Vinculan a proceso a Miguel «N» por feminicidio de Milagros Monserrat en Guanajuato

Miguel de Jesús Octavio «N» fue vinculado a proceso penal por el feminicidio de Milagros Monserrat ocurrido en León, Guanajuato.

Miguel de Jesús Octavio «N» fue vinculado a proceso penal por el feminicidio de Milagros Monserrat ocurrido en León, Guanajuato.

Este martes, la Fiscalía General de Guanajuato informó que imputó a Miguel de Jesús Octavio «N» por el delito de feminicidio en agravio de la mujer de 40 años de edad.

De acuerdo con las investigaciones, el imputado apuñaló en repetidas ocasiones a la mujer. Miguel permanecerá en prisión preventiva en el Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social de León, Guanajuato.

México Habla te invita a leer: Sin unanimidad, Morena finaliza sorteo de encuestadoras para su proceso interno

Tras el asesinato, se han difundido versiones del caso, así como la presunta involucración de más personas en el mismo.

Por tal motivo, el titular de la Fiscalía estatal, Carlos Zamarripa Aguirre, indicó que no se descartaría ninguna línea de investigación.

«Yo creo que no podemos descartar absolutamente ninguna hipótesis, lo cierto es que él es autor material como ya lo saben y estaremos esperando la resolución”, dijo el funcionario.

Además, Miguel «N» podría recibir una pena de 30 a 60 años de prisión,

El ataque a Miagros Monserrat ocurrió el pasado jueves 10 de agosto, en León. El feminicidio quedó grabado por las cámaras de seguridad de las casas cercanas.

Las autoridades indagaron que Miguel «N» había intentado ingresar a la academia de policías en años anteriores, pero fue rechazado porque no pasó las pruebas necesarias.

También puedes leer: Sin unanimidad, Morena finaliza sorteo de encuestadoras para su proceso interno

El video del caso fue viralizado en internet donde generó la indignación de la población.

Estas son las Ferias de Útiles Escolares en CDMX

Para el inicio del ciclo escolar 2023-2024, se desarrolla a lo largo de la Ciudad de México diferentes ferias de Útiles Escolares

Para el inicio del ciclo escolar 2023-2024, se desarrolla en lo largo de la Ciudad de México diferentes ferias de Útiles Escolares para los estudiantes que se reincorporan a las aulas la siguiente semana.

El ciclo escolar 2023-2024 empieza el lunes 28 de agosto.

En las ultimas semanas, se han popularizado las ferias de útiles escolares y se han convertido en una excelente manera de ahorrar dinero en material para el próximo año escolar.

En estos lugares se ofertan gran variedad de productos para surtir la lista de útiles de los estudiantes. Te decimos de estas ferias.

Cabe señalar que las ferias de útiles escolares que se llevan a cabo en las alcaldías cuentan con el respaldo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

México Habla te invita a leer: AMLO dice que los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno “posiblemente fueron asesinados”

El calendario escolar para el ciclo 2023-2024, se compone de 190 días y establece los periodos de vacaciones, ‘puentes vacacionales’, días de suspensión de clases, así como las juntas de consejos técnicos.

Feria de útiles en CDMX

Feria de regreso a clases de Xochimilco

  • Cuándo: del 11 de agosto al 10 de septiembre
  • Dónde: en la explanada de la alcaldía Xochimilco

También puedes leer: Huracán Hilary se intensifica a categoría 4; conoce en qué estados provocará fuertes lluvias

Feria de regreso a clases de Tláhuac

  • Cuándo: del 18 al 30 de agosto, de 10:00 a 20:00 horas
  • Dónde: Explanada de la alcaldía y Andador Miguel Hidalgo, Barrio de San Miguel

Feria de regreso a clases en Iztapalapa

  • Cuándo: 15 a 20 de agosto, de 10:00 a 20:00 horas
  • Dónde: Calle Victoria y 5 de Mayo, Barrio San Lucas

Feria de Regreso a clases Benito Juárez

En la Feria en Benito Juárez puedes acceder a útiles escolares gratis.

