Gobierno del Edomex confirma ampliación del Metro CDMX

El Gobierno del Edomex informó que colaborará con la administración de la CDMX, para conectar al Metro y Metrobús con la periferia.

Uno de los proyectos más prometedores de la próxima jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, consiste en ampliar las redes del Metro y Metrobús para conectar a la capital del país con el Estado de México.

Este gran proyecto tiene como fin unificar el transporte público en el Valle de México y así beneficiar a miles de personas que se trasladan entre estas entidades.

En torno a ello, el Gobierno del Estado de México informó que colaborará con la nueva administración de la Ciudad de México, para conectar los servicios del Sistema de Transporte Colectivo Metro y Metrobús con la periferia.

“El gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov) manifestó su voluntad política y disposición para trabajar en forma coordinada con la administración de Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, para conformar un sistema integral de transporte público de la zona metropolitana en el Valle de México”.

Comunicado del Gobierno del Edomex.

Asimismo, se dio a conocer que las autoridades del Edomex tienen como objetivo establecer convenios de coordinación para que rutas del Mexibús y Metrobús puedan ingresar a ambas entidades y no se queden en los límites.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Metro CDMX llegará hasta Edomex

A través de un comunicado, Daniel Sibaja González, titular de la Semov Edomex, detalló que ya se eligieron las tres líneas del Metro que llegarán hasta la entidad mexiquense.

Se planea que estas se conecten con el municipio de Ecatepec en dos puntos estratégico: San Cristóbal Centro y Las Américas.

Para ello, las primeras líneas con conexión al Edomex serán:

  • Línea 3: Universidad – Indios Verdes
  • Línea 4: Santa Anita – Martín Carrera
  • Línea 6: El Rosario – Martín Carrera

Las terminales Indios Verdes y Martín Carrera serán el punto de partida de la ampliación del Metro CDMX que conectará con Ecatepec.

Aunque aún no se tienen detalles de cuál será la ruta y cuántas estaciones habrá, ambos gobiernos trabajarán para lograr una conexión del servicio lo antes posible.

De la misma manera, se mejorará la infraestructura para el servicio del Metrobús, garantizando su operación en más puntos del Edomex y no solo en sus límites.

“La transformación y modernización del transporte público en el Estado de México y la Ciudad de México debe contemplar la integración del Mexibús y el Metrobús, que brinden traslados largos, eficientes cómodos, dignos y seguros para conformar una metrópoli moderna y socialmente justa”.

Comunicado del Gobierno del Edomex.

También puedes leer:

Lluvias logran que más del 50% del territorio del país se encuentre libre de sequía

Además de mitigar la sequía, las precipitaciones pluviales lograron aumentar el almacenamiento de las 210 presas de México.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que más del 50% del territorio mexicano se encuentra libre de sequía.

En el informe del Comité Técnico de Operaciones Hidráulicas, el organismo detalló que está significativa mejora se debe a las intensas lluvias registradas en las últimas semanas.

“El 52.14% del territorio mexicano está libre de seguía”.

Daniel Arriaga, coordinador de Proyectos Transversales, Transparencia e Innovación de la Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua.

Además de mitigar la sequía, las precipitaciones lograron aumentar el almacenamiento de las 210 presas de México.

Del 19 al 26 de agosto se reportó que:

  • 40 presas cuentan con un nivel del 100%
  • 46 presas cuentan con un nivel del 75% al 100%

Con esto, se disminuyó el número de presas con niveles de almacenamientos bajos.

Actualmente, solo 44 presas cuentan con un nivel de 50% al 70%, mientras que 80 presas registran menos del 50%.

“En las últimas semanas se observa que el déficit ha disminuido y un punto importante también a mencionar, es que de la semana anterior a lo que llevamos de esta semana se ha tenido un incremento en el volumen de las presas, esto se debe principalmente a las precipitaciones”.

Daniel Arriaga, coordinador de Proyectos Transversales, Transparencia e Innovación de la Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sistema Cutzamala aumenta en llenado de presas

El Sistema Cutzamala también se ha beneficiado de las precipitaciones, logrando que el llenado de sus tres principales presas aumente.

