Inicia registro para Beca de Transporte Universitario en CDMX

La Beca de Transporte Universitario otorga mil 500 pesos bimestrales a los estudiantes de universidades públicas de la CDMX.

El Gobierno de la Ciudad de México confirmó que la convocatoria y el registro para la Beca de Transporte Universitario ya están disponibles.

Este apoyo va dirigido a los estudiantes de las Instituciones Públicas en CDMX o de los planteles de la Universidad Nacional ubicados en la Zona Metropolitana del Valle de México.

El programa de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) otorga mil 500 pesos bimestrales para que los universitarios puedan trasladarse a sus escuelas.

Aunque todos pueden realizar su registro, el programa da preferencia a los residentes que viven en colonias, barrios o pueblos con medio, bajo o muy bajo índice de desarrollo social.

En esta ocasión, la convocatoria corresponde al último periodo de 2025, por lo que si deseas ser beneficiario de este programa deberás realizar ya tu registro.

Requisitos:

  • Ser residente de la Ciudad de México.
  • Ser estudiante de licenciatura en las modalidades escolarizada o mixta y contar con un comprobante de inscripción emitido por la institución educativa.
  • En caso de ser menor de edad, presentar una identificación oficial de la madre, el padre o persona tutora.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Correo electrónico activo.

¿Cómo registrarte a la Beca de Transporte Universitario en CDMX?

Con tus documentos a la mano realiza los siguientes pasos:

  • Ingresa al sitio: https://becaparatransportec2.cdmx.gob.mx/
  • Inicia sesión en Llave CDMX
  • Completa en formulario (verifica bien tus datos)
  • Adjunta la documentación requerida
  • Conserva el folio que se te proporcionará

Si eres seleccionado, se te enviará un correo electrónico a la dirección que proporcionaste y se te indicarán los siguientes pasos a realizar.

También te puede interesar: Feria de Regreso a Clases de Profeco en CDMX: encuentra útiles, uniformes y zapatos con 50% de descuento

¿Cuáles son los 10 estados con más pobreza en México?

La pobreza se debe a factores multidimensionales, entre ellos, el ingreso per capital, el acceso a servicios de salud, entre otros.

En días pasados, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer su análisis de pobreza en México, con el que se pueden determinar los 10 estados más afectados por esta condición.

En su reporte, se destacó que el indicador de la pobreza mejoró debido a que 13.4 millones de personas salieron de este estrato social, entre 2018 y 2024.

Es importante mencionar que, en 2024, se contabilizaban 38.5 millones de personas en situación de pobreza, cifra menor a los 51.9 millones que se registraban en 2018.

De acuerdo con el INEGI, la pobreza se debe a factores multidimensionales, entre ellos, el ingreso per capital, el acceso a servicios de salud, de seguridad, la calidad de vida, entre otros.

Pese a que se han presentado mejoras en el país, aún existe un gran número de personas que viven en condición de pobreza.

Estos son los estados más afectados por la pobreza en México

De acuerdo con lo revelado por el INEGI, las siguientes entidades mostraron mayores índices de pobreza en el territorio nacional:

  • Chiapas, 3 millones 866 mil personas
  • Guerrero, 2 millones 92 mil personas
  • Oaxaca, 2 millones 203 mil personas
  • Veracruz, 3 millones 601 mil personas
  • Puebla, 2 millones 865 mil personas
  • Tlaxcala, 598 mil personas
  • Campeche, 347 mil personas
  • Zacatecas, 605 mil personas
  • Morelos, 697 mil personas
  • Hidalgo, 1 millón 140 mil personas

No obstante, en cuanto a pobreza extrema, los estados más afectados son:

  • Chiapas, 1 millón 589 mil 700 personas
  • Guerrero, 769 mil personas
  • Oaxaca, 694 mil 600 personas
  • Veracruz, 713 mil 900 personas
  • Puebla, 481 mil 200 personas
  • Tabasco, 164 mil 200 personas
  • Campeche, 55 mil 300 personas
  • Hidalgo,182 mil 600 personas
  • Michoacán, 269 mil personas
  • San Luis Potosí, 145 mil 700 personas
  • Morelos, 96 mil 400 personas

Estas estadísticas se basan de acuerdo con la población total de habitantes en cada entidad, midiendo el porcentaje de la población afectada por diversos factores que propicien pobreza en las familias de México.