  • Cuándo: hasta el 30 de septiembre
  • Dónde: edificio de la alcaldía Benito Juárez

 

Expo Papelería en Tlalpan

La expo Papelería en Tlalpan

  • Cuando: será el 19 y 20 de agosto, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.
  • Donde: en la Plaza de la Constitución 1.

Marcelo Ebrard afirma que no dejará Morena; tampoco se irá a Movimiento Ciudadano

Marcelo Ebrard aseguró que no dejará el partido y que no tiene intenciones de irse a Movimiento Ciudadano.

Después de los señalamientos del aspirante presidencial por Morena, el excanciller Marcelo Ebrard Casaubón aseguró que no dejará el partido y que no tiene intenciones de irse a Movimiento Ciudadano.

Este viernes, el precandidato a la presidencia acudió a la oficialía de partes del Instituto Nacional Electoral (INE) a responder por una denuncia que hiciera en su contra el líder de “Movimiento Naranja” en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Maynez.

Álvarez Maynez lo denunció por presentar propuestas de gobierno sin ser los tiempos electorales.

México Habla te invita a leer: Huracán Hilary se intensifica a categoría 4; conoce en qué estados provocará fuertes lluvias

En un mensaje a medios, el exsecretario de Relaciones Exterior indicó que se determinó que si incurrió en una falta electoral y que pagará una multa de 10 mil pesos.

Ebrard Casaubón también se refirió a los comentarios de sus rivales en el proceso interno para designar el candidato presidencial por parte de Morena.

Fernández Noroña expone que Ebrard «romperá» con las corcholatas presidenciales

Hace unos días, el diputado federal del Partido del Trabajo (PT) y aspirante presidencial, Gerardo Fernández Noroña, pronóstico que Marcelo Ebrard va a terminar por romper con las otras «corcholatas».

«Lamento mucho que mi compañero Marcelo Ebrard por simple ambición esté rompiendo la unidad del movimiento», declaró recientemente el diputado petista.

Además, dijo que se irá a Movimiento Ciudadano, partido en el cual ya militó hace algunos años el exencargado de la política exterior de México.

También puedes leer: Sin unanimidad, Morena finaliza sorteo de encuestadoras para su proceso interno

Ante ello, Ebrard Casaubón comentó que “los que dicen que me voy a ir es porque están en desesperación”.

“No me voy a ir, mucho menos a Movimiento Ciudadano, si son ellos los que me pusieron esta multa que hoy vine a pagar, no me voy a ir de Morena y mucho menos ahí», aseveró.

Finalmente, la «corcholata» apuntó que se mantiene en su posición de no firmar el acuerdo de elección de las empresas encuestadoras que harán los ejercicios a la par de la encuesta de su partido.

Gobierno aumenta estímulo fiscal en el IEPS para gasolinas y diésel en México

Hacienda anunció un nuevo ajuste en el estímulo fiscal aplicado al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para las gasolinas.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un nuevo ajuste en el estímulo fiscal aplicado al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para las gasolinas.

Esta modificación salió publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Se estipuló que el aumento al estimo fiscal en el IEPS entrará en vigor a partir del sábado 19 de agosto y se mantendrá hasta el viernes 25 del mismo mes.

Esto significa que los consumidores de gasolina pagarán menos impuestos durante la siguiente semana, por lo que costará menos el litro de combustible.

México Habla te invita a leer: AMLO dice que los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno “posiblemente fueron asesinados”

El gobierno federal indicó que con el beneficio fiscal se busca ofrecer un respiro temporal a los conductores mexicanos.

La gasolina Magna recibirá un estímulo de 58.27 por ciento, mayor al 52.45 por ciento que tuvo la semana pasada.

En la gasolina Premium, el estímulo fiscal será de 41.99 por ciento, respecto al 33.70 por ciento de la semana anterior.

El diésel tendrá un estímulo del 41.57 por ciento luego del 41.99 por ciento.

¿Cuánto se pagará de impuestos con el estimulo fiscal?

Te decimos cuánto se pagará de impuesto por cada litro de combustible.

La disposición involucra que los conductores tendrán que pagar por la gasolina Magna 2.47 pesos de impuesto por cada litro de esta gasolina, mientras que el Gobierno aportará 3.44 pesos por litro.

