Anuncian cierre total de la Autopista México-Cuernavaca

Se realizará cierre total a la circulación por obras de modernización del entronque a Cuautla, en la Autopista México-Cuernavaca.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó que se realizará cierre total a la circulación por obras de modernización del entronque a Cuautla, en la Autopista México-Cuernavaca.

El cierre se realizará de las 20:00 horas del próximo jueves 1 de febrero hasta las 5:00 horas del viernes 2 de febrero.

Por lo que, el acceso a la autopista en la zona de la glorieta de la “Paloma de la Paz” en dirección Ciudad de México se encontrará cerrado.

Capufe señaló que el corte a la circulación permitirá realizar maniobras necesarias los trabajos de modernización del entronque a Cuautla en el kilómetro 70.

Para evitar afectaciones debido al cierre, se recomienda tomar la carretera libre como alternativa vial.

“Se recomienda tomar vías alternas como la carretera libre hacia la Ciudad de México y volver a incorporarse a la autopista en el poblado de Tres Marías”.

Comunicado Capufe.

Ante cualquier eventualidad, Capufe puso a disposición del público el número de atención 074 y su cuenta oficial de X, @CAPUFE.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Autopista México-Cuernavaca es una de las vialidades más transitadas, que casi cada semana reporta algún accidente automovilístico.

En esta zona, motociclistas realizan carreras de forma clandestina, lo que ha provocado que las autoridades tengan que realizar con frecuencia operativos para vigilar que los usuarios no rebasen los limites de velocidad.

También puedes leer: Protestan en la Plaza México por el regreso de las corridas de toros

Xóchitl Gálvez estrena ‘Conferencia de la verdad’

Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial, estrenó este lunes su propia ‘mañanera’, llamada ‘Conferencia de la verdad’.

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, estrenó este lunes su propia ‘mañanera’, llamada ‘Conferencia de la verdad’.

En su primera conferencia, la aspirante presidencial anunció que estas se realizarán tres veces a la semana a las 10:00 horas, y se llevarán a cabo durante el periodo de intercampaña.

Gálvez señaló que se centrarán presentar información “verificada” que refuta los datos aportados por el Gobierno Federal en las conferencias del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“Durante todas las mañanas de los últimos cinco años, el presidente AMLO ha envenenado la conversación pública con falsedades, otros datos y mentiras (…) la mentira más grande de este sexenio es que ellos no mienten”.

Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Gálvez inauguró su conferencia asegurando que el sexenio del presidente López Obrador es el sexenio más violento que ha habido en México.

«Siempre les voy a dar un dato verificado, el dato de hoy es que este es el sexenio más violento de nuestra historia».

Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, abrió una sesión de preguntas y respuestas con los medios, donde se le cuestionó sobre la militarización del país y la participación ciudadana en su eventual gabinete.

Respecto a las candidaturas plurinominales de líderes políticos como Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, la candidata aseguró que respeta las decisiones de los partidos.

“No es la facultad de la candidata hacer las listas, si me la dan hago otras listas, esta decisión la toman los consejeros y militantes de partido, la respeto, hay gente valiosa, capaz, yo veo un Beltrones y me da gusto que regrese al Senado, que sabe, celebro que haya gente capaz, respeto y reconozco a los dirigentes de los partidos”.

Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Por otra parte, Gálvez le abrió “las puertas” a Alejandro Rojas Díaz Durán, senador suplente de Ricardo Monreal, después de que anunció su renuncia a Morena.

«Siempre fue un hombre crítico dentro de Morena y eso se agradece».

Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México.

La representante de la coalición Fuerza y Corazón por México se mostró contenta con los resultados de las encuestas más recientes para las elecciones presidenciales.

También puedes leer: AMLO dice que filtración de datos de periodistas que asisten a la mañanera “fue hackeo”

AMLO dice que filtración de datos de periodistas que asisten a la mañanera “fue hackeo”

El presidente AMLO aseguró que la filtración de datos personales de más de 300 periodistas que cubren la mañanera «fue un hackeo”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que la filtración de datos personales de más de 300 periodistas que cubren su conferencia mañanera ocurrió debido a un “hackeo”.

En su conferencia matutina, el mandatario reconoció que “falló la seguridad” en el robo de los datos personales y acusó a la oposición de haber planeado este acto.

