Condenan a muerte a Robert Bowers, atacante de una sinagoga de Pittsburgh en 2018

Robert Bowers fue el autor del ataque antisemita más letal en la historia de Estados Unidos. Las autoridades lo sentenciaron a pena de muerte.

Robert Bowers fue el autor del ataque antisemita más letal en la historia de Estados Unidos, por lo que las autoridades lo sentenciaron a pena de muerte.

Hace casi cinco años, en el 2028, Bowers atacó la sinagoga Tree of Life en la que mató a miembros de tres congregaciones que habían acudido al templo para rezar por el Shabat.

Bowers fue declarado culpable a mediados de junio. Se sabe que asesinó a 11 personas en el mencionado ataque.

México Habla te invita a leer: Chile pasa a Perú presidencia «pro tempore» de Alianza del Pacífico 

Por tal motivo, este miércoles, un jurado federal estadounidense emitió una sentencia histórica condenando a muerte a Robert Bowers.

Los 12 miembros del jurado votaron por unanimidad a favor de la pena de muerte.

El jurado pasó más de 10 horas deliberando en los últimos dos días antes de tomar su decisión.

Los integrantes de este organismo examinaron las armas utilizadas en el tiroteo y solicitaron documentos sobre los antecedentes familiares del atacante.

Se sabe que Bowers iba armado con un rifle semiautomático estilo AR-15 y tres pistolas al momento del acontecimiento violento.

¿Quién es Robert Bowers?

Bowers, de casi 51 años, contaba con un perfil de red social en donde posteaba comentarios antisemitas y teorías de conspiración.

Cuando sucedió el hecho y procedieron a abrir una investigación, el FBI, al encontrar dichos señalamientos antisemitas, designó el ataque como un crimen de odio.

Es importante destacar que, horas antes del magnicidio, Robert Bowers mencionó en sus redes a la organización HIAS, la Sociedad de Ayuda para Inmigrantes Hebreos.

La autoridad apuntó que en su espacio planteaba su estricta oposición a la inmigración, especialmente la caravana de migrantes que acontecía en EU.

También puedes leer: Justin Trudeau y su esposa se separan, tras 18 años de matrimonio

Hijo de Petro reconoce que campaña de su padre fue financiada por dinero del narcotráfico

Nicolás Petro Burgos reconoció que la campaña presidencial de su padre tuvo financiamiento de un condenado por narcotráfico.

Este jueves, Nicolás Petro Burgos, diputado del Atlántico e hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, reconoció que la campaña presidencial de su padre tuvo financiamiento de un condenado por narcotráfico.

Esta declaración se dio durante la audiencia para determinar el aseguramiento en establecimiento carcelario en su contra; ya que se encuentra en un proceso de colaboración con la fiscalía, al estar acusado de lavado de activos.

Desde el búnker de la Fiscalía General de la Nación, Mario Burgos, fiscal del caso, dio a conocer nuevo material probatorio en contra de Nicolás Petro, por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito; así como a de su expareja, quien es acusada de lavado de activos y violación de datos personales.

Asimismo, el fiscal Burgos indicó que Nicolás aseguró que sí ingresó dinero de dudosa procedencia a la campaña de su padre; violando así los topes electorales. Por lo cual se informó que se abrirán otras líneas de investigación al respecto.

«(…) recibió altas sumas de dinero de parte del señor Samuel Santander López Sierra, conocido como el ‘Hombre Marlboro’.

(…) una parte de estos dineros fueron utilizados por el mismo señor Nicolás Fernando Petro Burgos (…).

Otra parte de estos fueron invertidos en la campaña presidencial del año 2022”.

Mario Burgos, fiscal del caso.

Dinero para campaña de Petro provenía de varios “benefactores”

Nicolás Petro también reconoció haber recibido dinero de Gabriel Hilsaca, hijo de Alfonso Hilsaca, ‘El Turco’; el cual sería destinado a la campaña del actual mandatario; pero que terminó en su poder. 