Los niveles de almacenamiento de la semana del 19 al 26 de agosto son:

  • Presa Villa Victoria: 68.97 millones de milímetros cúbicos
  • Presa Del Bosque: 25.92 millones de milímetros cúbicos
  • Presa Valle de Bravo: 94.3 millones de milímetros cúbicos

Esto significa un aumento en comparación con los niveles registrados en las tres presas, en 2023.

La Conagua prevé que para la próxima semana la tendencia de llenado en las presas sea al alza, lo que podría provocar máximos históricos.

También puedes leer: Pensión Bienestar para hombres en CDMX; así será

Embajada de Estados Unidos en México publica ofertas de empleo

La Embajada de Estados Unidos dio a conocer que abrió 23 vacantes distribuidas a lo largo de la República Mexicana.

La Embajada de Estados Unidos en México publicó 23 ofertas de empleo, con sueldos de hasta 418 mil 836.61 pesos anuales.

A través de su cuenta de X, la Embajada estadounidense dio a conocer que abrió 23 vacantes distribuidas a lo largo de la República Mexicana.

Mediante el sistema ERA, con el cual podrás registrarte y postularte, la entidad diplomática busca integrar a su equipo a mexicanos interesados en trabajar en alguna de sus sedes.

Las vacantes disponibles son:

  • Coordinador de la Oficina de Enlace Comunitario (CLO) – Matamoros, Tamaulipas
  • Asistente de gestión de oficina – Monterrey, Nuevo León
  • Asistente de gestión de oficina – Nuevo Laredo, Tamaulipas
  • HVAC Technician / Técnico Calefacción, Ventilación y AC – Guadalajara, Jalisco
  • Asistente de viajes – Ciudad de México
  • Secretario consular – Ciudad de México
  • Analista de misión/supervisor administrativo de la FAC – Ciudad de México
  • Almacenista/Chofer – Hermosillo, Sonora
  • Electricista – Hermosillo, Sonora
  • Analista de gestión – Mérida, Yucatán
  • Asistente de POSHO – Nuevo Laredo, Tamaulipas
  • Supervisor de oficios de construcción/Coordinador de proyectos: – Ciudad de México
  • Representante de reclamos de beneficios federales – Ciudad de México
  • Asistente de investigación – Ciudad de México
  • Asociado consular – Tijuana, Baja California
  • Asociado consular – Nogales, Sonora
  • Asistente de gestión de oficina – Matamoros, Tamaulipas
  • Escolta y Rover administrativo – Guadalajara, Jalisco
  • Personal de Plomería – Guadalajara, Jalisco
  • Asistente de investigación – Hermosillo, Sonora
  • Analista de programas, lucha contra el narcotráfico y las investigaciones especiales (CSI) – Ciudad de México
  • Asesor de selección y clasificación de puestos – Ciudad de México

Los sueldos varían según el puesto, pero en la página web se exponen tres tipos:

  • 280 mil 435 pesos anuales
  • 341 mil 278 pesos anuales
  • 418 mil 836 pesos anuales

Para consultar más detalles como el salario, puesto y fecha máxima para aplicar, puedes dar clic en el siguiente enlace.

Requisitos para trabajar en la Embajada de EU

Pese a que cada una de las vacantes tiene requisitos particulares, la mayoría de los puestos comparten el hecho de hablar inglés como segundo idioma.

Asimismo, es necesario residir en el sitio donde se oferta el puesto.

También, se debe generar una cuenta en la Embajada para poder realizar tu postulación y seguir los requisitos que se expongan en cada vacante.

En cuanto a las prestaciones generales, la Embajada de Estados Unidos en México ofrece:

  • Seguro médico y de vida privado
  • Días festivos en Estados Unidos y México (20 por año, aproximadamente)
  • 17 días de vacaciones al año al principio, con incremento progresivo
  • Afiliación al IMSS, Afore e Infonavit
  • Oportunidades de viajar al extranjero para capacitarse y más

También puede interesarte: ¿Cuándo reabrirán el tramo de la Línea 1 del Metro CDMX?

Se reactiva el cobro en la Autopista del Sol; estos son los costos

Las autoridades informaron que regresa el cobro en la autopista México Acapulco, mejor conocida como la Autopista del Sol.

