras más

Vandalizan instalaciones del INAI

Este miércoles, la comisionada Julieta del Río Venegas informó que vandalizaron la sede del INAI, en la Ciudad de México.

La comisionada Julieta del Río Venegas informó que vandalizaron la sede del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en la Ciudad de México.

El suceso se informó este miércoles, por medio de la cuenta de X de la comisionada del Río Venegas. En las tres fotografías compartidas, se observan vidrios rotos frente a las oficinas.

La comisionada solicitó respeto para las instituciones. Asimismo, condenó el suceso e indicó que durante el ataque a las instalaciones no hubo personal herido.   

«Esta mañana la sede del INAI fue vandalizada de esta lamentable forma. Condenamos estos hechos y llamamos a la sociedad a mantener el respeto a las instituciones y a las personas. Afortunadamente, no existen daños al personal, sólo a las instalaciones”.

Julieta del Río Venegas, comisionada del INAI.

Autoridades ya están al tanto del ataque al INAI

Por medio de su cuenta X, el comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, denunció el ataque a las oficinas del instituto.

El atentado a la institución ocurrió en Insurgentes Sur 3211, en la colonia Insurgentes Cuicuilco, de la alcaldía Coyoacán.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El comisionado presidente del INAI informó que, por el momento, no hay información suficiente para dar una declaración sobre lo ocurrido.

No obstante, afirmó que ya se dio parte a las autoridades y que trabajará en conjunto para dar con los responsables.

En entrevista, el funcionario dijo que es prioridad mantener la seguridad de los trabajadores del INAI, así como aumentar las medidas de seguridad.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que un sujeto es señalado como responsable de lanzar piedras y hasta un martillo para romper los vidrios del INAI en Coyoacán y que se ya investiga el incidente.

También te puede interesar: SRE alerta a mexicanos en Florida por el avance del huracán Milton

Metro CDMX: fallas y pelea provocan retrasos en Línea 7 y otras más

Esta mañana, usuarios reportan fallas, avance lento y aglomeraciones, en cinco líneas del Metro de la Ciudad de México.

Este miércoles, usuarios reportan fallas, avance lento y aglomeraciones, en cinco líneas del Metro de la Ciudad de México.

En las líneas B, 7, 1, 2 y A, del Metro de la CDMX, pasajeros reportaron avance lento en los trenes, de más de 15 minutos, lo cual origina aglomeraciones en los vagones.

La línea B, que recorre de Ciudad Azteca a Buenavista, es una de las más afectadas, en donde los pasajeros indicaron que los trenes van haciendo “base” en ambas direcciones.

“No te quedes haciendo base en las estaciones, los vagones empezarán a colapsar y el avance será menos fluido, por favor, línea B dirección Buenavista”.

Usuario del Metro de la CDMX , por medio de su cuenta X.

El Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro indicó ante la situación que la línea B presenta por la alta afluencia, agilizará la marcha de los trenes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, solicitó a los viajeros permitir el libre cierre de puertas y el descenso de los vagones para agilizar la marcha.

La línea 7, específicamente en la estación Tacubaya, con dirección a El Rosario, se encuentra saturada, además presenta retrasos de más de 15 minutos.

¿Por qué hay avance lento en la línea 7 del Metro?

El STC Metro dio a conocer que en la línea 7 se activó una palanca de emergencia debido a una pelea. Por lo que resaltó que los usuarios deben usar las palancas con responsabilidad y sólo en caso de emergencia.

En la línea 1, los trenes permanecen estancados por varios minutos en algunas estaciones, lo que genera molestia a los pasajeros.

“¿Qué pasa con la línea 1?, primero estaba parado en Balderas un ratote, y ahora estamos avanzando 5 metros y se detiene, qué es lo que pasa?, no lo acababan de remodelar y modernizar?, antes estaba feo pero servía”.

Pasajero del Metro de la CDMX.

En tanto, en la línea 2, que va de Cuatro Caminos a Tasqueña, trasportistas indicaron que presenta aglomeraciones en ambas direcciones.

Asimismo, en la línea A, dirección Pantitlán, viajeros indican que hay demoras de 10 minutos.

