Monreal señala: «Prefiero ser nada antes que traicionar a AMLO»

El senador Ricardo Monreal Ávila se mostró contento y satisfecho con su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de años de distanciamiento, el senador Ricardo Monreal Ávila se mostró contento y satisfecho con su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El senador Monreal tuvo dos años de distanciamiento con el presidente López Obrador. Posteriormente, tuvo un reencuentro con el mandarito, el viernes pasado.

En rueda de prensa, el legislador declaró estar muy contento por la reunión que mantuvo con el presidente en el Palacio Nacional.

“Muy bien, con amabilidad, con compañerismo”.

México Habla te invita a leer: Desmiente Marina reportaje sobre producción de fentanilo en México

Resaltó que en la reunión con los senadores de la 4T, realizada en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal se comportó muy generoso con él.

“Su gesto deferente y amable después de dos años me hace responderle con la misma actitud. Nobleza obliga”, agreg{o.

Respecto a la pregunta sobre si existe diferencias entre las bancadas de oposición, lo cual no ayuda a sus aspiraciones presidenciales del 2024, el congresista declaró que nunca hubo una oferta formal.

«Ellos tienen bastantes aspirantes a la Presidencia que pueden cubrir su expectativa. Era difícil para mí cualquier otro escenario», agregó el morenista.

El titular de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta comentó que respeta al presidente y que “si estoy planteando la reconciliación en sectores diversos».

También puedes leer: Condena ONU-DH homicidio de Teresa Magueyal en México

Finalmente, aseveró que no será factor de ruptura al interior de Morena, y que le alzará la mano al aspirante mejor posicionado del movimiento para buscar la Presidencia de México.

«Si Claudia Sheinbaum, o Marcelo Ebrard, o Adán Augusto ganan la elección interna, sí les voy a levantar la mano«, reveló a los medios,

Eclipse lunar 2023: ¿Cuándo y cómo verlo en México?

Un eclipse lunar sorprenderá al mundo para iniciar con este mes de mayo. Así que prepárate, te contamos lo que necesitas saber.

Un eclipse lunar sorprenderá al mundo para iniciar este mes de mayo. Así que prepárate, te contamos todo lo que necesitas saber de este fenómeno astronómico.

De acuerdo con la agencia aeroespacial NASA. un eclipse se produce cuando un planeta o una luna se interpone en el camino de la luz del sol.

Desde la Tierra, se puede experimentar dos clases de eclipses: eclipses solares y eclipses lunares.

México Habla te invita a leer: INAH anuncia nuevo descubrimiento maya en Chichén Itzá

Cuando ocurre un eclipse lunar, dicho astro se puede parecer de un color rojizo, debido a que la atmósfera terrestre absorbe los demás colores mientras se dobla algo de luz solar hacia la luna.

De tal manera, el próximo eclipse lunar se podrá apreciar el próximo viernes 5 de mayo de 2023 en el cielo de nuestro país.

El fenómeno comenzará a las 21:14 hora local y alcanzará su punto máximo a las 23:14. Se prevé que acabe a las 01:31 del día siguiente.

Aunado a ello, el eclipse lunar durará aproximadamente 4 horas y 18 minutos. Un evento no se repetirá hasta el 2042, según expertos.

También puedes leer: México recupera la pieza olmeca más buscada

¿Cómo ver el eclipse lunar en México?

En los continentes de África, Asia y Australia son en los que se verá su punto máximo de apreciación.

Lamentablemente, las personas que viven en América no podrán ver el eclipse debido a que la Luna estará por debajo del horizonte. Esto quiere decir que la entidad astrológica no podrá verse en México.

Sin embargo, podrán seguir el eclipse a través de aplicaciones y diferentes transmisiones en directo.

Cabe señalar que el 28 de octubre ocurrirá el segundo eclipse lunar del año, pero parcial. Esta ocasión se denomina como eclipse penumbral profundo.


Desmiente Marina reportaje sobre producción de fentanilo en México

Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, desmintió el reportaje sobre la crisis del fentanilo en distintos países.

El almirante Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina (Semar), desmintió el reportaje sobre la crisis del fentanilo en distintos países, especialmente en México.

El reportaje fue trasmitido el 2 de mayo en el noticiario del periodista Ciro Gómez Leyva. En este caso, el comunicador expuso en su espacio informativo que existe una «crisis en Estados Unidos, que se expanden en Los Ángeles, San Diego, San Francisco, Nueva York, Filadelfia«.

México Habla te invita a leer: “Mis hijos no son corruptos”, afirma AMLO

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el secretario Ojeda Durán proyectó el video mencionado y concluyó que el lugar que se aprecia en el video no es un laboratorio de producción de fentanilo.