Otro de los “benefactores” fue Óscar Camacho, presentado como un poderoso empresario de Cúcuta.

Sin embargo, este dinero se usó por Nicolás Petro y su exesposa, Daysuris del Carmen Vásquez, para incrementar su patrimonio.

Cabe señalar que Samuel Santander López Sierra es un ex narcotraficante que fue condenado en Estados Unidos, donde cumplió su condena; actualmente, es candidato a la Alcaldía de Maicao.

También puedes leer: Chile pasa a Perú presidencia «pro tempore» de Alianza del Pacífico 

Chile pasa a Perú presidencia «pro tempore» de Alianza del Pacífico 

La representación exterior de Chile entregó a Perú la presidencia «pro tempore» de la Alianza del Pacífico.

La representación exterior de Chile entregó a Perú la presidencia «pro tempore» de la Alianza del Pacífico.

El martes pasado, el organismo destacó que el hecho se facilitó cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se negó a entregar el mando por razones políticas.

También, dichas decisiones habían influido en el bloque comercial en estos países.

México Habla te invita a leer: Justin Trudeau y su esposa se separan, tras 18 años de matrimonio

En este sentido, la canciller peruana, Ana Gervasi, indicó que su país «está de vuelta en el ámbito internacional» al tomar el mando de la Alianza.

«El Perú está de regreso en el ámbito internacional y la Alianza del Pacífico también», expuso Gervasi.

Señaló que Perú tenía que haber recibido el mando del bloque a finales del año pasado.

El retraso en el paso de batuta a Perú se debió a que el presidente López Obrador no reconoce la legitimidad del gobierno de Dina Boluarte.

Por ello, el gobierno mexicano se negó a entregarle el liderazgo a la mandataria peruana.

Lo anterior hizo que Chile se ofreciera a ser intermediario para presidir durante un mes la Alianza del Pacífico.

De tal manera, el canciller chileno, Alberto van Klaveren, fue el encargado de traspasar la presidencia del organismo a su homóloga peruana.

También puedes leer: Donald Trump es acusado de cuatro cargos por interferencia en las elecciones de 2020

Esto sucedió en una ceremonia en Santiago de Chile. Cabe señalar que a este acto no acudió ni el presidente chileno, Gabriel Boric, ni su homologa, Dina Boluarte.

«Agradecemos enormemente el espíritu de consenso que primó entre los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico y nos alegra especialmente poder transmitir esta Presidencia pro tempore a Perú», dijo.

Justin Trudeau y su esposa se separan, tras 18 años de matrimonio

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y su esposa Sophie Grégoire, anunciaron su separación, tras 18 años de matrimonio.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y su esposa Sophie Grégoire anunciaron su separación, tras 18 años de matrimonio.

Ambos publicaron su decisión a través de sus respectivas cuentas de Instagram.

El primer ministro canadiense dijo que él y su esposa han tenido “muchas conversaciones significativas y difíciles” antes de tomar la decisión de separarse.

«Como siempre, seguimos siendo una familia unida con un profundo amor y respeto mutuo por todo lo que hemos construido y seguiremos construyendo».

Por su parte, Sophie Grégoire publicó en su cuenta el mismo texto, pero en francés.

La oficina del primer ministro publicó un comunicado en el que revelan que ambos firmaron un acuerdo de separación y se aseguraron de tomar todas las medidas legales y éticas con respecto a su decisión.

Justin Trudeau y Sofie Grégorie se casaron en 2005 y tienen dos hijos y una hija, Xavier de 16 años, Hadrien de 14 y Ella-Grace de 9.

En los últimos años, Grégorie Trudeau se ha alejado del ojo público, pues ya no se le había visto acompañar al primer ministro en los actos políticos del mandatario.

Esto alimentaba los rumores de que el matrimonio se encontraba en crisis.

También puedes leer: Donald Trump es acusado de cuatro cargos por interferencia en las elecciones de 2020

Donald Trump es acusado de cuatro cargos por interferencia en las elecciones de 2020

Acusan al expresidente Donald Trump de cuatro cargos federales sobre los esfuerzos por anular las elecciones de 2020.