“Línea A dirección Pantitlán detenida 10 minutos para que llegara un tren a Los Reyes, más lo que se va a tardar aquí detenido”.

Usuario del Metro de la CDMX , por medio de su cuenta X.

La marcha es lenta en la línea A, debido a que el Metro reportó que se realiza la revisión de un tren, sin embargo, afirmó que en breve se restablecerá el servicio.

Los tiempos de espera van de 5 hasta 8 minutos, en las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B y 12, esto de acuerdo con el STC Metro.

También te puede interesar: SRE alerta a mexicanos en Florida por el avance del huracán Milton

SRE alerta a mexicanos en Florida por el avance del huracán Milton

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) alertó a los mexicanos que radican en Estados Unidos ante el avance del huracán Milton en Florida.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) alertó a los mexicanos que radican en Estados Unidos a estar prevenidos ante el avance del huracán Milton en Florida.

El canciller Juan Ramón de la Fuente, titular de la SRE, informó que los Consulados de México en Miami y Orlando activaron el protocolo de emergencia por desastres naturales desde el 5 de octubre.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“Los consulados han intensificado sus acciones de protección preventiva dirigidas a la población mexicana que reside en el centro y noreste de ese estado, emitiendo alertas, difundiendo recomendaciones sobre acciones a realizar para salvaguardar su integridad física y la de sus familias, considerando las indicaciones e instrucciones de las autoridades de manejo de emergencias. Se invita a la comunidad mexicana del estado de Florida a permanecer pendiente de la información emitida por las autoridades”.

Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE).

Relaciones Exteriores ha puesto a disposición de los mexicanos en EU, que requieran orientación o asistencia por el huracán Milton, los siguientes números telefónicos:

Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM): teléfono 520 623 78 74.

Consulado de México en Miami: Marcación local: (305) 979 1534 y marcación internacional: 001 (305) 979 1534.

Consulado de México en Orlando: Marcación local: (407) 402 4209 y marcación Internacional: 001 (407) 402 4209.

Si se requiere de mayor información sobre órdenes de evacuación, zonas de alto riesgo y ubicación de albergues consultar: https://redcross.org/cruz-roja/obtener-ayuda/buscar-un-refugio-abierto.html

El cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, resaltó los condados en Florida que tienen orden de evacuación obligatoria:

  • Charlotte
  • Hillsborough
  • Manatee
  • Pasco
  • Citrus
  • Lee

Asimismo, hizo un llamado a la población para resguardarse en los albergues habilitados.

Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado a conocer los reportes de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), de los estados afectados por fenómenos meteorológicos.

Entre las entidades están:

  • Campeche
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán

También te puede interesar: Sergio Salomón será el nuevo titular del Instituto Nacional de Migración

Sergio Gutiérrez Luna es el nuevo presidente de la Cámara de Diputados

El legislador Sergio Gutiérrez Luna fue designado presidente de la Cámara de Diputados, con 420 votos a favor.

Sergio Gutiérrez Luna fue designado presidente de la Cámara de Diputados, con 420 votos a favor, debido al fallecimiento de la maestra Ifigenia Martínez, quien presidía el cargo.

Tras la muerte de la política Ifigenia Martínez y Hernández, el pasado 5 de octubre, el partido Morena postuló a Sergio Carlos Gutiérrez Luna como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Los legisladores respaldaron la propuesta de Morena en una sesión ordinaria.

Sin embargo, esta decisión recibió diversas críticas por parte de legisladoras morenistas, ya que solicitaron que se designara a una mujer en el puesto, para que los tres poderes de la Unión estuvieran a cargo de mujeres.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los grupos parlamentarios manifestaron su confianza a los nuevos presidentes de la Mesa Directiva, especialmente a Sergio Gutiérrez.

Por su parte, Sergio Gutiérrez Luna se comprometió a dirigir imparcialmente los debates y no defraudar la confianza que los partidos de oposición depositaron en él.

“Tengan la confianza todas y todos que lo haremos con imparcialidad, con objetividad, tratando siempre de conducir adecuadamente el debate y las sesiones.

Agradecidos por su apoyo, coordinadoras y coordinadores, a nuestro grupo parlamentario de Morena y por supuesto los demás grupos parlamentarios quedamos en esta encomienda y no les vamos a fallar”.

