Suprema Corte de EU congeló el fin del Título 42 en la frontera

La Suprema Corte de Estados Unidos tomó la decisión de suspender temporalmente el fin de la aplicación del Título 42, en sus fronteras.

La Suprema Corte de Estados Unidos (EU) tomó la decisión de suspender temporalmente el fin de la aplicación del Título 42, en sus fronteras terrestres.

John Roberts, presidente de la Suprema Corte, informó la suspensión de esta política inmigratoria impuesta en la época de Trump, que terminaría el 21 de diciembre.

Esta orden de salud pública se estableció el 20 de marzo de 2020, como una de las medidas que tomó el gobierno estadounidense ante la pandemia por COVID-19.

Tiene como finalidad evitar la propagación de la enfermedad, por lo que permitía a las autoridades de EU expulsar a los migrantes en sus fronteras terrestres.

Prohíbe la entrada a personas que «potencialmente representan un riesgo para la salud». 

Señala el Título 42 del Código de Estados Unidos.

Asimismo, mediante una orden, Roberts solicitó a la administración del presidente Joe Biden que diera respuesta a una apelación de emergencia.

Esta fue presentada por varios estados republicanos para tratar de mantener la política de inmigración vigente.

Esto representa que el Título 42 seguirá vigente hasta que los jueces tomen una decisión sobre la solicitud de emergencia.

Por otra parte, un juez de un tribunal de distrito federal anuló el Título 42 por considerarlo “arbitrario y caprichoso”; por ello, determinó que terminaría el 21 de diciembre.

Ante esta medida, funcionarios federales y comunidades fronterizas se preparan para el aumento del arribo de inmigrantes.

En tanto, el Departamento de Seguridad Nacional puso en marcha un plan que prevé el incremento de recursos a la frontera, registrar contrabandistas y el trabajo en conjunto con socios internacionales.

También puedes leer:

México dará asilo a familia del expresidente de Perú, Pedro Castillo

México dará asilo a familia del expresidente de Perú, Pedro Castillo

El canciller mexicano indicó que se busca el salvoconducto para que la familia del exmandatario Pedro Castillo pueda trasladarse a México.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que México otorgará asilo a la familia del expresidente de Perú, Pedro Castillo.

Este martes, el canciller mexicano indicó que se está negociando el salvoconducto para que la familia del exmandatario tenga la oportunidad de trasladarse a México.

“El asilo ya se les concedió porque están en territorio mexicano, es decir, en nuestra embajada, y cuando están en nuestra embajada les concedes el asilo. Es una decisión independiente y soberana de México”, manifestó el secretario de Relaciones Exteriores.

También puedes leer: Alerta de riesgo sanitario en Santiago de Chile por registro de capa de humo 

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Ebrard Casaubón compartió que brindarán el asilo a la familia del político Pedro Castillo.

Hasta ahora se han registrado 540 connacionales en las autoridades mexicanas en Perú, las cuales piden ayuda en sus traslados hacia México, agregó.

Si te interesa, puedes leer: Acuario ‘AquaDom’ estalla en Berlín; más de mil peces murieron

El pasado 16 de diciembre un juez dictó 18 meses de prisión preventiva al expresidente peruano; el político fue acusado por delitos de rebelión y conspiración, por el intento de autogolpe de Estado, realizado el 7 diciembre.

Checa aquí el video:

Comité legislativo de EU pide imputar a Donald Trump por asalto al Capitolio

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría ser imputado por el comité legislativo que investiga el asalto al Capitolio que ocurrió el 6 de enero de 2021.

Este lunes el comité pidió al Departamento de Justicia que se atribuya la responsabilidad del asalto del Capitolio al exmandatario estadounidense.

El órgano cree que el expresidente obstruyó el proceso oficial e indujo a una insurrección y conspiró para defraudar a las autoridades; además de realizar declaraciones falsas.

La comisión no tiene autoridad para poder imputar ni tomar decisiones sobre la investigación que se realiza por el Departamento de Justicia.

También puedes leer: Protestas dejan 20 muertos en Perú; Congreso niega adelantar elecciones

Jamie Raskin, congresista demócrata e integrante del comité, informó que el exmandatario tenía como propósito obstruir, influir o impedir el traspaso del poder con la toma del Capitolio.

«Todo el propósito y objetivo obvio del plan de Trump era obstruir, influir e impedir la transferencia legal del poder en Estados Unidos».

Compartió el congresista demócrata.

Te recomendamos leer: Acuario ‘AquaDom’ estalla en Berlín; más de mil peces murieron

Asimismo, agregó que Donald Trump no actuaría solo, pues realizó un acuerdo formal e informal con diversas personas que lo apoyaron en sus «objetivos delictivos», informó.

