Elon Musk asegura que la pelea con Mark Zuckerberg será en Roma y se transmitirá por X y Meta

Elon Musk aseguró que la pelea que tendrá con Mark Zuckerberg se trasmitirá en la red social X y en Meta, dijo que se realizará en Roma.

El magnate Elon Musk aseguró que la pelea que tendrá con Mark Zuckerberg se trasmitirá tanto en la red social X, antes Twitter, como en Meta y se podría realizar en Roma.

Musk confirmó que la gestión del combate entre los dos magnates se realizará por medio de sus respectivas empresas, y no por medio de la Ultimate Fighting Championship (UFC).

Asimismo, afirmó haber mantenido contacto con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, con quien negoció una “épica localización” para su pelea con el fundador de Facebook.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El fundador de Tesla, asegura que todos los ingresos que se generen por la trasmisión de la pelea se donarán a organizaciones benéficas que apoyan a los veteranos de guerra en Estados Unidos.

Ambos magnates se retaron el pasado mes de junio a un enfrentamiento cuerpo a cuerpo de artes marciales mixtas, conocidas como MMA por sus siglas en inglés.

Hasta ahora no hay fecha confirmada para dicha pelea, pero Mark Zuckerberg había propuesto que se llevara a cabo el 26 de agosto.

Por su parte, Musk llegó a proponer escenarios como Las Vegas o el propio Coliseo Romano.

También te puede interesar: Elon Musk dice que su pelea contra Mark Zuckerberg se transmitirá por X; Zuckerberg le responde

Atacan a tiros a Estefany Puente, candidata al Parlamento de Ecuador

Dos sujetos a bordo de una motocicleta atacaron a tiros a Estefany Puente, candidata al Parlamento de Ecuador, cuando conducía su vehículo.

El pasado jueves 10 de agosto, dos sujetos a bordo de una motocicleta atacaron a tiros a Estefany Puente, candidata al Parlamento de Ecuador, cuando conducía su vehículo.

El ataque se registró a medio día, en Quevedo, en la provincia central Los Ríos.

La dirigente viajaba en su vehículo, acompañada por su padre y un colaborador de su campaña, cuando fueron interceptados por dos sujetos.

Uno de ellos disparó contra el parabrisas, en el costado del conductor, posteriormente, se dieron a la fuga. Afortunadamente, los disparos solo rozaron el brazo de la candidata.

De acuerdo con información revelada por el diario El Universo, un allegado a la candidata relató que los disparos se realizaron con una “pistola traumática”, es decir, un arma no letal.

Este tipo de armas están diseñadas para causar un “muy doloroso trauma físico con el objetivo de incapacitarlo momentáneamente”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Policía Nacional inició una investigación para esclarecer los motivos del ataque y revisan las cámaras de seguridad de la zona a fin de identificar a los responsables.

Ecuador vive una ola de violencia política

La agresión contra Estefany Puente se suma a la creciente ola de violencia política que se vive en Ecuador en los últimos días.

El pasado 9 de agosto, el candidato presidencial, Fernando Villavicencio fue asesinado a balazos en Quito, Ecuador.

Villavicencio era uno de los ocho candidatos a presidente para los comicios del domingo 20 de agosto. En esa fecha también se elegirán 137 diputados.

Esto debido a la decisión del presidente Guillermo Lasso de anular la Asamblea Nacional, haciendo uso de su facultad constitucional, que contempla elecciones anticipadas para completar el actual período.

En tanto, las Fuerzas Armadas comenzaron a desplegarse a por todo el país para cumplir con el estado de excepción declarado por el presidente Lasso.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó que el proceso de los comicios continúa y espera que el movimiento Construye, por el que se presentaba Villavicencio, designe a un reemplazo.

También puedes leer: Asesinan a Fernando Villavicencio candidato presidencial de Ecuador

‘El Chapo’ Guzmán envía una carta a juez de EE. UU. denunciando violación a sus derechos

Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán envió una carta a un juez de EE.UU., para que se le entregue documentos en español sobre su situación jurídica.

Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán envió una carta al juez que llevó su caso, Brian Cogan, para que se le permita a su abogada, Mariel Colón, entregarle documentos en español sobre su situación jurídica.

‘El Chapo’ Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa, purga una condena de cadena perpetua en la prisión de máxima seguridad ADX Florence, en Estados Unidos, desde el 2019.

En varias ocasiones ha manifestado que durante su condena ha sufrido supuestas violaciones a sus derechos humanos.

En una carta revelada por el medio Milenio, el capo explicó que durante una visita de su abogada, el 20 de junio de 2023, se le negó la entrada con copias de documentos relacionados con su amparo, debido a que estaban redactados en español.

“Señor juez, aquí en la cárcel saben que yo no sé inglés y los fiscales que están al frente del proceso siempre me han traído copias en español con respecto a mi situación jurídica.

Le dijeron a mi abogada que depositara aquí en la cárcel lo que me traía en español, que ellos me entregarían los documentos y hasta el día de hoy no me los han entregado”.

Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ante lo cual, el exlíder criminal considera que es “una grave forma de discriminación y una violación a los derechos humanos”. Asegurando que las autoridades penitenciarias actúan con “mala fe” hacia su persona.

También señaló que las autoridades utilizan como excusa sus dos fugas de prisión en México para justificar cualquier situación.

‘El Chapo’ solicita la intervención del juez

Por lo que solicitó la intervención del juez Cogan, para que los documentos no sean detenidos y se le permita recibir la traducción en español de dicha correspondencia.

“Señor juez, le pido de favor que ordene a quien corresponda que, por favor, me entreguen dichos documentos y que permitan a mi abogada que pase con documentos en español a visita”.

Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

‘El Chapo’ Guzmán finalizó su carta recalcando que la manera en la que actúan las autoridades violan sus derechos.

“Con respecto a mi situación jurídica, es un derecho que todo preso tiene, y ellos saben que están violando el derecho del preso.

Escribo a través de la cárcel y también a través de mi abogada, por la razón que están deteniendo mi correspondencia y por esa razón me veo obligado a escribirle a través de mi abogada. También gracias de antemano, le agradezco”.

Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

También te puede interesar: Sanciona EU a tres operadores del Cártel de Sinaloa, en Tijuana

Asesinan a Fernando Villavicencio candidato presidencial de Ecuador

El candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, fue asesinado después de realizar un acto de campaña, este miércoles, en Quito.

El candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, fue asesinado después de realizar un acto de campaña, este miércoles 9 de agosto, en Quito.

Villavicencio había acudido a un mitin para su campaña presidencial, pero al salir del evento sujetos armados lo atacaron a tiros, recibiendo 3 impactos de bala en la cabeza.

Carlos Figueroa, amigo del candidato presidencial, informó a través de un video difundido en redes sociales que Villavicencio falleció tras ser alcanzado por los disparos.

Detalló que había sido trasladado a la Clínica de la Mujer, pero debido a la gravedad de las lesiones falleció.

Otto Sonnenholzner, también candidato presidencial, confirmó el fallecimiento de Villavicencio y expresó: «nuestro país se ha ido de las manos».

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, se dijo indignado y consternado por el lamentable hecho, también envió sus condolencias a los familiares de Villavicencio.

Asimismo, aseguró que este crimen no quedará impune y detalló que el Gabinete de Seguridad se reunirá para tratar este hecho.

El gobierno de Ecuador decretó tres días de luto nacional y estado de excepción por 60 días; con lo cual se movilizarán las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad de los ciudadanos; así como elecciones libres y democráticas que se realizarán el 20 de agosto.

Hay un muerto y seis detenidos por el ataque a Fernando Villavicencio

En tanto, la Fiscalía de Ecuador informó que ya se investiga el asesinato de Villavicencio y en conjunto con la Policía de Ecuador realizan los procedimientos necesarios.

Revelaron que un sospechoso, que resultó herido por el cruce de fuego con el personal de seguridad, murió en una ambulancia que lo trasladaba a un hospital para ser atendido.

Debido al atentado 9 personas resultaron heridas, entre ellas una candidata a asambleísta y dos policías.

Gracias a las labores policiales, seis personas fueron detenidas durante allanamientos efectuados en las zonas de Conocoto y San Bartolo, en Quito, relacionadas al asesinato del candidato presidencial.

En dichos allanamientos se aseguró un vehículo en el que se encontró una maleta con armas y granadas.