Sergio Gutiérrez Luna, nuevo presidente de la Cámara de Diputados.

Asimismo, se eligió como vicepresidenta de la Cámara Baja a la diputada Dolores Padierna.

También se designó a José Luis Montalvo Luna como secretario de la Mesa Directiva.

Posterior al anuncio, Gutiérrez Luna, Padierna Luna y Montalvo Luna tomaron la protesta de ley.

También te puede interesar: García Harfuch presenta Estrategia Nacional de Seguridad; tendrá 4 ejes

Sergio Salomón será el nuevo titular del Instituto Nacional de Migración

Claudia Sheinbaum dio a conocer que el nuevo comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) será Sergio Salomón, a partir de diciembre.

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que el nuevo comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) será el gobernador de Puebla, Sergio Salomón.

Durante su conferencia matutina, la mandataria detalló que Sergio Salomón sustituirá Francisco Garduño a inicios del último mes del año, cuando Salomón concluya su gobierno en el estado de Puebla.

“Él sale en diciembre, el cambio de gobierno en el caso de Puebla es hasta principios de diciembre. Ya él se está involucrando y en lo que viene la transición se queda Francisco Garduño para no romper el trabajo que se está haciendo y ya en diciembre tomaría Sergio Salomón el puesto. Y está trabajando él en una, hay una estrategia integral que hizo el presidente López Obrdaor para el tema de migración, pero todavía hay temas pendientes importantes en el instituto, y él va a trabajar en este tema”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La presidenta resaltó que Sergio Salomón es una persona calificada para estar al frente del INM.

Agregó que el proceso penal que enfrenta por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y omisión de obligaciones, no impiden que Garduño tome el puesto.

“Sería mientras tanto, porque no podemos romper nosotros la estrategia que ya venía y hacer un cambio ahora y después otro cambio. Entiendo que ese proceso continúa, pero… entiendo que no hay nada en contra de Francisco, hasta ahora”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

¿Quién es Sergio Salomón?

Sergio Salomón Céspedes nació en el municipio de Tepeaca de Negrete, en Puebla. Estudió Derecho en la Universidad del Valle de Puebla.

Desde el 2003, se desempeñó como empresario y también fue presidente del Club Rotario de Tepeaca.

Desde el 2021, es gobernador del estado de puebla, antes de este puesto fue diputado local y presidente municipal de Tepeaca de Negrete.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué es el Instituto Nacional de Migración?

El INM es un organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, que se rige por la Ley de Migración. A la fecha está dirigido por Francisco Garduño.

El instituto tiene como objetivo garantizar la migración segura, por lo que no hace distinciones respecto a la situación legal de las personas a las que brinda atención.

Fue creado el 19 de octubre de 1993 por un decreto presidencial de Carlos Salinas de Gortari, que se publicó en el Diario oficial de la Federación.

Antes de que existiera el INM, la Dirección Nacional de Asuntos Migratorios era quien realizaba esta función.

También te puede interesar: Huracán Milton baja a categoría 4; reportan saldo blanco en Yucatán

García Harfuch presenta Estrategia Nacional de Seguridad; tendrá 4 ejes

Omar García Harfuch reveló la Estrategia Nacional de Seguridad que se llevará a cabo en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta mañana, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reveló la Estrategia Nacional de Seguridad que se realizará en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.

García Harfuch explicó que la estrategia se enfocará en cuatro ejes principales:

  • Atención a las causas.
  • Consolidación de la Guardia Nacional.
  • Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación.
  • Consolidación del Gabinete de Seguridad en coordinación con los estados.

En su conferencia matutina, la presidenta afirmó que, con estos ejes, “no regresará a la guerra contra el narco” del sexenio de Felipe Calderón.

¿En qué consisten los 4 ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad?

El titular de la SSPC detalló que la estrategia está enfocada en reducir la violencia y generar condiciones de paz en el país.

El primer eje de la estrategia es la Atención a las Causas, el cual da prioridad al apoyo a las familias vulnerables. Su finalidad es reducir la pobreza, eliminar la desigualdad y evitar que los jóvenes caigan en las redes del crimen organizado.

