Línea 12 del Metro de la CDMX reabrirá por completo el martes 30 de enero

La Línea 12 del Metro de la CDMX reabrirá por completo el próximo martes 30 de enero, así lo dio a conocer el jefe de Gobierno, Martí Batres.

La Línea 12 del Metro de la Ciudad de México reabrirá por completo el próximo martes 30 de enero, así lo dio a conocer el jefe de Gobierno de la capital, Martí Batres Guadarrama.

Con este anuncio, la línea 12 reabrirá del tramo de Tezonco a Tláhuac y que se sumará a las estaciones que ya operan de Periférico Oriente a Mixcoac

Esta noticia llega después de que la línea fuera sometida a un proceso de reforzamiento del tramo elevado metálico, tras el accidente en el que colapsó una trabe.

México Habla te invita a leer: Metro de la CDMX venderá última edición de boletos magnéticos

La falla causó el desplome de vagones y la pérdida de 26 vidas humanas; así como más de 100 personas heridas, el 3 de mayo de 2021.

En conferencia de este sábado, el mandatario local afirmó que «así se habrá terminado la obra. La obra estructural estuvo lista desde el 31 de diciembre».

En este sentido, Batres Guadarrama mencionó que realizarán una ceremonia de reapertura para incorporar las estaciones que faltan a la línea 12, después de dos años sin servicio.

«Se hizo una primera reapertura de nueve estaciones, luego cinco del tramo elevado y ahora las seis restantes», agregó el funcionario.

Lunes arrancará venta de la última edición del boleto magnético

Por su lado, el director del Metro, Guillermo Calderón, expuso que el lunes comenzará la venta especial y último tiraje boleto, subrayando que el boleto magnético se dejará de usar para ingresar al sistema.

Con ello, darán paso total a la tarjeta de Movilidad integrada (MI) como medio de acceso al STC Metro.

Cabe recordar que en enero del año pasado se hizo la apertura el tramo de la Línea 12 que va de Mixcoac a la estación Atlalilco. Posteriormente, reabrieron Culhuacán a Periférico Oriente.

También puedes leer: Hallan cuerpo de «El Ratón», presunto líder de la Familia Michoacana en Edomex

Ahora, la próxima semana, la llamada línea dorada volverá a estar en funcionamiento por completo dentro de las 12 líneas de la red.

Así conoció la jirafa «Benito» a su nueva familia en el Africam Safari

La jirafa Benito, un ejemplar rescatado de Ciudad Juárez, Chihuahua, ha encontrado su nueva familia dentro del parque Africam Safari de Puebla. Así fue su encuentro con otros ejemplares del parque, que , a partir de ahora, son su nueva familia.

La madrugada del pasado 23 de enero, la jirafa Benito finalmente llegó a Africam Safari, después de 24 horas de viaje.

Como parte del plan de adaptación, Benito permaneció a su llegada en una habitación especial, para luego salir al campo y empezar a socializar con las otras jirafas.

México Habla te invita a leer: Condena Articulo 19 filtración de datos de periodistas de «La Mañanera» y piden tomar medidas; INAI investigará

Este día, Benito se integró a la manada sin mayores contratiempos después de un cambio de alimentación, un tratamiento de desparasitación y estudios que determinaron que no representaba ningún peligro para la manada.

El encuentro de Benito con la manada en Africam Safari ha causado sensación, luego de que fuera trasladada al parque en Puebla.

Se difundió que Benito vivía en condiciones diferentes en el Parque Central de Chihuahua, debido al extremo clima de la región.

Por ello, buscaron trasladarla a Africam Safari, mediante una orden judicial.

A través de un video de Africam Safari en redes sociales, se aprecia la escena donde Benito se acerca lentamente a convivir con un grupo de jirafas; mientras tanto, ellas se quedan viendo fijamente al ejemplar.

También, el ejemplar fue recibido, junto a sus compañeros, con un pastel de alfalfa y zanahorias.

La jirafa Benito sigue con su proceso de adaptación y conociendo a su nueva familia

Posteriormente, Benito” continuará su recorrido para encontrarse con un segundo grupo, quienes se encontraban comiendo.

También puedes leer: Cofepris aprueba uso de emergencia de vacuna Patria contra Covid-19

De igual manera, la jirafa Benito tuvo buena bienvenida por internautas, quienes han expresado su emoción y felicidades por su integración a la manada en Africam Safari.