«Invitamos a Ciro Gómez Leyva para que saque también sus propias conclusiones», apuntó.

Por ello, declaró que ese lugar se encuentra en Estados Unidos, en las calles de Filadelfia, subrayando que «es una calle donde han tenido constantemente crisis de este tipo de estupefacientes».

«Una y otra vez en las semanas recientes el gobierno de Estados Unidos ha afirmado que el fentanilo se produce en México con precursores químicos traídos de China. El gobierno mexicano lo niega parcialmente«, explica Ciro Gómez Leyva en su reportaje.

Ante ello, el titular de la Marina dijo «No lo vamos a negar parcialmente, lo vamos a negar totalmente».

El almirante Ojeda Durán afirmó que se trata de un collage, en el que colocaron imágenes de varios medios y las unieron para crear dicho video.

También puedes leer: ‘Los Chapitos’ niegan acusaciones de la DEA

Sin embargo, insistió en que el video no coinciden con la fabricación de fentanilo en México, pero sí con algún laboratorio de metanfetaminas.

Condena ONU-DH homicidio de Teresa Magueyal en México

ONU condenó «enérgicamente» el asesinato de la activista Teresa Magueyal, conocida como «la madre buscadora» en México.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó «enérgicamente» el asesinato de la activista Teresa Magueyal, conocida como «la madre buscadora».

La «madre buscadora» fue la primera activista de su tipo en perder la vida en 2023. Buscaba a su hijo, José Luis Apaseo Magueyal, que desaparecido desde el 6 de abril del 2020, por lo que llevaba tres años buscándolo.

El pasado miércoles, la ONU condenó el acto cometido el 2 de mayo en la localidad de San Miguel Octopan, municipio de Celaya, Guanajuato.

México Habla te invita a leer: Usuarios de todo México reportan fallas en servicio de Telcel y Telmex

Asimismo, resaltaron que el colectivo de madres “Una Promesa por Cumplir” estaba integrado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; lo que no impidió el ataque mortal contra Teresa Magueyal.

«Estremece recibir la noticia de otra madre buscadora asesinada en Guanajuato. Ni la desaparición de su hijo; ni los riesgos que enfrentó ella y sus compañeras en su exigencia, ni su asesinato tenia que suceder», comunicó la ONU,

Además, por medio de un comunicado, el organismo realizó un llamado al gobierno de México a brindar de forma urgente, medidas de atención y protección integral a la familia de Magueyal; así como a su colectivo y a las organizaciones dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas en México.

Piden al gobierno federal garantizar protección a familiares de Magueyal

Por otro lado, la ONU-DH ha documentado, desde 2020 hasta la fecha, el asesinato de al menos cinco personas defensoras de derechos humanos.

También en puedes leer: ‘Los Chapitos’ niegan acusaciones de la DEA

Señalaron que estas personas buscaban a sus familiares desaparecidos en Guanajuato.

Las familias merecen protección y justicia, no la muerte o la desdicha de morir sin saber dónde está su ser amado”, comentó Jesús Peña Palacios, Representante Adjunto en México de ONU-DH, citado en el comunicado.

Usuarios de todo México reportan fallas en servicio de Telcel y Telmex

Usuarios de las compañías Telcel y Telmex reportaron, a través de redes sociales, fallas en el servicio en varias regiones del país.

Este jueves, usuarios de las compañías Telcel y Telmex reportaron, a través de redes sociales, fallas en el servicio en varias regiones del país.

Desde esta mañana, causó molestia la falla en su sistema operativo de comunicación de las mencionadas empresas.

Telcel presentó intermitencias en el servicio desde de las 11 de la mañana de este jueves. Por ello, centenares de usuarios se quejaron en Twitter sobre el servicio de telecomunicaciones,

México Habla te invita a leer: ‘Los Chapitos’ niegan acusaciones de la DEA

Respecto con los clientes de Telmex, señalaron que, por un par de horas, no tuvieron servicio de internet y telefonía fija.

De manera extra oficial, se dice que la falla se debió a un ataque vandálico a la red de fibra óptica en el Centro Telefónico de Operaciones de Telcel en Puebla.

Además, de acuerdo con el mapa de quejas de Downdetector, la cobertura de Telmex cayó, principalmente, en las ciudad de Monterrey, Guadalajara y CDMX. Mismas zonas afectadas en el servicio de telefonía móvil de Telcel.

Otras entidades de México donde hubo percances en las comunicaciones, pero en menor afectación, fueron: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

En este caso, Downdetector reveló que los problemas se concentraron en: 86 % internet, 12% apagón total, 2 % Televisión.

