Sheinbaum responde a Ebrard sobre señalamiento de uso de recursos públicos

Claudia Sheinbaum respondió a los señalamientos de Marcelo Ebrard sobre el uso de recursos públicos de la Secretaría del Bienestar para apoyarla en su aspiración por la candidatura presidencial de Morena.

La aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, respondió a los señalamientos de Marcelo Ebrard sobre mal uso de recursos públicos de la Secretaría de Bienestar.

El también aspirante a candidato presidencial de Morena indicó que, por dichos movimientos en la dependencia, existe una guerra sucia en su contra.

Ebrard Casaubon este miércoles, lanzó estas acusaciones en contra de Claudia Sheinbaum y del partido Morena.

Asimismo, compartió una gráfica que evidenciaba la idea de que él va en la cabeza y que la ha superado sin pagar las encuestas.

Aunado a ello, el político apuntó que en la competencia no se contemplen al resto de sus compañeros que aspiran a la silla presidencial.

En este sentido, la exjefa de Gobierno de la CDMX, aseveró que más allá de quien encabece Morena, lo importante es continuar con el proyecto de transformación y actuar en unidad.

“Siempre voy a hablar bien de mis compañeros, todos hacemos falta en este proyecto y siempre llamar a la unidad. Somos seis los compañeros que estamos participando, lo más importante es el proyecto», dijo.

Indicó que se debe trabajar por la unidad que permita continuar el proyecto que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De igual manera, Sheinbaum Pardo aseguró que no hay acarreo ni uso de recursos públicos en su precampaña para la presidencia.

“Pues que es falso, primero, que es falso, que no lo haríamos. Hay varios temas, por ejemplo, que han salido que incluso el gobierno de la ciudad ha desmentido», agregó.

Netflix lanza vacante con un salario de 15 mdp al año

Netflix ofrece una oportunidad laboral que ofrece hasta 15 millones de pesos anuales. Te decimos los detalles.

¿Te interesaría trabajar en Netflix? Una de las plataformas de streaming más importantes lanzó una oportunidad laboral que ofrece hasta 15 millones de pesos anuales. Te decimos los detalles.

Netflix abrió una nueva vacante para el puesto de Gerente de Producto, un importante cargo dentro de la empresa.

Se dio a conocer que Gerente de Producto será el responsable de desarrollar las habilidades para la Plataforma de Aprendizaje Automático de la plataforma.

Según la descripción de la vacante, Netflix ofrece un salario que oscila entre los 300 mil y 900 mil dólares al año por el puesto, lo que equivale a un rango de 5.1 a 15.3 millones de pesos anuales.

México Habla te invita a leer: El Gran Jurado de Georgia imputó a Donald Trump de manipular los resultados de las elecciones de 2020

La remuneración depende de diferentes factores como familia de trabajo, antecedentes y habilidades, 

Actividades a desempeñar en el cargo

La plataforma dio a conocer que actividades realizará la persona que ocupe el puesto.

  • Definir una visión estratégica para la Plataforma de Aprendizaje Automático en colaboración con el equipo de ingeniería.
  • Asegurar el éxito del producto durante todo su ciclo de vida.
  • Comunicar planes estratégicos y hojas de ruta a partesinteresadas y ejecutivos.
  • Establecer programas educativos y de apoyo para los usuarios de la plataforma de Aprendizaje Automático

Perfil del candidato a Gerente de Producto

También, comunicaron los requisitos y preparación que deben de tener los aspirantes.

  • 8 años de experiencia como Gerente Técnico de Producto.
  • Historial comprobado de gestión y evolución de una cartera de productos.
  • Capacidad de combinar métodos cualitativos y cuantitativos.
  • Ser un pensador estratégico capaz de conectar casos de uso de los clientes con
  • soluciones tecnológicas y de concebir una experiencia integral de extremo a
  • extremo.
  • Conocimiento en inteligencia artificial.

También puedes leer: Javier Milei gana las elecciones primarias a la presidencia de Argentina

Para postularte, tienes la opción de hacerlo a través de LinkedIn. Ahí se detalla a gran escala la información de la vacante en cuestión.

Como segunda opción, puedes enviar tu CV a través de correo electrónico.

Gobernador Enrique Alfaro habla en redes sobre desaparición de jóvenes en Lagos de Moreno

La autoridad de Jalisco informó que el gobernador Enrique Alfaro sostuvo un diálogo con el alcalde de Lagos de Moreno «para revisar el caso».

La autoridad de Jalisco informó que el gobernador Enrique Alfaro sostuvo un diálogo con el alcalde de Lagos de Moreno, Tecutli Gómez, y con el gabinete de seguridad, «para revisar los avances del caso».

Tras la desaparición de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno, se emitió el primer comunicado por parte de la autoridad respecto a dicha situación.

El gobernador Alfaro expuso, a través de sus redes sociales, que después de la reunión de seguridad de esta mañana, se reunió con el alcalde de Lagos de Moreno y con el Gabinete de Seguridad.

México Habla te invita a leer; Gálvez, Paredes y Creel: los tres finalistas del Frente Amplio por México

Señaló que revisaron los avances de las labores de búsqueda de los jóvenes desaparecidos en este municipio.

Alfaro expone que se implementó un operativo en Lagos de Moreno

El funcionario afirmó que, en este momento, es la prioridad y cientos de elementos de la
Fiscalía estatal y de la Secretaría de Seguridad de Jalisco están desplegados en la región para encontrarlos.

«La Fiscalía del estado sigue avanzando en las líneas de investigación para entender qué hay detrás de este brutal suceso y encontrar a los responsables», posteó en X.

Asimismo, el gobernador de Movimiento Ciudadano insistió que las autoridades judiciales están concentrados en el tema. Aseguró que el caso está relacionado con el crimen organizado y que el fuero federal debe tomar cartas en el asunto.

«Aunque estamos ante un hecho evidentemente vinculado a la delincuencia organizada, que es un asunto de competencia federal, nosotros vamos a seguir haciendo lo que nos toca», agregó.

Acusó que hay personas que quieren lucrar con la desaparición de los jóvenes. Por ello, hizo un exhortó a la población a atender solo la información oficial.

«Entendemos el temor que genera este tipo de hechos, pero ante la adversidad necesitamos cerrar filas y no claudicar en la lucha por recuperar la paz y la tranquilidad que estos delincuentes nos han robado», aseveró el titular del Ejecutivo Estatal.

También puedes leer: Hallan restos presuntamente de jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

Una persona se arroja a las vías de la Línea 1 del Metro CDMX

El Metro de la CDMX informó del cierre en el servicio de la Línea 1, debido a que, presuntamente, una persona se arrojó a las vías.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México informó del cierre en el servicio de la Línea 1, debido a que, presuntamente, una persona se arrojó a las vías.

Esta mañana, el STC indicó, a través de redes sociales, que ejecutaron maniobras para rescatar a una persona.

El mensaje fue posteado en redes alrededor de las 10:59 horas de esta mañana.

2Realizamos maniobras para rescatar a una persona que presuntamente se arrojó al paso del tren”, expusieron en X, antes Twitter.

Sin embargo, a través de una tarjeta informativa, el Metro CDMX explicó que, de forma inmediata, se realizó un corte de corriente; así como dieron la instrucción de desalojar el tren, al tiempo que se llevó a cabo la maniobra para sacar a la persona de la zona de vías.

México Habla te invita a leer: Aún no hay fecha para la reapertura del tramo de la línea 1 del Metro

La joven fue identificada con aproximadamente 19 años de edad. No presentó lesiones mayores.

Posteriormente, cerca de las 12 de la tarde, el STC Metro declaró que se reanudó el servicio en todas las estaciones debido a la llegada del servicio médico.

Comentaron que activaron el protocolo de atención «Salvemos Vidas» para la atención de la afectada y de sus familiares.

Afectaciones en la línea 9 y 3 del Metro

Aunado a ello, también se registró el día de hoy gran afluencia de usuarios y saturación en las líneas 3 (de Indios Verdes a Universidad) y 9 (de Pantitlán a Tacubaya).

Como es cotidiano, los usuarios del Metro expresaron en internet sus molestias por los retrasos en los vagones.

Algunos internautas aseguraban que los convoys en la línea 3 tardaban en pasar de 20 a 30 minutos.

También puedes leer: AMLO considera “muy excesivo” el presupuesto del INE; propone reducción de 10 mmdp

Y en la línea 9, los usuarios afirmaron que resultaba imposible acceder a los andenes y a los trenes.

Finalmente, diversos los pasajeros en redes reportaron desalojos por parte de las autoridades en la estación Pantitlán de la Línea A.

AMLO evita opinar sobre jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

El presidente Andrés Manuel López Obrador evadió hablar sobre la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno


El presidente Andrés Manuel López Obrador evadió hablar sobre la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario fue cuestionando por los comunicadores presentes sobre el tema de la desaparición de cinco jóvenes en Jalisco.

En este sentido, el presidente López Obrador evitó opinar del asunto y en su lugar, contó una anécdota.

México Habla te invita a leer: Aún no hay fecha para la reapertura del tramo de la línea 1 del Metro

Esto pasó a minutos de concluir la rueda de prensa matutina de este miércoles 16 de agosto.

Luego de evitar un pronunciamiento, continuó con su clásico “vámonos a desayunar”

“Ayer me decía un amigo, que dice que le decía su esposa ‘que me des 200 pesos para ir al mercado’, ‘no oigo, por acá por el otro’, ‘que me des 500 pesos para ir al mercado’», dijo el funcionario.

Posteriormente, abandonó la sala de conferencias de Palacio Nacional.

Cuando iba saliendo del salón Tesorería salida de Palacio Nacional nuevamente fue cuestionado sobre “Jalisco”, pero contestó a otro periodista y se despidió con un pulgar arriba.

Cabe recordar que, el lunes pasado, Diego Albero Lara Santoyo, Jaime Adolfo Martínez Miranda, Roberto Carlos Olmeda Cuellar, Dante Cedillo Hernández y Uriel Galván González desaparecieron tras acudir juntos a la Feria Lagos de Moreno.

Usuarios en redes manifestaron su inquitud sobre el silencio del presidente AMLO

Por su lado, diversos usuarios de redes sociales y figuras políticas nacionales expresaron su indignación después de que el presidente prefiriera contar una historia en vez de dar información del caso.

Usuarios de redes sociales, activistas y figuras políticas nacionales han expresado su indignación después de que el presidente no emitiera comentarios.

El día de ayer se dio a conocer una fotografía en la que presuntamente los jóvenes se encuentran amordazados y atados.

Te invitamos a leer: Se forma la tormenta tropical Hilary en el Océano Pacífico; ¿qué estados afectará?

Además, el fiscal de Jalisco, Joaquín Méndez, apuntó que dicha información «ya también forma parte de la investigación que se está agotando por parte de la Fiscalía»

Reveló que se encontraron en un auto perteneciente a ellos restos uno de los jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno.

La autoridad no descartó que se trate de los jóvenes.

Hallan restos presuntamente de jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

Autoridades de Jalisco reconocieron que fue encontrado el cuerpo de uno de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno.

 Autoridades judiciales del estado de Jalisco reconocieron que fue encontrado el cuerpo de uno de los cinco jóvenes desaparecidos el viernes pasado en Lagos de Moreno.

Los expertos señalaron que el cuerpo del presunto joven desaparecido se encontró, la madrugada de este día, totalmente calcinado en el maletero de un vehículo de su propiedad.

El mencionado vehículo es un Jetta con placas JTJ-8638.

En este caso, el fiscal estatal Luis Joaquín Méndez expresó que el video que circula en redes sobre los hechos del tentativo homicidio “si puede tratarse” de Diego Alberto Lara Santoyo, Roberto Cuéllar, Uriel Galván, Jaime Miranda y Dante Hernández».

De igual forma, el funcionario jalisciense puntualizó que se encontró el auto tras recibir una llamada de emergencia que advertía sobre un vehículo incendiándose sobre la carretera que va de Lagos de Moreno a Encarnación de Díaz.

México Habla te invita a leer: Miguel Ángel Mancera impugna ante Tribunal Electoral resultados del Frente opositor

Méndez explicó que la dependencia citó a los padres de los cinco jóvenes en la sede de la Fiscalía Regional, en Lagos de Moreno, con el objetivo de exponerles los avacnes de la investigación.

Refirió que se conformó una carpeta de investigación, por lo que lo peritos especializados realizarán dictámenes correspondientes.

Por tal motivo, los familiares de los jóvenes mencionaron que existen altas probabilidades de que sí sean ellos en las imágenes.

Además, la gente cercana a los jóvenes perdieron comunicación desde la noche del viernes 11 de agosto cuando regresaban de la Feria Lagos 2023.

También puedes leer: MEH denuncia no tener acceso total a los archivos del desaparecido CISEN

Habitantes secuestran a hijos de alcaldesa de Mitontic, Chiapas; exigen rescate

Habitantes de Mitontic, en la región Altos de Chiapas, secuestraron a dos hijos de la alcaldesa de ese municipio, alcaldesa Maruca Méndez.

Habitantes de la comunidad indígena de Mitontic, en la región Altos de Chiapas, secuestraron a dos hijos de la alcaldesa de ese municipio, Maruca Méndez Méndez, para exigir que les entreguen cinco millones de pesos.

Comentaron que el municipio les aseguró que sí les pagaría el rescate solicitado, pues el recurso lo entregaría el tesorero municipal, pero el dinero fue robado.

Señalaron que robaron el recurso cuando era trasladado de San Cristóbal de las Casas a Mitontic.

México Habla te invita a leer: MEH denuncia no tener acceso total a los archivos del desaparecido CISEN

A través de un video que circula en redes sociales, se apreció a dos personas vendadas y amarradas a un poste.

De acuerdo con la información, el esposo de la alcaldesa, Fernando López, debió entregar diversos recursos a los indígenas tzotziles para algunas obras públicas, pero el dinero fue “robado”.

Aunado a ello, los pobladores advirtieron que no es la primera vez que las autoridades intentan que la entrega de los recursos se haga en otro pueblo.

Por ello, el plagió ocurrió el domingo 13 de agosto por la tarde, cuando el grupo de tzotziles irrumpió en la vivienda de la alcaldesa. En dicho inmueble, se encontraban los hijos de la edil, de 24 años y de 21 años.

Asimismo, raptaron al tesorero Erasto Velasco, quien reportó el robo.

También puedes leer: La UNAM es la mejor universidad en México; de acuerdo con lista de Shanghai

En el mismo video, se observa como los tres hombres permanecen atados en una cancha de básquetbol en Oximán.

Por su parte, la alcaldesa Maruca Méndez solicitó a la Fiscalía General del Estado de Chiapas su intervención en el caso

Arranca dispersión del apoyo de útiles y uniformes escolares 2023 en la CDMX

El gobierno de la CDMX dio a conocer que este martes inició la dispersión del apoyo para útiles y uniformes para el ciclo escolar.

El gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que este martes inició la dispersión del apoyo para útiles y uniformes para el ciclo escolar 2023-2024.

El ciclo escolar comenzará el próximo 28 de agosto.

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, explicó que el Programa de Uniformes y Útiles Escolares se complementa con el Programa “Va Segur@”; además, el Programa “La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela”, de mantenimiento participativo se encuentra en 4 mil planteles y comunidades escolares.

México Habla te invita a leer: La UNAM es la mejor universidad en México; de acuerdo con lista de Shanghai

Con todos estos programas se beneficia, expuso, a un millón 250 mil niñas y niños aproximadamente.

«Hoy inicia, entonces, el depósito de los apoyos del Programa de “Uniformes y Útiles Escolares” para el ciclo escolar 2023-2024 que, además, ya está en la ley», dijo el funcionario.

Explicó que este año recibirán las niñas y los niños del nivel preescolar, 970 pesos; los de primaria, mil 100 pesos; los alumnos de secundaria, mil 180 pesos.

Apuntó que los alumnos que están en Centros de Atención Múltiple Laboral, mil 150 pesos.

En este sentido, el mandatario comentó que las y los beneficiarios, que se hayan registrado antes del 31 de julio en el padrón del programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar en el ciclo escolar 2023-2024, reciben hoy,15 de agosto, su apoyo anual.

También puedes leer: AMLO se reunirá con Joe Biden durante la cumbre del APEC, en noviembre

Por su lado, Alejandra Irene Márquez Torre, directora general del Fideicomiso Bienestar Educativo de la CDMX, recordó que todos los beneficiarios de Mi Beca para Empezar recibirán un depósito para los uniformes y útiles escolares.

«En el Gobierno de la Ciudad de México estamos listos para que las niñas y niños, beneficiarios de los programas de la Ciudad de México, regresen a clases con todo lo necesario», reveló.

Si ya cuentas con tu tarjeta del Bienestar, recibirás el pago Bienestar Educativo este día.

Miguel Ángel Mancera impugna ante Tribunal Electoral resultados del Frente opositor

El senador Miguel Ángel Mancera impugnó por no pasar a la siguiente fase del proceso de selección del candidato presidencial

El senador Miguel Ángel Mancera impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por no pasar a la siguiente fase del proceso de selección del candidato presidencial del Frente Amplio por México.

Aseguró que superó el requisito de reunir 150 mil firmas ciudadanas.

Este martes, el senador interpuso un juicio para la protección de los derechos político electorales, que fue turnado a la ponencia de la magistrada Mónica Aralí Soto de la Sala Superior del TEPJF.

México Habla te invita a leer: La UNAM es la mejor universidad en México; de acuerdo con lista de Shanghai

El perredista apuntó que hubo, durante la primera fase del proceso, una falta de comunicación de los organizadores para dar a conocer las condiciones de la recolección de firmas.

Puntualizó que tampoco le fue avisado de los elementos por los cuales tomó tal determinación.

Indicó que todo lo anterior lo llevaron a excluirlo del proceso interno del proceso, esto por el requisito de juntar los apoyos ciudadanos.

Mancera no pretende obstruir el proceso interno del FAM

Por su lado, la magistrada Mónica Soto será la encargada de analizar el caso de Mancera. Además, se encargará de elaborar un proyecto para plantearlo en el pleno de la Sala Superior del TEPJF.

También puedes leer: AMLO se reunirá con Joe Biden durante la cumbre del APEC, en noviembre

Asimismo, Ángel Mancera afirmó que no busca afectar la contienda interna del Frente Amplio opositor, pero tuvo que recurrir al Tribunal Electoral al no tener respuesta del Comité.

«Luego nos eliminan casi 27 mil firmas que tienen que ver con los excedentes, los excedentes cuentan para que no puedas tener 150 mil de una sola entidad, pero una vez que rebasas eso no puede ser que ya no cuenten y los rasuren. Esos son los puntos que no han quedado claros”, comentó el exjefe de Gobierno.

 Finalmente, sostuvo que hubo omisión del Comité Organizador del Proceso de Selección de la Persona Responsable para la Construcción del Frente Amplio por México.

MEH denuncia no tener acceso total a los archivos del desaparecido CISEN

El MEH denunció que no ha tenido acceso a la totalidad de los archivos del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN)

El Mecanismo para el Acceso a la Verdad y Esclarecimiento Histórico (MEH) de la Comisión para la Verdad, denunció que no ha tenido acceso a la totalidad de los archivos del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).

Comentaron que el extinto CISEN, hoy conocido como Centro Nacional de Inteligencia (CNI),  es “crucial” para la investigación de las violaciones graves a derechos humanos.

Según el organismo, dichas violaciones son originadas por las agencias encargadas de labores de seguridad, inteligencia, de las fuerzas armadas y de las policías de México.

Señalaron que el extinto CISEN no ha transferido información al Archivo General de la Nación luego del acuerdo presidencial de 2019.

En una conferencia de este martes 15 de agosto, los activistas mencionaron, a 22 meses de su creación, que no han tenido acceso a la totalidad de los archivos del CISEN.

El MEH fue creado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y busca esclarecer la situación de las víctimas de la llamada Guerra Sucia, periodo en el cual se registraron diversos casos de represión militar.

MEH prevé que se obstaculice el informe de este 2024

El MEH indicó que, por ello, están en riesgo de obstaculizar el cumplimiento de entregar el informe correspondiente en septiembre de 2024.

De igual manera, el grupo apuntó que otras instituciones gubernamentales tampoco han cumplido con la entrega de información de forma parcial o total.

Estas dependencias son: la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Marina (Semar) y el CNI, lo que viola el acuerdo presidencial.

Asimismo, señalaron que el CNI no ha presentado las actas de documentación que solicitaron desde septiembre de 2020.

*Esta falta de acceso constituye el incumplimiento de cuatro marcos legales: un acuerdo y un decreto presidenciales, la Ley General de Archivos (LGA) y la Ley General de Transparencia”, especificaron los activistas.

Salir de la versión móvil