Viento derriba lona en evento de candidato de Morena en Xonacatlán; reportan 58 heridos

Autoridades estatales informaron que debido a la caída de una lona en un evento de Morena, en Xonacatlán, se reportan 58 personas heridas.

Una fuerte ráfaga de viento derribó una enorme lona sobre más de 500 asistentes al evento de cierre de campaña de Alfredo González, candidato de Morena a la alcaldía de Xonacatlán, el domingo pasado.

Autoridades estatales informaron que debido a estos hechos se reportan 58 personas heridas.

Asimismo, en la comunidad de Concepción de los Baños, en Ixtlahuaca, Estado de México (Edomex), 10 personas resultaron heridas debido a que un ventarrón tiro una lona.

En esta ocasión, se trataba del cierre de campaña de Lupita Díaz, representante de Morena.

A mediodía en Xonacatlán, municipio cercano a Toluca, Edomex, el aspirante de Morena se preparaba para tomar la palabra, cuando comenzaron a presentarse potentes ráfagas de viento.

Una de ellas terminó por tirar el enorme tendido que cubría a los asistentes del evento que se realizaba en el recinto ferial.

Decenas de asistentes quedaron atrapados por varios minutos, hasta que los pudieron rescatar.

Los más afectados fueron personas de la tercera edad, aunque ninguna se reporta con heridas de gravedad.

Las autoridades informaron que 55, de los 58 lesionados, fueron atendidos en el lugar por los Servicios de Urgencia del Estado de México, la Cruz Roja y Protección Civil.

Solo se trasladó a tres heridos al hospital municipal para su atención médica, sin embargo, no tienen heridas que pongan en riesgo su vida.

A través de un mensaje difundido en redes sociales, el candidato Alfredo González expresó su pesar por el accidente.

También, aseguró que él y su equipo se mantendrán al pendiente para apoyar a toda la gente que resultó perjudicada por este suceso.

González agradeció el apoyo que recibió de las autoridades estatales, pues al lugar arribó un helicóptero del grupo de rescate Relámpagos, por si era necesario trasladar a algún herido.

“Lamento mucho lo acontecido, fue algo que sucedió de manera natural, no lo esperábamos, me siento consternado por lo que pasó, pero les quiero decir que no los vamos a dejar solos, estaremos al tanto de todas las personas que sufrieron algún perjuicio y los vamos a acompañar”.

Alfredo González, candidato de Morena a la alcaldía de Xonacatlán.

De acuerdo con los paramédicos, en el lugar fueron valoradas 32 personas por lesiones leves, ninguna de ellas con heridas de gravedad.

Más tarde, el gobierno estatal actualizó la cifra de lesionados a 58.

También, se reportaron varios asistentes con crisis nerviosa y de ansiedad, quienes también recibieron atención de los servicios de emergencia.

Respecto a la situación en Ixtlahuaca, los servicios de emergencia reportaron que solo hubo casos de crisis nerviosas.

También puedes leer: Clima hoy: Lluvias, descargas eléctricas y torbellinos afectan estas entidades

Alejandra del Moral, excandidata del Edomex, renuncia al PRI

Mediante una carta, la excandidata a la gubernatura del Edomex, Alejandra del Moral, explicó los motivos de su renuncia al PRI.

Este lunes, Alejandra del Moral, excandidata a la gubernatura del Estado de México (Edomex), dio a conocer su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

A través de una carta publicada en sus redes sociales, dirigida a Alejandro Moreno, líder nacional del partido, explicó los motivos de esta decisión.

En primer lugar, destacó que el diálogo es un pilar fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa, asegurando que la dirigencia del PRI se ha alejado de este principio.

Considera que ahora se privilegian “decisiones basadas en la sumisión al presidente”, dejando fuera el debate o los criterios propios.

Alejandra del Moral señaló que la dirigencia nacional del partido ha dejado de lado los ideales revolucionarios de democracia y justicia social.

Por ello, la excandidata a la gubernatura del Edomex decidió poner fin a su militancia en el PRI.

Alejandra del Moral se une a Morena

A través de su cuenta de X, Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de la República, reveló que mantuvo un encuentro con Alejandra del Moral.

En la reunión reflexionaron sobre el futuro del país y “encontramos más coincidencias que diferencias”.

Además, agradeció su decisión de sumarse a su proyecto “en favor del pueblo de México”.

¿Quién es Alejandra del Moral?

Alejandra del Moral nació en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Estudió Derecho en la Universidad Iberoamericana y cuenta con una Maestría en Administración Pública y Política Pública por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

A partir de 1999 se afilió al PRI. En 2009, se convirtió en la presidenta municipal más joven de Cuautitlán Izcalli.

En 2012, fue elegida diputada federal por el Distrito VII con cabecera municipal en Cuautitlán Izcalli.

Durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, se desempeñó como directora general del entonces Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi).

En 2016, durante la administración del exgobernador Eruviel Ávila, fue la secretaria del Trabajo, en el Edomex.

Para 2018, se lanzó como candidata al Senado de la República por el Estado de México.

No obstante, en 2022 dejó su cargo como diputada local para ser la titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Edomex, durante la gubernatura de Alfredo Mazo.

Finalmente, en 2023 se lanzó como candidata a la gubernatura del Edomex, pero perdió frente a Delfina Gómez.

También puedes leer: Los vecinos de Cuajimalpa anhelan un cambio: Carlos Orvañanos

Clima hoy: Lluvias, descargas eléctricas y torbellinos afectan estas entidades

Hoy, se esperan lluvias fuertes en la CDMX y los estados del centro del país, además de la formación de torbellinos en ciertas entidades.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, durante este lunes, se pronostican lluvias fuertes en la Ciudad de México (CDMX) y los estados del centro, además de la formación de torbellinos o tornados en el norte del país.

Sin embargo, se mantendrá la tercera ola de calor de la temporada sobre territorio nacional, pronosticándose temperaturas máximas superiores a 45° C, en 18 estados.

Pronóstico de lluvias

En tanto, una línea seca y un canal de baja presión sobre el noroeste del país en interacción con la corriente en chorro subtropical producirá chubascos y lluvias puntuales fuertes en la zona.

Asimismo, las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo (de diferente tamaño).

Además, canales de baja presión en el interior del país, en interacción con el ingreso de humedad de ambos océanos, provocarán chubascos en gran parte del país.

El SMN advirtió que las lluvias fuertes podrían originar deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco (oriente), Guanajuato y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos: Durango, Aguascalientes, Michoacán (oriente), Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas: Chihuahua, Nayarit, Tlaxcala, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de viento

Este lunes, se prevén rachas muy fuertes de viento de 70 a 80 km/h con tolvaneras y la probable formación de torbellinos o tornados en el norte de México.

Ante ello, recordó a la ciudadanía que las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

  • Viento con rachas de 70 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco; y posible formación de torbellinos: Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Veracruz y Oaxaca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico de temperaturas máximas

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro (norte), Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Aguascalientes y Estado de México (suroeste).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.

Clima CDMX y Edomex

Este lunes 27 de mayo, en la zona del Valle de México se espera ambiente caluroso, cielo medio nublado a nublado.

Existen probabilidades de lluvias e intervalos de chubascos en la CDMX y en el Estado de México, las cuales podrán acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.

Se espera viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras y posible formación de torbellinos en el Valle.

La temperatura mínima pronosticada para la CDMX es de 17 a 19 °C y la máxima de 32 a 34 °C.

En tanto, para Toluca, Estado de México, la temperatura mínima pronosticada es de 9 a 11 °C y la máxima de 28 a 30 °C.

También puedes leer: Mexicable: Nueva línea recorrerá Naucalpan a Cuatro Caminos

Mexicable: Nueva línea recorrerá Naucalpan a Cuatro Caminos

En el marco del plan de Movilidad del Edomex, la gobernadora Delfina Gómez ha presentado detalles sobre la nueva Línea 3 del Mexicable.

En el marco del plan de Movilidad del Estado de México, el gobierno de Delfina Gómez presentó detalles sobre la nueva Línea 3 del Mexicable.

Dicho transporte es un sistema de transporte que funcionará con base en un teleférico.

La nueva línea conectará Naucalpan con Cuatro Caminos, dos importantes zonas urbanas del Estado de México y la Ciudad de México.

