Donald Trump es declarado culpable de 34 cargos en juicio por caso Stormy Daniels

En un veredicto sin precedentes, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido declarado culpable de 34 cargos por delitos graves.

En un veredicto sin precedentes, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido declarado culpable de 34 cargos por delitos graves.

El Tribunal de Nueva York feterminó que el también empresario es culpable de falsificación de registros comerciales en un juicio penal.

En este caso, la falsificación se basó por encubrir un pago para silenciar a Stormy Daniels, actriz de cine para adultos antes de las elecciones de 2016, relacionado con la aventura que tuvieron hace años.

Por ello, Trump se convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos condenado por un delito.

México Habla te invita a leer: México se une a la denuncia internacional contra Israel por posible genocidio en Gaza

Trump, quien se encuentra en plena contienda presidencial para 2024, enfrenta estos cargos

El jurado, compuesto por siete hombres y cinco mujeres, consideró que Trump es «culpable» de los cargos. Programaron la audiencia de sentencia contra Trump para el 11 de julio.

El exmandatario estadounidense recibió la noticia con el ceño fruncido y cara triste.

Es importante subrayar que el veredicto de este día expone a Trump a un posible tiempo en prisión en la ciudad.

En su momento, la prensa norteamericana lo ayudó a catapultarlo de magnate inmobiliario a estrella de televisión y, finalmente, a presidente.

La imposición judicial pone a prueba una vez más la disposición de los votantes a aceptar el comportamiento transgresor de Trump.

También puedes leer: Tormentas y tornados en Estados Unidos dejan 19 personas muertas

Esto, en el marco de la intención de Trump para volver a la Casa Blanca.

Incendio en centro comercial del Centro Histórico de la CDMX

Un incendio de gran magnitud afectó un edificio de productos plásticos en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Un incendio de gran magnitud afectó un edificio de productos plásticos en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

El fuego, que comenzó alrededor de las 9:00 horas en un inmueble de tres niveles, fue controlado sin reportar heridos ni muertos. Bomberos de la Ciudad de México laboraron para sofocar el incidente.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad, el fuego se registró en las calles Colombia y Argentina.

México Habla te invita a leer: Laboratorio Electoral registra 36 candidatos asesinados y 320 event

La administración capitalina acordonó el área para que se realizaran las labores de control.

El Heroico Cuerpo de Bomberos realizó labores de enfriamiento, con ayuda de pipas de agua, pues el fuego se extendió a una bodega de plásticos.

El incendio en la bodega de plásticos causó una importante columna de humo visible en el centro y en toda la CDMX. Cabe resaltar que las llamas consumieron gran parte de una bodega de mochilas.

Sin embargo, la situación fue controlada sin reportar heridos, gracias a la rápida respuesta de las autoridades y los servicios de emergencia.

Asimismo, las autoridades de Protección Civil indicaron que un corto circuito habría originado el fuego.

El Centro Histórico de la CDMX es un área turística y comercial importante, por lo que el incendio causó una gran inquietud entre los residentes y visitantes.

Xóchitl Gálvez pide salir a votar y no creer los cuentos de que «ellos ya ganaron»

Xóchitl Gálvez llamó a la ciudadanía a salir a votar el próximo 2 de junio y no creer los «cuentos» de que la contienda ya está definida.

Xóchitl Gálvez, candidata por el PAN, PRI y PRD a la Presidencia de México, ha hecho un llamado a la ciudadanía a salir a votar el próximo 2 de junio y no creer los «cuentos» de que la contienda está definida.

Durante su cierre de campaña, de este miércoles en el Estado de México, la candidata presidencial pidió a la ciudadanía no creer que los resultados en estas elecciones ya están decididos.

Gálvez Ruiz estuvo acompañada de más 8 mil simpatizantes, con los que se comprometió a regresar los fondos municipales para la seguridad, pues afirmó que dicho recurso lo removió el gobierno federal actual.

México Habla te invita a leer: «Diálogo entre México y Ecuador quedó cancelado»: canciller Alicia Bárcena

Por este motivo, aseguró que en su gobierno la prioridad será la seguridad de todos los mexicanos.

Además, afirmó que la lucha por la Presidencia es entre ella y la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, y que no hay un tercer candidato.

“Este 2 de junio la esperanza ya cambio de manos, está con nosotros, tu voto va a hacer la diferencia, no te creas los cuentos de que ellos ya ganaron, tu voto, tu familia, tus amigos van a hacer la diferencia”, afirmó.

Llama a votar Xóchitl Gálvez; promete regresar Seguro Popular

Aparte del tema de la seguridad, en su mensaje a los asistentes planteó regresar el Seguro Popular, regresar las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo.

La exdelegada de la Miguel Hidalgo comentó que en su sexenio todos los niños tendrán una beca, desde preescolar a preparatoria.

Xóchitl Gálvez aprovechó la oportunidad para lanzarse en contra de los expriistas que se han sumado a la candidatura de Claudia Sheinbaum.

“El partido guinda se llevó la basura del PRI; llegará el tiempo de que Eruviel Ávila rinda cuentas. Allá se están llevando lo peor del PRI, lo peor del PAN«, señaló.

Asimismo, la abanderada de Fuerza y Corazón por México subrayó que terminará con los abrazos a los delincuentes y que buscará que se aplique la ley a los delincuentes.

También puedes leer: Manifestación en la Embajada de Israel en México deja 16 policías lesionados

Finalmente, exhortó a los votantes a acudir a las urnas y ejercer su derecho al voto.


Claudia Sheinbaum cierra campaña presidencial con mitin en el Zócalo de la CDMX

La candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, realizó este miércoles, 29 de mayo, su cierre de campaña en el Zócalo de la CDMX.

La candidata presidencial de la coalición «Sigamos Haciendo Historia«, Claudia Sheinbaum, realizó este miércoles, 29 de mayo, su cierre de campaña en el Zócalo de la CDMX.

Desde las primeras horas de este día, se congregaron miles de simpatizantes de todo el país, llegados en autobús, para respaldar su candidatura, previo a las elecciones del próximo domingo, 2 de junio.

En estos comicios, se elegirán más de 20 mil cargos de elección popular, tanto federales como locales.

México Habla te invita a leer: «Diálogo entre México y Ecuador quedó cancelado»: canciller Alicia Bárcena

Los puestos en juego más importantes son la Presidencia de la República, la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados, la Jefatura de Gobierno, el Congreso de la Ciudad de México y las alcaldías.

Por ello, la candidata oficialista se ha mantenido, en estos dos meses de campaña, como la favorita en las encuestas, con una intención de voto del 55%.

Sheinbaum prometió en su cierre de campaña que no habrá gasolinazos

Desde la plancha del Zócalo, alrededor de las 16:40 horas, Sheinbaum aprovechó para hacer un llamado a sus seguidores a «seguir haciendo historia».

Antes de que empiece la veda electoral, llamó a votar por el proyecto de transformación que encabeza.

En este sentido, reiteró el compromiso de separar el poder económico del político. Además, en su discurso afirmó que no habrá gasolinazos y que no regresarán las pensiones a los expresidentes.

Acompañada de dirigentes de su partido y de los candidatos morenistas más cercanos, la exjefa de Gobierno de la CDMX se mostró confiada en que ganará la contienda.

De igual forma, la candidata se comprometió a “no usar la fuerza del estado para reprimir al pueblo”. Sostuvo que estará “a la altura de la generosidad de su pueblo”:

También puedes leer: Manifestación en la Embajada de Israel en México deja 16 policías lesionados

Entre los asistentes estuvieron Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard, Félix Salgado Macedonio, Clara Brugada, entre otras personalidades.


Manifestación en la Embajada de Israel en México deja 16 policías lesionados

Se registraron enfrentamientos entre encapuchados y policías de la CDMX frente a la Embajada de Israel en México.

En medio de una protestas por el conflicto en la Franja de Gaza, se registraron enfrentamientos entre encapuchados y policías de la CDMX frente a la Embajada de Israel en México.

Los hechos ocurrieron durante una manifestación en contra de la política exterior israelí, en la que participaron estudiantes y organizaciones civiles,

Durante la protesta, un grupo de manifestantes encapuchados lanzó piedras y bombas molotov contra el edificio de la embajada, causando daños materiales.

México Habla te invita a leer: Habrá Ley Seca en CDMX estos días por elecciones

Por ello, la fuerza pública respondió para contener las agresiones contra la edificación y el personal diplomático.

Cabe resaltar que la Embajada de Israel se ubica en la calle Sierra Madre, casi esquina con Montes Escandinavos, de la colonia Lomas de Chapultepec.

Como resultado de los enfrentamientos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México indicó que al menos 16 policías que resguardaron el recinto resultaron heridos.

A los oficiales heridos los trasladaron a hospitales cercanos para recibir atención médica, en su mayoría con quemaduras y golpes contusos; y dos uniformados más fueron atendidos en el lugar sin requerir traslado hospitalario.

A parte a los daños materiales, cuatro estaciones del Metrobús CDMX, una estación de parabús, varios establecimientos comerciales y un vehículo de la SSC fue afectado.

Los manifestantes retiraron vallas metálicas y dovelas que se encontraban a su paso.

También puedes leer: AMLO celebra logros de su gobierno e ignora veda electoral

Asimismo, la dependencia detalló que un reportero recibió agresiones por los policías durante los forcejeos de la manifestación. El comunicador reportó el robo de su teléfono celular.

Habrá Ley Seca en CDMX estos días por elecciones

A días de los próximos comicios del 2 de junio, el gobierno de la Ciudad de México implementará la Ley Seca durante la jornada electoral.

A cinco días de los próximos comicios del 2 de junio, el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) implementará la Ley Seca durante la jornada electoral.

De acuerdo con la Gaceta Oficial de la CDMX, la suspensión de la venta de bebidas alcohólicas tiene como propósito «asegurar el orden, la seguridad pública y garantizar el desarrollo de la jornada electoral».

Por tal motivo, se informó, a través de la Secretaría de Gobierno de la capital, que la Ley Seca entrará en vigor a partir de las 00:01 horas del sábado 1 de junio y se mantendrá vigente hasta las 23:59 horas del domingo 2 de junio.

México Habla te invita a leer: AMLO celebra logros de su gobierno e ignora veda electoral

Durante este periodo, se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones en establecimientos como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados, tiendas de autoservicio y tiendas departamentales, incluyendo el servicio a domicilio.

Se exceptúa copeo de alcohol con alimentos en restaurantes

El acuerdo publicado este miércoles exceptúa el consumo de bebidas alcohólicas en copeo con alimentos (no botanas) al interior de restaurantes.

Asimismo, el gobierno capitalino exhortó a las alcaldías para que instruya al personal especializado en funciones de verificación administrativa que lleven a cabo las acciones determinadas.

En caso de infringir la Ley Seca, las autoridades de la CDMX podrán imponer multas dispuestas en la Ley de Establecimientos Mercantiles para la CDMX.

También puedes leer: Retiran vallas en el Zócalo CDMX por cierre de campaña de Sheinbaum; CNTE se reubica

De acuerdo con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el próximo 2 de junio se renovarán más de 20 mil cargos de elección popular

SSPC: Suman 22 candidatos y aspirantes asesinados en el proceso electoral

El proceso electoral en México ha sido marcado por una alarmante ola de violencia, con al menos 22 candidatos y aspirantes asesinados.

El proceso electoral en México ha sido marcado por una alarmante ola de violencia, con al menos 22 candidatos y aspirantes asesinados hasta la fecha.

Según informes de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), estos hechos han sido registrados en todo el país, desde la Presidencia de la República hasta cargos locales.

La violencia electoral ha sido un tema recurrente en México, pero en este año las cifras han aumentado significativamente.

México Habla te invita a leer: ¿Dónde y cuándo serán los cierres de campaña de Xóchitl, Sheinbaum y Máynez?

Por ello, la dependencia informó que, de manera oficial, son 22 los homicidios de candidatos que han sido asesinados en el actual proceso electoral.

El reporte indicó que esta es la cifra oficial, no 34 como algunos documentos lo marcaban informes de medios de otros países

“A la fecha han ocurrido ocho homicidios de personas candidatas, registradas oficialmente ante el INE (Instituto Nacional Electoral) o ante los institutos electorales locales, esto es el número oficial de candidatas y candidatos”, dijo Icela Rodríguez..

Asimismo, la encargada de la seguridad pública expuso que cuatro asesinatos de personas que estaban registradas en sus partidos, pero que no alcanzaron a inscribirse oficialmente.

Aunado a ello, se reportaron 10 asesinatos de aspirantes, pero no registrados oficialmente como candidatos ante el INE.

En conferencia de prensa, por su parte, el presidente López Obrador comentó que no puede haber cifra negra en el número de candidatos asesinados. Sin embargo, acusó que las organizaciones civiles ,que llevan el recuento de los asesinatos de candidatos, parecen estar administrando el dolor humano.

También puedes leer: Se reportan 48 muertes por ola de calor en México

La violencia electoral no solo afecta a los candidatos, sino también a sus familiares y colaboradores.

¿Dónde y cuándo serán los cierres de campaña de Xóchitl, Sheinbaum y Máynez?

Te decimos cuándo y dónde serán los cierres de campaña de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

A menos de una semana para las elecciones presidenciales del 2 de junio, los candidatos a la presidencia están intensificando sus esfuerzos para ganar el apoyo de los votantes, por lo que te decimos cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los presidenciales.

Para iniciar la veda electoral, los candidatos presidenciales están organizando sus cierres de campaña, un evento clave en la estrategia electoral.

De acuerdo a las agendas de cada candidato, los cierres de campaña están programados para mañana 29 de mayo.

México Habla te invita a leer: Se reportan 48 muertes por ola de calor en México

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez preparando sus eventos finales antes de la votación.

Sedes de los cierres de campaña de los candidatos a la presidencia

Claudia Sheinbaum tendrá su cierre de campaña el miércoles 29 de mayo en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México, a las 16:00 horas. Se esperan afectaciones viales en el primer cuadro por las movilización de simpatizantes a la candidata oficialista.

Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata por la Alianza PAN, PRI y PRD, cerrará su campaña el miércoles 29 de mayo en la Arena Monterrey, Nuevo León.

El evento de cierre de campaña se prevé para las 18:00 horas. Además, la candidata informó que su último evento será algo pequeño, en su natal Tepatepec, Hidalgo, para cerrar sus actividades junto a su familia, amigos y colaboradores.

Luego del desplome del templete en un evento del aspirante de MC en Nuevo León, el equipo de Jorge Álvarez Máynez informó que su cierre de campaña se llevará a cabo el 29 de mayo en la CDMX.

Detallaron que el evento tendrá lugar en el Auditorio BlackBerry, localizado en la colonia Hipódromo en donde estará ofreciendo un concierto el rapero mexicano Aczino.

También puedes leer: Anuncian cortes de agua en la CDMX: estas son las alcaldías afectadas

México se une a la denuncia internacional contra Israel por posible genocidio en Gaza

México se ha sumado a la denuncia presentada por Sudáfrica contra Israel ante la CIJ, acusándolo de cometer acciones de genocidio en Gaza.

Este martes, el gobierno de México se ha sumado a la denuncia presentada por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), acusando al gobierno israelí de cometer acciones de genocidio en la Franja de Gaza

Sudáfrica presentó la demanda a finales de diciembre. En su demanda advertía de posible genocidio en la Franja de Gaza.

La CIJ, perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas, expuso el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador presentó a la secretaría una declaración de intervención en el caso.

México Habla te invita a leer: Se reportan 48 muertes por ola de calor en México

En este sentido, México indicó que tiene el compromiso de contribuir con su perspectiva sobre la interpretación de disposiciones relevantes de la Convención sobre el Genocidio.

Además, la administración mexicana “busca intervenir a fin de proporcionar su opinión sobre la posible interpretación del contenido de las disposiciones de la Convención relevante en este caso”.

Cabe resaltar que el Artículo 63 otorga a los Estados parte en una convención bajo cuestión en los procedimientos de la CIJ, el derecho de intervenir.

Además, es importante destacar que la Corte Internacional ordenó, el pasado viernes, a Israel que detenga inmediatamente su ofensiva sobre la ciudad de Rafah.

También puedes leer: Anuncian cortes de agua en la CDMX: estas son las alcaldías afectadas

En una petición, Sudáfrica sostuvo que las autoridades israelíes han «despreciado» a la CIJ, ya que las medidas provisionales dictadas en enero y marzo por el tribunal han sido «ignoradas».

La CIJ pidió a Israel que “suspenda inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda infligir a la población palestina.

Salir de la versión móvil