Ejecutarán obras de renivelacion en un tramo de la Línea B del Metro

La Línea B del Metro en la Ciudad de México enfrentará obras de renivelación por un periodo de cinco meses

A partir del 18 de enero de 2024, un tramo de la Línea B del Metro en la Ciudad de México enfrentará obras de renivelación por un periodo de cinco meses.

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno, Martí Batres, indicó que la intervención afectará a cuatro de las 21 estaciones del tramo elevado.

Las estaciones contempladas en la renivelación son: San Lázaro, Flores Magón, Romero Rubio y Oceanía.

Sin embargo, aseguraron que estas estaciones no cerrarán, puesto que las obras se ejecutarán durante la noche.

México Habla te invita a leer: Violencia en Michoacán: reportan bloqueos y enfrentamientos armados en Tepalcatepec y Buenavista

Esto quiero decir que el servicio no se verá afectado en el horario normal del STC Metro.

“En la Línea B también vamos a hacer obras de renivelación, en un tramo elevado que tiene 24 años de estar laborando, de estarse utilizando y requiere de ciertas obras de renivelación. Nos van a permitir elevar la velocidad», dijo.

Guillermo Calderón, director del Metro, detalló que las estaciones e interestaciones entre Oceanía y San Lázaro presentan hundimientos diferenciados.

Dichas afectaciones ocasionan deformaciones en vías y por consecuencia reducción en la velocidad de circulación de los trenes.

Por ello, indicó que el objetivo de las obras es elevar la velocidad de los trenes, aumentando de 35 a 65 kilómetros por hora.

También, buscan mejorar las condiciones originales de la Línea B, que data de 1999.

Aprovecharán estas obras para sustituir los neoprenos que se encuentran en las columnas de los puentes 4, 3, 3 y 1.

También puedes leer: Antony Blinken llega a México para tratar crisis migratoria con AMLO

De igual manera, el funcionario precisó que la renivelación se realizará durante cinco meses, con fecha de inicio el 18 de enero y conclusión el 18 de junio de 2024. El horario de intervención será desde las 00:00 horas a las 05:00 de la mañana.

El director del Metro apuntó que la renivelación se encuentra en proceso de licitación pública, cuyo fallo se dará a conocer el próximo 11 de enero.

Buscará Xóchitl Gálvez garantizar servicios de salud de calidad

Xóchitl Galvez se ha comprometido a garantizar el acceso a la salud y mejorar los servicios médicos en la entidad.

La precandidata única a la presidencia por la Alianza opositora, Xóchitl Galvez, se ha comprometido a garantizar el acceso a la salud y mejorar los servicios médicos.

En un video publicado en sus redes sociales, Gálvez Ruiz expresa uno de sus deseos es que todos los mexicanos puedan contar con servicios de salud de calidad.

Expuso que desea que todas las personas tengan acceso también a medicamento necesarios en caso de enfermedades graves.

México Habla te invita a leer: AMLO minimiza violencia en Villahermosa; “Afortunadamente no pasó a mayores”

Reiteró que es importante atender los padecimientos crónicos como la diabetes, el cáncer o la hipertensión arterial.

Aprovechó su mensaje para precisar que buscará eso al frente del gobierno federal.

Asimismo, señaló que mientras Morena promete un segundo piso a la Cuarta Transformación, el proyecto que encabeza destaca la necesidad de que ninguna persona se quede en la pobreza por atender un problema de salud.

La precandidata de oposición hizo especial énfasis en la necesidad de incrementar el número de médicos y personal de enfermería, así como garantizar el abasto de medicamentos en todas las unidades de salud.

La panista caminó por el hospital del IMSS en Iztapalapa, que fue cerrado y después demolido por los daños causados por el sismo del 2017.

También puedes leer: Muere Armando Guadiana, senador y excandidato a la gubernatura de Coahuila por Morena

En dicho recorrido, la aspirante presidencial dijo que es necesario restablecer la operación de dicho hospital.

“Ellos te prometen el segundo piso de la cuarta transformación. Yo deseo ayudarte a ti y a tu familia para que cuando alguien se enferme en casa no tengan que pedir dinero prestado o vender lo poco que tienen”, expuso.

Frente Frío 19: Amanecer ´helado´ en CDMX este miércoles

La CDMX amanecerá este miércoles con bajas temperaturas debido a la llegada del Frente Frío 19. Toma previsiones.

La Ciudad de México amanecerá este miércoles con bajas temperaturas debido a la llegada del Frente Frío 19, el cual ha generado un descenso drástico en los termómetros.

Se espera que las temperaturas alcancen hasta los 4 grados centígrados en algunas zonas de la capital.

Por ello, la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla por el pronóstico del clima gélido.

México Habla te invita a leer: Avanza caravana migrante sobre Chiapas; se dirige a EU

Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan Xochimilco, son las alcaldías que se verán afectadas mañana por el Frente Frío 19.

Fuertes fríos al interior de la República

Por su lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que frente frío 19 impacta la Península de Yucatán y se extiende hacia el norte, con una masa de aire frío.

Esta condición afecta las regiones noreste, centro y oriente de México, difundieron las autoridades.

En este sentido, el SMN indicó que el Frente Frio 19 ocasionará chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del territorio nacional.

Pronostican lluvias puntuales muy fuertes en zonas de Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco y la Península de Yucatán; así mismo prevalecerá el ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas durante la madrugada del miércoles en estados del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país.

Además, prevén ambiente gélido en zonas altas de Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.

A su vez, durante la noche de este día y la madrugada del miércoles se prevé la posible caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas del centro y oriente del país.

Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, Ajusco, Jocotitlán, Pico de Orizaba y Cofre de Perote, son las consideradas para esta condición.

También puedes leer: AMLO minimiza violencia en Villahermosa; “Afortunadamente no pasó a mayores”

Las autoridades capitalinas han emitido recomendaciones a la población para que se resguarde en sus casas y evite salir si no es necesario, especialmente durante las primeras horas del día.

Farmacias Benavides vende la vacuna contra Covid-19 de Pfizer: esto cuesta

La Farmacias Benavides, anunció que ofrece la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer en sus sucursales en nuestro país.

La cadena de farmacias mexicana, Farmacias Benavides, anunció que ofrece la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer en sus sucursales en nuestro país.

La vacuna de Pfizer-BioNTech ha sido ampliamente reconocida por su eficacia en la prevención del COVID-19 y ha sido aprobada por diversas autoridades sanitarias internacionales.

Ahora, Farmacias Benavides ha decidido ponerla a disposición de sus clientes, con el fin de facilitar el acceso a la inmunización y acelerar el ritmo de vacunación en el país.

México Habla te invita a leer: AMLO minimiza violencia en Villahermosa; “Afortunadamente no pasó a mayores”

El biológico estará disponible en los principales consultorios de Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sonora, Tamaulipas, entre otros.

La farmacia informó que desde el pasado 23 de diciembre tiene a la venta la vacuna Covid-19 de Pfizer en presentación para adulto y niño.

Asimismo, la empresa afirmó que sus clientes y pacientes podrán llegar a los consultorios con vacunas disponibles, solicitar la aplicación y de esta forma protegerse.

¿Cuánto costará la vacuna contra Covid-19 en farmacias Benavides?

Según la farmacia Benavides, el precio de la vacuna es de 899 pesos.

Aunque este precio puede parecer un tanto elevado para algunos, es importante destacar que la vacuna de Pfizer ha demostrado una alta eficacia y ha sido ampliamente respaldada por los expertos en salud.

Farmacias Benavides espera ofrecer la vacuna de Pfizer en más sucursales a medida que esté disponible en el mercado.

También puedes leer: Inversión térmica provoca concentración de contaminantes en el aire de la CDMX

Cabe recordar que recientemente la Cruz Roja Mexicana anunció que venderá y aplicará la vacuna de Pfizer en algunas de sus sedes.

Avanza caravana migrante sobre Chiapas; se dirige a EU

La caravana migrante, conformada por miles de personas ha continuado su recorrido por el estado de Chiapas, en México.

La caravana migrante, conformada por miles de personas ha continuado su recorrido por el estado de Chiapas, en México, en su afán por alcanzar la frontera con Estados Unidos.

La caravana migrante se identifica como «de la Natividad», puesto que se formó durante la temporada navideña. Partieron el pasado 24 de diciembre y reanudaron su recorrido en Chiapas la mañana de este martes.

Se dio a conocer que la caravana avanza por la región de la costa. Salieron del municipio de Huixtla el pasado domingo, con el objetivo de llegar al municipio de Villa Comaltitlán.

México Habla te invita a leer: AMLO minimiza violencia en Villahermosa; “Afortunadamente no pasó a mayores”

El grupo está conformado por aproximadamente 6 mil migrantes de una veintena de nacionalidades.

Avanzan desde la frontera sur de México, en el marco de la visita del secretario de Estado, Antony Blinken, para abordar el repunte migratorio con el Gobierno de México.

Se sabe que este grupo de migrantes ha enfrentado muchas dificultades a lo largo de su travesía.

Han tenido que sortear barreras geográficas, enfrentarse a condiciones climáticas adversas y lidiar con la falta de recursos básicos, como alimentos y agua potable.

Este, su tercer día, se encuentran recorriendo 60 kilómetros y mañana reanudarán la caminata al siguiente municipio que es Escuintla.

Todo para pedir a los funcionarios de Estados Unidos y al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que permitan su avance hacia el país vecino.

Sin embargo, a pesar de los obstáculos del Instituto Nacional de Migración (INM), la caravana ha logrado avanzar gracias a la solidaridad de los mexicanos.

Buscan llegar a Estados Unidos para mejorar su calidad de vida.

También puedes leer: Inversión térmica provoca concentración de contaminantes en el aire de la CDMX

Cabe señalar que este fenómeno migratorio ha generado un debate sobre las políticas migratorias en México y la región.

Además, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP, en inglés) informó sobre la llegada de más de 2,2 millones de migrantes de enero a noviembre de 2023.

Luna Fría: La última luna llena de 2023, un espectáculo astronómico en México

México tendrán la oportunidad de presenciar un fenómeno astronómico impresionante: la última luna llena del año.

En el año 2023, los amantes de la astronomía en México tendrán la oportunidad de presenciar un fenómeno astronómico impresionante: la última luna fría o llena del año.

Este evento, conocido como «luna fría» o «luna llena de diciembre», ha sido anunciado por la NASA como un espectáculo celestial imperdible.

Es también conocido como el plenilunio 

En México, la luna fría podrá ser disfrutada este martes 26 de diciembre de 2023. Según los expertos, esta luna llena será especial debido a su proximidad con la Navidad, lo que le añadirá un toque mágico y festivo.

México Habla te invita a leer: AMLO minimiza violencia en Villahermosa; “Afortunadamente no pasó a mayores”

Este fenómeno se podrá ver alrededor de las 18:33 horas en tiempo del Centro de México (00:33 horas del miércoles GMT).

Cabe señalar que la luna será visible al caer la noche de este día.

Aunque la luna llena es un evento relativamente común, cada vez que ocurre en diciembre se le otorga el nombre de «luna fría» debido a las bajas temperaturas de esta época del año.

La luna fría también simboliza la culminación de un ciclo lunar y representa un punto de transición estacional.

Recomendaciones por luna fría

Por su parte, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) asegura que usar un telescopio o binoculares puede enriquecer la experiencia. Se prevé que la noche esté acompañada de nubes.

Usar dichos artefactos permitirá una vista ampliada y detallada de la superficie lunar. Esto se debe a que la luna estará a una distancia geocéntrica de 390 mil 860 kilómetros.

También puedes leer: Inversión térmica provoca concentración de contaminantes en el aire de la CDMX

Asimismo, la NASA ha destacado que este evento astronómico será relevante en el país debido a su posición geográfica y a la calidad de sus cielos.

Actualizan tarifas: aumentarán multas e infracciones vehiculares en Edomex

El Edomex anunció un aumento en las multas e infracciones vehiculares como parte de una medida para fomentar las normas de tránsito.

El Estado de México ha anunciado recientemente un aumento en las multas e infracciones vehiculares como parte de una medida para fomentar el respeto a las normas de tránsito. Te damos todos los detalles.

La autoridad indicó que prevé, con esta actualización en tarifas, mejorar la seguridad vial en la entidad.

De acuerdo con las autoridades estatales, estas nuevas tarifas entrarán en vigor a partir del próximo mes de enero y buscan desincentivar las conductas irresponsables al volante.

México Habla te invita a leer: Fiestas decembrinas 2023: Alertan por venta de bacalao falso

Entre las infracciones que verán un incremento en su sanción se encuentra el uso del teléfono celular mientras se conduce, el estacionamiento en lugares prohibidos y el exceso de velocidad.

Según cifras oficiales, el Estado de México es una de las entidades con mayor número de accidentes de tránsito en el país, a parte de ser la más habitada.

Por ello, las autoridades consideraron que estas medidas son necesarias para disminuir la incidencia de estos incidentes.

En este caso, el Congreso mexiquense aprobó ajustes a las multas de tránsito.

En un inicio, se contemplaba que las sanciones llegarían hasta 200 y 400 Unidades de Medida de Actualización (UMA´s), pero los diputados reconocieron que autorizar el monto de las infracciones no sería útil para generar conciencia entre los automovilistas.

Debido a esto, el parlamento realizó una modificación en el Paquete Fiscal 2024.

Anexan multas nuevas a la Ley de Tránsito

El paquete aprobado incluye la incorporación de cuatro nuevas infracciones, previendo abordar diversas conductas que afectan la seguridad y orden en las vías de circulación.

Entre estas nuevas sanciones resaltan se destacan que, aquellos que reciban, acomoden o estacionen vehículos en la vía pública sin que estén destinadas para tal fin, podrían tener una multa de 40 UMAs, es decir, más de 4 mil pesos.

Otra es la multa a quienes carezcan de permisos para circular sin placas y tarjeta de circulación o circulen con documentos vencidos.

También puedes leer: INAI abre investigación contra el AICM por revelar datos personales de Denise Dresser

Estos infractores podrán tener una multa 30 UMAs, es decir, más de 3 mil pesos.

Para aquellos conductores que manejen alcoholizados o bajo el efecto de las drogas tendrán una penalización de 50 UMAs, 5 mil pesos.

¿Olvidaste tu tarjeta MI? Así puedes acceder al Metrobús con otros métodos de pago

Te decimos cómo pagar con smartwatch, smartphone, tarjetas bancarias sin contacto y CoDi en todas las líneas del metrobús de la CDMX.

El Metrobús ha dado un paso importante en la mejora de su servicio al implementar nuevos sistemas de pago que permite a los usuarios utilizar sus tarjetas bancarias sin contacto y wearables como smartwatches y smartphones.

Te decimos qué medios de pago existen adicionales a la tarjeta de Movilidad Integrada (MI).

El Metrobús, conocido por ser uno de los principales medios de transporte de la ciudad, puso en marcha un mecanismo para que todas sus líneas aceptarán el pago utilizando tarjetas bancarias «contactless» y dispositivos inteligentes.

México Habla te invita a leer: AMLO prepara iniciativa para que pensión del Bienestar sea constitucional desde los 65 años

Esta noticia es bien recibida por los usuarios, ya que les brinda más opciones y comodidad al momento de pagar por su trayecto.

El nuevo sistema de pago permitirá a los usuarios simplemente acercar su tarjeta bancaria o su dispositivo wearable (smartwatches y smartphones.) compatible al lector de pago ubicado en las estaciones del Metrobús. Así podrán pasar.

También se podrá pagar con sistema NFC, si este está vinculado a billeteras electrónicas con smartphones y smartwatches. Mismo proceso, se necesita pasarlos por la ranura del lector.

Para dicho propósito, el gobierno capitalino reemplazó 366 máquinas de recarga en las 122 estaciones de las líneas por equipos de peaje nuevos, que cuentan con la infraestructura de pagos sin contacto.

La administración sostuvo que este proceso forma parte de la homologación y generalización del uso de la tarjeta de Movilidad Integrada.

Asimismo, se agiliza el proceso de pago, evitando la necesidad de cargar monedas o buscar el cambio exacto.

Cabe señalar que son 7 las líneas del Metrobús que, además de la tarjeta de Movilidad Integrada, aceptan estos medios de pago

Pago con CODI

Para pagar con CODI, se necesita tener lista la app bancaria y escanear el código QR de la maquina de recarga a través del móvil. Así podrás recargar tu tarjeta MI.

También puedes leer: CDMX: Estos son los horarios del Metro y Metrobús para este 24 y 25 de diciembre

Esta iniciativa del Metrobús forma parte de los esfuerzos por modernizar y mejorar el transporte público en la Ciudad de México.

Esta es la multa por conducir en estado de ebriedad en CDMX en estas fiestas decembrinas

Inició “Conduce sin Alcohol” para las fiestas navideñas y de fin de año, por lo que habrá multa si no pasas la prueba

El gobierno de la Ciudad de México inició el programa “Conduce sin Alcohol”, más conocido como alcoholímetro, para las fiestas navideñas y de fin de año de 2023, por lo que habrá multa si no pasas la prueba. Te damos los detalles.

En estas fechas festivas, la CDMX, se encuentra en alerta máxima para prevenir accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol.

Por ello, las autoridades implementaron medidas más estrictas para garantizar la seguridad en las calles y carreteras. Una de ellas es la imposición de multas significativas por conducir en estado de ebriedad.

Esto quiere decir que las sanciones se han endurecido aún más en comparación con años anteriores.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX es la encargada de implementar el programa contra automovilistas en estado de ebriedad.

México Habla te invita a leer: Aumentan los precios de la cena navideña para este 2023

Para este propósito, la dependencia estableció puntos itinerantes en toda la ciudad para aplicar la prueba a los conductores y verificar si han ingerido cantidades excesivas de alcohol.

Sanciones, aparte de multa, por conducir en estado ´inconveniente´

La multa en caso de no aprobar el alcoholímetro es de $6,224 pesos mexicanos, lo que equivale a 60 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Además del pago económico, la autoridad podrá remolcar el vehículo al corralón y un posible arresto de 20 a 36 horas.

También, restarán 6 puntos, de 12, de la licencia de conducir.

Esto significa que los infractores podrían enfrentar la suspensión de su licencia de conducir por un periodo de hasta tres años.

Es importante subrayar que el operativo se encuentra en operación desde el 1 de diciembre de 2023 y estará vigente hasta el 7 de enero del próximo año, funcionando las 24 horas.

También puedes leer: Encuentran el cuerpo de Luisa Fernanda en Puebla; reportada como desaparecida en Acapulco

Además de los puntos de revisión, este año el operativo dispone de 200 patrullas enfocadas a dicha tarea.

Explosión en la colonia Del Valle deja una adulta mayor fallecida; Protección Civil revisa 80 inmuebles

Una explosión sacudió la colonia Del Valle en la Ciudad de México, el viernes pasado, dejando a su paso varios inmuebles dañados

Una fuerte explosión sacudió la colonia Del Valle en la Ciudad de México, el viernes pasado, dejando a su paso varios inmuebles dañados. El hecho causó conmoción entre los residentes de la zona la noche de ayer.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, Myriam Urzúa, indicó que hasta el momento se han revisado 80 inmuebles que se vieron afectados.

Apuntaron que los daños en los inmuebles resultaron menores con afectaciones como ruptura de vidrios y canceles.

México Habla te invita a leer: Se registra esta mañana sismo de 4.0 en Manzanillo, Colima

Aseguraron que no hay daño estructural en inmuebles aledaños a la explosión la noche del viernes.

Por su lado, la alcaldía Benito Juárez informó que la explosión se originó por acumulación de gas en el inmueble ubicado en la calle Providencia 1017 en la colonia del Valle.

Dicha construcción está conformada por dos casas tipo dúplex con aproximadamente 15 años de antigüedad.

El H. Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de la CDMX atendieron el llamado de emergencia.

En este sentido, las autoridades dieron a conocer que lamentablemente una mujer de 63 años falleció en la explosión y seis personas resultaron lesionadas; cuatro de ellas recibieron atención en el lugar y dos fueron trasladadas al hospital.

Los lesionados sufrieron de intoxicación y quemaduras de primer grado.

Además, el encargado de despacho de la Benito Juárez, Jaime Salas, dio la instrucción de dar seguimiento a las tareas de rescate, atención a los afectados y a los vecinos de las casas aledañas.

También puedes leer: Mexicana de Aviación arranca venta de boletos desde el AIFA

Asimismo, la Fiscalía de la CDMXX comenzó el peritaje para determinar qué fue lo que ocasionó la acumulación de gas.

Salir de la versión móvil