Madres buscadoras marchan este 10 de mayo rumbo al Zócalo

Cientos de madres buscadoras de todo el país marchan en la Ciudad de México, en el marco del 10 de mayo, rumbo al Zócalo capitalino.

Cientos de madres buscadoras de todo el país marchan en la Ciudad de México, en el marco del 10 de mayo, rumbo al Zócalo capitalino; alzan la voz por sus hijas e hijos desaparecidos y exigen justicia.

El Movimiento de Unificación Nacional de rastreadoras de México convocó a la Marcha Nacional de Madres Buscadoras, en protesta por la negligencia del Estado, ante las desapariciones de sus familiares.

Asimismo, pretenden hacer un llamado por la paz en el país y pedir al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que les brinde apoyo inmediato para la búsqueda de la verdad.

El contingente partió desde el Monumento a la Madre rumbo a Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y 5 de mayo, continuó hasta llegar al Zócalo.

Durante su caminata felicitaban a todas las madres que siguen de pie en la lucha de la verdad y la justicia.

Sin embargo, también gritaban “¡no hay nada que celebrar!”, mientras portaban carteles con la imagen de sus hijos y sus fichas de búsqueda.

Se tiene previsto que anuncien su postura, pinten siluetas en el suelo en alusión a sus familiares desaparecidos y hagan un tendedero en protesta por la causa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otra parte, se instaló un módulo de recepción de reportes de personas desaparecidas en Avenida Juárez, por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Madres buscadoras llegan al Zócalo

Las manifestantes caminaron hasta la calle Venustiano Carranza para llegar a Palacio Nacional, debido a que la policía capitalina impidió el paso por las calles 5 de mayo, 16 de septiembre y Madero.

Acompañantes de las madres buscadoras quitaron las vallas de protección al acceso al Zócalo para que las manifestantes pudieran entrar a la plaza cívica.

Elementos de la agrupación Ateneas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fueron los encargados de recibir a las protestantes y proteger el recinto.

También te puede interesar: Alerta naranja por altas temperaturas en 13 alcaldías de la CDMX

Alerta naranja por altas temperaturas en 13 alcaldías de la CDMX

Autoridades de la CDMX anunciaron la activación de la Alerta Naranja, en 13 alcaldías de la CDMX, por pronóstico de temperaturas altas.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México anunció la activación de la Alerta Naranja, este viernes, debido al pronóstico de altas temperaturas en 13 alcaldías de la CDMX.

Las demarcaciones en las que se activará la Alerta Naranja, debido a que tendrán temperaturas máximas de 31 a 33 °C son:

  • Álvaro Obregón,
  • Azcapotzalco,
  • Benito Juárez, 
  • Coyoacán,
  • Cuauhtémoc,
  • Gustavo A. Madero,
  • Iztacalco,
  • Iztapalapa,
  • Miguel Hidalgo,
  • Tláhuac,
  • Tlalpan,
  • Venustiano Carranza,
  • Xochimilco.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Entre las 12:00 y las 19:00 horas de este viernes, 10 de mayo, se pronostican temperaturas máximas de 31 a 33 grados Celsius.

En las Alcaldías de Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta se activó alerta amarilla a consecuencia de las temperaturas altas. Entre las 12:00 y las 19:00 horas de la tarde de este viernes se prevén temperaturas máximas de 28 a 30 °C.

Debido a esta ola de calor se recomendó tomar precauciones y prevenir situaciones que pongan en riesgo la salud.

Ante esta situación es recomendable aplicar medidas para evitar problemas mayores.

Adicional a esto se sugiere tomar por lo menos dos litros de agua al día, vestir ropa ligera, consumir comida fresca, no permanecer en vehículos cerrados, ni exponerse al sol entre otras.

Protección Civil de la CDMX puso a disposición los teléfonos 911, al 555 658 1111 de Locatel, y al 555 683 2222 ante cualquier emergencia.

Tambien te puede interesar: Sistema Eléctrico Nacional entra en emergencia por tercer día consecutivo

AMLO festeja con mariachis el 10 de mayo; no acepta preguntas

El presidente Andrés Manuel López Obrador enfocó su conferencia matutina a celebrar el 10 de mayo, en lugar de abordar asuntos políticos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) enfocó su conferencia matutina de hoy a celebrar el 10 de mayo, en lugar de abordar temas relacionados a la política.

Dijo que no habría preguntas ni respuestas de política en esta ocasión y además con un ramo de flores llegó al salón de tesorería.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“Felicidades a todas las mamás de nuestro país y de otros países, a todas las madres, a las mamás que se nos adelantaron, pero como vamos a decirlo en una canción: hay amor eterno para todas ellas, nuestro cariño, nuestro recuerdo.

Y para las mamás que están con nosotros, mamás, abuelitas, a todas, muchas, muchas, felicidades”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

También agregó que la mañanera comenzaría con las mañanitas, reconocimiento a las madres y que no habría nada de preguntas, ni respuestas ya que la mañanera estaría dedicada a las mamás.

Añadió que el día lunes ya se podría al corriente con todo lo que aconteciera.

Luego de esta información, el mariachi Son de México tocó las mañanitas y al final el mandatario resaltó la labor de las mujeres que se desempeñan como periodistas y madres al mismo tiempo.

Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador se fue de viaje por el suroeste, tras terminar el festejo del 10 de mayo.

Recalcó que retomaría sus actividades políticas hasta el día lunes y comentó que había regalado un ramo de flores a su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, pero que no podría llevarla a comer.

Expresó que es un día especial para las madres y felicitó a las mamás que estaban presentes en la mañanera.

También te puede interesar: Modifican formato del tercer debate presidencial: será sin discusión ‘cara a cara’

Sistema Eléctrico Nacional entra en emergencia por tercer día consecutivo

jueves, se declaró un estado operativo de emergencia en el Sistema Interconectado

A las 22:16 horas de ayer jueves, se declaró un estado operativo de emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, por parte del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

La CENACE detalló que se encuentra realizando las acciones operativas correspondientes para atender la situación.

“A partir de las 18:47 horas del 09 de mayo de 2024 se declara Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, por lo que el CENACE llevará a cabo las acciones operativas conducentes”.

Cenace

Debido a este hecho, es el tercer día consecutivo que se establece Estado de Emergencia y Alerta.

De acuerdo con expertos del sector eléctrico, la ola de calor ocasiona un incremento en el consumo de energía eléctrica, por el uso de aparatos eléctricos.

Ante las temperaturas extremas que se han registrado, la población utiliza ventiladores, aire acondicionado, entre otros, lo cual dispara el consumo de energía. 

Esta situación han ocasionado apagones en varios estados como:  Veracruz, Jalisco, Tamaulipas, Sinaloa, Hidalgo, Querétaro, Zacatecas, Estado de México, San Luis Potosí y Tabasco.

Emergencia en Sistema Eléctrico Nacional ocasiona apagones

En redes sociales se han compartido reportes de apagones en diferentes zonas del país.

Tal es el caso del Estado de México, donde los ciudadanos han denunciado apagones en Coacalco, Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Tlalnepantla y La Paz.

Asimismo, usuarios de León y San Miguel de Allende, Guanajuato, han reportado que no tienen luz. 

Lo mismo ha ocurrido en Hidalgo, en las zonas de Mineral de la Reforma, Atotonilco de Tula y Pachuca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO reconoce insuficiencia en abasto de energía

Por otra parte, esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la situación que se vive por la sobredemanda de electricidad.

Señaló que ya se encuentran atendiendo esta problemática para prevenir que haya daños mayores.

“El martes como fue sorpresiva una demanda superior a la que se tenía generando por eso se afectó más, pero ya estamos incluso a punto de librarla sin problema”.

Presidente López Obrador.

