Metro CDMX caótico; retrasos de hasta media hora en Línea 9

El servicio del Metro de la CDMX se encuentra paralizado en varias líneas de su red debido a diferentes eventualidades.

La mañana de este miércoles, el servicio del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México se encuentra paralizado en varias líneas de su red debido diferentes eventualidades.

En la línea 6, varios usuarios reportaron retrasos importantes en los trenes y a su vez manifestaron sus inconformidades debido a los retrasos.

Por su parte, el Metro CDMX dio a conocer que personal técnico realizo una revisión de un tren en la Línea 6, lo que provocó el retraso en el servicio.

Tras la revisión, se comenzará a agilizar el avance de los trenes para normalizar el servicio lo antes posible.

Asimismo, desde las primeras horas de la mañana en la Línea 9 han reportado que los trenes se quedan detenidos en las estaciones, particularmente en Mixiuhca, Velódromo y Lázaro Cárdenas.

Reclamos de los Usuarios:

Usuarios de la estación Velódromo llevan más de 25 minutos esperando en la estación sin recibir alguna información por parte del Metro de la CDMX.

En la estación Lázaro Cárdenas, viajeros comentan que podría estar afectado una falla técnica en la energía eléctrica, debido a que se presentan apagones.

La estación Mixiuhca ha permanecido detenida por 20 minutos aproximadamente.

Se ha reportado que de Centro Médico a Tacubaya no hay servicio, lo que ha generado problemas para los pasajeros que van hacia Tacubaya.

En Chabacano, usuarios mencionan que no los trenes no han llegando a la estación, generando aglomeraciones en los pasillos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ante la situación, el Metro CDMX informó, a través de sus redes sociales, que los retrasos en el servicio de la Línea 9 se deben a una revisión en la zona de vías.

También comunicó que ya se encuentran atendiendo la situación para restablecer el servicio lo antes posible, aunque no hay un tiempo estimado.

Estación Zócalo-Tenochtitlan cerrada

Por otro lado, la estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2 permanece cerrada hasta nuevo aviso.

El Metro CDMX ha recomendado utilizar estaciones alternativas como Pino Suárez y Allende de la Línea 2, San Juan de Letrán de la Línea 8, y Bellas Artes de las Líneas 2 y 8.

Horarios del Metro CDMX

El Metro CDMX opera en los siguientes horarios:

  • Lunes a viernes: 05:00 a 00:00 horas.
  • Sábados: 06:00 a 00:00 horas.
  • Domingos y días festivos: 07:00 a 00:00 horas.

También te puede interesar: Recuento parcial confirma triunfo de Rojo de la Vega en alcaldía Cuauhtémoc: IECM

Recuento parcial confirma triunfo de Rojo de la Vega en alcaldía Cuauhtémoc: IECM

De acuerdo con el recuento parcial de 73 casillas, el IECM confirmó el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega en la alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo con el recuento parcial de 73 casillas, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) confirmó el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega en la alcaldía Cuauhtémoc.

El recuento se realizó en 72 casillas del Distrito 9 y una casilla del Distrito 12, lo cual le dio el triunfó a Rojo de la Vega, candidata del PAN, PRI y PRD, con 156,449 votos (46.3%).

En tanto, Caty Monreal, abanderada de Morena, PT y PVEM, obtuvo 145,153 votos (42.9%).

El recuento ubica a Rojo de la Vega en primer lugar, con un 3.4%.

El escrutinio fue ordenado por la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el expediente SCM-JRC-113/2024.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Este lunes por la noche, Rojo de la Vega apuntó que espera que la aspirante Caty Monreal persista de impugnar la elección.

“Ellos van a seguir, por supuesto, todo agosto impugnando en el Tribunal local, con su amigo y compadre Armando Ambriz (magistrado presidente del Tribunal Electoral de la Ciudad de México.

Vamos a estar vigilantes y de nuevo nos iremos a todas las instancias”.

Alessandra Rojo de la Vega, aspirante a la alcaldía de Cuauhtémoc.

Sobre el atentado que sufrió, indicó que pedirá que la investigación la lleve la Fiscalía General de la República (FGR).

Asimismo, señaló que interpondrá quejas por el actuar de Ulises Lara López, encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Lo anterior, debido a que Lara dijo que el ataque a la candidata ganadora podría tratarse de un acto cuidadosamente preparado para aparentar que fue un atentado.

“A mí no me parece que salga alguien que tiene toda la fuerza del Estado a revictimizarme, a dar su opinión sin una sola línea de investigación”.

Alessandra Rojo de la Vega, aspirante a la alcaldía de Cuauhtémoc.

Aún hay varios procesos para impugnar los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc, por parte de Morena y Caty Monreal.

Por lo que la disputa en tribunales aún puede extenderse las próximas semanas.

También te puede interesar: Mexicana consigue medalla de plata olímpica histórica en judo

Mexicana consigue medalla de plata olímpica histórica en judo

La mexicana Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz logró, por primera vez en su historia, una medalla de plata en la disciplina de judo en los JO París 2024.

La mexicana Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz logró una medalla histórica para el deporte olímpico de nuestro país, al lograr por primera vez en su historia una medalla de plata, en la disciplina de judo, en los Juegos Olímpicos que se desarrollan en París, Francia.

Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz, nació en Londres, Inglaterra.

De padre Keniano y madre mexicana, decidió representar a México, desde 2017, y hace cuatro años, en las olimpiadas de Tokio quedó en el lugar 17 de la competencia.

En sus segundos juegos olímpicos se convierte en la segunda representante del equipo femenino de nuestro país en conseguir una presea olímpica.

Después de que el equipo mexicano de tiro con arco consiguiera el bronce por equipos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La mexicana compitió en la categoría tapiz 63 kg femenino y la final se desarrolló a las 10:10 de la mañana, hora de México.

Prisca inició en el judo, gracias a que uno de sus cuatro hermanos la retó, le dijo que era más difícil que la gimnasia; por lo que al comprobarlo se enamoró del deporte y decidió dedicarse profesionalmente.

Decidió representar a México en 2017. En aquella ocasión puso dinero de su bolsa para cubrir su primeras competencias.

Consideraba en ese entonces que necesitaba demostrar que tenía nivel para recibir el cobijo de las autoridades.

Hoy, logró hacer historia al ganar la medalla de plata para México.

También puedes leer: Juegos Olímpicos 2024: ¿En qué horario competirá el surfista mexicano Alan Cleland?

Clima hoy: Se esperan lluvias en gran parte el país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias puntuales intensas en gran parte del territorio mexicano.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias puntuales intensas en gran parte del territorio mexicano, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

Las condiciones climatológicas para este día son ocasionadas por dos fenómenos naturales, la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, asociada a la onda tropical número 14 que se desplazará frente a las costas del Pacífico central mexicano.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué estados tendrán lluvias puntuales por la onda tropical 14?

  • Muy fuertes con puntuales intensas en: Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Michoacán y Oaxaca.
  • Fuertes con puntuales muy fuertes en: Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Sinaloa y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos con puntuales fuertes en: Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos en: Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
  • Aisladas en: Baja California y Baja California Sur.

¿Qué temperatura se espera hoy para los estados?

El clima será de caluroso a muy caluroso en zonas del noroeste, norte y noreste del país y en la Península de Yucatán.

  • Máximas de 40 a 45 grados en: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Sonora.
  • De 35 a 40 grados en: Campeche, Colima, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Michoacán, Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo y Tamaulipas.
  • De 30 a 35 grados en: Chiapas, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas.

También te puede interesar: Por lluvias intensas, desalojan a 20 familias en Hidalgo

Por lluvias intensas, desalojan a 20 familias en Hidalgo

Debido a las intensas lluvias registradas las últimas horas, elementos de la Sedena desalojaron a 20 familias que viven en Hidalgo.

Debido a las intensas lluvias registradas las últimas horas, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desalojaron a 20 familias que viven en El Zapote, municipio de Xochiatipan, Hidalgo.

Según la Sedena, elementos del Ejército mexicano acudieron al rescate de los habitantes que tuvieron que subir a los techos de sus hogares, por las inundaciones que se registraron.

Las autoridades abrieron un refugio temporal en la presidencia municipal de Xochiatipan, donde trasladaron a los damnificados.

También se registraron afectaciones en Atlalco, Zacatlán, Nanayatla, Hueyactel, Xocotitla, Acumul y Acano.  

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otra parte, elementos de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus), acudieron a uno de los cerros contiguos a retirar escombros, ya que se produjo un deslave afectando las carreteras locales.

También se informó el riesgo de que se presenten algunas inundaciones en zonas cercanas, ya que los principales afluentes están al 100% de su capacidad.

La Subsecretaría de Protección Civil estatal dio a conocer que 31 de los 84 municipios de la entidad fueron afectados por las precipitaciones.

Por ello, solicitaron apoyo al gobierno federal para destinar recursos económicos al estado.  

Las autoridades estatales contabilizaron daños superiores a los 20 millones de pesos en las viviendas de los pobladores desalojados, en Xochiatipan.

Se registran afectaciones en diversas zonas de Hidalgo

En Pachuca, personal del Ejército Mexicano desplegó el plan DN-III-E debido a fuertes estancamientos que dejaron varados a decenas de automovilistas.

En el río San Lorenzo se localizó el cuerpo de un hombre que cayó al río, en el municipio de Santiago Tulantepec. Su cuerpo fue arrastrado hasta la unidad deportiva de la ciudad de Tulancingo.

Asimismo, en la comunidad de San Lorenzo Sayula, en Cuautepec de Hinojosa, se informó afectaciones a una vivienda por inundación, ya que el agua alcanzó metro y medio de altura, ocasionando daños.

También te puede interesar: Visa láser: ¿De qué se trata y cómo se tramita?

AMLO no descarta posible intrusión de EU en México por detención de Zambada y Guzmán López

AMLO cuestionó que la detención de los dos narcotraficantes se realizará sin conocimiento del Gobierno de México.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), no descartó la posible intrusión de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en México para lograr detener a Ismael El Mayo Zambada y a Joaquín Guzmán López.

Durante su conferencia mañanera, el presidente López Obrador aceptó que no hay pruebas de tal intromisión.

Sin embargo, cuestionó que la detención de los dos narcotraficantes se realizará tras bajar de un avión que salió de México sin conocimiento del Gobierno.

Asimismo, señaló que, aunque se dio a conocer que se realizaron negociaciones entre el Gobierno de EU y Guzmán López, para que el líder criminal se entregará voluntariamente en aquel país, los supuestos acuerdos no se notificaron al Gobierno de México.

“Hay también el antecedente, como el mismo Gobierno de Estados Unidos lo está asegurando, de que venían haciendo acuerdos con Guzmán (López)”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Además, AMLO expresó su inconformidad por la información que han proporcionado las autoridades estadounidenses a México respecto de las detenciones de ambos capos.

“No (estoy conforme). Todavía falta mucho, falta saber de dónde salieron (…) porque inicialmente mandaron de Migración de México el plan de vuelo de Hermosillo, una avioneta a Nuevo México, pero luego se menciona de que no salieron de ahí y no se tiene una información confiable”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

López Obrador no descartó sostener una reunión con el presidente Joe Biden para hablar sobre el tema y obtener toda la información.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También aseguró que el Gobierno de México mantiene una estrecha cooperación con Estados Unidos para combatir al narcotráfico.

Por otro lado, sobre el riesgo del incremento de violencia en Sinaloa, estado base del cártel lidereado por los hijos del Chapo, solicitó evitar enfrentamientos y mantener la paz.

Añadió que «los que se dedican a estas actividades ilícitas, están consientes que no se resuelve nada confrontando, ni exponiendo la vida de otros seres humanos».

También te puede interesar: Visa láser: ¿De qué se trata y cómo se tramita?

Visa láser: ¿De qué se trata y cómo se tramita?

La visa láser, conocida oficialmente como BCC, puede ser la opción para quienes buscan entrar a EU de forma rápida y sencilla.

Miles de mexicanos desean ingresar a Estados Unidos, no obstante, el proceso para obtener una visa puede ser algo tardado.

Por esta razón, la visa láser, conocida oficialmente como Border Crossing Card (BCC), puede ser la opción para quienes buscan entrar a territorio estadounidense de forma rápida y sencilla.

Este documento facilita el tránsito fronterizo, además de fortalecer el comercio y turismo entre México y EU.

Una de las principales ventajas de la visa láser es la simplificación del proceso de entrada a EU para visitas cortas y frecuentes.

