Semana 2 de la NFL: donde la temporada comienza a mostrar su verdadero rostro

Semana 2 de la NFL:  donde la temporada comienza a mostrar su verdadero rostro

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

El arranque de cada temporada de la NFL se parece a una película que todos esperan con ansias. Los trailers son las expectativas, los fichajes mediáticos, los novatos que prometen cambiar la historia. Pero es en las primeras semanas cuando la trama empieza a revelarse. La Semana 2 no es un simple capítulo más: es un recordatorio de que el futbol americano se define en los detalles, en la disciplina y en la capacidad de resiliencia pese a las lesiones y en la profundidad real de cada plantilla.


El pasado Thursday Night Football fue un tanto nostálgico recordando lo sucedido el 9/1, hace ya 24 años. Esta vez se repitió aquel primer partido después de aquellos sucesos que marcaron un antes y un después en los Estados Unidos. En aquella  ocasión el coach Mike Sherman tuvo la gran idea de escoger a el linebacker Chris Gizzi de los Packers, egresado de Air Force, para salir por el campo empuñando la ondeante bandera de las barras y las estrellas, estremeciendo a todos para dar un mensaje muy claro de unión y valentía, curiosamente aquel partido fue contra los otrora Washington Redskins que perdieron ante los de Green Bay que ganaron el encuentro 37 a 0 aún en tiempos de Brett Favre que tuvo tres pases de touchdown.

Regresando a lo que ocurrió en este 2025 los Packers y Commanders llegaron con una marquesina de primer nivel por lo mostrado en en la campaña anterior y por supuesto en la primera semana de esta campaña pero Green Bay impuso respeto desde el primer cuarto: presión constante, front seven dominante y un planteamiento que asfixió el juego terrestre de Washington. Ese tipo de actuaciones no sólo ganan partidos; envían mensajes. Y los Packers lo enviaron fuerte y claro: quieren ser contendientes en la NFC.

Pero el futbol americano también es cruel. Las lesiones de Austin Ekeler y Jayden Reed no son simples notas al pie: son recordatorios de lo frágil que puede ser la ilusión de una temporada. Washington pierde a su motor ofensivo en el backfield, y Green Bay se queda sin uno de sus receptores más explosivos. No se trata solo de nombres, sino del impacto emocional y táctico que esas bajas provocan. La NFL no espera a nadie; aquí se trata de cómo respondes cuando los planes cambian.

El triunfo de Green Bay fue más que un marcador.Matt LeFleur le ganó la partida a su maestro Dan Quinn, recordemos que el hoy entrenador de los Packers perteneció al Staff de Quinn en aquella temporada donde llegaron al Super Bowl con los Atlanta Falcons como coach de quarterbacks. 

Jordan Love está creciendo en el papel de líder: casi 300 yardas, dos touchdowns y, sobre todo, la calma para sostener drives de más de 90 yardas cuando el momento lo exigía. Eso es carácter.

En contraste, Washington dejó ver un guión predecible. Sin ataque terrestre y con un cuarto cuarto demasiado tardío, los Commanders se convirtieron en su peor enemigo. El golpe de perder a Ekeler fue doble: sin él, el plan ofensivo se desplomó y la defensa tuvo que cargar más de lo que podía.

La NFL no se define en septiembre, pero las bases empiezan ahí. Green Bay luce como un equipo capaz de competir en los momentos grandes, siempre que mantenga sana su base y encuentre respuestas en la profundidad. Washington, en cambio, está en la cuerda floja: necesita ajustes inmediatos o la temporada puede escapárseles antes de que llegue octubre.

Y es aquí donde la Semana 2 cobra relevancia: los primeros cuatro partidos son un filtro brutal. Los equipos sólidos se consolidan; los débiles se llenan de dudas. Ganar ahora construye confianza, perder ahora siembra grietas difíciles de reparar.

Y lo que está por venir se antoja interesante para varios equipos:

Domingo 14 de septiembre

Giants vs Cowboys (Fox Sports, 11:00)
Un clásico divisional. Dallas quiere imponer su defensa, mientras que Giants busca evitar otro arranque titubeante.

Seahawks vs Steelers (Fox Sports 2, 11:00)

Choque físico: Seattle apuesta por su juego aéreo, Pittsburgh por el talento de Aaron Rodgers. Partido para los amantes del futbol duro.

