CDMX: Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan en el Senado

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación se manifestaron frente al Senado de la República para exigir a los legisladores

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación se manifestaron frente al Senado de la República para exigir a los legisladores que no ratifiquen la desaparición de 13 fideicomisos del ámbito judicial.

El pasado martes, 17 de octubre, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen relacionado con la iniciativa que busca eliminar 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

En la votación participaron 465 diputados (93% del total), de los cuales 259 votaron a favor, 205 en contra y uno se abstuvo. 

México Habla te invita a leer: Inflación en México se desacelera a 4.27% en la primera quincena de octubre; su mejor nivel desde 2021

Es importante señalar que los trabajadores declararon un paro nacional hasta este 24 de octubre, cuando comenzó la discusión en San Lázaro del presupuesto de dicho organismo.

La iniciativa, presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, busca eliminar los fideicomisos que resulta, resalta, como «privilegios». Los funcionarios pertenecientes al poder judicial aseguraron que esta propuesta afecta directamente a los derechos laborales y humanos.

Además, los trabajadores temen que la desaparición de los fideicomisos afecte su salario y algunas prestaciones que son necesarias debido a las largas horas que trabajan.

Este grupo de sindicalizados sostuvieron que no se van a retirar hasta saber el resultado de la votación de los legisladores; sin embargo, alertaron que podría agravar el ritmo de sus protestas ante su situación laboral

La manifestación de los trabajadores del Poder Judicial es un ejemplo de la importancia de la lucha por los derechos laborales y humanos.

IMCO señala que eliminación si afecta a derechos de trabajadores del PF

Por otro lado, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analizó el dictamen de los diputados y concluye que afecta la división de poderes y la independencia del Poder Judicial de la Federación.

También puedes leer: Vacuna Patria contra COVID-19 estará lista a finales de noviembre: AMLO

Puntualizaron que el propósito de fortalecer la transparencia y la gestión del uso de recursos públicos no requiere la extinción de fideicomisos públicos.

WhatsApp anuncia que eliminará cuentas desde el 31 de octubre: Estos son los motivos

WhatsApp anunció que eliminará cuentas a partir del 31 de octubre en ciertas circunstancias específicas. Te damos toda la información.


WhatsApp, la popular aplicación de mensajería, anunció que eliminará cuentas a partir del 31 de octubre en ciertas circunstancias específicas. Te damos toda la información.

La app de mensajería expuso que esta decisión es parte de la actualización de sus políticas de uso.

Asimismo, la empresa busca abordar el problema de la propagación de información falsa y spam; además, pretenden garantizar que los usuarios reciban información precisa y relevante, reduciendo así la desinformación en la plataforma.

México Habla te invita a leer: Inicia inscripción para Pensión Bienestar 2023; conoce el calendario y los requisitos

Debes saber que puedes perder tu cuenta si WhatsApp detecta que utilizas en tu teléfono aplicaciones modificadas, como por ejemplo: «WhatsApp Plus», «Fouad WhatsApp», «GB WhatsApp», etc.

Además, la empresa indicó que otra razón para la eliminación de cuentas es la gestión de usuarios inactivos y cuentas duplicadas, lo que optimiza la eficiencia de la aplicación.

Otras razones para ser sujeto a eliminación de cuentas

Las personas que solo comparte desinformación que produzcan el caos, la paranoia y hasta amenazas, podrían estar consideradas para que su cuenta sea eliminada.

Compartir contenido de carácter sexual relacionado con menores, representado una violación a las políticas de la red, por lo que también es una de las poderosas razones para quitar cuentas.

Para prevenir la eliminación de cuentas, es importante evitar compartir información falsa, spam, contenido sexual relacionado con menores, y tener una cuenta activa.

También puedes leer: INE ordena suspender eventos masivos de Sheinbaum; ella impugnará la decisión

También es importante prestar atención a las políticas de uso de la aplicación y respetarlas.

Netflix dice adiós al plan básico en México

Netflix México ha anunciado que eliminará su plan básico como lo conocemos y lo reemplazará con un nuevo plan básico, pero con anuncios.

Netflix México ha anunciado que eliminará su plan básico como lo conocemos y lo reemplazará con un nuevo plan, pero ahora con anuncios.

El plan básico actual de Netflix tiene un costo de 139 pesos mensuales y ofrece acceso a todo el contenido de Netflix en un dispositivo a la vez en el mismo domicilio. Ese esquema es sin publicidad y sin limitaciones.

México Habla te invita a leer: Frío este fin de semana en CDMX: Activan alerta amarilla en 6 alcaldías

El nuevo plan será mucho más económico, pero esto reducirá sus beneficios.

«Queremos ofrecerles opciones a los consumidores y que descubran cuál es la mejor oferta para ellos y eso podría significar que algunos de nuestros miembros existentes se despidan de su plan y si el básico resulta la mejor experiencia para ellos en términos de precio entonces probablemente esta sea una gran oferta», difundieron.

Por ello, la empresa de streaming dio a conocer que el plan estándar con anuncios sustituirá al plan básico y consistirá en las siguientes características:

  • Las películas y series tendrán anuncios.
  • Algunas películas y series no se encontrarán disponibles.
  • Puedes ver contenido en 2 dispositivos compatibles a la vez.
  • Puedes ver en Full HD.

El detalle más importante de este plan es que no están disponibles las descargas, ya que esto impide la reproducción de publicidad.

El nuevo plan básico tendrá un precio de 99 pesos al mes y estará disponible en México a partir del 1 de noviembre.

Si bien el anuncio de este nuevo paquete no ha sido del agrado de los usuarios por la pérdida de beneficios, los otros dos paquetes, el Estándar y el Premium, no sufrirán afectaciones.

Esto quiere decir que la oferta se reducirá a tan solo 3 opciones para los usuarios. 

También puedes leer: “De pena ajena”, critica AMLO sobre marcha de trabajadores del Poder Judicial

El plan estándar tiene un costo mensual de 219 pesos y el Premium de 299 pesos

Netflix ha aumentado sus precios con el paso de los años, y hace unos días anunció cambios en los planes que tiene disponibles.

¿Cómo planificar tus rutas y viajes en transporte mediante la App CDMX?

Lanzaron una nueva opción en la App CDMX llamado Movilidad Integrada. Te explicamos cómo planear tu viaje en metro.

El gobierno de la Ciudad de México lanzó una nueva opción en la App CDMX llamado Movilidad Integrada. Te explicamos en qué consiste.

El módulo Movilidad Integrada permite a los usuarios consultar el estado en tiempo real de los sistemas de transporte público de la ciudad.

Esta herramienta incluye el Metro, el Metrobús, el Trolebús, el Tren Ligero y el Cablebús.

México Habla te invita a leer: Atenderán 5 municipios con alta incidencia delictiva en el Estado de México

El Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama, anunció que con la App CDMX se podrá obtener información sobre el estado del transporte en tiempo real; esto con el objetivo de acortar tiempos de traslado y mejorar su movilidad en la capital.

Además, con dicho apartado en la aplicación, es posible encontrar un mapa interactivo de todo el sistema de transporte público de la ciudad.

Con ello, visualizar todas las rutas, las conexiones y los medios de transporte disponibles. Se podrá elegir la ruta con mayor eficacia y evitar retrasos al trasladarse en la capital del país


«Es un vínculo entre tecnología y transporte público que fortalece el derecho a la movilidad en la Ciudad de México y facilita la movilidad de millones de personas en la ciudad», dijo Martí Batres.

La función de la App CDMX permite a los usuarios conocer en tiempo real el avance de los distintos medios de transporte y así puedan elegir la ruta que más les convenga.

Mediante App CDMX podrás conocer el avance del transporte

Con los datos que a diario generará esta nueva herramienta, el Gobierno de la CDMX podrá dar seguimiento y analizar el estado del servicio, información que permitirá el mejoramiento del Sistema de Transporte de la capital.

También puedes leer: Anuncian nueva línea de Mexicable de Naucalpan a Toreo

Además, la aplicación cuenta con herramientas que permiten crear rutas y recibir alertas sobre retrasos.

La App CDMX se puede descargar en dispositivos Android y iOS. «Movilidad Integrada» es uno de los 12 módulos con lo que cuenta la App CDMX, creada en el 2019.

Estas son las mejores y las peores almohadas, según la Profeco

La Profeco dio a conocer un estudio en el que se evalúan las mejores y peores marcas de almohadas en el mercado

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer un estudio en el que se evalúan las mejores y peores marcas de almohadas en el mercado. Te decimos cuáles son.

El estudio de la Profeco evaluó 16 marcas de almohadas.

De acuerdo con la evaluación, la marca y modelo, la más destacada en las almohadas disponibles en el mercado es Tulippe modelo 2011, la cual tiene un costo aproximado de 370 pesos.

La Luuna Adjustable Down Alternative, de mil 258 pesos, resultó ser otro de los modelos con una buena evaluación debido a que se puede ajustar.

México Habla te invita a leer: Aprueban licencia temporal de Taboada; buscará candidatura a jefe de Gobierno CDMX

Además, expusieron que las almohadas de la marca Sognare son las mejores en cuanto a calidad y precio, mientras que otras marcas más baratas no cumplen con los estándares de calidad.

Otras marcas como Sealy resultaron con buena calificación aunque su precio es de $879 por el paquete de dos piezas); también. Spring Air que cuesta $984, en paquete de dos piezas.

Estas almohadas tienen una buena relación calidad-precio, y son cómodas y duraderas.

Además, la Profeco encontró que las almohadas de la marca Sognare son las más higiénicas, ya que son fáciles de lavar y no acumulan ácaros.

Peores marcas de almohadas, analiza Profeco

En caso contrario, la marca Sigma, de $821, fue otra de las que no pasó la prueba, pues no cumple con el contenido de fibras que declara.

La amrca Spring Air Posture Comfort, de $161, fue otra marca que presentó los mismos problemas que anterior modelo analizado.

Luuna Cool Purity Grafeno fue la peor calificada en el análisis.

También puedes leer: Consejo de la Judicatura declara inhábiles los días del 19 al 24 de octubre

Por lo tanto, la Profeco recomienda que los consumidores eviten estas marcas y opten por marcas de mayor calidad.

Es recomendable que los consumidores se informen sobre las características de las almohadas antes de comprarlas, y que opten por marcas de calidad que cumplan con los estándares de la Profeco

Te decimos cómo tener tu acta de nacimiento en formato digital con código QR

El acta de nacimiento es un documento importante que se utiliza para identificar a una persona. Te decimos cómo tramitarlo.

El acta de nacimiento es un documento importante que se utiliza para identificar a una persona. Ahora existe una forma más rápida para sacar dicho documento.

Recientemente el Congreso de la Unión reformó la Ley en materia de Registro Único de Población (CURP), por lo que hará más fácil su trámite.

La CURP incluirá ahora datos biométricos.

Debido a las nuevas tecnologías, es posible obtener una copia digital de este documento con un código QR. Este código permite descargarla en formato PDF.

A continuación, se presenta el paso a paso para obtener tu acta de nacimiento en formato digital con código QR.

Pasos para sacar el acta de nacimiento

Desde una computadora o laptop, ingresa desde internet al portal oficial en donde se solicitan las actas de nacimiento.

México Habla te invita a leer: Juez prohíbe a AMLO emitir discurso de odio contra trabajadores de Poder Judicial

  1. Una vez dentro de la página, te pedirá que escribas tu Clave Única de Registro de Población, también conocida como CURP.
  2. Después, te pedirá el nombre de tus padres o del tutor que te haya registrado, el cual se encuentra en cualquier acta vieja.
  3. Al ingresar, el sistema te mostrará tus datos personales basados en tu CURP, solo será cuestión de verificar que todos se encuentren correctos.
  4. Para finalizar este trámite, se te estará cobrando una cuota por el servicio, la cual dependerá de la entidad federativa en la que te encuentres.

Es importante mencionar que el acta de nacimiento digital con código QR no es un sustituto del acta física, sino una copia que puede ser utilizada en ciertas situaciones.

También puedes leer: “De pena ajena”, critica AMLO sobre marcha de trabajadores del Poder Judicial

Debes recordar que es importante verificar que la página en la que se solicita el acta de nacimiento sea la oficial de la entidad federativa correspondiente para evitar fraudes o estafas.

Lanza Israel fuerte redada en Cisjordania; familiares de Hamás fueron detenidos

El gobierno de Israel ha llevado a cabo una redada en Cisjordania, en la que se han detenido a varios familiares del número dos de Hamas.

El gobierno de Israel ha llevado a cabo una redada en Cisjordania, en la que se han detenido a varios familiares del número dos de Hamas.

De acuerdo con los medios locales, la operación ha sido descrita como «impresionante» por algunos medios, y ha generado preocupación en la región.

La redada se llevó a cabo en la ciudad de Ramallah, donde las fuerzas de seguridad israelíes detuvieron a varios familiares de Saleh al-Arouri.

Puedes leer: Convoy con ayuda humanitaria entra a Gaza; ONU pide mantener abierto el corredor

Se difundió que los detenidos incluyen a su hermano, su cuñado y varios sobrinos.

Saleh al Aruri es el segundo al mando de Hamas, por debajo de su líder Ismail Haniyeh

La operación ha sido criticada por algunos grupos de derechos humanos, que han denunciado la detención de civiles y la violación de los derechos humanos.

Sin embargo, el gobierno de Israel ha defendido la operación, argumentando que se trata de una medida necesaria para proteger la seguridad nacional.

Lo anterior se produce en un momento de tensión en la región, después de que Hamas lanzara cohetes hacia Israel.

En respuesta, hubo una decisión del gobierno de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.

Sin embargo, la situación ha llevado a un aumento de la violencia en la región, y ha generado preocupación en la comunidad internacional.

El gobierno de Israel ha prometido continuar con las operaciones de seguridad en la región. Ha asegurado que buscarán derrocar a Hamás,

También puede leer: Hamás libera por causas humanitarias a dos mujeres de origen estadounidense

Es importante señalar que algunos grupos de derechos humanos han denunciado la operación como una violación de los derechos humanos, y han pedido al gobierno de Israel que respete los derechos de los civiles.

Asesinan a activista José López Aguilar en Chiapas

Se dio a conocer el asesinato de un profesor y militante de Morena, José Artemio López Aguilar, en Chicomuselo, Chiapas.

El día de hoy, se dio a conocer el asesinato de un profesor y militante de Morena, José Artemio López Aguilar, en Chicomuselo, Chiapas.

El profesor, quien coordinó una marcha por la paz en la región, fue encontrado sin vida en su domicilio las primeras horas de este sábado.

De acuerdo con las autoridades, el cuerpo del profesor presentaba signos de violencia y se encontraba en avanzado estado de descomposición. Hasta el momento, se desconoce la identidad de los responsables del crimen.

Puedes leer: Juez prohíbe a AMLO emitir discurso de odio contra trabajadores de Poder Judicial

El profesor era líder magisterial y militante de Morena en la Sierra Madre de Chiapas. También era activista social.

Se sabe que el docente había participado en diversas manifestaciones en la región para exigir justicia y seguridad para la población.

La marcha por la paz que coordinó fue una muestra más de su compromiso con la comunidad y su lucha por un Chiapas más seguro y justo.

El asesinato del profesor ha generado indignación y condena por parte de la sociedad civil y de diversos actores políticos.

Por su parte, Morena pidió a las autoridades una investigación exhaustiva y el esclarecimiento de los hechos.

Exhortaron que es necesario que las autoridades tomen medidas efectivas para garantizar la seguridad de la población y para investigar y sancionar a los responsables de estos crímenes.

El activista será recordado por reprochar que ante la ola de inseguridad y de violencia.

También puedes leer: Anuncian Metromex, el Metro que conectará la CDMX con el EDOMEX

Cabe resaltar que existe por el territorio en Chicomuselo, Frontera Comalapa y otros municipios de la sierra y la frontera con Guatemala.

Convoy con ayuda humanitaria entra a Gaza; ONU pide mantener abierto el corredor

Un convoy de ayuda humanitaria ha ingresado a la Franja de Gaza desde la frontera con Egipto, tras días de disputas diplomáticas.

Un convoy de ayuda humanitaria ha ingresado a la Franja de Gaza desde la frontera con Egipto, tras días de disputas diplomáticas sobre las condiciones de entrega de la ayuda.

La mañana de este sábado, se dio a conocer que el convoy de 20 camiones incluía suministros vitales que serían recibidos por la Media Luna Roja Palestina.

El grupo palestino Hamás, que controla actualmente la Franja de Gaza, indicó que la entrega incluía medicinas y cantidades limitadas de alimentos.

México Habla te invita a leer: Hamás libera por causas humanitarias a dos mujeres de origen estadounidense

El paso fronterizo de Rafah es la principal ruta de entrada y salida de la Franja de Gaza que no está controlada por Israel.

Por ello, se establece como el centro de los esfuerzos para entregar ayuda a los 2.3 millones de residentes de Gaza.

El convoy esta conformado por 20 camiones que entraron a la Franja de Gaza provisto de agua, alimentos, medicamentos y combustible que los civiles palestinos necesitan.

La situación humanitaria en Gaza, ya de por sí precaria, ha alcanzado niveles catastróficos, según el jefe de asuntos humanitarios de la ONU, Martin Griffiths.

En este sentido, diversos funcionarios de la ONU afirman que se necesitan al menos 100 camiones al día en Gaza para cubrir las necesidades urgentes, y que cualquier entrega de ayuda debe ser sostenida y a escala.

ONU pide mantener abierto corredor

Recientemente, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió que se mantenga el corredor humanitario de manera sostenida y continua para ayudar a quienes lo necesitan en estos tiempos de guerra.

La ONU reiteró su llamado a que se entregue ayuda humanitaria sostenida a Gaza al tomar la palabra en la Cumbre por la Paz de El Cairo, que tiene lugar este sábado, convocada por presidente egipcio Abdel Fattah El-Sis.

También puedes leer: Evacúan el Palacio de Versalles y 8 aeropuertos en Francia por amenazas de bomba

Esto es un intento por reducir las hostilidades tras la incursión de Hamás en Israel el 7 de octubre y el bombardeo israelí de Gaza y el asedio total del enclave.

Juez prohíbe a AMLO emitir discurso de odio contra trabajadores de Poder Judicial

El presidente López Obrador se prohibió emitir un discurso de odio contra los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF).

El juez Décimo Sexto de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, Gabriel Regis, ha prohibido al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, emitir un discurso de odio contra los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF).

En medio de marchas y paros laborales que los trabajadores se encuentran realizando debido a la extinción de 13 fideicomisos al PFJ, el mandatario federal criticó estas reacciones.

Ante ello, los integrantes sindicalizados del Poder Judicial se están organizando para llevar a cabo una manifestación importante el próximo domingo.

México Habla te invita a leer: Anuncian Metromex, el Metro que conectará la CDMX con el EDOMEX

En este sentido, la medida cautelar fue presentada por el despacho Asesores de Reingeniería Constitucional, quienes ratificaron y ampliaron la demanda presentada por el ministro en retiro, José Ramón Cossío.

Esta organización solicitó al juez proteger a toda persona que participe en la marcha del próximo domingo y que prohíba al presidente de la República emitir discursos de odio en contra de los integrantes de dicho poder.

La medida cautelar a López Obrador para que evite discurso de odio deberá acatarse en un plazo de 24 horas a partir de ser notificado.

“Sin invadir el ámbito de facultades de la autoridad responsable Presidente de la República, se abstenga de realizar expresiones que puedan contener un discurso de odio que incite a generar confrontación», dice la publicación del juez.

Es importante resaltar que el discurso de odio es una forma de expresión que busca atacar o menospreciar a un grupo de personas por su origen, género, orientación sexual, religión, entre otros motivos, y puede incitar a la violencia o discriminación contra ellos.

También puedes leer: Cae René «N», segundo implicado en feminicidio de Montserrat Juárez

Por lo tanto, la prohibición de emitir discursos de odio se considera como una medida necesaria para proteger los derechos humanos y evitar la violencia y discriminación en la sociedad.

Salir de la versión móvil