Condena Artículo 19 filtración de datos de periodistas de «La Mañanera» y piden tomar medidas; INAI investigará

Se filtraron los datos de más de 300 periodistas que han asistido a las conferencias del presidente López Obrador, conocidas como «Mañaneras»

La filtración de datos de más de 300 periodistas que han asistido a las conferencias matutinas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, conocidas como «La Mañanera», ha sido condenada por la organización Artículo 19.

Este 26 de enero del 2024, se dio a conocer que la base de datos del Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia se filtró en redes sociales y foros clandestinos de internet,

La información de más de 300 reporteros que asisten o alguna vez han asistido a las conferencias matutinas del mandatario, de 2022 a la fecha, se han divulgado públicamente.

México Habla te invita a leer: Cofepris aprueba uso de emergencia de vacuna Patria contra Covid-19

Víctor Ruiz, fundador de la empresa de ciberseguridad SILIKN, fue el primero en alertar sobre este hecho a través de X.

“Urgente: Filtran en foros clandestinos base de datos del Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia con datos de 300 periodistas”, publicó.

Dichos datos personales de los comunicadores incluyen nombres, fotografías, identificaciones oficiales, números telefónicos, correos electrónicos, entre otros.

Artículo 19 indicó que esta filtración vulnera la identidad, dignidad y seguridad física de los periodistas.

Cabe señalar que México es uno de los países en donde más se registran agresiones contra los periodistas.

Por ello, la filtración de datos no sólo es una preocupación para la privacidad y la seguridad de los periodistas, sino también para su seguridad física.

Por tal motivo, Artículo 19 ha urgido a los periodistas afectados a activar protocolos de seguridad y tomar debidas precauciones.

Asimismo, la organización pidió al gobierno federal que actúe y clarifique cuáles fueron las medidas tomadas para evitar la vulneración de los datos personales de los reporteros de las mañaneras´.

También puedes leer: Metro de la CDMX venderá última edición de boletos magnéticos

Han exhortado a tomar medidas para proteger a los periodistas y garantizar la seguridad de sus datos personales.

INAI investiga filtración de periodistas de la Mañanera

Por su lado, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) indicó que ya se están trabajando en el caso.

Cofepris aprueba uso de emergencia de vacuna Patria contra Covid-19

El Comité de Moléculas Nuevas de la Cofepris ha validado el uso de emergencia de la vacuna Patria contra Covid-19-

El Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha validado el uso de emergencia de la vacuna Patria contra Covid-19.

Dicho biológico estuvo desarrollado por el laboratorio Avi-Mex, para la inmunización activa de personas mayores de 18 años contra el Covid-19.

El Comité de Moléculas Nuevas consideró de manera unánime el uso de emergencia de la vacuna Patria para la inmunización contra Covid-19.

México Habla te invita a leer: Hallan cuerpo de «El Ratón», presunto líder de la Familia Michoacana en Edomex

Es importante destacar que el comité es un órgano auxiliar de consulta que forma parte de la agencia reguladora y su función es emitir opiniones técnicas.

En este caso, la vacuna fue evaluada en reunión extraordinaria de este viernes por expertos que determinaron que es segura y sirve como refuerzo.

Sin embargo, los especialistas solicitaron que se realice una vigilancia epidemiológica estricta en la aplicación del biológico.

El organismo apuntó que la vacuna Patria fue probada en cuatro especies de animales sin efectos adversos y en humanos. No identificaron riesgos importantes ni potenciales

Por su lado, la doctora Lena Ruiz Azuara comentó que la evidencia de seguridad de la vacuna Patria es factible.

Aún así, insistió que debe darse seguimiento a las personas que participaron en los estudios.

Además, Miguel Ángel Jorge Guevara consideró que es una vacuna segura, y los datos de los estudios presentados por Avi-Mex lo sustentan.

También puedes leer: AMLO prepara iniciativa de reforma para combatir consumo de fentanilo

Los expertos también destacaron la importancia de investigar la posibilidad de que esta vacuna pueda sobrevivir a otras temperaturas, teniendo en cuenta que algunas zonas del país no tienen acceso a sistemas de refrigeración.

Metro de la CDMX venderá última edición de boletos magnéticos

El Metro CDMX se prepara para despedir una era con la venta de los últimos boletos magnéticos y dar paso a la Tarjeta de Movilidad Integrada.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) de la Ciudad de México se prepara para despedir una era con la venta de los últimos boletos magnéticos y dar paso a la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI)

Tras casi 55 años de historia, el boleto magnético del Metro vive su última etapa de funcionamiento, pues dejará de estar disponible.

La tarjeta de MI se utiliza en las 12 líneas de la red de transporte; sin embargo, solo quedan las líneas 2 y 3 en donde se puede acceder al servicio aún con boletos.

Esto quiere decir que, actualmente, las Líneas 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 12 y A y B, tienen validación del peaje exclusivo con tarjeta MI.

México Habla te invita a leer: Hallan cuerpo de «El Ratón», presunto líder de la Familia Michoacana en Edomex

Por ello, el STC Metro informó que, a partir del lunes 29 de enero, se pondrá a disposición del público el último tiraje del boleto con diseño conmemorativo. Esta será una edición especial lanzada.

Este es el último disponible en la vida de las taquillas del Metro.

Este boleto estará compuesto por los primeros diseños impresos que se emitieron desde la inauguración del Metro en septiembre de 1969.

¿Dónde comprar los últimos boletos magnético del Metro de la CDMX?

El tiraje solo cuenta con 14 millones de unidades, las cuales podrán ser adquiridas en las taquillas de las líneas 2 (azul) y 3 (verde) hasta agotar existencias. Algunos tomarán este boleto como de colección y podría llegar a acabarse en taquillas rápidamente.

Este año, la Tarjeta de Movilidad Integrada se volverá el único medio de acceso a las 195 estaciones que conforman la red del Metro.

Esta tarjeta tiene un costo de 15 pesos, más el saldo que se desee aportar, con un tope máximo de al menos 120 pesos.

Cabe resaltar que la desaparición del boleto magnético es parte del proceso de modernización del sistema de peaje del Metro.

También puedes leer: AMLO prepara iniciativa de reforma para combatir consumo de fentanilo

Con esta transición, el Metro también busca adaptarse a los avances tecnológicos y ofrecer a los usuarios un medio de pago más eficiente.

Hallan cuerpo de «El Ratón», presunto líder de la Familia Michoacana en Edomex

La FGJEM indicó sobre el hallazgo de un cuerpo identificado como «El Ratón» líder de una célula de la Familia Michoacana.

Las autoridades del Estado de México informaron sobre el hallazgo del cuerpo «El Ratón», al interior de un vehículo, en el municipio de Villa Guerrero, identificado como líder de una celular de la Familia Michoacana.

La víctima es Clemente «N», alias «El Ratón», presunto líder de una célula de la Familia Michoacana y uno de los objetivos prioritarios en la entidad.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que durante madrugada de este 26 de enero, a las 4:00 horas, se notificó el hallazgo.

México Habla te invita a leer: Apuñalan a estudiante dentro de la preparatoria CIDEB de la UANL

De tal manera, los elementos de la Policía municipal de Villa Guerrero encontraron el cuerpo y más de 200 elementos balísticos

Lo elementos de seguridad reportaron que el cadáver estaba dentro de un vehículo azul durante esta madrugada de este viernes.

Actualmente, Clemente «N» era considerado como uno de los principales generadores de violencia en la región sur de la entidad y por ello era uno de los objetivos prioritarios de las autoridades.

Por ello, la FGJEM dio seguimiento a este presunto delincuente.

De acuerdo con los datos, Clemente ‘N’ tenía aproximadamente 20 años de edad y operaba en Toluca.

Fiscalía solo capturo a su novia

De igual manera, la autoridad judicial había implementado un operativo en el municipio de Villa Guerrero para dar con la captura de Clemente «N» en diciembre de 2023.

No lo lograron detener en ese entonces, pues únicamente pudieron capturar a su presunta prometida Nancy «N».

También puedes leer: Dos frentes fríos impactarán México provocando lluvias, heladas y fuertes vientos en estos estados

La mujer se presentó vestida de novia ante el Ministerio Público.

La Fiscalía General del Edomex ofrecía una recompensa de 300 mil pesos por información que permitiera su captura.

AMLO prepara iniciativa de reforma para combatir consumo de fentanilo

López Obrador anunció su intención de presentar una reforma constitucional para prohibir el consumo de fentanilo y otras drogas sintéticas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció su intención de presentar una reforma constitucional para prohibir el consumo de fentanilo y otras drogas sintéticas en México.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario recordó que el próximo 5 de febrero enviará un paquete reformas de ley al Congreso.

En estas reformas, que incluirá en su paquete, buscará prohibir el consumo de drogas químicas como el fentanilo.

México Habla te invita a leer: Apuñalan a estudiante dentro de la preparatoria CIDEB de la UANL

Enfatizó la importancia de cuidar la salud y de no fomentar el consumo de drogas, especialmente aquellas tan nocivas como el fentanilo.

“Una de las iniciativas que voy a presentar de reforma a la Constitución es de prohibir el consumo de drogas químicas como el fentanilo y otros asuntos relacionados con la drogadicción, es algo que tenemos que cuidar mucho”, comentó.

Aseveró que estos narcóticos ha causado un gran daño a la salud en Estados Unidos y a México.

Aunado a ello, el presidente señaló que el riesgo de fomentar el consumo de drogas que destruyen la salud y generan violencia es aún mayor.

De igual manera, mencionó que su propuesta también incluirá la prohibición constitucional de los cigarrillos electrónicos o los llamados vapeadores.

Argumentó que afectan a la salud e involucran una red de corrupción en el país.

“Es algo que tenemos que cuidad mucho, lo que más debe importarnos, el que no se fomente el consumo de drogas, y en especial el consumo de drogas químicas”, refirió.

López Obrador reiteró su apoyo al gobierno de Estados Unidos para enfrentar la pandemia del fentanilo; sin embargo, el consumo de fentanilo en México es menor en comparación con Estados Unidos.

Este resultado, agregó, se dio mediante una encuesta que realiza el gobierno federal. También, este fue el tema el reunión que tuvo con congresistas estadounidenses hace algunos días.

También puedes leer: Dos frentes fríos impactarán México provocando lluvias, heladas y fuertes vientos en estos estados

La reforma constitucional propuesta por López Obrador busca abordar de manera integral el problema del consumo de drogas químicas, con el fin de proteger la salud y el bienestar de la población.

Apuñalan a estudiante dentro de la preparatoria CIDEB de la UANL

Una estudiante de la preparatoria CIDEB fue apuñalada por otro joven en el interior del plantel ubicado en Monterrey, Nuevo León.

Una estudiante de la preparatoria CIDEB (Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe) fue apuñalada por otro joven en el interior del plantel ubicado en el municipio de Monterrey, Nuevo León.

Los hechos ocurrieron la mañana de este viernes en el CIDEB de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Campus Maderos.

De acuerdo con los primeros reportes, la joven de 16 años se encontraba dentro de un salón de clases cuando fue agredida por otro joven de la misma edad.

A través de su cuenta de X, Protección Civil de Nuevo León informó que realizó una evacuación de las instalaciones de manera preventiva.

La estudiante fue trasladada por paramédicos al Hospital Muguerza para recibir la atención médica correspondiente.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Detienen al presunto responsable

Los estudiantes fueron evacuados junto al personal educativo del CIDEB, en la espera de los padres de familia o responsables de los alumnos.

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil, Fuerza Civil y paramédicos de la Cruz Roja.

Hasta el momento las autoridades escolares no han informado si las clases se reanudarán o suspenderán.

Las primeras versiones indican que el agresor, quien era exnovio de la víctima, se acercó a la alumna para atacarla con un arma blanca, provocándole heridas en las muñecas, brazos y rostro.

Durante la agresión, el joven portaba una máscara blanca y unos guantes rojos.

Al percatarse del ataque, personal de la escuela detuvo al agresor y lo entregó a las autoridades.

El secretario de Seguridad de Nuevo León, Gerardo Palacios, informó que tras la agresión el joven se lanzó del segundo piso del edificio.

«Se trata de dos menores de edad, un varón ingresó a las instalaciones del plantel educativo con un arma blanca e hirió con ella a la víctima, a la jovencita de 16 años, quien está recibiendo atención médica. Posteriormente el varón se lanza al vacío desde un segundo piso y Fuerza Civil lo detiene y también se le está dando atención médica».

Gerardo Palacios, secretario de Seguridad de NL.

Hasta ahora se desconocen las causas del ataque.

También puedes leer: José Luis Cervantes, fiscal del EDOMEX sufre atentado; resulta ileso

Dos frentes fríos impactarán México provocando lluvias, heladas y fuertes vientos en estos estados

Este viernes, la presencia del frente frío 30 y la entrada del sistema frontal 31 en México, provocarán lluvias, heladas y vientos fuertes.

Este viernes, la presencia del frente frío número 30 y la entrada del sistema frontal 31 en México, provocarán lluvias, heladas y vientos fuertes en al menos 12 estados del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío 30 se extenderá con características de estacionario sobre el noroeste y occidente del Golfo de México.

En interacción con la corriente en chorro subtropical, ocasionará lluvias y chubascos en el noreste y oriente de la República Mexicana.

Pronóstico de lluvias:

  • Intervalos de chubascos: Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Coahuila, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca y Tabasco.

Asimismo, el frente frío 30 ocasionará fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras en la Mesa del Norte y la Mesa Central. Se prevé que el frente se disipe al final del día.

En tanto, durante la tarde, el nuevo frente frío 31 y su masa de aire polar ingresarán rápidamente sobre el noreste y norte de México.

En combinación con la corriente en chorro polar producirá vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en ambas regiones.

Pronóstico de viento y oleaje:

  • Vientos con rachas de 60 a 80 km/h: Golfo de California, y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
  • Vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Viento de componente sur (surada) con rachas de viento de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Oleaje de 1 a 3 m de altura: costa oeste de Baja California y Baja California Sur.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico de temperaturas mínimas:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Coahuila, Zacatecas y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Chiapas.

Pronóstico meteorológico para la Ciudad de México

En la Ciudad de México, hay cielo despejado y ambiente fresco, así como frío a muy frío con posibles heladas y bruma en zonas altas, durante la mañana.

Por la tarde, se prevé ambiente cálido, cielo con nubes dispersas y sin probabilidad de lluvia.

Viento de componente sur de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México se estima de 8 a 10 °C y la máxima de 24 a 26 °C.

También puedes leer: Variante JN.1 ¿Cuáles son los síntomas de la subvariante Pirola de COVID-19?

José Luis Cervantes, fiscal del EDOMEX sufre atentado; resulta ileso

José Luis Cervantes Martínez, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, resultó ileso tras sufrir un ataque armado.

José Luis Cervantes Martínez, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), resultó ileso tras sufrir un ataque armado mientras transitaba en su vehículo por la Autopista México-Toluca.

La Fiscalía mexiquense detalló que el ataque al convoy que trasladaba al fiscal ocurrió aproximadamente a las 16:45 horas.

La agresión fue repelida por sus escoltas; sin embargo, uno de ellos resultó herido.

Uno de los presuntos agresores, identificado como Julio César “N”, fue detenido. En tanto, las autoridades aseguraron un arma larga de fuego y un vehículo.

Versiones extraoficiales señalan que el ataque provino del vehículo asegurado, en las inmediaciones de la caseta de cobro de La Venta, en la alcaldía Cuajimalpa, en la Ciudad de México.

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública (SSP) del Edomex, Andrés Andrade, expresó su solidaridad y apoyo al fiscal José Luis Cervantes.

“Coadyuvaremos en lo necesario para dar con los responsables de la agresión cometida esta tarde en la carretera México-Toluca. La fuerza del Estado mediante sus instituciones de seguridad es superior a cualquiera que intente violentar la paz y el orden”.

Andrés Andrade, secretario de Seguridad Pública del Estado de México.

En las últimas semanas, la FGJEM ha emprendido diversas acciones en contra del crimen organizado.

Lo que ha derivado la detención de presuntos integrantes de La Familia Michoacana, mismo grupo que sostuvo un enfrentamiento con pobladores de Texcatitlán, el pasado 8 de diciembre.

Cervantes Martínez fue nombrado frente a la FGJEM el 10 de marzo de 2022. Previamente se había desempeñado como magistrado del Poder Judicial estatal.

Además, fue subprocurador de Justicia en Tlalnepantla, fiscal regional de Texcoco y subprocurador general en el periodo 2009-2013.

También puedes leer: Variante JN.1 ¿Cuáles son los síntomas de la subvariante Pirola de COVID-19?

Salir de la versión móvil