Por tal motivo, la Secretaría de Movilidad del Edomex puso en marcha su proyecto de “Transformación del transporte público”, plan que aún se encuentra en fase de inicio de construcción.

México Habla te invita a leer: Mil policías están autorizados para infraccionar en CDMX: esta es la lista

Mediante una presentación, explicaron que red contará con 10 estaciones, las cuales darán acceso a centros educativos, bibliotecas, centros de salud, mercados, entre otros.

Recorrerá 9 kilómetros de distancia en una estimación en tiempo de alrededor de 30 minutos. Celebraron que es un transporte público 100% ecológico, cómodo y seguro para los mexiquenses.

Afirmaron que tiene el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios en el transporte público.

El gobierno mexiquense prevé que la obra pueda beneficiar a más de 700 mil habitantes para que vean una reducción significativa en sus trayectos. En cada cabina podrán subir un máximo de 10 personas 

Cabe recordar que hasta el momento hay 2 líneas de este servicio que operan en el Estado de México. El horario de este teleférico urbano es de lunes a viernes de 5:00 de la mañana a 11:00 de la noche.

También puedes leer: Vuelve contingencia ambiental en CDMX y Edomex: activan el Doble Hoy No Circula 

Profeco alerta por riesgos en esta licuadora; pide dejar de utilizarla

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta sobre un riesgo de incendio en la licuadora BlendJet 2.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta sobre un riesgo de incendio en la licuadora BlendJet 2.

Debido a que el organismo realiza pruebas de calidad constante a diversos productos del mercado, surgió el riesgo en un artefacto importante para las cocinas mexicanas.

Por medio de la Red de Alerta Rápida, Profeco pidió no usar la licuadora portátil BlendJet modelo 2, de manufactura china.

México Habla te invita a leer: Inflación en primera quincena de mayo se ubica en 4.78 %: INEGI

Señalaron que este aparato podría sobrecalentarse e incendiarse y sus cuchillas romperse.

Por ello, advirtió a los consumidores que dejen de usar este producto de inmediato por riesgos en seguridad.

La Profeco reafirmó su solitud a la población de un retiro voluntario y exhortó a reemplazar las unidades defectuosas.

Los números de serie en las que la autoridad detectó problemas son: 5201 a 5542. Prevén que sean alrededor de 23 mil 527 unidades las defectuosas.

En respuesta a la alerta de Profeco, BlendJet mencionó que las unidades afectadas se distribuyeron aproximadamente desde octubre de 2020 hasta noviembre de 2023; sin embargo, un año después, el 2021, la empresa tiene el reporte de sobrecalentamiento.

Debes recordar que existe un programa de devolución para los consumidores que hayan adquirido la licuadora con la falla por parte de BlendJet 2.

También puedes leer: Contingencia ambiental no se va: se mantiene hasta el viernes en CDMX y Edomex

En caso de que así sea, debes comprobar el número de serie en página web de la tienda. La empresa te dará instrucciones para devolver la licuadora y obtener una nueva que no tenga fallas.

Pensión del Bienestar: ¿Cuándo realizan el siguiente pago?

Después del pago adelantado de 12 mil otorgado, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar se preguntan cuándo caerá el siguiente pago.

Después del pago adelantado de 12 mil otorgado antes del inicio de las campañas, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar se preguntan cuándo caerá el siguiente pago

Esta pensión, que forma parte del programa social Bienestar, entregará un monto de 6,000 pesos a cada beneficiario.

El objetivo es mejorar su calidad de vida y garantizar su bienestar.

México Habla te invita a leer: Autoridades investigan muertes de monos en Tabasco y Chiapas

Debido a la veda electoral, el próximo pago de la Pensión del Bienestar para adultos mayores en México se realizará en julio de 2024.

Lo anterior quiere decir que una vez concluya la veda por las elecciones, se retomará la dispersión de los programas sociales.

Por tal motivo, el próximo pago de la pensión se hará en julio correspondiente al bimestre de julio-agosto en los primeros días de ese mes, según el calendario.

Es importante destacar que la pensión para adultos mayores todavía le restan 3 pagos de 6 mil pesos antes de que acabe este ejercicio fiscal 2024.

Los siguientes meses de dispersión será en septiembre-octubre y noviembre-diciembre18 mil pesos en total.

También puedes leer: Más de 250 intelectuales y académicos piden votar por Xóchitl Gálvez

Debes recordar que el apoyo se entrega en orden alfabético, iniciando con la primera letra el apellido con la letra ‘A’. Existe la Línea de Bienestar para resolver problemas o inquietudes sobre los días de pago y la forma.

Los vecinos de Cuajimalpa anhelan un cambio: Carlos Orvañanos

El candidato a alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, señaló que hay dos opciones muy claras el próximo 2 de junio: seguir con la violencia y la corrupción, o la del cambio.

“Ni las calumnias ni las amenazas nos detuvieron; las y los vecinos de Cuajimalpa anhelan un cambio y ese cambio lo garantiza la Alianza Va por la CDMX y Santiago Taboada y yo ganaremos este 2 de junio”, expresó el candidato a la alcaldía por el PRI, PAN y PRD, Carlos Orvañanos Rea, durante su cierre de campaña.

El candidato aliancista señaló que hay dos opciones muy claras el próximo 2 de junio: la de la violencia y la corrupción, representada por Morena y los que se hacen llamar ‘Los Dragones’; o la opción del cambio, que representan Santiago Taboada y Carlos Orvañanos.

Ante lo que señaló que Cuajimalpa tiene la opción con Taboada y Orvañanos, que es una opción concreta con respuestas específicas.

México Habla te invita a leer: Esta es la hora del día más peligrosa para exponerse al sol

Asimismo, recordó que al iniciar su gobierno pondrá en marcha los cinco ejes:

  1. Cuajimalpa con agua para todos.
  2. Cuajimalpa segura.
  3. Cuajimalpa limpia y ordenada.
  4. Cuajimalpa sostenible.
  5. Cuajimalpa solidaria.

Por otra parte, expresó que “con explanada o sin explanada, que nos negaron, esta elección ya está ganada”.

Sin embargo, reconoció que la gente quiere un cambio en la demarcación, por ello salieron con valentía y valor.

Asimismo, agradeció a las familias que le abrieron las puertas de sus casas durante los recorridos que realizó y a los que apoyaron en las brigadas, a pesar de las amenazas y violencia que se generó desde la actual administración.

También puedes leer: Banxico lanza nuevo billete conmemorativo de 200 pesos

El evento contó con la asistencia del candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Santiago Taboada.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Banxico lanza nuevo billete conmemorativo de 200 pesos

Banxico dio a conocer el lanzamiento de un nuevo billete de 200 pesos para conmemorar sus 30 años de autonomía desde 1994.

El Banco de México (Banxico) dio a conocer el lanzamiento de un nuevo billete de 200 pesos para conmemorar sus 30 años de autonomía desde 1994.

Este billete, que se puso en circulación el pasado 20 de mayo, presenta la leyenda «30 Aniversario de la Autonomía 1994-2024» debajo del texto «Banco de México».

La nueva imagen llega cargada de elementos simbólicos para resaltar la historia de Banxico.

México Habla te invita a leer: Elecciones 2024: Mexicanos en el extranjero ya pueden votar

Establecen que el 1 de abril de 1994, entró en vigor la reforma al artículo 28 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, mediante la cual se otorgó autonomía al Banco de México.

A la par, el organismo recibió, en aquel entonces, el mandato prioritario de mantener el poder adquisitivo de la moneda nacional.

Es preciso resaltar que este nuevo billete estará en circulación por un período transitorio, que coexistirá con el billete de la misma denominación de la familia G, el que todos conocemos.

Aunado a ello, el billete conservará las mismas características del billete del 2019 de 200 pesos.

El papel conmemorativo tiene incorporado avanzados elementos de seguridad, incluyendo relieves sensibles al tacto que permiten una verificación táctil rápida y confiable; así como folios que proporcionan una identificación numérica única para cada billete.

También puedes leer: CNTE vandaliza en Chiapas oficinas de partidos políticos

Cabe recordar que el billete actual de la familia G fue puesto en circulación el 2 de septiembre de 2019.

Afirmaron que la apertura informativa y rendición de cuentas del Banco de México ha permitido reforzar su principal patrimonio: la credibilidad y la confianza del público.

Esta es la hora del día más peligrosa para exponerse al sol

En medio de una ola de calor que azota a México, es importante conocer cuál es la hora más peligrosa para exponerse al sol.

En medio de las olas de calor que azotan a México, es importante conocer cuál es la hora más peligrosa para exponerse al sol.

También, debes tomar en cuenta varios factores para evitar riesgos a la salud. México padece una intensa tercera ola de calor, con temperaturas de 33 a los 40 grados en algunas partes del país.

Por ello, las autoridades climatológicas han lanzado algunas recomendaciones para evitar riesgos a la salud.

México Habla te invita a leer: Cofepris emite alerta por el robo de Vaporub y VitaPyrena Forte: señalan riesgos a la salud

Bajo la importancia de cuidar la salud, existen estudios que han demostrado que la radiación ultravioleta es más intensa entre las 10:00 y las 16:00 horas de cada día.

Recomiendan usar protector solar

En ese lapso de tiempo se recomienda no exponerse directamente al sol.

Sin embargo, la radiación solar es más dañina durante el mediodía, por lo que es bueno buscar la sombra y usar protector solar con factor de protección alto.

Asimismo, es importante mantenerse hidratado y evitar realizar actividades físicas en ese horario para prevenir golpes de calor.

Es importante subrayar que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó que nuestro país está a punto de romper récords de calor en mayo de 2024.

Expertos de la máxima casa de estudio prevén que en los próximos 10 o 15 días el país experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia.

Es preciso estar atentos a las advertencias de las autoridades y seguir las recomendaciones para proteger la salud durante una ola de calor.

También puedes leer: Inflación en primera quincena de mayo se ubica en 4.78 %: INEGI

En este sentido, es fundamental tener en cuenta que las altas temperaturas pueden afectar a personas de todas las edades, pero especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Tornado en Toluca, Edomex, afecta a habitantes y deja daños

Un tornado se formó el día de hoy en Toluca, capital del Estado de México, dejando varios daños materiales a su paso.

Un tornado se formó el día de hoy en Toluca, capital del Estado de México, dejando varios daños materiales a su paso.

El fenómeno meteorológico sorprendió a los habitantes de la ciudad, quienes captaron imágenes y videos del tornado circulando en redes sociales.

Esto debido a que, paralelamente a esta temporada de calor, hace unos días comenzó la época de lluvias, Este cambio en el clima afectó rápidamente a Toluca, presenciando un fuerte tornado

México Habla te invita a leer: Inflación en primera quincena de mayo se ubica en 4.78 %: INEGI

De acuerdo a los reportes, fuertes precipitaciones combinadas con rachas de viento y granizo dieron origen al tornado en la tarde de este miércoles en Toluca.

Inicialmente se pensó que se trataba de una nube embudo, pero posteriormente la cuenta @SkyAlertStorm, vía X, confirmó que era un tornado.

La plataforma declaró, minutos después, que se trataba de un tornado, basándose en imágenes de daños en casas, árboles, vehículos y postes de energía eléctrica.

De acuerdo con los reportes preliminares, el fenómeno meteorológico estuvo cerca de tocar tierra en Tres Caminos, Santa Cruz Atzcapolzaltongo.

«Imágenes en superficie confirman la formación de #tornado en #Toluca al presentarse daños. ¿Son normales estos fenómenos en la región? ¡SÍ! Al presentarse una tormenta durante la temporada de calor, es común que se forme y que venga acompañado de lluvia, granizo y fuertes vientos», informó @SkyAlertStorm.


Aunque su aparición sorprendió a los habitantes de Toluca, @SkyAlertStorm subrayó que la formación de esta columna de aire es normal en condiciones climatológicas como las que prevalecen.

También puedes leer: Contingencia ambiental no se va: se mantiene hasta el viernes en CDMX y Edomex

El tornado dejó algunos daños materiales en fachadas, levantó objetos, derrumbó árboles y ocasionó algunos choques automovilísticos.

Sin embargo, el sistema comunicó que no se trata de una supercelda con probabilidad de ocasionar daños mayores en la región.

Salir de la versión móvil