‘Los Lobos’ se deslindan del asesinato de Villavicencio

Horas después de que se confirmara la muerte de Villavicencio, presuntos miembros del grupo delictivo ‘Los Lobos’ compartieron un video en el que se adjudicaban el asesinato del candidato presidencial.

Sin embargo, la mañana de este jueves, se difundió otro video en el que el grupo criminal desmiente que ‘Los Lobos’ cometieran el asesinato de Villavicencio.

“No se dejen engañar, nosotros somos el GDO (Grupo de la Delincuencia Organizada) Los Lobos. No nos tapamos la cara, nadie habla por nosotros y sí cumplimos con la paz.

Aclaramos y rechazamos el asesinato del candidato a la Presidencia, el señor Fernando Villavicencio. Y dejamos en claro que nosotros jamás hemos asesinado a personas del Gobierno o civiles”.

Grupo de la delincuencia organizada ‘Los Lobos’.

AMLO lamenta el fallecimiento del candidato presidencial de Ecuador

Al respecto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el trágico asesinato del candidato presidencial, Fernando Villavicencio.

López Obrador negó que hubiera elementos para asegurar que el Cártel Jalisco Nueva Generación estuviera involucrado en el asesinato de Villavicencio, al tener relación con ‘Los Lobos’.

Que en primera instancia se creyó fueron los responsables de organizar el ataque hacia el candidato presidencial.

“No me atrevería a adelantar nada sobre los motivos porque no hay elementos. Son, si a caso, hipótesis y pueden ser hasta conjeturas, no hay que olvidar que siempre, y más en tiempos electorales, se inventan cosas”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: Rescatan a personas atrapadas en elevador de un hospital del IMSS en Monclova, Coahuila

Gente salta al océano para escapar de incendios forestales en Hawái; hospitales saturados

Los incendios forestales en la isla de Maui, en Hawái, aumentan cada vez más, por lo que la gente salta al océano para escapar de las llamas.

Los incendios forestales en la isla de Maui, en Hawái, aumentan cada vez más, por lo que la gente salta al océano para escapar de las llamas.

Este miércoles, las autoridades de dicho país informaron que el humo y las fuertes llamas obliga a la gente a evacuar la isla.

La vicegobernadora del estado insular estadounidense, Sylvia Luke, dio a conocer que evacuaciones en una de sus islas, la de Maui, están «en curso».

Sin embargo, aún no tenía un número definido de personas que deban dejar sus hogares.

«No han alcanzado demasiadas casas», refirió Luke respecto a la situación de emergencia.

México Habla te invita a leer: Trump dice que la GN son como Pancho Villa, no son políticamente correctos

Lo que sí específico que los peores daños por los incendios forestales estarían en la ciudad de Lahaina, en el extremo noroeste de Maui.

Por su lado, la Guardia Costera indicó que había «rescatado con éxito a 12 personas de las aguas frente a Lahaina».

Las autoridades de Hawai señalaron que los incendios fueron posiblemente causados por las condiciones secas y los fuertes vientos del huracán Dora.

Dicho fenómeno se encuentra al sur de las islas estadounidenses, pero no se espera que toque tierra.

El gobernador de Hawai, Josh Green, dijo que estaba en un viaje personal esta semana, pero que se apresuraba a regresar al estado el miércoles para continuar con las labores de atención en la isla.

También puedes leer: Reciben con violencia a migrantes en frontera con EU

Trump dice que la GN son como Pancho Villa, no son políticamente correctos

Donald Trump dijo que los elementos de la Guardia Nacional son “como Pancho Villa, no son políticamente correctos”.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los elementos de la Guardia Nacional desplegados en 2019, por México, para combatir la migración son “como Pancho Villa, no son políticamente correctos”.

Durante un evento en Windham, New Hampshire, y como parte de su campaña, el exmandatario estadounidense presumió algunas acciones que realizó durante su gobierno.

Trump dijo que durante su periodo como presidente de Estados Unidos logró que México desplegara miles de soldados para frenar a los migrantes.

“México nos dio 28 mil soldados gratis. Eso es mucho más que un poco (de dinero) para el muro”.

Expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Además, comparó a los elementos de la Guardia Nacional de México con Pancho Villa y criticó la forma en la que actúan.

«Como Pancho Villa, estos soldados tampoco son políticamente correctos. Los nuestros tienen que ser políticamente correctos».

Expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Como ya lo ha hecho en otras ocasiones, Donal Trump aseguró que, en 2019, “dobló” al gobierno mexicano amenazando con imponer aranceles si no actuaban para detener la migración.

De acuerdo con el expresidente de Estados Unidos, a cambio de no agravar con 5% de impuestos a las importaciones mexicanas, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aceptó desplegar soldados en la frontera sur y norte del país.

Asimismo, según Trump, México implementó los Protocolos de Protección de Migrantes conocidos como el programa “Quédate en México”.

En su discurso de campaña rumbo a las elecciones presidenciales, Trump anunció una nueva coalición: “Veterans for Trump”.

Y habló del apoyo que brindó a los veteranos cuando estuvo al frente de la Casa Blanca, además criticó las políticas de Joe Biden y la retirada de Afganistán.

México Habla te invita a leer: Denunciará oposición a AMLO ante organismos internacionales por influir en elecciones para el 2024

Reciben con violencia a migrantes en frontera con EU

En Estados Unidos detuvieron con lujo de violencia a más de 200 migrantes que intentaron cruzar la frontera.

Agentes de la Patrulla Fronteriza (CBP) de Estados Unidos detuvieron a más de 200 migrantes que intentaron cruzar por la noche de ayer y madrugada de este martes 8 de agosto. Se presume que la detención se realizó con lujo de violencia.

Se dio a conocer que policías de EU lograron la detención de migrantes, mayormente provenientes de Venezuela, usando gas lacrimógeno y balas de goma.

El enfrentamiento se realizó por las vías del ferrocarril hacia los Estados Unidos. Alrededor de 200 migrantes son los que se aglomeraron en la zona conocida como el Puente Negro en Ciudad Juárez, México y El Paso, Texas.

México Habla te invita a leer: Elon Musk dice que su pelea contra Mark Zuckerberg se transmitirá por X; Zuckerberg le responde

Expusieron que un falso mensaje que se difundió entre los migrantes de diversas partes provocó que intentaran cruzar la frontera de manera masiva.

Algunos testigos migrantes revelaron que les llegó un mensaje de que el 8 de agosto sería abierta la frontera y podrían cruzar a solicitar el asilo político.

Posteriormente, se desataron las detenciones con violencia por parte de las autoridades de EU.  

Las personas empezaron a empujar el portón metálico, siendo contenidos por descargas de balas de hule de la policía fronteriza.

«¡Vamos pa delante, parcero!, ¡Abran la puerta aquí está la prensa!, ¡No nos disparen aquí hay niños!», gritaban diversos migrantes.

También, los extranjeros que intentaron llegar al país vecino fueron dispersados con dos bombas de gas lacrimógeno.

También puedes leer: Donald Trump se declara no culpable por conspiración en las elecciones de 2020

Después de algunas horas, se logró reabrir el cruce fronterizo, aunque los migrantes continúan con su lucha de querer pasar a los Estados Unidos.

Departamento de Estado de EU: «Todo muestra que el fentanilo sí se fabrica en México»

El jefe de la oficina antidrogas del Departamento de Estado de Estado Unidos señaló que «el fentanilo sí se fabrica en México».

En la lucha contra la distribución y consumo del fentanilo en ambas naciones, el jefe de la oficina antidrogas del Departamento de Estado de Estado Unidos señaló que «el fentanilo sí se fabrica en México».

En este mismo sentido, el gobierno estadounidense aseveró que la cooperación bilateral para frenar el tráfico todavía puede mejorar.

El secretario adjunto para Asuntos Internacionales de NarcóticosTodd Robinson, dijo que ha visto laboratorios clandestinos en México que producen fentanilo. Apuntó que la droga se trafica a Estados Unidos.

México Habla te invita a leer: Personal de salud protesta en el centro de la CDMX; policías los encapsulan

Esto contrario a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en sus conferencias de prensa matutinas.

Yo mismo he viajado a México y he visto lo que se fabrica allí, tanto de metanfetaminas como fentanilo. Y estamos trabajando tan duro como podemos», expuso el secretario Robinson.

Es importante resaltar que, el pasado jueves 4 de mayo, el secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, indicó que en territorio nacional no hay laboratorios de fentanilo.

Afirmó que solo la prensa señala que dichos lugares existen en México.

Los únicos que dicen que estos laboratorios son de fentanilo, son los periodistas… en ningún momento, ni (Secretaría de la) Defensa ni nosotros (Marina) hemos encontrado, en los laboratorios allá en la sierra ni laboratorios en tierra una bolsa que diga fentanilo”, comentó el funcionario.

Asimismo, el presidente de EU, Joe Biden, ha dicho que los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación producen el fentanilo en laboratorios clandestinos.

También puedes leer: AMLO muestra carta que envió al abogado de García Luna

Explicó que lo hacen mediante productos químicos y cosméticos que adquieren legalmente desde China.

Elon Musk dice que su pelea contra Mark Zuckerberg se transmitirá por X; Zuckerberg le responde

La posible pelea entre Elon Musk y Mark Zuckerberg se podría transmitir a través de X, según dijo el dueño de esta red social.

La posible pelea entre Elon Musk y Mark Zuckerberg se podría transmitir a través de X, nuevo nombre de Twitter, según dijo el dueño de esta red social.

Mediante una serie de publicaciones, el pasado domingo 6 de agosto, Elon Musk reveló que estaba levantando pesas durante todo el día, preparándose para la pelea.

Además, aseguró que todos los ingresos serán destinados para los veteranos de guerra.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, Zuckerberg le respondió a Musk, a través de su propia plataforma, Threads, donde aseguró que estaba listo para la pelea y reveló que Musk no ha confirmado la fecha.

«Estoy listo hoy. Sugerí 26 de agosto cuando me desafió por primera vez, pero no ha confirmado. No aguanto la respiración».

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta.

También cuestionó a Musk si no era mejor utilizar otra plataforma para transmitir la pelea y recaudar el dinero de ella.

«¿No deberíamos usar una plataforma más fiable que realmente pueda recaudar dinero para caridad?».

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta.

En junio, Musk y Zuckerberg supuestamente acordaron participar en una pelea en jaula.

Los ánimos entre los dos multimillonarios aumentaron cuando Meta lanzó la nueva plataforma Threads, la cual compite directamente con Twitter.

Aunque hasta el momento no se han confirmado oficialmente la participación de los dos empresarios en la pelea ni detalles de ella.

También puedes leer: Elon Musk desaparece al “pajarito” de Twitter, lo cambia por una “X”

Donald Trump se declara no culpable por conspiración en las elecciones de 2020

Donald Trump se declaró no culpable por los cargos que lo involucran en el intento de revertir los resultados de las elecciones de 2022.

Este jueves 3 de agosto, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró no culpable, en una corte de Washington D.C., por los cargos penales que lo involucran en el presunto intento de revertir los resultados de las elecciones de 2022.

La fiscal Moxila Upadhyaya decidió dejar libre al expresidente después de indicarle las condiciones de su liberación y fijar, para el 28 de agosto, la siguiente audiencia.

A Trump se le imputan cuatro cargos federales:

  • Conspiración para defraudar a Estados Unidos.
  • Conspiración para obstruir un procedimiento oficial.
  • Obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial.
  • Conspiración contra derechos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por el primer cargo, Trump podría tener una pena máxima de cinco años de cárcel, por el segundo y el tercero podría ser condenado a veinte años de prisión, respectivamente, y por el cuarto podría condenarse a diez años de cárcel.

Las acusaciones fueron presentadas después de una investigación encabezada por el fiscal especial Jack Smith.

Donald Trump tuvo que aceptar una serie de condiciones impuestas por la jueza y acordadas por las partes litigantes para poder seguir su proceso en libertad, se tratan de:

  • No violar la ley federal o estatal.
  • Asistir a la corte cuando se le requiera.
  • No comunicarse con los testigos a menos que sea a través de sus abogados o en presencia de ellos.

El Departamento de Justicia acusa a Trump de tomar numerosas medidas para subvertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2022, al realizar “a sabiendas” falsas acusaciones de fraude generalizado.

También te puede interesar: Donald Trump es acusado de cuatro cargos por interferencia en las elecciones de 2020

Salir de la versión móvil