Roban más de 2 mil boletas electorales en Puebla; IEE presenta denuncia ante la FGE

El robo de las boletas electorales ocurrió la noche del lunes, cuando fue sustraído el vehículo de un capacitador electoral.

Un total de 2 mil 85 boletas electorales fueron robadas junto con un automóvil en la colonia del Valle, en la ciudad de Puebla.

El material electoral sustraído se conforma por 695 boletas para la elección de gobernador; 695 para la elección de diputados locales y 695 para la elección municipal de la ciudad de Puebla.

El Instituto Estatal Electoral (IEE) confirmó que el robo ocurrió la noche del lunes, cuando se registró el robo del vehículo de uno de sus Capacitadores Asistentes Electorales Locales.

El funcionario electoral explicó que se había dirigió a entregar un paquete electoral en la casa de un presidente de Mesa Directiva de Casilla.

Al salir del domicilio, se percató que su vehículo no se encontraba en el lugar donde lo había estacionado.

En el interior del automóvil se encontraban las boletas marcadas con el folio 170,184 al 170,878, para la elección de gobernador, diputaciones locales y alcaldía.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El IEE aseguró que al tener conocimiento de los hechos presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.

Además, ordenó la anulación de las boletas electorales. Asimismo, aseguró que serán sustituidas por nuevas de recién impresión para que los electores las puedan utilizar el próximo 2 de junio.

En días pasado, el IEE recibió múltiples criticas debido a que solo organizó un debate de los candidatos a la gubernatura y rechazó hacer un segundo argumentando falta de tiempo.

También puede interesarte: Estos son los estados donde habrá Ley Seca por elecciones

Más de 8 mil kilos de fentanilo se han decomisado durante administración de AMLO: Marina

Durante el informe de seguridad se detalló que del 14 al 27 de mayo se decomisaron 63.8 kilogramos de fentanilo.

El almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar) reveló que durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se han decomisado más de 8 mil kilos de fentanilo.

Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, se presentó el informe de seguridad, en donde se detalló que del 14 al 27 de mayo se decomisaron 63.8 kilogramos de esta droga.

“En lo que se refiere a fentanilo 638 kilogramos en el periodo (del 14 al 27 de mayo) y resultado del 1 de diciembre a la fecha, 8 mil 286.3 kilogramos”.

Almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Semar.

La incautación de los estupefacientes se ha logrado en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).

En total, se han decomisado 4 toneladas 322 kilos y 30 millones 911 mil 723 pastillas de fentanilo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La dependencia federal que más ha incautado este tipo de droga es la Sedena, con 4 toneladas 185 kilogramos.

Por su parte, la Guardia Nacional solo decomisó 138 kilos de fentanilo.

El número de incautaciones ha aumentado durante la actual administración, tan solo el año pasado se rompió récor en el caso del fentanilo.

En 2019, la Sedena solo aseguró 140 kilos de fentanilo y en 2023 terminó decomisando casi una tonelada y media.

Por otra parte, el sábado pasado, el presidente Joe Biden agradeció la «cooperación conjunta entre Estados Unidos y México para extraditar» a uno de los líderes del narcotráfico conocido como ‘El Nini‘.

Esto, como parte de las acciones que México se ha comprometido a realizar para hacer frente a la crisis del fentanilo, que en Estados Unidos ha cobrado la vida de miles de personas.

También puede interesarte: Estos son los estados donde habrá Ley Seca por elecciones

CNTE mantendrá plantón pese a cierre de campaña de Sheinbaum

La CNTE aseguró que mantendrá su plantón en la plancha del Zócalo capitalino hasta que el gobierno federal resuelva sus demandas.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informaron que mantendrán su plantón en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México de manera indefinida.

En entrevista con Azucena Uresti, el vocero de la sección 9 de la CNTE, Francisco Bravo, aseguró que se quedarán hasta que el gobierno federal resuelva sus demandas.

“Nos vamos a mantener, esa fue la decisión que tomamos anoche colectivamente”.

Francisco Bravo, vocero de la sección 9 de la CNTE.

Asimismo, detalló que, este martes 28 de mayo, tienen prevista una reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob).