Finalmente, reconoció que si se tiene un déficit de energía, el cual se debe a que se demoraron algunas plantas de ciclo combinado.

Sin embargo, explicó que estas se encuentran trabajando y pronto se va a regularizar y resolver esta problemática.

También te puede interesar: Modifican formato del tercer debate presidencial: será sin discusión ‘cara a cara’

108 muertos y 136 desaparecidos por inundaciones en Brasil

La Defensa Civil de Brasil informó el balance por las lluvias e inundaciones en el sur del país; van 108 muertos y 136 desaparecidos.

La Defensa Civil de Brasil informó el balance por las lluvias e inundaciones en el sur del país; hasta el momento son 108 muertos, 136 desaparecidos y 374 heridos.

Las lluvias torrenciales causaron destrucción a su paso. Se registraron cerca de 1.5 millones de damnificados en Rio Do Sul y 107 víctimas mortales.

El estado de Santa Catarina también se vio afectado, aunque en menor magnitud; aquí se registró una persona fallecida.

Según datos de la Confederación Nacional de los Municipios, son 425 municipios dañados en Rio Grande do Sul; algunos están totalmente sumergidos bajo el agua y 6 mil 200 han quedado totalmente destruidos.

La Defensa Civil brasileña afirmó que alrededor de 232 mil personas han sido evacuadas de sus hogares y trasladadas con familiares o albergues.

En el área hay militares, policías, bomberos e incluso voluntarios apoyando a la población, que se encuentra en emergencia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Adicional a esto, las fuertes lluvias en Brasil han impedido seguir realizando labores de salvamento en Porto Alegre.

En dicha zona hay un elevado nivel de agua y el aeropuerto principal permanecerá cerrado por lo menos hasta fin de mes.

Esta catástrofe provocó cuantiosos daños en carreteras, puentes, viviendas y dejó sin luz ni agua potable a gran parte de la población brasileña.

La población empieza a sufrir por falta de víveres, Rio Grande do Sul se encuentra en emergencia igual que el año pasado, cuando hubo cambios climáticos extremos que provocaron devastaciones.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que es una catástrofe climática y una factura que el planeta esta cobrando.

también te puede interesar: Europa retira autorización a vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca

Inflación repunta en abril: estos productos subieron de precio

El INEGI informó que la inflación, en México, en la segunda quincena de abril se ubicó en 4.65%. Conoce qué productos impactó.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) actualiza, cada 15 días, cómo se encuentra la inflación en México y en la segunda quincena de abril se ubicó en 4.65%.  

La inflación en economía es el aumento general de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un determinado período de tiempo.

En abril, incrementó 0.20% el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), según el reporte del INEGI.

El índice de precios subyacente aumentó 0.21% a tasa mensual y 4.37% a tasa anual y el índice de precios no subyacente registró un alza de 0.18% mensual y de 5.54% anual.

Al interior del índice subyacente a tasa mensual, los precios de las mercancías aumentaron 0.30 %, mientras que los de servicios creció 0.10%.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los precios de los productos agropecuarios incrementaron 2.32%; en tanto, los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 1.64%, lo anterior por los ajustes a las tarifas eléctricas en temporada de calor.

Conoce qué productos y servicios impactó la inflación

De acuerdo con el INEGI, los siguientes productos y servicios registraron una variación en su costo y aumentaron considerablemente:

  • Chile serrano: 64.42%
  • Otros chiles frescos: 33.56%
  • Tomate verde: 24.25%
  • Naranja: 15.17%
  • Jitomate: 13.67%
  • Aguacate: 12.96%
  • Pollo: 1.48%
  • Gasolina de bajo octanaje: 1.00%
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.58%
  • Vivienda propia: 0.28%

Mientras que los productos y servicios que bajaron sus precios son:

  • Cebolla: -22.02%
  • Transporte aéreo: -21.35%
  • Electricidad: -12.98%
  • Pepino: -12.22%
  • Gas doméstico natural: -5.75%
  • Servicios turísticos en paquete: -4.44%
  • Papa y otros tubérculos: -1.58%
  • Azúcar: -1.50%
  • Frijol: -0.97%
  • Gas doméstico LP: -0.82%

Por otro lado, en estas entidades, el INPC registró mayores variaciones en abril, por encima del promedio nacional:

  • Durango: 1.05%,
  • Tlaxcala: 0.95%,
  • Puebla: 0.87%,
  • México: 0.86%
  • Hidalgo: 0.80%

Sin embargo, los estados que tuvieron variaciones por debajo del promedio nacional fueron: Tabasco, -1.37%; Coahuila, -1.11%; Nuevo León, -1.03%; Campeche, -0.91%; y Yucatán, -0.91%.

También te puede interesar: AMLO borrará mañaneras cada 24 horas

AMLO borrará mañaneras cada 24 horas

El presidente López Obrador informó que dio la indicación de que, a partir de este jueves, sean borradas las mañaneras.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que dio la indicación de que, a partir de este jueves, sean borradas las mañaneras y solo permanezcan 24 horas en redes; ya que considera muy difícil su edición, como lo solicitó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

López Obrador resaltó que la edición de las conferencias mañaneras es difícil y por este motivo no estarán disponibles más que 24 horas.

Agregó que al concluir las campañas electorales estarán nuevamente disponibles las conferencias eliminadas, en las plataformas digitales.

El mandatario dijo que ya envió un oficio al TEPJF, sin embargo, antes de que le brinden respuesta, ya se estará quitando la mañanera del día de hoy.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Expresó que no encuentra otra forma para editar las mañaneras, entonces considera mejor eliminarlas.

Con la finalidad de evitar violaciones a la ley respecto a las elecciones que están en curso, el Tribunal Electoral solicitó editar las conferencias mañaneras antes de subirlas a las redes.

El presidente López Obrador aceptó la petición y en días pasados señaló que enviaría un oficio al Tribunal Electoral para pedir asesoría al respecto.

Indicó que buscaría que lo orientaran sobre cómo debía ser la edición de sus conferencias matutinas, para evitar faltar a la ley.

Sin embargo, esta mañana el mandatario dio a conocer su decisión y argumentó que esto ayudará a los opositores a no molestarse.

«Ya tienen menos tentación de estarla viendo. Se acuerdan que al principio poníamos, si tienes un pensamiento conservador, retrógrada, si estás a favor del régimen de corrupción, injusticias, privilegios, si eres clasista, si eres racista, no veas esta mañanera porque te puede causar un disgusto, no te mortifiques, pero aun así la veían y la siguen viendo».

Andrés Manuel López obrador (AMLO), presidente de México.

También puedes leer: Fallece alumno de FES Acatlán, tras caer de puente en CCH Naucalpan

Fallece alumno de FES Acatlán, tras caer de puente en CCH Naucalpan

Un alumno de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán perdió la vida, tras caer de un puente vehicular en Naucalpan.

Un alumno de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán perdió la vida, tras caer de un puente vehicular en Naucalpan.

La noche de ayer miércoles, autoridades de la Universidad Autónoma de México (UNAM) informaron el acontecimiento en los alrededores del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan.

En un comunicado, las autoridades universitarias dieron a conocer que en las inmediaciones del plantel CCH Naucalpan hubo un conflicto entre dos grupos de jóvenes, presuntamente provenientes de diferentes instituciones de educación media superior.

Un estudiante de 19 años proveniente de la FES Acatlán perdió la vida a consecuencia del impacto, tras caer de un puente vehicular en los alrededores de esta institución.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, personal médico atendió a otros dos estudiantes que presentaban heridas, ambos de 17 años de edad.

Por este hecho, el plantel suspendió las actividades a fin de resguardar las instalaciones y la seguridad universitaria y para favorecer el trabajo de la Fiscalía del Estado de México.

La UNAM lamentó el deceso, al mismo tiempo que repudió cualquier expresión de violencia. Además, exigió a las autoridades que se esclarezca el caso.

En tanto, la Fiscalía informó que ya se encuentran en disposición del ministerio publico nueve jóvenes, entre ellos una mujer.

Presuntamente, en el lugar habría porros del Colegio de Bachilleres 5 y del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N° 2.

Ante los hechos el gobierno de Naucalpan lamentó la pérdida del estudiante y envió condolencias a familiares y amigos del joven; finalmente, manifestó su apoyo a las autoridades para resolver los hechos.

También te puede interesar: Gobierno de CDMX reserva resultados de agua contaminada en Benito Juárez

Gobierno de CDMX reserva resultados de agua contaminada en Benito Juárez

El Gobierno de la CDMX reservó la información sobre las pruebas de laboratorio realizadas al agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez.

El Gobierno de la Ciudad de México reservó la información, por tres años, sobre las pruebas de laboratorio realizadas al agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez (BJ).

El Comité de Transparencia del Sistema de Aguas de la ciudad de México (Sacmex) consideró que esto se debe a que se podría dar una lectura errónea.

Asimismo, señaló que es información clave para la carpeta de investigación que dio inicio el pasado 18 de abril por la fiscalía capitalina.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La institución indicó que probablemente la reserva de información pueda ampliarse hasta cinco años para la clasificación de la información, debido al proceso judicial.

Lo anterior se decidió durante la segunda sesión extraordinaria del Comité de Transparencia 2024, en el cual se analizaron varias peticiones; las cuales requirieron el resultado de pruebas de laboratorio al agua contaminada de domicilios en la alcaldía Benito Juárez.

La información que se requiere es prueba indispensable para la investigación, por lo cual es conveniente protegerla hasta que haya una resolución, indicó SACMEX.

Añadió que es imposible revelar la ubicación de los domicilios de la zona norponiente de donde se tomaron las muestras.

Las autoridades locales y federales se vieron obligadas a garantizar el acceso y suministro de agua potable y salubre para su uso. Debido a que el juez octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México otorgó una suspensión provisional a residentes de la colonia Del Valle.

También te puede interesar: Cenace declara nueva alerta en Sistema Eléctrico Nacional

Tras su desaparición, obispo Salvador Rangel no presentará denuncia

El obispo de Chilpancingo, Salvador Rangel Mendoza, dijo que perdona a las personas de las cuales fue víctima y no presentará denuncias.

El obispo de Chilpancingo, Salvador Rangel Mendoza, dijo que perdona a las personas de las cuales fue víctima y no presentará denuncias.

El pasado 27 de abril se reportó su desaparición en Cuernavaca y dos días después fue localizado en el hospital general José G. Parres, de esta ciudad; en su primera declaración expresó que no presentará ninguna denuncia contra las personas que «tanto mal le han hecho».

En ese momento, su abogado señaló que fue víctima de secuestro exprés, sin embargo, esta versión fue desmentida posteriormente.

Mediante un comunicado, el obispo Salvador Rangel pidió a los medios de comunicación respetar su decisión por su seguridad e integridad física y moral.

Expresó que ha perdonado a las personas que lo perjudicaron, así como aquellos que lo han revictimizado producto de la desinformación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También agradeció a su abogado, Luis Gasca, a las autoridades, tanto legales como eclesiásticas que ayudaron en el caso.

En su momento, la Fiscalía General de Morelos informó que el obispo Salvador Rangel posiblemente fue víctima de un secuestro exprés.

Posteriormente, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que esta versión no era posible; ya que se encontró un video que mostraba al ministro religioso entrar a un motel en compañía de otra persona.

La versión indicaba también que se encontraba drogado, con viagra y preservativos, lo que desató el escarnio en contra del líder religioso.

Ante esta situación, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) pidió no emitir conjeturas al respecto.

También te puede interesar: México alcanzará temperaturas de 45°C o más, por segunda ola de calor

Salir de la versión móvil