Tras «broma» sobre Puerto Rico en mitin de Trump, artistas apoyan a Kamala Harris

Diversos artistas mostraron su apoyo a la campaña presidencial de Kamala Harris, tras la “broma” racista de un comediante sobre Puerto Rico, hecha durante un mitin de Trump.

Diversos artistas puertorriqueños mostraron su apoyo a la campaña presidencial de Kamala Harris, tras la “broma” racista sobre Puerto Rico que realizó un orador en un mitin de Donald Trump. 

Bad Bunny, Jennifer López y Ricky Martín son algunos artistas que compartieron en sus redes sociales un video de la vicepresidenta Kamala Harris.

En el material audiovisual se muestra a la candidata demócrata hablando sobre la importancia de Puerto Rico para Estados Unidos. Asimismo, pide el voto de los electores latinos.

Estas muestras de apoyo se hicieron presentes en redes sociales, tras el discurso que el comediante Tony Hinchcliffe dio durante un mitin de Donald Trump, en Madison Square Garden, en Nueva York.

“En este momento hay literalmente una isla flotante de basura en medio del océano. Creo que se llama Puerto Rico”, declaró el comediante.

Durante su participación, realizó varios chistes racistas y sexistas sobre latinos, negros y judíos.

Sin embargo, se reportó que estas “bromas” no fueron del agrado de los presentes, pues hubo pocos aplausos.

Luego del mitin, se difundió un comunicado en el que se informaba que esos “chistes” no reflejaban las opiniones de Trump o la campaña.

Por su parte, la campaña de Harris se pronunció al respecto y señaló que es una “vil diatriba racista contra los latinos”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Bad Bunny, Jennifer López y Ricky Martín defienden a Puerto Rico

Estas declaraciones ocasionaron que los tres artistas puertorriqueños se posicionaran.

Bad Bunny compartió el mensaje de Harris en sus historias de Instagram. Asimismo, recordó lo que Trump hizo y no hizo durante su mandato, cuando la isla quedó devastada por los huracanes Irma y María, en 2017.

Cabe señalar que Bad Bunny compartió el mensaje con sus 45 millones de seguidores, en Instagram. 

En tanto, Jennifer López republicó el video de la candidata demócrata con sus 250 millones de seguidores en IG y compartió los enlaces a las redes de la vicepresidenta.

Mientras que Ricky Martín también transmitió el video a sus 19 millones de seguidores en la misma red social. El músico puertorriqueño acompañó el video con el mensaje “Yo lo recuerdo @kamalaharris”.

El cantante boricua denunció que sus publicaciones en X, sobre el tema, fueran eliminadas. Esto llamó la atención de los usuarios, ya que esta red social es propiedad de uno de los patrocinadores de Trump, Elon Musk.

Otro artista puertorriqueño que se unió a la conversación digital fue Luis Fonsi, quien compartió el video del comediante con el siguiente mensaje: “¿Hablas en serio?”.

Fonsi también compartió el video del discurso de Kamala Harris y un mensaje largo respondiendo el discurso de odio del cómico estadounidense.

Estos hechos ocurrieron nueve días antes de que se realicen las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

También puedes leer: México ofrece apoyo de CFE a Cuba por apagón nacional

México ofrece apoyo de CFE a Cuba por apagón nacional

El gobierno de México ofreció la ayuda de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a Cuba por la emergencia energética que enfrenta.

El gobierno de México ofreció el apoyo técnico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a Cuba para solucionar la emergencia energética que enfrenta este país desde hace varios días.

El día de ayer, a través de redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mencionó que mediante la embajada en La Habana, México expresó su apoyo al pueblo cubano ante la situación que enfrenta.

En apoyo, el canciller Juan Ramón de la Fuente Ramírez en todo momento ha sostenido contacto con el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.

Asimismo, la cancillería informó que para restablecer lo más pronto posible la electricidad en la isla, la CFE ofreció su apoyo técnico.

Fuentes con conocimiento del caso señalaron que fue el primer apoyo recibido, sin “nada concreto”, ya que se debe de determinar de qué tipo o cómo será y la respuesta del gobierno cubano.

Por el momento, ni México ni el gobierno del presidente Miguel Díaz Canel ha confirmado en qué consistirían los apoyos.

Las fuentes resaltaron que el apoyo de México y otros países será esencial para resolver la crisis energética.

De acuerdo con especialistas, este incidente es uno de los más graves que ha ocurrido en el país.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Según las fuentes consultadas, indicaron que ambos gobiernos (Cuba y México) no abundarán en las condiciones y los tipos de auxilio.

“Agradecemos los esfuerzos y el apoyo inmediato ofrecido por los gobiernos de Venezuela, México, Colombia, Rusia y Barbados para hacer frente a la actual situación del sistema electroenergético nacional. Cuba está en conversaciones para concretar el recibo de estas ayudas”.

Bruno Rodríguez Parrilla, canciller de cuba.

La SRE dijo que la embajada de México en Cuba sostiene comunicación con las autoridades competentes para estar informados en todo momento de la situación.

Embajada de México en Cuba ofrece apoyo a los mexicanos en aquel país

Este viernes, Cuba sufrió la caída total del sistema eléctrico a raíz de la salida de servicio de su principal central termoeléctrica.

Ante ello, el Ministerio de Energía y Minas declaró en “emergencia energética” a gran parte de su territorio.

La salida de servicio de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, en la provincia de Matanzas (al occidente), generó una falla en la red de Cuba, dejando a 10 millones de habitantes sin energía eléctrica.

Ante la situación, la embajada de México en Cuba ha puesto a disposición líneas permanentes de emergencia para los mexicanos que radian en este país.

También te puede interesar: El 58.6% de los mexicanos considera insegura su ciudad, según encuesta del Inegi

Bombardeo en escuela de Gaza convertida en refugio deja 28 muertos

Se registró un ataque israelí contra un refugio, en el norte de la Franja de Gaza, donde al menos 28 palestinos, incluidos niños, murieron.

Este jueves, un funcionario del Ministerio de Salud de Gaza informó que se registró un ataque israelí contra un refugio, en el norte de la Franja de Gaza, donde al menos 28 palestinos, incluidos niños, murieron.

En el ataque también resultaron heridas decenas de personas, así lo informó el funcionario, Medhat Abbas.

«No hay agua para apagar el fuego. No hay nada. Esto es una masacre. Civiles y niños están siendo asesinados, quemados bajo el fuego».

Medhat Abbas, funcionario del Ministerio de Salud de Gaza.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el ejército israelí aseguró, por medio de un comunicado, que el ataque iba dirigido contra militantes de los grupos Hamás y Yihad Islámica, que operaban desde el interior de la escuela Abu Hussein de Jabalia.

De acuerdo con el comunicado, decenas de militantes se encontraban en el recinto cuando ocurrió el ataque, además, se dio los nombres de al menos 12 de ellos, que Reuters no pudo verificar de inmediato.

El ejército dijo que tomó precauciones para mitigar los daños a los civiles y responsabilizó a Hamás de utilizarlos como escudos humanos, algo que Hamás niega.

En tanto, a través de un comunicado, Hamás aseguró que no había combatientes en la escuela y señaló que se trata de «una política sistemática del enemigo para justificar su crimen».

La oficina de medios del gobierno de Gaza, dirigido por Hamás, dio a conocer que el número de muertos en la escuela es de 28 personas. También dijo que son 160 personas las que resultaron heridas en el ataque.

En imágenes compartidas por medios palestinos de la escuela Abu Hussein y que Reuters no pudo verificar de inmediato, se observa humo procedente de tiendas de campaña que se incendiaron.

Asimismo, se aprecia a muchas personas que evacuaban a heridos, incluidos niños, a ambulancias.

También te puede interesar: Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A Robinson ganan Premio Nobel de Economía 2024

Trump promete contratar 10 mil agentes fronterizos adicionales

Donald Trump propuso contratar 10 mil agentes adicionales de la Patrulla Fronteriza, si es reelegido como presidente.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso contratar 10 mil agentes adicionales de la Patrulla Fronteriza, si es reelegido como presidente.

Durante un mitin en Arizona, Donald Trump reforzó su postura sobre la migración, además propuso un aumento salarial del 10% para los agentes fronterizos y una prima de retención de 10 mil dólares.

El candidato, acompañado de líderes sindicales de la patrulla fronteriza, resaltó que estas medidas aseguran la contratación y retención de los agentes para manejar la situación en la frontera.

La propuesta busca sumar personal a los 20 mil agentes con los que cuenta la patrulla fronteriza para enfrentar la migración ilegal.

De acuerdo con encuestas recientes, la migración ha sido uno de los temas más importantes para los votantes en estas próximas elecciones.

Entre Kamala Harris y Trump, este último es visto como el mejor candidato para poder enfrentar esta situación.

Trump critica a Harris y Biden

En el mitin, Trump acusó a Harris y al presidente Joe Biden por ser culpables de un sistema migratorio roto.

De acuerdo con cifras del gobierno, durante la administración de Joe Biden más de 7 millones de inmigrantes han sido detenidos al cruzar ilegalmente la frontera.

Por su parte, Harris ha calificado la propuesta de Trump como una estrategia para difundir miedo y división.

Asimismo, ha prometido extremar medidas en cuanto al asilo y evitar la entrada del fentanilo a Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump ante inmigrantes ilegales

Durante las últimas semanas, Trump se ha referido a algunos inmigrantes ilegales como “monstruos” y “viles animales” que cometen delitos violentos en Estados Unidos.

También, solicitó pena de muerte para cualquier inmigrante que asesine a un ciudadano estadounidense.

Estudios han demostrado que no hay evidencias de que los inmigrantes cometan más delitos que los que nacieron en Estados Unidos.

Sobre la postura de Trump respecto a los inmigrantes, críticos señalan que el lenguaje de Trump refuerza estereotipos racistas y fomenta la división.

También te puede interesar: Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A Robinson ganan Premio Nobel de Economía 2024

Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A Robinson ganan Premio Nobel de Economía 2024

Ganan Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson, por su trabajo sobre desigualdad de riqueza entre naciones

Ganan el premio Nobel de Ciencias Económicas 2024: Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson, por sus investigaciones que explican cómo un deficiente Estado de derecho y las instituciones explotadoras empobrecen a los países.

El comité del Nobel de la Academia Sueca de Ciencias dijo que los economistas “han demostrado la importancia de las instituciones sociales para la prosperidad de un país”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Dos de estos ganadores, Acemoglu y Johnson, trabajan en el Massachusetts Institute of Technology. Mientras que Robinson realiza su investigación en la Universidad de Chicago.

“Las sociedades con un pobre Estado de derecho e instituciones que explotan a la población no generan crecimiento o cambios a mejor. La investigación de los laureados nos ayuda a comprender por qué”.

Comité del Nobel de la Academia Sueca de Ciencias.

Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio en Ciencias Económicas, comento al respecto:

“Reducir las enormes diferencias en ingresos entre países es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Los laureados han demostrado la importancia de las instituciones sociales para lograrlo”.

Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio en Ciencias Económicas.

La investigación, que permitió que los economistas ganaran el Premio Nobel de Ciencias Económica 2024, ha permitido que se comprenda mejor y desde el fondo el por qué fracasan o tienen éxito los países.

Acemoglu se encontraba en Atenas Grecia cuando fue contactado por la academia sueca para intervenir en una conferencia.

El economista, de 57 años, nacido en Turquía, expresó estar en shock ya que no esperaba que su investigación lograra ser acreedora de este singular premio.

En una llamada telefónica con el comité del Nobel y periodistas en Estocolmo, mencionó que el reconocimiento de esta investigación destaca el valor de las instituciones democráticas.

“La democracia no es una panacea. Introducir la democracia es muy difícil. Cuando introduces las elecciones, eso en ocasiones crea conflicto”.

Acemoglu, economista ganador del premio Nobel de Ciencias Económicas 2024.

Cuando se le cuestionó sobre cómo encaja en las teorías el crecimiento económico en países como China dijo:

“Mi perspectiva en general es que estos regímenes autoritarios, por varios motivos, van a tenerlo más difícil (…) para conseguir (…) resultados de innovación sostenible en el largo plazo”.

Acemoglu economista ganador del premio Nobel de ciencias Económicas 2024.

También te puede interesar: Dan Nobel de la Paz a Nihon Hidankyo, organización contra armas nucleares

Dan Nobel de la Paz a Nihon Hidankyo, organización contra armas nucleares

La organización japonesa antiarmas atómicas, Nihon Hidankyo, también conocidos como hibakusha, ganó el premio Nobel de la Paz.

Este viernes, la organización japonesa antiarmas atómicas, Nihon Hidankyo, que reagrupa a supervivientes de los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki en 1945, también conocidos como hibakusha, ganó el premio Nobel de la Paz.

Al respecto, el presidente del Comité Nobel noruego, Jorgen Watne Frydnes, dijo que Nihon Hidankyo recibió el premio:

«Por sus esfuerzos a favor de un mundo sin armas nucleares y por haber demostrado, mediante testimonios, que las armas nucleares no deben volver a utilizarse nunca más».

Jorgen Watne Frydnes, presidente del Comité Nobel noruego.

Por su parte, el copresidente de Nihon Hidankyo mencionó que a idea de que las armas nucleares ayudan a la paz es una falacia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Se ha dicho que, gracias a las armas nucleares, el mundo mantiene la paz. Pero las armas nucleares pueden ser utilizadas por terroristas», «Por ejemplo, si Rusia las usa contra Ucrania, o Israel contra Gaza, la cosa no terminará ahí. Los politícos deberían saber esas cosas».

Toshiyuki Mimaki, copresidente de Nihon Hidankyo.

Además, Nihon Hidankyo, aseguró que Gaza está como Japón hace 80 años.

ONU celebra a Nihon Hidankyo, ganadores del Premio Nobel de la Paz

Luego de que Nihon Hidankyo obtuviera el Premio Nobel de la Paz, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, solicitó a los líderes mundiales eliminar todas las armas nucleares.

Asimismo, describió como «artefactos de muerte» a las bombas nucleares.

«Los supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, también conocidos como hibakusha, son testigos abnegados y conmovedores del terrorífico coste humano de las armas nucleares».

António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Guterres mencionó que es tiempo de que los líderes mundiales se den cuenta que las armas nucleares son artefactos de destrucción que no generan protección.

Agregó que la única manera de eliminar la amenaza es destruirla por completo.

También te puede interesar: La escritora surcoreana Han Kang gana Nobel de Literatura 2024

Fuga de gas en refinería Deer Park deja dos muertos; no son trabajadores de Pemex

Tras el accidente de la refinería de Deer Park, Pemex indicó que las dos personas que fallecieron no eran trabajadores de Pemex.

Tras el accidente de la refinería de Deer Park, en Texas, el director de Pemex, Víctor Rodríguez, indicó que en el siniestro fallecieron dos personas, sin embargo, aclaró que no eran trabajadores de Pemex.

También, informó que la fuga de gas amargo dejó un total de 35 personas afectadas, de las cuales sólo 13 están hospitalizadas con buen estado de salud.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director de Pemex, dio un informe sobre el accidente en Deer Park.

Explicó que tampoco son trabajadores de Pemex las 35 personas afectadas y que se están trabajando para determinar las causas de la fuga.

«Son trabajadores de la refinería. En particular, los dos fallecidos pertenecen a empresas de mantenimiento que se contratan como servicio externo a la refinería”.

Víctor Rodríguez, director de Pemex.

Pemex trabaja en averiguar las causas del accidente en Deer Park

Víctor Rodríguez aseguró que se brinda apoyo a los familiares de los afectados, además de que ya se trabaja para saber el motivo del accidente.

Anunció que por el siniestro se pararon cuatro plantas y están por reiniciar con las operaciones de la refinería.

Asimismo, dijo que los responsables de la refinería “sí son mexicanos”, pero que el personal es de Estados Unidos y sus familiares ya cuentan con apoyo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El informe detalló que los difuntos trabajaban directamente en la zona afectada, por lo que recibieron directamente el impacto del gas.

También aclaró que los cuerpos de los fallecidos se recuperaron hasta la madrugada ya que no fue posible ese día.

“No pudimos recuperar los cuerpos hasta la madrugada, por un problema de que la zona se queda afectada y se queda contaminada durante algunas horas. Después de que se disipó el gas se pudo entrar a la zona y fue cuando encontraron los dos cuerpos, uno de ellos muy rápido, estaba a nivel del piso, y otro estaba a 10 metros de altura que fue un poco más complicado”.

Víctor Rodríguez, director de Pemex.

El director de Pemex dijo que se dio aviso a las autoridades locales y ya se está investigando las causas que originaron el siniestro.

Por la situación, se redujeron las actividades y se detuvieron 4 plantas.

“Vamos a arrancar rápido la refinería para que siga produciendo la cantidad de alrededor de 320 mil barriles por día”.

Víctor Rodríguez, director de Pemex.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, informó que se ha tenido contacto con las autoridades ambientales, dijo que la calidad del aire en la zona es buena y que ya no hay riesgo de fuga.

También te puede interesar: Reportan quema de vehículos y comercios en Tabasco

La escritora surcoreana Han Kang gana Nobel de Literatura 2024

La escritora, que se destaca por su prosa poética, alcanzó la fama tras la publicación de su novela «La vegetariana».

Este jueves, la escritora surcoreana Han Kang, autora de novelas y poemas, ganó el Premio Nobel de Literatura 2024.

La academia sueca anunció que el premio se le otorgó por «su intensa prosa poética, que confronta los traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana».

La autora es la primera surcoreana en recibir el prestigioso premio en literatura.

Kang, de 53 años, también se ha dedicado su vida al arte y la música, dando como resultado el conjunto de su obra literaria.

«La obra de Han Kang se caracteriza por esta doble exposición del dolor, una correspondencia entre el tormento mental y el tormento físico, en estrecha relación con el pensamiento oriental».

Academia sueca.

Han Kang nació el 27 de noviembre de 1970, en Gwanju, Corea del Sur.

El presidente del Comité Nobel, Anders Olsson, detalló ante la prensa, lo que considera sobre la autora.

«Tiene una conciencia única de las relaciones entre el cuerpo y el alma, los vivos y los muertos y, por su estilo poético y experimental, está considerada como innovadora en el campo de la prosa contemporánea».

Anders Olsson, presidente del Comité Nobel, Anders Olsson.

En el 2007, Kang presentó internacionalmente su novela «La vegetariana», escrita en tres partes. En ella habla de las consecuencias de la negativa de Yeong-hye, protagonista de su novela, a comer carne, lo que provoca el rechazo brutal de su entorno.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Otro surcoreano acreedor a un Premio Nobel fue el expresidente Kim Dae-Jung (1998 a 2003), quien fue galardonado por «su trabajo por la paz y la reconciliación con Corea del Norte».

Cabe señalar que, el dramaturgo noruego Jon Fosse recibió la prestigiosa recompensa de las letras, el año pasado.

También te puede interesar: Florida ordena evacuación obligatoria para 5 millones de personas por huracán Milton

Florida ordena evacuación obligatoria para 5 millones de personas por huracán Milton

Autoridades de Florida ordenaron evacuación obligatoria a la población, ante la llegada del huracán Milton esta noche.

Autoridades de Florida ordenaron una evacuación obligatoria a la población, ante la llegada del huracán Milton, la cual se prevé ocurra esta noche.

De acuerdo con la Agencia Federal de Emergencias, cerca de 5.5 millones de personas deberán abandonar la ciudad; lo cual la convierte en una de las evacuaciones más grandes en la historia del estado norteamericano.

Asimismo, se dio a conocer que 30 condados son los que han ordenado la evacuación a sus ciudadanos. Entre ellos se encuentra Orlando, Tampa, Sarasota y Fort.

Hasta el momento, la mayoría de los estadounidenses de estas zonas han abandonado sus hogares.

Por otra parte, el estado de Florida ya cuenta con refugios habilitados en escuelas y otras instalaciones; los cuales también incluyen ‘megarefugios’, ya que pueden albergar a miles de evacuados.

Esta semana, se reportó que miles de vehículos salieron de Tampa, lo que ocasionó conglomeraciones en las autopistas.

Para evitar esto y agilizar la evacuación, se eliminaron los peajes en las rutas que van afuera de las zonas de peligro, donde se prevé que el nivel del mar aumente hasta cuatro metros.

En tanto, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) comunicó que el huracán Milton se debilitó a categoría 4, a las 8 de la mañana.

Asimismo, indicó que sus vientos son de 250 km/h y se localizaba s 405 km al suroeste de Tampa.

Ante ello, el NHC emitió alertas por tormenta tropical y marejada ciclónica, las cuales pueden durar de 36 a 48 horas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Joe Biden insistió en evacuar Florida ante la llegada de Milton

Por su parte, el presidente estadounidense, Joe Biden, insitió a los habitantes de Florida que se preparen para la llegada de Milton y evacúen la zona.

De igual forma, la vicepresidenta Kamala Harris resaltó: “Si le dicen que evacue, evacúe inmediatamente, no espere a que sea demasiado tarde”.

Aunque en las últimas horas se ha informado sobre su debilitamiento, las autoridades estadounidenses piden tener precaución; ya que se pronostica que tendrá un impacto significativo en el estado de Florida.

También te puede interesar: David Baker y John M. Jumper, junto a Demis Hassabis ganan Nobel de Química 2024

David Baker y John M. Jumper, junto a Demis Hassabis ganan Nobel de Química 2024

David Baker y John Jumper, junto a Demis Hassabis ganan Nobel de Química 2024; premia avance sobre predicción de estructura de proteínas con IA.

Este miércoles, los norteamericanos David Baker y John Jumper, junto al británico Demis Hassabis ganaron el Premio Nobel de Química.

Los científicos fueron reconocidos gracias a que sus trabajos son capaces de predecir la estructura de las proteínas sirviéndose de la inteligencia artificial.

El jurado determinó que por sus trabajos sobre el “diseño computacional de proteínas”, Baker fue merecedor de la mitad del galardón.

Mientras que, Hassabis y Jumper compartieron la otra mitad del premio por “la predicción de las estructuras de las proteínas”.

Por medio de su cuenta de X, la Real Academia Sueca de Ciencias detalla que los galardonados este año en química han revelado los secretos de las proteínas a través de la informática y la inteligencia.

Uno de los misterios de la química es comprender y dominar por completo las herramientas químicas de la vida, como lo son las proteínas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los norteamericanos acreedores del Premio Nobel de este año Demis Hassabis y John M. Jumper han logrado descifrar la estructura de casi todas las proteínas conocidas con IA.

En tanto, David Baker ha aprendido a dominar los componentes básicos de la vida al crear proteínas completamente nuevas.

Los trabajos de estos científicos significan un potencial enorme en los descubrimientos, además de la satisfacción al ganar el Nobel de Química.

También te puede interesar: Israel declara “persona non grata” al secretario general de la ONU, António Guterres

Salir de la versión móvil