Ataques de Rusia dejan 25 muertos en varias ciudades de Ucrania

Rusia lanzó una ola de ataques con misiles y drones azotaron a varias ciudades de Ucrania, dejando al menos 25 muertos.

Rusia lanzó una ola de ataques con misiles y drones que azotaron a varias ciudades de Ucrania, dejando al menos 25 muertos.

Además, 11 personas resultaron heridas en los eventos violentos..

De acuerdo con los medios locales, la madrugada del viernes, Ucrania fue atacada con misiles rusos, por lo que Kiev anunció que el plan de contraofensiva estaba lasito,

México Habla te invita a leer; Abrirá gobierno de EU centros en Guatemala y Colombia para solicitudes de migración

El portavoz de la presidencia ucraniana Mijailo Podolyak resaltó, a través de redes sociales que el ataque afectó un bloque de edificios de varios pisos.

Detalló que en esas viviendas «dormían pacíficamente familias con niños» cuando llegó el ataque,

Por otro lado, Andriy Yermak, jefe de la oficina presidencial ucraniana, expuso que las defensas aéreas ucranianas derribaron 21 de los 23 misiles que Rusia lanzó.

El funcionario hizo un llamado para que se sancione a «los países que ayudan a Rusia” a burlar las restricciones para «comprar chips occidentales para producir misiles”. Aseguró que con esas acciones se potencian los ataques a Ucrania.

Aunado a ello, el ministro de Defensa ucraniano, Oleksiy Reznikov, declaró que «los preparativos llegan a su fin», en referencia a una contraofensiva esperada desde hace meses en la guerra.

Especificó que el gobierno de Moscú bombardeó «objetivos militares en Ucrania» con «armas de alta precisión».

También puedes leer: Presidentes de China y Ucrania hablan por primera vez desde la invasión rusa

Finalmente, el presidente Volodimir Zelenski condenó los ataques en donde perdieron la vida 25 personas.

Prometió dar una pronta respuesta al «terror ruso» y la guerra que lleva más de un año.

Abrirá gobierno de EU centros en Guatemala y Colombia para solicitudes de migración

El gobierno de EU anunció que abrirá centros en Colombia y Guatemala para preseleccionar a los migrantes que podrán entrar en el país.

El gobierno de Estados Unidos (EU) anunció que abrirá centros en Colombia y Guatemala para preseleccionar a los migrantes que podrán entrar en el país.

Este jueves, Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, informó que estas instalaciones serán realidad una vez que se avale, el 11 de mayo, una ley que permitIó expulsar miles de migrantes.

El Titulo 42, que entró en vigor en 2020 y será levantado en mayo, permitió la expulsión inmediata de al menos 2.5 millones de migrantes que intentaron cruzar la frontera de manera irregular

«Estableceremos centros regionales de procesamiento en Colombia y Guatemala, pero estamos en conversaciones con otros países» de América Latina», dijo el funcionario. .

Detalló que el gobierno estadounidense utilizará estos centros «para acelerar la preselección» para quienes busquen entrar legalmente al territorio del país vecino.

México Habla te invita a leer: Presidentes de China y Ucrania hablan por primera vez desde la invasión rusa

Reveló que dichos centros de migración estarán a cargo de «organizaciones internacionales aliadas» en los países centroamericanos.

En las próximas semanas, las personas que busquen emigrar a EU serán atendidas por expertos. Estos profesionistas evaluarán si pueden acceder a los programas para los migrantes que ofrece ese gobierno.

Los programas son para la reunificación familiar y permisos laborales en esa nación.

«Estados Unidos está haciendo que las vías legales de migración sean más accesibles desde Sur y Centroamérica como una alternativa», dijo.

Sigue pendiente ver si os centros de procesamiento pueden frenar la entrada de migrantes procedentes de países azotados por conflictos políticos.

También puedes leer: Joe Biden anuncia que buscará reelección en 2024

El presidente de EU, Joe Biden, ha advertido repetidamente que el fin de las restricciones no significa que los migrantes deben tratar de venir a EU.

Presidentes de China y Ucrania hablan por primera vez desde la invasión rusa

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, entabló comunicación con el presidente de China, Xi Jinping, luego de la guerra con Rusia.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, entabló comunicación con su homólogo de China, Xi Jinping, a más de un año de la guerra con Rusia.

Este hecho tomó relevancia puesto que China es el socio diplomático más importante de Rusia.

Zelensky detalló que tuvo «una larga y significativa llamada telefónica con el presidente de China, Xi Jinping» y señaló que eso ayudará a sus relaciones bilaterales en ambos países.

«Creo que este llamado, así como el nombramiento del embajador de Ucrania en China, darán un poderoso impulso al desarrollo de nuestras relaciones bilaterales”, dijo Zelensky en redes sociales.

En este sentido, el despacho del presidente Zelensky firmó hoy un decreto por el que se nombra a Pavlo Rabikin “embajador extraordinario y plenipotenciario de Ucrania en la República Popular China”.

México Habla te invita a leer: Joe Biden anuncia que buscará reelección en 2024

China ha afirmado que mantiene una posición neutral en el conflicto de Ucrania y Rusia, por lo que la falta de contacto entre Zelensky y Xi demuestra lo contrario.

Cabe señalar que previo al inicio del conflicto armado entre los mencionados países europeos, la relación entre Ucrania y China se había establecido como “amistad sin límites”.

Asimismo, en la conversación entre los mandatarios, el presidente Xi Jinping hizo un llamado a las negociaciones entre Rusia y Ucrania.

También advirtió de que “no hay ganador en una guerra nuclear”.

También puedes leer: Alerta ONU que glaciares se derriten en tiempo récord

Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China adelantó que su enviado a Ucrania será Li Hui, representante especial del gobierno chino para asuntos euroasiáticos.

Joe Biden anuncia que buscará reelección en 2024

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, anuncia que se postulará para las elecciones de 2024.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que se postulará para reelegirse en las elecciones de 2024.

Biden confirmó lo que se venía especulando desde hace meses: buscará la candidatura del partido demócrata.

El actual presidente de Estados Unidos iniciará su campaña haciendo mancuerna nuevamente con Kamala Harris, como compañera de fórmula para la vicepresidencia.

A través de su cuenta oficial de Twitter, Biden publicó un video que confirmó sus aspiraciones y en el que señaló que Estados Unidos es un país amenazado por fuerzas reaccionarias, que buscan despojar a los estadounidenses de sus derechos.

«Cada generación tiene un momento en el que ha tenido que defender la democracia. Para defender sus libertades fundamentales. Creo que esto es nuestro», escribió Joe Biden en su mensaje de Twitter.

«Por eso me postulo para la reelección como presidente de los Estados Unidos. Únete a nosotros. Terminemos el trabajo», agregó.

El video mostró imágenes del Asalto al Capitolio, ocurrido el 6 de enero de 2021.

Todo parece indicar que el mandatario demócrata competirá contra una posible candidatura de Donald Trump por el partido republicano.

Te puede interesar: AMLO da positivo a COVID-19

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Alerta ONU que glaciares se derriten en tiempo récord

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expuso que los glaciares del mundo se derritieron a una velocidad vertiginosa el año pasado.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expuso que los glaciares del mundo se derritieron a una velocidad vertiginosa el año pasado.

En este sentido, la ONU dio a conocer que este fenómeno parece imposible de detener. Indicaron que los últimos ocho años han sido los más calurosos jamás registrados;, mientras que las concentraciones de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono alcanzaron nuevos niveles.

Por su lado, la la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) apuntó que la pérdida de hielo de Groenlandia y la Antártida se ha quintuplicado desde 1990.

México Habla te invita a leer: Mínimo rechazo en solicitudes: Agiliza embajada de EU gestiones para visas de no migrantes

Dijeron que eso representa una cuarta parte del aumento del nivel del mar.

«Cayó a su nivel más bajo y el derretimiento de algunos glaciares europeos literalmente superó los récords”, alertó la Organización Meteorológica Mundial.

De tal manera, mencionaron que el nivel del mar también alcanzó máximos, con un aumento medio de 4.62 milímetros al año entre 2013 y 2022, el doble que entre 1993 y 2002.

La organización aseguró que las múltiples sequías, inundaciones y olas de calor afectan a grandes zonas del mundo y los costos asociados a ellas van en aumento severo.

Desde 1970, mencionaron, los glaciares han perdido cerca de 30 metros de espesor. 

Los glaciares son grandes masas de hielo en zonas de alta montaña. Su formación comienza con la acumulación de nieve en las zonas más altas de las montañas o en los polos.

También puedes leer: En vuelo inaugural de SpaceX, Starship explota

Finalmente, la ONU advirtió que esa situación tendrá consecuencias graves y duraderas para los ecosistemas mundiales.

Expulsa Rusia 20 diplomáticos alemanes en represalia por acciones similares

El gobierno de Rusia anunció la expulsión de aproximadamente veinte diplomáticos alemanes del país en una medida recíproca.

El gobierno de Rusia anunció la expulsión de aproximadamente veinte diplomáticos alemanes del país en una medida recíproca.

Este sábado, el gobierno ruso dio a conocer que, tras una decisión previa realizada por Berlín sobre la presencia diplomática rusa en Alemania, realizará las misma acciones.

La vocera del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, condenó en términos enérgicos la reciente expulsión masiva de sus diplomáticos de Alemania.

México Habla te invita a leer: Mínimo rechazo en solicitudes: Agiliza embajada de EU gestiones para visas de no migrantes

Por ello, prometió responder en Rusia de la misma forma a esta acción de Berlín, expulsando de su nación a dichos personajes,

“Se expulsan más de 20 diplomáticos de Alemania”, dijo la diplomática rusa.

También, limitarán el número de diplomáticos situados en dicho país.

Asimismo, Rusia acusó a Alemania de la expulsión de un número no concretado de diplomáticos rusos del país antes de acusar a Berlín.

Aseveraron que “destruir un espectro entero de relaciones ruso-germanas, entre ellas su dimensión diplomática”.

A su vez, el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán comentó que van a considerar las declaraciones y acciones rusas.

“El gobierno federal y la parte rusa han mantenido contactos en las últimas semanas sobre cuestiones de personal en sus respectivas representaciones en el extranjero”, declaró en su defensa el ministro alemán.

De igual forma, el gobierno de Moscú acusó a Berlín de “seguir destruyendo de forma demostrativa el conjunto de las relaciones ruso-alemanas”.

También puedes leer: En vuelo inaugural de SpaceX, Starship explota

El embajador de Alemania en Rusia, Geza Andreas von Geyr, fue notificado de estas medidas, el pasado 5 de abril.

Mínimo rechazo en solicitudes: Agiliza embajada de EU gestiones para visas de no migrantes

La embajada de Estados Unidos en México dieron a conocer que redujeron los tiempos de espera para las citas de visas de no inmigrantes.

La embajada y los consulados de Estados Unidos en México dieron a conocer que redujeron los tiempos de espera para las citas de visas de no inmigrantes.

En este sentido, Miguel Gutiérrez, supervisor Senior del Personal Local de la Embajada de EU en México, expuso que llevan 24% de disminución en tiempo de espera para dicho tramite.

«La demanda ha sido muy muy alta, la pandemia nos arrojó muchos retos», dijo.

Además, aseveró que se encuentran enfocados en realizar el proceso de designación de citas para visas de manera más ágil e implementar distintas medidas para ejecutarlas.

México Habla te invita a leer: En vuelo inaugural de SpaceX, Starship explota

La rapidez en los tramites se debe a que la embajada y los nueve consulados con los que cuenta Estados Unidos en la republica, han tomado varias medidas.

Estas son contratar más empleados y reforzar el sistema para incrementar el número de citas diarias.

La embajada señaló que las visas de trabajadores agrícolas y estudiantes son las más rápidas. De igual manera, esta autoridad comunicó que, actualmente, el nivel de rechazo de visas americanas para los mexicanos es mínima, es decir, del 5.9%:

Cabe señalar que, a partir del 30 de mayo, habrá un incremento en el precio del trámite de los 160 a 185 dólares en turismo, negocios, estudiantes e intercambio.

También puedes leer: La NASA alerta sobre agujero negro supermasivo «fuera de control»

Si no sabes donde queda la oficina para solicitar tu visa americana de no migrante, en la Ciudad de México, puedes acudir a la Embajada de Estados Unidos en México ubicada en Paseo de la Reforma #305, Col. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, C.P. 06500.

En vuelo inaugural de SpaceX, Starship explota

Starship, supercohete de SpaceX, explota en vuelo inaugural.

El cohete Starship, desarrollado por la empresa estadounidense SpaceX de Elon Musk, explotó durante su primer vuelo de prueba poco después de despegar, en Texas.

A pesar del incidente, a través de redes sociales, aseguraron que fue todo un éxito. Han afirmado que el resultado de la prueba ha sido positivo y que se podría volver a intentar en unos meses.

SpaceX, retrasó su primer intento el 17 de abril solo unos minutos antes del lanzamiento debido a una válvula de presión congelada.

Este intento, no tuvo personas a bordo, fue lanzado a las 9:28 am, hora de Nueva York, con una ventana de lanzamiento de 62 minutos.

Aún no se sabe a ciencia cierta, cual fue la verdadera razón del imprevisto, aunque el fracaso del despegue era una probabilidad bastante alta.

En los primeros momentos del despegue parecía que todo iba de acuerdo al plan, pero el cohete empezó a dar vueltas sobre su eje y en vez de separarse, tal y como estaba previsto en la primera etapa de vuelo, la nave terminó explotando y sin finalizar los 90 minutos de travesía antes de caer cerca de Hawai.

Puedes leer: Miguel Díaz-Canel es reelegido para un segundo periodo presidencial en Cuba

Elon Musk, había mencionado anteriormente que cualquier acontecimiento sería un éxito si no acabara con la destrucción de la plataforma, lo cierto es que pese a la explosión, el hecho de que el cohete haya podido despegar de la plataforma, siendo considerado como el cohete más grande, se considera un triunfo.

Miguel Díaz-Canel es reelegido para un segundo periodo presidencial en Cuba

 La Asamblea Nacional de Cuba reeligió al presidente Miguel Díaz-Canel para un segundo mandato de cinco años.

 La Asamblea Nacional de Cuba reeligió al presidente Miguel Díaz-Canel para un segundo mandato de cinco años.

Este miércoles, el parlamento cubano reeligió a Díaz-Canel para seguir gobernando Cuba, a pesar de las graves condiciones económicas que enfrenta dicha nación.

La crisis económica se viene desarrollando por la combinación de las consecuencias de la pandemia por Covid-19, el endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos; y errores en la política económica cubana.

México Habla te invita a leer: Cancelan el lanzamiento de Starship: el cohete más potente de SpaceX

La designación resultó de manera mayoritaria en la Asamblea Nacional, por lo que el presidente de índole socialista de 62 años, continuará para un segundo y último periodo.

Díaz-Canel, ingeniero de profesión, fue elegido con el 97,66 % de los votos de los diputados en la jornada de constitución de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).

El proceso lo llevó el máximo órgano legislativo del Cuba.

Asimismo, el presidente Díaz-Canel propuso ante la ANPP a Manuel Marrero Cruz, como primer ministro, debido a que ha ocupado también este cargo en los últimos cinco años.

Cabe señalar que Miguel Díaz-Canel reemplazó a Raúl Castro como presidente en 2013; posteriormente, en 2018, ocupó el puesto de primer secretario del Partido Comunista de Cuba.

De acuerdo con la ley cubana, se establece que el presidente, que tiene un mandato de un lustro, puede ser reelegido una sola vez más. Por ello, al instalar la X Legislatura de la Asamblea, ratificaron en la presidencia a Díaz-Canel.

También puedes leer: La NASA alerta sobre agujero negro supermasivo «fuera de control»

A pesar de las criticas, el gobierno actual implementó una reforma monetaria que terminó con la tasa de un dólar por un peso cubano.

Cancelan el lanzamiento de Starship: el cohete más potente de SpaceX

Cancelan lanzamiento de Starship, el cohete más poderoso de Space X, de Elon Musk.

Debido a problemas técnicos, el despegue del cohete Starship de Space X, empresa espacial de Elon Musk, no pudo realizarse. El lanzamiento estaba programado para este lunes, lo que significa un paso clave para eventualmente enviar misiones tripuladas al espacio profundo.

Puedes leer: La NASA alerta sobre agujero negro supermasivo «fuera de control»

El vuelo estaba programado para las 8 horas (CST), sin embargo, a las 7:30 horas, los técnicos decidieron cancelar el lanzamiento al detectar una falla en una válvula presurizante.

Starship, el cohete de 120 metros de altura y considerado uno de los más potentes, emprendería la prueba de alcanzar velocidades orbitales y rebasar los 240 kilómetros sobre la superficie terrestre, uno de los pasos clave para cumplir con su misión de llevar a personas a la Luna y al planeta Marte.

Elon Musk, a través de Twitter señaló que una válvula se congeló y por esta razón no podría realizarse el lanzamiento.

“Aprendimos mucho hoy, ahora descargamos el propulsor y volveremos a intentarlo en unos días”.

Elon Musk, dueño de SpaceX.

SpaceX informó que los ingenieros de la empresa espacial continuaron con la cuenta regresiva como un ensayo general, pero no se llegaron a encender los motores del súper cohete.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

“Con una prueba como esta, el éxito se mide por cuánto podemos aprender, lo que informará y mejorará la probabilidad de éxito en el futuro a medida que SpaceX avanza rápidamente en el desarrollo de Starship”.

SpaceX a través de Twitter.
Salir de la versión móvil