Decreta Italia estado de emergencia migratorio

El gobierno de Italia ha declarado un estado de emergencia migratorio en todo el país durante los próximos seis meses.

El gobierno de Italia ha declarado un estado de emergencia migratorio en todo el país durante los próximos seis meses.

Este martes, el gobierno italiano puso esta disposición luego del aumento exponencial del flujo migratorio al país.

Según los datos oficiales, en la última semana han desembarcado más de 3 mil personas en las costas italianas. Esto se traduce en un incremento del 300%.

México Habla te invita a leer: Cuatro militares fueron sentenciados a prisión preventiva por caso Nuevo Laredo

El Ministerio de Protección Civil y Política Marítima, encabezado por Nello Musumeci, afirmó que los migrantes empezaron a llegar por las rutas del Mediterráneo.

Dicha declaración fue aprobada en un Consejo de Ministros en el que también se adoptaron sanciones para quienes vandalicen el patrimonio cultural de ese país.

«Nos hemos adherido gustosamente a la petición de Piantedosi, muy consciente de la gravedad de un fenómeno que aumenta un 300%. Seamos claros, no estamos resolviendo el problema», dijo Nello Musumeci .

La llegada de estos extranjeros se ha intensificado en unas últimas horas con intensa actividad en costas italianas.

Por su lado, la guardia costera realizó una serie de operaciones para rescatar dos barcos que, en total, llevaban a 1.200 personas,.

También puedes leer: Detienen al presunto responsable del incendio en Central de Abastos en CDMX

También, los cuerpos policiacos interceptaron este lunes dos barcos en los que viajaban 800 y 400 personas en aguas próximas a Sicilia y ciudades aledañas.

Los migrantes ascendieron a los 31 mil en la llegada a ese país.

Aumenta FMI expectativa del PIB de México a 1.8%

El FMI dijo que realizó un ajuste ligeramente el alza su expectativa de crecimiento sobre el PIB de México para este año.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer que realizó un ajuste ligeramente el alza en su expectativa de crecimiento sobre el PIB de México para este año.

El organismo apuntó que elevaron las expectativas a 1.8 por ciento, desde el 1.7 por ciento estimado en enero.

Esto quiere decir que la economía de México crecerá 1.8% en 2023 tras un crecimiento de 3.1% en 2022.

México Habla te invita a leer: Fin de los boletos: Metro solo tendrá acceso con tarjeta

En las proyecciones para el 2024, Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, en inglés), el FMI mantuvo sin cambio su estimación en 1.6 por ciento.

Con ello, se prevé que al cierre del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador la economía nacional avance un promedio de 0.5 por ciento anual,

Asimismo, divulgaron que las principales economías de la región tendrán un crecimiento muy moderado a lo largo de este 2023, en línea con las perspectivas económicas mundiales.

Por su lado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Púbico (SHCP), espera que la actividad económica mexicana crezca en un rango de 2.2 a 3 por ciento a lo largo de 2023.

Pierre-Olivier Gourinchas, director del Departamento de Estudios del FMI expuso que la recuperación gradual de la economía mundial, tanto de la pandemia como de la invasión de Rusia a Ucrania, continua de frente.

También puedes leer: Cofepris dio a familia de Fox 63 permisos para comercializar cannabis: AMLO

Respecto a la economía de China, el Fnndo Monetario Internacional señaló que no hubo cambios para 2023 y 2024, y dejaron su expectativa en 5.2 y 4.5 por ciento, respectivamente.

Fin de los boletos: Metro solo tendrá acceso con tarjeta

El Metro explicó que para el 2024, proyectan que el acceso a toda la red será con únicamente con Tarjeta de Movilidad.

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que para el 2024, proyectan que el acceso a toda la red será con únicamente con Tarjeta de Movilidad.

El funcionario adelantó que para dicho propósito adquirieron mil 548 nuevos torniquetes, Especificó que estos torniquetes nuevos tuvieron un costo de 126 millones de pesos.

En este sentido, el director Calderón comentó que con la renovación de la lLínea 1, la apertura se implementará con el ingreso exclusivo de tarjeta.

México Habla te invita a leer: Cofepris dio a familia de Fox 63 permisos para comercializar cannabis: AMLO

Guillermo Calderón explicó que será para el 2024 cuando el metro dejará de usar boletos impresos. No dio una fecha exacta.

