Mega Procesión de Catrinas CDMX 2023: Horarios y ruta

Te damos los detalles de la Mega Procesión de Catrinas CDMX 2023 que se llevará a cabo el próximo domingo 22 de octubre

La Mega Procesión de Catrinas CDMX 2023 se llevará a cabo el próximo domingo 22 de octubre a las 18:30 horas en la Ciudad de México. Te damos todos los detalles para que lo puedas disfrutar con tu familia.

El también desfile, se realiza en conmemoración al Día de Muertos, una festividad que se celebra el 1 y 2 de noviembre.

La Procesión de Catrinas comenzó en 2014 con el objetivo de darle vida al Día de Muertos y celebrar uno de los máximos elementos de la cultura mexicana, «la Catrina».

México Habla te invita a leer: Desfile de Alebrijes Monumentales 2023 en CDMX; conoce todos los detalles

Es importante mencionar que «La Catrina» es un personaje creado por el pintor, ilustrador y caricaturista mexicano de Aguascalientes, José Guadalupe Posada. La Catrina es la figura que más se asocia al Día de Muertos y a la muerte en general en nuestro país. 

Por ello, la Mega Procesión de Catrinas es una tradición que cumple 9 años y se espera que miles de personas asistan al evento.

En este sentido, los organizadores invitaron a todas las personas a asistir con sus contingentes, disfrazarse y al público en general.

Este esta es la ruta de la Procesión de Catrinas

El evento es totalmente gratuito y puedes asistir con tus seres queridos. Se prevé que el recorrido inicie desde las 18:30 horas del domingo.

Aunado a ello, la mega procesión recorrerá desde el Ángel de Independencia, por todo Paseo de la Reforma y Avenida Juárez, hasta llegar al Zócalo de la CDMX.

Algunos contingentes que participarán son Catrinas Familias Unidas, Catrinas Trajes Típicos/Folklore, Catrinas Carnavaleras, Médicos y Enfermeras, Catrinas Kpop, Catrinas Segmento Batucada, Catrinas Prehispánico, Rockabilly Roller, Catrinas Steampunk, Pachucos, Rumberas y Danzoneros.

También puedes leer: Preinauguran el Acuario Michin en CDMX: horarios y costos

Se recomienda llegar a buena hora para poder tener un lugar adecuado sobre las vialidades donde pasará el desfile,.

Cae René «N», segundo implicado en feminicidio de Montserrat Juárez

Este jueves, detuvieron a René «N», uno de los dos policías implicados en el feminicidio de Montserrat Juárez.

Este jueves, detuvieron a René «N», uno de los dos policías implicados en el feminicidio de Montserrat Juárez.

Monserrat, 25 años de edad, fue hallada muerta el pasado 22 de septiembre en un edificio en la colonia Anáhuac, Ciudad de México.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvieron a un segundo policía implicado en el mal manejo del cuerpo de la ahora occisa.

México Habla te invita a leer: “De pena ajena”, critica AMLO sobre marcha de trabajadores del Poder Judicial

La joven fue encontrada muerta luego de que su suegro César «N», presunto cómplice del feminicidio de Montserrat, notificara a las autoridades que su nuera se había desvanecido.

Apuntó que la joven tenía problemas alimenticios.

Cabe recordar que Freddy ‘N’, el primer policía implicado en el feminicidio de Montserrat Juárez fue detenido en Tulancingo, Hidalgo.

Los delitos por los que es señalado este exfuncionario son por ayudar a movilizar el cuerpo del departamento, así como también por haber recibido un soborno de los presuntos homicidas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer que la Dirección General de Asuntos Internos integró la carpeta de investigación administrativa interna, para identificar y suspender de manera inmediata a los uniformados involucrados.

La detención de René «N» se suma a las medidas tomadas por la fiscalía de suspender a dos servidoras públicas, en su calidad de agentes del Ministerio Público Auxiliar “A”, por obstaculizar los procesos de judiciales.

También puedes leer: Carlos Romero Deschamps, exlíder del sindicato de PEMEX, fallece a los 79 años

Por otra parte, la suegra de Montserrat también fue detenida por su probable participación en el homicidio de la joven.

