Mejora en la economía nacional: PIB crece 1.1% en tercer trimestre 2023

INEGI dio a conocer que la economía mexicana se expandió y creció en un 1.1% en el tercer trimestre, en términos reales..

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que la economía mexicana se expandió y creció, por medio del PIB, en un 1.1% en el tercer trimestre, en términos reales.

En este sentido, el organismo indicó que el Producto Interno Bruto de México (PIB) anotó un crecimiento de 1.1 por ciento, en relación con el periodo previo. También, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) señaló que el PIB creció en un 3.3% de manera anual.

Lo anterior, superó las expectativas de los analistas, de acuerdo con la autoridad.

México Habla te invita a leer: AMLO no respalda las aspiraciones de sus familiares al Senado

Sostuvieron que este resultado refleja una importante recuperación de la actividad económica en el país.

Por componente y con series ajustadas por estacionalidad, en el periodo de referencia, el
comportamiento fue el siguiente: el PIB de las actividades primarias avanzó 2.6 %; el de las
secundarias, 1.3 % y el de las terciarias, 0.9 % con respecto al trimestre anterior.

Este crecimiento, impulsado por varios sectores clave de la economía mexicana, ha generado un clima de optimismo en los mercados y entre los inversionistas nacionales e internacionales.

Entre los factores que contribuyeron a este sólido desempeño se encuentran la recuperación del consumo interno, el incremento de las exportaciones y el favorable panorama de inversión en México.

Asimismo, la tasa anual y con series desestacionalizadas, el PIB incrementó 3.3 % en términos reales.

Las actividades primarias ascendieron 5.5 %; las secundarias, 4.4 % y las terciarias,
2.6 por ciento.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez refuerza su equipo de campaña

De igual manera. el INEGI expuso que en los primeros nueve meses de 2023 y con series desestacionalizadas, el PIB creció 3.4 % a tasa anual.

CDMX: Habilitarán carril reversible en Constituyentes por obras del Cablebús L3

El gobierno de la CDMX habilitará un carril reversible en Avenida Constituyentes obras de la Línea 3 de Cablebús.

El gobierno de la CDMX informó que, derivado de las obras de la Línea 3 de Cablebús, se habilitará un carril reversible en avenida Constituyentes. Te damos todos los detalles para que tomes previsiones.

El Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama, dio a conocer que a partir del domingo 26 de noviembre, se implementará un carril reversible y vías alternas por trabajos de construcción de dicho teleférico urbano.

El mandatario local pidió a la ciudadanía tomar previsiones.

México Habla te invita a leer: Ordenan devolver a Emilio Lozoya casa de las Lomas con un costo de 38 mdp

Por su lado, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, detalló que se ejecutarán maniobras de montaje de los componentes electromecánicos en la estación Panteón de Dolores de la línea 3.

Indicó que el carril reversible será en sentido hacia Santa Fe y se ejecutará por un periodo de cuatro a seis semanas, aproximadamente. El carril funcionará todos los días de las 05:00 a las 23:00 horas.

“Se va a habilitar un carril de Constituyentes que viene de bajada, es decir, tenemos tres carriles de Constituyentes de bajada y tres de subida; uno de esos de bajada se va a habilitar de subida y vamos a quedar solamente con dos carriles de bajada», aseguró.

Señaló que dicho carril recorre de Santa Fe con dirección a Chapultepec a lo largo de 500 metros, desde la zona conocida como skatepark hasta el Panteón de Dolores,

“Se da entre lo que llamamos el Skatepark y lo que es el Panteón de Dolores, esa sección son alrededor de 500 metros. Va a tener esta configuración: dos carriles de subida, es decir, de Constituyentes a Santa Fe; y dos carriles de bajada, de Santa Fe a Circuito Interior», expuso.

De igual manera, el funcionario anunció que la obra del Cablebús línea 3 lleva un 83.6& de avance general

Vías alternas para trasladarse a dichas zonas

El secretario de Obras planteó vías alternas para cruzar la zona a Santa Fé como: avenida Observatorio, Paseo de la Reforma, avenida Las Torres y Camino Real a Toluca. También, Supervía Poniente y Palmas Norte.

También puedes leer: Caos en el Metro de la CDMX: Usuarios reportan retrasos de hasta 20 minutos

Finalmente, el gobierno capitalino desplegará 18 elementos de la SSC, dos motopatrullas y una grúa para apoyar las labores de construcción de la nueva línea 3 del Cablebús.

INEGI: Inflación en México repunta al 4,32 % en la primera quincena de noviembre

El INEGI colocó la inflación en México en un repunte en la primera quincena de noviembre a 4.32%,en comparación con el año anterior.

La inflación en México repuntó en la primera quincena de noviembre y aún permanece por encima de la meta oficial, es decir, en 4.32%.

Según cifras recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación en México durante el mes de noviembre de 2023 aumentó un 4.32%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este resultado representa una aceleración respecto a los meses previos, ya que en octubre la inflación registró un alza del 4.2%, pues rompió con 19 quincenas consecutivas de descenso.

México Habla te invita a leer: Ordenan devolver a Emilio Lozoya casa de las Lomas con un costo de 38 mdp

INPC aumenta 0.63 por ciento

Además, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.63 por ciento, lo que la ubicó a tasa anual en 4.32 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Dicho incremento estuvo impulsado principalmente por el aumento en los precios de productos alimenticios y energéticos.

El informe del INEGI señala que los precios de los alimentos subieron un 2.9% en noviembre, mientras que el costo de los energéticos y combustibles registró un incremento del 7.5% en el mismo periodo.

En cuanto a las previsiones para el cierre del año, los analistas económicos proyectan que la inflación se mantenga alrededor del 4%, la meta oficial, y no sobresalga.

Es importante resaltar que los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno federal aumentaron en un 2,77 % en la quincena y un 0,05 % en el año.

También puedes leer: Se eleva a 50 la cifra de muertos por huracán ‘Otis’; aún hay 30 desaparecidos

Por su lado, el Banco de México, considerado el banco central del país, sostuvo este mes su tasa de interés de referencia en un 11,25%; este nivel es más alto desde que comenzó a fijar metas de inflación en 2008.

¿Cuándo es el último puente de noviembre 2023 para estudiantes? Esto dice la SEP

La SEP anunció cuándo habrá otro puente para los estudiantes en noviembre 2023. Te damos todos los detalles.

Aún queda un último puente de noviembre de 2023, por lo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció cuándo será este día de asueto para los estudiantes. Te damos todos los detalles.

Es importante resaltar que esta medida busca brindar a los estudiantes y trabajadores de la educación otro descanso antes de la llegada de la temporada navideña.

La SEP dio a conocer que de acuerdo con el Calendario del Ciclo Oficial 2023 – 2024 el día libre será este viernes 24 de noviembre.

México Habla te invita a leer: Biden agradece a México la detención de «El Nini», encargado de seguridad de Los Chapitos

Por ello, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria podrán volver a disfrutar de otro puente en noviembre, es decir, un fin de semana largo.

Esto quiere decir que desde el viernes 24 los alumnos descansarán y volverán a clases hasta hasta el lunes 27 de noviembre.

El puente permitirá aprovechar al máximo estos días festivos y disfrutar de un merecido descanso.

La suspensión de actividades en los planteles educativos se debe a la Junta de Consejo Técnico Escolar (CTE), la cual se realiza los últimos viernes de cada mes.

Durante el año, existen múltiples ocasiones en las que los días festivos ofrecen la oportunidad de desconectar del trabajo y la rutina.

Próximos descansos por Junta de Consejo Técnico

Estos tiempos de descanso, en ocasiones, permiten pasar tiempo con sus seres queridos, viajar o simplemente relajarse.

Asimismo, la siguiente suspensión de clases en el ciclo escolar en curso es el 26 de enero de 2024 por Junta de Consejo, según la SEP.

También puedes leer: Ordenan devolver a Emilio Lozoya casa de las Lomas con un costo de 38 mdp

Después, no habrá actividades en el 23 de febrero de 2024 y 26 de abril de 2024

Biden agradece a México la detención de «El Nini», encargado de seguridad de Los Chapitos

Joe Biden agradeció al gobierno de México la captura de «El Nini», jefe de seguridad de los Chapitos, del Cártel de Sinaloa.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció al gobierno de México la captura de «El Nini», jefe de seguridad de los Chapitos, perteneciente del Cártel de Sinaloa (CDS).

En este sentido, el presidente estadounidense expuso que dicha detención es una muestra de colaboración y cooperación entre Estados Unidos y México en la lucha contra el crimen organizado,

También, Biden aseguró que buscan mantener a las comunidades seguras ante la violencia de los cárteles de la droga.

“Quiero agradecer al presidente López Obrador y al Ejército de México y fuerzas especiales por capturar de forma exitosa a El Nini, y expresar nuestro aprecio por los y las valientes hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad mexicanas», declaró el mandatario.

Por medio de un comunicado, Biden resaltó la capacidad de las fuerzas federales mexicanas para realizar el operativo de la captura de Néstor Isidro.

México Habla te invita a leer: Ordenan devolver a Emilio Lozoya casa de las Lomas con un costo de 38 mdp

Recordó que durante casi tres años, «El Nini» fue uno de los criminales más buscados de México y Estados Unidos.

Asimismo, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) prometía una recompensa de $3 millones de pesos por el delincuente. Acusaron a Néstor Isidro de participar en el tráfico de fentanilo.

La detención de «El Nini» se llevó a cabo gracias a un operativo de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional de México (SEDENA).

De acuerdo con las autoridades mexicanas, «El Nini» era considerado uno de los hombres más peligrosos y buscados por la violencia relacionada con el CDS.

También puedes leer: Activan Alerta Amarilla por vientos fuertes en la CDMX

El día de ayer, «El Nini» llegó por la noche a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) en Ciudad de México.

Ordenan devolver a Emilio Lozoya casa de las Lomas con un costo de 38 mdp

Una jueza federal ordena devolver a Emilio Lozoya casa de las Lomas, en la Ciudad de México, valuada en 38 millones de pesos.

Una jueza federal ordenó devolver a Emilio Lozoya su casa de las Lomas de Bezares, en la Ciudad de México, valuada en 38 millones de pesos.

La situación legal del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, dio un nuevo giro, pues un tribunal le concedió el regreso de una de sus casas confiscadas.

Una jueza federal ordenó la devolución de la casa de las Lomas, valuada en 38 millones de pesos.

México Habla te invita a leer: Activan Alerta Amarilla por vientos fuertes en la CDMX

Este inmueble había sido asegurado por la Fiscalía General de la República (FGR) en el marco de una investigación por presuntos actos de corrupción.

La impartidora de justicia declaró improcedente el recurso legal con el cual los fiscales pretendían quitarle de forma definitiva su residencia.

Por ello, determinó que no existen pruebas suficientes para demostrar que la propiedad haya sido adquirida con recursos ilícitos, como lo sostenía la FGR.

Los fiscales perdieron el amparo debido a que la jueza Ana Lilia Osorno Arroyo resolvió que los se equivocaron al solicitar el cambio de dueño del inmueble. Osorno Arroyo es la titular del juzgado segundo de distrito en materia de extinción de dominio.

También puedes leer: Sujetos golpean a estudiantes y profesores en la Facultad de Contaduría de la UNAM

Lo intentaron hacer con un recurso legal que no estaba vigente al momento de los sucesos delictivos.

«Si la compra del inmueble materia de la extinción se efectuó y se consumó en dos mil doce, y esa transacción fue la que motivó la investigación que sirve como base para demandar la extinción de dominio«, expuso la jueza.

La casa de las Lomas, ubicada en una exclusiva zona de la Ciudad de México, se aseguró en mayo de este año, como parte de las investigaciones en contra de Lozoya.

Se supone que Lozoya adquirió tal vivienda con dinero procedente de sobornos.

ABM: Acapulco será la sede de la 87° Convención Bancaria 2024

La 87ª Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM) se llevará a cabo en Acapulco, Guerrero.

La presidencia del organismo reveló que la 87ª Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM) se llevará a cabo en Acapulco, Guerrero, en abril de 2024, después del tianguis turístico.

El presidente de ABM, Julio Carranza, confirmó que la convención se realizará el 18 y 19 de abril del 2024.

Confía que se contará con la infraestructura necesaria para su realización.

México Habla te invita a leer: Ratifica AMLO a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN

El evento tendrá lugar en el Palacio Mundo Imperial y el hotel Pierre Marqués.

Afirmaron que la elección de Acapulco como sede de la convención bancaria es una medida para apoyar la recuperación del puerto tras el paso del huracán Otis.

De esta forma, se beneficiará la economía del estado. Este evento es considerado uno de los más importantes del sector financiero en México.

Por ello, prevén recibir a más de 2 mil personas en los dos días de actividades.

Desde 2019, la ABM ha ido fortaleciendo la infraestructura de la ciudad para que pueda recibir eventos de gran envergadura.

Se sabe que la convención bancaria es un encuentro de los banqueros más importantes de la región, y para esta edición, se espera que asistan más de 2,000 personas.

En esta edición, prevén la asistencia de las aspirantes presidenciales, como la morenista Claudia Sheinbuam, y Xóchitl Gálvez, del Frente opositor.

Puedes leer: Trabajadores de Bachilleres anuncian bloqueos en 21 puntos de CDMX y EDOMEX

Es importante mencionar que la edición del 2023 se realizó en Mérida, Yucatán.

Activan alerta amarilla en once alcaldías de la CDMX por fuerte frío para este jueves

CDMX activó la Alerta Amarilla en once alcaldías debido a bajas temperaturas pronosticadas para la madrugada del jueves 23 de noviembre.

El gobierno de la CDMX activó la Alerta Amarilla en once alcaldías debido a bajas temperaturas pronosticadas para la madrugada del jueves 23 de noviembre.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) implementó la alerta amarilla de fuertes fríos para las primeras horas de este jueves.

Por ello, las alcaldías afectadas son:

  • Álvaro Obregón
  • Cuajimalpa
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tlalpan
  • Xochimilco

Además, en un segundo reporte, la dependencia incluyó las alcaldías de Benito Juárez, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Tláhuac e Iztapalapa.

México Habla te invita a leer: Detienen en Sinaloa a Néstor Isidro «El Niñi», jefe de seguridad de Los Chapitos

La SGIRPC prevé que la presencia de bajas temperaturas provoque una sensación térmica de fría a helada durante las primeras horas del jueves.

Además, la SGIRPC prevé que las temperaturas oscilarán entre los 4 a 6 grados centígrados y se sentirán principalmente entre las 05:00 y las 07:00 horas

Para mitigar riesgos, se recomienda a los habitantes de estas alcaldías prepararse para las condiciones y seguir las siguientes medidas de precaución:

  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Mantenerse hidratado con las cantidades recomendadas de agua (1 a 2 litros diarios).

Finalmente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recordó que se desarrolla el frente frío número 11 en el altiplano del país.

También puedes leer: La Unión Europea destina 1.3 millones de euros a México por daños causados por huracán ‘Otis’

Es la primera tormenta invernal de la temporada acaba de ingresar a territorio nacional y se espera que traiga climas con bajas temperaturas.

Senado avala reglas para designar ministra de la SCJN

Senado pública acuerdo para la elección de una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El Senado de México ha publicado un acuerdo para la elección de una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El acuerdo establece las reglas y los procedimientos que se seguirán para seleccionar a la nueva integrante de la SCJN, tras la salida de Arturo Zaldivar.

México Habla te invita a leer: La Unión Europea destina 1.3 millones de euros a México por daños causados por huracán ‘Otis’

En este sentido, el Senado afirmó que el objetivo es garantizar un proceso justo y transparente.

Esta elección es relevante debido a que la ministra que se elija tendrá un papel fundamental en la defensa de la constitucionalidad y la impartición de justicia en el país.

El acuerdo avalado fue publicado en la Gaceta Parlamentaria en la que señala que los expedientes de las participantes de la terna de ministras propuesta será repartida a senadoras y senadores.

Para la elección se requiere mayoría calificada. Los legisladores de Morena y sus aliados no completan los votos necesarios, esto quiere decir que cualquiera de las tres propuestas por el presidente podrían ser aceptadas sólo con el voto opositor.

También puedes leer: Frente Amplio se divide las candidaturas del Congreso

Las candidatas son: Bertha María Alcalde Lujan; Lenia Batres Guadarrama; María Estela Ríos González

En dicho acuerdo, los aspirantes deben cumplir con los requisitos necesarios para cubrir el cargo.

Por ello, establecen:

La Comisión de Justicia verificará que las personas propuestas en la terna cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 95 de la Constitución.

Además, la Cámara alta citará a las personas propuestas para evaluar sus perfiles. Habrá convocatoria de reunión con cada

Detienen en Sinaloa a Néstor Isidro «El Niñi», jefe de seguridad de Los Chapitos

En una operación llevada a cabo en el estado de Sinaloa, autoridades mexicanas lograron la captura de Néstor Isidro, conocido como «El Nini».

En una operación llevada a cabo en el estado de Sinaloa, autoridades mexicanas lograron la captura de Néstor Isidro, conocido como «El Nini».

Isidro es considerado uno de los principales responsables de la seguridad del grupo conocido como Los Chapitos, una facción del Cartel de Sinaloa.

Los Chapitos está integrado mayormente por los hijos del capo Joaquin «El Chapo» Guzmán.

México Habla te invita a leer: Trabajadores de Bachilleres anuncian bloqueos en 21 puntos de CDMX y EDOMEX

Según reportes oficiales, «El Nini» se ocultaba en una vivienda ubicada en una zona residencial de Culiacán.

La detención de Néstor Isidro se llevó a cabo en la ciudad de Culiacán, luego de intensas labores de inteligencia. Elementos de la Guardia Nacional ejecutaron el operativo en la colonia Colinas de la Rivera.

Ahora está bajo la jurisdicción de la Fiscalía General de la República.

Néstor Isidro era ampliamente conocido por su papel como jefe de seguridad de los Chapitos, encargado de coordinar las actividades de protección y defensa del grupo.

La DEA le atribuye numerosos actos violentos y delictivos en la región; además, lo señalan, desde febrero del 2021, por conspiración y tráfico de cocaína y metanfetamina.

También, cuenta con las acusaciones de posesión ilegal de armas y artefactos destructivos.

Cabe resaltar que el Departamento de Estado de EU ofrecía una recompensa por información para dar con la ubicación de Isidro Pérez.

También puedes leer: Sandra Cuevas pone en pausa relación con la Alianza opositora; anuncia la creación del Bloque Diamante

Las autoridades mexicanas destacaron la importancia de esta detención, no solo por la captura de un importante miembro de Los Chapitos, sino también por el fortalecimiento del estado de derecho.

Salir de la versión móvil