Con ello, con la renovada línea 1 del Metro, entrará en vigor la tarjeta (MI).

Además, recordó que asegurarán dicho método de pago para poder entrar a las instalaciones.

Aún así, el funcionario mencionó que el cambio se desarrollará paulatinamente en todas las demás líneas del metro.

De acuerdo con las cifras del STC Metro, el transporte recaudó por recarga del plástico 3 mil 130 millones 190 mil 413 pesos, Con ese método, se elevó el ingreso de recurso a comparación de la venta de boletos.

También puedes leer: Cuatro militares fueron sentenciados a prisión preventiva por caso Nuevo Laredo

Cabe señalar que la tarjeta se puede cargar desde el celular a través de Mercado Pago. Esto se suma con los 716 puntos de recarga en locales comerciales.

De igual manera, los usuarios de este medio de transporte deben de tomar previsiones para mantener saldo suficiente en sus viajes diarios.

Esto debes hacer para calcular tu pensión de retiro ISSSTE

Si estas a punto de jubilarte, te decimos como calcular tu mensualidad a través de un simulador con el que cuenta el ISSSTE.

Si estás a punto de pensionarte por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), debes de saber que existe un simulador de pensión. Te decimos cómo calcular tu mensualidad a través de esta plataforma.

Eres trabajador del gobierno y cuentas con prestaciones del ISSSTE, puedes realizar un ejercicio para conocer el monto aproximado que recibirías de pensión mensual.

El Gobierno de México pone a disposición un simulador para calcular un estimado de pensión mensual por retiro.

México Habla te invita a leer: CDMX: Conoce cuándo es el Festival de las Flores en el Centro Histórico

Pasos para calcular pensión

El primer paso para poder calcular un estimado de la pensión es ingresar vía internet a esta página.

Posteriormente, te aparecerá un formulario en el que tienes que ingresar la siguiente información:

  • Afore
  • Suelo mensual
  • Saldo de la Afore
  • Fecha de nacimiento
  • Año de afiliación
  • Años cotizados
  • Edad de Retiro

Luego de escribir los datos solicitados, debes presionar aceptar y la plataforma calculará el monto estimado que recibirás mes con mes por concepto de tu pensión.

Por otro lado, los pensionados cuyo monto de ingresos anuales supere los 400 mil pesos, deben presentar declaración de impuestos año con año.

Aún y cuando no supere los 400 mil pesos, si tienes dos o más ingresos en cuestión de pensión debes declarar. Además, también si te dedicas al arrendamiento de inmuebles de tu propiedad.

También puedes leer: ¿Cómo ver películas gratis en la Cineteca Nacional?

Así que si estás a punto de jubilarte y solicitar tu prestación, ten en mente estas recomendaciones.

Ana Guevara afirma que México llevará una delegación de 100 atletas a Juegos Olímpicos de 2024

Ana Gabriela Guevara, indicó que México llevará a una delegación reducida a los Juegos Olímpicos de París 2024.

La presidenta de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, indicó que México llevará una delegación reducida a los Juegos Olímpicos de París 2024

Explicó que esto tiene dos razones, porque las selecciones de futbol, tanto varonil como femenil, no clasificaron para los próximos juegos olímpicos.

Además, el conflicto de los deportistas acuáticos de México.

México Habla te invita a leer: Semana Santa en CDMX: Conoce los horarios de Metro, Metrobús y más

En este caso, se había difundido que la participación de los atletas de deportes acuáticos estaba en riego para competir en las olimpiadas; esto porque desde enero de este año se dijo que les retiraría el apoyo que recibían de la Conade.

Lo que ya había comentado que si no se resuelve el conflicto en la Federación Mexicana de Natación y Clavados (FMN), los clavadistas y nadadores no irán a las olimpiadas de 2024.

«Para París 2024 lo más probable es que vayamos con 100 atletas ya que están fuera varios deportes de conjunto (futbol, principalmente)sin embargo, podrían ser menos si no se arregla el problema«, dijo Ana Gabriela Guevara.

Esta polémica se suma a la que existe con el expresidente de la FMN, Nelson Vargas, quien reprobó el apoyo que la titular de la Conade mantiene a Kiril Todorov.

Se sabe que el Tribunal de Arbitraje Deportivo lo desconoció como presidente del máximo organismo acuático.

También puedes leer: A mitad de las vacaciones de Semana Santa, se satura la carretera México-Cuernavaca

Dicho problema puede influir en las carreras de los atletas pertenecientes a la FMN y desemboca en la falta de apoyos para sus torneos deportivos.

¿Cuándo será el megapuente de abril 2023?

Aunque inicio la temporada vacacional de Semana Santa 2023, para finales de abril habrán otro día inhábil considerándose megapuente

Aunque acaba de pasar la temporada vacacional de Semana Santa 2023, para finales de este mes de abril habrán otros días inhábiles, considerándose megapuente. Te contamos todo sobre estos días.

De acuerdo con el calendario de la SEP, los estudiantes tendrán un megapuente en abril, debido al viernes 28, por Consejo Técnico y el 1 de mayo, por el Día del Trabajo.

Por ello, los estudiantes tendrán, después de las dos semanas de descanso, cuatro días consecutivos sin clases y deberán regresar hasta el martes 2 de mayo.

México Habla te invita a leer: CDMX: Conoce cuándo es el Festival de las Flores en el Centro Histórico

En este sentido, el 1 de mayo,  Día del Trabajo, es considerado como descanso obligatorio en México, por lo que si trabajas, tu centro de trabajo te debe de pagar más.

Después de eso, otro día feriado será el 5 de mayo 2023, la Batalla de Puebla. Además, el 26 de mayo 2023 será junta del Consejo Técnico Escolar.

Finalmente. te recordamos que, según la Ley Federal del Trabajo (LFT), jueves 6 y viernes 7 de abril, o sea, Jueves y Viernes Santos, no son considerados como días de descanso obligatorio.

También puedes leer:  ¿Cómo ver películas gratis en la Cineteca Nacional?

Sin embargo, hay empresas que suelen otorgar días libres a sus empleados. Si no sabes si esto será así, te recomendamos platicarlo con tu empleador con tiempo de anticipación para que puedas planear tus vacaciones, si es el caso.

Acusa Trump a los demócratas de manejarse con prácticas «soviéticas» en su caso

Donald Trump declaró que el Partido Demócrata recurrió a prácticas «soviéticas» en referencia a su imputación.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, declaró que el Partido Demócrata recurrió a prácticas «soviéticas» en referencia a su imputación.

El exmandatario está involucrado en el caso respecto al sobornó a la actrizde cine para adultos, Stormy Daniels, durante su campaña presidencial pasada.

«No pueden ganar en las urnas (¡doblo la apuesta!), así que se están volviendo soviéticos. ¡Es desagradable y muuuuuy malo para el país!, posteo Trump en sus redes sociales.

Por ello, señaló que «los demócratas están utilizando una acusación y fiscales mentirosos para ganar elecciones».

También, afirmó que sus rivales recurren a prácticas «soviéticas» en referencia a su imputación latente.

«Es su auténtica forma de hacer trampas y ahora la están utilizando en Estados Unidos a unos niveles que no se habían visto jamás», refirió.

Trump tiene acusaciones por 34 delitos sobre el presunto soborno a la actriz de cine para adultos, Stormy Daniels.

Se dice que el político le pagó para que no hiciera pública la relación que tuvieron durante su contienda presidencial en la que resultó electo.

Hace algunos días, el también empresario se declaró no culpable de los mencionados cargos.

En dicho tema, el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos, en California ha fallado a favor del político estadounidenses en un recurso de apelación por una demanda interpuesta contra él en 2018.

Antes de eso, el primer tribunal rechazó la demanda y condeno a Daniels a pagar casi 300.000 dólares en honorarios legales.

La contienda legal que enfrenta Donald Trump, aún así, continúa en la vida pública de EU.

Reconstrucción de la Central de Abasto dependerá del seguro junto con dictamen de Fiscalía: Protección Civil

Protección Civil de la CDMX informó que el incendio logró ser controlado en la Central de Abasto y continúan los trabajos de atención a los daños.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, Myriam Urzúa, comentó que el incendio logró ser controlado en la Central de Abasto y continúan los trabajos de atención.

Por ello, afirmó que no resultaron personas heridas ni perdidas mortales en este siniestro.

