Vinculan a proceso a 10 integrantes de la Semar por caso de huachicol fiscal

El vicealmirante Manuel Roberto “N” y nueve integrantes más de la Secretaría de Marina (Semar) fueron vinculados a proceso por el caso de huachicol fiscal documentado en Tamaulipas.

Un juez federal dictó prisión preventiva justificada en su contra. Además, estableció un plazo de seis meses de investigación complementaria. Esto, por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada con fines de realizar delitos con hidrocarburos.

La audiencia, que se realizó en los juzgados del Altiplano, inició a las 10:00 horas del 8 de septiembre y terminó la madrugada del 9.

Durante la audiencia, los fiscales detallaron que las diez personas facilitaron el acceso de millones de litros de hidrocarburos a territorio nacional, haciéndose pasar por aditivos cuando en realidad se trataba de diésel.

La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que se trata de una estructura con gran poder económico, capaz de corromper y presionar o coaccionar tanto a empresarios, servidores públicos y otros actores.

En el caso del vicealmirante Manuel Roberto “N”, se determinó que habría ejercido funciones de dirección dentro de la estructura. Otros dos implicados habrían coordinado la designación de servidores públicos en aduanas, además de recibir dinero para facilitar el ingreso de embarcaciones.

Los imputados fueron detenidos la semana pasada tras la investigación de una red dedicada al contrabando de hidrocarburos (huachicol fiscal).

Te puede interesar: Caso de huachicol fiscal no quedará impune: Sheinbaum

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Protestas en Nepal tras prohibición de redes sociales; reportan 19 muertos y cientos de heridos

Nepal vive su mayor crisis política y social en años. Un estallido de protestas, encabezadas mayormente por jóvenes, se desató tras la prohibición gubernamental de redes sociales. Esto derivó en enfrentamientos mortales y terminó precipitando la renuncia del primer ministro K. P. Sharma Oli. 

El gobierno había ordenado cerrar el acceso a 26 plataformas, incluidas Facebook e Instagram, con el argumento de preservar el orden público. 

La medida desató las protestas y derivó en enfrentamientos violentos con saldo de al menos 19 muertos y decenas de heridos. Ante la escalada, el Ejecutivo levantó el veto, pero las protestas continuaron con consignas contra la corrupción.

Este martes, la crisis alcanzó su punto más alto cuando cientos de manifestantes irrumpieron en el Parlamento en Katmandú y lo incendiaron.

Tras la jornada violenta, las autoridades decretaron toque de queda indefinido en los distritos más afectados y cerraron el Aeropuerto Internacional Tribhuvan de Katmandú de forma temporal.

Renuncia el primer ministro K. P. Sharma Oli

En medio de la presión social y política, el primer ministro K.P. Sharma Oli, anunció su renuncia, explicando que buscaba «abrir la puerta a una solución política” en medio de la violencia.

Su dimisión se dio un día después de la jornada con más muertos, y mientras continuaban los choques pese al toque de queda. 

En este escenario, las autoridades impusieron toques de queda y cerraron temporalmente el aeropuerto de Katmandú. Sin embargo, crecen las denuncias contra la corrupción y el manejo autoritario del poder.

SRE emite aviso para mexicanos en Nepal 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un aviso para los mexicanos en Nepal tras los acontecimientos en el país asiático. 

La Embajada de México en India, concurrente en Nepal, puso a disposición el número de contacto consular para brindar apoyo a los connacionales que se encuentren en ese  territorio, para comunicarse en caso de requerir asistencia.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

SCHP entrega Paquete Económico 2026; prevé aumento de impuesto a refrescos, tabaco y videojuegos violentos

La Secretaría de Hacienda (SHCP) entregó el Paquete Económico 2026 al Congreso de la Unión, en el que se considera aumentar el impuesto a refrescos, tabaco y videojuegos.

Se trata del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas y tabaco, así como un impuesto especial para los videojuegos con contenido violento.

El objetivo de la medida es «desincentivar el consumo de productos que afectan la salud física y mental de la población».

La propuesta fiscal presentada por Hacienda pondrá en marcha medidas con fines extrafiscales dirigidas a disminuir el consumo de estos productos.

Aumento de impuesto a refrescos y tabaco

  • Bebidas saborizadas (refrescos): incrementar el IEPS de 1.6451 a 3.0818 pesos por litro. Incluyendo las que contienen azúcares no calóricos.

El gobierno federal explicó que esta medida se tomó debido a que en México el consumo de bebidas saborizadas contribuye a riesgos para la salud como sobrepeso u obesidad. Así como los asociados con enfermedades como diabetes, padecimientos cardiacos, cáncer, osteoartritis y trastornos metabólicos.

  • Tabaco (cigarros): subir la tasa ad valorem de 160 a 200%, así como un incremento gradual de la cuota específica hasta 2030, e incorporar los nuevos productos con nicotina, llamados «bolsas de nicotina». En cuanto a los tabacos hechos a mano, elevar la tasa a 32%.

Asimismo, explicó que el consumo de tabaco se asocia con el fallecimiento de 63 mil personas al año, por enfermedades derivadas como la pulmonar obstructiva crónica, cáncer de pulmón, ataques cerebrovasculares y neumoconiosis.

Aumento de impuesto a servicios digitales y videojuegos violentos

La propuesta prevé incluir un impuesto especial del 8% para los servicios digitales de videojuegos con contenido violento y un aumento del impuesto ad valorem de 30 a 50% sobre las apuestas o la cantidad efectivamente percibida.

Esta medida se toma debido a que estudios recientes han encontrado una relación entre el uso de videojuegos de naturaleza violenta y un nivel más alto de agresión entre los adolescentes. Así como efectos sociales y psicológicos negativos como aislamiento y ansiedad.

Te puede interesar: Llave MX: trámites y servicios en los que debes presentarla

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Marchas y bloqueos hoy en CDMX: vialidades afectadas

Que no se te haga tarde. Para este martes 9 de septiembre, se tienen previstas diversas movilizaciones y bloqueos en la Ciudad de México (CDMX).

De acuerdo con la agenda de movilizaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, para este día se esperan dos marchas, así como varias concentraciones lo que podría ocasionar bloqueos en calles de la capital.

Marchas para este martes en CDMX

  • Petroleros y Mexicanos del Sureste: Desde las 07:00 horas partiendo del Ángel de la Independencia, hacia Palacio Nacional. Ruta alterna: Circuito Interior, Eje 1 Norte o Avenida Chapultepec, para evitar Reforma en dirección al Centro.
  • No Más Hijos Rehenes, A.C: Desde las 10:00 horas, saliendo deCongreso de la Unión con destino hacia el Senado de la República. Ruta alterna: De oriente–poniente se recomienda utilizar Viaducto Miguel Alemán o Eje 3 Sur.

Bloqueos en CMDX por alcaldía

Para este día se esperan diversas concentraciones que afectarán la vialidad de calles de la capital.

Cuauhtémoc

  • 06:15 horas: en Calzada San Antonio Abad, en la colonia Obrera.
  • 07:00 horas: la marcha antes mencionada que afectará avenida Paseo de la Reforma, colonia Juárez, con destino a la Plaza de la Constitución. 
  • 10:00 horas: Plaza de la República sin número, colonia Tabacalera. Esto a la altura del Monumento a la Revolución.
  • 10:00 horas: en calle Donceles y Allende sin número, colonia Centro. Inmediaciones del Congreso de la Unión.
  • 11:00 horas: bloqueo sobre Avenida Paseo de la Reforma número 135, en la colonia Tabacalera.
  • 12:00 horas: Rinconada de Jesús y Avenida José María Pino Suárez, colonia Centro.
  • 12:00 horas: en avenida Paseo de la Reforma y avenida Insurgentes, colonia Tabacalera.

Gustavo A. Madero

  • 10:00 horas: en avenida Insurgentes Norte y avenida Montiel, colonia Tepeyac insurgentes.

Venustiano Carranza

  • 10:00 horas: marcha antes mencionada que saldrá de Congreso de la Unión, colonia El Parque, con destino a avenida Paseo de la Reforma número 135, colonia Tabacalera. 

Coyoacán

  • 13:00 horas: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México sobre Mario de la Cueva, en Ciudad Universitaria.

Te puede interesar: Investigadores de la UNAM detectan nueva falla geológica en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

DEA realiza operativo contra el Cártel de Sinaloa; reporta 617 detenidos

La Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos informó la realización de un operativo a nivel global para desmantelar al Cártel de Sinaloa.

A través de un comunicado, la DEA señaló que el operativo se llevó a cabo del 25 al 29 de agosto de 2025. 

Asimismo, detalló que los agentes de la DEA en 23 divisiones de campo nacionales y siete regiones extranjeras llevaron a cabo acciones de cumplimiento coordinadas, destacando los siguientes resultados.

Resultados de la DEA contra el Cártel de Sinaloa

  • 617 detenidos

Incautaciones de drogas:

  • 480 kilogramos de polvo de fentanilo
  • 714.707 pastillas falsificadas
  • 2.209 kilogramos de metanfetamina
  • 7.469 kilogramos de cocaína
  • 16,55 kilogramos de heroína
  • decomiso de 11 millones 111 mil 483 dólares en divisas
  • decomiso de activos por 1 millón 697 mil 313 dólares
  • 420 armas de fuego aseguradas

En el comunicado, reiteró que el Cártel de Sinaloa representa una de las amenazas más importantes para la seguridad pública, la salud pública y la seguridad nacional.

Por lo que aseguró estar comprometida a «desmantelar sus redes de comando, control y distribución».

Por su parte, Terrance Cole, administrador de la DEA, afirmó que cada kilo incautado y cada dólar recuperado «representa vidas salvadas y comunidades defendidas».

«Estos resultados demuestran el firme compromiso de la DEA con la protección del pueblo estadounidense. Cada kilogramo de veneno incautado, cada dólar confiscado a los cárteles y cada arresto que realizamos representa vidas salvadas y comunidades defendidas. La DEA no cejará hasta que el Cártel de Sinaloa sea desmantelado por completo».

La DEA señaló que el Cártel de Sinaloa opera con decenas de miles de miembros, asociados y facilitadores que operan en todo el mundo, en al menos 40 países. Mismo que son responsables de la producción, fabricación, distribución y operaciones relacionadas con el tráfico de drogas sintéticas peligrosas y mortales.

Así, destacó su compromiso «inquebrantable de afrontar la crisis del fentanilo y desmantelar los cárteles responsables». 

Cabe recordar que en febrero pasado, el gobierno de Estados Unidos designó al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Caso de huachicol fiscal no quedará impune: Sheinbaum

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el caso de huachicol fiscal detectado en Tamaulipas será investigado «tope hasta donde tope».

Durante su conferencia matutina, aseguró que habrá cero impunidad en el caso del arresto de las personas implicadas en el contrabando de combustible. Ni para empresarios ni para funcionarios que resulten involucrados. Esto, luego de la detención de 14 personas vinculadas por el caso registrado en Tampico.

«Lo que es muy importante es el compromiso de cero impunidad. Cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos aquellos que estén involucrados», señaló.

Asimismo, señaló que la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabeza las indagatorias.

Además, agregó que estas investigaciones requieren tiempo, ya que deben construirse carpetas sólidas con pruebas suficientes para obtener órdenes de aprehensión.

«Cero impunidad, tope hasta donde tope. Ahí donde hay involucramiento de un funcionario, cero impunidad, nosotros dijimos cero impunidad a la corrupción y esto es una muestra de ello».

Caso de huachicol fiscal

La presidenta Sheinbaum se refirió así al anunció el fin de semana de autoridades mexicanas del arresto de 14 personas relacionadas en contrabando de combustible. Entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina entre 2018 y 2024, Rafael Ojeda Durán.

Al respecto, explicó que las detenciones se dieron tras la investigación a un buque que llegó al puerto de Tampico, el cual declaró transportar una sustancia no combustible e ingresaba con permiso temporal, pero en realidad contenía diésel.

«Entonces, le daban la vuelta al pago de impuestos, por eso se llama huachicol fiscal, porque no pagaba impuestos, diciendo que era un tipo de sustancia que venía de manera temporal, que aquí se iba a procesar y después exportar a otro país», dijo. 

Te puede interesar: Estos son los conceptos que podrían hacer que el SAT investigue tus transferencias

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Tren arrolla autobús de pasajeros en Atlacomulco, Edomex; reportan 8 muertos

Este lunes, un autobús de pasajeros fue arrollado por un tren en el municipio de Atlacomulco, Estado de México. 

El accidente ocurrió la mañana de este lunes en la carretera federal Atlacomulco-Maravatío. Al parecer el autobús de pasajeros de doble piso intentó ganarle el paso al tren.

De acuerdo con el reporte de Protección Civil el saldo del accidente es de 8 personas fallecidas y 45 lesionadas. Asimismo, se informó que los cuerpos de emergencia trabajan en el sitio para atender a las personas afectadas.

Accidente de tren contra autobús de pasajeros en Atlacomulco deja saldo letal

Según los primeros reportes, el autobús de pasajeros de la línea HP salió esta mañana del municipio de San Felipe del Progreso con dirección a Ciudad de México. A bordo de la unidad iban más de 50 personas.

En el trayecto, sobre la carretera Atlacomulco – Maravatío, a la altura de la Zona Industrial, el operador del transporte público habría intentado ganar el paso a un tren y avanzó para cruzar la vía férrea. 

Sin embargo, no logró ganarlr el paso, por lo que fue impactado y arrastrado por varios metros, dejando varias personas sin vida y muchas más lesionadas.

Te puede interesar: Clima en México hoy: entre lluvias intensas y calor

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima en México hoy: entre lluvias intensas y calor

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el pronóstico del clima en México hoy estará marcado por lluvias intensas, así como calor en varios estados.

Para este día, el SMN prevé lluvias intensas en Tamaulipas, Nayarit y Jalisco. Además de un ambiente de cálido a caluroso por las tardes en zonas del norte y centro de la República Mexicana, litoral del Pacífico y del golfo de México.

Pronóstico de lluvias para hoy 8 de septiembre:

  • Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas (este), Nayarit y Jalisco (oeste).
  • Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.

Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a torrenciales, se acompañarán con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo.

¿En dónde hará calor este lunes?

Por otra parte, el ambiente caluroso a muy caluroso continuará en el norte, litoral del Pacífico, Golfo de México y península de Yucatán.

Temperaturas máximas 

  • 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora (noroeste, centro y sur), Sinaloa (norte y centro).
  • 35 a 40 °C:, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango (occidente), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco,  Campeche, Yucatán.
  • 30 a 35 °C: Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Quintana Roo.

El organismo recomendó a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, vestir ropa de manga larga y de colores claros, e hidratarse adecuadamente. 

Te puede interesar: Llave MX: trámites y servicios en los que debes presentarla

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Llave MX: trámites y servicios en los que debes presentarla

Llave MX no solo genera una identidad digital, también permite realizar una serie de trámites y servicios a través de portales digitales.

Ha pocos meses de que se implementara la Llave MX, el Gobierno de México dio a conocer los trámites y servicios en los que será obligatorio presentarla.  

Llave MX no solo genera una identidad digital, también permite realizar una serie de trámites y servicios a través de portales digitales tanto del gobierno federal, estatal o local. Además, esta herramienta es indispensable para registrarte en la mayoría de los programas sociales.

Aunque no se trata de un requerimiento obligatorio para todos, existe una serie de trámites en los que es requisito indispensable, como:

  • Beca Rita Cetina
  • Beca Benito Juárez
  • Licencia para conducir (en algunas entidades)

Asimismo, puedes utilizarla para otros trámites, como:

  • Actas del registro Civil (nacimiento, matrimonio, defunción)
  • Constancia de antecedentes no penales
  • Denuncias digitales
  • Trámites vehiculares (refrendo, tarjeta de circulación)
  • Registro como proveedor gubernamental

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cómo crear tu cuenta Llave MX

  • Ingresa al sitio: https://www.llave.gob.mx/
  • Da clic en “Crear cuenta”
  • Escribe tus datos personales: nombre, CURP, correo electrónico y crea una contraseña
  • Confirma tu correo electrónico a través del enlace que se te enviará

Con estos sencillos pasos, podrás contar con tu identidad digital y utilizarla para diversos trámites y servicios.

También puede interesarte: Anuncian registro para la Beca Benito Juárez 2025

¿Por qué hay que pagar impuestos? Con Juan Manuel Ángel Sánchez

En este episodio de México Habla, el podcast: ¿por qué hay que pagar impuestos? Nuestros conductores Héctor Escalante y Alin Gutiérrez conversan del tema con Juan Manuel Ángel Sánchez, licenciado y maestro en Derecho, con más de 22 años de experiencia en materia fiscal y administrativa.

Todos pagamos impuestos. ¿Por qué? Porque es la forma en la que los gobiernos se allegan de recursos para ejercer el gasto público. Entendiendo esto como el gasto en obras públicas, seguridad, salud, educación y en general, todo aquello que genere bienestar social.

Pero hay diferentes tipos de impuestos. Cuando decimos que todos pagamos, nos referimos a que en la vida cotidiana al adquirir casi cualquier producto, se paga un impuesto. Lo conocemos como el IVA.

Pero hay de otro tipo. Todo aquel que tenga una actividad económica que le genere un ingreso, debería pagar impuestos. ¿En la realidad, todos lo hacen?

En esta charla de gran utilidad, Juan Manuel nos explica la importancia de pagar y cumplir con nuestras obligaciones fiscales y las consecuencias que se derivan de no hacerlo. Además de darnos consejos y aclarar todas nuestras dudas.

Escucha esto y más, en México Habla, el podcast

https://open.spotify.com/episode/4TPI9HyuYj0IVOKm3qxLJ0?si=g1UKRzk0QNS5H6QfCxxonw

 Juan Manuel Ángel Sánchez

Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana. Maestro y doctorando en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 22 años de experiencia en materia fiscal y administrativa.

De 2003 a 2006 se desempeñó como Secretario de Acuerdos en la Quinta Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). Donde posteriormente fue designado Secretario de Estudio y Cuenta en la Sala Superior del mismo Órgano de Impartición de Justicia; puesto que desempeñó hasta 2013.

En 2013 fue designado Director General de Quejas y Reclamaciones de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente. Puesto que desempeñó hasta 2014, al ser invitado por el Presidente de la Segunda Sección de la Sala Superior del TFJA, para incorporarse como Secretario General Adjunto de dicha Sección.

Para el año 2019, fue invitado para incorporarse como Socio encargado del área consultiva y litigiosa en materia de Derecho Fiscal y Administrativo de la Firma DPTA en la Ciudad de México.

En 2024, formó parte del equipo que fundó la Firma “Corporativo Jurídico Nibbi”. En la que actualmente es el Socio encargado del área consultiva y litigiosa en materia de Derecho Fiscal y Administrativo.

Desde 2006, ha sido invitado por diversas instituciones educativas a impartir asignaturas a nivel postgrado, entre las que destacan la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Universidad Panamericana, la Academia Mexicana de Derecho Fiscal y el Instituto de Especialización para Ejecutivos. Mismas en las que fue frecuentemente reconocido por sus alumnos como uno de sus mejores catedráticos.

Además, en reiteradas ocasiones ha sido distinguido como uno de los mejores fiscalistas de México por el Consejo Editorial y el Departamento de Análisis de Opinión de la Revista “Defensa Fiscal”. La comunidad estudiantil del Instituto de Especialización para Ejecutivos lo designó como “Profesor que deja Huella”, por la impartición de diversas asignaturas en su “Maestría en Impuestos” durante más de una década. Al dejar el servicio público, la Sala Superior del TFJA le otorgó reconocimiento expreso a su carrera como servidor público para el Gobierno Federal. Y como uno de los mejores Secretarios de dicho Órgano de Impartición de Justicia.

Ha publicado obra escrita en diversas obras colectivas publicadas por el Centro de Estudios del TFJA, el Instituto de Especialización para Ejecutivos y la Academia Mexicana del Derecho Fiscal.

*Toda opinión emitida en cada episodio es responsabilidad de quien la formula. El contenido y material expuesto tiene como finalidad compartir a nuestra audiencia diversos puntos de vista, pero no refleja la postura de México Habla, ni del podcast en general.

Te puede interesar: De la realidad del servicio público a la magia de la literatura, con Christian Negrete

Sigue a México Habla en su cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil