Provincia de Columbia Británica en Canadá declara estado de emergencia ante incendios forestales

El gobierno de la provincia de Columbia Británica, en la costa oeste de Canadá, ha declarado el estado de emergencia después de que los incendios

El gobierno de la provincia de Columbia Británica, en la costa oeste de Canadá, ha declarado el estado de emergencia después de que los incendios forestales hayan arrasado 10 mil 500 hectáreas en las últimas 24 horas.

Este viernes por la noche, las autoridades canadienses indicaron que es necesario Implementar el estado de emergencia por los incendios. El fuego continúa avanzando a las comunidades de manera constante.

Afirmaron que Canadá se enfrenta a la peor temporada de incendios forestales en la historia de la historia.

«Esta situación sin precedentes ha llegado a un punto crítico esta noche”, alertó el Primer Ministro de Columbia Británica, David Eby.

Además, el ministro Eby informó que alrededor de 15 mil personas han tenido que ser evacuadas de la zona. En este caso, están siendo afectados aproximadamente 5 mil viviendas.

Asimismo, recomendó la evacuación completa de la capital regional, Yellowknife. Insistieron a la población, que aún no lo ha hecho, que no dejen la evacuación a último minuto.

También, se han perdido más de 13,7 millones de hectáreas quemadas, un dato sin precedentes.

Se informó que un número «significativo» de edificios se incendió en West Kelowna,

Cliff Chapman, uno de los encargados de la oficina de desastres naturales, aseveró de que las condiciones meteorológicas, marcadas por altas temperaturas y fuertes vientos, anticipan «las 48 horas más complicadas del verano».

Cabe señalar que el gobierno canadiense ha otorgados facilidades en vuelos para todas aquellas personas que no pueden salir por carretera de las comunidades afectadas.

Se registra un tiroteo en el cierre de campaña del candidato presidencial de Ecuador, Daniel Noboa

Un tiroteo sin víctimas se registro el pasado jueves durante el cierre de campaña del candidato a la presidencia de Ecuador, Daniel Noboa.

Un tiroteo sin víctimas se registró el pasado jueves, durante el cierre de campaña del candidato a la presidencia de Ecuador, Daniel Noboa.

Miembros del equipo de Noboa calificaron el suceso como un atentado, mientras que el gobierno del país descartó que se tratar de un ataque en contra del empresario y político.

El tiroteo ocurrió durante una caravana que realizaba el candidato presidencial, en donde iba protegido con un chaleco antibalas.

El evento se realizó en el municipio de Durán, en el área metropolitana de Guayaquil, conocida por ser una de las zonas con mayor índice de criminalidad de Ecuador.

Las autoridades del país señalan que esa zona es utilizada por el narcotráfico para almacenar cocaína y, posteriormente, transportarla al puerto.

El ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, informó que personal de la Policía Nacional del país se desplegó en la zona donde ocurrió el tiroteo.

En redes sociales, se compartieron videos en los que se observa como la caravana en la que iba Noboa abandonó el lugar para poner a resguardo al candidato presidencial, después del tiroteo.  

De acuerdo con la información de medios locales, pudo tratarse de un enfrentamiento entre bandas del lugar.

No obstante, Noboa publicó en su cuenta de X, antes Twitter, que había sufrido un ataque en contra de su caravana.

“El amedrentamiento y el miedo no tienen cabida en el país que queremos y por el que estamos comprometidos a cambiar de una vez por todas”.

Daniel Noboa, candidato a la presidencia de Ecuador.

Reveló que después del altercado continuó con la caravana de cierre en Guayaquil y agradeció los mensajes recibidos y el aliciente para seguir adelante.

Ecuador sumergido en la violencia

El incidente ocurre ocho días después del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio; quien fue ultimado por presuntos sicarios colombianos, el 9 de agosto, al finalizar un mitin que realizó en un recinto escolar al norte de Quito.

Días antes de su asesinato, Villavicencio denunció recibir amenazas de muerte, presuntamente procedentes de Adolfo Macías ‘Fito’, capo de Los Choneros, grupo criminal en Ecuador.

De la misma manera, Noboa denunció el domingo pasado haber recibido amenazas de muerte, por lo cual acudió con fuertes medidas de seguridad durante el encuentro con los demás candidatos presidenciales.

