Entra en vigor la “ley home office”: Estos son los derechos y obligaciones

Entra en vigor en México la Ley de Home Office, la cual regula los derechos y obligaciones de los trabajadores desde casa.

Desde el pasado 5 de diciembre de 2023, entró en vigor en México la Ley de Home Office, la cual regula los derechos y obligaciones de los trabajadores que desempeñan sus labores desde casa.

Esta modalidad de trabajo se ha vuelto cada vez más común, especialmente desde la pandemia de COVID-19; por tanto era necesario establecer un marco legal para proteger tanto los intereses de los empleados como los de los empleadores.

Cabe recordar que en junio pasado, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se publicó la Norma Oficial Mexicana (NOM) 037-STPS-2023.

México Habla te invita a leer: Presenta Xóchitl Gálvez a su equipo para diseñar plan de Gobierno 2024-2030

Sin embargo, fue este martes cuando la NOM entró en vigor, la cual se encarga de establecer los lineamientos sobre el teletrabajo en el país.

Se considera empleados en modalidad home office a aquellos que pasen más del 40% de su tiempo en el esquema de trabajo desde casa.

¿A que tienen derecho los trabajadores en home office?

  • Herramientas necesarias, incluyendo silla ergonómica
  • Internet y energía eléctrica: pago proporcional del consumo
  • Derecho a la desconexión digital
  • Condiciones de seguridad para el trabajo: recomendaciones de salud como ventilación e iluminación adecuadas
  • Computadora, tableta, smartphone, impresora y tinta, según necesidad
  • Política de teletrabajo con reglas y mecanismos de contacto patrón-empleados, así como la duración del horario laboral y distribución de las tareas
  • Verificaciones de las Comisiones de Seguridad e Higiene a las condiciones del lugar de teletrabajo
  • Derechos laborales como en las jornadas presenciales: contacto entre compañeros y derecho a la sindicalización
  • Perspectiva de género y reconocimiento al derecho de las mujeres en periodo de lactancia a las pausas para alimentar a sus hijos o realizar la extracción de leche
  • Protección especial para quienes sufren violencia en el hogar

Por otro lado, la Ley de Home Office también establece una serie de obligaciones para los trabajadores, por ejemplo, cumplir con los horarios establecidos; así como mantener la confidencialidad de la información de la empresa y mantener una comunicación fluida con sus superiores.

También puedes leer: Frentes fríos ‘congelarán’ la CDMX los próximos días; activan alerta amarilla

Para los empleadores, esta ley les brinda la posibilidad de reducir costos en infraestructura y servicios básicos, al no tener que mantener instalaciones de trabajo para todos sus empleados.

Además, el home office puede mejorar la productividad de los trabajadores al evitar las distracciones y estrés que a veces se presentan en el ambiente laboral presencial.

Lanzan vacantes en el Tren Maya con sueldos de hasta 22 mil pesos ¿Qué requisitos piden?

Tren Maya ofrece siete vacantes laborales para el proyecto, a través del Portal Nacional del Empleo.

Las empresas Alstom Ferroviaria México y Mota-engil México ofrecen siete vacantes laborales para el proyecto del Tren Maya en Campeche, a través del Portal Nacional del Empleo.

El Tren Maya, uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de México, ha abierto vacantes para trabajar en su construcción y operación, ofreciendo salarios mensuales de hasta 20 mil pesos.

Dicha noticia ha despertado el interés de muchas personas que buscan empleo.

El proyecto del Tren Maya es una iniciativa impulsada por el gobierno mexicano que tiene como objetivo fomentar el desarrollo económico y turístico de la región sureste del país.

México Habla te invita a leer: Habitantes se enfrentan a grupo criminal en Texcaltitlán; deja 11 muertos

Cabe resaltar que el tren recorrerá una distancia de aproximadamente 1,500 kilómetros, conectando los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Vacantes en el Tren Maya

1- Trabaja como Ayudante General

El sueldo mensual es de $11 mil pesos.

2- Electricista

El sueldo va desde los $12 mil a $14 mil pesos mensuales.

3- Operador maniobrista

Sueldo de 12 mil pesos mensuales

4- Ayudante de obras inducidas

Salario de 10 mil 059 pesos mensuales

5- Ayudante de albañil

10 mil 059 pesos mensuales

6- Ayudante de mantenimiento

Salario neto de 10 mil 059 pesos mensuales

7-Trabaja como Team Leader

Para supervisar la plantilla de trabajo en construcción de sistemas férreos; primaria terminada y experiencia en la gestión de personal y control de edificaciones. Sueldo mensual es de22 mil pesos.