Posterior a la reunión decidirán si moverán su plantón debido al evento de cierre de campaña de la candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.

“Depende de la reunión de hoy en Gobernación, esperamos que nos hagan algún planteamiento y dependiendo de eso decidiremos si hay reacomodo”.

Francisco Bravo, vocero de la sección 9 de la CNTE.

Sin embargo, aseguró que no permitirán que el gobierno capitalino intente quitar el plantón por la fuerza.

“Lo no negociable es que nos quisieran quitar por la fuerza, que nos dijeran que no podemos estar en el Zócalo”.

Francisco Bravo, vocero de la sección 9 de la CNTE.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Avanzan los preparativos para el cierre de campaña de Sheinbaum

En tanto, continúan los preparativos logísticos y de seguridad para el evento de cierre de campaña de la candidata presidencial de Morena.

El día se ayer, se comenzó a instalar el equipo de audio en el Zócalo capitalino. Además, se colocaron vallas metálicas y las estructuras para el templete que usará la candidata.

Se espera que en las próximas horas los miembros de la CNTE ofrezcan una conferencia de prensa donde anuncien nuevas medidas y movilizaciones.

Se prevé que el día de hoy se realicen protestas en algunas estaciones del Metro de la CDMX como Misterios y Chabacano, así como en el Monumento al Caminero.

También puedes leer: CDMX: Hombre es baleado en inmediaciones del metro Garibaldi

Suspende temporalmente Aeroméxico vuelos a Ecuador

Aeroméxico ha anunciado la suspensión temporal de sus vuelos entre la CDMX y Ecuador debido a dificultades en los tramites consulares.

Aeroméxico ha anunciado la suspensión temporal de sus vuelos entre la Ciudad de México (CDMX) y Ecuador debido a dificultades en los tramites consulares.

Esto después de que el gobierno ecuatoriano no pudiera garantizar la normalización de los procesos consulares para los pasajeros mexicanos que desean viajar a su país. Ecuador suspendió los consulados ecuatorianos en territorio mexicano el 15 de mayo

Cabe recordar que México anunció hace un mes «el inmediato rompimiento» de las relaciones diplomáticas con Ecuador.

México Habla te invita a leer: Tribunal revoca suspensión a las corridas de Toros en Plaza México: continúan eventos

Lo anterior, como consecuencia de que policías de Quito irrumpieron en la embajada mexicana para detener al exvicepresidente Jorge Glas. La sede diplomática mexicana lo había recibido y dado asilo político en la sede.

El gobierno federal anunció entonces el cierre indefinido de su Embajada en aquel paós.

La situación ha llegado al punto de que México y Ecuador se demandaron ante la Corte Internacional de Justicia.

Desde dicho conflicto, empezaron a complicarse algunos trámites como el viajar de México al país sudamericano.

Por ello, Aeroméxico indicó que suspenderá del 1 de julio al 18 de diciembre sus vuelos a Ecuador en el marco del conflicto diplomático entre ambos países.

También puedes leer: Destinó INE 41 mdp para los tres debates presidenciales

La empresa no precisó más detalles sobre la cancelación temporal de la ruta de Ciudad de México a Quito.

No obstante, algunos medios ecuatorianos informaron que los trámites se han complicado en medio de la crisis y otros citaron que ha disminuido el flujo de viajeros.


CDMX: Hombre es baleado en inmediaciones del metro Garibaldi

Este lunes, se registró en la estación del metro Garibaldi en la Ciudad de México una persona herida por impacto de bala.

Este lunes, se registró en la estación del metro Garibaldi en la Ciudad de México una persona herida por impacto de bala.

De acuerdo a la información, el incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas, cuando se reportaron disparos en las inmediaciones de la estación.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX acudieron rápidamente al lugar para auxiliar a la persona lesionada.

Según los reportes, el incidente se trató de un aparente asalto, cuando un hombre, de aproximadamente 48 años, salía de la estación Garibaldi rumbo a su casa.

México Habla te invita a leer: Estos son los estados donde habrá Ley Seca por elecciones

Cuando a la altura de las escaleras exteriores de la estación fue interceptado por un sujeto que intentó quitarle su celular. La victima forcejeó con el atacante, lo que derivó que le dispararan en el hombro y pierna.

Los hechos ocurrieron exactamente en la avenida Paseo de la Reforma y el Eje 1 Norte Rayón, en la colonia Guerrero, CDMX.

Por esta razón, las autoridades trasladaron al hombre al hospital 1ro. de Octubre para su atención médica especializada.

Hasta el momento, no han revelado detalles sobre el estado de salud de la victima y tampoco hay detenidos

La policía capitalina se encuentran realizando investigaciones para dar con el responsable de este nuevo acto de violencia. Llevan a cabo el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona para la identificación del probable responsable.

También puedes leer: Tribunal revoca suspensión a las corridas de Toros en Plaza México: continúan eventos

Por su lado, personal del STC Metro tomó conocimiento de un hombre lesionado por impactos de arma.

Estos son los estados donde habrá Ley Seca por elecciones

El próximo domingo 2 de junio se implementará la ley seca como medida de seguridad durante este proceso electoral

El próximo domingo 2 de junio se llevarán a cabo las Elecciones 2024 en México, y como medida de seguridad durante este proceso electoral, algunos gobierno estatales implementará la ley seca.

Cabe resaltar que normativa prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas durante eventos específicos, como las elecciones.

Por esta razón, las autoridades emitieron un aviso en donde se determina cuáles serán los estados que se verán afectados por la Ley Seca el próximo 2 de junio para garantizar la seguridad de los comicios.

México Habla te invita a leer: Adrián Chávez, candidato de MC en Xochimilco, declina a favor de Gabriel del Monte, de la coalición ‘Va X la CDMX’

Ley Seca: Estados sin venta de alcohol por día de elecciones

Te decimos de forma resumida que entidades aplicarán la Ley Seca el próximo domingo 2 de junio para facilitar las elecciones.:

  • Aguascalientes: La ley seca estará vigente desde las 00:00 horas hasta las 23:59 horas del día de la jornada electoral.
  • Chiapas: En el municipio de Tonalá, la ley seca comenzará a las 12:00 horas del día 01 de junio y se extenderá hasta las 24:00 horas del día 02 de junio.
  • Chihuahua: Se informó que habrá ley seca desde las 17:00 horas del sábado 1 de junio hasta las 23:59 horas del domingo 2 de junio.
  • Coahuila: Se suspenderá la venta de alcohol desde las 0:00 horas del día 01 de junio hasta las 11:59 del domingo 2 de junio.
  • Estado de México: En 125 municipios de la entidad mexiquense, habrá ley seca el 2 de junio, permitiendo la venta de bebidas alcohólicas solo en restaurantes que acompañen una comida.
  • Colima: Habrá prohibición de alcohol desde las 00:00 horas del sábado y hasta las 24:00 horas del domingo.
  • Guerrero: La autoridad reveló que los establecimientos que vendan bebidas alcohólicas permanecerán cerrados el 1 y 2 de junio.
  • Cuernavaca: No venta de alcohol a partir de las 00:00 horas del sábado 01 de junio hasta las 23:59 horas del domingo 02 de junio del año en curso
  • Quintana Roo: No habrá venta de estos productos desde las 00:01 horas del sábado 1 de junio hasta las 23:59 horas del domingo 2 de junio.

También puedes leer: Destinó INE 41 mdp para los tres debates presidenciales

Tribunal revoca suspensión a las corridas de Toros en Plaza México: continúan eventos

Las corridas de toros, sigue sin resolverse. Un juez negó la solicitud de suspensión de estas actividades en la Plaza México.

La controversia sobre las corridas de toros en la capital mexicana, sigue sin resolverse, pues un juez ha rechazado la solicitud de suspensión definitiva de estas actividades en la Plaza México.

La Plaza México es el principal recinto taurino del país, por lo que esta noticia causó revuelo entre la comunidad actividad pro animales que está en contra de la conocida «fiesta brava»

La decisión se suma a la reciente aprobación por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de permitir el regreso de las corridas de toros en la capital.

México Habla te invita a leer: Destinó INE 41 mdp para los tres debates presidenciales

En este sentido, el Tribunal Colegiado revocó la resolución de una jueza federal que había dictado la suspensión de forma temporal las corridas de toros en la Plaza México.

Dicha suspensión se dio debido a un amparo que promovió la asociación “Va Por Sus Derechos” en contra las actividades taurinas.

Minerva Herlinda Mendoza Cruz, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México, fue quien rechazó conceder la medida cautelar a la asociación civil mencionada.

Por su parte, el magistrado Alfredo Enrique Báez dijo que se está revocando dos actos omisivos: impedir el espectáculo taurino y la emisión del permiso para la celebración del espectáculo antes mencionado.

La prohibición de las corridas de toros es un tema que ha generado gran debate en la sociedad mexicana.

También puedes leer: Adrián Chávez, candidato de MC en Xochimilco, declina a favor de Gabriel del Monte, de la coalición ‘Va X la CDMX’

Mientras que algunos defienden la tradición y el espectáculo, otros argumentan que la tauromaquia es una forma de maltrato animal y crueldad.

Destinó INE 41 mdp para los tres debates presidenciales

INE informó que destinó más de 41 millones de pesos para la organización de los tres debates presidenciales pasados.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que destinó más de 41 millones de pesos para la organización de los tres debates presidenciales pasados.

Estos debates se llevaron a cabo durante la campaña electoral en México, con miras al 2 de junio.

Según los datos de la Comisión de Debates del INE, se gastó poco más de 41 mdp por la producción, logística y transmisión de los tres debates presidenciales.

México Habla te invita a leer: Adrián Chávez, candidato de MC en Xochimilco, declina a favor de Gabriel del Monte, de la coalición ‘Va X la CDMX’

Detallaron que el primer debate presidencial, realizado el 7 de abril, tuvo una audiencia de 11.8 millones de personas mayores de 18 años.

Además, la Comisión informó que se están investigando las fallas con el servicio de internet durante el segundo debate.

Recalcaron que se impuso una penalización a la empresa por alrededor de 600 mil pesos.

El segundo debate, celebrado el 21 de mayo, fue el más visto con 13.6 millones de espectadores.

El organismo aseveró que el primer debate tuvo un costo de 15 millones 173 mil pesos, mientras que el tercero, que se realizó en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, fue de 13 millones 264 mil pesos.

El INE reconoció el interés de la ciudadanía en los debates presidenciales, cuyo objetivo es garantizar que los votantes cuenten con información suficiente para emitir un voto.

También puedes leer: Viento derriba lona en evento de candidato de Morena en Xonacatlán; reportan 58 heridos

En este sentido, a partir del 25 de mayo y hasta el 10 de junio, el INE puso a disposición de la ciudadanía una página de Internet especializada bajo el dominio https://ine.mx//.

Adrián Chávez, candidato de MC en Xochimilco, declina a favor de Gabriel del Monte, de la coalición ‘Va X la CDMX’

Santiago Taboada, candidato de la oposición a la jefatura de Gobierno de la CDMX, le dio la bienvenida a Adrián Chávez.

Adrián Chávez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía Xochimilco, declinó este lunes a favor de Gabriel del Monte, representante de la coalición ‘Va X la CDMX’.

En conferencia de prensa, el exportero del América, hizo pública su decisión en un breve mensaje.

“Creo que tenemos que construir un Xochimilco sólido en el que nos apoyemos en un sólo proyecto, y obviamente a nuestro líder (Santiago Taboada) al que tenemos tanto tiempo de conocerlo, le agradezco porque realmente el proyecto que tenemos es sólido. Hay varias cosas que tú has prometido y estoy seguro que lo vamos a lograr”.

Adrián Chávez, candidato de MC a Xochimilco.

Gabriel del Monte, candidato del PRI, PAN y PRD en Xochimilco fue el encargado de presentar a Adrián Chávez, a quien le reconoció por su compromiso con el pueblo.

«La alianza PRI, PAN, PRD no sólo ha generado una empatía muy grande con la ciudadanía, sino también con otros candidatos, como nuestro amigo Adrián Chávez, que hoy decide sumarse a este gran equipo”.