Para la Premium, se contará con 2.90 pesos de impuesto por cada litro, mientras que el Gobierno pagará 2.09 pesos.

También puedes leer: Huracán Hilary se intensifica a categoría 4; conoce en qué estados provocará fuertes lluvias

En cuanto al diésel, los conductores deberán pagar un impuesto de 3.80 pesos por litro, y la administración aportará con 2.70 pesos por litro.

¿Dónde y cómo consultar los resultados del examen COMIPEMS 2023?

Si realizaste el examen COMIPEMS para alguna escuela pública de educación media superior, esta información es de tu interés

Si eres estudiante que realizó el examen único COMIPEMS para alguna escuela pública de educación media superior en la Ciudad de México esta información es de tu interés. Te decimos cómo consultar los resultados de tu prueba.

La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) es una institución formada por los bachilleratos públicos de la CDMX y de 22 municipios del Estado de México.

En este caso, el COMIPEMS dirige el concurso único de asignación a las preparatorias de todos los aspirantes que quieran ingresar a alguno de los planteles en la zona.

México Habla te invita a leer: Mudará Aeroméxico todas sus operaciones a la terminal 2 del AICM en septiembre

A través de un comunicado, la Comisión detalló que 245 mil 621 (88.7%) aspirantes fueron asignados en alguna de las opciones seleccionada; además, fueron asignados 72 mil 839 aspirantes en su primera opción, que constituyen el 29.7%.

A partir del 18 de agosto ya podrás revisar los resultados del examen.

Así puedes consultar tu resultado

Para ello, debes tener a la mano el número de folio y tu CURP.

Da clic aquí para acceder a la página oficial de COMIPEMS.

Posteriormente, debes ingresar esos datos, se despliega el resultado individual del proceso de asignación con el nombre del aspirante, su CURP con fotografía.

Ahí encontrarás el puntaje obtenido en el examen, la opción a la que fue asignado y los requisitos y procedimientos para realizar su inscripción.

También puedes leer: Hallan restos arqueológicos de más de mil años de antigüedad durante las obras del Tren Maya

Es importante que imprimas esa información en una hoja tamaño carta. Una vez que se hayan consultado los resultados 2023, el alumno podrá realizar su inscripción en el plazo designado en la plataforma,

Diputados preparan denuncia por desvío de recursos gubernamentales en favor de Sheinbaum

Diputados federales preparan una denuncia con pruebas del uso de recursos públicos en favor de Claudia Sheinbaum.

Diversos diputados federales afines al aspirante presidencial, Marcelo Ebrard,  anunciaron que presentarán una denuncia con pruebas del uso de recursos públicos en favor de Claudia Sheinbaum.

Legisladores entregarán un expediente al presidente Andrés Manuel López Obrador, con evidencias del uso de recursos públicos de al menos tres dependencias federales, en pro de Claudia Sheinbaum.

Asimismo, explicaron que acudirán a presentar quejas en la dirigencia de Morena, órganos electorales y en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fisel).

México Habla te invita a leer: Hallan restos arqueológicos de más de mil años de antigüedad durante las obras del Tren Maya

La acusación se basa en irregularidades detectadas en el proceso interno de Morena.

Este grupo de legisladores afirmaron que se lleva a cabo el uso de programas electorales y “acarreo” en favor de Claudia Sheinbaum.

 Emmanuel Reyes, es uno de los legisladores que forma parte de esta denuncia.

«Denunciamos públicamente el uso de recursos públicos y de las estructuras gubernamentales para beneficiar a @Claudiashein en la encuesta dónde se elegirá al próximo Coordinador Nacional de Defensa de la 4T”, publicó en redes.

El diputado Reyes señaló que pedirán las comparecencias y denunciarán a cualquier funcionario público que haya participado o usado recursos públicos.

«Ya estuvo suave de tanta mapachería PRIANISTA en un movimiento que lo combatió con firmeza por muchos años», agregó en su post.

Más de 80 diputados alistan la denuncia contra Sheinbaum

En este sentido, Reyes, en compañía de la diputada Selene Ávila, Salma Luevano, Inés Parra y otros legisladores anunciaron que son 82 diputados de Morena, 27 del Partido Verde y ocho del PT que alistan las denuncias.

También puedes leer: Maru Campos pide donar libros de texto anteriores para usarlos el próximo ciclo escolar

Por otro lado, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, afirmó que no hay irregularidades internas como señaló Marcelo Ebrard en sus señalamientos.

FGR asumirá investigación del atentado contra Ciro Gómez Leyva

Ciro Gómez Leyva pidió que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma el caso del atentado en su contra

El periodista Ciro Gómez Leyva pidió que la Fiscalía General de la República (FGRasuma el caso del atentado en su contra ocurrido en el mes de diciembre pasado.

A través de redes sociales, el periodista Gómez Leyva expuso que este jueves tuvo una audiencia ante el Ministerio Público Federal para solicitar la intervención de la dependencia.

El periodista aseguró que el organismo de seguridad ejercitará la facultad de atracción de su caso. Esto con el propósito de esclarecer el atentado en que varios hombres intentaron arrebatarle la vida 

«Comparecí ante el Ministerio Público Federal para solicitar la facultad de atracción sobre el atentado del que fui víctima», aseveró Gómez Leyva.

A ocho meses de su atentado, existen 13 personas detenidas por las autoridades judiciales.

México Habla te invita a leer: Mudará Aeroméxico todas sus operaciones a la terminal 2 del AICM en septiembre

Hasta el momento, se desconoce el móvil del intento de asesinato. Por ello, hoy solicitó el apoyo del poder federal de seguridad.

Revela que cuenta con un fuerte dispositivo de seguridad

Ciro Gómez Leyva manifestó, en una entrevista con el comunicador Carlos Loret de Mola, que su “incertidumbre informativa es absoluta“, sobre quién o qué grupo ordenó el ataque.

«Mi desinformación es absoluta. Ante eso, podría sentarme a esperar otros ocho meses, 16, 24, no sé cuántos meses o buscar a la otra instancia del Estado mexicano, que puede participar en la investigación del caso«, dijo en el dialogo.

Gómez Leyva aprovechó para declarar que desde diciembre del año pasado ha tenido que moverse con un fuerte dispositivo de seguridad, debido a la preocupación sobre su integridad.

«Hoy me tengo que mover con un cinturón de seguridad, pero te diría que fuera de eso, es esencialmente la vida que tenía antes», dijo.

También puedes leer: Hallan restos arqueológicos de más de mil años de antigüedad durante las obras del Tren Maya

Se registra sismo de magnitud 6,1 en Bogotá, Colombia

Un fuerte sismo de magnitud 6,1 afectó el centro de Colombia y su capital, Bogotá. Las autoridades de ese país informaron sobre el estado. .

Un fuerte sismo de magnitud 6,1 afectó el centro de Colombia y su capital, Bogotá. Las autoridades de ese país informaron sobre el estado de la población.

Este jueves, un sismo de gran magnitud sacudió a Bogotá, pues el epicentro tuvo lugar en el municipio de El Calvario, en el departamento del Meta, a pocos kilómetros de la capital colombiana.

De acuerdo con los reportes del Servicio Geológico Colombiano, el temblor ocurrió a las 12:04 hora local a una «profundidad superficial menor a 30 km».

México Habla te invita a leer: Netflix lanza vacante con un salario de 15 mdp al año

De igual manera, dieron a conocer que una mujer murió tras lanzarse de un edificio por el pánico. Fue la perdida humana que resultó en el movimiento telúrico.

Además, hubo reportes de deslizamientos de tierra, caídas de techos y pánico entre la población, pues diversos edificios se tambalearon durante varios segundos.

Comunicaron que, también, en la capital del país no se reportaron hasta el momento personas heridas.

Por su parte, la policía de tránsito de Bogotá reportó fallas en semáforos que afectaron a la movilidad en los sectores involucrados,

A pesar de ello, hubo poco daños materiales, pues la autoridades indicó que estructuras como Salón Elíptico del Congreso de la República resultaron afectados.

Cabe resaltar que tiempo después del sismo se registraron dos réplicas.

