Sube a 8 la cifra de muertos tras la explosión de pipa en Iztapalapa

El número de fallecidos por la explosión de una pipa en Iztapalapa, Ciudad de México (CDMX), subió a 8 y 22 están en estado crítico, informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Este jueves la mandataria capitalina ofreció una conferencia de prensa, respecto al percance ocurrido ayer en las inmediaciones del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.

Actualizan saldo de víctimas, 94 lesionados, ocho murieron

De acuerdo con la jefa de Gobierno capitalina, el saldo preliminar tras la explosión de la pipa en Iztapalapa es de 94 personas lesionadas.

Asimismo, confirmó el fallecimiento de 8 personas. Cinco hombres, además de dos personas cuya identidad aún es desconocida, y posteriormente,  se sumó una víctima más, cuya identidad no fue revelada por respeto al proceso de notificación a sus familiares.

Por otra parte, indicó que 22 personas permanecen en estado crítico, 6 en condición grave, y 39 se reportan como delicados. Además, 19 ya han sido dadas de alta.

Brugada Molina expresó su solidaridad con las familias afectadas y reiteró el compromiso de brindar atención oportuna a todas las víctimas.

Además, aseguró que el gobierno de la CDMX brindará acompañamiento integral a cada una de las familias afectadas, garantizando que puedan salir adelante con pleno respeto a sus derechos. 

Investigan causas de explosión de pipa

Por su parte, Berta Alcalde, fiscal de la CDMX, señaló que una de las posibles causas del accidente podría haber sido el exceso de velocidad. Sin embargo, indicó que aún se recaban más elementos para esclarecer lo ocurrido y determinar responsabilidades.

Sobre el chofer involucrado en el incidente, informó que se encuentra en estado crítico y permanece bajo custodia médica. También aclaró que no está en calidad de detenido, ya que por el momento se prioriza su estado de salud. 

Será cuando se estabilice, que se evaluará si el caso procede a judicialización conforme a las investigaciones en curso.

También puedes leer: Explota pipa en el Puente La Concordia en Iztapalapa; reportan 57 heridos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Precio del dólar hoy: Así está el tipo de cambio con el peso mexicano

El peso mexicano continúa con racha positiva frente al dólar la mañana de este jueves, mientras los inversionistas incorporan datos de inflación al consumidor y de empleo en Estado Unidos, y de actividad industrial en México.

La moneda nacional se aprecia contra el dólar este día, luego de que la inflación al consumidor de agosto en EU se ubicara en 2.9%. Un nivel mayor al observado el mes anterior, pero en línea con lo esperado por el mercado.

Hoy, 11 de septiembre, el dólar inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.65 pesos mexicanos por billete verde.

¿Cuál es el precio del dólar a peso mexicano hoy en bancos?

Estos los precios de compra y venta del dólar en algunos de los principales bancos de México:

  • Afirme: compra $17.80 – venta $19.20
  • Banamex: compra $17.97 – venta $19.08
  • BBVA: compra $17.74 – venta $18.87
  • Banorte: compra $17.50 – venta $19.00
  • Scotiabank: compra $17.60 – venta $19.30
  • IXE: compra $17.50 – venta $19.00
  • Banco del Bajío: compra $17.90 – venta $19.30
  • Monex: compra $17.76 – venta $19.63
  • Banco Azteca: compra $17.45 – venta $19.04
  • Inbursa: compra $18.30 – venta $19.30
  • Intercam: compra $18.0869 – venta $19.0974
  • Banregio: compra $17.80 – venta $19.10
  • Santander: compra $19.65 – venta $21.35

Recordemos que el tipo de cambio puede variar a lo largo del día según cada institución bancaria.

Puedes consultar el precio del dólar en tiempo en Investing, en su página oficial.

Te puede interesar: EU podría exigir fianzas de hasta 15 mil dólares para visas de negocios y turista

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Explota pipa en el Puente La Concordia en Iztapalapa; reportan 57 heridos

Durante la tarde de este miércoles 10 de septiembre se registró la explosión de una pipa sobre la calzada Ignacio Zaragoza en la alcaldía Iztapalapa.

De acuerdo con los primeros reportes, el incendio de la pipa se registró en el bajo puente de la Concordia.

El incidente dejó el cierre parcial de la vialidad mientras que los cuerpos de atención del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y una Unidad Especial de Rescate, laboran para brindar auxilio y realizar maniobras de control de riesgos.

Por su parte, elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (CDMX), dieron a conocer que más allá de la pipa de gas, al menos tres vehículos más se vieron involucrados en el percance vial sobre la calzada Ignacio Zaragoza.

Luego de la información preliminar dada a conocer, se indicó que varias personas resultaron lesionadas derivado de la explosión. Asimismo, se indicó que fueron trasladadas a un hospital de la zona para recibir atención médica.

57 heridos, 19 de gravedad, tras explosión de pipa en Iztapalapa

Por su parte, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, se trasladó a la zona del accidente e informó que en total hay 57 personas heridas; 19 de gravedad.

“A las 14:20 horas una pipa de gas de 49 mil 500 litros sufrió una volcadura. Como hipótesis del origen del problema, luego tuvo un impacto de explosiones que generaron una onda expansiva que tuvo como resultados 57 personas lesionadas y trasladadas a diferentes hospitales”, indicó ante los medios de comunicación.

En tanto, Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en la CDMX, informó que al momento hay 18 personas heridas con quemaduras de segundo y tercer grado.

Te puede interesar: Inflación en México repunta; se ubica en 3.57% en agosto

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Muere el activista estadounidense Charlie Kirk, tras recibir disparo

Charlie Kirk, activista conservador, murió tras ser herido de bala en un encuentro público en una universidad de Estados Unidos, según confirmó el presidente Donald Trump, en Truth Social.

«El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y mi más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!».

El activista estadounidense fue baleado este miércoles mientras daba una charla en la Universidad del Valle de Utah, informó la escuela en un breve comunicado.
El sospechoso del ataque disparó desde el Losee Center, un edificio situado a unas 200 yardas (200 metros) de distancia, informó la cadena NBC News. La portavoz de la Universidad del Valle de Utah, Ellen Treanor, afirmó que las autoridades no tienen a ningún sospechoso bajo custodia. Anteriormente, la institución había informado que la policía había detenido a una persona.

La agresión fue registrada en video, el cual fue difundido en redes sociales.

Al momento, las autoridades están investigando el caso, que ocurrió frente a unas 2 mil personas presentes, según el excongresista Jason Chaffetz, que estaba en el evento.

Al respecto, el director del FBI, Kash Patel, señaló que la agencia ya sigue de cerca lo ocurrido en la universidad.

Sobre el estado de salud de Kirk, se supo que estaba recibiendo atención médica en el Timpanogos Regional Hospital, ubicado en la ciudad de Orem, donde tuvo lugar el ataque.

Donald Trump condenó el ataque a Charlie Kirk

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó al ataque en su red social, Truth Social.

«Todos debemos orar por Charlie Kirk, quien recibió un disparo. Un gran hombre de pies a cabeza. ¡Que Dios lo bendiga!», escribió Trump.

Charlie Kirk es un activista conservador de 31 años, cofundador de Turning Point USA.una organización que impulsa la política conservadora en escuelas y universidades. 

Es un conocido partidario de Trump y un aliado cercano de muchos en su círculo. El joven habló en la convención presidencial de 2024, pocos días después del atentado contra Trump.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Acusan a Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, de tráfico sexual en NY

Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, fue acusado en una corte federal de Nueva York de conspiración para actividades de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil.

Este martes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos imputó formalmente al líder de la organización religiosa la Luz del Mundo. Además de cinco cómplices, de encabezar una red de crimen organizado dedicada al tráfico sexual.

De acuerdo con el acta de acusación, la organización delictiva incluía a Naasón Joaquín García. Además de Rosa Sosa, Azalia Rangel García, Eva García de Joaquín, Joram Núñez Joaquín y Silem García Peña.

«Los acusados y otros, conocidos y desconocidos, abusaron del poder, doctrina y estructura de la Iglesia de la Luz del Mundo para amenazar, forzaron y abusaron sexualmente de niñas, niños y mujeres en la iglesia de LLDM para involucrarse en crímenes financieros y para obstruir investigaciones criminales sobre sus delitos».

Actualmente, Naasón cumple una condena en la prisión de Chino, California, tras declararse culpable de delitos de abuso sexual contra tres menores en ese estado. 

Su madre, Eva García de Joaquín, fue arrestada por la mañana en Los Ángeles, California. Asimismo, su sobrino, Joram, fue arrestado a las afueras de Chicago. Rosa Sosa, Azalea Rangel y Silem García se encuentran formalmente en busca y captura. Se cree que están en México.

Ahora tanto él como miembros de su familia e integrantes de la cúpula de la congregación religiosa enfrentan una acusación federal en Nueva York que lo señala por delitos más graves y de mayor alcance.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Semar asegura 1.6 toneladas de cocaína en Guerrero

En una operación marítima frente a las costas de Guerrero, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron 1.6 toneladas de cocaína.

A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) detalló la operación. Durante recorridos de vigilancia marítima y aérea de la Armada de México, dieron seguimiento a rutas identificadas de presuntas embarcaciones dedicadas a actividades ilícitas.

Como resultado de estas acciones, fueron identificados y asegurados 54 bultos tipo costalillas. Los cuales, al ser inspeccionados, hallaron en su interior entre 30 a 10 grupos de bultos que sumaron mil 600 paquetes confeccionados con un peso aproximado de mil 600 kilos de cocaína.

Asimismo, se indicó que todo lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad competente, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente. 

Además, destacó que con esta acción se evitó que alrededor de 3,200 millones de dosis llegaran a manos de jóvenes, lo que también representa una afectación económica a los grupos delictivos de 371,800,000,000 pesos.

Van 48 toneladas de cocaína aseguradas

Al respecto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que con esta acción, suman más de 48 toneladas de esta droga aseguradas en el mar durante la presente administración.

Te puede interesar: Aseguran 800 kilos de metanfetamina en Michoacán

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



La Escuela Mexicana se renueva: un regreso a clases con visión de futuro 

La Escuela Mexicana se renueva: un regreso a clases con visión de futuro 

El Ágora

Por Ana Gómez

El pasado 1 de septiembre marcó el inicio del ciclo escolar 2025-2026, pero también el arranque de una etapa que podría redefinir y transformar la educación en México. 

Por primera vez en más de tres décadas, el calendario escolar se movió, ya no fue el último lunes de agosto, sino el primer lunes de septiembre. La oposición lo catalogó como un capricho administrativo, pero es todo lo contrario, fue una decisión pedagógica y humana.

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió el cambio como una medida para dar una semana extra de descanso a estudiantes y docentes, apostando por el bienestar emocional y familiar. 

Lo que muchos no saben, es que esa semana no fue de inactividad total, porque del 26 al 29 de agosto, maestras y maestros de todo el país participaron en un curso intensivo nacional para afinar la planeación pedagógica y aterrizar los principios del Nuevo Modelo de la Escuela Mexicana (NEM).

El nuevo mapa de la educación

Hoy, la educación básica mantiene cobertura prácticamente universal en primaria y preescolar, mientras que en secundaria se refuerzan estrategias contra el rezago, principalmente generado por la pandemia del COVID-19. En media superior, el NEM se propone alcanzar 81% de cobertura antes de que termine el sexenio, con 5.57 millones de estudiantes en 31 subsistemas. 

En educación superior, la apuesta es clara, la portabilidad de materias y vinculación con la economía regional para que el título no sea un papel decorativo, sino una llave real al empleo.

Los programas de apoyo económico siguen siendo la columna vertebral de la cobertura de la educación en nuestro país, con la Beca Universal “Rita Cetina” y la Beca Benito Juárez sostienen la permanencia escolar, mientras que “La Escuela es Nuestra” canaliza recursos para infraestructura y entornos dignos.

El Nuevo Modelo de la Escuela Mexicana no es un simple ajuste curricular. Es un rediseño de la filosofía y práctica educativa, implementado con los ejes que son la defensa de derechos humanos y perspectiva de género como principios rectores, un aprendizaje situado, vinculado a la realidad social y cultural de cada región, con la formación integral, que atiende lo académico, lo socioemocional y lo ambiental, con el proceso profesionalización docente como motor del cambio.

En otras palabras, la escuela deja de ser una isla de contenidos para convertirse en un nodo de transformación social.

Un arranque con contrastes

No todo fue armonía en este regreso. En Durango, estado gobernado por el PRI, el Instituto “18 de Marzo” retrasó su inicio una semana por un conflicto sindical que derivó en la toma del plantel, donde cerca de 2 mil estudiantes comenzaron clases el 8 de septiembre, tras acuerdos que incluyeron limpieza, revisión de instalaciones y la promesa de modernizar una Ley Orgánica y un reglamento interno con más de 40 años de antigüedad.

En contraste, la distribución puntual de libros de texto gratuitos y la organización de actividades cívicas para el Día de la Independencia mostraron que, en muchos Estados, la maquinaria escolar arrancó con precisión.

El nuevo calendario, implementa 185 días para educación básica y 190 para normales, pero no busca solo cumplir con un número. La lógica es equilibrar carga académica y salud emocional. Las vacaciones están distribuidas para evitar saturación y permitir pausas estratégicas. 

El reto de pasar del papel al aula

El NEM plantea un cambio ambicioso donde el aprendizaje deje de medirse solo en exámenes y se valore el proceso, que los proyectos escolares dialoguen con la comunidad y que la escuela sea un espacio abierto, no un recinto aislado. 

La capacitación docente, la adecuación de materiales, la participación de madres y padres y la coordinación interinstitucional serán determinantes para su aplicación. El regreso a clases de este año ha sido, en muchos sentidos, una radiografía que mostró fortalezas, como la preparación previa del magisterio, y debilidades, como los rezagos en infraestructura.

Si el NEM se consolida, el impacto no se medirá solo en estadísticas, sino en aulas donde los estudiantes participen activamente, en comunidades escolares que dialoguen con su entorno y en trayectorias educativas que no se rompan por falta de recursos o pertinencia.

Este septiembre no sólo comenzó un nuevo ciclo escolar. Comenzó una apuesta por una educación más inclusiva, contextualizada y humana. El timbre que sonó el 1 de septiembre podría ser recordado como el inicio de una transformación de fondo siempre y cuando el compromiso no se quede en el papel.

Sigue a Ana Gómez en X: @AnaGomezCalzada

*Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Cuando el pueblo pone los resultados llegan, primer Informe de Gobierno

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Diputados aprueban reforma para combatir la extorsión

La Cámara de Diputados aprobó la reforma en materia de extorsión para facultar al Congreso a expedir una ley general con tipos penales y sanciones contra quien cometa este delito.

Dicha ley, aprobada por unanimidad, fue enviada  por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Con 474 votos de todas las bancadas, los diputados avalaron el dictamen que reforma el artículo 73 de la Constitución Política en materia de extorsión.

Tras ser aprobado, el documento se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

De acuerdo con el comunicado, en el régimen transitorio se expone que el Congreso deberá expedir la ley general de la materia en un plazo no mayor a 180 días. Contados a partir del día siguiente de su entrada en vigor.

Asimismo, señala que las disposiciones legales de la Federación y los estados en la materia continuarán vigentes hasta en tanto el Congreso emita la ley general. En el régimen transitorio, se establecerán los plazos y condiciones para realizar las adecuaciones normativas correspondientes.

Con el cambio constitucional, el Congreso expedirá una ley general para unificar y contemplar, entre otras cosas, el tipo penal de extorsión, sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones. Y se cumplan con los objetivos generales de prevención, investigación y mecanismos de atención efectiva a las personas víctimas, ofendidas y testigos.

Con la nueva Ley General, se consolidará la Estrategia Nacional contra la Extorsión emprendida por la presidenta de la República. Y que será coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en la que se plantearon cinco ejes:

  • Detenciones mediante investigación e inteligencia
  • Fomento a la creación de Unidades Antiextorsión locales
  • Aplicación del protocolo de atención a víctimas
  • Capacitación a operadores en manejo de crisis y negociación
  • Implementación de una campaña de prevención nacional

Te puede interesar: SCHP entrega Paquete Económico 2026; prevé aumento de impuesto a refrescos, tabaco y videojuegos violentos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Inflación en México repunta; se ubica en 3.57% en agosto

La inflación general en México repuntó en el mes de agosto de 2025.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un nivel de 140.867. Un aumentó 0.06 % respecto al mes anterior. 

Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.57% en el octavo mes del año.

El INPC es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país, a lo largo del tiempo.

Por su parte, el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.22 % a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.21 % y los de servicios, 0.23%.

A tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.47%. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios bajaron 1.07 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 0.02 %. 

Inflación en México en agosto: ¿qué subió de precio?

Estos son los productos y servicios que subieron de precio en la segunda quincena de agosto.

  • Chile serrano: 34.94%
  • Tomate verde: 16.71%
  • Cebolla: 6.33%
  • Cigarrillos: 1.41%
  • Universidad: 1.34%
  • Detergentes: 0.92%
  • Carne de res: 0.67%
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.63%
  • Restaurantes y similares: 0.30%
  • Vivienda propia: 0.27%

Inflación en agosto: ¿qué bajó de precio?

En contraste, los productos y servicios que bajaron de precio fueron:

  • Chayote: -21.58
  • Jitomate: -11.46%
  • Cine: -11.00%
  • Transporte aéreo: -9.76%
  • Aguacate: -7.36%
  • Plátanos: -5.23%
  • Pollo: -4.62%
  • Otras verduras y legumbres: -4.29%
  • Material escolar: -1.55%
  • Automóviles: -0.25%

También puedes leer: Firman acuerdo para estabilizar el precio de la tortilla

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Vinculan a proceso a 10 integrantes de la Semar por caso de huachicol fiscal

El vicealmirante Manuel Roberto “N” y nueve integrantes más de la Secretaría de Marina (Semar) fueron vinculados a proceso por el caso de huachicol fiscal documentado en Tamaulipas.

Un juez federal dictó prisión preventiva justificada en su contra. Además, estableció un plazo de seis meses de investigación complementaria. Esto, por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada con fines de realizar delitos con hidrocarburos.

La audiencia, que se realizó en los juzgados del Altiplano, inició a las 10:00 horas del 8 de septiembre y terminó la madrugada del 9.

Durante la audiencia, los fiscales detallaron que las diez personas facilitaron el acceso de millones de litros de hidrocarburos a territorio nacional, haciéndose pasar por aditivos cuando en realidad se trataba de diésel.

La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que se trata de una estructura con gran poder económico, capaz de corromper y presionar o coaccionar tanto a empresarios, servidores públicos y otros actores.

En el caso del vicealmirante Manuel Roberto “N”, se determinó que habría ejercido funciones de dirección dentro de la estructura. Otros dos implicados habrían coordinado la designación de servidores públicos en aduanas, además de recibir dinero para facilitar el ingreso de embarcaciones.

Los imputados fueron detenidos la semana pasada tras la investigación de una red dedicada al contrabando de hidrocarburos (huachicol fiscal).

Te puede interesar: Caso de huachicol fiscal no quedará impune: Sheinbaum

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil