Bloquean carretera México-Cuernavaca por desaparición de Carolina islas

Bloqueo en ambos sentidos en la carretera México-Cuernavaca, por presencia de manifestantes que exigen la aparición de Carolina Leticia.

Previo al primer puente vacacional de este mes, se registró un cierre de circulación en ambos sentidos en la carretera México-Cuernavaca, por presencia de manifestantes que exigen la búsqueda de Carolina Leticia.

Alrededor de las 12 horas, un grupo de manifestantes cerraron la circulación en la salida a la carretera federal México – Cuernavaca, a la altura de Viaducto Tlalpan.

Las personas que instalaron el bloqueo exigen información del paradero de Carolina Leticia Islas, de 29 años.

Los demandantes expusieron que la mujer no aparece desde el 27 de enero. Según los testimonios de la familia, ella acudió al centro de la Ciudad de México, en compañía de su novio.

De su pareja sentimental tampoco se sabe su ubicación.

México Habla te invita a leer: AICM suspende operaciones de carga, confirma López Obrador

En este sentido, la ficha de búsqueda fue emitida por la Fiscalía General de Justicia local.

Dicho mitin ha provocado molestias de los automovilistas que buscan circular por la vialidad. Incluso, se suscitó un conato de pelea entre conductores y manifestantes.

Después de las 14:00 h, las autoridades capitalinas llegaron al lugar para atender las demandas del contingente, en la zona de El Caminero.

Fue a las 16:00 h cuando el secretario de gobierno de la CDMX, Martí Batres, arribó a la zona para dialogar con los familiares y amigos de la mujer desaparecida.

A pesar de los diálogos con las partes demandantes, se sabe que, hasta el momento, el bloqueo no ha sido retirado y se prevé que continúe toda la tarde.

También puedes leer: Notas viernes 3 de febrero

La alternativa vial para lo que busquen salir de la ciudad es: Anillo Periférico, Avenida 16 de Septiembre y Prolongación División del Norte.

Pronostican fuerte frío para el primer fin de semana de febrero

SMN prevé intensos fríos para este fin de semana en diversas zonas de nuestro país. Te decimos que regiones se verán afectadas.

A pesar de las ondas de calor, ¡no bajes la guardia!, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé intensos fríos para este fin de semana en diversas zonas de nuestro país.

Expertos pronostican temperaturas de -5 a -10 grados prácticamente en todo México, debido al frente frío número 28.

El frío se mantendrá en las mañanas y noches, incluso con heladas en zonas montañosas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

El SMN informó que, del sábado hasta el domingo, el frente frío número 28 se extenderá con características de estacionario; las zonas en donde se sentirá la onda gélida es en el sureste de la república y también en la Península de Yucatán.

Asimismo, en esas regiones, se presentarán lluvias y chubascos los próximos días.

México Habla te invita a leer: Ponte al día con las noticias, 2 de febrero

Aunque se espera que en el transcurso del sábado la masa de aire frío cambie poco a poco sus características térmicas; puede que siga provocando temperaturas bajas en en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El frío se sentirá moderado en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Se precisa que habrá densos bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX (SGIRPC) alertó que para este fin de semana, igualmente prevén una disminución en las temperaturas en la ciudad.

En la zona centro de la capital, esperan temperaturas máximas de 18 y 19°C. Señalan que no habrá lluvia y fuertes vientos.

también puedes leer: Metro: Vinculan a proceso a conductor de la L3 por homicidio

Lluvias en dos estados

Del viernes 3 de febrero a las primeras horas del sábado, la autoridad prevé lluvias fuertes puntuales a intensas, además de puntuales torrenciales en zonas de Chiapas y Tabasco.

De igual manera, esperan lluvias sobre el occidente, centro y sur del país; así como ambiente cálido en los estados costeros.

¿Quién fue Gerardo Islas Maldonado, presidente de Fuerza por México?

Se dio a conocer que Gerardo Islas Maldonado, presidente del partido político Fuerza por México (FXM), falleció a los 39 años de edad.

Se dio a conocer que Gerardo Islas Maldonado, presidente del partido político Fuerza por México (FXM), falleció a los 39 años de edad.

Este jueves, el político poblano de FXM se encontraba en España cuando falleció por aparente infarto cardiaco.

Políticos y amigos compartieron, en sus redes sociales, sus condolencias a la familia Islas Maldonado.

Asimismo, la Cámara de Diputados rindió un minuto de silencio en honor al político.

México Habla te invita a leer: Evidencian lujosa casa en donde vive la senadora Claudia Balderas

Cargos políticos y vida publica de Gerardo Islas

Ángel Gerardo Islas Maldonado fue un político y empresario mexicano. Nació en Puebla el 9 de septiembre de 1983.

Ocupó el cargo de Diputado local en el Congreso del Estado de Puebla por el Distrito XXII; también fue coordinador parlamentario del partido Nueva Alianza en el Congreso del Estado de Puebla.

Posteriormente, tuvo el puesto de presidente del Partido Fuerza por México, desde el 2020. El partido vio su fin cuando perdió su registro a nivel nacional, tras las elecciones federales de 2021

Aparte de ser dirigente partidista, se desarrolló como Secretario de Desarrollo Social con Tony Gali Fayad, Diputado local con Rafael Moreno Valle y representante del partido Nueva Alianza. 

También puedes leer: García Harfuch revela que hay detenidos por robo de cables en el Metro

Islas Maldonado se casó con la actriz Sherlyn González, en el 2013, pero en el 2016 se separaron.

Finalmente, Alberto Tavira, periodista cercano al expresidente de FXM, confirmó la muerte por el aviso de la madre de Islas Maldonado vía telefónica,

Diputados de Morena y PT piden remoción de Santiago Creel como presidente del Congreso

Morena y PT pidieron remover a Santiago Creel como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Legisladores de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del partido del Trabajo (PT) pidieron remover a Santiago Creel como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

La petición de dichos congresistas fue derivado de la modificación que realizó el diputado Creel al acto protocolario de la instalación del Congreso General y negar el acceso a militares armados al pleno.

Por esa decisión, el panista recibió críticas e insultos por parte de legisladores de los grupos parlamentarios contrarios.

México Habla te invita a leer: Metro: Vinculan a proceso a conductor de la L3 por homicidio

Por su lado, la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) reprochó al diputado Creel por no haber previsto la presencia de un equipo civil en el recinto.

También, la fracción parlamentaria de Morena, en voz de Ignacio Mier, afirmó que el panista rompió la institucionalidad.

 Además, el diputado Gerardo Fernández Noroña se sumó a la petición de remoción del panista. Consideró como falta de respeto la acción de ayer porque, explicó, Creel no consultó su decisión.

El legislador blanquiazul se opuso a la remoción que diversos legisladores pidieron.

Santiago Creel argumentó que su decisión estuvo basada en lo que dicta el Reglamento de la Cámara de Diputados y la Ley Orgánica del Congreso General.

También puedes leer: Evidencian lujosa casa en donde vive la senadora Claudia Balderas

En conferencia de prensa, el Partido de Acción Nacional (PAN) dio todo su respaldo a Creel, subrayando que es deleznable que la Junta de Coordinación Política no se haya manifestado.

Se puede, pero no se debe, no solo al salon de plenos, sino al recinto de @Mx_Diputados. Bajo tu argumento, se violó la ley igual”, posteo en sus redes sociales.

Tesla analiza ciudades de México para poner nuevas plantas; anunciarán inversión

La reconocida empresa Tesla evalúa opciones de entidades en México para construir nuevas instalaciones y fabricar sus productos.

La reconocida empresa de tecnología, Tesla, evalúa opciones de entidades en México para construir nuevas instalaciones y fabricar sus productos.

Según la vocería de la Presidencia de la República, la compañía prevé empezar la construcción de instalaciones en un terreno cercano al nuevo aeropuerto internacional de la capital del país.

La autoridad no precisó si la inversión será en el estado de Nuevo León, entidad cercana a Texas, o cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En este sentido, el gobierno federal indicó que han estado trabajando con la empresa, propiedad de Elon Musk, para orientarlos a encontrar espacios adecuados para poner más plantas.

México Habla te invita a leer: García Harfuch revela que hay detenidos por robo de cables en el Metro

Habrá importante inversión de Tesla en México: canciller Ebrard

Por su lado, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, detalló que Tesla anunciará pronto una inversión importante en México para dicho propósito.

Aseveró que la administración está colaborando para ampliar la infraestructura y el suministro de energía renovable para la reubicación de empresas en el país,

Hemos estado trabajando con ellos desde hace año y medio, pero yo no quisiera hacer ningún anuncio porque le corresponde a ellos, pero sí llevamos año y medio trabajando”, declaró el funcionario.

Asimismo, el canciller Ebrard expuso que Tesla reconoció, durante los años de la pandemia COVID-19, que México «es un lugar confiable» para instalar industrias.

También puedes leer; López Obrador apoya a Samuel García; inicia juicio político ante Congreso

Afirmó que en nuestro país existen 127 compañías que producen refacciones, insumos y materiales para los automóviles de Tesla.

 «Tesla ya está en México. Ahora vendrá, probablemente, otra inversión, pero bueno vamos a esperar a que ellos lo digan», comentó el titular de SRE.

Legisladores de Morena se confrontan con Santiago Creel por instalación del Congreso General

Diputados de Morena se confrontaron con el diputado panista Santiago Creel por la manera de instalación del Congreso General.

Diputados de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se confrontaron con el diputado panista Santiago Creel por la manera en que se instaló el Congreso General de la Cámara de Diputados.

El presidente de la Cámara de Diputados tuvo la tarea de presidir la instalación del Congreso General del poder legislativo; por la manera que se realizó el acto protocolario, se despertó molestia por parte de la bancada mayoritaria.

El motivo por el cual se registró el confrontamiento fue que los honores a la Bandera se realizaron en el vestíbulo del Salón de Sesiones. Está establecido que los honores a la bandera se deben llevar acabo en el pleno y no en otro lugar.

México Habla te invita a leer: Bloquean Circuito Interior por la desaparición de Dilan de 13 años

La instalación no se hizo en el pleno porque el diputado Creel Miranda negó el acceso a elementos del Ejército por estar armados. Aseguró que nadie puede ingresar al recinto del parlamento armado, incluso lo militares.

Por esa determinación, la bancada de Morena y PT le lanzó un reto al diputado del PAN entonando el Himno Nacional en el pleno camaral; posteriormente, los congresistas le gritaron “traidor a la Patria, burro, ignorante”.

Además, de manera directa, también gritaron adjetivos como «burro» e «ignorante».

“Entiendo las circunstancias en las que se convino este protocolo, sin embargo, como presidente del Congreso no puedo permitir armas en este salón de sesiones”, sostuvo.

También puedes leer: ‘El Conejo’: El capo colombiano testifica en juicio contra García Luna

Por su lado, Santiago Creel aseveró que previamente hubo un acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para esa ceremonia; dentro de ese acuerdo se contemplaba que no entraran armados al salón del pleno.

Los elementos de seguridad iban armados con fusiles a San Lázaro.

Evidencian lujosa casa en donde vive la senadora Claudia Balderas

La senadora Claudia Balderas Espinoza se ha involucrado en diversas polémicas, dicen que no quiere pagar la renta de una lujosa casa.

La senadora de Morena, Claudia Balderas Espinoza, se ha involucrado en diversas polémicas, la más reciente es en la que evidencian el estilo de vida de la legisladora, a través de una casa que renta.

La congresista se encuentra rentando actualmente una lujosa casa, y la persona dueña del lugar es Nora Ochoa, quien exhibió en fotografías el inmueble.

“Aquí algunas fotos de la casa de cartón que no le gusta a Claudia Balderas, pero que no entrega y no paga la renta”, indicó Ochoa.

Ante ello, la propietaria expuso que la senadora Balderas se niega a desalojar pese a tener una deuda de más 200 mil pesos por conceptos de rentas atrasadas.

México Habla te invita a leer: Noticias hoy 1 de febrero

La dueña afirmó que son seis meses de renta que la funcionaria le debe. El costos de esa casa es de 35 mil pesos mensuales.

Asimismo, la afectada comentó que la integrante del Senado de la República también se ha negado a desalojar el inmueble. Sostuvo que su contrato de arrendamiento se acabó en septiembre del año pasado.

En la evidencia fotográfica que dio a conocer la señora Nora Ochoa, se aprecia una amplia estancia con ventanales, acabados de mármol y un jardín.

Además, se muestra un pasillo con tres puertas de madera, baño bien equipado y cocina integral.

Por su parte, la legisladora morenista denunció que al casa está hecho con materiales inseguros y tablaroca.

También puedes leer: Metro señala que existe un grupo delictivo que roba cables en instalaciones

Se sabe que la senadora es cercana al coordinador de su bancada, Ricardo Monreal Ávila.

Finalmente, dieron a conocer que la casa está ubicada en la calle Martín Mendalde 718, colonia Del Valle, alcaldía Benito JuárezCiudad de México.

Aprueba Suprema Corte uso de redes sociales para peticiones a autoridades

SCJN informó que avaló a la posibilidad de que cualquier ciudadano solicite, a través de redes sociales, apoyo a su autoridad.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que dio luz verde a la posibilidad de que cualquier ciudadano solicite, a través de redes sociales, apoyo a su autoridad.

Este miércoles, la Primera Sala de la SCJN decidió, por unanimidad de cinco votos, que es válido ejercer el derecho de petición vía redes sociales.

Con esta iniciativa, la ciudadanía podrá realizar en redes sociales, como Twitter o Facebook, peticiones de servicios urbanos, entre otros, a su alcaldía o gobierno local.

La población tendrá la opción de pedir que arreglen un bache o alumbrado público; la autoridad tendrá la obligación de responderle para hacer valer el Derecho de Petición.

México Habla te invita a leer: Metro señala que existe un grupo delictivo que roba cables en instalaciones

Dicha iniciativa fue presentada por el ministro Mario Pardo Rebolledo, quien señaló que las peticiones formuladas a una autoridad; esto a partir de una plataforma como Twitter, tienen protección en el artículo 8º constitucional.

El integrante de la SCJN explicó que la mencionada propuesta se desglosa del caso de una petición hecha el 11 de febrero de 2021 por un ciudadano.

En ella pedía, por medio de un mensaje a la cuenta oficial de Twitter del ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco, información sobre el gasto público de su ciudad.

También puedes leer: Expolicía acusa a García Luna por autorizar tráfico de drogas en AICM

Al realizar esa solicitud, la cuenta oficial de la ciudad de Jalisco nunca respondió, a lo que el ciudadano, de nombre  Joaquín Rivera, presentó una denuncia.

“Si una autoridad habilita una vía electrónica -una red social inclusive-, a partir de la cual es posible recibir y responder solicitudes de información, denuncias o cualquier tipo de planteamientos”, refirió el ministro Pardo Rebolledo,

Metro señala que existe un grupo delictivo que roba cables en instalaciones

Guillermo Calderón dio a conocer que un grupo del ‘crimen organizado’ se encarga del robo de cables dentro de las instalaciones.

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que un grupo del ‘crimen organizado’ se encarga de robar cables dentro de las instalaciones de dicho transporte.

Tras los diversos hechos atípicos en diversas estaciones del Metro, que han dejado heridos y fallecidos, el señalamiento sobre la teoría de un sabotaje ha tomado cierta fuerza.

Por este caso, el titular del Metro aseguró que el robo se da en todas las líneas, principalmente en las 2, 5, A y B.

En conferencia de prensa, el director Calderón Aguilera expuso que el modo de actuar de los presuntos delincuentes es romper la malla ciclónica e ingresar para robar el cable.

México Habla te invita a leer: AMLO celebra el deslinde de Cuauhtémoc Cárdenas de ‘Mexicolectivo’

Asimismo, aseveró que tan solo en 2022 fueron robados 14 mil 550 metros de cable.

El encargado del Metro detalló que las líneas con más incidencia en este delitos son:

  • Línea 2 entre Cuatro Caminos y Panteones, Xola y Taxqueña.
  • Línea 1, entre Indios verdes y La Raza
  • Línea 5 en IMP y Valle Gómez
  • Línea 1 Pantitlán y Guelatao

Con GN ha disminuido el robo de cables: Metro

Por otro parte, indicó que desde la llegada de la Guardia Nacional a las instalaciones del metro, el robo de cable ha disminuido en 61 por ciento.

“Esto no puede ser solo una persona indigente que se meta al registro, son grandes volúmenes y da cuenta de que habla de un grupo del crimen organizado, para decirlo con todas sus palabras”, apuntó.

Del mismo modo, el funcionario comentó que dichas estaciones tienen algo en común, que son las zonas donde el Metro corre superficialmente.

También puedes leer: Médicos protestan en Paseo de la Reforma; exigen mejoras laborales

Sugirió que en esas instalaciones también cortan la malla ciclónica e ingresan para robar cantidades importantes de cable.

Expolicía acusa a García Luna por autorizar tráfico de drogas en AICM

Un expolicía federal denunció al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, de permitir el tráfico de drogas en AICM.

El expolicía federal, Raúl Arellano Aguilera, denunció al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, de permitir el tráfico de drogas en el aeropuerto más importante del país.

En este sentido, el exintegrante de la Policía Federal Preventiva (PFP) reveló que en los años de administración de García Luna, mandos de la corporación se hacían de mucho dinero; esto en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Arellano Aguilera contó que vio al entonces jefe de aeropuertos de la Policía Federal, Oscar Moreno Villatoro, que presuntamente recibía maletas con dólares.

Del mismo modo, en la audiencia contra el llamado «Superpolicía», el anterior elemento de seguridad expuso, como testigo, que se daba una “misteriosa orden” para detener las revisiones de vuelos.

Por ello, sostuvo que en el aeropuerto de la capital se introducía drogas bajo la supervisión de autoridades.

México Habla te invita a leer: Pasaporte será aceptado como identificación oficial en bancos

Precisó que estos viajes provenían desde Sudamérica y otros que se dirigían a Estados Unidos.

Por otro lado, el testigo principal señaló que había agentes «especiales» que se comunicaban mediante códigos numéricos.

Relató que el código 79 significaba drogas y 40 lo utilizaban para referirse a dinero.

También puedes leer: Colegio Williams: Vinculan a dos trabajadores, tras muerte de Abner

Aparte de estas acusaciones, el expolicía Arellano Aguilera confirmó, ante la Corte de Brooklyn, que también fue testigo de que Óscar Moreno Villatoro, ex director general de Administración de Prisiones Federales; en ese caso, puntualizó que Moreno Villatoro era gente cercana a García Luna y recibía dinero «bajo la mesa».

La defensa legal de García Luna también aprovechó para interrogar a Arellano.

Salir de la versión móvil