Frío este fin de semana en CDMX: Activan alerta amarilla en 6 alcaldías

El gobierno de la CDMX activó alerta amarilla por pronóstico de temperaturas bajas al amanecer del sábado, 21 de octubre.

El gobierno de la CDMX activó alerta amarilla por pronóstico de temperaturas bajas y frío al amanecer del sábado, 21 de octubre, en las partes altas de seis demarcaciones.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX informó que se activó es alerta amarilla por frío en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

En este sentido, la dependencia prevé temperaturas de entre 4 y 6 grados Celsius entre las 03:00 y las 07:00 horas de la mañana del sábado 21 de octubre de 2023.

México Habla te invita a leer: Huracán ‘Norma’ impactará a Baja California Sur; ¿cuándo tocará tierra?

Recomendaciones por frío para este sábado

Por ello, recomendó a la población utilizar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío, evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, ingerir abundante agua; consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.

Asimismo, pidieron lavar las manos con frecuencia o usar gel antibacterial; en caso de presentar algún malestar, acudir al centro de salud más cercano. Si usas calentadores y/o chimeneas, mantener una ventilación adecuada.

Por su lado, respecto a las lluvias en la CDMX, la previsión es sin precipitaciones para el sábado, mientras que el domingo existe hasta 60 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas de 0.1 a 5 milímetros.

Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) puntualizó que las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 27 grados centígrados durante el sábado y domingo en gran parte del territorio nacional.

También puedes leer: Carlos Romero Deschamps, exlíder del sindicato de PEMEX, fallece a los 79 años

Esto quiere decir que el el clima será «medio nublado» mayormente. Cabe señalar que el huracán Norma tomó fuerza este jueves y se intensificó a categoría 3 en su paso por Baja California Sur.

También afectará a Sinaloa, Colima, Jalisco y Michoacán.

“De pena ajena”, critica AMLO sobre marcha de trabajadores del Poder Judicial

El presidente López Obrador, criticó la marcha convocada por trabajadores del Poder Judicial que se llevará a cabo el próximo domingo.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó la marcha convocada por trabajadores del Poder Judicial que se llevará a cabo el próximo domingo 22 de octubre.

En su conferencia mañanera, el mandatario calificó la manifestación a realizarse en dos días como «de pena ajena».

Por ello, afirmó que los trabajadores del Poder Judicial no sufrirán recortes salariales ni de prestaciones, sino que estos afectarán a los altos mandos.

México Habla te invita a leer: Huracán ‘Norma’ impactará a Baja California Sur; ¿cuándo tocará tierra?

La marcha convocada por los trabajadores del Poder Judicial tiene como objetivo defender los fideicomisos que, según ellos, les permiten realizar su trabajo de manera eficiente. Sin embargo, el presidente López Obrador ha criticado estos fideicomisos, afirmando que sirven para mantener privilegios.


El presidente también cuestionó la rebelión del Poder Judicial en contra del Ejecutivo, preguntando «¿Cuándo se había visto una rebelión del Poder Judicial en contra del Ejecutivo en la historia? Nunca».

En medio de la polémica, López Obrador deseó suerte a quienes participarán en la marcha del 22 de octubre para defender al Poder Judicial.

Sin embargo, desestimó la manifestación de los trabajadores.

Hace unos días, la Cámara de Diputados aprobó eliminar 13 fideicomisos de PJF, asegurando que no se afectará a ningún trabajador sindicalizado.

También puedes leer: Carlos Romero Deschamps, exlíder del sindicato de PEMEX, fallece a los 79 años

Aún así, el mandatario federal apuntó que el objetivo principal de la propuesta es acabar con los privilegios de altos funcionarios. jueces, ministros y magistrados; así como beneficiar a trabajadores de menor rango.

“No tiene que ver con los 50 mil trabajadores del Poder Judicial. (…) Estoy convencido de que nadie tiene derecho a lo superfluo mientras la mayoría carece de lo indispensable”, añadió.

Es importante destacar que la relación entre el Poder Judicial y el Ejecutivo ha sido tensa en los últimos meses, con críticas por parte del presidente.

Hamás libera por causas humanitarias a dos mujeres de origen estadounidense

Israel informó que el grupo terrorista Hamas ha liberado a dos mujeres estadounidenses que mantenía como rehenes en la Franja de Gaza.

El gobierno de Israel informó que el grupo terrorista Hamás ha liberado a dos mujeres estadounidenses que mantenía como rehenes en la Franja de Gaza.

De acuerdo con fuentes diplomáticas, las dos mujeres, una madre y su hija, fueron entregadas a la Cruz Roja y se encuentran «en camino de salir» de Gaza.

En este sentido, la liberación de las rehenes se produjo como resultado de las negociaciones entre Hamás y Qatar. Dichas platicas comenzaron después de que Hamás secuestrara a unas 200 personas en Israel el 7 de octubre.

México Habla te invita a leer: Evacúan el Palacio de Versalles y 8 aeropuertos en Francia por amenazas de bomba

Además, la madre, que se encuentra en mal estado de salud, habría sido liberada por motivos humanitarios. 

Aunque no está claro si las mujeres saldrán de Gaza hacia Egipto o Israel; aún así, el Gobierno de Estados Unidos ha informado que por ahora se encuentran en una base militar de Israel. Sostuvieron que pronto se reunirán con su familia.

Sin embargo, se espera que las autoridades norteamericanas amplíen información sobre la liberación de sus ciudadanos.

Ayuda humanitaria para Gaza por intervención de la ONU

La liberación de las rehenes se produce en medio de la situación «más que catastrófica» en la Franja de Gaza, que ha sido bombardeada diariamente por Israel.

Para mitigar esta situación, la ayuda humanitaria internacional podrá entrar desde Egipto a la Franja de Gaza muy pronto el sábado, indicó las Naciones Unidas.

El conflicto entre Israel y Gaza ha dejado más de 2 mil 800 personas muertas y casi 11 mil heridos en Gaza; mientras que en Israel hay 1.400 fallecidos por los ataques de Hamás.

También puedes leer: EU lanza alerta mundial de viajes para sus ciudadanos

También, se sabe que alrededor de medio millón de israelíes han sido evacuados y desplazados en los últimos 10 días.

INE rechaza ‘por error’ criterio sobre paridad en gubernaturas

Consejeros del Instituto Nacional Electoral votaron, por error, en contra del acuerdo que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres y cuatro hombres en los estados en los que se renovará gubernatura en 2024.

El Instituto Nacional Electoral (INE) cometió un aparente error en la votación para garantizar la paridad de género en las gubernaturas a renovarse en nueve entidades del país.

Por una confusión al momento de la votación, una mayoría de seis consejeros del INE votó en contra del acuerdo con el que se ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres y cuatro hombres en los nueve estados en los que se renovará la gubernatura.

Esto con el propósito de garantizar la paridad de género en las próximas elecciones.

Debido al error en la votación, el INE decidió dejar para otra sesión un nuevo análisis del criterio para obligar a los partidos tener paridad de género en las candidaturas a las gubernaturas en 2024.

México Habla te invita a leer: Encuesta INEGI: 61.4% de los mexicanos considera que es inseguro vivir en su ciudad

El INE había aprobado previamente la paridad de género en las candidaturas a diputados federales y senadores, pero la votación para las gubernaturas tuvo problemas.

Según lo difundido, el INE votó en contra de la paridad de género en las gubernaturas debido a un error en la interpretación de la ley.

Y es que al momento de votar el acuerdo en lo general, se reservó el aspecto central del documento, es decir, el de cinco mujeres y cuatro hombres, para votarse por separado. Por lo cual, varios consejeros no alzaron la mano, y así, fue votado en contra.

Las consejeras Dania Ravel, Carla Humphrey y Claudia Zavala, así como los consejeros Jaime Rivero, Arturo Castillo y Martín Faz fueron los que no alzaron la mano.

Paridad debe establecerse en criterios para los partidos políticos

Si se hubiera aprobado de forma inmediata el criterio, las organizaciones políticas deben postular al menos a cinco mujeres en las gubernaturas en juego en el 2024.

Habrá elecciones en Jalisco, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Yucatán y la jefatura de Gobierno de la CDMX.

La paridad de género es un tema muy importante en la política mexicana, ya que busca garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la toma de decisiones.

Con estas disposiciones a los partidos, se les obliga a que cumplan el derecho a que tanto a las mujeres, como los hombres, puedan postularse a un cargo público.

Por ello, las candidaturas deben repartirse equitativamente entre hombres y mujeres.

También puedes leer: Aprueban licencia temporal de Taboada; buscará candidatura a jefe de Gobierno CDMX

La sociedad y los partidos políticos han expresado su preocupación por la capacidad del INE para interpretar correctamente la ley y tomar decisiones justas e imparciales.

Cámara de Diputados aprueba en lo general la Ley de Ingresos 2024

Este jueves, la Cámara de Diputados de México aprobó en lo general la Ley de Ingresos de la Federación 2024.

La Cámara de Diputados de México aprobó en lo general la Ley de Ingresos de la Federación 2024, la cual establece los ingresos del gobierno federal para el próximo año.

Este jueves, los legisladores avalaron la ley, con 260 a favor, 195 en contra

La Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024 prevé ingresos por 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos.

México Habla te invita a leer: Profeco e IFT piden a fabricantes frenar bloqueo de celulares del ‘mercado gris’

Entre los puntos más importantes de la ley es que no se contemplan nuevos impuestos ni aumentos a los vigentes; así como la eliminación de algunos estímulos fiscales.

Además, se establece un presupuesto que representa un aumento del 3.3% en comparación con el presupuesto del año anterior.

Oposición rechaza aprobación de Ley de Ingresos

Por su lado, la oposición argumentó que la Ley de Ingresos 2024 compromete las finanzas, los recursos y la funcionalidad del Estado mexicano.

Además, se señaló que la eliminación de algunos estímulos fiscales podría afectar a las pequeñas y medianas empresas.

La coalición en San Lázaro de Morena, el PT y el PVEM señalaron que es “responsable” y consistente con la realidad del país.

Sin embargo, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el diputado Erasmo González Robledo, destacó que la Ley de Ingresos de la Federación 2024 busca fortalecer la economía del país; así como garantizar la estabilidad financiera del gobierno federal.

También puedes leer: Aprueban licencia temporal de Taboada; buscará candidatura a jefe de Gobierno CDMX

La ley de Ingresos es un ordenamiento jurídico propuesto por el Poder Ejecutivo y aprobado por el Poder Legislativo que contiene los conceptos bajo los cuales se podrán captar los recursos financieros que permitan cubrir los gastos de la federación durante un ejercicio fiscal.

Encuesta INEGI: 61.4% de los mexicanos considera que es inseguro vivir en su ciudad

INEGI que más de la mitad de los mexicanos tienen una percepción desfavorable de la seguridad en su ciudad.

En septiembre de 2023 se levantó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2023, donde se estableció que más de la mitad de los mexicanos tienen una percepción desfavorable de la seguridad en su ciudad.

En septiembre, el 61.4% de los mexicanos consideró inseguro vivir en su ciudad, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

México Habla te invita a leer: Consejo de la Judicatura declara inhábiles los días del 19 al 24 de octubre

Esta cifra es alarmante y refleja la preocupación de la población por la violencia y la delincuencia en el país.

De acuerdo con el estudio, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron:

  • Fresnillo, con 95.4 %
  • Ciudad Obregón, con 92.3 %
  • Zacatecas, con 92.1 %
  • Uruapan, con 91.5 %
  • Naucalpan de Juárez,
    con 87.3 %
  • Toluca de Lerdo con 86.2

En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron:

  • Benito Juárez, con 15.8 %
  • Piedras Negras, con 19.7 %
  • San Pedro Garza García, con 20.8 %
  • Cuajimalpa de Morelos, con 21.4 %
  • Puerto Vallarta, con 22.5 % y Los Mochis, con 24.1

La encuesta tiene representatividad nacional y se enfoca en el ámbito urbano. Además, genera
información para la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad.

También puedes leer: Profeco e IFT piden a fabricantes frenar bloqueo de celulares del ‘mercado gris’

La percepción de seguridad se debe en gran parte a las políticas implementadas por el gobierno para combatir la delincuencia.

Aprueban licencia temporal de Taboada; buscará candidatura a jefe de Gobierno CDMX

El Congreso de la CDMX aprobó la licencia del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, para separarse temporalmente de su cargo.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó la licencia temporal del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, para separarse temporalmente de su cargo.

El ahora alcalde con licencia busca la candidatura de la oposición a jefatura de gobierno

La licencia fue aprobada con 49 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones de los legisladores.

La solicitud de licencia temporal fue presentada por el propio Taboada, quien argumentó que su separación temporal del cargo le permitirá dedicarse de lleno a su campaña electoral.

México Habla te invita a leer: Consejo de la Judicatura declara inhábiles los días del 19 al 24 de octubre

Cabe resaltar que la licencia tendrá una duración de 90 días, durante los cuales el alcalde será sustituido por la secretaria de Gobierno de la alcaldía Benito Juárez, Jaime Isael Mata. .

La aprobación de la licencia de Taboada fue celebrada por los diputados del PAN, quienes destacaron el trabajo del político panista el frente de dicha demarcación.

La fracción parlamentaria de Morena criticó la decisión y acusaron al PAN de buscar el control de la ciudad a través de la candidatura de Taboada.

Taboada tiene 60 días de licencia

De igual manera, la licencia de Taboada se da en el marco de las elecciones intermedias de 2024, en las que se renovarán la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas y diversos cargos locales.

La Ciudad de México es uno de los principales objetivos del PAN, que actualmente gobierna en 6 alcaldías, incluyendo Benito Juárez.

La CDMX se prepara para una intensa contienda electoral en la que se definirá el rumbo de la capital en los próximos años.

También puedes leer: Consejo de la Judicatura declara inhábiles los días del 19 al 24 de octubre

En caso de que Santiago Taboada resulte seleccionado como candidato, ya no volverá a su cargo de alcalde.

EU lanza alerta mundial de viajes para sus ciudadanos

Estados Unidos emitió una alerta mundial de viajes para sus ciudadanos debido a la amenaza de posibles atentados

El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió una alerta mundial de viajes para sus ciudadanos debido a la amenaza de posibles atentados terroristas en todo el mundo.

En este sentido, el gobierno estadounidense emitió una alerta que insta a los ciudadanos estadounidenses a ser cautelosos al viajar al extranjero. Dicha alerta se extenderá hasta el 31 de enero de 2024,

Además, exhortó a sus connacionales tomar medidas de seguridad adicionales durante sus viajes.

La alerta se produce este jueves después de una serie de ataques terroristas en todo el mundo, incluidos los recientes ataques en Francia y Austria.

México Habla te invita a leer: Profeco e IFT piden a fabricantes frenar bloqueo de celulares del ‘mercado gris’

Asimismo, el Departamento de Estado ha instado a los ciudadanos norteamericanos a estar alerta y vigilantes en lugares públicos, como centros comerciales, hoteles, restaurantes y lugares turísticos.

Además, el Departamento de Estado pidió estar al tanto de las noticias locales y seguir las instrucciones de las autoridades locales en caso de emergencia.

Por otro lado, el gobierno de EU recomendó a sus ciudadanos salir de Líbano ante los temores de enfrentamientos entre los islamistas de Hezbolá.

También ha instado a los ciudadanos estadounidenses a estar preparados para posibles interrupciones en los viajes y a tener planes de contingencia en caso de emergencia.

También puedes leer: AMLO justifica fideicomisos de las Fuerzas Armadas; asegura son distintos a los del Poder Judicial

Conforme a ello, plantearon a sus ciudadanos tomar en cuenta tres medidas de seguridad en caso de viajar:

  • Mantenerse alerta en sitios frecuentados por turistas
  • Inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajero Inteligente (STEP, por sus siglas en inglés)
  • Seguir al Departamento de Estado en redes sociales para información actualizada
Salir de la versión móvil