Sin embargo, puntualizó que los cuerpos de emergencia atendieron a dos bomberos que salieron afectados por inhalación de humo al dar atención al incidente.

En este sentido, subrayó qué se necesita que los bomberos terminen su trabajo en la zona siniestrada para que la Fiscalía local pueda realizar los peritajes necesarios.

Por su lado, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, indicó, hasta el día de ayer, que el incendio en la zona de envases vacíos de la Central de Abasto, está controlado en un 70%.

Dichas acciones de atención con los equipos de emergencias están bajo la coordinación de SGIRPC.

De igual caso, el gobierno capitalino habilitó la Garza “Tecomitl” para el abasto de pipas.

La Central de Abasto es el principal mercado mayorista y minorista de la capital mexicana y se lo considera el segundo mayor centro comercial no solo del país, sino del mundo.

Este lugar es llamado «la ciudas dentro de una ciudad», debido a su importancia de abasto en alimentos.

Actualmente, existe un proyecto de instalación de una planta fotovoltaica en los techos de los comercios de CEDA, emprendido por el gobierno local.

Morena en el Senado propone cambiar el nombre de la plancha del Zócalo capitalino

Morena anunció que, a través de una iniciativa, buscará cambiar el nombre oficial del Zócalo de la Ciudad de México.

La presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado de la República militante de Morena, Fernández Balboa, anunció que, a través de una iniciativa, buscará cambiar el nombre oficial del Zócalo de la Ciudad de México.

La legisladora indicó que el nombre actual de la plancha del Zócalo es » Plaza de la Constitución”, pero pretende que ahora se llame «Plaza de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824″.

Señaló que modificar el nombre es hacer homenaje a la Constitución Política de la monarquía española, la cual se aprobó en la ciudad de Cádiz.

México Habla te invita a leer: CDMX: Conoce las multas por tirar el agua en Sábado de Gloria

«Exhorto al gobierno de la Ciudad de México a homenajear el Bicentenario de la organización política federal establecido en la Constitución Federal del 4 de octubre de 1824 para modificar el nombre oficial actual» expresó la representante de Tabasco en el Senado.

Por tratarse de una propuesta legislativa, se establece que no es obligatorio su cumplimiento por parte del Gobierno de la Ciudad de México.

Asimismo, indicaron que tiene previsto que la propuesta sea analizada el próximo viernes 14 de abril en las comisiones del Senado de la República, y en caso de ser avalado pasaría al pleno. 

El zócalo de la Ciudad de México es la principal plaza del país, mide alrededor de 46 800 metros cuadrados y tiene una capacidad de 161 mil 568 personas.

Tiene más de 400 años de historia y ha sufrido diversas modificaciones en su estructura.

Juez otorga nueva suspensión a «Plan B» de la Reforma Electoral

Juez concedió una nueva suspensión contra la ejecución del Plan B de la Reforma Electoral. Esto da revés a dicha iniciativa.

El titular del Juzgado Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México concedió una nueva suspensión contra la ejecución del Plan B de la Reforma Electoral.

“En efecto, del análisis de la exposición de motivos únicamente se aprecian razones dogmáticas y genéricas en relación con la supresión de diversas unidades administrativas, pero sin razonar de manera fundada y motivada», dijo.

Esto debido a que a principios de abril, un juez freno de manera legal que una funcionaria del Instituto Nacional Electoral (INE) fuera despedida del organismo.

Se trataba de Mondragón Correa, titular del departamento de programación y proyectos en la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales (OPLES).

Cabe señalar que dicho recurso legal estuvo tramitado por la mencionada trabajadora del INE.

En este sentido, la nueva determinación legal se mantendrá mientras el juez resuelve de manera definitiva el amparo 554/2023.

Es decir, el juez ordenó frenar la entrada en vigor del decreto de reformas reclamado por la quejosa y, en consecuencia, la reestructuración del INE establecida en el mismo para evitar ocasionar perjuicios al interés público.

Por su lado, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, hizo público su respaldo al llamado Plan B de la reforma en materia electoral.

Recientemente, los gobernadores pertenecientes al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) manifestaron su rechazo al amparo temporalmente por el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La gobernadora Cuéllar Cisneros afirmó que el llamado Plan B no pone en riesgo los procesos electorales y no destruye la estructura del instituto.

Salir de la versión móvil