También puedes leer: Atacan a tiros a Estefany Puente, candidata al Parlamento de Ecuador

Se registra sismo de magnitud 6,1 en Bogotá, Colombia

Un fuerte sismo de magnitud 6,1 afectó el centro de Colombia y su capital, Bogotá. Las autoridades de ese país informaron sobre el estado. .

Un fuerte sismo de magnitud 6,1 afectó el centro de Colombia y su capital, Bogotá. Las autoridades de ese país informaron sobre el estado de la población.

Este jueves, un sismo de gran magnitud sacudió a Bogotá, pues el epicentro tuvo lugar en el municipio de El Calvario, en el departamento del Meta, a pocos kilómetros de la capital colombiana.

De acuerdo con los reportes del Servicio Geológico Colombiano, el temblor ocurrió a las 12:04 hora local a una «profundidad superficial menor a 30 km».

México Habla te invita a leer: Netflix lanza vacante con un salario de 15 mdp al año

De igual manera, dieron a conocer que una mujer murió tras lanzarse de un edificio por el pánico. Fue la perdida humana que resultó en el movimiento telúrico.

Además, hubo reportes de deslizamientos de tierra, caídas de techos y pánico entre la población, pues diversos edificios se tambalearon durante varios segundos.

Comunicaron que, también, en la capital del país no se reportaron hasta el momento personas heridas.

Por su parte, la policía de tránsito de Bogotá reportó fallas en semáforos que afectaron a la movilidad en los sectores involucrados,

A pesar de ello, hubo poco daños materiales, pues la autoridades indicó que estructuras como Salón Elíptico del Congreso de la República resultaron afectados.

Cabe resaltar que tiempo después del sismo se registraron dos réplicas.

También puedes leer: El Gran Jurado de Georgia imputó a Donald Trump de manipular los resultados de las elecciones de 2020

Una replica de magnitud 5.6, a las 12:17 hora local, en el municipio de Villavicencio, al sureste de la capital, y otra a las 12:40 hora local de magnitud 4.2, en el municipio de Acacías.

Varios videos circularon en redes sociales en el que se apreciaba el temor de la gente durante el temblor.

Netflix lanza vacante con un salario de 15 mdp al año

Netflix ofrece una oportunidad laboral que ofrece hasta 15 millones de pesos anuales. Te decimos los detalles.

¿Te interesaría trabajar en Netflix? Una de las plataformas de streaming más importantes lanzó una oportunidad laboral que ofrece hasta 15 millones de pesos anuales. Te decimos los detalles.

Netflix abrió una nueva vacante para el puesto de Gerente de Producto, un importante cargo dentro de la empresa.

Se dio a conocer que Gerente de Producto será el responsable de desarrollar las habilidades para la Plataforma de Aprendizaje Automático de la plataforma.

Según la descripción de la vacante, Netflix ofrece un salario que oscila entre los 300 mil y 900 mil dólares al año por el puesto, lo que equivale a un rango de 5.1 a 15.3 millones de pesos anuales.

México Habla te invita a leer: El Gran Jurado de Georgia imputó a Donald Trump de manipular los resultados de las elecciones de 2020

La remuneración depende de diferentes factores como familia de trabajo, antecedentes y habilidades, 

Actividades a desempeñar en el cargo

La plataforma dio a conocer que actividades realizará la persona que ocupe el puesto.

  • Definir una visión estratégica para la Plataforma de Aprendizaje Automático en colaboración con el equipo de ingeniería.
  • Asegurar el éxito del producto durante todo su ciclo de vida.
  • Comunicar planes estratégicos y hojas de ruta a partesinteresadas y ejecutivos.
  • Establecer programas educativos y de apoyo para los usuarios de la plataforma de Aprendizaje Automático

Perfil del candidato a Gerente de Producto

También, comunicaron los requisitos y preparación que deben de tener los aspirantes.

  • 8 años de experiencia como Gerente Técnico de Producto.
  • Historial comprobado de gestión y evolución de una cartera de productos.
  • Capacidad de combinar métodos cualitativos y cuantitativos.
  • Ser un pensador estratégico capaz de conectar casos de uso de los clientes con
  • soluciones tecnológicas y de concebir una experiencia integral de extremo a
  • extremo.
  • Conocimiento en inteligencia artificial.

También puedes leer: Javier Milei gana las elecciones primarias a la presidencia de Argentina

Para postularte, tienes la opción de hacerlo a través de LinkedIn. Ahí se detalla a gran escala la información de la vacante en cuestión.

Como segunda opción, puedes enviar tu CV a través de correo electrónico.

El Gran Jurado de Georgia imputó a Donald Trump de manipular los resultados de las elecciones de 2020

Un gran jurado en Georgia imputó al expresidente Donald Trump, por manipular los resultados de las elecciones de 2020, en este estado.

Un gran jurado en Georgia, Estados Unidos, imputó este lunes 14 de agosto al expresidente Donald Trump, por el presunto intento de manipular los resultados de las elecciones de 2020, en este estado.

Esta decisión supone la cuarta imputación penal en contra del ex presidente de Estados Unidos en los últimos meses.

Asimismo, podría tratarse del primer juicio televisado de un expresidente, probablemente con cargos usualmente utilizados para acabar con mafiosos.

Trump fue imputado junto a otras 18 personas en este caso, entre ellos su exabogado personal, el exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, y su exjefe de gabinete Mark Meadows.

El expediente de acusación señala que Trump enfrenta 13 cargos, entre los que se incluye solicitar a un servidor público a violar su juramento o conspirar para hacerse pasar por un servidor público.

De acuerdo con algunas versiones reveladas por los medios, el origen de la investigación fue una llamada realizada por Trump y el secretario de Estado de Georgia, Brand Raffensperger.

Donde el expresidente Trump presiona al secretario Raffensperger, para “encontrar” votos que anulen los resultados electorales tras su derrota ante Joe Biden.

Esto luego de que el actual presidente Joe Biden derrotara a Donald Trump en Georgia por menos de 12,000 votos en las elecciones de 2020.

Fiscal afirma que Trump se involucró en una empresa de crimen organizado

Los cargos fueron presentados luego de una investigación a cargo de la fiscal de Distrito del Condado de Fulton, Fani Willis, por los “continuos” intentos para cambiar los resultados de la votación.

“La acusación formal alega que, en lugar de acatar el proceso legal de Georgia para impugnaciones electorales, los acusados se involucraron en una empresa de crimen organizado para anular el resultado de la elección presidencial de Georgia”.

Fiscal de Distrito del Condado de Fulton, Fani Willis.

La acusación tiene un total de 41 cargos, entre los que se incluyen declaraciones falsas, usurpación de cargo público, falsificación de documentos, entre otros.

Trump asegura que no manipuló las elecciones

Antes de iniciar la audiencia, el exmandatario Trump publicó en su red social Truth Social, que rechaza las acusaciones en su contra.

«Tengo entendido a través de filtraciones ilegales a medios de noticias falsas que la farsante Fani Willis, fiscal de distrito del condado de Fulton, quiere acusarme desesperadamente bajo el ridículo alegato de manipular las presidenciales de 2020.

¡No, no manipulé la elección!».

Expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Trump consideró que la llamada que realizó solo se trataba de una “protesta” sobre el resultado de las elecciones.

”Hice una llamada telefónica perfecta en protesta, ¿por qué no presentaron los cargos hace dos años?”.

Expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También te puede interesar: Aumenta a 96 muertos por incendios en Hawaii; buscan a mil desaparecidos en Maui

Aumenta a 96 muertos por incendios en Hawaii; buscan a mil desaparecidos en Maui

Sube a 96 las personas muertas en los incendios forestales que han devastado la isla de Maui, en Hawaii, Estados Unidos.

Durante la última semana, subió a 96 el número de personas muertas en los incendios forestales que han devastado la isla de Maui, en Hawaii, Estados Unidos.

Las autoridades tienen como prioridad seguir buscando a los cientos de desaparecidos que se han registrado.

De acuerdo con los reportes, en las últimas horas, han sido encontrados tres cuerpos más por los incendios forestales.  

Prevén que los cuerpos de emergencia hallen más cadáveres entre las ruinas carbonizadas de la ciudad turística de Lahaina.

