Vehículo explota en la frontera de EU y Canadá; deja dos muertos

La frontera entre Estados Unidos y Canadá fue sacudida por una explosión cuando un vehículo estalló en llamas en el puente Rainbow.

La tranquila frontera entre Estados Unidos y Canadá fue sacudida por una explosión cuando un vehículo estalló en llamas en el puente Rainbow, cerca de las Cataratas del Niágara

El incidente resultó en la muerte de dos personas, sembrando el temor y la incertidumbre por la escena.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades locales, el vehículo en cuestión se pudo haber tratado de un carro bomba.

El FBI no ha confirmado esa versión y señalaron que desconocen, hasta el momento, la causa de la explosión.

México Habla te inivta a leer: La Unión Europea destina 1.3 millones de euros a México por daños causados por huracán ‘Otis’

Se dice que la unidad detonó de forma repentina y provocó una intensa conflagración. El vehículo siniestrado pasó por un control inicial en el que se examinan los documentos de identidad antes de entar al país.

Posteriormente, se produjo la explosión.

Por su lado, el gobierno de Nueva York explicó que la administración trabaja con el área de terrorismo del FBI para monitorear todos los puntos de entrada al estado que gobierna.

Ante ello, el puente Rainbow se encuentra ahora cerrado en ambos sentidos; asimismo, la Policía del estado de trabaja con la Fuerza de Tarea Conjunta contra el Terrorismo del FBI.

FBI investiga explosión en la frontera

Aunque hasta el momento no se ha determinado el motivo detrás del ataque, afirmaron que las investigaciones están en curso.

Se espera que difundan más detalles en los próximos días.

Las víctimas mortales, cuyas identidades no han sido reveladas, fueron atendidas por el servicio forense.

Además, el encargado de Seguridad Pública de Canadá, Dominic LeBlanc, consideró el incidente como «muy grave».

También puedes leer: Frente Amplio se divide las candidaturas del Congreso

Las medidas de seguridad se han intensificado en ambos lados de la frontera, con un aumento en la presencia policial y un reforzamiento de los controles.

Sandra Cuevas pone en pausa relación con la Alianza opositora; anuncia la creación del Bloque Diamante

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, dio a conocer conocer la creación del Bloque Diamante, una estrategia que busca combatir a los «políticos oportunistas» en la demarcación.

Desde la sede de la alcaldía, Cuevas aseguró que la estrategia llamada «Bloque Diamante» surge en respuesta a las peticiones de vecinos.

Detalló que no se permitirá la realización de actos de campaña “para todos” los precandidatos a cargos de elección popular.

México Habla te invita a leer: SCJN avala al ministro Laynez para revisar caso de fideicomisos del Poder Judicial

Tampoco, la administración local dejará la colocación de propaganda política en las calles de la Cuauhtémoc,

“A partir de hoy, a petición de vecinas y vecinos, y por qué no decir de los principales liderazgos de la Cuauhtémoc, porque los que ven aquí, si ellos no se movilizan, qué creen, no ganan la Cuauhtémoc…”, dijo.

A la par, se lanzó en contra de la alianza opositora, integrada por las dirigencias del PAN, PRD y PRI. Las señaló de no haber realizado un proceso democrático para la selección del precandidato a la jefatura de Gobierno.

A la edil se le fue negada también la oportunidad de participar en el proceso para decidir al candidato a la jefatura de Gobierno de CDMX en la Frente «Va por la CDMX».

«No señalemos a Morena cuando aquí son peores, en la alianza son peores porque no solamente hacen las cosas, son hipócritas” , afirmó Cuevas.

Incluso, Sandra Cuevas estuvo acompañada de vecinos de diferentes colonias de la Cuauhtémoc, quienes insistieron que «quienes entren a la alcaldía será recibidos a huevazos».

“Cualquiera que entre a la Cuauhtémoc, lo vamos a recibir con huevos, no queremos a gente que se ha aprovechado de nosotros”, sostuvieron los vecinos invitados a la conferencia,

Finalmente, Cuevas anunció que puso una pausa en la relación con el PAN, PRI y PRD a cuyas dirigencias señaló de haberle pedido recursos y plazas de la alcaldía. Negó irse a militar en el partido Morena después de esta decisión,

También puedes leer: Inaugurarán «megafarmacia» de AMLO el 30 de diciembre

Anuncian ruta de autobuses para conectar el AIFA y el AICM

Entrará en operación una nueva ruta de autobuses que conectarán el AICM con el AIFA. Te damos todos los detalles.

El 1 de diciembre de 2023 entrará en operación una nueva ruta de autobuses que conectarán el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Te damos todos los detalles de esta línea.

Ante ello, Aeropuertos y Servicios Auxiliares informó que pronto comenzará operaciones el servicio de transporte que contactará los dos aeropuertos.

El servicio estaba programado para el 21 de noviembre; sin embargo, se pospuso para el próximo mes.

Por ello, esta ruta será una alternativa para los pasajeros que deseen trasladarse de un aeropuerto a otro de manera cómoda.

México Habla te invita a leer: Patricia Mercado rechaza la candidatura de Roberto Palazuelos al Senado por MC

Asimismo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció, en semanas pasadas, los preparativos del servicio con el que se beneficiarán a los pasajeros de estas instalaciones.

Ante ello, el pasado lunes, se difundió los horarios y rutas del servicio entre aeropuertos.

El nuevo servicio de autobús será operado por SICT buscan garantizar la calidad y seguridad del servicio en esos destinos.

¿Cómo consultar horarios y precio de los autobuses para AIFA?

El costo por viajar en estas unidades de AICM a AIFA y viceversa es de $125 pesos.

A través de un comunicado, la autoridad reveló que los boletos se pueden adquirir en taquillas ubicadas en ambos aeropuertos.

La ruta contará con varios horarios durante el día para que los pasajeros puedan elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.

Para saber los horarios, puedes dar clic aquí.

También puedes leer: PAN, PRI y PRD se registran como coalición para candidaturas federales

Esperan que el tiempo de traslado entre ambos aeropuertos sea de aproximadamente una hora, dependiendo del tráfico.

Se recomienda a los pasajeros comprar sus boletos con anticipación, ya que se espera una gran demanda debido a la novedad del servicio.

SCJN avala al ministro Laynez para revisar caso de fideicomisos del Poder Judicial

SCJN dio luz verde al ministro Javier Laynez para resolver el caso de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio luz verde al ministro Javier Laynez para resolver el caso de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Esto se produce después de que la Presidencia de la República interpusiera un recurso para impedir que el ministro Laynez participara en el caso.

Ante ello, la SCJN resolvió que el ministro Laynez no está impedido para ser instructor de la acción de inconstitucionalidad relacionada con la desaparición del fideicomisos del Poder Judicial.

Además, la Corte señaló que los impedimentos son improcedentes cuando se trata de acciones de inconstitucionalidad o controversias constitucionales.

México Habla te invita a leer Sismo en Acapulco, Guerrero; se percibe en CDMX

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó los fideicomisos públicos, alegando que son fuente de privilegios y que muchos recursos no han sido utilizados adecuadamente.

En consecuencia, ha propuesto su desaparición y la transferencia de los recursos a un fondo general.

Sin embargo, la oposición política, manifestaron su preocupación ante esta decisión. Argumentaron que esta medida amenaza programas importantes el PJF.

Posteriormente, la SCJN determinó que el propio ministro Lanyez puede participar en la resolución del caso, ya que no ha mostrado ningún signo de parcialidad ni ha emitido juicios previos sobre el tema.

Laynez afirma que no hay impedimentos en controversias constitucionales

Javier Laynez expuso que los impedimentos no se pueden plantear en acciones de inconstitucionalidad ni en controversias constitucionales, como es el caso.

El pasado mes de octubre, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que elimina 13 de los 14 fideicomisos que cuenta el PJF. Dicho recurso supera los 15 mil millones de pesos.

Los fideicomisos son instrumentos financieros creados para administrar recursos públicos de manera transparente y eficiente.

También puedes leer: Patricia Mercado rechaza la candidatura de Roberto Palazuelos al Senado por MC

Los fideicomisos más conocidos en el Presupuesto de Egresos son: el Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden), el Fondo para la Cultura y las Artes (Fonca) y el Fondo de Investigación Científica y Tecnológica (Fonicyt).

Inaugurarán «megafarmacia» de AMLO el 30 de diciembre

La megafarmacia que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador podría inaugurarse días antes de que acabe el año.

La Secretaría de Salud federal informó que la “megafarmacia” que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador podría inaugurarse días antes de que acabe el año.

Dicha mega farmacia tendrá el objetivo de distribuir medicamentos a pueblos, comunidades o estados que los requieran en 24 horas.

Este martes, desde la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, comentó que en el lugar en donde se está instalando la farmacia faltaba un espacio para la refrigeración de algunos medicamentos,

“La salida a través de otros medios como serían en ocasiones avionetas o aviones, va ser desde luego muy fácil, porque está, como señaló el presidente, el aeropuerto y los caminos muy directos para ello» dijo.

Sin embargo, el encargado de la política sanitaria apuntó que, aunque el 30 de diciembre podría inaugurarse, la fecha sigue estando sujeto a lo que pueda decidirse.

Cabe señalar que «mega farmacia» impulsada por el mandatario estará ubicada en el Estado de México, en el municipio de Huehuetoca.

México Habla te invita a leer: PAN, PRI y PRD se registran como coalición para candidaturas federales

Por su lado, el presidente López Obrador indicó que los almacenes en los que será instalada la “megafarmacia” se encuentran cerca del Aeropuertos Felipe Ángeles (AIFA).

Precisó que las instalaciones serán operadas y controladas por la empresa estatal «Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V (Birmex) para la distribución de fármacos.

Birmex es una empresa de participación estatal mayoritaria, productora y comercializadora de biológicos e insumos médicos,

“Esa gran farmacia, ese gran almacén, va a tener un sistema de comunicación y transporte para que si falta un medicamento en una comunidad, pueblo, municipio o estado, centro de salud u hospital en 24 horas se tenga”, aseguró AMLO.

Finalmente, el presidente López Obrador detalló que recientemente se firmó el convenio con la empresa. Afirmó que se le deposito un pago del 10%, por concepto de un avaluó.

También puedes leer: Triunfo de Milei fue “autogol” de Argentina: AMLO

La megafarmacia contará con un sistema de comunicación que permitiera identificar las necesidades de insumos médicos de las clínicas y hospitales.

Sismo en Acapulco, Guerrero; se percibe en CDMX

La tarde de este martes, en la región de Acapulco, Guerrero, se registró un sismo que también fue percibido en la Ciudad de México.

La tarde de este martes, en la región de Acapulco, Guerrero, se registró un sismo que también fue percibido en la Ciudad de México.

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento telúrico tuvo una magnitud preliminar de 4.9 grados.

El sismo ocurrió en la tarde de este día, alrededor de las 14 horas y su epicentro se ubicó a 15 kilómetros al oeste de San Marcos.

México Habla te invita a leer: PAN, PRI y PRD se registran como coalición para candidaturas federales

Varias réplicas de menor intensidad han sido registradas desde entonces.

El organismo detectó un sismo inicialmente en 15 estaciones sismo-sensoras, que no ameritó aviso de Alerta a la Ciudad de México porque la energía del sismo en desarrollo, permitió pronosticar un efecto sísmico menor en la ciudad.

Por ello, pronosticaron un efecto sísmico menor en la ciudad.

Aún así, diversos usuarios en redes sociales sostuvieron que el fenómeno natural si fue perceptible, de forma muy leve, en zonas de la CDMX.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos en la ciudad de Acapulco o parte de la capital.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) activa la alerta sísmica si en los primeros segundos de la detección sísmica, al menos 2 estaciones rebasan los niveles de energía preestablecida para cada ciudad.

También puedes leer: Triunfo de Milei fue “autogol” de Argentina: AMLO

Recomiendan a la población, si se registra un fuerte sismo, mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades en caso de réplicas posteriores.

Es importante estar siempre preparados y contar con un plan de emergencia para proteger la seguridad y bienestar de todos.

¿Cómo evitar la multa de 10 mil pesos del SAT para el 1 de enero 2024?

El SAT advirtió que a partir del 1 de enero de 2024 aplicará una multa de hasta 10 mil pesos si omiten este requerimiento.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) advirtió que a partir del 1 de enero de 2024 aplicará una multa de hasta 10 mil pesos a los contribuyentes si omiten realizar este requerimiento.

El organismo apuntó que los contribuyentes podrían tener multas por no activar su Buzón Tributario o no registrar ni actualizar sus datos de contacto.

Esta disposición se basa en lo establecido en el artículo transitorio Sexto de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) 2023.

México Habla te invita a leer: Activan alerta amarilla en seis alcaldías de la CDMX por fuerte frío

Todos los contribuyentes que no cumplan con esta obligación podría ser acreedores a una multa de entre los 3 mil 420 y los 10 mil 260 pesos.

Asimismo, el SAT expuso que la fecha limite para registrar o actualizar, en personas físicas, estos datos ante el organismo fue el pasado 2 de octubre.

Por ello, a partir del 1 de enero de 2024, el SAT podría poner multa a los contribuyentes que no hayan realizado lo antes mencionado.

Es importante mencionar que, si no lo has hecho, puedes registrar o actualizar al menos dos medios de contacto en este enlace.

Los dos medios de contacto deben ser: correo electrónico (pueden ser hasta cinco) y un número de teléfono celular. En caso de que te falte registrar alguno, hazlo a la brevedad.

También puedes leer: AMLO: Se organizará autoconstrucción de 250 mil viviendas afectadas por huracán Otis en Guerrero

¿Qué necesito para actualizar estos datos?

Ten a la mano tu Contraseña o firma electrónica (e.firma), las necesitas para habilitar tu Buzón Tributario o actualizar tus medios de contacto.

Estos son los servicios que dará Starlink, de Elon Musk, para internet gratuito de CFE

CFE ha anunciado una alianza con Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, para llevar servicios de internet

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado una colaboración con Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, para llevar servicios de internet a zonas remotas de México.

A través del contrato de Starlink con CFE, las personas tendrán internet gratuito en escuelas y plazas públicas, así como en otros puntos.

Esta colaboración permitirá a la CFE ofrecer servicios de internet a través de la red de satélites de Starlink, lo que mejorará la conectividad en áreas rurales y marginadas del país.

Cabe señalar que Starlink, empresa de Elon Musk, ganó dos contratos con la CFE para proporcionar servicios de comunicación a la compañía paraestatal.

México Habla te invita a leer: AMLO envía terna al Senado para la SCJN: estos son los perfiles

La primera licitación es para proporcionar telefonía celular; la segunda, para ofrecer internet.

De igual modo, la CFE indicó que esta alianza es parte de su estrategia para mejorar la calidad de vida de los mexicanos y reducir la brecha digital en el país.

De acuerdo con la empresa pública, el acceso a internet es fundamental para el desarrollo económico y social de las comunidades.

Por ello, afirmaron que esta alianza permitirá que más personas tengan acceso a servicios de calidad.

¿Qué servicios dará Elon Musk a CFE vía Starlink?

Musk y su empresa trabajarán para implementar internet gratuito en escuelas y plazas públicas de regiones con marginación digital. Starlink en México ofrecerá estos servicios hasta el año 2026. 

A parte de Starlink, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT) contrató a otras empresas extranjeras. Dichas firmas servirán para la adquisición de enlaces satelitales para wifi y torres para telefonía celular.

También puedes leer: CFE otorga contrato de 3,331 mdp a Starlink empresa de Elon Musk

Es importante resaltar que CFE se comprometió a llegar a una cobertura de 99% de internet en territorio nacional al finalizar el sexenio, a través de «Internet para todos«.


Yucatán es el mejor lugar del mundo para visitar: Travel Lemming

La guía «Travel Lemming» declaró al estado de Yucatán como el mejor destino turístico para visitar en el 2024. 

Excelente noticia para nuestro turismo nacional, pues la guía «Travel Lemming» declaró al estado de Yucatán como el mejor destino turístico para visitar en el 2024. 

México es un país lleno de maravillas naturales, culturales e históricas, y el estado de Yucatán es uno de los lugares más destacados para visitar.

Por ello, Yucatán ha sido nombrado el mejor lugar del mundo para visitar por la revista Travel Lemming; que lo colocó en el número uno de la lista de los “50 mejores lugares para viajar 2024”.

México Habla te invita a leer: Confirman sorprendente hallazgo de rostro de guerrero maya en Chichén Itzá

Yucatán es un estado ubicado en la península, en el sureste de México.

Esta entidad es reconocida también por sus playas de arena blanca, sus aguas cristalinas y su rica historia maya.

Aunado a ello, el estado cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos, como la ciudad colonial de Mérida, las ruinas mayas de Chichén Itzá y Uxmal; así como la reserva natural de Celestún.

Otros de los lugares de Yucatán, recomendados por el sitio especializado en viajes fueron Valladolid, Izamal, Progreso y El Cuyo.

Por su lado, Travel Lemming resaltó la belleza natural y cultural de Yucatán, así como su compromiso con el turismo sostenible.

Asimismo, la revista recomendó visitar Yucatán de diciembre a abril, considerando esos meses como la mejor época.

Finalmente, Nate Hake, director de Travel Lemming, aseguró que Yucatán será un excelente destino
para este 2024 con la llegada del Tren Maya.

También puedes leer: Google presenta nueva herramienta para aprender inglés de manera gratuita

Afirmaron que este lugar esta dedicado ara aquellos que buscan una experiencia auténtica y única, como la gastronomía y rica cultura.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anuncian fecha para cierre de las estaciones de Pantitlán a Velódromo de la Línea 9 del Metro

Cerrarán temporalmente el tramo que va de Pantitlán a Velódromo del Metro a partir del próximo mes de diciembre.

La Línea 9 del Metro de la Ciudad de México, que conecta el oriente de la capital, cerrará temporalmente el tramo que va de Pantitlán a Velódromo a partir del próximo mes de diciembre.

La autoridad capitalina indicó que la medida se debe a trabajos de mantenimiento y modernización que se llevarán a cabo en la línea.

De acuerdo con el director Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, en comparecencia ante el Congreso local, el cierre de la línea se llevará a cabo a partir de diciembre y se espera que dure aproximadamente seis meses.

México Habla te invita a leer: Rocío Nahle gana encuesta de Morena en Veracruz

Señaló que durante este tiempo, se ofrecerá un servicio de transporte alterno mediante autobuses de RTP para los usuarios afectados por el cierre de la línea.

La Línea 9 es una de las más transitadas del Metro de la Ciudad de México, con una afluencia diaria de más de 400,000 pasajeros.

Es importante mencionar que el cierre del tramo de Pantitlán a Velódromo afectará a miles de usuarios que utilizan esta línea para desplazarse por la ciudad.

También puedes leer: Delgado afirma que impugnación de Ebrard se resolverá a finales de noviembre

Sin embargo, las autoridades del STC aseguran que los trabajos de mantenimiento y modernización son necesarios para garantizar la seguridad y la eficiencia del servicio.

Entre las obras que se llevarán a cabo en la línea se incluyen la intervención por el hundimiento regional que existe entre las estaciones Pantitlán y Puebla.

Estas serán las alternativas por cierre de tramo en Línea 9 del Metro

Respecto a las unidades que darán apoyo a los usuarios de este tramo, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, informó que se realizarán varias acciones simultáneas.

Entre estas es que el recorrido de la Línea 9 del Trolebús se extendió hasta Tepalcates, terminal sobre Avenida Zaragoza, lo que implica que el trolebús conecta desde ese punto hasta la estación Villa de Cortés, de la Línea 2 del Metro.

Además, ya se habilitó un servicio de RTP con 30 unidades para el traslado desde Agrícola Oriental a la avenida Lázaro Cárdenas.

Este servicio aumentará su flota a 80 unidades, pues será la alternativa principal que tendrán los usuarios de la Línea 9 para cubrir el tramo de las tres estaciones.

Adicionalmente, se implementará un servicio de metrobús que también saldrá de Pantitlán a Velódromo, finalizó Lajous.

Salir de la versión móvil