Los requisitos para las primeras seis vacantes son haber concluido primaria o secundaria y tener experiencia comprobable en el ramo.

La fecha límite para aplicar a todas las vacantes es el 15 de diciembre de 2023.

También puedes leer: En estas colonias habrá ´Ley Seca´ por el 12 de diciembre

El gobierno ha asegurado que se llevarán a cabo medidas para minimizar el impacto ambiental y proteger los derechos de las comunidades indígenas.

Debes recordar que el Tren Maya será inaugurado el 15 de diciembre y el día 16 se realizará su primer viaje.

Metro aplicará «operativo mochila» por temporada decembrina: prohíben ingreso de pirotecnia

El STC Metro implementará el operativo que busca combatir el traslado de pirotecnia y el ingreso de los usuarios en estado de ebriedad.

El Metro de la Ciudad de México implementará a partir de este mes de diciembre un operativo especial para combatir el uso de pirotecnia y los usuarios en estado de ebriedad en sus instalaciones.

Mediante una tarjeta informativa, el STC Metro anunció que del 11 de diciembre al 6 de enero del 2024 aplicará el operativo decembrino ‘Cero Pirotecnia’.

Dicha estrategia tiene el objetivo de inhibir el ingreso, traslado y venta de material explosivo en las 12 líneas de la red de transporte. Exhortó a los usuarios a atender estas indicaciones.

México Habla te invita a leer: Anuncian fecha de cierre de estaciones de la Línea 9 del Metro CDMX

También, el operativo busca busca garantizar la seguridad de los pasajeros y prevenir incidentes durante las festividades de fin de año.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) reforzará las acciones preventivas y de supervisión en materia de seguridad y protección civil.

Especialmente en las estaciones Merced, Candelaria, Pino Suárez, Zócalo, Allende, Bellas Artes y Jamaica, así como en las terminales Cuatro Caminos e Indios Verdes por ser puntos donde anualmente se ha identificado el traslado de pirotecnia.

El operativo comprende recorridos constantes, incremento de vigilancia en accesos, pasillos e interior de trenes; y la solicitud a usuarios, para permitir la revisión por personal autorizado, de mochilas y bultos voluminosos.

Operativo decembrino: Sanciones por ingresar pirotecnia al Metro

En este sentido, el STC Metro evitará el ingreso de usuarios en notorio estado inconveniente por estar bajo los efectos de alcohol.

Asimismo, las personas que sean sorprendidas portando pirotecnia podrán ser sancionadas y remitidas a las autoridades 

En el caso de la pirotecnia, se ha observado un aumento en su uso durante los festejos Navideños y de Año Nuevo, lo que representa un peligro tanto para los pasajeros.

También puedes leer: ‘Un vaso de agua fría’: La emotiva carta que el senador Juan Pablo Adame escribió antes de fallecer

Los artefactos explosivos pueden generar incendios, daños a la infraestructura y causar lesiones graves.

Cofepris cierra 31 farmacias en Baja California por venta irregular de medicamentos con fentanilo

Cofepris cerró, con ayuda de la Secretaría de Marina, 31 farmacias en Baja California por venta irregular de medicamentos con fentanilo

Las autoridades de Baja California llevaron a cabo el cierre de 31 farmacias en el estado, debido a la venta irregular de medicamentos que posiblemente contenían fentanilo.

Dicha sustancia es un potente analgésico opioide similar a la morfina, pero entre 50 y 100 veces más potente.

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Marina (Semar) implementaron el operativo ‘Albatros II’ en Baja California para detectar estos productos.

México Habla te invita a leer: PAN aprueba senadurías plurinominales de Marko Cortés, Lilly Téllez y Mauricio Vila

Esa estrategia resultó en la suspensión de 31 farmacias o puntos de venta por la comercialización irregular de medicamentos, posiblemente contaminados con fentanilo.

De igual manera, la Cofepris informó, mediante un comunicado, que la acción se llevó a cabo gracias a denuncias ciudadanas.

«Sentando un precedente en la región que recibe millones de turistas anualmente», señalaron.

Se indicó que, cuando la autoridad recibió las denuncias, se analizó la información sobre diversas irregularidades sanitarias.

Lo anterior originó la ejecución del operativo,

Ante ello, la autoridad desarrolló 53 visitas de verificación en igual número de establecimientos, cuyos resultados se resumen en la suspensión de actividades en 31 farmacias.

También, aseguraron cuatro mil 681 cajas de medicamentos y, realizaron muestreos para analizar posibles falsificaciones, adulteraciones o presencia de fentanilo en los productos.

Han advertido a la población para que evite comprar medicamentos fuera de las farmacias autorizadas.

Por ello, la dependencia reafirmó su compromiso de proteger a la población contra establecimientos que incumplen las normas vigentes.

También puedes leer: Habitantes se enfrentan a grupo criminal en Texcaltitlán; deja 11 muertos

Los operativos de la Cofepris buscan evitar que las personas adquieran medicamentos falsificados o caducados, así como aquellos que contienen sustancias nocivas para la salud,

Enfrentamiento entre civiles y grupo armado en Texcaltitlán: Sube a 14 fallecidos, entre ellos «El Payaso»

El enfrentamiento entre un grupo armado y civiles en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, resultó en la trágica suma de 14 muertes.

El enfrentamiento entre un grupo armado y civiles en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, resultó en la trágica suma de 14 muertes en total, informaron las autoridades mexiquenses,

El suceso ha generado conmoción y preocupación en la región.

La Fiscalía General del Estado de México confirmó que el saldo del enfrentamiento en el municipio de Texcaltitlán subió a 14 personas; entre ellas, un presunto delincuente apodado «El Payaso».

México Habla te invita a leer: Cerrarán carretera México-Toluca en ambos sentidos por obras del Tren Interurbano “El Insurgente”

En este sentido, el organismo judicial detalló que 11 de las personas fallecidas son posibles integrantes del grupo criminal «La Familia Michoacán» y tres son vecinos de la comunidad.

Además, resultaron 7 personas heridas del enfrentamiento del pasado viernes. Los afectados fueron trasladadas a hospitales cercanos, donde fueron atendidas por heridas de proyectil.

Hasta el momento, se reporta dos personas desaparecidas.

De igual manera, informaron que el “Payaso“ es uno de los supuestos líderes de la Familia Michoacana establecido al sur del Edomex.

Por ello, fue considerado objetivo prioritario para el gobierno en cuestión de seguridad.

Las autoridades de seguridad estatal y municipal se desplegaron rápidamente en el área del incidente para investigar y asegurar la zona.

Se difundió que la razón del enfrentamiento armado se debió a que integrantes de la Familia Michoacana exigían a los pobladores el pago de un peso por metro de siembra.

Los habitantes se negaron a pagar la extorsión y decidieron actuar.

También puedes leer: PAN aprueba senadurías plurinominales de Marko Cortés, Lilly Téllez y Mauricio Vila

Las autoridades estatales anunciaron la implementación de operativos de seguridad; así como la permanencia de las Fuerzas federales en la región, a petición de la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez.

Mariana Rodríguez se registra como precandidata la alcaldía de Monterrey

Mariana Rodríguez, esposa del gobernador Samuel García, se registró como precandidata para la alcaldía de Monterrey por Movimiento Ciudadano.

Mariana Rodríguez, influencer y esposa del gobernador Samuel García, se registró como precandidata para la alcaldía de Monterrey por el partido Movimiento Ciudadano (MC).

Rodríguez es reconocida principalmente por su trabajo en las redes sociales y siendo esposa del gobernador Samuel García, obtuvo experiencia en el ámbito político.

Sin embargo, cuenta con suma popularidad en las plataformas digitales, como Instagram, donde cuenta con más de 1.5 millones de seguidores.

México Habla te invita a leer: Habitantes se enfrentan a grupo criminal en Texcaltitlán; deja 11 muertos

La también empresaria acudió a la sede del partido MC para entregar sus documentos como precandidata a la alcaldía de Monterrey.

Acompañada por su esposo, el gobernador Samuel García, Rodríguez Cantú indicó que buscará ganar.

«Yo voy a ser muy breve, lo único que tengo que decir el día de hoy (es que) estoy muy contenta de registrarme para ustedes como precandidata a la alcaldía de Monterrey», dijo.

Es importante señalar que Luis Donaldo Colosio Riojas, actual alcalde Monterrey, planteó buscar la reelección al cargo, por lo que Mariana Rodríguez tendrá que contender con él para la candidatura.

Recientemente, el expresidente Vicente Fox lanzó algunos comentarios negativos en contra de la joven empresaria. Dichos planteamientos fueron calificados como misóginos.

Por su lado, García Sepúlveda se reincorporó al gobierno de Nuevo León, luego de una controversia por su candidatura presidencial. Debido a esa resolución del Tribunal, esa aspiración no se pudo llevar a cabo.

También puedes leer: En estas colonias habrá ´Ley Seca´ por el 12 de diciembre

La elección para la alcaldía de Monterrey se llevará a cabo el próximo 6 de junio del 2024, junto con las elecciones para la gubernatura y otros cargos públicos locales.

Cerrarán carretera México-Toluca en ambos sentidos por obras del Tren Interurbano “El Insurgente”

Debido a las obras en el Tren Interurbano «El Insurgente», la carretera México-Toluca se cerrará en ambos sentidos un par de días.

Debido a las obras en el Tren Interurbano «El Insurgente», se anunció que la carretera México-Toluca se cerrará en ambos sentidos un par de días. Te damos los detalles.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó a la ciudadanía que la carretera México-Toluca permanecerá cerrada durante este fin de semana.

Mediante un comunicado, expusieron que el tramo La Marquesa-Caseta La Venta de la carretera a Toluca estará cerrado en su circulación para los vehículos en ambos sentidos. 

México Habla te invita a leer: PAN aprueba senadurías plurinominales de Marko Cortés, Lilly Téllez y Mauricio Vila

En este sentido, la circulación será interrumpida este sábado, 9 de diciembre, a partir de las 20:00 horas y será reanudada hasta las 16:00 horas de mañana domingo.

La SICT sugirió a todos los automovilistas tomar como vía alterna la carretera federal libre de peaje México – Toluca.

Además, cabe señalar que se llevarán a cabo maniobras y trabajos para la instalación de estructuras metálicas del tren interurbano.

«Lamentamos los inconvenientes que esto cause a los usuarios», afirmó la dependencia.

Asimismo, el organismo recomendó a quienes habitualmente utilizan esta carretera, planear con tiempo sus viajes para afectar en la menor medida posible la llegada a sus destinos.

El Tren interurbano México-Toluca es un proyecto de gran envergadura que busca mejorar y dar una alternativa de conexión entre estas dos importantes ciudades de México.

También puedes leer: Habitantes se enfrentan a grupo criminal en Texcaltitlán; deja 11 muertos

Sin embargo, los automovilistas se verán afectados por estos cierres y desvíos que se han implementado debido a estas construcciones.

PAN aprueba senadurías plurinominales de Marko Cortés, Lilly Téllez y Mauricio Vila

Marko Cortés, Lilly Téllez y Mauricio Vila se encuentran en primera fila para obtener una curul plurinominal del PAN en el Senado.

Marko Cortés, Lilly Téllez y Mauricio Vila, políticos reconocidos dentro del Partido Acción Nacional (PAN), se encuentran en primera fila para obtener senadurías por la vía plurinominal.

De acuerdo a lo difundido por el PAN, estos personajes destacados dentro del PAN están en camino de obtener una espacio en la Cámara Alta.

La Comisión Permanente del PAN designó, por unanimidad, a Marko CortésMauricio Vila y Lilly Téllez como los principales aspirantes en ocupar un escaño en el Senado para 2024.

México Habla te invita a leer: Habitantes se enfrentan a grupo criminal en Texcaltitlán; deja 11 muertos

Los comisionados aprobaron estos primeros perfiles con cero votos en contra y cero de abstención.

El partido expuso que realizó esta determinación en apego a sus estatutos, por lo que asignó las posiciones 1, 4 y 7 de la lista nacional al Senado de la República por la vía de Representación Proporcional.

«La Comisión Permanente Nacional del PAN asignó las posiciones 1, 4 y 7 de la lista nacional al Senado de la República por la vía de Representación Proporcional», expusieron.

La primera posición de las senadurías fue otorgada a Marko Cortés Mendoza; para la cuarta a Lilly Téllez; y la séptima para Mauricio Vila Dosal.

Demás senadurías serán ordenadas por el Consejo del PAN

Mediante un comunicado, Acción Nacional dio a conocer que el resto de lugares para el Senado será ordenado y aprobado por el Consejo Nacional el próximo sábado 16 de diciembre.

Entre los aspirantes se encuentra: Antonio Andrade Guzmán, Enrique Vargas del Villar, Karen Michel González Márquez, Laura Esquivel Torres y Salvador Esquivel Fierro; así como Ana Teresa Aranda Orozco, Ricardo Anaya Cortés y Mayuli Latifa Martínez Simón,

Este proceso de selección busca evaluar el índice de preferencia de los políticos dentro del partido y entre los ciudadanos.

También puedes leer: En estas colonias habrá ´Ley Seca´ por el 12 de diciembre

Dentro de este criterio, Marko Cortés, presidente nacional del PAN, ha logrado posicionarse en el primer lugar para obtener un lugar en el Senado.

Habitantes se enfrentan a grupo criminal en Texcaltitlán; deja 11 muertos

Se registró un enfrentamiento entre pobladores del municipio de Texcapilla y presuntos delincuentes. El incidente dejó al menos once muertos.

En las últimas horas, el municipio de Texcaltitlán, en Estado de México, se convirtió en escenario de una batalla entre civiles y un grupo criminal dedicado a la extorsión.

Este enfrentamiento dejó un saldo de once personas fallecidas y un clima de tensión en ambas localidades.

México Habla te invita a leer: ¿Cuándo inicia el registro de adultos mayores para recibir la pensión del Bienestar?

En Texcaltitlán, algunos habitantes no se quedaron de brazos cruzados y decidieron enfrentar a los criminales que los extorsionaban, pidiéndoles cuotas para sembrar sus tierras.

Por ello, varios civiles se levantaron en contra de un grupo criminal con escasos recursos y su propio valor.

Se difundió que los presuntos criminales son integrantes del grupo delincuencial La Familia Michoacana 

El enfrentamiento dejó al menos once muertos, ocho personas, presuntamente vinculadas a actividades criminales y tres más vecinas de la comunidad.

De acuerdo con las autoridades policiacas, una veintena de habitantes de Texcaltitlán arremetieron contra los miembros de la Familia.

En este sentido, diversos vecinos los habían citado en campo de fútbol, presumiblemente para cobrar la cuota semanal que les exigían.

Al llegar los delincuentes, abordo de tres vehículos, la gente se les acercó cuando bajaron de sus unidades, prácticamente desarmados se les fueron encima con palos, machetes y cuchillos.

Lo anterior, provocó la muerte de varios de ellos.

Entre las víctimas se encuentra el delegado de la comunidad, Noé Olivares, quien recibió varios impactos de arma de fuego.

Estas acciones protagonizadas por los residentes, quienes tomaron en sus manos la defensa de sus comunidades ante la creciente ola de violencia, evidencian el hartazgo y la necesidad de protección urgente.

También puedes leer: En estas colonias habrá ´Ley Seca´ por el 12 de diciembre

Si bien es cierto que los pobladores demostraron coraje y valentía, también queda en evidencia la falta de seguridad en estas zonas del país.

En estas colonias habrá ´Ley Seca´ por el 12 de diciembre

La CDMX se prepara para una de las festividades religiosas más importantes, el 12 de diciembre, día dedicado a la Virgen de Guadalupe.

La Ciudad de México se prepara para una de las festividades religiosas más importantes, el 12 de diciembre, día dedicado a la Virgen de Guadalupe.

Sin embargo, independiente de algún operativo de seguridad, algunas alcaldías de la CDMX han decidido implementar la conocida «ley seca» para controlar el consumo de alcohol durante esta fecha católica.

Cabe recordar que el 12 de diciembre, «Día de la Virgen de Guadalupe», consiste en que diversos feligreses peregrinan a la capital en multitud, con dirección a la Basílica de Guadalupe, para pernoctar y realizar su manda religiosa.

En este sentido, la Ley Seca es una medida restrictiva que prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas en diversos establecimientos o tiendas.

México Habla te invita a leer: ¿Cuándo inicia el registro de adultos mayores para recibir la pensión del Bienestar?

Barrios donde se prohíbe venta de alcohol

De acuerdo con la Gaceta de la CDMX, la alcaldía Magdalena Contreras tendrá ley seca este mes, en estas localidades:

Las zonas de La Guadalupe, Cuauhtémoc, San Francisco, La Carbonera, La Concepción y Pueblo San Nicolás Totolapan tendrán restricciones en venta de bebidas alcohólicas.

  • Cuauhtémoc: Por la fiesta de la “Virgen de Guadalupe 2023” se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas durante el sábado 9 de diciembre, hasta las 23:59 horas del lunes 11.
  • Pueblo de San Nicolás Totolapan: Desde el sábado 16 de diciembre, hasta las 23:59 horas del lunes 18.
  • La Concepción: Se prohíbe la venta de alcohol del sábado 9 de diciembre, hasta las 23:59 horas del mismo día por el “Aniversario del Club Concepción 2023”.
  • La Guadalupe: Por la fiesta de la “Virgen de Guadalupe 2023” se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas del domingo 10 de diciembre, hasta las 23:59 horas del día martes 12.
  • La Carbonera: No venta de alcohol por la festividad de la “Virgen de Juquila 2023” durante el miércoles 6 de diciembre. Desde las 23:59 horas del viernes 8.
  • Barrio San Francisco: Desde el lunes 11 de diciembre, hasta las 23:59 horas del martes 12, se suspende la venta de alcohol.

La ley seca ha sido una práctica recurrente en México durante celebraciones y festividades religiosas, con el objetivo de garantizar un ambiente tranquilo y seguro para los ciudadanos que participan en las festividades.

También puedes leer: Propone AMLO consulta ciudadana sobre las corridas de toros en la CDMX

Salir de la versión móvil