CDMX será la ciudad más videovigilada de América: se instalarán más de 30 mil cámaras de vigilancia 

Con la instalación de más de 30 mil videocámaras, la Ciudad de México se convertirá en la ciudad más videovigilada de América, de acuerdo con la jefa de Gobierno Clara Brugada. 

Como parte del programa Ojos que te cuidan y con una inversión de más 355 millones de pesos, Brugada Molina informó que se instalarán  30,400 nuevas cámaras de videovigilancia en todas las alcaldías capitalinas. Además de 15,200 nuevos tótems del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

Desde las instalaciones del C5, aseguró que con este nuevo equipamiento se fortalece la estrategia de seguridad y garantiza que la población tenga oportunidad de auxilio inmediato ante cualquier emergencia.

Asimismo, explicó que se trata de una primera adquisición de videocámaras que serán instaladas en espacios públicos de las 16 alcaldías. Priorizando la periferia y zonas alejadas del centro de la ciudad. En ese sentido, anunció una segunda adquisición de estos equipos que se destinarán para fortalecer la vigilancia en el Metro. 

Brugada Molina destacó que con esta nueva adquisición de cámaras, la CDMX tendrá un total de 113,814 videocámaras, lo que la posiciona como la ciudad más videovigilada del continente americano.

«La Ciudad de México tiene más videocámaras, se posiciona como la ciudad más videovigilada de América, porque hoy tenemos casi el doble de videocámaras públicas que Nueva York o tenemos el triple de lo que tiene Chicago o que tiene la ciudad de Río de Janeiro».

Te puede interesar: Inicia registro para Beca de Transporte Universitario en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum desmiente acuerdo entre México y la DEA sobre ‘Proyecto Portero’

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no hay ningún acuerdo entre el gobierno de México y la Administración de Control de Drogas (DEA) respecto al llamado ‘Proyecto Portero’, que busca combatir a los cárteles de la droga.

Este martes, al inicio de su conferencia matutina, la mandataria aclaró la información anunciada ayer por la DEA.

«Yo quiero hacer una aclaración. El día de ayer emitió la DEA un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el gobierno de México para una operación, que llaman Portero. No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a un acuerdo, con ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA», expresó.

Asimismo, explicó que actualmente México y Estados Unidos trabajan desde hace meses en un acuerdo en materia de seguridad, el cual está prácticamente listo.

«Lo único que hay con el gobierno de Estados Unidos es un acuerdo que lleva varios meses trabajándose. Es un acuerdo que está prácticamente listo, que ya está listo con el Departamento de Estado de los Estados Unidos y el gobierno de México».

Sobre este acuerdo señaló que se basa «en la soberanía, la confianza mutua, el respeto territorial. Es decir, que cada quien opera en su territorio, y la coordinación sin subordinación. Esos son los cuatro principios».

Además, agregó que en este marco se incluirán una serie de planteamientos de coordinación general.

«Evidentemente hay comunicación del Comando Norte, con Marina y con Defensa. Comunicación con algunas de las agencias de manera formal, con Seguridad Pública, con Defensa, con Marina, con Guardia Nacional, pero no hay ningún acuerdo para una operación en particular que se haya acordado recientemente con la DEA», dijo.

Tras señalar que «cualquier comunicación conjunta se hace de manera conjunta», recordó que la relación con los agentes de las agencias de Estados Unidos está marcada por la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional.

DEA anuncia Proyecto Portero

El día de ayer,  la DEA dio a conocer en un comunicado que lanzó el Proyecto Portero en colaboración con el gobierno de México. Este tendría por objetivo desmantelar las redes de tráfico de drogas que utilizan los cárteles.

Te puede interesar: Julio César Chávez Jr. ingresa a penal en México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram








Julio César Chávez Jr. ingresa a penal en México

Julio César Chávez Jr. ya se encuentra en México. Durante la madrugada de este martes fue ingresado a un penal en Sonora.

El pugilista mexicano fue deportado anoche por el gobierno de Estados Unidos. Tras esto, fue aprehendido por la Fiscalía General de la República e internado en un penal federal de Hermosillo.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), su deportación ocurrió a las 23:53 horas de ayer en la Garita Dennis Deconcini en Nogales, Sonora.

De ahí, fue trasladado a los separos de la jefatura de la Policía Federal Ministerial de Hermosillo. Esto, para ponerlo a disposición del juez federal que ordenó su captura.

Por su parte, el periodista Carlos Jiménez informó que durante la madrugada de este martes que Julio César Chávez Jr. fue ingresado en el Centro Federal de Readaptación Social. CEFERESO, 11 de Hermosillo, Sonora.

«El hijo de la leyenda @Jcchavez115 llegó de EEUU y fue encerrado esta madrugada en un penal federal de Sonora. Agentes de @FGRMexico lo ingresaron al CEFERESO 11, en Hermosillo», informó en sus redes sociales.

Julio César Chávez Jr. tiene orden de aprehensión en México

Luego de ser detenido por las autoridades de Estados Unidos, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que Julio César Chávez Jr.  sí cuenta con una orden de aprehensión vigente en México desde 2023.

Al respecto, el  fiscal general Alejandro Gertz Manero, informó hace unas semanas que el pugilista promovió entre cinco o seis amparos. Esto con la finalidad ser puesto en libertad cuando llegará a México.

Chávez Jr. fue detenido el pasado 3 de julio de 2025 en Los Ángeles, California, por elementos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

«Tiene una orden de aprehensión activa en México por su participación en el crimen organizado y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos», señaló el Departamento de Seguridad Nacional de EU.

También puedes leer: Detienen a Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sentencian a 11 años de prisión a dos implicados en atentado contra Ciro Gómez Leyva

Un juez federal dictó 11 años de prisión con un mes a dos implicados en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, registrado el 15 de diciembre de 2022 en la Ciudad de México.

Según información del diario Reforma, Antonio Sánchez Cisneros, ‘El Dedotes’, e Israel Jiménez Ávila, ‘El Yeyé’, quedarán en prisión, tras declararse culpables de participar en el atentado.

Edmundo Perusquia Cabañas, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, dictó esta tarde la sentencia. Además, les impuso una multa de 36 mil pesos, por el delito de asociación delictuosa en grado de tentativa agravado.

Sin embargo, de acuerdo con David Hernandez, abogado de los implicados, el juez los absolvió del pago de la reparación del daño, ya que la asesoría jurídica de Ciro Gómez Leyva se dio por satisfecha con la admisión de culpabilidad de los sentenciados.

El fallo fue dictado luego que los dos delincuentes negociaran un procedimiento abreviado con la Fiscalía General de la República (FGR). Mecanismo previsto en la ley en la que un imputado se declara culpable a cambio de la pena mínima y un descuento adicional a la misma.

De acuerdo con la FGR, ‘El Dedotes’ y ‘El Yeyé’ iban en el vehículo Seat Ibiza negro que hizo la función de “muro” para que desde una motocicleta, un sicario le disparara a la camioneta en la que viajaba el periodista.

En la audiencia de este lunes, también estaba previsto que le dictaran sentencia a Erick Hazael Ramos Mendoza, El Haza. Sin embargo, debido a que cambió de defensa, el veredicto se pospuso para una audiencia del próximo 29 de septiembre.

Te puede interesar: ‘El Mayo’ Zambada se declarará culpable en EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Beatriz Gutiérrez Müller niega mudarse a España

Este lunes, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, rechazó las versiones de un diario español que aseguró que se habría mudado a España.

Luego que el diario español ABC difundió que se habría mudado a Madrid, junto a su hijo Jesús Ernesto, Beatriz Gutiérrez Müller, publicó una carta en la que negó tal hecho.

Según el reporte del periódico, la escritora se instalaría en el exclusivo barrio La Moraleja, mientras que su hijo, estudiaría en la Universidad Complutense de Madrid.

Asimismo, señaló que Gutiérrez Müller solicitó en marzo el permiso de residencia para instalarse en Madrid. La publicación también recordó que en 2019, la esposa de López Obrador dijo que España debía pedir perdón a México por los agravios cometidos durante La Conquista.

Beatriz Gutiérrez Müller responde

En respuesta, Beatriz Gutiérrez Müller, publicó una carta en su cuenta de X en la que calificó a ABC y a otros medios de comunicación involucrados en la difusión de su supuesta mudanza a España como «calumniadores profesionales de la derecha más rancia y corrupta». Sugirió que estos medios de «derecha» pretenden vengarse de su esposo.

«Están fanatizados por completo y quieren vengarse de ya saben quién. Porque ese lindo señor, originario de Tepetitán, Macuspana, Tabasco, logró al menos dos hechos históricos: reducir notablemente la pobreza y la desigualdad en nuestro país. Afortunadamente, el hampa del periodismo y sus jefes, los de la mafia de poder, cada día enseñan más el cobre; aquí, en España y acullá».

«Soy independiente de la política. No estoy en eso. Me dedico, desde hace décadas, a la docencia e investigación en una universidad pública de mi país, donde continúo trabajando, y desde luego no me he ido a vivir allá ni a ningún otro lado. Tampoco Jesús Ernesto», escribió.

Además, afirmó que su familia ha sido despreciada por los ideales de López Obrador, sin embargo, permanece unida: «Estamos siempre en resistencia».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

‘El Mayo’ Zambada se declarará culpable en EU

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder fundador del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable en su próxima audiencia judicial en Estados Unidos. Así lo señalan los registros judiciales de la corte federal en Brooklyn, Nueva York.

De acuerdo con la información difundida por el periodista Keegan Hamilton, ‘El Mayo’ llegó a un acuerdo con fiscales federales y modificará su declaración a culpable en la audiencia programada para el 25 de agosto.

Según los registros judiciales, la audiencia de declaración de culpabilidad se realizará a las 12:00 horas y estará encabezada por el juez Brian Cogan, quien ha llevado casos relevantes relacionados con el narcotráfico en México.

El acuerdo alcanzado implicaría que los fiscales estadounidenses no buscarán la pena de muerte contra Zambada. Esto abre la posibilidad de que reciba una sentencia menor a cambio de declararse culpable.

Una vez que ‘El Mayo’ cambie su declaración inicial de no culpable a culpable, el juez Cogan fijará un plazo que podría ser hasta de seis meses para poder fijar la condena en su contra, a partir de los delitos de los que se declare culpable. 

Mientras ese plazo transcurra, Zambada continuará preso en la Cárcel Metropolitana de Brooklyn.

Actualmente, el capo enfrenta en Nueva York 17 cargos relacionados con narcotráfico, delincuencia organizada y lavado de dinero. 

Zambada García fue detenido el 25 de julio de 2024 en un aeródromo cercano a El Paso, Texas, luego de bajar de un avión en el que, según lo dicho por el capo, viajó en contra de su voluntad y secuestrado por Joaquín Guzmán López.

Te puede interesar: México envía a Estados Unidos a 26 presos vinculados al crimen organizado

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima en México hoy: Lluvias intensas y muy fuertes en estos estados del país

Este lunes 18 de agosto, el clima en México estará marcado por lluvias en la mayor parte del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronostican lluvias intensas en el sur de Chiapas, y muy fuertes para Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.

Asimismo, se esperan lluvias fuertes en el Valle de México.

El organismo indicó que estas condiciones serán ocasionadas por el monzón mexicano en el noroeste de México, inestabilidad atmosférica, el ingreso de humedad de ambos litorales, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, Mesa Central, el occidente y sureste de México. Además, la onda tropical número 23 al sur de las costas de Colima y Michoacán, y la aproximación de la onda tropical número 24 a la península de Yucatán.

Clima en México hoy: ¿en dónde lloverá hoy?

El pronóstico de lluvias para México este lunes, es:

  • Lluvias intensas (de 75 a 150 mm):  sur de Chiapas.
  • Muy fuertes (de 50 a 75 mm): Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco
  • Fuertes (de 25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos (de 5 a 25 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala,
  • Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en San Luis Potosí.

El SMS recuerda que las precipitaciones pueden acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo. Además, las lluvias fuertes a muy fuertes podrían ocasionar inundaciones y deslaves, así como aumento en los niveles de ríos y arroyos.

Por lo anterior, exhorta a la población a atender los avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

¿En dónde hará calor en México hoy?

Por otra parte, continuará el ambiente caluroso en el norte, litoral del Pacífico y Golfo de México, así como en la península de Yucatán. 

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste)
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Chiapas.

Ante las altas temperaturas el SMN exhorta a la población a mantenerse bien hidratados,vestir ropa de manga larga de colores claros. Además, no exponerse a tiempos prolongados bajo el sol y brindar especial atención a los niños y adultos mayores.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Profeco da a conocer las apps educativas más útiles para este regreso a clases

Las apps educativas son programas informáticos que pueden reforzar o mejorar el aprendizaje de los alumnos.

El próximo regreso a clases está por llegar, por lo que muchos estudiantes buscan las mejores apps educativas para mejorar su aprovechamiento.

Ante ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer las apps más útiles para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

En su artículo Apps para el regreso a clases, compartió un listado que ayudará a los padres de familia o tutores a elegir las apps ideales para la realización de tareas.

En su edición de agosto de 2025, la Revista del Consumidor dividió las aplicaciones de aprendizaje en seis categorías:

  • Organización
  • Gestión del aprendizaje
  • Herramientas interactivas
  • Idiomas
  • Concentración
  • Videoconferencias

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En la sección de organización, Profeco destacó la app Classroom (gratuita) aunque calificó su interfaz como “poco amigable”. Mientras que mencionó a las aplicaciones de paga más recomendables y famosas Notion y Todoist.

Respecto a la gestión de aprendizaje, destacó Moodle (gratuita), Canvas y Anki (gratuitas), señalando que son amigables y cuentan con un diseño atractivo.

En cuanto a herramientas interactivas, recomendaron Kha Academy (gratuita), Jade Autism (de paga, recomendada para niños con autismo) y Kids AZ (de paga). Para idiomas, señaló que los mexicanos utilizan principalmente Duolingo (gratuita), Babbel y Memrise (ambas de paga).

En el apartado concentración, destacan Forest (gratuita), Calm y Focus@Will (de paga). Por último, en cuanto a conferencias, especialmente para clases en línea, las apps más usadas por maestros y alumnos son Zoom, Google Meet y Microsoft Teams (todas gratuitas).

A la hora de escoger una app educativa, Profeco recomienda hacer una evaluación cuidadosa para así evitar riesgos de seguridad digital o gastos innecesarios.

También puedes leer: Feria de Regreso a Clases de Profeco en CDMX: encuentra útiles, uniformes y zapatos con 50% de descuento

Mexicanas bicampeonas del mundo en Flag Football

Este domingo, México ganó el oro en flag football al derrotar 26-21 a Estados Unidos en la final de los Juegos Mundiales 2025 en Chengdu.

En un encuentro cardiaco, que se definió en la última jugada del partido, con tres segundos en el reloj. Las mexicanas lograron remontar el marcador con un pase de la experimentada y reconocida mundialmente Diana Flores para la chihuahuense Victoria Chávez en la zona de anotación, con lo que dejaron sin oportunidad alguna a las estadounidenses.

El campeonato del mundo se lleva a cabo en Chengdú, China, en el marco de los Word Games, que contempla más de 20 disciplinas, entre ellas el flag football, deporte que será olímpico en la siguiente justa en Los Ángeles 2028.

México consigue el bicampeonato en flag football, con este triunfo refrendó lo realizado en el verano de 2022 en Birmingham en donde también derrotó a la selección de los Estados Unidos, con un marcador de 39 – 6 en ese encuentro.

La selección mexicana de flag football es la mejor a nivel mundial, una potencia que se coronó invicta, y que también venció a la selección canadiense en la semifinal por un marcador de 25 a 13 y hoy es una vez más, campeona mundial.


Te puede interesar: Inicia registro para Beca de Transporte Universitario en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

SEP modifica inicio del ciclo escolar y da a conocer lista oficial de útiles

La nueva fecha del inicio de clases busca mejorar la organización escolar y dar mayor claridad a los padres, estudiantes y maestros.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) modificó el inicio del ciclo escolar 2025-2026, rompiendo con más de 30 años de comenzar a finales de agosto.

En esta ocasión, el inicio de clases será el lunes 1 de septiembre. La modificación tiene como fin mejorar la organización escolar y dar mayor claridad a los padres de familia, estudiantes y maestros.

Asimismo, permitirá que las escuelas cuenten con mayor tiempo para comenzar el ciclo escolar. Mientras que las familias podrán planificar mejor el regreso a clases.

Fechas clave del ciclo escolar 2025-2026

  • Inicio: 1 de septiembre de 2025.
  • Fin del ciclo escolar: 16 de julio de 2026.

Periodos vacacionales

  • Invierno: 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
  • Semana Santa: 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
  • Verano: A partir del 16 de julio de 2026.

Suspensión de clases

  • 16 de septiembre de 2025 – Independencia de México.
  • 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana.
  • 25 de diciembre de 2025 – Navidad.
  • 1 de enero de 2026 – Año Nuevo.
  • 2 de febrero de 2026 – Día de la Constitución.
  • 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez.
  • 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo.
  • 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla.
  • 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro.

Consejos Técnicos Escolares

  • 26 de septiembre
  • 31 de octubre
  • 28 de noviembre
  • 30 de enero
  • 27 de febrero
  • 27 de marzo
  • 29 de mayo
  • 26 de junio

Entrega de boletas

  • Primer trimestre: 14 de noviembre de 2025.
  • Segundo trimestre: 13 de marzo de 2026.
  • Tercer trimestre: 3 de julio de 2026.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Lista oficial de útiles escolares

En tanto, la SEP dio a conocer la lista oficial de útiles escolares para prescolar, primaria y secundaria. Dichos materiales son la base mínima, sin embargo, los docentes podrán sugerir artículos adicionales de acuerdo con las necesidades del grupo.

Preescolar

  • Papeles de colores y diferentes tipos.
  • Pinturas, pinceles y brochas.
  • Lápices de colores.
  • Tijeras, pegamento y plastilina no tóxicos.

Primaria

  • Primer y segundo grado: Cuadernos de cuadrícula grande y de rayas, lápiz, goma, sacapuntas, tijeras de punta roma, lápices de colores y lápiz adhesivo.
  • Tercer grado: Incluye cuadernos de cuadrícula chica, bolígrafo, regla de plástico y bicolor.
  • Cuarto a sexto grado: Cuatro cuadernos de cuadrícula chica, uno de rayas, bolígrafo, marcatextos, caja de colores y juego de geometría.

Secundaria

  • Un cuaderno por materia.
  • Lápiz, bolígrafo, marcatextos, bicolor, tijeras, lápiz adhesivo, caja de colores y juego de geometría.

También puedes leer: Feria de Regreso a Clases de Profeco en CDMX: encuentra útiles, uniformes y zapatos con 50% de descuento

Salir de la versión móvil