Se reportan 48 muertes por ola de calor en México

La Secretaría de Salud informó que en México se han registrado 956 casos de daños a la salud y 48 muertes debido a la ola de calor que afecta al país desde el pasado 17 de marzo.

Las altas temperaturas han dejado al momento, un total de 48 muertes registradas en tan solo dos meses, debido a la intensa ola de calor que azota al país.

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud (SSA), indicó que los récords podrían elevarse en los próximos días. 

El informe, con datos hasta el 21 de mayo, detalla que 956 personas han padecido distintas afectaciones por las altas temperaturas. 

«En la presente temporada de calor (que comenzó el 17 de marzo y se extenderá hasta el próximo 5 de octubre), se tiene un acumulado de (…) 48 defunciones a nivel nacional», señaló la Secretaría de Salud.

Esta situación alarmante ha afectado principalmente a varios estados, siendo Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán los más golpeados con temperaturas superiores a 45 grados.

En Veracruz se registra el mayor número de defunciones, con 14, seguido de Tabasco, San Luis Potosí y Tamaulipas, con 8 cada uno.

Cabe recordar que el año pasado se marcó un récord de fallecimientos con 419 en los casi ocho meses que dura la temporada de calor en México, según estadísticas oficiales 

La tercera ola de calor, que inició el 20 de mayo según el Servicio Meteorológico Nacional, ha generado preocupación por su duración. 

Por ello, estiman qué hasta el miércoles 29 o posiblemente hasta el jueves 30 de mayo acabe la tercera ola de calor. 

Esta ola se suma a las anteriores, siendo la segunda ola responsable de al menos 20 muertes en el centro y sur de México del 3 al 13 de mayo. 

Las altas temperaturas han llevado a un récord de calor en el país, con graves consecuencias, como sequías y daños ambientales.

Recomendaciones ante ola de calor

Ante esta crisis, las autoridades meteorológicas han emitido recomendaciones vitales para la población, instando a evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados, usar protector solar y vestir ropa ligera.

Además, se alerta sobre los riesgos de golpes de calor, con síntomas como mareos, sudoración excesiva, fiebre y comportamiento errático, especialmente peligrosos para grupos vulnerables como niños, personas mayores y aquellos con enfermedades crónicas.

También puedes leer: Tercera ola de calor sigue provocando temperaturas extremas en 12 estados; línea seca generará lluvias en 8 entidades

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Suspende temporalmente Aeroméxico vuelos a Ecuador

Aeroméxico ha anunciado la suspensión temporal de sus vuelos entre la CDMX y Ecuador debido a dificultades en los tramites consulares.

Aeroméxico ha anunciado la suspensión temporal de sus vuelos entre la Ciudad de México (CDMX) y Ecuador debido a dificultades en los tramites consulares.

Esto después de que el gobierno ecuatoriano no pudiera garantizar la normalización de los procesos consulares para los pasajeros mexicanos que desean viajar a su país. Ecuador suspendió los consulados ecuatorianos en territorio mexicano el 15 de mayo

Cabe recordar que México anunció hace un mes «el inmediato rompimiento» de las relaciones diplomáticas con Ecuador.

México Habla te invita a leer: Tribunal revoca suspensión a las corridas de Toros en Plaza México: continúan eventos

Lo anterior, como consecuencia de que policías de Quito irrumpieron en la embajada mexicana para detener al exvicepresidente Jorge Glas. La sede diplomática mexicana lo había recibido y dado asilo político en la sede.

El gobierno federal anunció entonces el cierre indefinido de su Embajada en aquel paós.

La situación ha llegado al punto de que México y Ecuador se demandaron ante la Corte Internacional de Justicia.

Desde dicho conflicto, empezaron a complicarse algunos trámites como el viajar de México al país sudamericano.

Por ello, Aeroméxico indicó que suspenderá del 1 de julio al 18 de diciembre sus vuelos a Ecuador en el marco del conflicto diplomático entre ambos países.

También puedes leer: Destinó INE 41 mdp para los tres debates presidenciales

La empresa no precisó más detalles sobre la cancelación temporal de la ruta de Ciudad de México a Quito.

No obstante, algunos medios ecuatorianos informaron que los trámites se han complicado en medio de la crisis y otros citaron que ha disminuido el flujo de viajeros.


CDMX: Hombre es baleado en inmediaciones del metro Garibaldi

Este lunes, se registró en la estación del metro Garibaldi en la Ciudad de México una persona herida por impacto de bala.

Este lunes, se registró en la estación del metro Garibaldi en la Ciudad de México una persona herida por impacto de bala.

De acuerdo a la información, el incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas, cuando se reportaron disparos en las inmediaciones de la estación.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX acudieron rápidamente al lugar para auxiliar a la persona lesionada.

Según los reportes, el incidente se trató de un aparente asalto, cuando un hombre, de aproximadamente 48 años, salía de la estación Garibaldi rumbo a su casa.

México Habla te invita a leer: Estos son los estados donde habrá Ley Seca por elecciones

Cuando a la altura de las escaleras exteriores de la estación fue interceptado por un sujeto que intentó quitarle su celular. La victima forcejeó con el atacante, lo que derivó que le dispararan en el hombro y pierna.

Los hechos ocurrieron exactamente en la avenida Paseo de la Reforma y el Eje 1 Norte Rayón, en la colonia Guerrero, CDMX.

Por esta razón, las autoridades trasladaron al hombre al hospital 1ro. de Octubre para su atención médica especializada.

Hasta el momento, no han revelado detalles sobre el estado de salud de la victima y tampoco hay detenidos

La policía capitalina se encuentran realizando investigaciones para dar con el responsable de este nuevo acto de violencia. Llevan a cabo el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona para la identificación del probable responsable.

También puedes leer: Tribunal revoca suspensión a las corridas de Toros en Plaza México: continúan eventos

Por su lado, personal del STC Metro tomó conocimiento de un hombre lesionado por impactos de arma.

Estos son los estados donde habrá Ley Seca por elecciones

El próximo domingo 2 de junio se implementará la ley seca como medida de seguridad durante este proceso electoral

El próximo domingo 2 de junio se llevarán a cabo las Elecciones 2024 en México, y como medida de seguridad durante este proceso electoral, algunos gobierno estatales implementará la ley seca.

Cabe resaltar que normativa prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas durante eventos específicos, como las elecciones.

Por esta razón, las autoridades emitieron un aviso en donde se determina cuáles serán los estados que se verán afectados por la Ley Seca el próximo 2 de junio para garantizar la seguridad de los comicios.

México Habla te invita a leer: Adrián Chávez, candidato de MC en Xochimilco, declina a favor de Gabriel del Monte, de la coalición ‘Va X la CDMX’

Ley Seca: Estados sin venta de alcohol por día de elecciones

Te decimos de forma resumida que entidades aplicarán la Ley Seca el próximo domingo 2 de junio para facilitar las elecciones.:

  • Aguascalientes: La ley seca estará vigente desde las 00:00 horas hasta las 23:59 horas del día de la jornada electoral.
  • Chiapas: En el municipio de Tonalá, la ley seca comenzará a las 12:00 horas del día 01 de junio y se extenderá hasta las 24:00 horas del día 02 de junio.
  • Chihuahua: Se informó que habrá ley seca desde las 17:00 horas del sábado 1 de junio hasta las 23:59 horas del domingo 2 de junio.
  • Coahuila: Se suspenderá la venta de alcohol desde las 0:00 horas del día 01 de junio hasta las 11:59 del domingo 2 de junio.
  • Estado de México: En 125 municipios de la entidad mexiquense, habrá ley seca el 2 de junio, permitiendo la venta de bebidas alcohólicas solo en restaurantes que acompañen una comida.
  • Colima: Habrá prohibición de alcohol desde las 00:00 horas del sábado y hasta las 24:00 horas del domingo.
  • Guerrero: La autoridad reveló que los establecimientos que vendan bebidas alcohólicas permanecerán cerrados el 1 y 2 de junio.
  • Cuernavaca: No venta de alcohol a partir de las 00:00 horas del sábado 01 de junio hasta las 23:59 horas del domingo 02 de junio del año en curso
  • Quintana Roo: No habrá venta de estos productos desde las 00:01 horas del sábado 1 de junio hasta las 23:59 horas del domingo 2 de junio.

También puedes leer: Destinó INE 41 mdp para los tres debates presidenciales

Tribunal revoca suspensión a las corridas de Toros en Plaza México: continúan eventos

Las corridas de toros, sigue sin resolverse. Un juez negó la solicitud de suspensión de estas actividades en la Plaza México.

La controversia sobre las corridas de toros en la capital mexicana, sigue sin resolverse, pues un juez ha rechazado la solicitud de suspensión definitiva de estas actividades en la Plaza México.

La Plaza México es el principal recinto taurino del país, por lo que esta noticia causó revuelo entre la comunidad actividad pro animales que está en contra de la conocida «fiesta brava»

La decisión se suma a la reciente aprobación por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de permitir el regreso de las corridas de toros en la capital.

México Habla te invita a leer: Destinó INE 41 mdp para los tres debates presidenciales

En este sentido, el Tribunal Colegiado revocó la resolución de una jueza federal que había dictado la suspensión de forma temporal las corridas de toros en la Plaza México.

Dicha suspensión se dio debido a un amparo que promovió la asociación “Va Por Sus Derechos” en contra las actividades taurinas.

Minerva Herlinda Mendoza Cruz, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México, fue quien rechazó conceder la medida cautelar a la asociación civil mencionada.

Por su parte, el magistrado Alfredo Enrique Báez dijo que se está revocando dos actos omisivos: impedir el espectáculo taurino y la emisión del permiso para la celebración del espectáculo antes mencionado.

La prohibición de las corridas de toros es un tema que ha generado gran debate en la sociedad mexicana.

También puedes leer: Adrián Chávez, candidato de MC en Xochimilco, declina a favor de Gabriel del Monte, de la coalición ‘Va X la CDMX’

Mientras que algunos defienden la tradición y el espectáculo, otros argumentan que la tauromaquia es una forma de maltrato animal y crueldad.

Destinó INE 41 mdp para los tres debates presidenciales

INE informó que destinó más de 41 millones de pesos para la organización de los tres debates presidenciales pasados.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que destinó más de 41 millones de pesos para la organización de los tres debates presidenciales pasados.

Estos debates se llevaron a cabo durante la campaña electoral en México, con miras al 2 de junio.

Según los datos de la Comisión de Debates del INE, se gastó poco más de 41 mdp por la producción, logística y transmisión de los tres debates presidenciales.

México Habla te invita a leer: Adrián Chávez, candidato de MC en Xochimilco, declina a favor de Gabriel del Monte, de la coalición ‘Va X la CDMX’

Detallaron que el primer debate presidencial, realizado el 7 de abril, tuvo una audiencia de 11.8 millones de personas mayores de 18 años.

Además, la Comisión informó que se están investigando las fallas con el servicio de internet durante el segundo debate.

Recalcaron que se impuso una penalización a la empresa por alrededor de 600 mil pesos.

El segundo debate, celebrado el 21 de mayo, fue el más visto con 13.6 millones de espectadores.

El organismo aseveró que el primer debate tuvo un costo de 15 millones 173 mil pesos, mientras que el tercero, que se realizó en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, fue de 13 millones 264 mil pesos.

El INE reconoció el interés de la ciudadanía en los debates presidenciales, cuyo objetivo es garantizar que los votantes cuenten con información suficiente para emitir un voto.

También puedes leer: Viento derriba lona en evento de candidato de Morena en Xonacatlán; reportan 58 heridos

En este sentido, a partir del 25 de mayo y hasta el 10 de junio, el INE puso a disposición de la ciudadanía una página de Internet especializada bajo el dominio https://ine.mx//.

Mexicable: Nueva línea recorrerá Naucalpan a Cuatro Caminos

En el marco del plan de Movilidad del Edomex, la gobernadora Delfina Gómez ha presentado detalles sobre la nueva Línea 3 del Mexicable.

En el marco del plan de Movilidad del Estado de México, el gobierno de Delfina Gómez presentó detalles sobre la nueva Línea 3 del Mexicable.

Dicho transporte es un sistema de transporte que funcionará con base en un teleférico.

La nueva línea conectará Naucalpan con Cuatro Caminos, dos importantes zonas urbanas del Estado de México y la Ciudad de México.

Por tal motivo, la Secretaría de Movilidad del Edomex puso en marcha su proyecto de “Transformación del transporte público”, plan que aún se encuentra en fase de inicio de construcción.

México Habla te invita a leer: Mil policías están autorizados para infraccionar en CDMX: esta es la lista

Mediante una presentación, explicaron que red contará con 10 estaciones, las cuales darán acceso a centros educativos, bibliotecas, centros de salud, mercados, entre otros.

Recorrerá 9 kilómetros de distancia en una estimación en tiempo de alrededor de 30 minutos. Celebraron que es un transporte público 100% ecológico, cómodo y seguro para los mexiquenses.

Afirmaron que tiene el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios en el transporte público.

El gobierno mexiquense prevé que la obra pueda beneficiar a más de 700 mil habitantes para que vean una reducción significativa en sus trayectos. En cada cabina podrán subir un máximo de 10 personas 

Cabe recordar que hasta el momento hay 2 líneas de este servicio que operan en el Estado de México. El horario de este teleférico urbano es de lunes a viernes de 5:00 de la mañana a 11:00 de la noche.

También puedes leer: Vuelve contingencia ambiental en CDMX y Edomex: activan el Doble Hoy No Circula 

Profeco alerta por riesgos en esta licuadora; pide dejar de utilizarla

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta sobre un riesgo de incendio en la licuadora BlendJet 2.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta sobre un riesgo de incendio en la licuadora BlendJet 2.

Debido a que el organismo realiza pruebas de calidad constante a diversos productos del mercado, surgió el riesgo en un artefacto importante para las cocinas mexicanas.

Por medio de la Red de Alerta Rápida, Profeco pidió no usar la licuadora portátil BlendJet modelo 2, de manufactura china.

México Habla te invita a leer: Inflación en primera quincena de mayo se ubica en 4.78 %: INEGI

Señalaron que este aparato podría sobrecalentarse e incendiarse y sus cuchillas romperse.

Por ello, advirtió a los consumidores que dejen de usar este producto de inmediato por riesgos en seguridad.

La Profeco reafirmó su solitud a la población de un retiro voluntario y exhortó a reemplazar las unidades defectuosas.

Los números de serie en las que la autoridad detectó problemas son: 5201 a 5542. Prevén que sean alrededor de 23 mil 527 unidades las defectuosas.

En respuesta a la alerta de Profeco, BlendJet mencionó que las unidades afectadas se distribuyeron aproximadamente desde octubre de 2020 hasta noviembre de 2023; sin embargo, un año después, el 2021, la empresa tiene el reporte de sobrecalentamiento.

Debes recordar que existe un programa de devolución para los consumidores que hayan adquirido la licuadora con la falla por parte de BlendJet 2.

También puedes leer: Contingencia ambiental no se va: se mantiene hasta el viernes en CDMX y Edomex

En caso de que así sea, debes comprobar el número de serie en página web de la tienda. La empresa te dará instrucciones para devolver la licuadora y obtener una nueva que no tenga fallas.

Pensión del Bienestar: ¿Cuándo realizan el siguiente pago?

Después del pago adelantado de 12 mil otorgado, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar se preguntan cuándo caerá el siguiente pago.

Después del pago adelantado de 12 mil otorgado antes del inicio de las campañas, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar se preguntan cuándo caerá el siguiente pago

Esta pensión, que forma parte del programa social Bienestar, entregará un monto de 6,000 pesos a cada beneficiario.

El objetivo es mejorar su calidad de vida y garantizar su bienestar.

México Habla te invita a leer: Autoridades investigan muertes de monos en Tabasco y Chiapas

Debido a la veda electoral, el próximo pago de la Pensión del Bienestar para adultos mayores en México se realizará en julio de 2024.

Lo anterior quiere decir que una vez concluya la veda por las elecciones, se retomará la dispersión de los programas sociales.

Por tal motivo, el próximo pago de la pensión se hará en julio correspondiente al bimestre de julio-agosto en los primeros días de ese mes, según el calendario.

Es importante destacar que la pensión para adultos mayores todavía le restan 3 pagos de 6 mil pesos antes de que acabe este ejercicio fiscal 2024.

Los siguientes meses de dispersión será en septiembre-octubre y noviembre-diciembre18 mil pesos en total.

También puedes leer: Más de 250 intelectuales y académicos piden votar por Xóchitl Gálvez

Debes recordar que el apoyo se entrega en orden alfabético, iniciando con la primera letra el apellido con la letra ‘A’. Existe la Línea de Bienestar para resolver problemas o inquietudes sobre los días de pago y la forma.

Los vecinos de Cuajimalpa anhelan un cambio: Carlos Orvañanos

El candidato a alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, señaló que hay dos opciones muy claras el próximo 2 de junio: seguir con la violencia y la corrupción, o la del cambio.

“Ni las calumnias ni las amenazas nos detuvieron; las y los vecinos de Cuajimalpa anhelan un cambio y ese cambio lo garantiza la Alianza Va por la CDMX y Santiago Taboada y yo ganaremos este 2 de junio”, expresó el candidato a la alcaldía por el PRI, PAN y PRD, Carlos Orvañanos Rea, durante su cierre de campaña.

El candidato aliancista señaló que hay dos opciones muy claras el próximo 2 de junio: la de la violencia y la corrupción, representada por Morena y los que se hacen llamar ‘Los Dragones’; o la opción del cambio, que representan Santiago Taboada y Carlos Orvañanos.

Ante lo que señaló que Cuajimalpa tiene la opción con Taboada y Orvañanos, que es una opción concreta con respuestas específicas.

México Habla te invita a leer: Esta es la hora del día más peligrosa para exponerse al sol

Asimismo, recordó que al iniciar su gobierno pondrá en marcha los cinco ejes:

  1. Cuajimalpa con agua para todos.
  2. Cuajimalpa segura.
  3. Cuajimalpa limpia y ordenada.
  4. Cuajimalpa sostenible.
  5. Cuajimalpa solidaria.

Por otra parte, expresó que “con explanada o sin explanada, que nos negaron, esta elección ya está ganada”.

Sin embargo, reconoció que la gente quiere un cambio en la demarcación, por ello salieron con valentía y valor.

Asimismo, agradeció a las familias que le abrieron las puertas de sus casas durante los recorridos que realizó y a los que apoyaron en las brigadas, a pesar de las amenazas y violencia que se generó desde la actual administración.

También puedes leer: Banxico lanza nuevo billete conmemorativo de 200 pesos

El evento contó con la asistencia del candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Santiago Taboada.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil