Qatar 2022: Árbitro mexicano estará presente en la final Francia-Argentina

México estará presente en el último partido del Mundial de Qatar 2022, en donde veremos una muy importante participación.

Estamos a poco tiempo de conocer al equipo ganador del Mundial de Qatar 2022, en el cual se enfrentará Francia contra Argentina.

Sin embargo, México también estará presente en el esperado partido, y aunque la Selección Mexicana no logró clasificar, si veremos una importante participación.

La FIFA dio a conocer que un mexicano será parte del cuerpo arbitral que marcará el final del Mundial de Qatar 2022.

También puedes leer: Francia clasifica a la final del Mundial de Qatar 2022, tras eliminar a Marruecos

En el enfrentamiento veremos como árbitro central al polaco Szymon Marciniak, mientras que como auxiliares en las bandas estarán Pawel Sokolnicki y Tomasz Listkiewicz.

Como cuarto árbitro para la final del Mundial de Qatar, se confirmó la participación del estadounidense Ismail Elfath.

Te invitamos a leer: Qatar 2022: Autopsia del periodista Grant Wahl revela la causa de su muerte

Asimismo, se informó que México también tendrá presencia en el último partido de la justa mundialista, realizada en Qatar, ya que el árbitro mexicano Fernando Guerrero también fue seleccionado y participará desde el VAR.

El árbitro mexicano tiene como objetivo acompañar en el videoarbitraje, junto a otros mediadores seleccionados, los cuales son: el polaco Tomasz Kwiatkowski, el venezolano Juan Soto y el estadounidense Kyle Atkins.

¿Quién es Fernando Guerrero, árbitro mexicano que estará en la final de Qatar 2022?

Fernando Guerrero es un árbitro mexicano que tiene una trayectoria de 20 años, él debutó en el año 1999, mientras que el 2010 participó en la LIGA MX.

El mexicano que participará en la final del Mundial de Qatar ha mediado 19 torneos de la Liga MX, como lo son la Copa Mundial Sub-20; Copas Oro; Premundiales de la Concacaf y la Copa UNCAF.

Para conocer más de su trayectoria te invitamos a entrar AQUÍ.

Francia clasifica a la final del Mundial de Qatar 2022, tras eliminar a Marruecos

La Selección de Francia le ganó a Marruecos en los semifinales del Mundial de Qatar 2022, por lo que han clasificado a la final.

La Selección de Francia le ganó a Marruecos en semifinales del Mundial de Qatar 2022, lo que la hizo clasificar a la final del torneo internacional.

El día de hoy Francia derrotó 2-0 a Marruecos, y enfrentará a Argentina en la final del Mundial.

¡Van por la tercera! Esta victoria trajo a la Selección francesa su segunda final consecutiva en el campeonato y la tercera oportunidad de obtener la Copa Mundial de Fútbol.

En este sentido, el jugador Theo Hernández realizó su primera anotación en el minuto 5, mientras que Randal Kolo Muani en el 79.

La gran final contra Argentina se disputará el próximo domingo 18 de diciembre en el estadio de Lusail, en Qatar.

También puedes leer: OMS ya tiene fecha para el fin de la emergencia global por COVID-19

Esta final está causando revuelo entre la afición, puesto que se considera una reedición de los octavos de final de Rusia 2018, cuando Francia le ganó al albiceleste con un marcador 4-3.

¡Será un final inesperado del futbolista Lionel Messi contra el delantero francés Kylian Mbappé!

Por su parte, el equipo nacional de Marruecos buscará el tercer puesto el sábado, frente a Croacia.

México Habla de invita a leer: Qatar 2022: Autopsia del periodista Grant Wahl revela la causa de su muerte

OMS ya tiene fecha para el fin de la emergencia global por COVID-19

El Director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), resalta que el compromiso por combatir el COVID-19 sigue.

La crisis ante la llegada del COVID-19 dejó a su paso millones de muertes y orilló a la población de todo el mundo a realizar un cambio de vida totalmente radical.

Fue en 2020 que esta enfermedad se propagó alrededor del mundo y después de dos años de pandemia finalmente podría llegar a su fin.

Esto no quiere decir que el ‘coronavirus’ desaparezca, ya que es un virus que se mantendrá entre nosotros, así como lo hizo la influenza y diversas enfermedades.

Se sabe que el índice de contagios se ha reducido en un noventa por ciento, por lo que es posible pensar en el fin de la crisis sanitaria que dejó a su paso el COVID-19.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, informó que puede haber esperanza para el 2023, ya que ahora se conoce mejor el comportamiento del ‘coronavirus’.

Lo cual ayuda a que las autoridades sanitarias desarrollen herramientas para seguir combatiendo el COVID-19.

La decisión de desestimar la emergencia internacional por el Covid-19 se determinará en enero de 2023 por el comité de expertos, que trabaja en conjunto desde el 2020.

No te confíes, recuerda seguir las medidas sanitarias ante el Covid-19, ¿sabías que por brote de coxsackie, primaria de Oaxaca suspende clases?

Presidenta Diana Boluarte declara estado de emergencia por 30 días en Perú

Tras las protestas y disturbios en Perú, después de la detención de Pedro Castillo, el país es declarado en Estado de emergencia.

La actual presidenta de Perú, Diana Boluarte, declaró estado de emergencia durante 30 días en el país, razón por lo que se suspenden los derechos de reunión, inviolabilidad del domicilio y libertad de tránsito; la posibilidad de declarar un toque de queda, no está descartado.

La detención del expresidente Pedro Castillo ha provocado diversas manifestaciones por parte de la población en Perú, por lo que autoridades han declarado estado de emergencia.

AMLO señala que relaciones diplomáticas entre México y Perú se encuentran “en pausa”

La decisión de la mandataria Diana Boluarte, de declarar estado de emergencia, surgió después de los actos de violencia que se vivieron en el país durante las protestas.

Fue en las manifestaciones en contra la detención del expresidente Pedro Castillo cuando se registraron siete víctimas mortales, así como múltiples heridos.

Luego de que las calles del país fueron tomadas, así como carreteras y caminos; ante estos hechos el ministro de Defensa Alberto Otarola, refirió que era necesaria una respuesta ‘contundente y de autoridad’.

“Quiero recordar que la declaratoria del estado de emergencia nacional significa la suspensión de los derechos de reunión, de inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de reunión“, informó el ministro de Defensa.

Mientras tanto, el Departamento de Energía de EU anuncia avance en fusión nuclear.

Qatar 2022: Autopsia del periodista Grant Wahl revela la causa de su muerte

La esposa de Grant Wahl, reveló la causa de muerte del periodista, tras recibir los resultados de la autopista.

El periodista estadounidense Grant Wahl falleció durante la cobertura cubría el juego Países Bajos vs Argentina en el Mundial de Qatar 2022.

Wahl, era un periodista deportivo y analista de fútbol de ‘CBS Sports’, además de ser escritor senior de Sports Illustrated y corresponsal de Fox Sports.

En 2009, el periodista estadounidense escribió el libro ‘The Beckham Experiment’, mientras que en el año 2020 fundó su propio podcast.

¿Sabías qué?: Gripe del Camello comienza a propagarse en el Mundial de Qatar 2022

¿Cuál fue la causa de muerte del periodista Grant Wahl?

De acuerdo con los resultados de la autopsia, su esposa Celine Gounder declaró que la causa de muerte del analista de deporte, fue la ruptura de un aneurisma de aorta.

La esposa del periodista comentó en una entrevista que, de un momento a otro, comenzó a recibir mensajes en redes sociales, fue en ese momento que se percató que algo estaba mal.

Fue de esta manera que la esposa del periodista se enteró que Grant Wahl habría sufrido un colapso.

El agente del periodista, Tim Scanlan, refirió que el periodista presentó molestias en la sala de prensa, durante el partido disputado entre Argentina y Holanda.

Si quieres saber qué más está pasando en el Mundial de Qatar 2022, te puede interesar: ¿Quién es Amir Nasr Azadani, futbolista condenado a muerte por apoyar mujeres iraníes?

Departamento de Energía de EU anuncia avance en fusión nuclear

El Departamento de Energía de EU anunció que científicos lograron producir una ganancia neta de energía a partir de la fusión nuclear.

El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció que, por primera vez, científicos estadounidenses lograron producir una ganancia neta de energía a partir de la fusión nuclear.

En conferencia de prensa, Jennifer Granholm, secretaria de Energía, presentó este avance histórico que hace más cercano el descubrir una fuente de energía limpia, barata y potencialmente inagotable. 

“Estamos ante uno de los logros científicos más impresionantes del siglo XXI. (…) Este día acabará en los libros de Historia”.

Secretaria Jennifer Granholm.

La serie de experimentos se realizó en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, en la Instalación Nacional de Ignición (NIF, por sus siglas en inglés), la cual cuenta con el láser más grande del mundo.

El hallazgo cobra importancia, ya que se logró una reacción que aporta más energía de la que consume. 

El pasado 5 de diciembre, los científicos usaron 192 haces de láser concentrados en un punto del tamaño de un grano de pimienta.

Esto generó las condiciones de una estrella a tres millones de grados Celsius, explicó la vicesecretaria de Seguridad Nuclear de Estados Unidos, Jill Hruby.

El experimento requirió 2,05 megajoules (MJ) de energía y se obtuvieron 3,15 MJ de energía de fusión, es decir, se generó más del 50% de energía.

Fusión nuclear permitirá resolver problemas apremiantes de la humanidad

Por otra parte, la secretaria Granholm destacó que el trabajo realizado por científicos de Livermore y otros laboratorios nacionales permitirá a EU a resolver problemas apremiantes.

“Ayudará a EE.UU. a resolver los problemas más complejos y apremiantes de la humanidad.

Como proporcionar energía limpia para combatir el cambio climático y mantener la disuasión nuclear sin pruebas nucleares».

En tanto, la doctora Kim Budil, directora de Livermore, resaltó que este fue “uno de los desafíos científicos más importantes jamás abordados por la humanidad”.

Asimismo, reconoció el trabajo de los científicos: “Lograrlo es un triunfo de la ciencia, la ingeniería y, sobre todo, de las personas”.

“Cruzar este umbral es la visión que ha impulsado 60 años de búsqueda dedicada. Estos son los problemas para los que se crearon los laboratorios nacionales de los Estados Unidos”, añadió.

También puedes leer:

Gripe del Camello comienza a propagarse en el Mundial de Qatar 2022

¿Quién es Amir Nasr Azadani, futbolista condenado a muerte por apoyar mujeres iraníes?

El futbolista de origen iraní, Amir Nasr-Azadani fue condenado a muerte por participar y expresar su apoyo a las protestas de mujeres.

Transcendió la noticia de que el futbolista de origen iraní, Amir Nasr-Azadani fue condenado a muerte por participar en las protestas en favor de los derechos de las mujeres en su país.

Se dice que el jugador Nasr-Azadani participó en diversas protestas a favor de los derechos de las mujeres iraníes.

De esa manera, la autoridad de Irán lo juzgó a ser ejecutado.

El mencionado futbolista es presuntamente parte de un grupo armado involucrado en la muerte de tres agentes de seguridad en las protestas de mujeres.

También puedes leer: Argentina es el primer finalista del Mundial Qatar 2022, tras derrotar a Croacia

Por otro lado, la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO) indicó que está «conmocionada» ante la noticia de la posible ejecución del atleta.

“Nos solidarizamos con Amir y pedimos la eliminación inmediata de su castigo”, aseveraron en un comunicado a través de su cuenta de Twitter

Si gustas puedes leer: ‘Pinocho’, de Guillermo del Toro, es nominada a tres Globos de Oro

Dicho castigo también lo aplicaron anteriormente al joven Mohsen Shekari y el luchador Majid Reza Rahnavard.

Además, el talento futbolístico sufrió el arrestado el pasado 24 de noviembre y fue acusado por el delito que llama «moharebeh«, que se traduce como «enemistad con Dios».

Carrera de Amir Nasr-Azadani

Amir Nasr-Azadani fue parte del equipo Rah Ahan Yazdan F.C. y el Gol-e Rayhan.

En este 2022 participó en las protestas por la muerte de Mahsa Amini en Isfahán, en donde expresó su apoyo a los derechos de las mujeres de ese país.

Gripe del Camello comienza a propagarse en el Mundial de Qatar 2022

La OMS informó que la ‘gripe del camello’ se ha registrado en países como Australia y Reino Unido, por el turismo del Mundial de Qatar 2022.

Tras la llegada del Mundial de Qatar 2022, se ha informado que se ha registrado el incremento de contagios de la ‘gripe del Camello‘.

Recientemente se dio a conocer que la enfermedad, identificada como ‘gripe del camello‘ o ‘MERS-CoV’, se ha comenzado a propagar, aún más, tras la llegada de diversos extranjeros a Qatar.

La Organización Mundial de Salud (OMS) informó que la enfermedad se ha registrado también en países como Australia y Reino Unido, a causa del turismo del Mundial de Qatar 2022.

También puedes leer: Argentina es el primer finalista del Mundial Qatar 2022, tras derrotar a Croacia

Hasta el momento, se ha detectado que la enfermedad ha llegado a 27 países, entre ellos Arabia Saudita, Austria, Egipto, China, Estados Unidos y Francia.

La OMS estima que se ha registrado el fallecimiento de al menos el 35% de personas diagnosticadas con la ‘gripe del camello‘.

¿Cuáles son los síntomas de la ‘Gripe del Camello’?

Tras el aumento de personas contagiadas de la ‘Gripe del Camello‘, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (HSA) ha pedido a la población detectar algunos síntomas que pueden registrarse al regresar de un viaje de Qatar.

Si te interesa, también puedes leer: Checo Pérez será el primer mexicano en asistir a la Gala de la FIA

Entre los síntomas asociados a la enfermedad que podemos encontrar es: fiebre, dificultades para respirar, tos, vómito y diarrea.

Argentina es el primer finalista del Mundial Qatar 2022, tras derrotar a Croacia

Tras el triunfo de Argentina en este reciente partido contra Croacia, ahora tiene en la mira el siguiente enfrentamiento.

El equipo de futbol de Argentina se encuentra celebrando su nueva victoria tras derrotar a Croacia con un 3-0, en el Mundial de Qatar 2022.

Fue este martes, 13 de octubre, cuando se realizó el partido entre ambos equipos y en donde se daría a conocer al próximo finalista del famoso Mundial.

Tras el triunfo de Argentina en este reciente partido contra Croacia, ahora tiene en la mira el siguiente enfrentamiento, el cual se llevará a cabo el domingo entre Francia y Marruecos.

Será en el siguiente duelo en donde se definirá con exactitud al segundo finalista del Mundial de Qatar 2022 y en donde finalmente conoceremos al ganador.

Lionel Messi sorprendió con un gol, con el apoyo del futbolista Julián Álvarez quien hizo un doblete que sorprendió a los fanáticos del deporte.

Durante los primeros minutos vimos como ambos demostraron un gran desempeño, mientras Croacia se desempeñaba de la mejor manera, pero sin lograr derrotar a Argentina.

Lionel Messi, de Argentina, obtiene nuevo récord mundialista

El futbolista, de 35 años, nos sorprende con un nuevo récord mundialista; esto luego de igualar al alemán Lothar Matthäus, quien era el jugador con más presencias en mundiales.

Ahora Lionel Messi sumó este martes, 13 de diciembre, 25 partidos en mundiales, cuando formó parte de la semifinal contra Croacia en el estadio Lusail.

Cabe mencionar que con este partido, Lionel Messi obtuvo otro reconocimiento, ya que gracias al penal convertido ante Países Bajos en cuartos de final, alcanzó al delantero Gabriel Batistuta.

Esto indicaría que ahora Messi es el máximo artillero argentino en mundiales con 10 goles, gracias al último partido contra Croacia.

También puedes leer: Marruecos elimina a Portugal en Qatar 2022: Cristiano Ronaldo sale de su último mundial

Asimismo, el reconocido deportista ha superado al exfutbolista Diego Maradona, como el jugador argentino en tener presencia en mundiales, los cuales se contabilizan con 21.

‘Pinocho’, de Guillermo del Toro, es nominada a tres Globos de Oro

La adaptación de ‘Pinocho’ del cineasta mexicano, Guillermo del Toro, se posicionó en tres categorías a los Globos de Oro. ¿Cuáles son?

Tras el lanzamiento de la nueva versión animada de ‘Pinocho’, creación del cineasta mexicano Guillermo del Toro, la cinta fue nominada en tres categorías de los Globos de Oro.

Las categorías a las que fue nominada la nueva película de ‘Pinocho’ son: a Mejor Película Animada, Mejor Canción Original y Mejor Banda Sonora.

Será hasta el 10 de enero del 2023 que se dará a conocer si el filme del cineasta Guillermo del Toro obtendrá los galardones con ‘Pinocho’ en los Globos de Oro.

Recordemos que la cinta se puede ver en diferentes salas de cine alternativas, como lo es la Cineteca Nacional y en algunos recintos de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

La cinta llegó a la franquicia de Netflix el pasado 9 de diciembre, en dónde rápido se posicionó dentro de las películas más vistas por los usuarios de la plataforma.

La producción dirigida por Guillermo del Toro, de 58 años de edad, y el director Mark Gustafson, se desarrolla en Italia y cuenta la historia de un hombre que crea a un muñeco de madera.

Cabe mencionar que el filme está realizado en Stop Motion y fue el cineasta mexicano quien se encargó de que fuera una versión muy diferente al clásico de Disney.

No te pierdas de la magia de la Navidad y prepárate que Llega a CDMX el Festival Navideño «Delicias y Sabores» con antojitos y bebidas tradicionales.

Salir de la versión móvil