La BCC permite a los mexicanos cruzar la frontera sin necesidad de pasar por procedimientos tardados cada vez que se ingrese al territorio de los EU.

Este beneficio es particularmente valioso para quienes viven cerca de la frontera y necesitan ingresar regularmente por motivos de trabajo o visitas familiares.

Con este tipo de visa, los mexicanos pueden ingresar a las zonas fronterizas de EU, que suelen ubicarse entre 25 a 75 millas de la frontera, dependiendo el estado.

Esto fomenta en significativamente el flujo económico en ciudades como San Diego, Laredo y El Paso.

La BCC permite a un mexicano estar en:

  • Texas y California: a una distancia de 25 millas, alrededor de 40.23 kilómetros
  • Nuevo México: a una distancia de 55 millas, alrededor de 88.51 kilómetros
  • Arizona: a una distancia de 75 millas, alrededor de 120.7 kilómetros

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo tramitar la visa láser?

El proceso para obtener la visa láser es relativamente sencillo comparado con la solicitud de otras visas.

Los solicitantes deben completar un formulario en línea y programar una entrevista en una sede consular o embajada de Estados Unidos en México.

Al presentar esta solicitud es de suma importancia demostrar vínculos sólidos en México, como comprobante de empleo, propiedades, o lazos familiares, asegurando así que, tras su visita a EU, regresarán a México.

Esta visa tiene una validez de hasta 10 años, permitiendo a los titulares entrar múltiples veces a EU, con estancias limitadas a 30 días por visita.

Cabe señalar que es necesario cumplir con las restricciones geográficas y temporales impuestas, ya que no acatarlas puede llevar sanciones o incluso la revocación de la visa.

También puedes leer: ¿Cómo obtener la Visa americana gratis? Conoce los requisitos

¿Quiénes deben renovar su credencial del INAPAM este 2024?

Para seguir disfrutando de los beneficios que se obtienen con la credencial del INAPAM es importante saber quiénes deben renovarla en 2024.

La credencial INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) proporciona a los adultos mayores en México una serie descuentos y beneficios en productos y servicios.

Para seguir disfrutando de las ventajas que se obtienen con esta credencial es importante saber quiénes deben renovar su tarjeta en 2024 y cómo realizar este trámite.

Es importante señalar que la credencial INAPAM no cuenta con una vigencia establecida, por lo que no requiere renovación anual.

Sin embargo, existen algunos casos específicos en los que sí es necesario renovarla:

  • Credencial con símbolo de SEDESOL: Las credenciales que cuentan con el símbolo de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) de colores azul, roja o blanco tendrán que ser renovadas sino han sido actualizadas a partir de la utilización del nuevo diseño.
  • Credenciales expiradas: Si la fecha de vencimiento de tu tarjeta ya pasó, es necesario renovarla.
  • Credenciales deterioradas o perdidas: Si tu credencial está deteriorada o la perdiste, tendrás que solicitar una reposición.

Beneficios de la credencial INAPAM

Esta credencial para adultos mayores ofrece una serie de ventajas como:

  • Descuentos en alimentación: Beneficios en farmacias y tiendas de conveniencia, desde un 6 a 7% de descuento en medicamentos en lugares como Bodega Aurrerá y Walmart.
  • Transporte público: Descuentos en las tarifas de transporte público.
  • Servicios médicos: Asesoría y asistencia en temas relacionados con la salud.
  • Otros servicios: Descuentos del 15% en vuelos nacionales e internacionales con Aeroméxico.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pasos y requisitos para actualizarla

  • Verificación de la tarjeta: Previo a iniciar la renovación, observar si tu tarjeta cuenta con el símbolo de SEDESOL o si la fecha de caducidad ha vencido.
  • Documentación necesaria: Acta de nacimiento (preferiblemente actualizada), Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia de conducir), Clave Única de Registro de Población (CURP)y comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
  • Acude a un módulo del Bienestar: Los módulos tienen un horario de lunes a domingo, de 9:00 a 16:00 horas. El trámite no tiene costo y el personal de los módulos está disponible para atender a la ciudadanía.

También te puede interesar: Lluvias provocan inundaciones y autos varados en Naucalpan

CDMX recomienda tomar medidas para evitar inundaciones por lluvias

Las autoridades capitalinas han solicitado a la ciudadanía tomar precauciones para evitar inundaciones a causa de las lluvias.

En esta temporada de lluvias, es vital tomar medidas preventivas que nos ayuden a evitar inundaciones como las ocurridas en las últimas semanas en diferentes zonas de la Ciudad de México.

México Habla te da a conocer algunas recomendaciones emitidas por las autoridades capitalinas para evitar estos percances.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024 inició el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico.

Se prevé que la temporada de lluvias concluya el 30 noviembre de 2024, por lo que se espera que las precipitaciones continúen afectando gran parte del territorio nacional.

Ante ello, las autoridades capitalinas han solicitado a la ciudadanía tomar precauciones para garantizar su seguridad y evitar incidentes derivados de las condiciones climáticas propias de esta temporada.

Recomendaciones para evitar inundaciones:

  • No tires basura en la vía pública
  • No viertas grasas como aceite de cocina o de automóvil en el drenaje
  • Barre coladeras cercanas a tu domicilio
  • Poda los árboles cercanos a tu vivienda y recoge las hojas y ramas para evitar que obstruyan el flujo del agua
  • Reporta vehículos que descarguen cascajo o desechos de forma clandestina

En caso de inundaciones, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) recomienda:

  • Mantente en un lugar seguro, procura ubicarte en lugares elevados como azoteas y segundos pisos
  • Desconecta la energía eléctrica de tu hogar
  • No pises cables de electricidad caídos y evita zonas lodosas
  • No trates de cruzar calles con corrientes de agua

Si se presenta alguna emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 55 5658-1111 de Locatel, y al 55 5683-2222 de la SGIRPC.

También es importante estar al pendiente través de cuentas oficiales de redes sociales; Twitter @SGIRPC_CDMX y Facebook @SGIRPCCDMX; o visitar también en el sitio web en www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx.

También te puede interesar: Así es la nueva forma de estafa a través de WhatsApp y Tik Tok

RTP abre nuevas rutas de Sendero Seguro para alumnos de la UAM

Para ofrecer un transporte seguro y económico a estudiantes de la UAM, las unidades de RTP los trasladarán a algunas estaciones del Metro.

La Red de Transportes de Pasajeros (RTP) dio a conocer que ya cuenta con cinco nuevas rutas de Sendero Seguro para estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en varios de sus campus.

México Habla te dice cuáles serán las rutas, horarios y costos.

A fin de brindar un transporte exclusivo, seguro y económico a los estudiantes de la UAM, el servicio de RTP los trasladará a la estación del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro más cercana.

Cabe señalar que el programa Sendero Seguro inició a partir del 15 de julio.

¿Cuáles son las rutas y horarios del Sendero Seguro para alumnos de la UAM?

Azcapotzalco

  • Salida del Metro Ferrería a las 06:30 horas con destino a la UAM Azcapotzalco.
  • Salida de la UAM Azcapotzalco a las 19:40 horas con destino al Metro Ferrería.

Cuajimalpa

  • Salida del Metro Tacubaya a las 06:55 y 07:15 horas con destino a la UAM Cuajimalpa.
  • Salida de la UAM Cuajimalpa a las 15:00 y 17:00 horas con destino al Metro Tacubaya.

Iztapalapa

  • Salida del Metro Canal de San Juan a las 07:15 horas con destino a la UAM Iztapalapa.
  • Salida de la UAM Iztapalapa a las 19:00 horas con destino al Metro Canal de San Juan.
  • Salida del Metro Tepalcates a las 07:20 horas con destino a la UAM Iztapalapa.
  • Salida de la UAM Iztapalapa a las 18:00 horas con destino al Metro Tepalcates.

Xochimilco

  • Salida del Metro Tasqueña a las 07:00 horas con destino a la UAM Xochimilco.
  • Salida de la UAM Xochimilco a las 20:00 horas con destino al Metro Tasqueña.

¿Cuál es el costo de estas rutas?

El servicio en estas rutas para estudiantes de la UAM es directo, sin paradas intermediarias y tiene un costo de $2 pesos.

Asimismo, para poder abordar las unidades de RTP deberás mostrar tu credencial de estudiante o trabajador del plantel.

También puedes leer: UNAM emite recomendaciones ante el aumento de casos por COVID-19

Salir de la versión móvil