Hasta las 12:02 horas de hoy, la plataforma Downdetector recibió 1053 informes de fallas en Telcel.

También puedes leer: “Mis hijos no son corruptos”, afirma AMLO

Por otro lado, usuarios de AT&T también registraron fallas en su línea, pero en menor cantidad.

Dejará EU de solicitar vacuna Covid-19 a extranjeros que visiten el país

El gobierno de Estados Unidos anunció que dejará de exigir la vacuna contra el COVID-19 para viajeros y funcionarios de su gobierno.

El gobierno de Estados Unidos (EU) anunció que dejará de exigir la vacuna contra el COVID-19 para viajeros y funcionarios de su gobierno.

El pasado lunes, la Casa Blanca anunció, a través comunicado, que a partir del 11 de mayo pondrá fin al requerimiento sanitario.

Hoy anunciamos que la Administración pondrá fin a los requisitos de vacunación contra la COVID-19 para empleados federales, contratistas del Gobiernos y viajeros aéreos internacionales el 11 de mayo,”, difundió.

La autoridad estadounidense pedía, desde 2021, a los visitantes extranjeros una prueba de vacunación contra Covid-19. Dicha disposición, se promulgó durante la administración de Donald Trump.

México Habla te invita a leer: Sheinbaum pide esperar encuesta que definirá candidatura de Morena para la presidencia

De igual forma, la Casa Blanca especificó que los biológicos contra dicha enfermedad han hecho que la pandemia se detenga a nivel mundial; esto llevó al gobierno del país vecino a levantar las restricciones sanitarias.

Aseguraron que las jornadas de vacunación han salvado millones de vidas en los Estados Unidos. Las implementación de este requerimiento provocó, para algunas personas, un rechazo político dentro del país.

Asimismo, recordaron que alrededor de 270 millones de ciudadanos norteamericanos han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19.

Por su lado, el presidente de EU, Joe Bidenexpresó en abril que declaraba oficialmente el fin de la emergencia nacional de salud.

También puedes a leer: Ante acusaciones, los partidos PAN, PRI y PRD respaldan al alcalde Santiago Taboada

En unos días, la presentación de esta cartilla ya no resultará necesaria después de 3 años.

Sheinbaum pide esperar encuesta que definirá candidatura de Morena para la presidencia

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, pidió esperar la encuesta que definirá al candidato de Morena para la presidencia del 2024.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió no tener ansias y esperar la encuesta que definirá al candidato de Morena para la presidencia del 2024.

Esta fue la respuesta de la mandataria capitalina ante el comentario del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en el que señalón que de la dirigencia del partido no ha definido los plazos para realizar dicha encuesta.

El canciller apunó que no hay solicitudes para que los aspirantes, llamados «corcholatas», se separen de sus cargos actuales para contender por la candidatura presidencial.

México Habla te invita a leer: AMLO envía carta a Biden por financiar organizaciones opositoras a gobierno

En conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo aseguró que hay condiciones para que cada uno de los aspirantes a la candidatura tengan la oportunidad de estar en la encuesta.

Estamos en contra del uso de recursos públicos para temas electorales: Sheinbaum

Detalló que a ella la invitan a ir a los estados para acompañar algunas actividades y que procura ir solo los fines de semana, por los pendientes al frente de la capital. Esto, a comparación de los secretarios de estado que, dijo, pueden ir de gira entre semana.

«Quien se afilia a MORENA cumple sus estatutos, todo militante de un partido político, aunque se quita uno la cachucha, porque como Jefa de Gobierno formalmente no debería estar hablando del partido», puntualizó.

Además, resaltó que siempre ha estado en contra del uso de recursos públicos para temas electorales, pues declaró que siempre lucharon contra eso.

También puedes leer: Marcha por víctimas del accidente en Línea 12 del Metro CDMX

Finalmente, la funcionaria comentó que su partido se encuentra ocupado con las elecciones en el estado de México y Coahuila, por lo que habrá que esperar a que éstas terminen.

«Se hacen encuestas, encuestas con ciertas características que están definidas y hay que respetar el procedimiento», afirmó la gobernante.

Ante acusaciones, los partidos PAN, PRI y PRD respaldan al alcalde Santiago Taboada

La Coalición PAN, PRI y PRD dieron su respaldo al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, tras su presunta persecución política.

La Coalición PAN, PRI y PRD dieron su respaldo al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, tras su presunta persecución política por parte del gobierno de la Ciudad de México.

El edil panista ha señalado en repetidas ocasiones que es victima de persecución política derivado de las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

«Aquí está la prueba de como este gobierno de mentiras, de como este gobierno ha inclusive ocupado recursos de temas tan delicados como el secuestro», dijo.

Asimismo, el alcalde Taboada indicó que no se callará ante la denuncia que desarrolla la Fiscalía capitalina

«No nos van a doblar, porque ante cada acusación los voy a denunciar, porque no tengo nada que esconder, porque estoy profundamente orgulloso del gobierno que he hecho en Benito Juárez», comentó.

El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador, frenar la presunta persecución política en contra de Taboada.

México habla te invita a leer: Lista vacuna «Patria» contra Covid-19: Conacyt

También, acusaron que existe persecución al diputado Jorge Romero.

«Queremos mandarle un mensaje muy claro al presidente López Obrador: que pare su persecución», agregó.

En este mismo sentido, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno afirmó que los ataques a la oposición son porque el gobierno federal «tiene miedo de perder la elección en el 2024».

Aunado a ello, expresó que el partido Morena perdió la Ciudad de México desde el 2021, subrayando que la oposición ganará la elección próxima para jefe de Gobierno.

También puedes leer: Marcha por víctimas del accidente en Línea 12 del Metro CDMX

Acusa Putin a Ucrania por atacar con drones a Rusia y atentar contra él

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, denunció a Ucrania de atentar contra él en un ataque con drones al Kremlin.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, denunció a Ucrania de atentar contra él en un ataque con drones al Kremlin.

Este miércoles. el mandatario ruso acusó que el gobierno de Ucrania atacó al Kremlin y con ello, atentó contra él. Por tal motivo, amenazó con medidas de represalia.

México Habla te invita a leer: Atacan con drones armados Refinería en Sebastopol, Crimea

Entre esas medidas, prohibió el uso de drones en áreas publicas del país.

”Hemos tomado la decisión de prohibir a partir de hoy el uso de drones en Moscú”, señaló el regidor de la capital, Serguéi Sobinian.

El regidor de Moscú aseveró que los drones que se usan con fines estatales sí podrán volar en el espacio aéreo de la ciudad.

En este caso, el gobierno ruso relató que dos drones de índole ucraniano se dirigían al Kremlin, pero debido a la inteligencia de su país, dichos dispositivos fueron neutralizados.

Al ser interceptados, los drones y sus piezas cayeron en el recinto del Kremlin. La aeronaves no tripuladas, afirman, tenían como objetivo la residencia principal del líder ruso, Vladímir Putin.

«Como resultado de las acciones oportunas tomadas por los servicios militares y especiales que utilizan sistemas de lucha radioelectrónica, los dispositivos fueron inutilizados«, refirió.

De acuerdo con la autoridad rusa,  el lanzamiento no autorizado de un dron es ahora considerado “un delito; por ello, puede ameritar cárcel.

También puedes leer: Tiroteo a una casa en Texas deja 5 muertos; atacante podría ser mexicano

Luego del presunto atentado contra el presidente de Rusia, el gobierno en encabeza Vladimir Putin cataloga como «actos terroristas» los hechos que sucedieron.

Lista vacuna «Patria» contra Covid-19: Conacyt

La titular de Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, anunció que ya está lista la vacuna ‘Patria’ contra Covid-19.

La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, anunció que ya está lista la vacuna ‘Patria’ contra Covid-19.

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, la titular del Conacyt declaró que la producción de las primeras 4 millones de dosis comenzará entre septiembre y diciembre de este año.

Explicó que cuando empiece a producirse masivamente, ya puede aplicarse como refuerzo, subrayando que los ensayos clínicos resultaron exitosos.

México Habla te invita a leer: Marcha por víctimas del accidente en Línea 12 del Metro CDMX

Asimismo, apuntó que la vacuna «Patria» cumple con todos los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, Álvarez-Buylla indicó que el nuevo biologico es resultado de la unión de capacidades de organismos del sector público, entre los que destaca el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Señaló que la vacuna mexicana costó 88 por ciento menos que el resto de vacunas en el mundo. Su costo será de 973 millones de pesos para su generación masiva.

También puedes leer: AMLO envía carta a Biden por financiar organizaciones opositoras a gobierno

La directora del Conacyt agregó que México logrará recuperar la soberanía tecnológica, científica y de producción de vacunas. Adelantó que seguirán trabajando con la empresa Avimex en el área de investigación.

«Una excelente noticia, tenemos ya la vacuna Patria como refuerzo con los datos de la fase final siendo exitosos, cumpliendo con los criterios establecidos de la OMS para vacunas de refuerzo», comentó la funcionaria.

Por su lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que este avance significa “la recuperación de la soberanía de vacunas, que es tan importante para la prevención de enfermedades”

.

Salir de la versión móvil