El segundo eje será la consolidación de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). De esta manera, se buscará que el organismo cumpla un papel clave en las comunidades más violentas.

Con más de 133,000 elementos desplegados, la GN será un cuerpo esencial para combatir la delincuencia organizada, resaltó García Harfuch.

“Necesitamos forzosamente un cuerpo como la Guardia Nacional para que brinde el apoyo y el andamiaje a cientos y miles de familias de México, pero también el andamiaje y el apoyo adecuado para que brinde el apoyo a los investigadores y agentes de inteligencia que trabajarán en nuestro país».

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, en este tercer eje se habló de la creación de una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la Secretaría de Seguridad.

Esta subsecretaría contará con personal especializado para la creación de estrategias preventivas basadas en datos y patrones delictivos y trabajará en conjunto con con la Fiscalía General de la República.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El cuarto eje, consolidación del Gabinete de Seguridad en coordinación con los estados, trabajará en coordinación con las fuerzas de seguridad federales y estatales, y se enfocará en la coordinación interinstitucional.

Harfuch resaltó que la seguridad es una responsabilidad compartida, en donde las fiscalías deben de tomar parte en la judicialización de los delitos.

Dentro de la estrategia, se incluyen la disminución de homicidios dolosos y delitos de alto impacto como la extorsión.

El titular de la SSPC mencionó que se desarrollará un modelo de atención integral para atacar estos crímenes, además de reforzar la capacidad de respuesta de las Fiscalías locales.

«No se va a regresar la guerra contra el narco»: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que con esta estrategia se busca resolver el problema con el narco, por lo que «no se va a regresar la guerra contra el narco».

Informó que en la Ciudad de México se trabaja en un programa para que las secretarías acudan a los lugares con más delincuencia, para atender a las familias de manera integral y evitar que los jóvenes se unan a las bandas delictivas.

Las secretarías del gobierno federal van a apoyar al rescate de los jóvenes que se encuentran en las zonas de mayor índice delictivo.

También te puede interesar: Rinden homenaje luctuoso a Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados

Huracán Milton baja a categoría 4; reportan saldo blanco en Yucatán

El gobernador de Yucatán informó que el huracán Milton se degradó a categoría 4, lo que significa que el peligro ya está pasando.

Este martes, por medio de sus redes sociales, Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, informó que el huracán Milton, que afectó la zona, se degradó a categoría 4, lo que significa que el peligro ya está pasando.

Asimismo, invitó a la población a mantener calma y afirmó que las autoridades ya están trabajando para restablecer la normalidad.

Protección Civil ha reportado afectaciones en zonas costeras, como la caída de algunos postes y líneas eléctricas, dejando sin telefonía celular a los habitantes de Celestún.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ante la situación, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya trabaja para restablecer el servicio eléctrico.

En Sisal, la energía eléctrica ya ha sido restaurada, pero se registraron daños en las palapas y en gradas del campo de softbol, dejando daños en la infraestructura.

En Tizimín, más de mil personas de las comunidades de El Cuyo, Río Lagartos y Las Coloradas acudieron a diferentes albergues para mantenerse seguros.

Por otro lado, el aeropuerto Manuel Crescencio Errejón tiene programada su apertura el día de hoy a las 9:00 horas.

El gobernador indicó que todas las dependencias del estado y del Gobierno Federal trabajan para hacer un recuento de la situación.

También, agradeció a la ciudadanía por estar atentos a las indicaciones y mantenerse a salvo tras el paso del huracán.

También te puede interesar: Salud casa por casa: anuncian nuevo programa para adultos mayores

Rinden homenaje luctuoso a Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados realizó un homenaje luctuoso a la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, quien falleció el pasado sábado 5 de octubre

La Cámara de Diputados realizó un homenaje luctuoso a la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, quien falleció el pasado sábado 5 de octubre.

Con un minuto de silencio ante el cuerpo presente de la expresidenta de San Lázaro, los diputados dieron inicio al homenaje póstumo, en el Pleno de la Cámara.

Asimismo, se proyectó un video con un pasaje de su trayectoria académica y política; el cual resaltó que fue diputada en cinco ocasiones, además fungió como embajadora, catedrática y senadora.

La maestra Ifigenia Martínez se graduó de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

También se le reconoce como una figura destacada del Movimiento Estudiantil de 1968.

Fue la primera mexicana que obtuvo una maestría en Economía por la Universidad Harvard. También se le distinguió con la Medalla Belisario Domínguez.

Al homenaje póstumo asistieron diputados, senadores, secretarios de Estado, así como familiares y amigos de la expresidenta de la Cámara de Diputados.

Entre los asistentes destacaron Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México; Alejandro Armenta, gobernador de Puebla; Mario Delgado, secretario de Educación Pública, entre otras personalidades.

Legisladores de todos los colores rinden homenaje a Ifigenia Martínez

Posteriormente, las y los legisladores de todos los partidos recordaron a la política mexicana como una luchadora de derechos humanos.

Amalia García, senadora emecista, reconoció su compromiso por los derechos de las mujeres e indicó que “rompió techos de cristal”.

Noemí Luna, la coordinadora de Acción Nacional, mencionó que Ifigenia Martínez fue reflejo de lo que la política debe ser: un respetuoso punto de encuentro.

Como parte del homenaje, Sergio Gutiérrez, vicepresidente de la Mesa Directiva, leyó el discuros que la presidenta Martínez leería durante la toma de protesta de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su discurso, Martínez destacó que la toma de protesta de la doctora Sheinbaum marca un antes y un después en la historia; ya que es la primer mujer presidenta de México.

Asimismo, indicó que “su llegada a la presidencia es la culminación de una lucha” que han atravesado generaciones enteras de mujeres.

Los presentes finalizaron el acto con una guardia de honor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Discurso de Ifigenia Martínez para la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

“Hoy nos encontramos aquí, en este recinto solemne de la democracia mexicana, como testigos de un momento que marca un antes y un después en nuestra historia: la toma de protesta de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer Presidenta de México.

Su llegada a la Presidencia es la culminación de una lucha que hemos atravesado generaciones enteras de mujeres, quienes con valentía desafiamos los límites de nuestros tiempos. Hoy, junto con ella, llegamos todas y abrimos paso a una nueva era.

Yo misma, que he recorrido tantas batallas por la democracia y la justicia, me siento profundamente honrada de presenciar este triunfo histórico. En 1988, formé parte de la Corriente Democrática de izquierda en México, una lucha que, junto a muchas y muchos, iniciamos con la firme convicción de que el cambio verdadero era posible.

Hoy, esas convicciones han rendido fruto. No solo tenemos una Presidenta, sino que se vislumbra un presente donde las mujeres participemos en condiciones de igualdad en la construcción de futuros posibles y deseables para nuestra patria. Ser parte de esta transmisión histórica del Poder Ejecutivo y entregar la banda presidencial a la primera presidenta es uno de los mayores honores de mi vida.

Agradezco profundamente la confianza de mis compañeras y compañeros legisladores para desempeñar este acto simbólico, que representa no solo un punto de inflexión en la historia, sino también el triunfo de nuestros valores: igualdad, justicia y democracia.

Hoy, las mujeres, junto a los hombres, estamos listas para continuar construyendo el país que soñamos. El de un México libre e igualitario. Un país donde el liderazgo femenino dejará de ser la excepción, para convertirse en norma.

Desde esta soberanía, le decimos que no está sola. Que la lucha por la justicia y por la igualdad es de todas y de todos. Y que no descansaremos hasta lograr una democracia plena, donde no haya distinción de género, clase o condición. Que nuestras diferencias no nos dividan, sino que sean la fuente de propuestas y de soluciones compartidas a los distintos retos que enfrentamos.

Hoy, más que nunca, necesitamos tender puentes entre todas las fuerzas políticas, dialogar sobre nuestras divergencias y construir, juntas y juntos, un país más justo y solidario.

Es tiempo de altura de miras. Es tiempo de construir nuevos horizontes y realidades. Es tiempo de mujeres. Sigamos dejando huella”.

Ifigenia Martínez y Hernández, ex presidenta de la Cámara de Diputados de México.

También te puede interesar: Salud casa por casa: anuncian nuevo programa para adultos mayores

Salir de la versión móvil