Onda tropical 8 provocará lluvias muy fuertes en varios estados este martes 9 de julio

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que para este martes, 9 de julio, se esperan lluvias fuertes en la mayor parte del territorio nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que para este martes, 9 de julio, se esperan lluvias para todos los estados de México, ya que la onda tropical 8 recorrerá el sur, centro y oriente del país.

Por otro lado, ya no hay indicios del ciclón Beryl y, por el momento, no hay anuncios sobre algún ciclón en el Pacífico o el Atlántico (Golfo de México).

Sin embargo, la temporada de huracanes permanecerá activa hasta noviembre. Las lluvias que se prevén para este día son ocasionadas por otros fenómenos meteorológicos.

Estados en los que habrá lluvias, este 9 de julio

La onda tropical 8, la vaguada monzónica y hasta el ingreso de humedad de ambos océanos generarán lluvias en todo el país:

  • Estados con lluvias intensas: Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Estados con lluvias muy fuertes: Michoacán, Estado de México, Morelos y Tabasco.
  • Estados con lluvias fuertes: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Campeche.
  • Estados con chubascos: Zacatecas, Aguascalientes, Yucatán y Quintana Roo.

Habrá posible formación de torbellinos en Chihuahua y Coahuila; ráfagas de viento de entre 50 y 70 kilómetros por hora para Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

Estados con sol para este 9 de julio

Los estados del noroeste, norte y noreste de México tendrán temperaturas arriba de 40 grados.

Sin embargo, por la tarde, se puede presentar lluvias con fuertes ráfagas de viento, descargas eléctricas y caída de granizo.

  • Estados con temperaturas de 40 a 45 grados: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Estados con temperaturas de 35 a 40 grados: Chihuahua, Durango, Campeche y Yucatán.
  • Estados con temperaturas de 30 a 35 grados: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Clima para la Ciudad de México

Para la Ciudad de México el pronóstico indica que hay una elevada probabilidad que se presenten lluvias fuertes (de hasta 75 litros de agua por metro cuadrado). Asimismo, se espera un cielo medio nublado a nublado.

La temperatura que se espera es de 15 grados como mínima y 28 grados como máxima.

Debido al pronóstico de fuertes lluvias en la CDMX, las autoridades solicitan a la ciudadanía tomar precauciones al momento de conducir, no tirar basura o desechar grasa en las alcantarillas.

También solicitan estar alerta ante cualquier anuncio de Protección Civil.

También te puede interesar: Sheinbaum pospone nombramientos de Defensa y Marina para septiembre

Nuevo Frente Popular de izquierda triunfa en Francia

Las elecciones legislativas en Francia sorprendieron con el triunfo del Nuevo Frente Popular de izquierda, al obtener 182 escaños.

Las elecciones legislativas en Francia sorprendieron con el triunfo del Nuevo Frente Popular de izquierda.

La mayoría de los ciudadanos del país están contentos con los resultados de la elección, ya que esto deja fuera a la extrema derecha.

Aunque ganó con la mayoría de votos, quedó muy por debajo del umbral de 289 escaños para obtener la mayoría absoluta.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La alianza centrista Ensemble del presidente Macron se posicionó en segundo lugar; mientras que en tercero quedó la Agrupación Nacional de Marine Le Pen y sus aliados de derecha.

Luego de las elecciones, los escaños quedaron de la siguiente forma:

  • El Nuevo Frente Popular en la Asamblea Nacional obtuvo 182 escaños:
  • La alianza centrista Ensemble de Emmanuel Macron, 163 escaños;
  • El RN y sus aliados, 143.

Analistas y políticos se preocupan porque Francia se encuentra fraccionada en diferentes ideologías políticas.

Victoria de la izquierda, en Francia, provoca diversas reacciones en el mundo

Tras darse a conocer los resultados de las elecciones, en Francia, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) felicitó a la izquierda por el triunfo.

También Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, apuntó que otro país ha dejado fuera a la ultraderecha y eligió una izquierda social.

“Esta semana, dos de los mayores países de Europa han elegido el mismo camino que eligió España hace un año: rechazo a la ultraderecha y apuesta decidida por una izquierda social que aborde los problemas de la gente con políticas serias y valientes.

Reino Unido y Francia han dicho SÍ al progreso y el avance social y NO al retroceso en derechos y libertades.

Con la ultraderecha ni se pacta ni se gobierna”.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español.

También te puede Interesar: OMS cataloga el talco como posible cancerígeno

Suspenden recuento de votos en elección de alcaldía Cuauhtémoc

La Sala Regional de la Ciudad de México del TEPJF suspendió el recuento de los votos de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc al determinar que la orden no fue debidamente fundamentada.

Por decisión de la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se suspendió el recuento de los votos de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

En conformidad, todos los magistrados de la Sala Regional consideraron que los integrantes del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) no fundamentaron el recuento total de las boletas electorales.

Por lo que tendrán cinco días naturales, es decir, hasta el viernes 12 de julio, para emitir una nueva resolución.

La alcaldía Cuauhtémoc es disputada en tribunales por Morena, con su candidata Caty Monreal, y por otra parte, Alessandra Rojo de la Vega, de PAN, PRI Y PRD.

Esta última siendo ganadora con 12,000 votos.

El Tribunal Electoral Capitalino dará al menos ocho días naturales para la revisión de las boletas, si se efectúa nuevamente un recuento total de votos.

Por su parte, Alessandra Rojo de la Vega, virtual alcaldesa electa, celebró en redes sociales la determinación de la sala.

“Vecinas y vecinos, tenemos muy buenas noticias, la Sala Regional ha señalado que la decisión de ir al reconteo en Cuauhtémoc, no tiene fundamentos legales, no existen artículos que lo sustenten y por tanto debe suspenderse. La ley ha derrotado a la corrupción, mantengámonos alertas y sigamos avanzando juntos hacia el mejor gobierno en la historia”.

Alessandra Rojo de la Vega.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Alessandra Rojo lamenta que Clara Brugada no acepte resultados de elección en Cuauhtémoc

Ante la situación, Alessandra Rojo de la Vega lamenta que Clara Brugada, jefa de Gobierno electa, no reconozca los resultados de la elección.

Rojo de la Vega aseguró que se ha intentado en varias ocasiones comunicarse con Brugada sin éxito.

Ante la disputa por Morena sobre los resultados de la alcaldía, Rojo de la Vega encabezó una manifestación este domingo en apoyo a su causa.

“Aunque le pese al monrealato, la gente aquí en Cuauhtémoc ya decidió, decidieron el 2 de junio votar por el cambio y la esperanza”

Alessandra Rojo de la Vega

Después de la cancelación del recuento de los votos, Rojo de la Vega dijo que no va “a descansar hasta tomar protesta el 1 de octubre”.

También te puede interesar: AMLO en contra de que pidan 5 años de experiencia para jueces

AMLO en contra de que pidan 5 años de experiencia para jueces

AMLO indicó que «algo se le fue» a la iniciativa de reforma judicial, ya que establece 5 años de experiencia para jueces y magistrados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que «algo se le fue» a la iniciativa de reforma judicial, ya que se establece que para participar en la elección de jueces y magistrados se deberá contar con 5 años de experiencia.

Recordó que está en contra de esto, pues considera que con la experiencia «dejan la mística y aprenden cosas que no necesitan».

Se nos fue en la iniciativa que deben de tener 5 años de experiencia los que puedan participar.

He estado en contra de eso; sin embargo, se nos pasó, porque soy más partidario de que una mujer o un hombre que se titula como abogado sale con mucho entusiasmo de hacer valer la ley, está lleno de frescura, de ideales, de llevar a la práctica que ‘al margen de la ley, nada, y encima de la ley, nadie’.

Ya cuando va pasando el tiempo, a los 5 años, en casi todos los requisitos piden 10 años de experiencia, a los 5 años de experiencia ya saben todo, pero dejaron la mística, ya aprendieron otras cosas que no se necesita».

Andrés Manuel López Obrador presidente de México

También dijo que si es necesario se podría realizar un curso especial para capacitar a los participantes.

Agregó que se puede llevar a cabo siempre que haya voluntad y espera se siga debatiendo la reforma del Poder Judicial.

Además, piensa que serviría mucho la reforma siempre y cuando no entren delincuentes o personas con influencia o dinero.

Por otra parte, se refirió a la agresión que sufrió el titular de Comunicación Social de la Universidad de Sinaloa.

El presidente López Obrador afirmó que revisará el caso y se le brindará protección. Dijo que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde lo atenderá.

Se tiene que analizar tercer reactor para Laguna Verde: AMLO

Ante la propuesta de la virtual gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sobre agregar un tercer reactor en Laguna Verde, que es más barato y menos sucio, el presidente señaló que los especialistas han dicho que es viable,

«Los especialistas sostienen que es viable, incluso Francia no padeció como Alemania, ahora con la guerra de Rusia y Ucrania que tuvieron problema con el gas. Porque Francia mantuvo sus plantas nucleares y Alemania la cerró.

Y, está demostrado, eso dicen los especialistas, que hay seguridad completa, total. Aquí se ha hecho esa propuesta, lo tienen que analizar».

Andrés Manuel López Obrador presidente de México

El presidente Lopez Obrador hizo hincapié que la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es experta en esos temas, ya que tiene doctorado en energías renovables.

AMLO felicita a Francia por triunfo de la izquierda

El presidente López Obrador expresó que está contento por el triunfo del Nuevo Frente Popular de izquierda.

Por lo que felicitó a los dirigentes y mencionó que le dio gusto por Europa, ya que estaba «muy empolvada y rancia» por el conservadurismo.

AMLO envía un abrazo para Pablo Gómez

El presidente López Obrador envió un cordial abrazo a Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Esto debido a que Gómez fue hospitalizado para que le realizaran un estudio.

«Un abrazo para Pablo Gómez, que le estaba dando un patatús, pero está bien, muy bien. Estoy enterado, estuve informado desde el principio, sabía el estudio que te hicieron y saliste muy bien y adelante», mencionó el presidente.

AMLO da a conocer la llamada de Elba Esther con banquero, en 2003 

Por otra parte, el mandatario dio a conocer la llamada que tuvo Elba Esther Gordillo con el banquero Roberto Hernández; en la cual se mencionaba que las «reformas estructurales venían desde el extranjero».

«Esta fue una grabación de esas ilegales que hicieron los adversarios de la maestra Elba Esther, porque así lo hicieron (…)

Para dejarla mal dieron a conocer la llamada, pero, son documentos históricos, hay ciertos testimonios que valen mucho para conocer lo que sucedió en nuestro país durante el periodo neoliberal.

Está muy difícil que un escritor como Aguilar Camín, Krauze, hagan una investigación sobre esto».

Andrés Manuel López Obrador presidente de México

Fue en el 2003, durante el sexenio de Vicente Fox, cuando ocurrió la llamada; mientras que la reforma se implementó en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

El presidente explicó que el banquero solicitó prioridad para la reforma de impuestos y energética antes que la laboral. Sin embargo, reiteró que esto ya no sucede.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También te puede interesar: PRI aprueba reformas que permiten la reelección de Alito Moreno

PRI aprueba reformas que permiten la reelección de Alito Moreno

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) modificó sus estatutos, lo que permitirá que Alejandro Moreno se pueda reelegir.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó las modificaciones a sus estatutos, lo que permite que que Alejandro Moreno se pueda reelegir hasta 2032.

Durante su 24 Asamblea Nacional, el organismo político modificó el primer párrafo del artículo 172.

Este párrafo establece que la dirigencia nacional y las estatales pueden ser electas hasta por tres periodos consecutivos, cada uno conformado por cuatros años.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También se modificó el artículo transitorio permite que Alejandro Moreno pueda buscar la reelección y extienda su presidencia hasta 2032.

Votaciones

Las modificaciones se aprobaron en unanimidad de votos. Ante la situación, la mayoría gritó “Viva Alito, viva Alito”, mientras que otros tantos dijeron “no reelección”.

Las reformas permiten que quienes estén al frente de la Secretaría General del Partido, ya sea nacional o estatal, puedan ser electos hasta por tres períodos de cuatro años cada uno.

Por otro lado, los Comités municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México durarán tres años y también se les permitirá ser electos hasta por dos periodos consecutivos.

Por lo tanto, Alejandro Moreno y Carolina Viggiano podrán buscar la reelección de sus puestos.

Además, se acreditó la reducción de integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y la promoción de la participación de un 60% de cargos para las mujeres.

En días pasados, Dulce María Sauri advirtió que Alejandro Moreno pretendía modificar el reglamento, sin embargo aseguró que sus resultados no han sido los adecuados.

La dirigencia del PRI está a cargo de Alejandro Moreno desde agosto del 2019, cuando el partido perdió la presidencia del país con José Antonio Meade.

En aquella ocasión, el presidente Andrés Manuel López Obrador ganó con mas de 50% de votos. No obstante el PRI aún gobernaba 12 estados y era la segunda fuerza política en el Congreso de la Unión.