“Que ya hackearon las computadoras de la mañanera que ya se llevaron. Sí fue hackeo, fue hackeo. Se llevan los datos, gran escándalo».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, indicó que tomará acciones legales en contra de quienes resulten responsables del robo de información.

“Se va a proceder legalmente, por ustedes, y también se va a brindar toda la protección que se requiera a todos y que tengan la confianza, la seguridad, de que no fuimos nosotros”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, aseguró que la oposición busca “sembrar la idea de que nosotros perseguimos, censuramos, somos dictadores”.

Acusando explícitamente a Claudio X. González y quienes están en contra de la transformación.

AMLO señaló que se pedirá apoyo a la Secretaría de Gobernación para acompañas a los periodistas que soliciten seguridad tras ser revelados sus datos personales.

“Que la Secretaría de Gobernación proporcione apoyo a todos los que aparecen en las listas”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Adelantó que este lunes se dará a conocer una postura sobre el hackeo y filtración de datos de periodistas que acuden a su conferencia matutina.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El fin de semana, se difundió una base de datos con la información personal de 319 periodistas nacionales y extranjeros que han asistido a las conferencias matutinas.

Entre los documentos personales se encuentran fotografías, identificaciones, pasaportes, números telefónicos, correos electrónicos, direcciones, Claves Únicas de Registro de Población (CURP) y Registros Federales de Contribuyentes (RFC).

También puedes leer: Condena Artículo 19 filtración de datos de periodistas de «La Mañanera» y piden tomar medidas; INAI investigará

Protestan en la Plaza México por el regreso de las corridas de toros

Antitaurinos protestaron frente a la Plaza México para mostrar su inconformidad por el regreso de las corridas de toros.

La tarde de ayer, antitaurinos protestaron frente a la Plaza México, en la alcaldía Benito Juárez, para mostrar su inconformidad por el regreso de las corridas de toros.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó que en dicha manifestación participaron alrededor de 300 personas y hubo saldo blanco.

Sin embargo, durante la protesta se calentaron los ánimos entre los defensores de los animales y los asistentes a la Plaza México, a quienes les aventaron objetos e intimidaron.

Para evitar que la situación se saliera de control, elementos de la SSC implementó un operativo de seguridad y vigilancia.

120 elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI)resguardaron la zona e impidieron que los manifestantes entraran al recinto.

Los inconformes se reunieron a las 12:00 horas en la Glorieta de los Insurgentes. Posteriormente caminaron hasta la Plaza de Toros mientras lanzaban consignas contra de la tauromaquia.

Al arribar al coloso, algunos protestantes comenzaron a realizar pintas en las paredes. Otros con el apoyo de mantas y cartulinas gritaban: “No más Olé”, “La tortura no es arte, no es cultura”.

Jerónimo Sánchez, director de Animal Heroes, dio a conocer que se interpuso un amparo en contra de las corridas de toros, el cual está en resolución.

No obstante, la medida cautelar que impedía la realización de las corridas se perdió, pero confían en que esta temporada será la última.

“Adicionalmente, se inició la recolección de 35 mil firmas, que concluirá en septiembre, para entregarlas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a fin de expresar nuestro rechazo a la tauromaquia”.

Activista antitaurina.

Como parte de la protesta se realizó un performance en el que participó Chantal Delgado, quien pintó de rojo su cuerpo, se colocó una soga en el cuello y se puso una máscara de toro, representando el sufrimiento que enfrentan esos animales.

Entre los asistentes se encontraban activistas defensores de los derechos animales, veterinarios y civiles en contra del maltrato animal.

“Nos toca defender a los animales y estamos en contra de las corridas de toros porque generan mucha violencia, la cual tiende a normalizarse, por lo que proponemos que la plaza se convierta en museo y la gente conozca la barbarie que ahí se cometía”.

Wenceslao Tovar, Médico Veterinario en contra de las corridas de toros.

También puedes leer: Reportan fallas y saturación en 6 Líneas del Metro de CDMX

Reportan fallas y saturación en 6 Líneas del Metro de CDMX

Este lunes 29 de enero, usuarios del Metro de la CDMX reportaron fallas y saturación en al menos 6 líneas de la red.

Este lunes 29 de enero, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reportaron fallas y saturación en al menos 6 líneas de la red.

Las quejas se concentran en las líneas B, 2, 4, 5, 7 y 8, en donde se registran aglomeraciones en los andenes y retrasos de hasta 20 minutos.

Línea B

En esta línea que corre de Ciudad Azteca a Buenavista, los trenes tardan hasta 15 minutos en salir en cada terminal.

Además, cada unidad se queda detenida entre cada estación por más de 5 minutos, provocando que estaciones como Guerrero, Lagunilla, San Lázaro, entre otras se encuentren saturadas.

Usuarios se quejan de que unidades vacías sean enviadas a otras estaciones y no a las que presentan mayor aglomeración.

Línea 2

En tanto, en la línea que corre de Cuatro Caminos a Tasqueña, las unidades se quedan detenidas hasta por 15 minutos y en otras tardan más de 10 minutos en arribar.

Por lo que, los trenes se encuentran completamente atestados.

Línea 4

Por su parte, usuarios de redes sociales han reportado que en la estación Consulado, de la línea que va de Santa Anita a Martín Carrera, hay fallas en la iluminación y las 4 escaleras eléctricas están fuera de servicio.

Línea 5

Aunque el Metro informó que el avance de los trenes en la línea que va de Politécnico a Pantitlán es cada 5 minutos, usuarios denuncian que las unidades tardan más de ocho minutos en llegar.

Línea 7

En esta línea, los trenes que viajan con dirección a Barranca del Muerto se quedan detenidos hasta por 15 minutos en cada estación, provocando el disgusto de los pasajeros.

Línea 8

Asimismo, usuarios de la línea que va de Garibaldi a Constitución de 1917 reportan avance lento en las unidades y saturación en los vagones, por lo que poden enviar unidades vacías.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anuncian reapertura de la Línea 12 del Metro

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, anunció que el próximo martes 30 de enero se reabrirá el tramo restante de la Línea 12 del Metro.

Reanudando el servicio desde Mixcoac hasta Tláhuac, siendo esta una de las rutas de transporte público más utilizadas para quienes viven en el sur y oriente de la Ciudad de México.

Las estaciones que volverán a dar servicio este martes 30 de enero son:

  • Tezonco
  • Olivos
  • Nopalera
  • Zapotitlán
  • Tlaltenco
  • Tláhuac

La obra civil en este tramo concluyó el pasado 31 de diciembre, en total se intervinieron 260 claros, 257 de ellos fueron reforzados y otros tres reconstruidos.

Martí Batres adelantó que ese día realizarán una ceremonia para conmemorar el hecho y la reintegración de las estaciones al servicio.

También puedes leer: Entra en vigor ley que promueve la apertura de clínicas veterinarias públicas en México

Aquí puedes hacerte una prueba Covid-19 gratis en CDMX

Conoce dónde hacen pruebas Covid-19 gratis en CDMX, ante esta temporada invernal y aumento de contagios por esta enfermedad.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) informó que mantiene la vigilancia epidemiológica de casos positivos de Covid-19, por lo ofrecen tests (prueba) para detectar la enfermedad.

Te decimos donde hacerte una prueba ante los repuntes en los contagios por la temporada invernal.

La dependencia descartó la saturación de hospitales. Aún así, exhortó a la población seguir las medidas sanitarias y evitar automedicarse.

Recomendación de uso de cubrebocas

A la par de la recomendación que hizo la UNAM, la autoridad sanitaria local también pidió utilizar cubrebocas en el transporte público o espacios no ventilados.

Por ello, el gobierno capitalino informó sobre los centros de salud donde se pueden realizar pruebas de Covid-19 gratis.

México Habla te invita a leer: Hallan cuerpo de «El Ratón», presunto líder de la Familia Michoacana en Edomex

Declaró que existen atención en los 117 Centros de Salud de la ciudad, para realizarte una prueba Covid-19 gratuitas.

Si presentas síntomas como dificultad para respirar, dolor en el pecho o abdomen, mareos, dolor muscular, fiebre, escurrimiento nasal, tos y/o dolor de cabeza, debes realizarte una prueba.

Los horarios de atención son de 9:00 horas y hasta terminar con la disponibilidad de pruebas, de lunes a domingo.

Cabe mencionar que también se ofrecen pruebas Covid-19 en establecimientos privados. En esos lugares, las pruebas de Covid-19 tienen un costo de entre mil a mil 500 pesos.

Centros de Salud que ofrecen prueba gratis

  • Cuauhtémoc
  • Dr. José Ma. Rodríguez en  Calz. San Antonio Abad No. 350, Col. Asturias, Soledad Orozco de Ávila Camacho en Juventino Rosas No. 78 Y Tetrazzini, Col. Ex hipódromo De Peralvillo y Dr. Domingo Orvañanos en Comonfort No. 34, Col. Morelos.
  • Álvaro Obregón

Dr. Manuel Escontria, en Calle Frontera 15 Colonia San Ángel, en Dr. Ignacio Morones Prieto en Calle Plaza Hidalgo atrás de la Subdelegación S/N Colonia San Bartolo Ameyalco y en Minas de Cristo, en Calle Prolongación Río Becerra S/N Colonia Minas Cristo Rey.

  • Azcapotzalco

Dr. Galo Soberón y Parra en Calzada Camarones 485 Colonia Sindicato Mexicano de Electricistas, Dr. Manuel Martínez Báez Avenida El Rosario 34 Colonia San Martín Xochinahuac y Tezozómoc en Avenida Rafael Buelna esquina Amuzgos S/N, Colonia Tezozómoc.

  • Benito Juárez

Centros de Salud ubicados en Portales en Av. San Simón 94 Colonia San Simón Ticumac y Mixcoac en Calle Rembrandt 32 Colonia Mixcoac.

  • Coyoacán

Policlínica Dr. Salvador Allende en Calle Nahuatlacas esq. Coras S/N Colonia Huayamilpas, en Dra. Margarita Chorné y Salazar en Avenida División del Norte 2986 Col Atlántida, y en San Francisco Culhuacán Calle Heroica Escuela Naval Militar esquina Tasqueña S/N Colonia San Francisco Culhuacán.

  • Cuajimalpa

Clínica La Navidad en Calle 25 De Diciembre Entre Baltasar Y Estrella De Belén S/N Colonia La Navidad, Cuajimalpa en Avenida Cerrada De Juárez S/N Colonia Cuajimalpa y Acopilco en Camino A Chimalpa S/N, Esq. Prolongación Leandro Valle Col. Lorenzo Acopilco.

También puedes leer: AMLO prepara iniciativa de reforma para combatir consumo de fentanilo

La ubicación de todos los módulos se puede consultar dando clic aquí.


Entra en vigor ley que promueve la apertura de clínicas veterinarias públicas en México

Entró en vigor la ley que promueve la apertura de clínicas veterinarias públicas en todo México, para ofrecer atención medica a las mascotas.

A partir de este jueves 25 de enero, entró en vigor la ley que promueve la apertura de clínicas veterinarias públicas en todo el país, para ofrecer atención medica a los animales de compañía.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto con la reforma a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Esta reforma establece la obligación para las autoridades federales, que en coordinación con los municipios o alcandías de la Ciudad de México deberán promover la instalación de clínicas veterinarias públicas.

Esto, con el objetivo de suministrar a los animales atención médica preventiva y, en caso enfermedad, brindarles tratamiento médico oportuno avalado por un médico veterinario.

De esta manera, los gobiernos, sin importar el partido político, deberán garantizar, en la medida de lo posible, la esterilización gratuita de animales.

Asimismo, deberán vigilar el trato digno y respetuoso en los Centros de Control Animal.

Además, tienen como obligación establecer las sanciones correspondientes para todo aquel que maltrate a los animales.

El decreto señala que el establecimiento de las clínicas veterinarias públicas estará sujeto a la disponibilidad presupuestaria de las entidades federativas y los municipios.

La reforma de ley fue aprobada por el Congreso a finales de 2023, pero fue hasta este enero de 2024 que el Poder Ejecutivo promulgo el decreto.

Esta legislación destaca la importancia de impulsar el bienestar de los animales de compañía en todo el país.

Se espera que a través de estas clínicas públicas se promueva la tenencia responsable de los animales de compañía, el cuidado y la protección animal.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare) 2021, en México, el 69.8% de los hogares cuenta con algún tipo de mascota.

La entidad con la porción más alta de familias con animales de compañía es Campeche, con 77.1%.

Mientras que la Ciudad de México reporta el porcentaje más bajo, con 61.4%.

Maltrato animal en México

El estudio titulado “El maltrato animal y sus sanciones en México”, realizado por el investigador César Alejandro Giles Navarro, estima que 7 de cada 10 animales domésticos en México son víctimas de alguna forma de maltrato.

Pese a que la legislación mexicana no reconoce los derechos de los animales, sí existe un marco jurídico que los protege.

Parte del derecho al medio ambiente sano expuesto en la Constitución utiliza los conceptos de “bienestar animal” y “trato digno y respetuoso a los animales”.

Mientras que, algunas constituciones locales reconocen a los animales como “seres sintientes” para promover un trato respetuoso hacia ellos.

Actualmente, Chiapas es la única entidad que no considera el maltrato animal como delito, no obstante, el Congreso local ya analiza una reforma para incorporar esta conducta en su Código Penal.

El estudio revela que 27 de las 32 entidades tienen leyes de protección o bienestar animal que buscan garantizar el trato digno a los animales.

La ausencia de denuncias, la falta de capacitación y de recursos de las instituciones encargadas de vigilar el bienestar animal, impiden que dichas leyes se cumplan a cabalidad.

Se calcula que en México existen 80 millones de mascotas, de las cuales 43.8 millones son perros, 16.2 millones son gatos y los 20 millones restantes son diversas mascotas pequeñas.

También puedes leer: Variante JN.1 ¿Cuáles son los síntomas de la subvariante Pirola de COVID-19?

Telcel, Izzi, Movistar y AT&T suman esfuerzos con Profeco para combatir el spam

Empresas de telefonía móvil en México, incluyendo Telcel, Izzi, Movistar y AT&T, se han comprometido con la Profeco a evitar el llamado spam

Diversas empresas de telefonía móvil se han comprometido con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a evitar el llamado spam en los celulares.

Dichas compañías se unieron con Profeco para evitar que los usuarios reciban mensajes no solicitados ni deseados y con ello, sufrir algún fraudes, publicidad o reciban pornografía.

El organismo y estas empresas de telecomunicaciones firmaron el acuerdo “Acciones para la prevención de spam en comunicaciones móviles”.

México Habla te invita a leer: paro en CDMX; marcharán 5 mil profesores

El documento lo suscribió la Profeco, con Altan Redes, Alestra Servicios Móviles, AT&T, Izzi móvil, Telcel, y Movistar.

El convenio establece que cada operador solicitará la identidad jurídica de cualquier usuario que desee enviar mensajes en forma directa o a través de agregadores.

El ‘spam’ es todo tipo de comunicación realizada vía electrónica que el destinatario final no desea recibir o seguir recibiendo. De esta forma, se entiende por spam cualquier mensaje no expresamente solicitado y que normalmente tiene el fin de promover, comercializar, realizar acciones de cobranza, engañar o tratar de despertar el interés respecto de un producto, servicio o asunto”.

Spam, o mensajes no solicitados y correos no deseados, no vienen de otro teléfono. Principalmente provienen de una computadora y se envían a tu teléfono mediante una dirección de correo electrónico; así como por medio de un mensaje de texto (SMS) a tu dispositivo móvil.

Muchos de estos mensajes o correos no deseados también tienen el fin de promover, comercializar, realizar acciones de cobranza.

De igual forma, pretenden engañar o tratar de despertar el interés respecto de un producto.

En la firma del documento estuvieron presentes el titular de la Profeco, David Aguilar Romero y el director general de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), Gabriel Székely.

también puedes leer: Más de 280 colonias de la CDMX recibirán agua por tandeo

También, firmó Antonio Díaz, de AT&T México; Wilson Edward Rojas, de Alestra; Gonzalo Martínez, de Izzi; y Pedro Rangel, subprocurador de Telecomunicaciones de Profeco.

Alerta Cofepris sobre lote de fórmula infantil Nutramigen por contaminación bacteriana; retira producto

Cofepris emitió una alerta por diversos lotes de fórmula infantil contaminadas con la bacteria Cronobacter sakazakii.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por diversos lotes de fórmula infantil contaminadas con la bacteria Cronobacter sakazakii.

Debido a esto, el organismo identificó como contaminada de esta bacteria a la fórmula infantil Nutramigen. Por ello, declaró que dicho suplemento será retirado del mercado mexicano.

La fórmula infantil Nutramigen, que se prescribe para lactantes con alergia a la leche de vaca, se encuentra en proceso de retiro voluntario.

México Habla te invita a leer: Inflación repunta y llega a 4.90% en la primera quincena de 2024: INEGI

El fabricante Mead Johnson Nutricionales de México notificó a la Cofepris sobre la contaminación de seis lotes de Nutramigen Premium LGG PWD, etapa 1 de 0 a 12 meses, con fecha de caducidad 1 ENE 25

Dicho lote ZL3FHC ya fue distribuido en México. Aún así, el fabricante ya inició con el retiro de estos artículos en México y los Estados Unidos.

Cabe señalar que la bacteria localizada en Nutramigen, al ser ingerida, puede provocar enfermedades graves como septicemia o meningitis en los bebés.

En los infantes, los síntomas que podrían indicar la posible contaminación se encuentran el llanto excesivo, dificultad para alimentarse e, incluso, convulsiones.

Exhortan a verificar estado del producto

Cronobacter sakazakii es una bacteria pertenece al género Cronobacter, de la familia de las Enterobacteriaceae.​ Comprende grupos bacterianos halladas en el intestino humano y animal y en el medio ambiente;

Ante ello, la autoridad sanitaria empezó a realizar acciones preventivas y de vigilancia para garantizar la seguridad de los recién nacidos y bebés.

También puedes leer: Trabajadores de Audi en Puebla inician huelga por desacuerdos sobre aumento salarial

Recomiendan que, previo a la adquisición de la fórmula, las personas realicen una inspección de la parte inferior de la lata para identificar el número de lote y la fecha de caducidad.

PAN entrega constancia de candidatura a Xóchitl Gálvez para las elecciones presidenciales

El PAN entregó la constancia de candidatura a Xóchitl Gálvez Ruiz para las elecciones a la presidencia de la República del 2024.

El Partido Acción Nacional (PAN) entregó la constancia de candidatura a Xóchitl Gálvez Ruiz para las elecciones a la presidencia de la República del 2024.

El evento se realizó en la sede del Comité Ejecutivo Nacional del PAN (CEN), en donde el presidente del partido, Marko Cortés, entregó también la declaratoria que avalará a Gálvez Ruiz como candidata presidencial.

En esta ceremonia, también se le dio la constancia de aprobación a Santiago Taboada, como aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

La Comisión Permanente Nacional del PAN aprobó estas candidaturas en la sesión del 24 de enero.

México Habla te invita a leer: Así conoció la jirafa «Benito» a su nueva familia en el Africam Safari

Entre felicitaciones, la panista agradeció al partido su postulación a la Presidencia de la República.

“Me honra y me enaltece asumir esta responsabilidad en un momento crítico en la vida de nuestra República”, dijo públicamente.


Gálvez Ruiz agradeció la postulación del PAN y consideró que en este proceso electoral la oposición enfrentará «el mayor desafío de sus vidas».

Ella aseguró que este año «lo que está en juego es la división de poderes y los contrapesos democráticos».

Además, el líder panista celebró las candidaturas de Gálvez y Taboada.

«Estoy seguro que con este equipo vamos a ganar la Jefatura de Gobierno y la presidencia de la República”, dijo.

En la sesión donde se aprobó las candidatura mencionadas, también fueron avalados el primer cuadro de candidatos a gubernaturas de: Yucatán, Tabasco, Guanajuato y Puebla, así como candidaturas a senadurías y diputaciones.

También puedes leer: Condena Articulo 19 filtración de datos de periodistas de «La Mañanera» y piden tomar medidas; INAI investigará

De igual manera, dieron luz verde a las candidaturas a una diputación de Josefina Vázquez Mota, el exboxeador ‘El Travieso’ Arce y la clavadista, Paola Espinosa.

Salir de la versión móvil