El pasado lunes se reactivaron las actividades en la carretera México Acapulco, conocida como la Autopista del Sol. y con ello el cobro en las casetas de peaje.

Esto, luego de que fueran liberadas en apoyo a la ciudadanía tras el paso del huracán Otis el 25 de octubre del año pasado.

Por ello, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), informó que a partir del lunes 26 de agosto, ya no se daría el paso libre a los vehículos que circulan por las carreteras de cobro en la autopista Cuernavaca-Acapulco, así como en el Libramiento Poniente de Acapulco.

Asimismo, las autoridades explicaron que ya no se dará ese paso libre, debido a que concluyó la emergencia por el Huracán Otis en Guerrero.

¿Cuál es el costo de las casetas para ir por la Autopista del Sol hacia Acapulco?

Las casetas que reanudaron los cobros y desde el pasado lunes y sus costos son:

  • Paso Morelos: 188 pesos
  • Palo Blanco: 173 pesos
  • La Venta: 154 pesos

Estas tres corresponden a la autopista Cuernavaca-Acapulco cuyo costo es de 603 pesos.

Del mismo modo, también se cobrará en La Venta Bis de 53 pesos de la autopista Libramiento Poniente de Acapulco.

Cabe destacar que durante los 10 meses en que se exentó el pago, se beneficiaron alrededor de 9.4 millones de vehículos, lo que significa que un aproximado de 18.8 millones de personas hicieron uso de este apoyo.

Esta medida formó parte de las acciones que se implementaron en apoyo a la reactivación de la economía y turismo en Acapulco.

Por lo anterior, las autoridades federales recomendaron tomar previsiones ante reactivación del peaje en estas casetas de cobro.

Te puede interesar: Dos bronces para México: Rosa María Guerrero y Ángel Camacho en Paralímpicos de París 2024

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

EU asegura que Ovidio Guzmán no fue liberado; está bajo custodia

El Departamento de Justicia de EU responde a la FFGR sobre la localización de Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’.

De acuerdo con los últimos informes del Departamento de Justicia de Estados Unidos (EU), Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’, podría no estar en prisión, pero sí bajo custodia de las autoridades estadounidenses.

Así lo dio a conocer Ariel Moutsatsos, corresponsal de N+, en Washington, quien reveló que la información proviene de una fuente cercana al Departamento de Justicia.

Las dudas se dieron luego de que los detalles de la ubicación de Ovidio Guzmán no aparecen en el sitio web de la Agencia Federal de Prisiones de EU.

Moutsasos explicó que esto podría derivarse de un proceso de testigo colaborador en algún juicio y como medida de seguridad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

FGR cuestiona paradero de Ovidio Guzmán

El pasado jueves, la FGR emitió un comunicado donde cuestiona a las autoridades de EU el paradero de Ovidio Guzmán.

“Datos probatorios de una secuencia cronológica, que inicia con la excarcelación de Ovidio ‘G’, de una prisión de alta seguridad de EUA, dos días antes del presunto secuestro de Ismael ‘N’”.

Fiscalía General de la República (FGR).

Con lo anterior, la Fiscalía señala la posible relación entre el secuestro de ‘El Mayo’ Zambada y la supuesta liberación Ovidio Guzmán.

Tras la detención de «El Mayo», la Secretaría de Seguridad informó que la embajada de EU hizo una aclaración sobre el hijo de «El Chapo».

En este posicionamiento, se explicó que Guzmán no fue liberado, sino que solo tuvo un cambio de medida cautelar.

Los datos del Buró de Prisiones refieren que Guzmán fue excarcelado el 23 de julio. En tanto que el arresto de Zambada ocurrió el 25 de julio, cuando llegó a un aeropuerto de Texas.

Desde esa fecha, el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos continúa sin actualizar la información relacionada con la ubicación y paradero de Guzmán.

Su arresto se logró el 5 de enero de 2023, y posteriormente fue extraditado el 15 de septiembre del mismo año.

Cabe mencionar que, en México, Ovidio Guzmán estuvo recluido en el penal del Altiplano.

También te puede interesar: Liberan a Osiel Cárdenas, exlíder del Cártel del Golfo

Dos bronces para México: Rosa María Guerrero y Ángel Camacho en Paralímpicos de París 2024

La para nadadora Rosa María Guerrero obtuvo medalla de bronce en lanzamiento de disco F55, mientras que Ángel Camacho en los 100m Libre S4.

La paranadadora sinaloense Rosa María Guerrero Cázares obtuvo la medalla de bronce en la final de lanzamiento de disco F55, mientras que Ángel Camacho en los 100m Libre S4.

Guerrero demostró sus habilidades en la final, con un lanzamiento de 25.81 metros en su tercer intento, su talento la mantuvo en la cima de la clasificación durante gran parte de la competencia.

Sus rivales, la colombiana Erica María Castaño Salazar y la china Feixia Dong realizaron lanzamientos impresionantes.

Finalmente, la colombiana se llevó la medalla de oro con una marca de 26.70 metros, seguida por la china con 26.67 metros.

¿Quién es Rosa María Guerrero?

En 2016, Guerrero comenzó a practicar el deporte de alto rendimiento, luego de superar una enfermedad que la dejó en silla de ruedas.

Originaria de Mazatlán, Sinaloa, ha evolucionado constantemente para posicionarse como una de las mejores lanzadoras de disco F55 a nivel mundial.

La medalla de Guerrero representa un reconocimiento a los que hacen posible el deporte paralímpico en México.

Ángel Camacho gana medalla de bronce para México

Ángel Camacho, originario de Guanajuato, descubrió su pasión por la natación a los 16 años, motivado por su padre.

Obtuvo su pase a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, donde consiguió una medalla de bronce en los 50 metros dorso.

El atleta obtuvo la tercera medalla para México en estos Juegos Paralímpicos de París 2024.

En la prueba 100 metros libres S4, el representante de México ganó la medalla de bronce, al registrar un tiempo de 1:22.32 minutos en la final de la competencia.

Con este triunfo, México ya tiene tres medallas en lo que va de los Paralímpicos 2024.

Cabe mencionar que hasta el momento la delegación mexicana suma una plata y dos bronces.

La primera en lograr una presea para nuestro país fue la paranadadora Haidee Viviana Aceves Pérez, obtuvo una medalla de plata en los 100 metros dorso – S2 de la para natación.

También te puede interesar: Hoy 30 de agosto en CDMX: Marchas, bloqueos y concentraciones

Liberan a Osiel Cárdenas, exlíder del Cártel del Golfo

De acuerdo con información del Buro Federal de Prisiones, este viernes, Osiel Cárdenas Guillén quedó en libertad.

De acuerdo con información del Buro Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), este viernes, Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, quedó en libertad.

Luego de permanecer 17 años en prisión, en Estados Unidos, el también impulsor de ‘Los Zetas’ dejó el centro penitenciario Terre Haute, ubicado en Indiana.

El número de registro del exnarcotraficante, 62604-079, apuntaba que su fecha de liberación sería el 30 de agosto de 2024. 

No obstante, este viernes, su registro se actualizó y aparece con la palabra “desconocido”, lo que indica que se encuentra en libertad.

El 14 de marzo de 2003, en Matamoros, Tamaulipas, elementos del Ejército Mexicano y la entonces Procuraduría General de la República (PGR) capturaron a Cárdenas Guillén.

A siete días de su detención, se le dictó auto de formal prisión por los delitos de delincuencia organizada y contra la salud.

El 19 de enero de 2007, se trasladó al líder criminal a Texas, Estados Unidos. Luego de la solicitud de extradición hecha por el gobierno de Estados Unidos, entonces dirigido por George W. Bush.

México accedió a entregarlo a las autoridades del país.

El juicio que se le realizó a Cárdenas fue breve, ya que se declaró culpable de narcotráfico, lavado de dinero y extorsión a agentes federales estadounidenses.

El 24 de febrero de 2010, se le condenó a 25 años de prisión y una multa de 50 millones de dólares.

De acuerdo con la resolución de la jueza federal Hilda Tagle, Cárdenas debe cumplir una pena de libertad condicional de cinco años.

Sin embargo, a la fecha no se sabe su ubicación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Exlíder de un vasto imperio del narcotráfico

En el momento más alto de su carrera criminal, Cárdenas Guillén supervisó un vasto imperio del narcotráfico.

Fue el encargado de la importación de miles de kilogramos de cocaína y marihuana de México a Estados Unidos.

La justicia lo señaló por ser un criminal que usó la violencia e intimidación para posicionar al grupo al que pertenecía.

“En mayo de 1999, Cárdenas Guillén amenazó con matar a un agente del sheriff del condado de Cameron que trabajaba encubierto con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), después de que se negara a entregar un cargamento de aproximadamente 988 kilogramos de marihuana”.

Versiones de autoridades estadounidenses.

En México, Cárdenas tiene un proceso penal, según indica el expediente 169/1998 del índice del Juzgado Segundo de Distrito en Tamaulipas.

Sin embargo, el semanario Zeta indica que, a pesar de que cuenta con auto de formal prisión, su proceso fue suspendido por no estar presente.

En el mes de febrero, Cárdenas promovió un amparo en el cual argumenta que lo delitos que se le vinculan ya prescribieron, por lo que no puede ser detenido en México una vez que sea libre.

También te puede interesar: Hoy 30 de agosto en CDMX: Marchas, bloqueos y concentraciones

Hoy 30 de agosto en CDMX: Marchas, bloqueos y concentraciones

Este viernes, 30 de agosto, en varias alcaldías de la Ciudad de México se tienen previstas diversas marchas y manifestaciones.

Este viernes, 30 de agosto, en varias alcaldías de la Ciudad de México se tienen previstas diversas marchas y manifestaciones.

Por ello, aquí te damos los detalles para que tomes precauciones.

Alcaldía Cuauhtémoc

Alrededor de las 9:00 horas, de este viernes, dio inicio la manifestación del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México.

El contingente partió de el Ángel de la Independencia, en conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.

En el mismo horario, se presentó el mitin del colectivo Glorieta de las y los Desaparecidos en la Glorieta del Ahuehuete, “Hagámosles Visibles”, en el cual habrá diferentes actividades políticas, artísticas y culturales.

Alrededor de las 10:00 horas, en el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), ubicado en Río de la Plata 48, colonia Cuauhtémoc, se espera una manifestación de Bloque Urbano Popular.

El motivo de la manifestación es exigir que se realice la limpieza de una barranca en la alcaldía Álvaro Obregón.

Posteriormente, a las 11 horas, un contingente del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “¡Hasta Encontrarlos!” marchará del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.

La ruta será de avenida Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, Avenida 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

También se prevé una protesta de policías de la CDMX en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a las 12:00 horas

Los uniformados se manifestarán contra la falta de claridad en los ascensos y la afectación a su dignidad laboral, en Liverpool 136, colonia Juárez.

En tanto, a las 14 horas, la Asociación de Comerciantes de la alcaldía Iztacalco se manifestará en la sede local, en Avenida Ríos Churubusco.

Los integrantes solicitan la reubicación de un comerciante, quien presuntamente agredió a una joven el pasado 17 de abril.

En el Monumento a la Revolución, a las 21 horas, se contempla una concentración de ChuliBiker, quienes realizarán una sesión de fotografías y entregarán stickers.

Alcaldía Miguel Hidalgo

En la explanada de la Estela de Luz, alrededor de las 9 horas, habrá un mitin de Siembra Cultura A.C.

Se realizará una protesta pacífica y una mesa lúdica para informar sobre el uso responsable de cannabis.

Alcaldía Iztacalco

En tanto, a las 10:00 horas, en la esquina de Avenida Juan N. Álvarez y Pablo Alvarado, colonia Campamento 2 de Octubre, se realizará un mitin de militantes y simpatizantes de Morena, “Hasta Siempre, Presidente”.

Los asistentes realizarán un mural como homenaje de despedida al presidente López Obrador.

Alcaldía Tlalpan

Por otra parte, en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), se prevé una protesta de Chalecos MX A.C., a las 10:30 horas.

La manifestación será en apoyo a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), que suspendieron sus labores por estar en contra de la reforma impulsada por el presidente.

Asimismo, a lo largo del día, se esperan manifestaciones por parte de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) de los Estados de Tabasco y Veracruz.

La concentración será en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), con la exigencia de reinstalar a trabajadores despedidos injustificadamente, basificación y revisión del contrato colectivo de trabajo.

Alcaldía Coyoacán

Alrededor de las 12:00 horas, una manifestación de Universitarios Contra el Porrismo y la Represión en la Torre de Rectoría de Ciudad Universitaria (CU) llegará a Avenida Insurgentes Sur 3000, Circuito Escolar s/n, Ciudad Universitaria.

Los estudiantes exigen un alto a la persecución y criminalización del profesor adscrito al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan.

Rodadas motociclistas y ciclistas

Por otro lado, se esperan rodadas motociclistas y ciclistas en varias zonas de la CDMX:

Rodadas motociclistas

Diversos clubes de motociclistas serán parte de la celebración “Todos Somos un Solo Barrio”, que se realizará en Ecatepec de Morelos. Conoce los detalles.

Azcapotzalco

  • 17:30 horas: Mafiosos el Rosario, partirán de la Serviplaza El Rosario con rumbo indefinido. Es una rodada de convivencia.
  • 18:40 horas: Bikers Love Azcapo, irán del Vips Camarones a Blvd. de los Aztecas s/n, colonia Ciudad Azteca 3ª. Sección, Ecatepec de Morelos, Estado de México.

Cuauhtémoc

  • 18:00 horas: Jales Tepito Morelos: saldrán de las Letras de Tepito a Blvd. de los Aztecas s/n, colonia Ciudad Azteca 3ª. Sección, Ecatepec de Morelos, Estado de México.
  • 20:00 horas: Locos por las Motos, partirán de la Gasolinera Pemex, de Calzada de la Viga 44, rumbo a Ecatepec de Morelos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Iztapalapa

  • 19:00 horas: Arrancones Tláhuac, saldrán de la Papelería Marchand, en Avenida Tláhuac 1404, rumbo a Ecatepec de Morelos.
  • 19:00 horas: Locos por las Motos, irán del Parque Iztapasauria, a Ecatepec de Morelos.
  • 19:30 horas: Locos por las Motos, viajarán del Monumento Cabeza de Juárez rumbo a Ecatepec de Morelos.

Rodadas ciclistas

Azcapotzalco

  • 20:45 horas: FREEBIKESNVA, saldrán del Parque Revolución rumbo a Grupo Nacional Provincial (GNP) Seguros.

Cuauhtémoc

  • 20:30 horas: Biciosos del Pedal y Caravana Ciclista CDMX, rodarán de Plaza Río de Janeiro con rumbo aún sin definir.

Iztapalapa

  • 20:30 horas; Bike Motivation, partirán del Metro Periférico Oriente de la Línea 12, rumbo al Parque Cárpatos.

Otras afectaciones viales

Asimismo, este día continuarán las afectaciones viales por diversas obras en vialidades de la CDMX como:

Alcaldía Benito Juárez

Para agilizar la vialidad, de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas, se activa el modo reversible en el Eje 5 Sur, de Gabriel Mancera a Canal de Río Churubusco.

Las alternativas viales son avenida de los Insurgentes, Canal Río Churubusco, Eje 3 Sur, Eje 4 Sur, Eje 6 Sur y Eje 7 Sur.

Alcaldía Cuauhtémoc

Por obras de mantenimiento en la Línea 1 del Metro, se registran desvíos en Avenida Arcos de Belén, desde Dr. Andrade hasta Balderas.

Se sugieren las siguientes alternativas viales: Avenida Hidalgo, Avenida Juárez, Eje 1 Poniente, Dr. Río de la Loza, Claudio Bernard y Eje Central Lázaro Cárdenas.

Alcaldía Miguel Hidalgo

Las obras de construcción de la Línea 3 del Cablebús ocasionaron cierre de carriles laterales de Anillo Periférico, de Avenida Constituyentes a Electrificación al Norte.

También te puede interesar: Congreso de EU pide a México reconsiderar reforma judicial

Congreso de EU pide a México reconsiderar reforma judicial

El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EU externó su preocupación por la reforma judicial de México.

El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EU) externó su preocupación por la reforma judicial, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Apuntó que «pueden echar por tierra el progreso económico y construcción de alianzas al erosionar la democracia del país». 

El congresista Michael McCault, presidente del Comité, señaló que, de aprobarse estas reformas, la relación entre ambos países podría tornarse negativa en el marco de la próxima renegociación del T-MEC en 2026, por lo que instó al gobierno mexicano reconsiderar esta decisión. 

«El pueblo de México debe saber que, si algunas de estas reformas se implementan, nuestros dos países podrían encaminarse hacia una trayectoria negativa de cara a la renegociación del T-MEC en 2026. Insto al gobierno mexicano a que reconsidere estas acciones».

Michael McCault, presidente de Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos

En tanto, el pasado miércoles, la Cámara de Comercio estadounidense declaró que dicha iniciativa podría debilitar el Estado de Derecho y las garantías de protección de las operaciones comerciales en México. 

En días pasados, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México,  manifestó su inquietud, ya que mencionó que la implementación de la reforma podría afectar la relación bilateral.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Reforma Judicial causa controversia internacional

Luego de que se dio a conocer la iniciativa de reforma al Poder Judicial, diversas voces en México y el mundo se han expresado en contra.

En el país, los trabajadores de los juzgados manifestaron su rechazo mediante un paro indefinido.

Por otra parte, empresarios canadienses y estadounidenses han señalado que su implementación pondrían en riesgo las inversiones en México.

De igual forma, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) también se pronunció al respecto.

Alertó que podría debilitar la independencia de los juzgadores e inducir la injerencia de otros poderes en el judicial. 

La reforma al poder judicial avanza

El pasado lunes, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reforma.

Sin embargo, el pleno de la Cámara Baja está por discutirla y votar su aprobación, para posteriormente turnarla al Senado.

Para que esto ocurra, son necesarios los votos de 334 diputados y 86 legisladores, es decir, las dos terceras partes del Congreso.

También te puede interesar: Haidee Aceves obtiene medalla de plata en paranatación en París 2024

PVEM cede 15 de sus diputados a Morena para mantener la Jucopo

Con el objetivo de apoyar a sus aliados de Morena en el Congreso de la Unión, el PVEM determinó ceder 15 de sus diputados.

Con el objetivo de apoyar a sus aliados de Morena en el Congreso de la Unión, el partido Verde Ecologista de México (PEVM) determinó ceder 15 de sus diputados para la 66 legislatura.

¿Quiénes son los legisladores del PEVM que se integraran a Morena?

Por medio de un comunicado, el PVEM dio a conocer que, en común acuerdo, los coordinadores parlamentarios Carlos Alberto Puente Salas (PVEM) y Ricardo Monreal Ávila (Morena) decidieron que los diputados del Partido Verde que se integrarán a Morena serán:

  • Armenta Oliveros Magaly
  • Cervantes de la Cruz Elizabeth
  • Bautista Peláez María del Carmen
  • Chedraui Peralta Alejandra
  • Canturosas Villarreal Carlos Enrique
  • Domínguez Nava Graciela
  • Michel López Marcela
  • Montemayor Castillo Santy
  • Olguín Serna Julia Arcelia
  • Páez Ruiz Monserrat
  • Pompa Robles Felicita
  • Sánchez López Gloria
  • Sánchez Reyes Jorge Luis
  • Villanueva Moo Jazmín Yaneli
  • Vázquez Conchas Raymundo

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La finalidad de los cambios es apoyar a que el partido mayoritario pueda conservar la Coordinación de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el transcurso de los próximos tres años.

Además, buscan apoyar las propuestas de medio ambiente y discapacidad del Partido Verde.

https://twitter.com/Mike_Oviedo/status/1829156143647863019

PVEM busca cumplir las promesas de campaña: Carlos Puente

Por su parte, Carlos Puente, próximo coordinador de la bancada del PVEM en San Lázaro, dijo que la decisión es una estrategia parlamentaria.

Explicó que el objetivo es cumplir con las promesas de campaña y apoyar el proyecto Claudia Sheinbaum, presidenta electa.

Sin embargo, comentó que el PVEM le tocará presidir la mesa directiva por un año, como lo establece la ley, al igual que Acción Nacional, solo que este no podrá dirigir la Jucopo. 

También te puede interesar: TEPJF ratifica supermayoría de Morena y aliados

Salir de la versión móvil