Un jurado acusó al expresidente Donald Trump de cuatro cargos federales en el caso del fiscal especial Jack Smith sobre los esfuerzos por anular las elecciones de 2020.

El fiscal Especial, Jack Smith, fue designado por el Departamento de Justicia para investigar el asalto al Capitolio.

La investigación se basa en el asalto del Capitolio de EE.UU., el 6 de enero de 2021.

México Habla te invita a leer: Procesan al exfutbolista Dani Alves por agresión sexual

Debido a ello, el exmandatario enfrenta nuevos cargos judiciales:

Conspiración para defraudar a Estados Unidos, conspiración para obstruir un acto oficial, obstrucción e intento de obstruir un acto oficial; así como conspiración contra los derechos de otros.

Además, el fiscal Smith integró, en la investigación, a otros seis co-conspiradores no acusados ni identificados en su acusación contra Trump.

Detalló que, entre las nuevas personas acusadas en las indagatorias, existen cuatro abogados anónimos que supuestamente ayudaron a Trump en su esfuerzo por subvertir los resultados de las elecciones de 2020.

Smith comentó que se investiga a un «consultor político no identificado» que ayudó a implementar un plan para presentar listas fraudulentas de electores presidenciales.

Aunado a ello, el expresidente de EU fue citado en un tribunal de Washington DC, el jueves a las 16:00 hora local, para comparecer ante la jueza Moxila Upadhyaya.

Consejeros y gente cercana a Donald Trump aseguraron que la acusación es «el último capítulo corrupto».

Señalaron que estas acusaciones son parte de una «casería de brujas».

Finalmente, el documento de la investigación, denominado “indictment”, dice que, pese a haber perdido la elección ante Biden, Trump “estaba decidido a permanecer en el poder”.

Puede leer: Detienen en Madrid a presunto líder de ‘Los Zetas’ que operaba en Europa


Procesan al exfutbolista Dani Alves por agresión sexual

Una impartidora de justicia ha vinculado a proceso al exfutbolista Dani Alves por un delito de agresión sexual.

Una impartidora de justicia ha vinculado a proceso al exfutbolista Dani Alves por un delito de agresión sexual.

De acuerdo con los señalamientos, el exdeportista agredió sexualmente a una joven en la discoteca Sutton de Barcelona, en diciembre pasado.

La familia de la joven que denunció a Alves ha pedido 150.000 euros de fianza para cubrir una eventual indemnización. La autoridad le impuso pagar la fianza.

La jueza del Distrito 15 dio por finalizada la investigación del caso, por lo que ha citado a Alves para el próximo miércoles para notificarle su procesamiento.

Se prevé que, en la audiencia, la jueza le expondrá los motivos del procesamiento y Alves podrá declarar o bien abstenerse.

Por tal motivo, el tribunal enviará una petición a la Fiscalía y a la defensa de la víctima sus escritos de petición de pena.

La notificación, estiman las autoridades judiciales, alcanzará entre los ocho y diez años de prisión para Alves.

Señalar que el tribunal ratificó la prisión preventiva para el atleta. Ingresó a prisión a principios de este año.

Han hecho varios intentos por parte de los abogados de Dani Alves para buscar la salida del exjugador.

¿Quién es Dani Alves?

Daniel Alves es un futbolista brasileño que juegó como defensa o centrocampista. Fue titular con la selección brasileña desde el año 2006, con la que se proclamó campeón de la Copa América 2007 y 2019.

Hasta el momento, se encuentra encarcelado a la espera de juicio por una denuncia de violación en Barcelona.

Detienen en Madrid a presunto líder de ‘Los Zetas’ que operaba en Europa

La Policía Nacional de España informó la detención en Madrid del presunto líder del Cártel de ‘Los Zetas’, que dirigía operaciones en Europa.

La Policía Nacional de España informó la detención, en Madrid, del presunto líder del Cártel de los Zetas que dirigía las operaciones del grupo criminal en Europa.

