Costos del peaje suben en la CDMX: estas son las tarifas de la Supervía

A partir del 1 de febrero, subieron las tarifas de las casetas de la Supervía de CDMX. Conoce los costos de la Autopista Urbana Poniente.

Los administradores de la Autopista Urbana Poniente informaron que, a partir del 1 de febrero, subieron las tarifas de las casetas de la Supervía de la Ciudad de México.

Mediante un comunicado, los administradores de la Supervía indicaron que el peaje de las casetas sube, desde el pasado miércoles, debido a la inflación correspondiente a este año.  

Al cierre de 2022, la inflación tuvo un aumento de 7.8%.

“El ajuste tarifario busca preservar el equilibrio económico para poder seguir brindando un servicio que permita mantener las vialidades en óptimas condiciones de operación y uso”, explicaron el redes.

México Habla te invita a leer: Anfibium: Museo del ajolote, un lugar dedicado a los anfibios

¿Cuánto cuesta el peaje de la Supervía?

Los responsables de estas vialidades expusieron que se aplicará un peaje de 65 pesos para la Supervía; de 22 pesos en Viaducto Elevado Luis Cabrera.

Lo que respecta al tramo de Las Águilas-Santa Fe, queda en 55 pesos el peaje.

Rutas de la Autopista Urbana Poniente y sus costos

Es conocido que las vialidades de la Supervía tienen una longitud de 8 kilómetros de recorrido y conecta la autopista Urbana Sur en sentido norte y sur.

También puedes leer: Hallan reliquias escondidas al interior de la Catedral Metropolitana, en CDMX

Te decimos las rutas y cuánto cuesta ahora:

  • Acceso Poetas: Salida Distribuidor Vial – 87 pesos.
  • Acceso Águilas: Salida Distribuidor Vial – 87 pesos.
  • Acceso Torres: Salida Distribuidor Vial – 87 pesos.
  • Acceso Poetas: Salida Luis Cabrera – 65 pesos.
  • Acceso Águilas: Salida Luis Cabrera – 65 pesos.
  • Acceso Torres: Luis Cabrera – 65 pesos.
  • Acceso Águilas: Salida Torres – 65 pesos.
  • Acceso Poetas: Salida Águilas – 55 pesos.
  • Acceso Distribuidor Vial: Salida Águilas – 87 pesos.
  • Acceso Distribuidor Vial: Salida Poetas – 87 pesos.
  • Acceso Luis Cabrera: Salida Torres – 65 pesos.
  • Acceso Luis Cabrera: Salida Águilas – 65 pesos.
  • Acceso Torres: Salida Águilas – 65 pesos.
  • Acceso Águilas: Salida Poetas – 55 pesos.
  • Acceso Distribuidor Vial: Salida Luis Cabrera – 22 pesos.

La Supervía funciona las 24 horas de martes a lunes; los martes tiene servicio de 0:00 a 5:00 horas.

Analiza gobierno de EU plan para derribar globo chino en el océano Atlántico

EU expuso que prepara un plan para derribar un globo chino «sospechoso» en el océano Atlántico, que presuntamente espía a las fuerzas armadas.

El gobierno de Estados Unidos (EU), indicó que prepara un plan para derribar un globo chino «sospechoso» en el océano Atlántico, que presuntamente espía a las fuerzas armadas de ese país.

De acuerdo con la información de la Associated Press, el gobierno del presidente Joe Biden analiza una operación que derribaría el globo de China que el gobierno reportó hace días.

Otro avistamiento del globo ocurrió por la mañana de este sábado en Carolina del Norte, cerca de la costa del Atlántico,

Algunos funcionarios estadounidense, que hablaron anónimamente, comentaron que si el artefacto es derribado en el Atlántico, los restos podrían recuperarse.

Posterior a eso, pretenden conseguir el objeto y descubrir el propósito del globo chino.

México Habla te invita a leer: Antony Blinken suspende visita a China tras hallar ‘globo espía’ en EU

El presidente Biden se negó a derribarlo siguiendo el consejo de los expertos en defensa, por las consecuencias que esta acción pudiera tener en la población cercana al lugar.

Por tal motivo, la Administración Federal de Aviación (FAA) de EU restringió el espacio aéreo cerca de Myrtle Beach entre las 12:45 p. m. y las 2:45 p. m.

La organización dijo que esa zona es «un espacio aéreo de defensa nacional».

Por su lado, China minimizó la cancelación del viaje que tenía programado el Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, luego del mencionado avistamiento del globo «espía».

También puedes leer: Traficante de personas promociona su servicio de Tijuana a EU en TikTok

Por esta condición diplomática, el secretario  Blinken comunicó al director de la Oficina de Asuntos Exteriores de China, Wang YiWang Yi, que espera acudir a su país cuando las condiciones lo permitan.

Derriba EU globo de China

Actualización.

El ejército de Estados Unidos confirmó que derribó hace algunos minutos el presunto «globo espía chino» frente a la costa este del país.

Suman 22 fallecidos por los incendios forestales en Chile

Tras una ola de incendios forestales en Chile, el gobierno de ese país informó que asciende a 22 personas fallecidas por este fenómeno.

Tras una ola de incendios forestales en Chile, el gobierno de ese país informó que asciende a 22 personas fallecidas por este fenómeno en los últimos días.

Este sábado, el gobierno de Chile dio a conocer, en su balance de daños, que han resultado 22 fallecidos en los desastres naturales. Señalaron que los incendios destruyeron también más de 45.000 hectáreas en el centro y sur del país.

De igual manera, comunicaron, hay por lo menos 16 heridos en estado «grave.

«Tenemos en este momento un balance muy duro, muy doloroso de 22 personas fallecidas», dijo la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Además, la funcionaria alertó de que «los números están cambiando cada minuto» y que la situación es «muy difícil».

México Habla te invita a leer: Antony Blinken suspende visita a China tras hallar ‘globo espía’ en EU

Los dos últimos fallecimientos ocurrieron en Purén, en la región de La Araucanía, y se suman a los 10 muertos en Santa Juana, provincia de Concepción.

Dicha comunidad ha sido duramente castigada por las llamas. El gobierno chileno afirma que está trabajando para que no se registren más víctimas en esa región.

Otras zonas del país que están siendo afectadas son: Ñuble y Biobío, zonas de importante actividad agrícola y forestal, ubicadas a 400, 500 y 700 kilómetros al sur de Santiago de Chile.

Asimismo, el día de ayer murieron dos brigadistas luego del desplome de un helicóptero que buscaba extinguir el fuego en la comuna de Galvarino.

También puedes leer: Traficante de personas promociona su servicio de Tijuana a EU en TikTok

En este caso, la autoridad de Chile decretó el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe.

El Estado de Excepción facilita la entrega de ayudas a los afectados de forma más rápida y trasladar recursos a los lugares necesitados.

Estos son los horarios del transporte público en CDMX por día festivo

El transporte público de la Ciudad de México contará con un horario especial. Te contamos cuáles son para que tomes previsiones.

Derivado del puente por el aniversario de la Constitución mexicana, el transporte público de la Ciudad de México contará con un horario especial. Te contamos cuáles son para que tomes previsiones.

La Secretaría de Movilidad de la CDMX (Semovi) dio a conocer que, por el próximo día feriado del lunes 6 de febrero, la Red de movilidad integrada operará con horario de día festivo.

Si no saliste de puente, toma nota.

México Habla te invita a leer: Inaugurarán ciclovías para ciclistas en CDMX; una conectará al Edomex

Horario del Metro y Metrobús

El Sistema de Transporte Colectivo (STCMetro dará servicio en un horario de 07:00 a 00:00 horas. El servicio emergente en apoyo a la línea 1 y la propia línea 12 operarán en el mismo horario.

Asimismo, todas las líneas del Metrobús ofrecerán servicio entre las 05:00 y las 00:00 horas.

Servicio de Cablebús y Transportes Eléctricos

En este mismo sentido, las dos líneas del Cablebús darán servicio de las 07:00 hasta las 23:00 horas. Las unidades del Trolebús, así como de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), tendrán un horario de de 05:00 a 00:00 horas.

Por su lado, el Tren Ligero abrirá de 07:00 a 23:30 horas.

Si eres usuario de la bicicleta y tienes membresía de Ecobici, este transporte tendrá un horario de las 05:00 a las 00:30 horas.

También puedes leer. ¿Abrirán los bancos el próximo lunes por puente?

Ahora, si eres ciclista y cuentas con tus propias ruedas, todo el día lunes se permitirá el acceso con bicicleta al Metro, Metrobús, Cablebús y Tren Ligero.

En el caso del Trolebús y RTP, el acceso con dicho medio de transporte será sujeto a disponibilidad de espacios dentro de las unidades.

Explota pipa en gasolinera de carretera Tula-Tlahuelilpan, Hidalgo; deja dos muertos y 4 lesionados

Explota pipa en la gasolinera de la comunidad de Iturbe, en la carretera Tula-Tlahuelilpan, estado de Hidalgo.

Se registró la explosión de una pipa en la gasolinera de la comunidad de Iturbe, en la carretera Tula-Tlahuelilpan, estado de Hidalgo. Hasta el momento, reportaron un saldo de dos fallecidos y cuatro lesionados.

La mañana de este sábado, un pipa explotó a un costado de la gasolinera de la carretera Tula-Tlahuelilpan, en Hidalgo, dejando algunos lesionados y perdida de vidas.

Los hechos ocurrieron en la estación Servifacil, ubicada en la comunidad de Iturbe, el municipio de Tula de Allende.

Según el informe del secretario de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) Salvador Cruz Neri, realizaron satisfactoriamente las labores de sofocamiento del fuego en el lugar; además, confirmó el deceso de dos personas que se encontraban en el lugar.

México Habla te invita a leer: Fiscalía capitalina rechaza que exigió 260 mdp a conductor de Metro por choque en L3

De las cuatro personas lastimadas, dos hombres fueron trasladados para su atención médica. También, hubo perdidas materiales; varios carros calcinados e infraestructura dañada.

El funcionario explicó que un camión, que transportaba gas, recargaba combustible al momento en que se presentó una fuga del energético.

Esa fuga probablemente provocó la explosión de la unidad. El fuego del siniestro se observó a una distancia de cinco kilómetros a la redonda.

Posteriormente, la Dirección de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos del municipio de Tula acudió para atender el incidente.

Inician investigación por explosión

En este sentido, el gobierno de Tula indicó que emprendió una investigación para dar con las causas exactas de la fuga del gas que originó la explosión en la gasolinera.

También puedes leer: Inaugurarán ciclovías para ciclistas en CDMX; una conectará al Edomex

El siniestro ocurrió a cuatro años de la tragedia de Tlahuelilpan, en la que 137 personas murieron y cientos de personas resultaron heridas. Incluso, hace pocas semanas, un persona murió tras la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la región de Xolostitla,

Anuncia BMW inversión de 800 mde para producir carros eléctricos en México

BMW Group anunció una inversión de alrededor de 800 millones de euros para su planta en México, ubicada en San Luis Potosí.

BMW Group anunció una inversión de alrededor de 800 millones de euros para su planta en México, ubicada en San Luis Potosí, conforme a su plan de movilidad eléctrica.

La planta de BMW en San Luis Potosí prevé, a finales del 2027, comenzar a producir baterías de litio y carros eléctricos. Para ello, planean destinar 800 millones de euros (alrededor de 864 millones de dólares) para dicho propósito.

Brasil, Estados Unidos y Alemania sé disputaron dicha inversión millonaria.

Esta inversión se posiciona como la segunda más alta desde la construcción de la primera planta en nuestro país.

México Habla te invita a leer: ¿Abrirán los bancos el próximo lunes por puente?

BMW señaló, mediante un comunicado, que con esta decisión buscan que más del 50 por ciento de sus ventas mundiales de vehículos provenga de modelos eléctricos; Asimismo, abastecer la demanda internacional de este tipo de vehículos. .

La decisión toma relevancia puesto que la inversión permitirá convertir a México en uno de sus principales manufactureros totalmente electrificados.

«La Planta de San Luis Potosí, México, producirá modelos totalmente eléctricos “Neue Klasse” en el futuro y está poniendo en marcha su propia producción de baterías», difundieron.

Ampliación de planta de BMW producirá mil nuevos empleos

Milan Nedeljkovic, miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsable de Producción, se reunió, en San Luis Potosí, con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una conferencia conjunta, Milan Nedeljkovic, expuso que con la inversión y el arranque de la nueva producción, se espera la creación de aproximadamente mil nuevos empleos.

Comentó que los primeros modelos de la nueva plataforma saldrán de la línea de producción en su Planta en Debrecen, Hungría, a inicios de 2025.

También puedes leer: Fiscalía capitalina rechaza que exigió 260 mdp a conductor de Metro por choque en L3

Por su lado, el presidente López Obrador afirmó que el inicio de la producción de vehículos eléctricos de la marca BMW refleja la confianza que depositan en México los inversionistas extranjeros.

El futuro está en el litio, en las baterías, en los chips, en los carros eléctricos, ese es el futuro y qué bien que ustedes se están adelantando», sostuvo el mandatario.

¿Abrirán los bancos el próximo lunes por puente?

Aunque no habrá actividades laborales ni escolares, te decimos si abrirán los bancos en nuestro país. Algunas sucursales si darán servicio.

El próximo lunes es el primer puente feriado del año y muchos están entusiastas por salir de paseo, aunque sea pocos días. Aunque no habrá actividades laborales ni escolares, te decimos si abrirán los bancos en nuestro país.

Aunque gracias a la tecnología, y aplicaciones móviles, es posible realizar operaciones y transacciones bancarias de manera rápida y fácil, siempre es necesario ir a ventanilla por algún trámite.

Si te interesa acudir a una sucursal de banco, esto dijo la Asociación de Bancos de México (ABM) sobre los días feriados, particularmente este lunes 6 de febrero.

Este jueves, la ABM informó que las Instituciones bancarias suspenderán las operaciones al público este lunes bajo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

México Habla te invita a leer: Bloquean carretera México-Cuernavaca por desaparición de Carolina islas

La CNBV es la responsable de establecer los días inhábiles del sector financiero

Cada 5 de febrero se celebra en nuestro país la creación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Debido al calendario, este 2023 se recorre el día de asueto al lunes 6 de febrero.

Bancos que sí darán servicio en el puente feriado

Asimismo, se informó que las sucursales bancarias ubicados dentro de centros comerciales y supermercados, sí abrirán con normalidad.

Aún así, recalcaron que la atención al público en esas instalaciones variará en sus horarios definidos por ser día feriado.

También puedes leer: Bloquean carretera México-Cuernavaca por desaparición de Carolina islas

Finalmente, en un comunicado, la ABM recordó a los usuarios que tienen a su disposición más de 59 mil cajeros automáticos y 48 mil corresponsales bancarios; así como la banca digital, la banca electrónica y la banca telefónica, que operan las 24 horas del día, los 385 días del año.

Inaugurarán ciclovías para ciclistas en CDMX; una conectará al Edomex

Construyen 26.42 kilómetros de nuevas ciclovías en CDMX, la ciclovía Metropolitana conectará con Edomex. Conoce cuales son

El Gobierno de la Ciudad de México informó que está construyendo 26.42 kilómetros de nuevas ciclovías, dos de ellas ubicadas en la periferia de la capital; la ciclovía Metropolitana conectará con el Estado de México.

En conferencia de prensa, al presentar los avances de la construcción de rutas ciclistas en la CDMX, el gobierno capitalino explicó que en el último año han construido 26 km más de nuevas ciclovías.

Con estas obras, sostuvieron que suman 230 kilómetros de ciclovías que abarcan la ciudad. Afirmaron que representa 50 kilómetros más de lo que había en los últimos 15 años.

México Habla te invita a leer: AICM suspende operaciones de carga, confirma López Obrador

Asimismo, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, indicó que estas nuevas ciclovías se inaugurarán el próximo mes.

“Son 230 kilómetros de ciclovías, más de lo que históricamente se había construido en la ciudad. (…) Y ahora hemos hecho, en cuatro años y un poquito más, 230 kilómetros y estaremos inaugurando estas ciclovías en el siguiente mes,”, dijo la mandataria.

¿Cuáles son las nuevas ciclovías para la CDMX?

El secretario de Movilidad (Semovi), Andres Lajous, especificó que la red ciclista de la capital contará con cuatro nuevas ciclovías.

Señaló que está lista la ruta ubicada en Avenida Camarones en Azcapotzalco; habrá una más en Iztapalapa, una en Coyoacán y la primer “Ciclovía Metropolitana”, que conectará al Estado de México con la CDMX.

La vía ciclista de Avenida Camarones, tiene una longitud de 5.78 kilómetros, comienza en Calzada de los Gallos y concluye en Avenida 22 de febrero. Tiene una inversión de 17.4 millones de pesos.

La de Coyoacán, parte de la calle Concepción Beistegui a calle Pilares con 1.25 kilómetros. Lleva de avance 30% en la obra y la inversión es de 7.4 millones de pesos.

En Iztapalapa, la ciclovía tiene 90 por ciento de avance y conecta al Metro Guelatao de la línea A con el Trolebús Elevado. Su longitud es de 9.78 kilómetros y costó 9.5 millones de pesos.

También puedes leer: Juez niega prisión domiciliaria a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

50% de avance la primer ciclovía Metropolitana

Por su lado, la Ciclovía Metropolitana, será la primera que conecte al Edomex con la CDMX. Tendrá una longitud de 7.5 kilómetros y tiene un 50% de avance en su construcción.

Tiene una inversión conjunta de 45.6 millones de pesos en total y conectará al municipio de Naucalpan con la alcaldía Azcapotzalco.

Fiscalía capitalina rechaza que exigió 260 mdp a conductor de Metro por choque en L3

FGJCDMX negó que el MP o el Metro hayan solicitado una indemnización al conductor presuntamente responsable por el choque en línea 3.

La Fiscalía General de Justicia de la Cuidad de México (FGJCDMX) negó que el Ministerio Público (MP), o el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro hayan solicitado una indemnización al conductor presuntamente responsable por el choque en línea 3.

En conferencia de prensa de este viernes, el vocero de la FGJCDMX, Ulises Lara, comentó que recientemente se vinculó a proceso a Carlos “N”, por la probable comisión de los delitos de homicidio y lesiones. Esto derivado de los hechos ocurridos en la Línea 3 del STC Metro.

Por lo tanto, el organismo judicial afirmó que es falso que el agente del MP, o autoridades del Metro hayan solicitado el pago de 260 millones como concepto de reparación del daño.

México Habla te invita a leer: Señalan que Layda Sansores tuvo conocimiento de reunión de García Luna con ‘La Barbie‘

El funcionario especificó que, en una audiencia, solo se hizo referencia a la cantidad de 210 millones 244 mil 467 pesos como el monto aproximado del avalúo de los daños.

A pesar de ello, señaló que el Metro cuenta con un seguro para ese propósito. Insistió que nada se le pidió a Carlos Alfredo “N” en términos económicos.

«Por lo que es falso que se hubiera requerido el pago de la cantidad señalada», aseveró el vocero Lara en mensaje a medios de comunicación.

Metro se hará responsable de los daños en L3, no conductor.

Sin embargo, aseguró que el propio STC Metro se hará cargo de cubrir los gastos por los daños producidos.

Hace algunos días, el imputado Carlos Alfredo “N” declaró que el Metro le solicitó el pago por indemnización, durante la audiencia del pasado miércoles 1 de febrero.

También puedes leer: Juez niega prisión domiciliaria a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

En esa cita, el conductor fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad por el choque de trenes en la estación Potrero-La Raza de la L3.

Señalan que Layda Sansores tuvo conocimiento de reunión de García Luna con ‘La Barbie‘

Layda Sansores, se le vinculó con el exsecretario de Seguridad Publica, Genaro García Luna, sobre reuniones con Edgar Valdez ‘La Barbie`.

A la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se le vinculó con el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, sobre reuniones con Arturo Beltrán y Edgar Valdez Villarreal ‘La Barbie`.

Francisco Cañedo, expolicia federal mexicano, indicó, en la corte del distrito Oeste de Brooklyn, que vio una reunión entre el exsecretario García Luna y dos narcotraficantes.

Declaró que esta cita ocurrió en una carretera de Morelos el 19 de octubre de 2008.

México Habla te invita a leer: Juez niega prisión domiciliaria a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

El testigo expuso que trabajó en la Policía Federal Preventiva (PFP) entre 1993 y noviembre de 2022. Relató que el 19 de octubre del 2008 no le tocaba laborar, pero llegó a transitar a esa altura de la carretera a Morelos y notó paradas dos camionetas.

Al pasar lentamente por el sitio donde estaban estacionados los vehículos, se percató que se trataba de García Luna y Edgar Valdez Villarreal ‘La Barbie`.

Posteriormente, Cañedo detuvo su vehículo, abrió el cofre y simuló revisar su motor. En ese momento, las unidades en las que se movían los involucrados dieron marcha a un fraccionamiento llamado Los Limones.

Lo que presenció el expolicía llegó a oídos de sus superiores; luego, filtraron esa información a medios de comunicación. También acudieron con Layda Sansores, diputada en ese entonces.

También puedes leer: ¿Quién fue Gerardo Islas Maldonado, presidente de Fuerza por México?

Cuando la funcionaria se enteró de los presuntos hechos, esta sugirió hacer una denuncia anónima en un escrito.

Hasta el momento, la gobernadora Sansores no ha emitido algún comentario respecto al testimonio, a pesar de que llegó a sus manos.

Salir de la versión móvil