En tanto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), señaló que, en 2025, México se ubicó entre los 4 países en América Latina con más índice de pobreza, junto a Argentina, Colombia y Honduras. 

También puede interesarte: Sistema Cutzamala alcanza 64.8% de almacenamiento tras lluvias

¿Policías de Celaya mataron a miembros de un cártel o a inocentes?

  • La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), contradice un hecho documentado en 2022.

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) determinó que policías municipales de Celaya fueron culpables de privar de la vida a tres ciudadanos, a quienes, según el organismo, intentaron presentar falsamente como responsables de un ataque a la comandancia de San Juan de la Vega.

La recomendación con el número de expediente 1506/2022, se emitió en abril de 2025, tres años después del suceso, por lo que el gobierno local deberá pedir disculpas e indemnizar a las víctimas indirectas de los tres asesinados, tras el ataque a balazos a la comandancia ubicada en San Juan de la Vega, el 20 de noviembre de 2022.

¿Qué sucedió el 20 de noviembre de 2022?

El hecho, por el cual se determina que los policías fueron culpables de privar de la vida a tres personas fue ampliamente documentado en su momento, por diversos medios de comunicación, quienes señalaron que dos de los abatidos eran ciudadanos de nacionalidad colombiana dedicados al tráfico de drogas. 

Se trata de Jarinton Jesús López Sarmiento, identificado como exmiembro de las Fuerzas Especiales de Colombia, así como Geovanny Ferer Estrada, también con entrenamientos paramilitares, ambos reclutados en México por el Cártel de Santa Rosa de Lima.

El periodista Luis Cárdenas, en su columna publicada en El Universal el 6 de julio del 2023, señaló que «en aquella refriega del 20 de noviembre también fue muerto José Guadalupe Villanueva, un operador del Cártel del Golfo en Guanajuato, junto a otros operadores de Santa Rosa de Lima».

Por su parte, el periodista Héctor de Mauleón, en su columna publicada el 15 de abril del 2023, señala que «el día del tiroteo, los colombianos llevaban operando cosa de medio año en el estado. Su misión consistía, además de fungir como brazo armado, en brindar entrenamiento militar en campos de adiestramiento a los sicarios del cártel».

Según una versión, uno de los muertos de aquel día era pariente del líder del Cártel de Santa Rosa, José Yépez, El Marro.

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/hector-de-mauleon/militares-colombianos-en-los-carteles-de-guanajuato

México y Guatemala acuerdan cooperación en migración y seguridad

Los presidentes de México y Guatemala, Claudia Sheinbaum y Bernardo Arévalo,  respectivamente, sostuvieron un encuentro este viernes en la ciudad guatemalteca de Petén.

Tras la reunión bilateral, los mandatarios de ambos países dieron a conocer los acuerdos alcanzados.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum informó la firma de compromisos del Gobierno de México con Guatemala en cooperación para el desarrollo, seguridad, infraestructura ferroviaria, energía y medio ambiente 

Asimismo, destacó que el objetivo de dichos acuerdos es erradicar la corrupción, proteger los derechos humanos y defender la dignidad de quienes más lo necesitan.

Detalló que los compromisos consisten en:

  • Seguridad: Que las fronteras de ambos países sean espacios de paz, donde se proteja a las personas y se combata el crimen que atenta contra el bienestar de los pueblos.
  • Infraestructura ferroviaria: Impulsar proyectos que conecten las economías y fortalezcan el comercio, el turismo y la integración regional.
  • Energía: Soluciones limpias y sustentables que permitan la interconexión para el crecimiento y garantizar la seguridad energética, así como la eficiencia en el suministro sin comprometer el porvenir de las futuras generaciones.
  • Medio ambiente: Acciones coordinadas en defensa de la riqueza natural compartida: bosques, selvas, ríos y lagos.
  • Cooperación para el desarrollo: Polos de Desarrollo para el Bienestar para incentivar el progreso de la frontera y de ambos países.

México y Guatemala acuerdan promover migración laboral segura

Los gobiernos de México y Guatemala acordaron implementar un programa de trabajo temporal, con el fin de promover la migración laboral segura y digna.

Por su parte, el presidente Arévalo anunció que ambos gobiernos acordaron elaborar un protocolo binacional de repatriación de personas migrantes. Además de la implementación de un Programa de Trabajo Temporal bilateral que promueva la migración laboral segura y digna.

«México y Guatemala estamos dispuestos a trabajar unidos para proteger a las personas que transitan por nuestros territorios. A nuestros connacionales que se encuentran fuera de ellos y a nuestros connacionales que están retornando». 

«Ambos gobiernos hemos acordado elaborar un protocolo binacional de repatriación de personas migrantes e implementaremos un Programa de Trabajo Temporal bilateral que promoverá la migración laboral segura y digna», dijo.

Además, en materia de seguridad recalcó que ambos gobiernos colaboran contra el crimen organizado trasnacional. Muestra de ello, dijo, será la reactivación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad y la revisión de su protocolo.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Interpol emite ficha roja contra Zhi Dong Zhang, operador de cárteles que se fugó

Este viernes la Interpol emitió una alerta roja para la búsqueda y localización de Zhi Dong Zhang, ligado a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Con la emisión de la ficha roja, será buscado en más de 190 países. Además de estar relacionado con los cárteles mexicanos, es acusado de los delitos relacionados al tráfico de drogas. De resistencia de particulares y de inutilizar dispositivos de localización y vigilancia.

Por su parte, la Fiscalía General de la República solicitó una orden de aprehensión en su contra, pues es considerado intermediario clave para el abastecimiento de precursores químicos para los cárteles antes mencionados.

Asimismo, es buscado en Estados Unidos. Está acusado de distribuir más de mil kilogramos de cocaína y mil 800 kilogramos de fentanilo, así como 600 kilos de metanfetaminas en ese país.

 Zhi Dong Zhang se fuga de prisión domiciliaria

El 31 de octubre de 2024, Zhi Dong Zhang fue capturado en la zona de Santa Fe, en la CDMX, tras ser acusado de lavado de dinero y tráfico de drogas. 

Tras su arresto, estuvo en prisión domiciliaria bajo custodia de la Guardia Nacional, en la alcaldía Tlalpan, en espera de su extradición a Estados Unidos. Sin embargo, el 11 de julio pasado escapó.

También puedes leer: Detienen en CDMX a Zhi Dong Zhang, ciudadano chino ligado a tráfico de drogas

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Sheinbaum rechaza desabasto de gasolina en México 

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que haya un desabasto de gasolina en México. Esto, luego de que se reportara una falta de suministro por parte de Pemex en la Ciudad de México y otros estados.

Este viernes, al ser consultada al respecto durante su conferencia matutina, aseguró que hay combustible y que el problema con la distribución se debe a un tema de transporte.  

«No, no hay desabasto y cualquier problema que tenga que ver con los contratos a transportistas se está resolviendo. Pero no hay desbasto de combustible, hay combustible es más bien un tema de transporte que se está resolviendo», afirmó.

Asimismo, indicó que algunas de las pipas que se adquirieron el año pasado seguían siendo administradas por la Sedena y ahora pasarán a ser operadas por Pemex, lo que forma parte del tema de distribución, que ya está atendiendo.

«Una parte de estas pipas seguía administrándolas la Secretaría de la Defensa Nacional y ahora van a pasar a petróleos mexicanos. Entonces es parte del tema que se está viendo en este momento, pero está resuelto y no hay problema de abasto, se está atendiendo», dijo.

Pemex reconoce afectaciones en distribución de gasolina 

Ayer, Pemex informó que se presentan afectaciones temporales en la distribución de gasolina en la Ciudad de México y su área conurbada. Esto, debido a trabajos de mantenimiento en unidades de transporte y a la disponibilidad reducida de autotanques.

A través de una tarjeta informativa, indicó que ya se han implementado acciones inmediatas para reforzar el suministro y que en las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, con el fin de incrementar la operación y normalizar la distribución.

Te puede interesar: Detienen a Carlos Treviño, exdirector de Pemex, en EU; será deportado a México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Erin se intensifica a huracán categoría 1; primero en el Atlántico

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua informó que la tormenta tropical Erin se intensificó a huracán categoría 1, convirtiéndose en el primero de la temporada en la cuenca del Atlántico. 