Gabriel del Monte, candidato de la coalición ‘Va X La CDMX’ a Xochimilco.

Por su parte, Santiago Taboada, candidato a la jefatura de Gobierno de la CDMX, le dio la bienvenida al “equipo ganador”.

¿Quién es Adrián Chávez?

Adrián Chávez es reconocido por haber formado parte del club de futbol América, donde se desempeñó como portero en la primera división.

Durante los debates que se realizaron con los candidatos a la alcaldía Xochimilco, exfutbolista dio a conocer más sobre su trayectoria.

Mencionó que es abogado y cuenta con estudios de Maestría en Administración Pública.

Chávez indicó que cuenta con más de 15 años de experiencia trabajando en el gobierno federal, municipal y en Xochimilco.

Momentos antes de darse a conocer que declinó a favor de Del Monte, a través de redes sociales, Chávez invitó a sus simpatizantes a su cierre de campaña.

También puedes leer: Alejandra del Moral, excandidata del Edomex, renuncia al PRI

Viento derriba lona en evento de candidato de Morena en Xonacatlán; reportan 58 heridos

Autoridades estatales informaron que debido a la caída de una lona en un evento de Morena, en Xonacatlán, se reportan 58 personas heridas.

Una fuerte ráfaga de viento derribó una enorme lona sobre más de 500 asistentes al evento de cierre de campaña de Alfredo González, candidato de Morena a la alcaldía de Xonacatlán, el domingo pasado.

Autoridades estatales informaron que debido a estos hechos se reportan 58 personas heridas.

Asimismo, en la comunidad de Concepción de los Baños, en Ixtlahuaca, Estado de México (Edomex), 10 personas resultaron heridas debido a que un ventarrón tiro una lona.

En esta ocasión, se trataba del cierre de campaña de Lupita Díaz, representante de Morena.

A mediodía en Xonacatlán, municipio cercano a Toluca, Edomex, el aspirante de Morena se preparaba para tomar la palabra, cuando comenzaron a presentarse potentes ráfagas de viento.

Una de ellas terminó por tirar el enorme tendido que cubría a los asistentes del evento que se realizaba en el recinto ferial.

Decenas de asistentes quedaron atrapados por varios minutos, hasta que los pudieron rescatar.

Los más afectados fueron personas de la tercera edad, aunque ninguna se reporta con heridas de gravedad.

Las autoridades informaron que 55, de los 58 lesionados, fueron atendidos en el lugar por los Servicios de Urgencia del Estado de México, la Cruz Roja y Protección Civil.

Solo se trasladó a tres heridos al hospital municipal para su atención médica, sin embargo, no tienen heridas que pongan en riesgo su vida.

A través de un mensaje difundido en redes sociales, el candidato Alfredo González expresó su pesar por el accidente.

También, aseguró que él y su equipo se mantendrán al pendiente para apoyar a toda la gente que resultó perjudicada por este suceso.

González agradeció el apoyo que recibió de las autoridades estatales, pues al lugar arribó un helicóptero del grupo de rescate Relámpagos, por si era necesario trasladar a algún herido.

“Lamento mucho lo acontecido, fue algo que sucedió de manera natural, no lo esperábamos, me siento consternado por lo que pasó, pero les quiero decir que no los vamos a dejar solos, estaremos al tanto de todas las personas que sufrieron algún perjuicio y los vamos a acompañar”.

Alfredo González, candidato de Morena a la alcaldía de Xonacatlán.

De acuerdo con los paramédicos, en el lugar fueron valoradas 32 personas por lesiones leves, ninguna de ellas con heridas de gravedad.

Más tarde, el gobierno estatal actualizó la cifra de lesionados a 58.

También, se reportaron varios asistentes con crisis nerviosa y de ansiedad, quienes también recibieron atención de los servicios de emergencia.

Respecto a la situación en Ixtlahuaca, los servicios de emergencia reportaron que solo hubo casos de crisis nerviosas.

También puedes leer: Clima hoy: Lluvias, descargas eléctricas y torbellinos afectan estas entidades

Salir de la versión móvil