La detención se logró en una operación conjunta con las autoridades españolas, la Policía Nacional de Colombia y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés).

En el operativo, se realizó la detención de cinco personas, incluyendo el presunto líder delincuencial, un ciudadano marroquí de nombre Said, de 54 años; tres hombres de origen colombiano y uno más de nacionalidad dominicana.

Así como la incautación de 400 kilogramos de cocaína, 220 mil euros en efectivo, dos vehículos, 10 teléfonos y material de interés.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se trata de la segunda operación de la Policía Nacional de España en contra del Cártel de los Zetas en este país europeo.

El objetivo es desarticular todas sus operaciones en Europa, en particular en España.

En marzo de 2016, fue detenido, en Madrid, Juan Manuel Muñoz Luévano, alias ‘El Mono Muñoz’, quien servía de enlace del cártel mexicano en Europa.

Logran desarticular actividades de ‘Los Zetas’ en Europa

De acuerdo con las investigaciones, se logró determinar que el presunto líder criminal vivía en Madrid, aunque llevaba una vida nómada con constantes desplazamientos, lo que complicó el trabajo de las autoridades.

También se identificaron a diferentes miembros de la organización criminal y el papel que desempeñaban cada uno.

Se comprobó que el implicado era el encargado de distribuir personas de su confianza a lo largo de España y por todo Europa, en especial en Países Bajos.  

El operativo se realizó en una transacción de droga y dinero entre el líder de ‘Los Zetas’ y el colombiano ‘El repetido’, un conocido narcotraficante en su país de origen.

Al detectar el contacto entre los narcotraficantes, las autoridades españolas y colombianas llevaron a cabo el operativo, logrando así desmantelar las operaciones del cártel mexicano.

También te puede interesar: Detienen al hijo de Gustavo Petro, presidente de Colombia, por lavado de dinero

Spotify incrementa sus tarifas en México; entérate a partir de cuándo

Spotify incrementó los precios de sus planes Premium en México y en otras partes del mundo. Entérate cuándo comenzará el cambio en el país.

La plataforma de música Spotify incrementó los precios de sus planes Premium en México y en otras partes del mundo. Entérate cuándo comenzará el cambio en el país.

La compañía explica que este aumento en su servicio es necesario, a fin de mantenerse en constante evolución y continuar brindando un mejor servicio tanto a los usuarios como a los artistas.

«Como parte de nuestros esfuerzos por ampliar nuestra plataforma, y dadas las cambiantes condiciones del mercado, vamos a actualizar los precios de Spotify Premium para poder seguir innovando».

Los planes Premium de Spotify tendrán los siguientes precios:

  • Premium Estudiantes: 69 pesos al mes, antes 57 pesos.
  • Premium Individual: 129 pesos, antes 115 pesos.
  • Premium Duo: 169 pesos, antes 149 pesos.
  • Premium Familiar: 199 pesos, antes 179 pesos.

Este es el segundo incremento de precios que realiza Spotify desde el 2020, cuando la plataforma incrementó sus tarifas debido al IVA digital.

A través de su sitio web, Spotify informó que los suscriptores de sus servicios Premium recibirán un correo electrónico notificándoles el aumento de la suscripción.

El incremento de precios entrará en vigor en el próximo ciclo de facturación para los suscriptores.

Sin embargo, tendrán un mes gratis para poder disfrutar del servicio antes de comenzar a pagar la nueva tarifa.

Por otro lado, la compañía recordó que cuenta con un servicio gratuito en el que puedes escuchar música, podcasts y crear listas de reproducción.

«Con más de 200 millones de suscriptores Premium, también estamos orgullosos de ser el servicio de suscripción de transmisión de audio más popular del mundo, brindando a los usuarios Premium acceso a escuchar música a pedido y sin publicidad, descargas de música sin conexión y transmisión de música de calidad».

Spotify.

También te puede interesar: Elon Musk desaparece al “pajarito” de Twitter, lo cambia por una “X”

Nueva función de WhatsApp: Ahora se podrán enviar videos cortos como mensaje

WhatsApp no deja de sorprendernos, pues acaba de lanzar una nueva función, te contamos todo sobre es y cómo funcionará.

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, propiedad de la empresa estadounidense Meta. La plataforma no deja de sorprendernos, pues acaba de lanzar una nueva función, te contamos cómo funcionará.

En los pasados días, la empresa Meta lanzó la nueva función de WhatsApp y se basa en poder enviar y grabar videos cortos como mensaje desde la aplicación.

Se sabe que la compañía llevaba meses trabajando en ello.

México Habla te invita a leer: Lluvias por monzón: así estará el clima sábado y domingo

Los mensajes de video instantáneos como mensaje en WhatsApp pueden durar hasta 60 segundos y están protegidos de manera similar con el servicio de encriptación de extremo a extremo.

«Será una forma divertida de compartir momentos con toda la emoción que se incluye en los videos, ya sea deseando un feliz cumpleaños a alguien», comunicó Meta.

En este sentido, la plataforma especificó que la nueva función será similar a enviar un mensaje de voz en el chat. Refirieron que también habrá una forma de grabar el video con las manos libres.

Aunado a ello, la reciente actualización que contendrá dicha función estará disponible para todos en las próximas semanas; aunque no especificaron la fecha exacta.

¿Cómo funcionará la herramienta de WhatsApp?

Por este motivo, para utilizar la nueva herramienta, el usuario debe tocar para cambiar al modo de video y mantener presionado para grabar el vídeo.

Se debe deslizar el dedo hacia arriba para bloquear y grabar el contenido, posteriormente enviarlo.

También puedes leer: Ganancias de Pemex caen 66% en primer semestre de 2023

Por otro lado, Meta reveló el miércoles pasado, que los ingresos aumentaron un 11% año tras año a US$32.000 millones para el trimestre que finalizó en junio.

Dejan en libertad a los dos presuntos agresores sexuales de turista mexicana en París

Liberaron a los dos hombres que fueron detenidos en París, por presuntamente abusar sexualmente de una turista de origen mexicano

Las autoridades francesas liberaron a los dos hombres que fueron detenidos el pasado viernes en París, por presuntamente abusar sexualmente de una turista de origen mexicano cerca de la Torre Eiffel.

El medio de comunicación parisino fue quien reveló que la Fiscalía local dejó en libertad a los detenidos por el caso.

Sin embargo, la Fiscalía de París aseguró que las investigaciones respecto a la agresión sexual de la mujer de 27 años continúan en curso.

México Habla te invita a leer: Capturan a dos sospechosos de violación a turista mexicana en París, Francia

Declararon que la labor en el área prosigue para dar con otras tres personas que, señalaron, también pudieron participar en la violación.

Las primeras horas del pasado viernes, fuerzas públicas detuvieron a dos personas que presuntamente participaron en la violación en grupo a la turista mexicana.

De acuerdo con las indagatorias, el ataque sexual que denunció la joven originaria de México se realizó en Campo Marte, explanada a un costado de la Torre Eiffel.

Es importante recalcar que diversas personas defensoras de derechos humanos y políticos franceses pidieron a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, el cierre de Campo Marte.

Además, estos grupos comentaron que esta situación no es un caso aislado, pues indican que en esa área opera un grupo violadores que buscan a mujeres jóvenes vulnerables, especialmente extranjeras.

Embajada mexicana en Francia brinda a apoyo a turista victima de abuso

Por otro lado, la Embajada de México en Francia dio a conocer que se encuentran brindando «asistencia y protección consular» a la víctima connacional.

El organismo apuntó, mediante un comunicado, que «ha estado en estrecho contacto con los investigadores de la Policía Judicial, encargados de la investigación y con la víctima».

También puedes leer: María Fernanda estudiante mexicana desaparecida en Alemania; no es la única desaparecida en el extranjero

Aún así, mencionar que es primordial mantener el máximo respeto de la privacidad y las decisiones de la víctima.

Salir de la versión móvil