Israel declara “persona non grata” al secretario general de la ONU, António Guterres

Israel Katz, ministro de Exteriores de Israel, declaró persona «non grata» al secretario general de la ONU, António Guterres.

Israel Katz, ministro de Exteriores de Israel, declaró persona ‘non grata’ al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

Asimismo, prohibió su entrada al país al considerar que no condenó «de forma inequívoca» el ataque de Irán contra Israel, el pasado martes.

«Quien no puede condenar de forma inequívoca el atroz ataque de Irán contra Israel no merece poner un pie en suelo israelí.

Se trata de un secretario general antiisraelí que presta apoyo a terroristas, violadores y asesinos».

Israel Katz, ministro de Exteriores de Israel.

La noche de este martes, Guterres condenó «el crecimiento del conflicto en Oriente Medio con una escalada tras otra», luego de que el ataque finalizó. De igual forma, insistió en que es necesario un alto al fuego, sin embargo, no mencionó directamente a Irán.

Desacuerdos entre Israel y António Guterres

Por otra parte, el ministro Katz señaló que Guterres no ha denunciado lo ocurrido durante el ataque múltiple que perpetró Hamás, el 7 de octubre de 2023.

De acuerdo con un informe de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, en el ataque se cometieron abusos, agresiones sexuales y tortura.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En tanto, el 24 de octubre de ese año, Guterres condenó el ataque que cobró la vida de mil 200 personas y 251 secuestrados.

Sin embargo, en esa oportunidad, matizó su postura al decir que estas acciones se dieron luego de décadas de ocupación.

La postura de Guterres ocasionó indignación del gobierno israelí, por lo que en ese momento decidieron declararlo persona ‘non grata’.

Gilad Erda, embajador de Israel en la ONU, dio a conocer que el gobierno de Israel se «negó a expedir visados a los representantes» de la Organización.

Postura de la ONU ante la declaración de Israel sobre António Guterres

La declaración del secretario general de la ONU, António Guterres, como «persona non grata» por parte de Israel «es una mera declaración política y no legal», puesto que la ONU no reconoce esa figura, explicó hoy el portavoz, Stéphane Dujarric.

«Vemos ese anuncio como una declaración política del primer ministro (de Israel), y además un ataque más contra el personal de la ONU de parte del Gobierno de Israel», dijo Dujarric, quien reiteró que no tiene efectos legales y que «continuamos nuestros contactos con Israel a niveles operativos y otros, porque tenemos que hacerlo».

También te puede interesar: Huracán Helene deja al menos 100 muertos en su paso por EU

Huracán Helene deja al menos 100 muertos en su paso por EU

Joe Biden informó que el huracán Helene provocó al menos 100 muertes, en el sureste del país, además, de 600 personas desaparecidas.

Este lunes, el presidente de Estados Unidos (EU) Joe Biden anunció que el paso del huracán Helene provocó al menos 100 muertes, en el sureste del país, además, de 600 personas desaparecidas.

Sobre las personas desaparecidas, dijo que espera que aún se encuentren con vida, sin embargo, no hay forma de comunicarse con ellas debido a que no hay cobertura de telefonía móvil.

Además, detalló que Washington ha desplegado ya a unos 3 mil 600 miembros del personal de emergencias y que la cifra aumenta con los días.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anunció que tendrá que pedir la aprobación de una partida económica al Congreso de Estados Unidos para costear las operaciones de emergencia y reconstrucción.

“Muchas personas no tienen ni idea de cuándo podrán regresar a sus hogares, si es que alguna vez pueden hacerlo, si es que queda un hogar al cual regresar (…) viviendas y negocios han sido literalmente destruidos, arrasados ​​o arrastrados por el viento”.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

Indicó que no viajará al estado más afectado que es Carolina del Norte, hasta finales de semana, ya que su visita es inoportuna con las labores de rescate.

El jueves por la noche Helene tocó tierra en Estados Unidos como huracán de categoría 4, de un máximo de 5 en la escala Saffir-Simpson.

Tras su paso dejó afectaciones importantes en los estados del sureste del país, incluidos Florida, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Georgia, Virginia y Alabama.

Los alrededores de la ciudad de Asheville, en Carolina del Norte, es la zona más afectada, donde Helene ha devastado comunidades enteras.

La cifra de muertos asciende de momento a 112, en Carolina del Norte con 44, 25 en Carolina del Sur, 25 en Georgia, 12 en Florida, 4 en Tennessee y 2 en Virginia, esto de acuerdo con un conteo de NBC News.

También te puede interesar: ONU advierte: «La situación en el mundo es insostenible; no podemos seguir así»

‘Helene’ deja 22 muertos y millones de hogares sin electricidad en EU

El Centro Nacional de Huracanes informó que el huracán Helene fue degradado a tormenta tropical, las primeras horas de este viernes.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que el huracán Helene, que alcanzó la categoría 4 al tocar tierra en el área de Big Bend, Florida, la noche del jueves, fue degradado a tormenta tropical.

Pese a que Helene perdió fuerza a primera horas de este viernes, dejó como saldo a 22 fallecidos. Asimismo, el NHC detalló que aún mantenía marejadas ciclónicas, fuertes vientos y lluvias torrenciales.

El gobernador de Georgia, Brian Kemp, confirmó el fallecimiento de 11 personas en su estado, entre ellos un socorrista.

Según el forense Ted Mercer a la cadena CBS News, dos de los fallecimientos ocurrieron en el condado de Wheeler. En tanto, las autoridades locales de Florida notificaron cinco decesos.

El gobernador Ron DeSantis explicó que en Tampa al menos una persona falleció cuando una señal de tráfico cayó sobre un vehículo y otra más murió por la caída de un árbol sobre su casa, en Dixie.

Mientras que el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, dio a conocer sobre dos fallecimientos en su estado. El primero, perdió la vida en un accidente vehicular en una carretera inundada.

El otro deceso fue por la caída de un árbol en una casa, además, una persona resultó lesionada de gravedad y fue trasladada al hospital por este último incidente.

La oficina del forense del condado de Anderson, en Carolina del Sur, comunicó que dos personas también perdieron la vida a causa de árboles que cayeron en sus viviendas.

El NHC indicó que a las 11:00 de la mañana de este viernes, las coordenadas de Helene eran 30 millas (48 kilómetros) al suroeste de Bryson City, Carolina del Norte, y a 105 millas (168 kilómetros) al noreste de Atlanta.

La dirección que tomó el huracán fue hacia el norte a 32 millas (52 kilómetros) por hora y presentaba vientos máximos sostenidos de 45 mph (72 km/h).

La meteoróloga Stephanie Abrams resaltó que «este es el cuarto huracán en tocar la costa del Golfo este año, un hecho que solo ha ocurrido cinco veces en la historia».

Helene deja sin luz a 4 millones de personas

De acuerdo con el portal PowerOutage.us., Helene ha dejado a más de 4 millones de personas sin electricidad en los estados de:

  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Florida
  • Georgia
  • Tennessee
  • Virginia

DeSantis afirmó que alrededor de 3 mil 500 miembros de la Guardia Nacional se encuentran alerta para atender cualquier emergencia.

Debido a este fenómeno meteorológico, se han cerrado varios aeropuertos y cancelado más de mil 300 vuelos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El Centro Nacional de Huracanes pronostica que Helene se debilite a depresión postropical la tarde del viernes.

Advierte que los fuertes vientos pueden seguir causando afectaciones en el sureste de Estados Unidos.

Además, prevé acumulaciones de lluvia de hasta 12 pulgadas en algunas lugares e inundaciones potencialmente devastadoras.

También te puede interesar: ONU advierte: «La situación en el mundo es insostenible; no podemos seguir así»

ONU advierte: «La situación en el mundo es insostenible; no podemos seguir así»

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que «el estado de nuestro mundo es insostenible» y que «no podemos seguir así».

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, dijo que «el estado de nuestro mundo es insostenible» y que «no podemos seguir así».

Durante la apertura de la semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas, Guterres detalló los tres más grandes problemas que afectan al mundo.

  • La impunidad, que está presente en todos los grandes conflictos actuales como en Gaza, Líbano, Ucrania o Sudán.
  • La desigualdad, que cada vez empeora entre los países y dentro de las fronteras de los mismos.
  • La incertidumbre, que produce el cambio climático y una inteligencia artificial (IA) descontrolada.

El secretario general abordó los mayores problemas mundiales, tanto los originados por las guerras y las divisiones geopolíticas como de las brechas sociales y tecnológicas.

Afirmó que, aunque se pueden resolver los problemas que enfrentamos, el diagnóstico es sombrío.

«Invadir otro país y destruir sociedades sin costo»: ONU

Respecto a la impunidad, el secretario general lamentó que aumente el número de países que sientan que pueden violar la carta de la ONU y las leyes internacionales humanitarias.

Aseguró que esta postura prepotente se encuentra presente en Oriente Medio, en el corazón de Europa y en el Cuerno de África, específicamente en Gaza.

La guerra de Gaza casi cumple un año, dejando un saldo de 41 mil 300 muertos palestinos. Sin nombrarlo, lanzó una pregunta dirigida a Israel y a la comunidad internacional sobre el futuro del país.

«¿Cómo puede aceptar el mundo el futuro de un Estado (Israel) que incluye un gran número de palestinos sin ninguna libertad, derechos ni dignidad (…) nada puede justificar el castigo colectivo en Gaza».

António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Recordó que durante la Guerra Fría había líneas rojas que hoy en día ya no existen, por lo que se suman los países que hacen lo que les place, sin rendir cuentas.

Sobre la desigualdad dijo que no se trataba de una cuestión técnica ni burocrática, si no de poder con raíces históricas.

Aseguró que el problema cada vez empeora ya que, de los 75 países más pobres del mundo, dos tercios están peor que hace cinco años.

Añadió que, durante el mismo periodo, cinco de los hombres más ricos del mundo han incrementado sus fortunas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El 1% de la población conserva el 43% de las riquezas del mundo

Un 1 % de habitantes del mundo poseen el 43 % de las riquezas del planeta.

Guterres criticó que en muchos países los gobiernos dan regalos fiscales a grandes empresas y a los que poseen poder económico.

«Los que tienen poder político y económico, y los que creen tenerlo, son siempre reacios al cambio (…) Si no hay reformas, la fragmentación es inevitable, y las instituciones globales perderán legitimidad, credibilidad y eficacia».

António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Comentó que el mundo se va dando cuenta que un futuro sin combustibles fósiles es seguro, pero que no es rápida la transición.

Criticó a las compañías de petróleo que hacen fortunas gracias a los subsidios, mientras que la gente de a pie sufre del desastre climático.

Con respecto a la IA, afirmó que cambiará todo lo que conocemos ahora, pero cuestionó hacía que dirección.

«¿Hacia más libertad o hacia más conflicto?, ¿hacia un mundo más sostenible, o una mayor desigualdad?, ¿a estar mejor informados, o a ser manipulados con más facilidad?».

António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Advirtió que la IA no tiene supervisión alguna y comentó que solo un control global puede evitar lo que llamó «la Gran Fractura».

También te puede interesar: Inflación en México desacelera a 4.66% en primera quincena de septiembre

Ante bombardeos, SRE insta a mexicanos a salir de Líbano

La Secretaría de Relaciones Exteriores hizo un llamado a los mexicanos que se encuentran en el Líbano a salir de ese país.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hizo un llamado a los mexicanos que se encuentran en el Líbano a salir del ese país, después de que el ejército israelí afirmó que este lunes realizaría bombardeos en el valle de Becá.

La directora general de Protección Consular Planeación Estratégica de la SRE, Vanessa Calva, invitó a los ciudadanos mexicanos a abandonar el país.

También, compartió una lista de vuelos comerciales que saldrán desde el aeropuerto internacional de Líbano.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Embajada de México compartió las aerolíneas que cuentan con vuelos disponibles para salir desde el Aeropuerto Internacional Rafic Hariri, en el Líbano:

  • AIR ALGERIE
  • AIR ARABIA
  • AIR FRANCE (reanudación de vuelos 25 de septiembre)
  • CYPRUS AIRWAYS
  • EGYPT AIR
  • EMIRATES
  • ETHIOPIAN AIRLINES
  • ETIHAD AIRWAYS
  • FLY DUBAI
  • IRAN AIR
  • IRAQI AIRWAYS
  • JAZEERA AIRWAYS
  • KUWAIT AIRWAYS
  • LOT POLISH AIRLINES
  • LUFTHANSA
  • MIDDLE EAST AIRLINES (MEA)
  • PEGASUS
  • QATAR AIRWAYS
  • ROYAL JORDANIAN
  • SAUDIA AIRLINES
  • TURKISH AIRLINES

Indicó que, si existe alguna duda o si se requiere mayor información, se debe consultar directamente a las aerolíneas a través de sus sitios de internet y teléfonos de contacto.

Por su parte, la Cancillería puso a disposición el contacto de la Embajada de México en Líbano.

En caso de emergencia o protección consular: Desde Líbano, marcar al 03 044 598; y desde México al +961 3 044 598.

También se puede consultar al correo consularlibq@sre.gob.mx.

Asimismo, se recomienda estar atentos a las redes sociales de la Embajada de México en Líbano.

También te puede interesar: Nueva variante de Covid-19, MV.1, llega a cuatro continentes; conoce sus síntomas

Nueva variante de Covid-19, MV.1, llega a cuatro continentes; conoce sus síntomas

De acuerdo con el médico infectólogo Alejandro Macias, una de las principales características de MV.1 es su rápida propagación.

El Covid-19 sigue alertando a las autoridades sanitarias de todo el mundo, en esta ocasión debido a su nueva variante denominada MV.1, que ya se encuentra en cuatro continentes.

De acuerdo con el médico infectólogo Alejandro Macias, una de las principales características de esta variante es su rápida propagación. Situación que aumenta el riesgo de convertirse en una nueva pandemia.

La variante MV.1 se detectó por primera vez en la ciudad de Maharashtra, en la India, registrándose el primer contagio a finales de junio pasado.

A través de su cuenta de X, el doctor Alejandro Macias compartió la situación de alarma que representa la nueva variante de Covid-19.

Hasta el momento, los cansos confirmados de MV.1 suman 40, distribuidos en cuatro continentes: América, Europa, Asia y África. Sin embargo, la mayor presencia se focaliza en estos países:

  • Estados Unidos
  • Canadá
  • Portugal
  • Escocia
  • Irlanda
  • Países Bajos
  • India

Síntomas de la variante MV.1

La organización Mundial de la Salud (OMS) no ha revelado los síntomas particulares de la nueva variante MV.  No obstante, los pacientes presentan los mismos síntomas de Covid-19, los cuales son:

  • Fatiga
  • Tos
  • Dificultad para respirar
  • Congestión nasal
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular
  • Dolor de garganta

También puedes leer: Simulacro Nacional 2024: ¿en qué celulares sonará la alerta sísmica?

Líbano pide a la ONU poner fin a la “guerra tecnológica” contra Hezbolá en su territorio

Este jueves el primer ministro del Líbano, Najib Mikati, solicitó a la ONU finalizar la “guerra tecnológica” contra Hezbolá en su territorio.

Este jueves, el primer ministro del Líbano, Najib Mikati, solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) finalizar la “guerra tecnológica” contra Hezbolá en su territorio.

La petición se realiza luego de dos días de explosiones a dispositivos de comunicación, las cuales dejaron 37 muertos y cerca de 3 mil heridos.

Por medio de un comunicado, el primer ministro libanés afirmó que la ONU debería tener “una postura firme para detener la agresión israelí contra Líbano y la guerra tecnológica que está librando”.

El pasado martes, 12 personas fallecieron debido a las explosiones simultáneas de cientos de bíperes (dispositivo de comunicación utilizado por el movimiento islamista proiraní).

En tanto, el miércoles una segunda ola dirigida contra walkie-talkies dejó 25 muertos.

Este jueves, Hezbolá dio a conocer que a causa de las explosiones de sus walkie-talkies, 20 de sus miembros fallecieron.

Ante la situación, el jefe de Hezbolá, Hasan Nasralá, en un primer discurso, aseguró que habrá represalias contra Israel por las explosiones de los dispositivos de comunicación.

Agregó que no dará ningún detalle sobre como castigará a Israel por sus actos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Israel anuncia lanzamiento de bombas

Este jueves, el ejército israelí indicó que lanzó nuevos bombardeos contra posiciones del movimiento islamista Hezbolá, en Líbano.

El objetivo del ataque, según indicaron las fuerzas armadas, es que los israelíes desplazados por la violencia en el norte del país puedan regresar a sus casas.

Al mismo tiempo, una agencia oficial libanesa afirmó que aviones israelíes rompieron la barrera del sonido sobre Beirut, durante el discurso de este jueves por Hasan Nasralá el jefe de Hezbolá.

Por el momento, Israel no ha comentado sobre las explosiones contra equipos de comunicación.

Dos días de explosiones

De acuerdo con una fuente cercana a Hezbolá, las explosiones de bíperes y walkie-talkies de los últimos dos días, son agresiones muy fuertes que nunca se habían presentado por parte de Israel.

Las explosiones se produjeron en todo el país, fueron dirigidas a los miembros de Hezbolá que llevaban estos dispositivos.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, considera que el centro de la guerra se está moviendo hacia el norte.

Dijo que los enfrentamientos entre el ejército y Hezbolá han provocado el desplazamiento de miles de personas a ambos lados de la frontera.

El ejército israelí anunció que bombardeó seis lugares con infraestructuras terroristas y un depósito de armas de Hezbolá, en el sur de Líbano.

Además, atacó una instalación de almacenamiento de armas.

Al inicio de la guerra en Gaza, en octubre de 2023, Hezbolá abrió un frente en su frontera con Israel para ayudar a sus aliados de Hamás.

Según Charles Lister, un experto del Middle East Institute, el Mosad, el servicio de inteligencia exterior israelí, se infiltró en la cadena de suministro de Hezbolá y provocó las explosiones. 

En una investigación preliminar de las autoridades libanesas, señalaron que los dispositivos contenían materiales explosivos y estaban manipulados para explotar.

También te puede interesar: Cuatro mexicanos heridos en accidente en Machu Picchu, Perú: SRE

Tupperware se va a la quiebra, ¿afectará su venta en México?

En los últimos años, Tupperware Brands ha presentado perdidas millonarias por lo que ha solicitado protecciones por bancarrota.

Tupperware Brands, la marca de trastes más famosa del mundo, en los últimos años ha presentado perdidas millonarias por lo que ha solicitado protecciones por bancarrota.

Este martes, la empresa anunció que prevé seguir trabajando y buscará la aprobación del tribunal para una venta.

La empresa que revolucionó el almacenamiento de alimentos hace décadas, solicitó la protección por bancarrota por los crecientes problemas que enfrenta para reactivar su negocio.

Desde el 2018, sus ventas generales registran un declive constante debido al aumento de la competencia. Además, los problemas financieros de la empresa de Orlando, Florida, continuaron acumulándose.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El año pasado, Tupperware buscó financiamiento adicional al tiempo que advertía a sus inversores sobre su capacidad para mantenerse en el negocio y los riesgos de ser excluida de la bolsa de Nueva York.

Este año, sus acciones han perdido un 75% de su valor y el martes al cierre del mercado se encontraban en los 50 céntimos de dólar.

Por el momento, la empresa no ha informado si sus operaciones a México y otras partes del mundo se verán afectadas, luego de declararse en bancarrota.

En México, el sitio oficial sigue funcionando de manera habitual, con promociones y anuncios de nuevos productos.

Tupperware, la idea de negocio desde casa

La empresa tuvo un crecimiento importante a mediados del siglo XX con el auge de las fiestas Tupperware, que se celebraron a partir de 1948.

Estos eventos dieron oportunidad a que varias mujeres dirigieran su propio negocio desde casa y vendieran los productos a sus círculos sociales.

El sistema resultó bastante bien, por lo que Tupperware retiró sus productos de las tiendas tres años después.

Los cambios sociales, como el ya no realizar comidas elaboradas desde cero y el aumento de salidas a establecimientos para consumir alimentos, han provocado que reduzcan sus ventas.

También te puede interesar: Simulacro Nacional 2024: ¿en qué celulares sonará la alerta sísmica?

Cuatro mexicanos heridos en accidente en Machu Picchu, Perú: SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó que 4 turistas mexicanos sufrieron lesiones luego del accidente de un autobús turístico, en Aguas Calientes, Perú, cerca de Machu Picchu.

El vehículo volcó en la carretera Hiram Bingham, cerca de la reconocida zona arqueológica, dejando a los pasajeros con múltiples fracturas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el personal de la Embajada de México en Perú está brindando asistencia consular a los afectados y coordinando su atención médica en el hospital más cercano.

Mexicanos heridos en Perú

El autobús turístico que trasladaba al menos 20 pasajeros se salió del camino y volcó en una zona montañosa de difícil acceso, dejando al menos 4 mexicanos con fracturas múltiples y otras lesiones graves.

Testigos aseguran que la neblina de la zona y el derrumbe de las piedras provocado por las fuertes lluvias pudo ser un factor para que el conductor perdiera el control de la unidad.

Por el momento no se sabe las identidades de los afectados. Las autoridades informaron que ya están recibiendo atención necesaria y se encuentran bajo observación médica.

El personal del consulado estableció comunicación directa con las autoridades locales y la agencia de viajes, para coordinar el rescate.

También te puede interesar: ¿Quién ganó el debate presidencial de EU, Kamala Harris o Donald Trump?

¿Quién ganó el debate presidencial de EU, Kamala Harris o Donald Trump?

En Filadelfia, se enfrentaron en su primer debate la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump.

A pocas semanas de las elecciones en Estados Unidos, se enfrentaron en su primer debate la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump, dejando varios puntos para el análisis.

La noche del martes, en Filadelfia, se realizó el primer debate entre ambos candidatos, en el que mostraron sus posturas, con ataques y momentos que definieron gran parte de sus estrategias electorales.

El enfrentamiento intensificó la recta final de las próximas elecciones, sin embargo, Kamala Harris dejó de lado los insultos con su rival y pudo desglosar varias de sus propuestas importantes.

En tanto, Donald Trump no ofreció algo nuevo o más elaborado, por el contrario, terminó en polémica por llamar «negra» a la candidata del Partido Demócrata.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estrategias de los candidatos

El candidato del Partido Republicano no tardó en responsabilizar a Harris por los errores de la actual administración.

En el debate, Trump atacó a la vicepresidenta con temas como la inflación, la inmigración y el manejo de la pandemia, acusándola por mal manejo de estos problemas.

En respuesta, la candidata del Partido Demócrata, respondió con firmeza, resaltando los logros de Joe Biden y apuntando las fallas del gobierno de Trump.

Un momento relevante del debate fue cuando la candidata demócrata hizo referencia a derrota de su rival, durante las elecciones del 2020, donde aseguró que Trump había sido despedido por 81 millones de personas.

Trump responde furioso en un momento tenso del debate

En un momento tenso durante el debate el expresidente Trump señaló:

«Promete muchas cosas: que hará esto, esto, que hará aquello. Todas esas cosas maravillosas. Pero, ¿por qué no ha hecho todas esas cosas? Ha estado allí durante tres años y medio. Han tenido tres años y medio para arreglar la frontera. Han tenido tres años y medio para crear empleos, y todas las cosas de las que hablamos». (…) «¿Por qué no lo ha hecho? Ella debería irse ahora mismo. Ir a la Casa Blanca, ir al Capitolio, reunir a todos y hacer todo lo que promete».

Donald Trump, candidato del Partido Republicano.

Finalizó asegurando que Joe Biden y Kamala Harris son los peores en la historia, en su cargo.

«Dos visiones contrastantes para el futuro del país»: Kamala Harris

La vicepresidenta resaltó en su declaración de cierre que existen dos visiones contrastantes para el futuro del país. Para la candidata demócrata, el futuro se basa en “la economía de la oportunidad”.

Además, mencionó sobre el derecho de la mujer para tomar decisiones sobre su propio cuerpo.

De igual manera, expresó su experiencia como fiscal y refirió que no hay preferencia o diferencia entre un republicano o demócrata, simplemente es preocuparse por todos los americanos.

Formato del debate

Los dos candidatos se tuvieron que adaptar a los micrófonos silenciados cuando no les correspondía hablar.

El impacto del debate será objeto de análisis en los próximos días.

Ambos contendientes expusieron sus propuestas dejando al electorado en análisis mientras se acerca la votación.

También te puede interesar: Morena y aliados en el Senado aprueban reforma judicial

Salir de la versión móvil