Ante esto, el PRI paso a ser la cuarta fuerza política ya que perdió casi 2 millones de votos.

En tanto, el partido no logró colocar a ninguno de sus candidatos a gobernadores, que eran José Yunes Zorrilla para el gobierno de Veracruz, y Laura Haro, para el de Jalisco.

También te puede interesar: INEGI revela que más del 56% de los mexicanos pertenecen a la clase baja; esto son sus salarios

Colapsos en 5 líneas del Metro de la CDMX y hay demoras en el Metrobús

Este lunes, se reportan retrasos en estaciones del Metro de la CDMX; en el Metrobús los usuarios señalan que es largo el tiempo de espera.

Este lunes, 8 de julio, se reportan retrasos de más de 20 minutos en estaciones del Metro de la Ciudad de México (CDMX); mientras que en el Metrobús los usuarios señalan que es largo el tiempo de espera y las unidades circulan saturadas.

De acuerdo con los reportes hechos por los usuarios, las líneas del Metro de la Ciudad de México afectadas son:

  • Línea A, de Pantitlán a La Paz;
  • Línea B, que va de Buenavista a Ciudad Azteca;
  • Línea 3, de Indios Verdes a Universidad;
  • Línea 5, de Pantitlán a Politécnico;
  • Línea 12, de Mixcoac a Tláhuac.

¿Qué incidencias se reportan en las líneas del Metro de la CDMX?

Incidentes en la Línea B

Aunque el Metro de la CDMX indicó que no hay averías, la línea B es una de las más afectadas con retrasos de más de 20 minutos. Los usuarios explican que los trenes hacen base por mucho tiempo en las terminales.

Las estaciones más afectadas son Ciudad Azteca, Plaza Aragón, Olímpica, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Villa de Aragón, Deportivo Oceanía, San Lázaro, Lagunilla, Garibaldi, Guerrero y Buenavista.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Reportes en la Línea A

En la línea A, hay aglomeraciones, las estaciones con más afectaciones son Pantitlán, Agrícola Oriental, Guelatao, Peñón Viejo y Los Reyes.

En redes sociales circulan imágenes compartidas por los usuarios, en las que se muestran trenes saturados en dirección a Pantitlán.

Estaciones sin servicio en el Metrobús

Por obras de mantenimiento, algunas estaciones del Metrobús se encuentran fuera de servicio, por ejemplo, Villa Olímpica en dirección a El Caminero de la Línea 1.

También te puede interesar: INEGI revela que más del 56% de los mexicanos pertenecen a la clase baja; esto son sus salarios

En Hidalgo, Nuevo León y CDMX reportan aumento de casos de escarlatina

Según el Informe Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, la Ciudad de México es la entidad que más casos de escarlatina.

La Secretaría de Salud de Hidalgo informó que se registraron 27 casos de escarlatina o fiebre escarlata en la entidad; por lo que hizo un llamado a la población a extremar medidas para prevenir y disminuir los casos.

Esta enfermedad se contagia de persona a persona, ya sea por tos o algún estornudo.

Según el Informe Vigilancia Epidemiológica de la semana 25 de la Secretaría de Salud, la Ciudad de México es la entidad que más casos tiene, 59 hombres y 56 mujeres.

En tanto, Nuevo León registra 39 casos en hombres y 35 casos en mujeres.

En Jalisco, la escarlatina se contagiaron con escarlatina 41 hombres y 33 mujeres.

El total de contagios de fiebre escarlata es de 425 hombres y 360 mujeres en todo el país.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Identifica los síntomas de escarlatina

La escarlatina o fiebre escarlata es una infección originada por bacterias estreptococos del grupo A.

Los principales síntomas de la enfermedad son:

  • Garganta muy enrojecida y adolorida.
  • Fiebre mayor a 38.3° C.
  • Salpullido rojo.
  • Piel enrojecida en los pliegues de axilas, codos o ingle.
  • La lengua o parte posterior de la garganta presentan una capa blancuzca.
  • Lengua con puntitos rojos.
  • Dolor de cabeza.
  • Náuseas.
  • Dolores en el cuerpo.

Cuando ya hay un diagnóstico por parte del médico, se requieren medicamentos que ayuden a eliminar el malestar y eliminen la infección.

El tratamiento médico dura 10 días aproximadamente.

Es importante mantenerse bien hidratado, descansar mientras se tiene los síntomas y tomar analgésico y antitérmicos para reducir los síntomas.

También te puede interesar: Huracán Beryl impacta en Tulum, Quintana Roo; se reporta saldo blanco

OMS cataloga el talco como posible cancerígeno

La agencia para el cáncer de la Organización Mundial de la Salud clasificó al talco como probablemente cancerígeno.

La agencia para el cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó al talco como probablemente cancerígeno.

Dentro de la misma clasificación, se encuentra el acrilonitrilo, compuesto empleado en la producción de polímeros.

Los resultados del estudio realizado por expertos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIRC/IARC) en Lyon (Francia), se publicaron en la revista The Lancet Oncology.

A partir de una serie de estudios parciales en seres humanos (cáncer de ovario) y otras pruebas en animales de laboratorio, se determinó que el talco es «probablemente cancerígeno».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El talco es un mineral natural que se extrae de diferentes partes del mundo.

De acuerdo con la investigación, la exposición se da principalmente en el entorno laboral.

Es decir, durante la extracción, molienda o proceso del mineral; o también se puede presentar durante la fabricación de productos que lo contienen.

En tanto, la exposición en la población general ocurre mediante el uso de polvos corporales y cosméticos elaborados con talco.

Los especialistas indicaron que no se descartan sesgos en los estudios que muestran un incremento en la incidencia de cáncer por el uso de estos productos.

El estudio se enfocó en talco sin amianto, sin embargo, no se puede determinar que en la mayoría de los estudios el talco estuviera contaminado con ese componente.

La empresa estadounidense Johnson & Johnson (J&J) finalizó un acuerdo con 42 estados de Estados Unidos, en junio; ya que se le acusó por producir un talco que ocasionó diversos casos de cánceres.

En enero de 2020, estudios basados en 250,000 mujeres en Estados Unidos, descartó una relación estadística entre el uso de talco en los genitales y el riesgo de cáncer de ovario.

Acrilonitrilo, compuesto cancerígeno según la OMS

Anteriormente, la agencia de la OMS también clasificó como cancerígeno para los seres humanos el acrilonitrilo.

Este es un compuesto orgánico volátil que se usa en la producción de polímeros, para la producción de ropa, alfombras, plásticos, etc.

Según la IARC, hay pruebas suficientes de cáncer de pulmón y pruebas limitadas de cáncer de vejiga en humanos.

Asimismo, este compuesto se encuentra en el humo de cigarro, por lo que la contaminación del aire es una de las fuentes de exposición.

También te puede Interesar: Keir Starmer, nuevo primer ministro de Reino Unido

«Buenísimos», AMLO sobre los últimos nombramientos de Sheinbaum

El presidente López Obrador consideró que los últimos cuatro perfiles presentados por Claudia Sheinbaum para su gabinete, son idóneos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) consideró que los últimos cuatro perfiles presentados por Claudia Sheinbaum, para ser parte de su gabinete, son idóneos.

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal declaró: «Buenísimos todos».

El pasado jueves, la próxima presidenta de México presentó a los últimos cuatro integrantes que integrarán su gabinete.

Durante la presentación, Sheinbaum indicó que la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, se mantendrá en su cargo.    

Sobre Montiel, el presidente reconoció el apoyo que brindó a los damnificados del huracán Otis, en octubre 2023, en Acapulco, Guerrero.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También celebró el nombramiento de la actual secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; quien encabezará la Secretaría de Gobernación, durante la administración de Sheinbaum.

El mandatario expresó que conoce a Rosa Icela Rodríguez desde hace 20 años, cuando laboraba en La Jornada, como periodista.

“Cuándo se iba a ver eso, que una periodista, de un periódico de izquierda, hija de una maestra rural, mujer, llegara a ser secretaria de Gobernación.

No cabe duda que esto es una transformación, las cosas están cambiando”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

En tanto, el mandatario federal, señaló que el nombramiento de Mario Delgado, como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), es un cargo «bien merecido».

También reconoció a Omar García Harfuch, ya que cuando estaba a cargo de la seguridad en la Ciudad de México, los delitos disminuyeron.

Harfuch fue nombrado secretario de Seguridad y Protección Ciudadana para el próximo sexenio.

“En el tiempo que fue Claudia jefa de Gobierno y Harfuch fue secretario de Seguridad, es el tiempo en que ha habido menos incidencia delictiva en la ciudad de México, en los últimos 30 años, cuando menos”.

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México.

Por otra parte, el presidente López Obrador negó que su hijo Gonzalo López Beltrán formará parte del gabinete de la presidenta electa.

Esto luego de que fue visto saliendo de la casa de transición de la próxima mandataria federal.

El político celebró la decisión de su hijo, ya que Gonzalo le dijo que no tenía intenciones de dedicarse a la política.

También te puede interesar: AMLO entregará informe a padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Keir Starmer, nuevo primer ministro de Reino Unido

Keir Starmer asumió el cargo como nuevo primer ministro de Reino Unido. Durante su discurso, expresó su compromiso para reconstruir el país.

Keir Starmer asumió el cargo como nuevo primer ministro de Reino Unido. Durante su discurso a la nación, expresó su compromiso para utilizar su mayoría electoral para reconstruir el país.

Frente a su nueva oficina y residencia, en el 10 de Downing Street, admitió el desafío que está por enfrentar; luego de que su gobierno pone fin a 14 años de gobierno conservador.

Por ello, admitió que las mejoras tomarán tiempo, por lo que trabajará en recuperar la fe en la política.

Reconoció que la falta de confianza solo se puede recuperar con acciones y no con palabras.

«Independientemente de que hayan votado al Partido Laborista o no, de hecho, especialmente si no lo hicieron, les digo directamente: Mi gobierno les servirá.

Mostraremos que la política puede ser una fuerza para el bien.»

Keir Starmer, primer ministro británico.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

A su llegada, Strarmer fue recibido con ovaciones, por lo que se tomó un tiempo para saludar a sus simpatizantes, antes de dar su discurso.

Al iniciar su discurso, dijo comprender la desilusión de muchos británicos con la política después del caos de los gobiernos conservadores.  

Sin embargo, mencionó que este rechazo indica que Gran Bretaña está lista para un nuevo comienzo.

“Porque no importa cuán feroces sean las tormentas de la historia, una de las grandes fortalezas de esta nación siempre ha sido nuestra capacidad de navegar hacia aguas más tranquilas».

Keir Starmer, primer Ministro Británico.

Laboristas son mayoría en el Parlamento

El Partido Laborista ganó mayoría en el Parlamento de 650 escaños, lo que ocasionó la renuncia de Rishi Sunak, antes de que Starmer se reuniera con el rey Carlos III y se le nombrara formalmente primer ministro.

Starmer aseguró que Reino Unido tendrá un «gobierno libre de doctrinas» y el país será prioridad antes que el partido.

Los laboristas ganaron más de 410 escaños, en el Parlamento, es decir, crecieron 211. En tanto, los conservadores perdieron 250 legisladores.

Por su parte, los votantes se opusieron a que los conservadores de Sunak continuarán, debido a que mostraron el peor desempeño en la historia del partido.

Los británicos se expresaron en casillas en protesta por una crisis del costo de vida, servicios públicos deficientes y diversos escándalos a raíz del Brexit.

Keir Starmer enfrentará grandes retos en su administración

Las encuestas sugirieron que no hay mucho entusiasmo por el partido o por Starmer, a pesar de su triunfo.

Por lo que Starmer llega al poder en un contexto complicado, ya que las libras y acciones, así como los bonos gubernamentales avanzan marginalmente.

La carga fiscal en Reino Unido está cerca de alcanzar su nivel más alto, desde poco después de la Segunda Guerra Mundial.

Asimismo, la deuda neta equivalente casi a la producción económica anual, los niveles de calidad de vida son bajos y los servicios públicos están en colapso, sobre todo el Servicio Nacional de Salud.

Entre las propuestas del partido laborista, Starmer prometió no aumentar los impuestos para los trabajadores.

La migración es una cuestión electoral clave y deberá encontrar la manera de detener a decenas de miles de personas que llegan a través del Canal de la Mancha desde Francia en pequeñas embarcaciones.

El resultado de las elecciones británicas hizo que creciera el apoyo al partido Reform UK, liderado por Nigel Farage.

Por otro lado, Starmer buscará mejorar la relación con la Unión Europea, luego del Brexit, a pesar de que los laboristas señalaron que no está sobre la mesa el tema.

Asimismo, se comprometió a continuar con el apoyo de Londres a Ucrania en su guerra contra Rusia.

También te puede interesar: Biden admite que será difícil salvar su candidatura presidencial, revela NYT

Salir de la versión móvil