La tormenta tropical Erin se fortaleció rápidamente mientras se desplazaba hacia el noroeste, lejos de las costas continentales, con vientos sostenidos que superaron los 120 km/h. 

El SMN informó que este viernes, el centro del huracán Erin se ubica aproximadamente a 740 km al este de las Antillas Menores y a 3 230 km al este de las costas de Quintana Roo.

Asimismo, indicó que presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h, con rachas de hasta 150 km/h, y mantiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 30 km/h.

Huracán Erin no representa peligro para México

Por otra parte, el SMN señaló que debido a su distancia y trayectoria, Erin no representa peligro para el territorio mexicano. 

Sin embargo, las autoridades mantienen vigilancia sobre su evolución, aunque por el momento no representa peligro para las costas nacionales.

Efectos de Erin

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que las bandas externas de Erin provocarán lluvias intensas de entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas) y máximos aislados de 150 milímetros (6 pulgadas) desde esta noche y hasta el domingo en las Islas de Sotavento del Norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, con riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos.

También se esperan marejadas peligrosas y corrientes de resaca en toda la región a partir del fin de semana.

Las autoridades igualmente mantienen una vigilancia de tormenta tropical para Anguila y Barbuda, San Martín y San Bartolomé, Saba y San Eustaquio, así como para Sint Maarten.

Te puede interesar: Sistema Cutzamala alcanza 64.8% de almacenamiento tras lluvias

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Mundial 2026: FIFA pone a la venta boletos para los partidos en México 

El portal oficial de la FIFA puso a la venta los boletos para los primeros partidos del Mundial 2026 en México, en sus tres sedes.

Desde este jueves, ya están disponibles algunos boletos para partidos de fase de grupos y dieciseisavos de final que se jugarán en Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México.

Cabe mencionar que solo se trata de las entradas individuales que incluyen Hospitality. La venta general será el próximo 10 de septiembre. Además, son solo para partidos en los que no juega la selección anfitriona, en este caso, la de México.

Precios de los boletos para los partidos del Mundial 2026

El sitio oficial de la FIFA muestra los boletos para partidos de la fase de grupos A, F, H, y K, con precios que van desde los 34 mil 700 pesos en Monterrey; desde 56 mil 350 pesos en Guadalajara, y desde los 73 mil 400 pesos en CDMX.

Listas de precios por zona, por persona

Pitchside Lounge

  • Monterrey, 14 de junio: 87 mil 500 pesos
  • Guadalajara, 23 de junio: 77 mil 450 pesos
  • Monterrey, 24 de junio: 85 mil 500 pesos
  • Guadalajara: 26 de junio: 91 mil 500 pesos
  • Monterrey, 29 de junio: 102 mil 600 pesos

VIP

  • Guadalajara, 11 de junio: 76 mil 450 pesos
  • CDMX, 17 de junio: 108 mil 600 pesos
  • Monterrey, 20 de junio: 76 mil 450 pesos
  • Guadalajara, 23 de junio: 64 mil 400 pesos
  • Monterrey, 24 de junio: 73 mil 450 pesos
  • Monterrey, 29 de junio: 89 mil 550 pesos
  • CDMX, 30 de junio: 129 mil 800 pesos

Trophy Lounge

  • Guadalajara, 23 de junio: 56 mil 350 pesos
  • Guadalajara, 26 de junio: 72 mil 450 pesos

Champions Club

  • CDMX, 17 de junio: 73 mil 400 pesos
  • Monterrey, 24 de junio: 55 mil 350 pesos
  • Monterrey, 29 de junio: 77 mil 450 pesos
  • CDMX, 30 de junio: 78 mil 500 pesos

FIFA Pavilion

  • Guadalajara, 11 de junio: 35 mil 700 pesos
  • Monterrey, 14 de junio: 35 mil 700 pesos
  • Monterrey, 20 de junio: 35 mil 700 pesos
  • Monterrey, 24 de junio: 34 mil 700 pesos
  • Monterrey, 29 de junio: 55 mil 350 pesos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


EU sanciona a Cárteles Unidos y Los Viagras por terrorismo, narcotráfico y extorsión

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a los grupos criminales Cárteles Unidos y Los Viagras, así como a siete de sus principales líderes y operadores, por actividades de narcotráfico, terrorismo y extorsión en el sector agrícola mexicano.

«Los cárteles mexicanos, incluyendo a Cárteles Unidos y a Los Viagras, han causado un derramamiento de sangre significativo en México y los Estados Unidos a través de la promoción del tráfico de droga y la violencia. El 20 de febrero de 2025 el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la designación de Cárteles Unidos como una Organización Terroristas Extranjera», detalla el Tesoro.

Asimismo, señaló que Cárteles Unidos es responsable de la producción de opioides sintéticos y tráfico a Estados Unidos. Además, se dedica a la extorsión de productores, principalmente en Michoacán. También indicó que ha cometido actos de violencia contra civiles y fuerzas de seguridad mexicanas en su disputa con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En tanto Los Viagras, organización criminal con sede en Michoacán, fue señalada por tráfico de metanfetaminas y cocaína. También por extorsionar a productores de aguacate, cítricos y ganaderos, además de atacar a las autoridades. 

EU sanciona a líderes y operadores de Cárteles Unidos y Los Viagras

Entre los miembros sancionados de Cárteles Unidos, se encuentran:

  • Juan José Farías Álvarez, alias El Abuelo, líder del grupo, acusado de asesinatos y narcotráfico
  • Luis Enrique Barragán Chávez, alias Wicho, líder regional de la red y vinculado a la extorsión de aguacateros
  • Alfonso Fernández Magallón, alias Poncho, quien reclutó a exmilitares y expolicías de Colombia para enfrentar al Cártel Jalisco Nueva Generación.
  • Édgar Valeriano Orozco Cayadas, El Kamoni, asociado de El Abuelo y encargado de reclutar sicarios.

Por parte de Los Viagras fueron sancionados:

  • Nicolás Sierra Santana, alias El Gordo, fundador y líder del grupo.
  • Heladio Cisneros Flores, La Sirena, vinculado a asesinatos de cárteles rivales.
  • César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias El Bótox, responsable del homicidio asesinato de un productor limonero.

La sanción implica que cualquier bien o interés relacionado con estas personas en Estados Unidos queda bloqueado. Así como las empresas o entidades con más de 50% de propiedad de alguno de los sancionados también estarán sujetas a bloqueo.

Te puede interesar: García Harfuch explica traslado de 26 presos a Estados Unidos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Detienen a Carlos Treviño, exdirector de Pemex, en EU; será deportado a México

Carlos Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue detenido en Estados Unidos, así lo informó este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su conferencia matutina, la mandataria dio a conocer que el exfuncionario está relacionado con el caso Odebrecht y las denuncias presentadas por Emilio Lozoya.

Asimismo, detalló que el exdirector de Pemex tenía una orden de extradición desde hace cinco años. Esto, derivado de una denuncia de Emilio Lozoya, que lo acusa de recibir sobornos.

Por ello, señaló, que el exfuncionario será deportado y enfrentará un proceso judicial en México por presuntos actos de corrupción.

«Ahora el día de ayer se detuvo a un director, exdirector de Pemex que era parte pues de las alertas que existían y es bueno, lo van a deportar y pues ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción», dijo.

Carlos Treviño, exdirector de Pemex

Carlos Treviño Medina fue nombrado director general de Pemex en 2017,  por el entonces presidente Enrique Peña Nieto. Sin embargo, en años anteriores, desempeñó distintos cargos en la empresa.

Fue director corporativo de Finanzas en el periodo 2010 a 2011. Luego director corporativo de Administración en  2011–2012 y 2016. Y director corporativo de Administración y Servicios de 2016 a 2017.

En agosto de 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) imputó a Carlos Treviño por recibir supuestamente un soborno de 4 millones de pesos por parte de Emilio Lozoya. Por esto, fue señalado por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

De acuerdo con la denuncia de Lozoya, Treviño fue de los exfuncionarios que presuntamente estuvieron a cargo de operar los contratos y sobornos a la empresa Braskem, filial de Odebrecht.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil