Cámara de Diputados aprueba permiso de paternidad de 20 días

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el permiso de paternidad de 20 días laborables con goce de sueldo para hombres trabajadores.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el permiso de paternidad de 20 días laborables con goce de sueldo para hombres trabajadores.

La noticia se dio a conocer este miércoles, cuando la Cámara baja avaló otorgar permiso de paternidad, contados a partir del nacimiento de sus hijos y en el caso de adopción de un infante

La propuesta se aprobó con 409 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones de los legisladores.

México Habla te invita a leer: Senadores no llegan a acuerdo para elegir a ministra de la SCJN

Ahora, la licencia de paternidad queda como un derecho establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), específicamente en el apartado B del artículo 123 constitucional.

De igual manera, la iniciativa busca promover la participación de los padres en el cuidado de los hijos y la igualdad de género.

La ley marca que son obligaciones de los patrones el otorgar permiso de paternidad de 20 días laborables con goce de sueldo a los hombres trabajadores

Tras aprobarse la iniciativa, tendrá que ser enviada al Senado de la República para efectos constitucionales.

Cabe resaltar que, conforme a la nueva normatividad, si hay complicaciones posteriores al parto que perjudiquen a la madre o al recién nacido, el permiso podrá extenderse a 30 días.

Por su lado, la diputada Claudia Alejandra Hernández Sáenz subrayó que con la aprobación del dictamen se da una victoria más en favor de la igualdad sustantiva, 

“Eso impide que se erradique la discriminación en la contratación que principalmente perjudica a las mujeres», dijo desde el pleno .

Con este paso, México se encamina a lograr las condiciones que tiene países como Suecia, Noruega, Islandia, Finlandia, Alemania y España, que cuentan con sistemas de los mejores permisos de paternidad incluyen.

También puedes leer: Aprueban diputados desafuero de Uriel Carmona, fiscal de Morelos

Aprueban diputados desafuero de Uriel Carmona, fiscal de Morelos

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el desafuero de Uriel Carmona Gándara, fiscal general de Morelos.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el desafuero de Uriel Carmona Gándara, fiscal general de Morelos.

Carmona enfrenta una presunta responsabilidad en los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y asumir el cargo sin acreditar exámenes de control de confianza.

Por ello, con 230 votos a favor, legisladores aprobaron proceder penalmente en contra del fiscal al quitar el fuero correspondiente al cargo.

México Habla te invita a leer: Senadores no llegan a acuerdo para elegir a ministra de la SCJN

La solicitud de desafuero fue realizada por la Fiscalía General de la Republica (FGR) para proceder legalmente contra el funcionario.

La votación fue respaldada por Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo.

Es importante destacar que la Cámara baja, como Jurado de Procedencia, aprobó el dictamen de la Sección Instructora que declara la procedencia del desafuero de Carmona Gándara.

Desafuero debe ser notificado a las partes involucradas

En este caso, la resolución será remitida al Congreso de Morelos.

Fue la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo, quien realizó la declaratoria de “ha lugar a proceder penalmente contra el fiscal de Morelos”.

También, instruyó notificar a las partes el sentido de la presente resolución en términos de la normatividad aplicable, así como publicarla en el Diario Oficial de la Federación. 

Por su lado, el presidente de la Sección Instructora, diputado Jaime Humberto Pérez Bernabe (Morena) señaló que es constitucional y legalmente la determinación.

De igual forma, subrayó que es competente para resolver la solicitud de declaración de procedencia formulada por la FGR en contra de Uriel Carmona.

También puedes leer: Reportan daños en 8 inmuebles en la Benito Juárez por microsismos; evacuarán

Cabe señalar que exclusivo de la Cámara de Diputados la facultad de remover la inmunidad procesal de los servidores públicos, basándose en el artículo 111 de la Constitución.

Senadores no llegan a acuerdo para elegir a ministra de la SCJN

Morena no logró un acuerdo para conseguir mayoría calificada en el Senado para elegir a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La bancada de Morena buscó la mayoría calificada en el Senado para elegir a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero los acuerdos no se lograron.

La resolución no se concluyó debido a desacuerdos con Movimiento Ciudadano y otros partidos de oposición.

Lo anterior lo sucedió en la última sesión del Senado de la República, previo a concluir el periodo ordinario.

México Habla te invita a leer: Reportan daños en 8 inmuebles en la Benito Juárez por microsismos; evacuarán

El senador Ricardo Monreal confirmó que los acuerdos para obtener los sufragios suficientes se construían con Movimiento Ciudadano, pero también con otros partidos de oposición.

Con ellos, afirmó, iban a construir el acuerdo integral, aunque no aceptaron que se hiciera en un periodo extraordinario, sino que se resolviera en la sesión de hoy.

Refirió que “hasta ayer se estaba construyendo un proyecto amplio, al final no se concretó”.

En este sentido, sostuvo que se iba a aprobar el acuerdo pese a que manifestaron su rechazo a avalar este nombramiento y a un acuerdo integral que pasaba por más de 99 nombramientos pendientes.

​»La negociación iba muy avanzada por dos o tres nombres ya no se pudo procesar pero hasta este momento están suspendidas las pláticas. No hubo acuerdos y aunque se van a someter a la aprobación del pleno, no hay un acuerdo previo que construya la mayoría calificada», mencionó el senador Monreal


Monreal también mencionó que hubo negociaciones avanzadas por dos o tres nombres de magistrados electorales, pero «ya no se pudo procesar».

También puedes leer: Aprueba sección Instructora de Cámara de Diputados desafuero a Uriel Carmona

Finalmente, el congresista señaló que la crisis en el Tribunal Electoral por la renuncia del magistrado Reyes Rodríguez a la presidencia del organismo afectó al Senado. Por ello, influyó en los acuerdos en el plano.

“Fundamentalmente, y a mí me gusta ser muy claro, habíamos construido con MC, también hablamos con el PRI, Eduardo Ramírez habló con PRI y con PAN y con el Grupo Plural y yo estuve dialogando, porque así me lo pidieron, con MC y con otros senadores en lo individual, pero con todos se habló para tratar de llegar a un consenso, que no se logró”, explicó.

Esto podría significar que el presidente de México podrá designar directamente a quien ocupar la vacante.

Reportan daños en 8 inmuebles en la Benito Juárez por microsismos; evacuarán

Los microsismos en la CDMX han generado daños en varios inmuebles, lo que ha llevado a la evacuación de ocho edificaciones en Benito Juárez.

Los microsismos en la Ciudad de México han generado daños en varios inmuebles, lo que ha llevado a solicitar la evacuación de ocho edificaciones en la alcaldía Benito Juárez.

Diversos microsismos que ocurrieron en la CDMX el martes 12 de diciembre, siendo la alcaldía Benito Juárez de las zonas más afectadas.

Ante ello, las autoridades indicaron que algunos inmuebles resultaron con algunos daños estructurales que obligarán a la evacuación.

México Habla te invita a leer: Aprueba sección Instructora de Cámara de Diputados desafuero a Uriel Carmona

Los habitantes de dichas viviendas serán evacuado mientras especialistas del Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México determinan su habitabilidad.

Además, la Alcaldía Benito Juárez informó que, tras solicitar la evacuación de estos ocho propiedades, realizaron 24 revisiones en inmuebles habitacionales, escuelas y edificios públicos.

Los señalamientos se originaron mediante los reportes ciudadanos de los daños causados por los microsismos.

Asimismo, el gobierno de la alcaldía indicó que los inmuebles están ubicados en las colonias Mixcoac e Insurgentes Mixcoac en las calles: Los Echave, Campana, Donatello, Av. Revolución y Boulevard Adolfo López Mateos.

A pesar de estos daños, las autoridades han confirmado un saldo blanco, indicando que los microsismos con epicentro en la Alcaldía Álvaro Obregón no representan un riesgo significativo y general para la población o las edificaciones.

No sonó las alerta por microsismos

El pasado martes, se difundieron videos donde se aprecian las paredes y las estructuras de los edificios dañadas por el microsismo.

También puedes leer: Diputados aplazan discusión de reducción de jornada laboral hasta febrero del 2024

Según el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, la alerta no se activó debido a que se trató de movimientos telúricos con magnitudes pequeñas, menores a M 3.8, que solo fueron perceptibles en la zona.

Es importante que las autoridades continúen monitoreando la situación y tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población frente a estos eventos sísmicos.


Aprueba sección Instructora de Cámara de Diputados desafuero a Uriel Carmona

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados en México ha aprobado el desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona.

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados en México ha aprobado el desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona.

Es importante indicar que el desafuero es un mecanismo legal utilizado para retirar la inmunidad a funcionarios públicos que enfrentan acusaciones penales.

En este caso, la Sección Instructora ha considerado que existen elementos suficientes para proceder con el desafuero de Carmona, quien funge como fiscal de justicia de Morelos.

M{exico Habla te invita a leer: Diputados aplazan discusión de reducción de jornada laboral hasta febrero del 2024

Si el desafuero es avalado en lo general por los legisladores, permitirán que Uriel Carmona sea juzgado por los delitos que se le imputan.

Actualmente, la Fiscalía de la Ciudad de México acusa al fiscal Uriel Carmona de encubrimiento en un caso de feminicidio.

Además, Uriel Carmona estuvo denunciado por irregularidades y actos de corrupción en su gestión. Estas denuncias han sido respaldadas por evidencias que apuntan a la participación de Carmona en actos de corrupción.

Por ello, el dictamen en la Sección Instructora de la Cámara baja recibió tres votos a favor y una abstención.

Desconocen si el desafuero de Carmona sea aprobado en el pleno en este periodo de sesiones

El presidente del órgano jurisdiccional, Jaime Humberto Pérez, comentó que no hay todavía fecha para votar un dictamen, ni es posible garantizar si se pondrá a consideración del pleno antes del 15 de diciembre.

Posteriormente, deberá ser turnado a la Mesa Directiva de la Cámara para que en el Pleno se establezca su procedencia.

Sin embargo, es importante destacar que el desafuero no implica una sentencia de culpabilidad, por lo que se busca con este proceso es que el fiscal responda ante la justicia por los delitos que se le imputan.

También puedes leer: Renuncia la senadora Claudia Balderas a la bancada de Morena y se pasa al PRI

Es importante que este caso sea llevado a cabo de manera transparente y justa, garantizando el debido proceso y evitando cualquier tipo de impunidad.

Asamblea de la ONU aprueba un alto al fuego en Gaza

ONU ha votado abrumadoramente a favor de exigir un alto al fuego humanitario en Gaza.

La Asamblea General de la ONU ha votado abrumadoramente a favor de exigir un alto al fuego humanitario en Gaza.

En este sentido, la ONU mostró una fuerte demostración de apoyo global para poner fin a la guerra entre Israel y Hamas.

Este martes, de dio a conocer que más de las tres cuartas partes de los 193 miembros de la ONU respaldaran la medida.

La votación fue de 193 a favor, 10 en contra y 23 abstenciones.

México Habla te invita a leer: Sismo de magnitud 7.5 en Filipinas; emiten alerta en las islas Palau y Japón por tsunami

Dicha propuesta había sido vetada por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad la semana pasada.

Cabe mencionar que Estados Unidos no tiene veto en la Asamblea General, pues votó en contra del proyecto de resolución, junto con Israel y otros ocho países.

Aunado a ello, las resoluciones de la Asamblea General de la ONU aunque no son jurídicamente vinculantes; aún así, tienen peso político y reflejan una visión global de la guerra en la Franja de Gaza.

Además, la reciente votación mostró el creciente aislamiento de Estados Unidos e Israel. Asimismo, el apoyo en esta votación fue mayor que el de una resolución del 27 de octubre que pedían una “tregua humanitaria”.

Sin embargo, también los mensajes de la asamblea son importantes barómetros de la opinión mundial.

También puedes leer: Zelensky acude al Capitolio a pedir ayuda para Ucrania

En esa ocasión, el resultado fue de 120 a 14 y 45 abstenciones para la «tregua humanitaria». De igual manera, a una zona específica de Gaza ya ha entrado víveres y ayuda humanitaria para la atención de los afectados de guerra.

Diputados aplazan discusión de reducción de jornada laboral hasta febrero del 2024

La Cámara de Diputados acordó que hasta febrero del próximo año se discutirá la propuesta de reducir la jornada laboral.

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó que hasta febrero del próximo año se discutirá la propuesta de reducir la jornada laboral.

En México, la reducción de la jornada laboral es un tema que ha estado en discusión desde hace años.

Recientemente, los diputados acordaron retomar este tema y discutir la posibilidad de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

Sin embargo, el pleno de la Cámara baja volvió a aplazar el análisis de la propuesta hasta el mes de febrero del siguiente año.

México Habla te invita a leer: AICM aumentará tarifas en 77%; aerolíneas advierten boletos de avión más caros

Por lo anterior, el Poder Legislativo acordó por unanimidad crear una comisión de trabajo en materia de días de descanso laboral.

«Lo acabamos de acordar, que el próximo periodo se vote, que vamos a redactar una reserva común todos los coordinadores parlamentarios, es un acuerdo unánime», puntualizó el diputado Jorge Álvarez Máynez.

Por su lado, el legislador Juan Ramiro Robledo expuso que el proyecto está listo para que se discuta y vote en el pleno para el próximo año.

Afirmó que la iniciativa se discutirá con base a las opiniones que se vertieron en el parlamento abierto.

«Si no son suficientes esas opiniones, hay que abrir otro espacio de diálogo», dijo.

Esta medida, impulsada por varios sectores de la sociedad, busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, promoviendo un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Sin embargo, esta propuesta ha generado debate entre los legisladores.

También puedes leer: Reyes Rodríguez renuncia a la presidencia del TEPJF

Algunos consideran que una reducción de la jornada laboral afectaría la productividad y la competitividad de las empresas, además de generar mayores costos para el empleador.

Renuncia la senadora Claudia Balderas a la bancada de Morena y se pasa al PRI

Claudia Balderas renunció a la bancada de Morena para incorporarse al (PRI, así lo dio a conocer Alejandro Moreno.

La senadora Claudia Balderas Espinoza anunció su renuncia al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara alta para unirse a la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Esta decisión causó revuelo en el ámbito político mexicano, dado que Morena es, actualmente, el partido más grande. Aún así, en el marco de las próximas elecciones, nos encontramos en una época de reacomodos partidistas.

La noticia fue dada a conocer a través de las redes sociales.

México Habla te invita leer: AICM aumentará tarifas en 77%; aerolíneas advierten boletos de avión más caros

Fue por parte de del líder nacional el PRI, Alejandro Moreno, quien expuso la incorporación de Balderas en un mensaje en X, antes Twitter,

«Este es el lado correcto para la construcción del gran futuro de México!”, posteó.

También, se conoció que Claudia Balderas es la senadora más joven, pues tiene 32 años, y logró obtener una curul por la vía plurinominal en los pasados comicios electorales.

La legisladora es fundadora de Morena en Veracruz, de donde es originaria.

Hasta el momento, Balderas Espinoza no se ha pronunciado al respecto de su salida.

Cabe señalar que la senadora forma parte de la Mesa Directiva y secretaria de la Comisión de Juventud y Deporte.

Asimismo, es reconoció por su labor en temas relacionados con la igualdad de género y el impulso de políticas públicas para beneficiar a los sectores más vulnerables de la sociedad.

También puedes leer: Reyes Rodríguez renuncia a la presidencia del TEPJF

Con esta nueva suma, el PRI tendrá 11 senadores en el organismo, siendo la cuarta fuerza política más importante en el Senado. El Partido Acción Nacional (PAN) tiene 19 congresistas en la Cámara de Senadores.

Zelensky acude al Capitolio a pedir ayuda para Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llegó al Capitolio en Washington, D.C., en busca de ayuda para su país.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llegó al Capitolio en Washington, D.C., en busca de ayuda para su país en medio del conflicto con Rusia.

Durante su visita, Zelensky sostuvo reuniones con varios líderes estadounidenses, incluyendo el presidente Joe Biden, en un intento por obtener apoyo y asistencia para Ucrania.

El conflicto entre Ucrania y Rusia ha estado en curso desde el año pasado, cuando Rusia anexó la península de Crimea, lo que generó tensiones en la región y una guerra en el este de Ucrania.

Han pasado los 21 meses desde la invasión rusa en febrero de 2022.

México Habla te invita a leer: AICM aumentará tarifas en 77%; aerolíneas advierten boletos de avión más caros

Desde entonces, Ucrania, al no pertenecer a la OTAN, ha buscado el respaldo de la comunidad internacional y de potencias para enfrentar a Rusia. Su líder, Zelensky, pretende garantizar la seguridad de su territorio.

Durante su visita al Capitolio, Zelensky tuvo audiencias con miembros del Congreso para solicitar asistencia financiera y militar.

Presionó a los republicanos en su parlamento a aprobar un paquete con ayuda militar para Ucrania.

En este sentido, el presidente ucraniano dio a conocer su preocupación por la escalada de tensiones en la frontera entre Ucrania y Rusia. Por ello, pidió al gobierno de Estados Unidos que brinde apoyo concreto para disuadir cualquier posible agresión rusa.

En respuesta, Joe Biden solicitó alrededor de US$ 60.000 millones en ayuda para Ucrania, parte de un paquete de financiación de emergencia más amplio que también incluye asistencia para Israel y fondos para la seguridad fronteriza.

Aún así, los congresistas republicanos trataron de utilizar ese pedido como vía para extraer nuevas reglas estrictas que limiten la migración a través de la frontera sur de Estados Unidos.

Conforme a eso, se dieron esperanzas a Zelensky para que el equipo de Biden pudiera convencer a los legisladores de apoyar a Ucrania.

Un punto a favor de Zelensky que los representantes lo consideran como el defensor más eficaz de su país en los últimos años.

También puedes leer: Reyes Rodríguez renuncia a la presidencia del TEPJF

El presidente Joe Biden ha reafirmado el compromiso de Estados Unidos con la seguridad y la integridad territorial de Ucrania,

Nueva ruta exprés de Metrobús para apoyar a usuarios de la L9 del Metro: Estas son las estaciones

La Ciudad de México estrenará una nueva ruta de Metrobús que apoyará a los usuarios que viajan desde Pantitlán por la línea 9 del Metro.

La Ciudad de México estrenará una nueva ruta de Metrobús que apoyará a los usuarios que viajan desde Pantitlán por la línea 9 del Metro.

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, informó sobre las obras de renivelación de la Línea 9 del Metro, Pantitlán a Tacubaya.

En este anunció, serán tres estaciones de la línea 9 suspenderán su servicio a partir del próximo domingo 17 de diciembre, debido a las obras mencionadas.

Por ello, el gobierno de la CDMX establecerá una línea temporal del Metrobús conocida como la ruta Exprés, tal como se realizó al cierre de la línea 12.

México Habla te invita a leer: Detienen a René Gavira, exdirector de Finanzas de Segalmex, por fraude millonario

De esta nueva línea se espera sea una opción rápida y eficiente para aquellos que viajan en la zona.

La autoridad detalló que la ruta que atenderá a los usuarios contará a su servicio con 34 autobuses, mismos que recorrerán de Pantitlán a Velódromo en aproximadamente 20 minutos.

Además, las unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) saldrán de sus respectivas terminales en un tiempo de espera estimado de 2 minutos.

Cabe señalar que las tres estaciones que cerrarán son: Pantitlán, Puebla, y  Ciudad Deportiva.

Costo de la línea del Metrobús, 5 pesos

Este recorrido ayudará a los residentes de la zona a desplazarse más rápidamente hacia el aeropuerto y viceversa, brindándoles una opción cómoda y confiable para sus traslados.

El costo de esta ruta será de tan solo 5 pesos y los pasajeros tendrán derecho a un transbordo gratuito.

Afirmaron que la línea Express está diseñada para ser un servicio de alta calidad, con autobuses modernos y cómodos que contarán con aire acondicionado y asientos ergonómicos.

También puedes leer: Enviará AMLO reformas constitucionales en 2024 sobre Poder Judicial, INE y Guardia Nacional

Salir de la versión móvil