Activan Alerta Naranja por bajas temperaturas en 5 alcaldías de CDMX

La SGIRPC activó la alerta naranja por bajas temperaturas y posibles heladas en cinco alcaldías de la CDMX.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) activó la alerta naranja por bajas temperaturas y posibles heladas en cinco alcaldías de la capital. Toma previsiones.

Por ello, la dependencia especificó que las bajas temperaturas continuarán en la capital para este fin de semana.  

La alerta naranja estará vigente en las alcaldías de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan.

Informaron que se prevén temperaturas de 1 a 3 grados y heladas en las demarcaciones mencionadas.

México Habla te invita a leer: SRE: China aportará 250 mil enseres para Guerrero tras huracán Otis

La SGIRPC recomendó a la población tomar precauciones, especialmente en cuanto a la protección de la salud, abrigarse adecuadamente y evitar la exposición prolongada a las bajas temperaturas.

Asimismo, se insta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades correspondientes.

Más recomendaciones por el frío en alerta naranja

Además, dieron otras recomendaciones:

  1. Usa crema para hidratar y proteger tu piel del frío.
  2. Usa al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana.
  3. Vacunarse contra la influenza.
  4. Si usas calentadores y/o chimeneas, mantén una ventilación adecuada.
  5. Antes de dormir apagar velas, anafres y calentadores para evitar un incendio o intoxicación por monóxido de carbono

De acuerdo con la dependencia, las bajas temperaturas será más perceptible entre las 7:00 y las 12:00 horas.

También puedes leer: Ernestina Godoy: Llevamos más de 50 mil opiniones favorables para ratificación en FGJ-CDMX

Incendio en bodega de calzado en Tepito; bomberos combaten el fuego

Se registró un incendio de una bodega en el centro de la Ciudad de México, cerca de la zona conocida como Tepito

La tarde de este jueves, se registró el incendio de una bodega en el centro de la Ciudad de México, cerca de la zona conocida como Tepito. Esto desató una fuerte movilización de servicios de emergencia en la colonia.

Se difundió que el incendio se originó en una bodega de chanclas de hule en la zona de Tepito, por lo que se pudo visualizar una columna de humo de color negro alrededor de las 4 de la tarde.

Hasta el momento, la autoridad indicó que no se reportan personas lesionadas ni atrapadas.

México Habla te invita a leer: Ernestina Godoy: Llevamos más de 50 mil opiniones favorables para ratificación en FGJ-CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (SGIRPC) detalló que los equipos de emergencia laboran para sofocar un incendio registrado en la calles Manuel de la Peña y Peña, col. Centro,

Para respaldar la información, la titular de SGIRPC, Myriam Urzúa, declaró que hay saldo blanco.

Recomendaron evitar la zona y permitir el paso de cuerpos de atención de emergencias.

En el lugar, acudieron unidades del cuadrante de la policía y arribaron equipos de bomberos.

También, la dependencia especificó que el equipo de protección civil realizó la evacuación de 500 personas del edificio que contenía la bodega.

La autoridad difundió que cuentan con el apoyo de pipas de Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztapalapa, Tláhuac, Miguel Hidalgo, GAM y Venustiano Carranza.

Dichas unidades apoyarán para el abastecimiento del agua y continuar con los trabajos de control y sofocación del siniestro.

También puedes leer: Manifestantes bloquean terminal 1 de AICM para exigir medicamentos

De igual manera, habilitaron Garzas para el abastecimiento de los autotanques.

Pidieron a la ciudadanía y conductores evitar la zona y circular por Eje 1 Oriente. 

SRE: China aportará 250 mil enseres para Guerrero tras huracán Otis

SRE dio a conocer que China aportará 250 mil enseres básicos para los damnificados de Acapulco, Guerrero, tras el huracán Otis.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dio a conocer que China aportará 250 mil enseres básicos para los damnificados de Acapulco, Guerrero, tras el huracán Otis.

Este jueves, concluyó la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo de China, Xi Jinping, en San Francisco, California. Los mandatarios conversaron en el marco de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Posteriormente, la titular de la SRE, Alicia Bárcena, informó los resultados de dicha reunión.

México Habla te invita a leer: Ernestina Godoy: Llevamos más de 50 mil opiniones favorables para ratificación en FGJ-CDMX

Detalló que el gobierno de China está dispuesto a dar a México 250 mil enseres básicos para apoyar a la población afectada de Acapulco por el huracán Otis.

“Ambas naciones continúan fortaleciendo sus lazos comerciales, siendo China el segundo socio comercial de México”, detalló.

El presidente López Obrador agradeció a su homólogo chino por la ayuda humanitaria y destacó la importancia de la cooperación entre ambos países.

Además, el mandatario federal destacó 51 años de sólidas relaciones diplomáticas entre ambos países y socios comerciales.

Asimismo, la Cancillería indicó que el presidente López Obrador invitó al presidente Xi Jinping a conocer los proyectos prioritarios de México; estas obras son el Plan Sonora y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Por su parte, Xi Jinping expresó su solidaridad con el pueblo mexicano y reiteró el compromiso de China de fortalecer la relación bilateral.

La reunión de los presidentes en la Cumbre contó con la presencia de Alicia Bárcena, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez y la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.

También puedes leer: Manifestantes bloquean terminal 1 de AICM para exigir medicamentos

La ayuda humanitaria de China llega en un momento crucial para Acapulco, que ha sido afectado por las lluvias torrenciales de las últimas semanas.

Ernestina Godoy: Llevamos más de 50 mil opiniones favorables para ratificación en FGJ-CDMX

Ernestina Godoy destacó que ha recibido más de 50 mil opiniones favorables para su ratificación en el cargo.

La fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, destacó que ha recibido más de 50 mil opiniones favorables para su ratificación en el cargo.

En este sentido, la funcionaria afirmó que el proceso de su ratificación avanza de manera favorable.

“Estamos en el último tramo de un largo y difícil proceso que sólo en Ciudad de México está establecido y que implica la participación ciudadana (…) Quiero decirles que llevamos más de 50,000 opiniones favorables a la ratificación, nos estamos sujetando a la legalidad a la institucionalidad de un proceso», comentó Godoy.

En el arranque del operativo de seguridad de Iztacalco, la fiscal aseguró que está sujeta a la legalidad e institucionalidad de un procedimiento estipulado en la Constitución de la Ciudad de México.

México Habla te invita a leer: Manifestantes bloquean terminal 1 de AICM para exigir medicamentos

Por ello, señaló que esperará que los legisladores del Congreso de la CDMX evalúen su trabajo realizado al frente de la FGJ-CDMX.

“Espero que ahora que está en manos del Congreso de la Ciudad de México, los diputados y las diputadas evalúen el trabajo que se ha realizado por un gran equipo que conforma la Fiscalía; estaremos, en los próximos días, informándoles el resultado», dijo.

Aunado a ello, la propuesta de ratificación se debe llevar al pleno para su discusión y en su caso aprobación por las dos terceras partes de los 66 diputados.

Por otro lado, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, aseveró que envío un documento al Congreso capitalino, exponiendo sus motivos y una recomendación para ratificar a Ernestina Godoy.

Batres Guadarrama planteó una vez más su apoyo total a Godoy en este proceso institucional.

«Es un trabajo extraordinario el que ha realizado y nada más por eso, entre muchas otras razones, es muy merecida su ratificación y muy necesaria para seguir teniendo avances en materia de seguridad», agrego el mandatario local.

Este respaldo puede ser considerado como un indicador de la confianza que la ciudadanía deposita en su labor y en las políticas implementadas durante su mandato.

También puedes leer:; México recibe 600 mil dosis de Sputnik para campaña de vacunación contra COVID-19

Cabe recalcar que la ratificación de un funcionario público de ese nivel es un proceso que debe desarrollar específicamente el parlamento local.

Manifestantes bloquean terminal 1 de AICM para exigir medicamentos

Un grupo de manifestantes bloqueó el acceso a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El día de hoy, un grupo de manifestantes bloqueó el acceso a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Este grupo de manifestantes exige medicamentos y quimioterapias para pacientes con cáncer.

La protesta comenzó alrededor de las 10 de la mañana.

México Habla te invita a leer: México recibe 600 mil dosis de Sputnik para campaña de vacunación contra COVID-19

Dicho bloqueo está causando retrasos a personas que tenían programado un vuelo y generando tránsito en las avenidas aledañas en los vuelos programados.

Los manifestantes, en su mayoría mujeres pacientes con cáncer y sus familiares, denunciaron la falta de medicamentos y tratamientos en diversos hospitales del país.

Por ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de OVIAL, informó que se encuentra  cerrada la circulación en la Avenida Capitán Carlos León. Esto a la altura de la terminal 1 del Aeropuerto Benito Juárez.

Asimismo, el personal de Tránsito de la SSC-CDMX apoyó a usuarios para su traslado a la Terminal 1 de AICM por medio de patrullas oficiales.

Por su lado, AICM solicitó, en sus redes sociales, que tomen previsiones y consideren medios de transporte alternativos para llegar a las inmediaciones.

También puedes leer: Colegio de Bachilleres inicia huelga en 20 planteles

Te decimos algunas alternativas que puedes usar para llegar a la T1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México:

Por Boulevard Puerto Aéreo, seguir por lateral del Circuito Interior hasta cualquiera de las siguientes calles: Irapuato, Hidalgo, Quetzalcóatl, hasta salir a avenida Capitán Carlos León.

Por avenida Oceanía (desde el Metro Romero Rubio), dirigirse por avenida del Peñón que continúa como calle Quetzalcóatl, hasta salir a avenida Capitán Carlos León.

Finalmente, la autoridad exhortó a tomar previsiones y seguir las rutas alternas para llegar a la terminal aérea.

SRE rechaza ley antimigrante aprobada en Texas

La SRE rechazó la nueva ley de Texas contra migrantes, que ha sido duramente criticada por su carácter discriminatorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó la nueva ley de Texas contra migrantes, que ha sido duramente criticada por su carácter discriminatorio y violatorio de los derechos humanos.

La iniciativa permite a autoridades detener a personas que sospechen que hayan ingresado sin documentos al estado.

Además, dicha ley incluye la creación de dos nuevos delitos por ingresar y reingresar ilegalmente a Estados Unidos por su territorio y permite a jueces expulsar a los migrantes de forma inmediata.

México Habla te invita a leer: Ejército de Israel toma la sede de gobierno de Hamás

En este sentido, la cancillería mexicana rechazó, mediante un comunicado. la nueva ley SB4 que la Cámara de Representantes de Texas aprobó este martes.

“El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, externa su rechazo ante  estas medidas antiinmigrantes que pretendan detener el flujo de personas migrantes, mediante su criminalización, lo que resultará en la separación de familias, discriminación y perfilamiento raciales”, difundió la SRE.

En ese documento, la dependencia también dejó en claro su «profunda preocupación» por la nueva ley y su «firme rechazo» a las medidas antimigrantes de Texas.

Apuntaron que reconocen la soberanía de cada país con respecto de sus políticas públicas en materia migratoria; sin embargo, externaron que México también tiene el derecho de proteger los intereses de los ciudadanos.

Dichas normas, afirmó el organismo, resultarán en la separación de familias, discriminación y perfilamiento raciales.

De igual forma, la SRE apoyó el trabajo conjunto que ya se realiza con la presidencia de Joe Biden, para lograr una migración con respeto a los derechos humanos.

Por ultimo, la cancillería señaló que mantendrá sus esfuerzos con Estados Unidos para responder a los fenómenos migratorios.

La administración federal recordó que hay más de 10 millones de personas de origen mexicano que residen en Texas.

AMLO envía terna al Senado para la SCJN: estos son los perfiles

AMLO envió una terna al Senado para la elección de un nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió una terna al Senado para la elección de un nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La terna está compuesta por tres mujeres: Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González.

Tras la renuncia, recientemente aprobada por el Senado de la República, Arturo Zaldívar como ministro de la SCJN, el mandatario envió sus propuestas.

México Habla te invita a leer: Santiago Taboada se registra como precandidato del PAN a la jefatura de CDMX

Te decimos quiénes son las aspirantes a ocupar la vacante en la Suprema Corte.

Bertha Alcalde Luján

Bertha María Alcalde Luján es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Se caracteriza por sus importantes estudios en Derecho Constitucional y cuenta con una maestría por la Universidad de Nueva York.

Desde el 2015, Alcalde Luján se desempeña como abogada litigante, docente, y asesora en temas de reorganización.

Cabe señalar que es hermana de Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación.

Lenia Batres Guadarrama

Batres Guadarrama fue diputada federal en la LVII Legislatura del Congreso de la Unión. Actualmente, es Consejera Adjunta de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal del Gobierno de México.

Es hermana del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

También: Senado aprueba renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la SCJN

María Estela Ríos

María Estela Ríos González es una abogada, profesora y funcionaria mexicana. Es consejera jurídica del Ejecutivo federal desde el 2 de septiembre de 2021. Tuvo su nombramiento en sustitución de Julio Scherer.

El Senado de la República tendrá la responsabilidad de evaluar a los candidatos y elegir al nuevo ministro de la SCJN. Se espera que el proceso de evaluación y elección se lleve a cabo en las próximas semanas

m

Santiago Taboada se registra como precandidato del PAN a la jefatura de CDMX

Santiago Taboada se registró hoy como precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

El alcalde con licencia de Benito Juárez, Santiago Taboada, se registró hoy como precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

En el evento, Taboada estuvo acompañado de dirigentes, alcaldes, líderes y militantes del PAN; así como de partidos aliados.

Taboada busca contender por la CDMX por el Frente Amplio, por lo que acudió ante su partido, el PAN, para registrarse de manera formal.

México Habla te invita a leer: AMLO arremete contra empresarios que no pagan impuestos; los llama «caraduras» y «cretinos»

Por ello, pidió unidad a los partidos PRI y PRD, para poder ganar las elecciones del próximo año.

En un evento, en la sede del PAN, Santiago Taboada destacó su experiencia como alcalde de Benito Juárez. Se comprometió a trabajar por una ciudad más segura.

«Su solidaridad me obliga a hacerlo muy bien. No nos van a doblar, no nos van a callar. Los vamos a enfrentar y vamos a ganar la Ciudad de México», dijo.

De igual manera, aprovechó para mandar un mensaje a sus compañeros de oposición, también aspirantes a la candidatura, Luis Cházaro y Adrián Rubalcava. Les recordó que «el enemigo no está en casa».

Finalmente, el panista prometió aceptar cualquier resultado al final de este proceso interno.

Por su lado, el presidente del PAN en la ciudad, Andrés Atayde, comentó que las elecciones de 2024 pondrán a prueba a su militancia y a sus liderazgos.

Taboada ha sido alcalde de Benito Juárez desde 2018 y ha logrado importantes avances en materia de seguridad, movilidad y desarrollo económico.

También puedes leer: Sentencian a 3 años de prisión por abuso sexual a Saúl Huerta, exdiputado de Morena

Es importante recalcar que la Ciudad de México es la entidad más importantes del país y la elección de su jefe de gobierno es vista como un termómetro de la política nacional.

Senado aprueba renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la SCJN

Arturo Zaldívar presentó su renuncia al cargo de ministro de la SCJN, el cual fue aprobado hoy por el Senado,

Arturo Zaldívar presentó su renuncia al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el cual fue aprobado hoy por el Senado de la República.

Este decisión generó un intenso debate en el Senado, pues señalaron que la renuncia de Zaldívar todavía no se avalaba cuando se había sumado al proyecto de Claudia Sheinbaum,

La renuncia fue aprobada con 63 votos a favor y 43 en contra, lo que levantó cuestionamientos por parte de legisladores de la oposición.

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez solicita licencia indefinida en el Senado

Antes de ello, la renuncia de Arturo Zaldívar fue aprobada en la Comisión de Justicia de la Cámara Alta.

Algunos de ellos reprobaron la actuación de Zaldívar y acusaron al presidente Andrés Manuel López Obrador de estar otorgando una designación que no le corresponde.

Tras la finalización de su cargo como ministro presidente de la SCJN, se consideró esta renuncia como el deseo de Zaldívar de sumarse al proyecto electoral de Morena.

Luego de la renuncia de Zaldívar, AMLO enviará terna

Cabe señalar que, por ley, la salida de Zaldívar debe ser aprobada primero por el presidente de la República y finalmente por el Senado.

Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que enviará una terna para cubrir la vacante que se abre en la Suprema Corte.

En este caso, otros cuestionan que su renuncia abre la puerta a que el presidente haga un nombramiento adicional para la Corte. Al presidente solo le correspondían tres.

También puedes leer: Mexicana de Aviación comenzará venta de boletos: conoce sus 9 destinos

Ante ello, el legislador Jorge Ramírez Marín recordó que otros mandatarios como Fox, Calderón y Peña Nieto también plantearon más de tres ternas.

AMLO arremete contra empresarios que no pagan impuestos; los llama «caraduras» y «cretinos»

AMLO arremetió contra los grandes empresarios, a quienes llamó «caraduras» y «cretinos», por no pagar impuestos.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arremetió contra los grandes empresarios, a quienes llamó «caraduras» y «cretinos», por no pagar impuestos.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente López AMLO expresó su indignación hacia los empresario que evadían sus responsabilidades fiscales, llamándolos «caraduras».

Afirmó que su gobierno está comprometido a combatir la corrupción y la evasión fiscal.

México Habla te invita a leer: CFE otorga contrato de 3,331 mdp a Starlink empresa de Elon Musk

En su matutina de prensa, el mandatario destacó la importancia de que todos los ciudadanos cumplan con sus obligaciones tributarias para contribuir al desarrollo del país.

“Le echaban la culpa a los ambulantes de que no había recaudación porque no pagaban impuestos los de la economía informal, cuando la gente se buscaba la vida como podía y lo sigue haciendo«, dijo.

Resaltó que su administración está implementando medidas para garantizar que las grandes empresas y los individuos de altos ingresos paguen su parte justa de impuestos.

«Estos caraduras, cretinos que no pagaban los impuestos, los de arriba, los de mero arriba, echándole la culpa a los ‘viene viene’ y los que venden en la calle para tener algunos ingresos, porque la economía formal no funcionaba”, comentó el funcionario. .

Por otro lado, el titular del Ejecutivo Federal se lanzó en contra de los dueños de medios de comunicación, de quienes detalló que les eran condonados impuestos.

“Los dueños de los medios de información convencionales, constructores o grandes empresarios y para qué querían el medio de información,”, agregó.

Finalmente, el presidente AMLO recordó que lo que obtenían algunos periodistas a través del «apoyo» era “una bicoca” comparado con los recursos que les daban a los dueños de los medios de comunicación.

También puedes leer: Mexicana de Aviación comenzará venta de boletos: conoce sus 9 destinos

Salir de la versión móvil