México Habla te invita a leer: Javier Milei gana las elecciones primarias a la presidencia de Argentina

En las zonas más afectadas por los fenómenos, como Lahaina, se registra que no hay electricidad ni señal de telefonía móvil. Por ello, familiares y amigos de las personas desaparecidas han pedido en las redes sociales ayuda para localizarlos.

John Pelletier, jefe del Departamento de Policía de Maui, explicó que el proceso de búsqueda, recuperación e identificación de personas aún se encuentra en su etapa inicial.

Aunado a ello, el gobernador de Hawaii, Josh Green, puntualizó que estos incendios forestales son los peores desastres naturales en la historia de la isla,

Advirtió que el número oficial de muertos aumentaría

La ola de incendios inició el martes 8 de agosto y al menos tres grandes incendios continuaban produciéndose hasta el pasado viernes.

También puedes leer: Posponen países de África Occidental reunión sobre intervención en Níger

Lahaina, la ciudad más afectada

Lahaina tiene una población de 12 mil habitantes, pues fue la capital de Hawái. Con los recientes desastres, la ciudad quedó prácticamente en ruinas, pues sus tiendas, hoteles, viviendas y restaurantes quedaron quemados.

Javier Milei gana las elecciones primarias a la presidencia de Argentina

 Javier Milei se convirtió en el candidato más votado en las elecciones primarias a la Presidencia de Argentina.

Javier Milei se convirtió, en el candidato más votado en las elecciones primarias a la Presidencia de Argentina.

Este lunes, el candidato argentino fue el más votado con más del 95 por ciento escrutado y con una participación del 70 por ciento.

Este hecho resulta ser un apoyo sorprendente a un político libertario, de 52 años de edad.

Por la victoria en las elecciones primarias, Milei se coloca al frente de la contienda por la presidencia en las elecciones generales del próximo 22 de octubre.

México Habla te invita a leer: Posponen países de África Occidental reunión sobre intervención en Níger

En encuestas pasadas, se previa que el politico obtendría el 20 por ciento de las votaciones.

Los expertos analistas señalaron que las propuestas de Milei evitarían que atrajera a muchos más votantes. Pero con su reciente victoria, se establece que el aspirante ultraliberal podría gobernar argentina en los próximos meses.

Asimismo, el también economista superó a las fracciones políticas como el macrismo (Juntos por el Cambio), que obtuvo el 28% de los votos, y la coalición oficialista peronista-kirchnerista (Unión por la Patria), que sacó el 27%.

¿Qué propuestas radicales plantea Javier Milei?

Javier Gerardo Milei es un economista, político y docente argentino, presidente del espacio político La Libertad Avanza.

Se ha caracterizado por sus radicales propuestas para su nación. a tal grado de ser comparado con otros políticos de extrema derecha como el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Una de sus propuestas es eliminar el banco central de Argentina y adoptar el dólar estadounidense como moneda nacional del país. Ese proyecto se debe al colapso de la economía argentina.

También ha propuesto reducir fuertemente los impuestos y recortar el gasto público de la administración federal.

También puedes leer: Desalojan Torre Eiffel por alerta de bomba

Aunado a ello, pretende cobrar a la ciudadanía por el uso del sistema de salud público.

Sin embargo, ha mencionado privatizar diversas empresas estatales, así como de eliminar los ministerios de Educación, Medio Ambiente y Salud.

Posponen países de África Occidental reunión sobre intervención en Níger

 África occidental aplazó una reunión clave organizada sobre el despliegue de una fuerza de intervención tras el golpe de Estado en Níger.

Lideres de África occidental aplazaron una reunión clave organizada sobre el despliegue de una fuerza de intervención tras el golpe de Estado en Níger.

Este sábado, países de África expusieron que aplazaron una asamblea en donde se discutiría el posible despliegue de una fuerza de intervención en Níger.

El encuentro, según fuentes militares, se debía realizar en Accra, capital de Ghana, pero este día fue aplazado «por razones técnicas».

México Habla te invita a leer: Desalojan Torre Eiffel por alerta de bomba

Por otro lado, en la capital de Niger, se registró una manifestación que reunió a miles de personas a favor de los militares en el poder.

Los manifestantes expresaron su apoyo a los cabecillas del golpe de estado y en particular a su jefe militar, el general Abdourahamane Tiani,

Sin embargo, los jefes de Estado Mayor de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) debían proponer a sus dirigentes las mejores opciones tras la decisión de activar y desplegar su fuerza.

Aún no revelaron cuando se retomaría la dicha reunión para analizar posibles soluciones al golpe de estado de Niger. El presidente marfileño, Alassane Ouattara, podría empezar «lo antes posible» el encuentro.

El ministro de Relaciones Exteriores de Níger, Hassoumi Massaoudou, comentó que la solución militar considerada por la Cedeao no es una guerra contra Níger y su gente, sino una operación policial contra los mando militares usurpadores.

También puedes leer: Virgin Galactic realizó su primer vuelo con turistas espaciales

Por último, el presidente de Costa de Marfil, Allassane Ouattara, afirmó, el pasado 10 de agosto, que su gobierno prepara un presupuesto para que a sus fuerzas armadas tengan todo durante su misión intervención en Níger,

Desalojan Torre Eiffel por alerta de bomba

 Fueron evacuados las personas que visitaban la Torre Eiffel de París, Francia, siguiendo el protocolo habitual, tras una amenaza de bomba.

 Fueron evacuados las personas que visitaban la Torre Eiffel de ParísFrancia, siguiendo el protocolo habitual, tras una amenaza de bomba.

Este sábado, fuentes policiales informaron que desalojaron la Torre Eiffel alrededor de las 13:30 hora local (05:30 horas, tiempo del centro de México)  y el área quedó temporalmente cerrada al público por casi dos horas.

Aseguraron que se trató de una “medida de precaución.

México Habla te invita a leer: Virgin Galactic realizó su primer vuelo con turistas espaciales

Las autoridades francesas procedieron a confirmar que se trataba de una falsa alarma. Por ello,  las fuerzas públicas levantaron la alerta y dieron luz verde a la reapertura del lugar.

Cabe señalar que el personal de protección civil evacuó tres pisos de la torre, entre ellos el restaurante y la plaza alrededor de la estructura.

Hasta el momento, se desconoce el origen de la amenaza de bomba, según indicó la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel.

Torre Eiffel se ubica en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena. Este monumento parisino es símbolo de Francia y de su capital, pues la estructura más alta de la ciudad y el monumento turístico más visitado del mundo, con 7,1 millones de turistas cada año.

La estructura tiene una altura de 300 metros, prolongada más tarde con una antena hasta los 324 metros,

También puedes leer: Elon Musk asegura que la pelea con Mark Zuckerberg será en Roma y se transmitirá por X y Meta

Virgin Galactic realizó su primer vuelo con turistas espaciales

La empresa estadounidense Virgin Galactic realizó su primer vuelo con turistas espaciales, el pasado jueves 10 de agosto.

La empresa estadounidense Virgin Galactic realizó su primer vuelo con turistas espaciales, el pasado jueves 10 de agosto.

Los tres turistas son Jon Goodwin de 80 años, Keishoa Schahaff de 46 y su hija Anastatia Mayers de 18 años.

Los pasajeros llegaron de Nuevo México y fueron propulsados a más de 80 kilómetros de altitud, límite que marca el inicio del espacio, según el ejército estadounidense, así lo anunció un comentarista en el en vivo de la compañía.

Jon Goodwin fue uno de los primeros en comprar un boleto para viajar al espacio, él adquirió su boleto en 2005.

Goodwin es un atleta de canotaje que compitió en los Juegos Olímpicos de 1972, sufre de Parkinson y quiere ser una inspiración para los demás.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los costos del vuelo eran de 200,000 dólares cuando Goodwin se inscribió. En la actualidad el costo es de 450,000 dólares.

“Espero que les muestre que estos obstáculos pueden ser el comienzo y no el final de nuevas aventuras”.

Schahaff es entrenadora de salud de Antigua y su hija Anastatia es estudiante de la Universidad de Aberdeen en Escocia.

A bordo de la nave también se encontraban dos pilotos y el entrenador de astronautas de la compañía.

La compañía propiedad de Richard Branson ofrecerá viajes mensuales a los clientes en su avión espacial alado.

Uniéndose al negocio del turismo espacial con las compañías Blue Origin de Jeff Bezos y Space X de Elon Musk.

También puedes leer: Gente salta al océano para escapar de incendios forestales en Hawái; hospitales saturados

Salir de la versión móvil