«Entendemos la gravedad de todas y cada una de las sugerencias que estamos haciendo hoy, así como entendemos la magnitud del delito contra la democracia que describimos en nuestro informe, pero hemos ido adonde nos llevan los hechos y la ley, e inevitablemente nos llevan ahí»(sic).

Aclaró Raskin

También puedes leer: Expresidente de Perú, Pedro Castillo, debe cumplir 18 meses en prisión preventiva

Protestas dejan 20 muertos en Perú; Congreso niega adelantar elecciones

Continúan las movilizaciones en Perú luego de la destitución del expresidente Pedro Castillo. Estas protestas dejaron 20 muertes.

Continúan las movilizaciones en Perú luego de la destitución del expresidente Pedro Castillo. Estas protestas en favor del político han dado como resultado 20 muertes, según indica el gobierno peruano.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud de Perú, las protestas se han extendido por todo el país a favor del exmandatario Castillo y han dejado actualmente 20 personas fallecidas.

El contexto que vive aquella nación, también ha provocado recientemente la renuncia de diferentes ministros del gobierno, como lo es la titular de Educación, Patricia Correa.

También puedes leer: Expresidente de Perú, Pedro Castillo, debe cumplir 18 meses en prisión preventiva

Además de los 20 fallecimientos, la autoridad sanitaria contabilizó 63 personas hospitalizadas hasta el momento (y las cifras continúan creciendo).

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se manifestó sobre las muertes de los ciudadanos peruanos, rechazando los hechos de violencia que ocurre en su país.

Congreso de Perú rechaza proyecto sobre elecciones adelantadas

Por otro lado, se dio a conocer que el Congreso de Perú no aprobó el proyecto de ley para adelantar las elecciones presidenciales.

México Habla te invita a leer: Francia clasifica a la final del Mundial de Qatar 2022, tras eliminar a Marruecos

De todo el parlamento, solo 49 congresistas votaron a favor del proyecto de reforma constitucional que buscaba adelantar las jornada electoral.

Esta decisión resultó de una larga sesión que arrancó el jueves pasado, luego de la declaración de la primera mandataria peruano sobre que «estaría depuesta a convocar elecciones».

Croacia le gana a Marruecos y obtiene tercer lugar del Mundial de Qatar

Croacia le ganó a Marruecos con un marcador 2-1 en la fase de semifinales. Lograron obtener el tercer lugar del Mundial de Qatar.

La Selección de Croacia le ganó a Marruecos con un marcador 2-1 en la fase de semifinales, con lo que lograron obtener el tercer lugar de la Copa Mundial de Futbol de este 2022.

El día de hoy, el equipo nacional de Croacia tuvo la victoria frente a los marroquís derivado de los goles de su jugador estrella Josko Gvardiol.

Croacia logró su primera anotación en el minuto 7, y el delantero Mislav Orsic metió el esférico en el arco en el minuto 42, tras el empate de Achraf Dari en el minuto 9.

En ese sentido, la selección europea consiguió su tercer lugar por segunda vez en este torneo, desde el Mundial de Francia 1998.

También puedes leer: Qatar 2022: ¿Cuánto cuesta el boleto para la final del Mundial entre Francia y Argentina?

Por su parte, Marruecos finalizó su participación en el Mundial con el cuarto lugar. Para muchos, este logro resultó como un hecho histórico.

La afición catalogó al mencionado equipo como la única africana en alcanzar esta posición en la máxima competencia del Fútbol.

México Habla te invita a leer: Alerta de riesgo sanitario en Santiago de Chile por registro de capa de humo 

Ahora, toda la afición futbolera espera la gran final del Mundial, que se disputará entre Argentina y Francia el día de mañana domingo a las 9 a.m.

Qatar 2022: ¿Cuánto cuesta el boleto para la final del Mundial entre Francia y Argentina?

Conoce cuáles los altos precios del boleto para la final del Mundial entre Francia y Argentina,

El esperado partido final del Mundial de Qatar 2022 se disputará entre Argentina y Francia el próximo domingo 18 de diciembre. Si te preguntas cuánto cuesta el boleto para el juego, te lo decimos enseguida.

Después de grandes emociones y ver como las selecciones de todos los países del mundo lo daban todo en la cancha para avanzar en el Mundial 2022, tenemos dos equipos finalistas.

A las 18:00 (hora de Qatar) dará inicio al partido el siguiente domingo.

En ese sentido, el futbolista Lionel Messi está jugando su último torneo internacional, y su equipo sudamericano podría obtener el triunfo, sin embargo, también los franceses podrían alzar la Copa Mundial de Qatar.

También puedes leer: Acuario ‘AquaDom’ estalla en Berlín; más de mil peces murieron

¿Cuánto cuesta el boleto a la final del Mundial?

Estos son los precios que se ofertan para la gran final en el Estadio Al Bayt:

  • Nivel 1: $1,200 dólares
  • Nivel 2: $1,000 dólares
  • Nivel 3: $600 dólares
  • Nivel 4: 205 dólares

Sin embargo, este último precio está dirigido sólo para ciudadanos en Qatar.

De acuerdo con los sitios oficiales de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), los boletos están agotados.

Diversos grupos de aficionados argentinos realizaron protestas este jueves, frente al hotel en el que se alojan los dirigentes de AFA en Qatar, con el fin de pedir más venta de boletos.

Aún así, prevén que la plataforma oficial reabra su sistema para que los visitantes que se encuentren en LUSAIL, Qatar, puedan adquirir sus entradas.

México Habla te invita a leer: Alerta de riesgo sanitario en Santiago de Chile por registro de capa de humo 

Por otro lado, se registra por medio de redes sociales, que empezó la reventa de los boletos para ver estas potencias futbolísticas; los costos van hasta los $5,000 dólares.

Acuario ‘AquaDom’ estalla en Berlín; más de mil peces murieron

Continúan las investigaciones para que se determiné qué ocasionó el derrame de un millón de litros de agua en ‘AquaDom’.

En Berlín se registró un incidente en el que un enorme acuario llamado ‘AquaDom‘ se reventó provocando «un auténtico tsunami», informó la alcaldesa Franziska Giffey.

Hasta el momento continúan las investigaciones para que se determiné qué ocasionó el derrame de un millón de litros de agua, que ocurrió alrededor de las seis de la mañana de Berlín.

Asimismo, se informó que la atracción turística ‘AquaDom‘ que se encuentra en la capital alemana provocó diversos daños en el hotel en donde se ubica.

Te recomendamos leer: OMS ya tiene fecha para el fin de la emergencia global por COVID-19

Union Investment Real Estate, compañía dueña de ‘AquaDom‘, informó por medio de un comunicado que aún se encuentran realizado investigaciones, ya que las razones del incidente “todavía no estaban claras”.

La policía indicó que tras el incidente, se registraron diversos daños dentro del hotel como lo son las instalaciones de la cafetería y la chocolatería; además, dos personas sufrieron heridas leves.

La alcaldesa Franziska Giffey reiteró que “a pesar de la destrucción, fuimos muy afortunados […] El costo humano habría sido terrible”, refiriéndose a que ocurrió en una hora poco concurrida.

Mil 500 peces tropicales murieron en ‘AquaDom’

En el acuario de 25 metros de altura se encontraban mil 500 peces tropicales, entre ellos 80 especies, de las cuales no se pudo rescatar a ninguna, confirmó la alcaldesa.

También puedes leer: Qatar 2022: Árbitro mexicano estará presente en la final Francia-Argentina

Según algunas especulaciones, el ‘AquaDom‘ que era conocido por ser el tanque cilíndrico más alto del mundo, pudo romperse por una grieta provocada por el descenso de la temperatura a 10 grados bajo cero Celsius.

Alerta de riesgo sanitario en Santiago de Chile por registro de capa de humo 

Autoridades de Chile anunciaron el decreto de alerta de riesgo sanitario en la capital, debido a capa de humo por incendios forestales.

Constanza Martínez, delegada presidencial de la región Metropolitana de Chile, anunció el decreto de alerta de riesgo sanitario en la capital del país.

Esto debido a que hay una capa de humo sobre Santiago, capital del país sudamericano, ocasionada por los incendios forestales.

Asimismo, hizo un llamado a los ciudadanos a estar atentos y prevenidos, además de utilizar mascarilla para protegerse contra la contaminación.

Agregó que la población de riesgo, es decir, infantes, adultos mayores y personas con problemas cardiacos y respiratorios, debe evitar exponerse al humo.

Por su parte, el secretario de Salud de Chile, Gonzalo Soto, señaló que la alerta en la región metropolitana busca suspender actividades.

«Esta alerta de riesgo sanitario tiene como principal indicación la suspensión de toda actividad física en la región”.

Detalló que se evaluará suspender jornadas en los lugares con mayor presencia de humo. Añadió que se vigilará que trabajadores no se expongan innecesariamente.

Además, pidió a los capitalinos preferir trasladarse en transporte público, para así disminuir la contaminación atmosférica.

De igual forma, el Ministerio del Medio Ambiente de Chile brindó algunas recomendaciones a la ciudadanía. 

Humo en Santiago de Chile es ocasionado por incendios forestales

La Oficina Nacional de Emergencias informó que, hasta la tarde del jueves, había 18 incendios forestales en todo el país, los cuales ya eran combatidos.

La mayor parte de los incendios se concentran en las zonas cercanas de Santiago, como Quilpué, Catemu, Villa Alemana, Santo Domingo, Curacaví y San Pedro.

Estos hechos ocurren al mismo tiempo que se presenta una ola de calor inédita en el país.

La capital chilena registró una temperatura de 36.7 °C, este jueves, la cual es una de las más alta que se han presentado los últimos tres años.

También puedes leer:

Qatar 2022: Árbitro mexicano estará presente en la final Francia-Argentina

Expresidente de Perú, Pedro Castillo, debe cumplir 18 meses en prisión preventiva

El exgobernador de Perú, Pedro Castillo, fue sentenciado por los delitos de rebelión y conspiración, luego del intento de golpe de Estado.

El expresidente de Perú, Pedro Castillo, deberá cumplir 18 meses en prisión preventiva, según la orden realizada por el juez César San Martín Castro.

El exgobernador de Perú fue sentenciado a cumplir más de un año en prisión preventiva por los delitos de rebelión y conspiración, luego del intento de golpe de Estado.

La orden se realizó el jueves, 15 de diciembre, un día después de que la actual presidenta de Perú, Diana Boluarte, declarara estado de emergencia durante 30 días en el país.

También puedes leer: OMS ya tiene fecha para el fin de la emergencia global por COVID-19

Las manifestaciones violentas comenzaron a registrarse tras la detención del exmandatario Pedro Castillo, al intentar disolver el Congreso antes de realizarse un voto de revocación.

El juez César San Martín Castro realizó el fallo, como lo había solicitado la Fiscalía anteriormente; la decisión se realizó tras despojar al expresidente de Perú de la inmunidad que impedía que se enfrentara a cargos penales.

Por su parte, el político Pedro Castillo y su equipo legal se habían negado a asistir a la audiencia en línea que se realizó el jueves, por lo que un abogado de oficio lo representó.

El abogado de oficio Ítalo Díaz, quien se encargó de la defensa de Pedro Castillo, mencionó que no hubo rebelión por parte del exmandatario de Perú.

Te recomendamos leer: Qatar 2022: Autopsia del periodista Grant Wahl revela la causa de su muerte

Las razones son porque el político Castillo Terrones no se alzó en armas ni puso en peligro el proceso de investigación que realiza la fiscalía.

Sheinbaum señala que tramo subterráneo de L12 abrirá a mediados de enero 2023

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que el tramo subterráneo de L12 podrá abrirse el próximo 15 de enero.

Pronto nos podremos mover en la línea 12 del Metro, pues la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que el tramo subterráneo podrá abrirse el 15 de enero próximo.

Después de la tragedia en la estación Olivos en mayo del 2021, la mandataria capitalina prometió que el primer tramo de la línea 12 abriría en diciembre de este año.

En conferencia de prensa, la doctora Sheinbaum Pardo expuso que tienen estimado abrir el mencionado tramo aproximadamente el 15 de enero del 2023, explicando que se requiere al menos 15 días de prueba.

«Estaremos abriendo alrededor del 15 de enero, el tramo subterráneo», dijo la funcionaria.

También puedes leer: Sheinbaum busca a Bad Bunny y Manu Chao para conciertos en el Zócalo

Aseveró que la obra civil va a estar terminada este último mes del año y tardarán otros 15 días para la fase de prueba.

«El tramo elevado, le damos seguimiento todas las semanas, ya conocen las complicaciones de la obra, pero hoy se está atacando alrededor de 85 claros al mismo tiempo», refirió.

Asimismo, la gobernante subrayó que uno de los problemas que tiene esta obra, y otras en el país, es que no hay suficiente número de soldadores certificados.

Aún así, especificó que de manera forzosa se requiere una certificación, para que «no se vuelva a presentar ningún problema como el anterior».

«Pero va avanzando el tramo elevado y alrededor del 15 de enero se estará abriendo el subterráneo», confirmó esta tarde.

México Habla de invita a leer: ¿Quién es Sergio Salomón Céspedes, nuevo gobernador de Puebla?

Esta noticia se acompaña con los últimos detalles, dentro de la remodelación, que el gobierno local le está haciendo a la primera mitad de la línea 1 del Metro.

Salir de la versión móvil