También puedes leer: El Gran Jurado de Georgia imputó a Donald Trump de manipular los resultados de las elecciones de 2020

Una replica de magnitud 5.6, a las 12:17 hora local, en el municipio de Villavicencio, al sureste de la capital, y otra a las 12:40 hora local de magnitud 4.2, en el municipio de Acacías.

Varios videos circularon en redes sociales en el que se apreciaba el temor de la gente durante el temblor.

Mudará Aeroméxico todas sus operaciones a la terminal 2 del AICM en septiembre

El corporativo de Aeroméxico anunció que todas sus operaciones en el AICM se realizarán desde la Terminal 2, a partir de septiembre.

El corporativo de Aeroméxico anunció que todas sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se realizarán desde la Terminal 2, a partir del próximo mes de septiembre.

La aerolínea indicó que su traslado de operaciones tiene como objetivo facilitar y eficientar las conexiones de vuelos.

También, apuntaron que ayudará a brindar a sus clientes una mejor experiencia de viaje a través de la conectividad doméstica e internacional.

México Habla te invita a leer: Por estas razones se pueden llevar tu motocicleta al corralón en CDMX

Por ello, las operaciones de Aeroméxico en la T2 comenzarán el 1 de septiembre.

Cabe señalar que en octubre de 2021, Aeroméxico anunció su regreso a la Terminal 1 como parte de su estrategia de negocios.

Fue en diciembre de ese año, cuando inició vuelos en la T1 de Aeropuerto Benito Juárez.

Actualmente, Aeromexico cuenta con 67 vuelos desde la terminal 1. Esto representa el 13% del total de sus operaciones.

La empresa tiene rutas como Campeche, Durango, Los Mochis, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico, Zacatecas y Zihuatanejo.

Sin embargo, estas modificaciones cumplen la estrategia de directivos de Aeroméxico cuando se optó por el Sistema Aeroportuario Metropolitano.

La mencionada compañía mantiene base en los aeropuertos de Santa Lucía, Toluca y el Benito Juárez operando simultáneamente.

También puedes leer: Maru Campos pide donar libros de texto anteriores para usarlos el próximo ciclo escolar

Finalmente, comunicaron que este cambio de terminal obedece a garantizar y hacer más eficientes las conexiones de vuelos.

Por estas razones se pueden llevar tu motocicleta al corralón en CDMX

El gobierno de la CDMX estipuló las multas y sanciones por el mal uso de la motocicleta. Por ello te podrán llevar al corralón.

El jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama, firmó un acuerdo de seguridad vial entre conductores de motocicleta y la administración local. En dicho documento se estipulan las multas y sanciones por el mal uso de estas unidades.

En conferencia de prensa, la autoridad expuso que los acuerdos tienen como objetivo reducir los accidentes de tránsito en este medio de transporte y salvar vidas.

México Habla te invita a leer: Primer foro del Frente: oposición descalifica gobierno de AMLO

Esto a través del fortalecimiento del Reglamento de Tránsito y el lanzamiento de una campaña de concientización.

“Lo que nos interesa aquí es salvar vidas, eso es lo más importante, salvar vidas, proteger la integridad física de las personas y cuidar los bienes de las personas, incluso, cuidar las motocicletas de las personas», indicó.

Por su lado, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, resaltó que en el Reglamento de Tránsito, se establece el requerimiento del uso de cascos certificados a bordo de las motos.

Multas

En este sentido, a partir del próximo mes de septiembre, las autoridades de tránsito de la CDMX tendrán la facultad de remitir al corralón a aquellas personas que viajen en su motocicleta acompañados de 2 o más pasajeros.

Asimismo, si la moto transporta algún niño menor de 12 años.

Los conductores que no porten casco al momento de circular en las calles de la capital podrán ser detenidos y podrán recibir una multa.

Además, la unidad se movilizará al corralón por esa falta.

Las autoridades recordaron que es ilegal circular sin mostrar su placa y que no hay permiso para eso.

«Ahora ya se remite al corralón a motocicletas sin placas, pero esto lo vamos a enfatizar”, detalló.

Finalmente, anunciaron que durante los próximos 45 días los dueños de motocicletas y motonetas podrán acceder al 50 por ciento de descuento en su trámite de emplacamiento.

Salir de la versión móvil