Rams vs Titans (NFL Game Pass, 11:00)

Los Rams dependen de su ofensiva creativa; Tennessee quiere volver a ganar terreno con la carrera. Un duelo de estilos opuestos.

Bills vs Jets (ViX Premium, 11:00)

Josh Allen contra una defensiva explosiva. Si Nueva York logra limitar los errores, puede dar la sorpresa.

Patriots vs Dolphins (NFL Game Pass, 11:00)

Duelo divisional con sabor histórico. Miami llega en su peor momento, pero nunca se puede dar por muerto al equipo de los Patriots en la era de Mike Vrabel.

Jaguars vs Bengals (NFL Game Pass, 11:00)

Lawrence contra Burrow: dos jóvenes que representan el futuro de la AFC. Los Bengals deben tomar la victoria para no repetir errores de la campaña anterior.

49ers vs Saints (NFL Game Pass, 11:00)

San Francisco busca con Mac Jones dar un golpe de autoridad. Nueva Orleans aprovechará la ausencia de Purdy y Kittle y enfocarse en sólo frenar a McCaffrey.

Browns vs Ravens (NFL Game Pass, 11:00)

Clásico de la AFC Norte. Mucha tensión, juego físico y probablemente definido por los Ravens.

Bears vs Lions (NFL Game Pass, 11:00)

Detroit quiere demostrar que sigue siendo contendiente en la división. Chicago, urgido de mostrar evolución con el Coach Ben Johnson.

Broncos vs Colts (Canal 5, 14:05)

Dos proyectos muy diferentes. El que logre imponer la carrera tendrá la ventaja.

Panthers vs Cardinals (Fox Sports 2, 14:05)

Choque de equipos jóvenes. Más que el resultado, será importante que los Cardinals hagan valer el desarrollo que han tenido.

Eagles vs Chiefs (Fox Sports, 14:25)

Partidazo: reedición del Super Bowl LIX. Mahomes vs Hurts siempre promete espectáculo de primer nivel.

Falcons vs Vikings (ESPN/Disney+, 18:20)

Ambos con ofensivas talentosas J.J. McCarthy, el recién estrenado como papá y que sorprendió en su partido debut se volverá a encontrar a Michael Penix Jr. un viejo conocido al que le ganó en el Campeonato Nacional del 2023 donde los Wolverines se impusieron ante los Huskies de Penix Jr. amenaza con ser un tiroteo aéreo de muchos puntos.

Lunes 15 de septiembre

Buccaneers vs Texans (ESPN/Disney+, 17:00)

Tampa Bay apuesta por experiencia, Houston por juventud. Buen termómetro para ver si los Texans están listos para dar un paso adelante.

Chargers vs Raiders (ESPN/Disney+, 20:00)

Duelo divisional cinematográfico para recordar viejas glorias de los Head Coaches que empezaron a escribir su rivalidad en tiempos de Stanford y USC. Los Chargers confían en Herbert y los Raiders confían en el proceso y el cambio de cultura.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13 En X @LAuTrEK

Te puede interesar: Rivalidades clásicas y nuevas sorpresas en el arranque de la NFL 2025

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora

Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de «La Barredora» fue capturado este 12 de septiembre, informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Esta noche, el titular de Seguridad detalló que un operativo encabezado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). En cojunto con la Sedena, Semar, FGR, Guardia Nacional y SSPC, fue detenido Hernán «N». También alias «Requena» o «El Abuelo», señalado como presunto líder de la organización criminal «La Barredora».

Asimismo, indicó que la acción, instruida bajo la política de Cero Tolerancia a la Corrupció de la presidenta Claudia Sheinbaum, se logró gracias a la coordinación entre autoridades de seguridad mexicanas, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el intercambio de información permitido por la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.

Además, agradeció la colaboración y el apoyo de las autoridades de Paraguay para lograr la captura de Hernán Bermúdez Requena.

Bermúdez Requena tenía ficha roja de Interpol 

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, contaba con una orden de aprehensión desde febrero, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, en esa misma entidad. Además de ficha roja de Interpol para su localización, emitida el 17 de julio pasado.

También puedes leer: Exsecretario de seguridad de Tabasco huyó del país en enero

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Sube a 10 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

El Gobierno de la Ciudad de México informó que se elevó a 10 el número de fallecidos, tras resultar heridos por la explosión e incendio de una pipa de gas en el Puente de La Concordia en Iztapalapa.

En un breve mensaje, la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México compartió la lista de personas fallecidas, heridas y dadas de alta.

En el listado, se informó que hasta el momento 54 personas continúan internadas en diferentes hospitales, mientras que 22 personas fueron dadas de alta.

Asimismo, reiteró su compromiso con el respeto y acompañamiento a las personas afectadas y sus familias.

Clara Brugada confirma 10 fallecidos tras explosión de pipa en Iztapalapa

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, confirmó, en entrevista con Joaquín López Doriga, que el número de personas fallecidas por la explosión de la pipa, se elevó a 10.

Al respecto, confirmó los datos previamente informados por la Secretaría de Salud de la CDMX, sobre personas fallecidas, internadas aún, y dadas de alta.

La mandataria reiteró su solidaridad con las víctimas, así como con sus familias. Además aseguró que están trabajando con todo para que este tema no quede impune.

Sobre las causas del accidente, señaló que la Fiscalía ha investigado dos hipótesis. Una de ellas, relacionada con la velocidad de la pipa, y la otra, tendría que ver con las regulaciones administrativas.

Asimismo, aseguró que las víctimas recibirán toda la ayuda necesaria por parte de las instituciones de salud, como el IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar.

Informó que ayer recorrió dos hospitales, el Magdalena de las Salinas, y el Rubén Leñero y verificó que los pacientes heridos reciben todas las atenciones correspondientes.

Además, indicó que el gobierno de la CDMX apoyará a las familias de los afectados con un apoyo solidario económico.


También puedes leer: Explosión de pipa en Iztapalapa: Alicia Matías, abuelita que protegió a bebé está viva, aclaran autoridades

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


No son medidas de coerción, Sheinbaum sobre aumento de aranceles a China

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que el aumento de aranceles para autos importados desde Asia no es una medida de coerción ni va dirigida contra China. Ni contra ningún otro país en particular.

Esto, luego de que China indicó que «se opone firmemente a cualquier coerción», después de que México propusiera aranceles del 50% a las importaciones de automóviles ligeros desde Asia.

«No son medidas de coerción y no son contra China. No son medidas contra un país. Tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniendo muy buena relación con ellos», dijo la mandataria en su conferencia matutina.

Asimismo, agregó que el gobierno tendrá pláticas con representantes de China la próxima semana sobre los nuevos aranceles propuestos para 2026.

«Ya habíamos hablado con el gobierno de China hace algunos meses. Fue una comisión allá, y aquí con el embajador que hace poco le dimos sus cartas credenciales. Y la próxima semana va a haber platicas con ellos, en particular».

«Corea del Sur también se acercó al canciller (Juan Ramón de la Fuente) para poder tener pláticas. Y siempre vamos a estar abiertos a las pláticas», afirmó.

La mandataria enfatizó que la medida no es nada contra ningún país en particular, y que la decisión se tomó para fortalecer la economía de México.

Además, aclaró que la medida es para todos los países con los que México no tiene acuerdo comercial, y con el objetivo de impulsar la producción nacional.

China pide a México cautela ante aumento de aranceles

China espera que México actúe con cautela y lo piense dos veces antes de realizar cualquier ajuste arancelario, dijo el Ministerio de Comercio del país el jueves por la noche.

Un portavoz del Ministerio de Comercio hizo estas declaraciones al responder a informes de los medios de comunicación de que México está planeando aumentar las tasas arancelarias de importación de alrededor de 1400 artículos de países que no han firmado acuerdos de libre comercio con él, incluida China.

China seguirá de cerca las medidas arancelarias de México y evaluará cuidadosamente cualquier medida final, dijo el portavoz. Señalando que China y México son socios económicos y comerciales importantes el uno del otro y China no quiere ver afectada dicha cooperación.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Tormenta tropical Mario se forma frente a costas de Guerrero y Michoacán

La depresión tropical Trece- E se ha intensificado a tormenta tropical Mario y continúa desplazándose paralelas a las costas de Guerrero y Michoacán.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), su amplia circulación y desprendimientos nubosos, mantendrá las lluvias puntuales, muy fuertes, rachas de viento y oleaje legado en las costas del pacífico central mexicano.

El SMN informó que a las 12:00 horas de este viernes, el centro de la tormenta tropical Mario se localiza a 130 km al oeste, sureste de ciudad Zihuatanejo Guerrero y a 90 km al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. 

Asimismo, detalló que Mario presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

Por lo anterior, el organismo señaló que se mantiene zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta Telmo hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Estados afectados por tormenta tropical Mario

De acuerdo con el SMN, la presencia de la tormenta tropical Mario en las costas del pacifico central mexicano provocará lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado en los siguientes estados:

Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Colima, Michoacán y Guerrero, extendiéndose hacia la costa de Jalisco en el transcurso de la tarde de hoy.

Te puede interesar: Temporada de huracanes 2025: ¿Cuántos impactarán a México?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Explosión de pipa en Iztapalapa: Alicia Matías, abuelita que protegió a bebé está viva, aclaran autoridades

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México aclaró que la señora Alicia Matías Teodoro, quien protegió con su cuerpo a su nieta durante la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, sigue con vida. 

La confusión surgió debido a que su nombre fue compartido por error en una lista oficial de víctimas fatales emitida la noche de ayer.

«Queremos aclarar que la señora Matías Teodoro se encuentra con vida, aunque en estado de salud grave, y está siendo atendida por personal médico especializado que mantiene comunicación constante con sus familiares».

«Lamentamos profundamente esta equivocación y extendemos una sincera disculpa a la familia afectada, reiterando nuestro respeto y solidaridad en este momento delicado. Asimismo, estamos reforzando nuestros protocolos de verificación interna para garantizar la precisión de los datos que compartimos con la ciudadanía», informó en el comunicado Sedesa.

Previamente, las autoridades capitalinas habían indicado que una persona más había fallecido tras la explosión de una pipa en Iztapalapa. Quien sería Alicia Matías, la abuela que protegió a su nieta de las llamas. Sin embargo,sus familiares desmintieron el hecho.

El día del accidente en el Puente de la Concordia, Alicia sufrió quemaduras graves que ponen en riesgo su vida. Pero sus familiares informaron que está recibiendo atención médica especializada. Además, la menor que protegió está estable y bajo cuidado médico.

Te puede interesar: Sube a 8 la cifra de muertos tras la explosión de pipa en Iztapalapa

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Detienen al principal sospechoso del asesinato Charlie Kirk

El sospechoso del asesinato del activista Charlie Kirk ha sido capturado, dijo el presidente de Estados de Estados Unidos, Donald Trump

Trump informó este viernes en una entrevista con la cadena FoxNews que el principal sospechoso del asesinato del líder conservador Charlie Kirk «estaba bajo custodia» de las autoridades.

«Creo, con un alto grado de certeza, lo tenemos bajo custodia. Todos hicieron un excelente trabajo. Trabajamos con la policía local y el gobernador de Utah», dijo Trump en la entrevista.

Trump explicó que al parecer fue el propio padre y personas cercanas al presunto tirador los que pidieron que se entregara a las autoridades. Esto, luego de  que  se difundieran varias fotografías y un video en las que se aprecia a un hombre que viste pantalones, sudadera y gorra color negro, además de gafas oscuras.

«Fue que un padre se involucró, concretamente su padre, y dijo, ‘tenemos que ir’. De nuevo, esto está sujeto a cambios. Pero ya sabes, los hechos son los hechos. Tenemos a la persona que creemos que es la persona que estamos buscando. Ellos lo condujeron hasta la jefatura de policía, y él está allí», indicó.

Identifican al presunto asesino de Charlie Kirk

Las autoridades han identificado al supuesto asesino de Charlie Kirk como Tyler Robinson. Un joven de 22 años que ya había mostrado en el pasado su animadversión política hacia el activista ultraconsevador. Y que finalmente ha sido detenido gracias a su propia familia, que contactó con las autoridades.

Al respecto, el gobernador de Utah, Spencer Cox, anunció que las autoridades tienen a Tyler Robinson, como sospechoso acusado de matar a tiros a Charlie Kirk.

«Lo tenemos. La noche del 11 de septiembre, un familiar de Tyler Robinson contactó a un amigo de la familia, quien a su vez contactó a la Oficina del Sheriff del Condado de Washington con información de que Robinson les había confesado o insinuado haber cometido el ataque», dijo en una conferencia de prensa este viernes.

Te puede interesar: FBI difunde imágenes de sospechoso buscado por el asesinato de Charlie Kirk

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Martha Lidia Pérez, nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció hoy que Martha Lidia Pérez Gumecindo será la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

En conferencia de prensa, la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, señaló que su perfil fue elegido por su capacidad técnica, operativa y jurídica. Así como su sensibilidad y empatía con las familias de las víctimas.

Por  su parte, Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, destacó que Pérez Gumecindo cumplió con la trayectoria, experiencia profesional, compromiso y empatía con las víctimas, capacidad técnica, y criterios establecidos en la ley.

El proceso de selección incluyó entrevistas a 25 aspirantes que cumplieron los requisitos iniciales. Así como la recepción de 1642 opiniones de colectivos y familiares de víctimas.

Tras las entrevistas se integró una quinteta que fue presentada a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien finalmente tomó la decisión.

Tras el anuncio, Ceci Flores, presidenta fundadora de Madres Buscadoras de Sonora y de México, celebró la designación de Martha Lidia Pérez Gumecindo como nueva titular de la CNB.

¿Quién es Martha Lidia Pérez Gumecindo?

Es abogada con maestría en Derecho Procesal, Penal y Criminología.

Fue titular de la Fiscalía Especial en Investigación de Desaparición Forzada de la Fiscalía General de la República (FGR).

En Veracruz, estuvo al frente de la Fiscalía Especializada en Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas desde el 2019 hasta agosto del 2020, entre otros cargos. 

También puedes leer: Renuncia titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Teresa Reyes

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


FBI difunde imágenes de sospechoso buscado por el asesinato de Charlie Kirk

Este jueves, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) difundió las primeras imágenes de un sospechoso buscado por el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

Tras haber liberado a dos personas que habían sido señaladas como sospechosas, la oficina del FBI en Salt Lake City, Utah, compartió dos fotografías. En estas, se observa a un hombre que viste pantalones, tenis, sudadera negra, gorra y gafas oscuras.

Asimismo, acompañó las imágenes con el siguiente mensaje:

«Solicitamos la ayuda del público para identificar a esta persona de interés en relación con el tiroteo fatal de Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah. 1-800-LLAME AL FBI».

FBI ofrece recompensa por información sobre el asesino de Charlie Kirk

Posterior a la difusión de las imagenes del sospechoso buscado, el FBI ofreció una recompensa de hasta 100 mil dólres por información que conduzca a la identificación y arresto de los responsable del asesinato de Charlie Kirk.

Asimismo, solicitó enviar fotografías o videos que puedan ayudar en la investigación, así como llamar en caso de información.

El activista conservador Charlie Kirk murió ayer, tras ser herido de bala en un encuentro público en una universidad del Valle de Utah, Estados Unidos. 

Kirk fue cofundador de Turning Point USA, una organización que impulsa la política conservadora en escuelas y universidades. Además de ser un conocido partidario del presidente Donald Trump.

También puedes leer: Muere el activista estadounidense Charlie Kirk, tras recibir disparo

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Aprueban condenar a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil formó una mayoría de tres votos para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado en 2022.

El líder ultraderechista está acusado de haber liderado una organización criminal armada para tratar de aferrarse al poder. Esto, tras perder las elecciones en 2022 contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Tras la votación del miércoles del juez Luiz Fux, que disintió de sus colegas de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes y Flávio Dino, este jueves, la magistrada Carmen Lúcia formó la mayoría de tres, pronunciándose a favor de condenar a Jair Bolsonaro.

Ahora, resta solo el pronunciamiento del quinto integrante y presidente de la sala, el juez Cristiano Zanin. Su voto determinará si Bolsonaro podrá apelar o no su eventual condena. 

Si Zanin se inclina en favor del exmandatario, este podrá apelar ante el pleno de la Corte Suprema. Si se suma a la mayoría y el recuento termina 4 a 1, Bolsonaro no podrá recurrir la decisión de los jueces del Tribunal Supremo. Y podría  enfrentar más de 40 años de prisión.

La decisión presuntiva de la mayoría de un panel de cinco jueces de la Corte Suprema de Brasil convierte a Jai Bolsonaro en el primer expresidente en la historia del país en ser condenado por atacar la democracia.

También puedes leer: El expresidente Jair Bolsonaro será juzgado por conspiración en Brasil

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Salir de la versión móvil