CDMX: Lanzan Programa de Recompensas por información para capturar delincuentes

Lanzan Programa de Recompensas para quien ofrezca información para la localización o detención de personas generadoras de violencia.

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó un Programa de Recompensas para quien ofrezca información oportuna, útil, veraz y eficaz para la localización o detención de personas generadoras de violencia.

Desde el Palacio del Ayuntamiento de la capital, las autoridades presentaron este programa que pretende otorgar 250 mil hasta cinco millones de pesos a quienes aporten datos para capturar agresores.

El jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, explicó que la estrategia es parte del esfuerzo por crear nuevas estrategias para combatir la incidencia delictiva.

«Este programa tiene también como principios, la certeza jurídica, la transparencia y el apego a los derechos humanos», dijo.

Señaló que ofrecen hasta 5 mdp por la información de diversos generadores de violencia que tienen órdenes de aprehensión por delitos como: homicidio, secuestro, asociación delictuosa y narcomenudeo.

«Se ofrece, a través de este programa, la información y los mecanismos por los cuales puede entregarse información valiosa sobre estos generadores de violencia», refirió el funcionario.

Asimismo, el mandatario local realizó un llamado a la ciudadanía a colaborar con información que sea valiosa para permitir dar con el paradero de los principales generadores de violencia en la CDMX.

México Habla te invita a leer: Anuncia UNAM convocatoria para nombrar nuevo rector

El monto de la recompensa se fijará, a través de un Acuerdo de Recompensa, considerando los siguientes criterios:

  • Prever la existencia de los recursos para su pago
  • La trascendencia del caso o el grado de dificultad que exista para la obtención de la información que permita la localización.

De igual manera, tomarán en cuenta la gravedad o el número de conductas delictivas por las cuales se investiga o que se imputan.

El Comité para el Otorgamiento de Recompensas de la Fiscalía General de Justicia local se encargará de aprobar las condiciones del Acuerdo de Recompensa.

¿En dónde se puede denunciar?

Dieron a conocer que los datos para las localizaciones deberán ser recibidas mediante el teléfono o correo Institucional que en cada acuerdo establezca; en caso contrario, de forma presencial en la oficina de la Dirección General de Derechos Humanos de la Fiscalía capitalina.

También puedes leer: AMLO acatará suspender distribución de libros de texto en Chihuahua

Cabe resaltar que a entrega de la recompensa se realizará por medio de un depósito en cuenta bancaria, transferencia electrónica o pago en efectivo,

Aumenta a 96 muertos por incendios en Hawaii; buscan a mil desaparecidos en Maui

Sube a 96 las personas muertas en los incendios forestales que han devastado la isla de Maui, en Hawaii, Estados Unidos.

Durante la última semana, subió a 96 el número de personas muertas en los incendios forestales que han devastado la isla de Maui, en Hawaii, Estados Unidos.

Las autoridades tienen como prioridad seguir buscando a los cientos de desaparecidos que se han registrado.

De acuerdo con los reportes, en las últimas horas, han sido encontrados tres cuerpos más por los incendios forestales.  

Prevén que los cuerpos de emergencia hallen más cadáveres entre las ruinas carbonizadas de la ciudad turística de Lahaina.

México Habla te invita a leer: Javier Milei gana las elecciones primarias a la presidencia de Argentina

En las zonas más afectadas por los fenómenos, como Lahaina, se registra que no hay electricidad ni señal de telefonía móvil. Por ello, familiares y amigos de las personas desaparecidas han pedido en las redes sociales ayuda para localizarlos.

John Pelletier, jefe del Departamento de Policía de Maui, explicó que el proceso de búsqueda, recuperación e identificación de personas aún se encuentra en su etapa inicial.

Aunado a ello, el gobernador de Hawaii, Josh Green, puntualizó que estos incendios forestales son los peores desastres naturales en la historia de la isla,

Advirtió que el número oficial de muertos aumentaría

La ola de incendios inició el martes 8 de agosto y al menos tres grandes incendios continuaban produciéndose hasta el pasado viernes.

También puedes leer: Posponen países de África Occidental reunión sobre intervención en Níger

Lahaina, la ciudad más afectada

Lahaina tiene una población de 12 mil habitantes, pues fue la capital de Hawái. Con los recientes desastres, la ciudad quedó prácticamente en ruinas, pues sus tiendas, hoteles, viviendas y restaurantes quedaron quemados.

Anuncia UNAM convocatoria para nombrar nuevo rector

UNAM anunció que emitirá la convocatoria para iniciar el proceso de nombramiento de la nueva rectora o rector para el periodo 2023-2027.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que emitirá la convocatoria para iniciar el proceso de nombramiento de la nueva rectora o rector para el periodo 2023-2027.

Debido a la salida de Enrique Graue Wiechers, que dejará el cargo en noviembre próximo, la máxima casa de estudios iniciará proceso de selección del rector el 21 de agosto.

Dicha convocatoria estipula las distintas etapas del proceso y las formas en que se recibirán las opiniones de la comunidad. 

La Junta de Gobierno será la encargada de informar de cada etapa y sus resultados.

México Habla te invita a leer: AMLO acatará suspender distribución de libros de texto en Chihuahua

En este sentido, la Junta indicó que la persona que asumirá la rectoría se desempeñará durante el periodo 2023-2027.

Comentaron que la publicación de la convocatoria dará inicio al proceso institucional del nombramiento, por lo que esta Junta tomará en cuenta las diversas expresiones y manifestaciones de la comunidad a partir de esa fecha.

Graue se dirigió por última vez a la UNAM

Cabe recordar que Enrique Graue, la semana pasada se dirigió por última vez al pleno del Consejo Universitario.

En esa ocasión, aprovechó para agradecer el talento y esfuerzo desarrollados por la comunidad de la UNAM durante estos últimos ocho años.

Dijo que esos esfuerzos han permitido posicionar a la universidad como una de las 100 mejores universidades del mundo.

También puedes leer: Hallan 34 cuerpos desmembrados en hieleras y refrigeradores en Poza Rica, Veracruz

Aseveró que durante su administración creció la matrícula estudiantil en más de 34 mil estudiantes, sin recibir un incremento real al subsidio que otorga el gobierno federal.

Finalmente, Graue Wiechers resaltó la respuesta de la comunidad estudiantil para organizarse y ayudar a las personas afectadas en situaciones de emergencia.

«La recuperación y participación de la Universidad ante estos eventos fue notable como admirable fue la respuesta de nuestra comunidad para organizarse y solidarizarse con las y los damnificados», agregó. .


Javier Milei gana las elecciones primarias a la presidencia de Argentina

 Javier Milei se convirtió en el candidato más votado en las elecciones primarias a la Presidencia de Argentina.

Javier Milei se convirtió, en el candidato más votado en las elecciones primarias a la Presidencia de Argentina.

Este lunes, el candidato argentino fue el más votado con más del 95 por ciento escrutado y con una participación del 70 por ciento.

Este hecho resulta ser un apoyo sorprendente a un político libertario, de 52 años de edad.

Por la victoria en las elecciones primarias, Milei se coloca al frente de la contienda por la presidencia en las elecciones generales del próximo 22 de octubre.

México Habla te invita a leer: Posponen países de África Occidental reunión sobre intervención en Níger

En encuestas pasadas, se previa que el politico obtendría el 20 por ciento de las votaciones.

Los expertos analistas señalaron que las propuestas de Milei evitarían que atrajera a muchos más votantes. Pero con su reciente victoria, se establece que el aspirante ultraliberal podría gobernar argentina en los próximos meses.

Asimismo, el también economista superó a las fracciones políticas como el macrismo (Juntos por el Cambio), que obtuvo el 28% de los votos, y la coalición oficialista peronista-kirchnerista (Unión por la Patria), que sacó el 27%.

¿Qué propuestas radicales plantea Javier Milei?

Javier Gerardo Milei es un economista, político y docente argentino, presidente del espacio político La Libertad Avanza.

Se ha caracterizado por sus radicales propuestas para su nación. a tal grado de ser comparado con otros políticos de extrema derecha como el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Una de sus propuestas es eliminar el banco central de Argentina y adoptar el dólar estadounidense como moneda nacional del país. Ese proyecto se debe al colapso de la economía argentina.

También ha propuesto reducir fuertemente los impuestos y recortar el gasto público de la administración federal.

También puedes leer: Desalojan Torre Eiffel por alerta de bomba

Aunado a ello, pretende cobrar a la ciudadanía por el uso del sistema de salud público.

Sin embargo, ha mencionado privatizar diversas empresas estatales, así como de eliminar los ministerios de Educación, Medio Ambiente y Salud.

Hallan 34 cuerpos desmembrados en hieleras y refrigeradores en Poza Rica, Veracruz

En Poza Rica, Veracruz, las autoridades encontraron los restos de al menos 34 personas en hieleras y refrigeradores.

En Poza Rica, Veracruz, las autoridades encontraron los restos de al menos 34 personas en hieleras y refrigeradores.

Elementos de Seguridad Pública, el Ejército y la Fiscalía de Veracruz realizaron el cateo a cinco inmuebles en diversas colonias del municipio, en el que hallaron la horrible escena. Los cateos fueron ejecutados luego de un enfrentamiento y persecución con presuntos delincuentes.

Asimismo, revelaron que, durante el combate, presunto delincuentes trataron de ocultarse en un inmueble en la colonia Guadalupe Victoria.

México Habla te invita a leer: SCJN determina que ante cargos indebidos bancos deben regresar dinero

Ahí, los elementos de seguridad encontraron las hieleras que contenían los restos desmembrados 

En este sentido, personal de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes tras el hallazgo del pasado domingo.

El descubrimiento óseo más importante se llevo a cabo en dos domicilios al norte de Poza Rica.

Se dio a conocer que los cuerpos fueron trasladados a la Unidad Integral de Servicios Médico Forenses de Nogales, localizado en la zona central montañosa del estado.

Según los primeros reportes, los cadáveres habían sido cercenados y almacenados en hieleras en las dos viviendas mencionadas.

Dicho lugares, comentaron, eran utilizados como casas de seguridad.

Actualmente, se mantiene un fuerte operativo en la zona para dar con los responsables de estos domicilios y se encuentran resguardando las calles elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Te invitamos a leer: El PRD se mantiene en el Frente Amplio por México: Jesús Zambrano

Sin embargo, las autoridades no han informado nada sobre el resultado de los operativos.

Este hecho se convirtió en el hallazgo de cadáveres más importante en la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.


Nueva ruta de Ecobici en la CDMX: conoce dónde pasa

El gobierno de la CDMX anunció nueva ruta de Ecobici, te damos todos los detalles de este trayecto.

Si te gusta moverte en bicicleta y eres usuario de Ecobici, esta noticia te gustará. El gobierno de la Ciudad de México anunció nueva ruta de este medio de transporte, te damos todos los detalles.

Actualmente, el sistema de Ecobici cuenta con más 471 estaciones instaladas y más de cuatro mil 500 bicicletas, las cuales son utilizadas en promedio 6.7 veces al día.

Ecobici ha registrado la inscripción anual de 59 mil 761 usuarios y más de 70 mil de manera temporal.

Por ello, la nueva ruta estuvo a cargo de la Secretaría de Movilidad (Semovi) en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Dieron a conocer que la nueva trayectoria pasa por zonas de las alcaldías Coyoacán y Benito Juárez.

¿Por dónde circula la nueva ruta de Ecobici?

La nueva ruta, con ciclovía, de Ecobici recorre el Eje 3 Poniente Avenida Coyoacán, en la alcaldía Benito Juárez, desde el Eje 4 Sur Xola hasta la Avenida Universidad, en Coyoacán.

Además, la mencionada línea conecta con las líneas 3 y 12 del Metro, la línea 2 de Metrobús; de igual manera con la línea 3 de Trolebús.

Asimismo, Ecobici tendrá conexión con espacios de infraestructura ciclista como el Bus Bici Eje 8 Sur Popocatépetl y Bus Bici Eje 7 Sur Félix Cuevas.

Una de las atracciones para los usuarios que se movilizan en estas zonas es que la ruta llega de metro Sevilla hasta el centro de Coyoacán y Hospital 20 de Noviembre.

Precio de la membresía Ecobici

Todos los planes incluyen trayectos ilimitados de 45 minutos. Estos son los costos de la membresía:

  • Día: 118 pesos.
  • 3 días: 234 pesos.
  • 7 días: 391 pesos.
  • Plan anual: 521 pesos.

El horario de las ciclo estaciones es de 05:00 a 00:30 del día siguiente. El número de call center es 5550052424 y el servicio es de lunes a domingo.

Conoce dónde y cuándo ver el próximo eclipse solar

México será testigo de un eclipse solar que se podrá percibir en diversas regiones del país. Te decimos cuándo y dónde ver este fenómeno.

En pleno 2023, México será testigo de un eclipse solar que se podrá percibir en diversas regiones del país. Te decimos cuándo y dónde ver este fenómeno.

Un eclipse solar es el fenómeno astronómico que se produce cuando la Luna oculta al Sol, visto desde la Tierra. Esto quiere decir que ocurre cuando el Sol, la Luna y la Tierra están alineados.

Por ello, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que en territorio nacional tendremos la oportunidad de observar dos tipos diferentes de eclipses solares; uno este año y el siguiente en el 2024.

Señalaron que ambos serán visibles de forma parcial en casi toda la República, excepto en las zonas de máxima ocultación.

México Habla te invita a leer: José Luis Perales desmiente su muerte

La máxima casa de estudios reveló que el primero ocurrirá el próximo 14 de octubre de 2023 y será un eclipse anular de Sol en la región sureste del país.

Para el eclipse solar anular de este 2023, algunos de los puntos de observación serán en Yucatán: Maxcanú, Sisal, Tekak, Planetario Arcadio Poveda y Parque Ecológico Yumtsil.

En Quintana Roo, los planetarios Yook’ol Kaab, en Chetumal; Ka’yok’, en Cancún; Cha’an Ka’an, en Cozumel; y Sayab, en Playa del Carmen. En Campeche, será en la capital.

Siguiente eclipse solar será en 2024

Asimismo, la UNAM expuso que el otro fenómeno astrológico de este tipo será el 8 de abril de 2024.

Otro eclipse total de Sol cruzará por la zona norte del país, desde Sinaloa hasta Coahuila.

Cabe señalar que, en julio de 1991, fue la última vez que se pudo observar un eclipse solar total en México. Ese día pasó a la historia al ser recordado como cuando «el día se hizo noche».

Sin embargo, la universidad aseveró que, en el resto del país, ambos eclipses se apreciarán como parciales.

Por ello, es importante preparar a toda la población para que tengan la oportunidad de apreciarlos.

También puedes leer: Concierto de Peso Pluma: esto cuestan los boletos en el Foro Sol, CDMX

¿Dónde ver los eclipses?

El Comité de la UNAM está preparando la transmisión en tiempo real de los eclipses. Quédate atento a sus canales de difusión y redes sociales.

El PRD se mantiene en el Frente Amplio por México: Jesús Zambrano

El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, aseguró que no dejarán el Frente Amplio Por México.

El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, aseguró que no dejarán el Frente Amplio Por México (FAM).

La mañana de este sábado, el dirigente señaló que están a la espera de información que les aclaré por qué el Comité organizador del Frente opositor dejó fuera a Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles Conejo del proceso.

México Habla te invita a leer. Detienen a feminicida que apuñaló a Milagros en León, Guanajuato

A través de un video, Jesús Zambrano expuso que el PRD fue el impulsor del Frente Amplio por México.

«Para construir una nueva mayoría, dándole confianza a la gran parte de la sociedad que no quiere continuar con este rumbo nefasto que lleva el país, impulsado desde la Presidencia de la República por Morena”, mencionó.

Aseveró que se necesitaba construir esa nueva mayoría, para ganar las elecciones del 2024.

«¡No seremos los esquiroles que le hagan el juego a Morena!», refirió en redes.

Aunado a ello, Zambrano afirmó que el PRD se mantenía firme en el Frente Amplio opositor, aunque se encuentran esperando información solicitada de sus aspirantes.

Cabe recordar que el exgobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y el senador Miguel Ángel Mancera no pasaron a la siguiente etapa del proceso interno del FAM.

El Comité determinó que los aspirantes perredistas no lograron juntar las 150 mil firmas que se necesitaban.

También puedes leer: Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, se ‘destapa’ para buscar la candidatura de la CDMX

De tal manera, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles pidieron una aclaración sobre el proceso.

El pasado 10 de agosto, los cuatros precandidatos de oposición que pasaron a la siguiente etapa realizaron un primer foro en donde compartieron sus opiniones sobre las problemáticas que vive el país.

Posponen países de África Occidental reunión sobre intervención en Níger

 África occidental aplazó una reunión clave organizada sobre el despliegue de una fuerza de intervención tras el golpe de Estado en Níger.

Lideres de África occidental aplazaron una reunión clave organizada sobre el despliegue de una fuerza de intervención tras el golpe de Estado en Níger.

Este sábado, países de África expusieron que aplazaron una asamblea en donde se discutiría el posible despliegue de una fuerza de intervención en Níger.

El encuentro, según fuentes militares, se debía realizar en Accra, capital de Ghana, pero este día fue aplazado «por razones técnicas».

México Habla te invita a leer: Desalojan Torre Eiffel por alerta de bomba

Por otro lado, en la capital de Niger, se registró una manifestación que reunió a miles de personas a favor de los militares en el poder.

Los manifestantes expresaron su apoyo a los cabecillas del golpe de estado y en particular a su jefe militar, el general Abdourahamane Tiani,

Sin embargo, los jefes de Estado Mayor de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) debían proponer a sus dirigentes las mejores opciones tras la decisión de activar y desplegar su fuerza.

Aún no revelaron cuando se retomaría la dicha reunión para analizar posibles soluciones al golpe de estado de Niger. El presidente marfileño, Alassane Ouattara, podría empezar «lo antes posible» el encuentro.

El ministro de Relaciones Exteriores de Níger, Hassoumi Massaoudou, comentó que la solución militar considerada por la Cedeao no es una guerra contra Níger y su gente, sino una operación policial contra los mando militares usurpadores.

También puedes leer: Virgin Galactic realizó su primer vuelo con turistas espaciales

Por último, el presidente de Costa de Marfil, Allassane Ouattara, afirmó, el pasado 10 de agosto, que su gobierno prepara un presupuesto para que a sus fuerzas armadas tengan todo durante su misión intervención en Níger,

Salinas Pliego reta al INE por orden de frenar violencia de género contra Citlalli Hernández

Ricardo Salinas Pliego retó a las autoridades del INE después de que se le ordenara frenar la violencia de género contra Citlalli Hernández.

El empresario Ricardo Salinas Pliego retó a las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) después de que se le ordenara frenar la violencia de género contra la senadora Citlalli Hernández.

Citlalli Hernández acusó al empresario de haber usado “un discurso de odio gordofóbico y misógino en su contra por el hecho de ser mujer».

Señaló que el también dueño de Banco Azteca realizó comentarios sobre su físico.

México Habla te invita a leer: AMLO contra magistrados del TEPJF: «Los tengo en mi lista»

Debido a esto, la Comisión de Quejas del INE determinó que el empresario Ricardo Salinas Pliego sí cometió violencia política de género en contra de la morenista.

Citlali Hernández también es secretaria general de Morena.

Además, la Comisión ordenó a Salinas Pliego que, dentro de un plazo de 24 horas, borre 70 publicaciones de su cuenta de Twitter, que fueron denunciadas.

Aparte de las publicaciones del magnate, también pidieron eliminar 25 publicaciones de una decena de usuarios.

«Se observa que el conjunto de publicaciones realizadas por la cuenta de quien se identifica como Don Ricardo Salinas Pliego, que han sido posteadas desde abril de 2021 a julio de 2023, advierten una sistematicidad y reiteración de conductas y una campaña dirigida hacia la hoy denunciante«, expuso el organismo.

Salinas Pliego contesta al INE

Por tal motivo, tiempo después de emitirse dicha resolución, el dueño de TV Azteca, a través de su cuenta de Twitter, se lanzó contra lo dispuesto y dijo que «se les va a aparecer el diablo hdspm, debieron haberse medido».

«Están queriendo cambiar la conversación porque evidenciar su plan COMUNISTA para el país les abrió un pozo en su armadura propagandística y no saben cómo salirse de ella», apuntó el empresario.

Asimismo, lo publicado en redes sociales se consideró como otra nueva ofensa en contra de la secretaria general de Morena.

También puedes leer: Estados repartirán libros de texto; Chihuahua obtiene amparo

Salir de la versión móvil