Marko Cortés exhorta a padres de familia a destruir libros de texto

El presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, hizo un llamado a los padres de familia a destruir los libros de texto gratuitos de la SEP.

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, hizo un llamado a los padres de familia a destruir los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En este sentido, el político panista invitó a los padres de familia de todo el país a arrancar las hojas donde consideren que el material es inadecuado para la formación de sus hijos.

Indicó que esa acción es para manifestar su rechazo a los contenidos que intenta ofrecer el gobierno federal mediante la edición de los libros gratuitos.

México Habla te invita a leer: “Talamontes” queman autos y bloquean la carretera México-Cuernavaca

Recordó que los comités de padres de familia han manifestado su rechazo a la distribución de libros de texto gratuitos con nuevos contenidos.

Asimismo, el líder del PAN lamentó que en la elaboración de los libros de texto no se tomó en cuenta la opinión de las madres y padres de familia.

Señaló que el gobierno busca imponer una visión sobre la sexualidad de la infancia mediante los textos de la SEP.

«Los libros fueron escritos en lo oscurito; el gobierno decretó como reservada, hasta 2028, la información referente a su redacción”, aseveró.

Pide a AMLO detener distribución de los libros

Además, Cortés Mendoza exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador que detenga la distribución de libros de texto para primaria y secundaria del ciclo escolar 2023-2024. Por ello, solicitó que acate la orden judicial que se le dio a la SEP.

Es importante señalar que la SEP informó que mantiene firme la entrega de este material para las escuelas. Declararon que no han sido notificados de alguna orden para frenar la impresión y distribución de los libros gratuitos.

También puedes leer: AMLO propone creación de “super farmacia” para atender desabasto de medicinas

Alerta sanitaria en México: ¿Qué es la lepra y cómo se contagia?

La Secretaría de Salud (SSa) informó en su último reporte epidemiológico que vigila 12 municipios del país, por casos de lepra.

La Secretaría de Salud (SSa) informó, en su último reporte epidemiológico, que vigila 12 municipios del país por casos de lepra.

Hasta el momento, se registran 300 casos con tratamiento, en los municipios de Tuxcacuesco, San Sebastián del Oeste y San Cristóbal de la Barranca, en Jalisco; Nocupétaro y Nuevo Urecho, en Michoacán.

Tlaltizapan, en Morelos; Lampazos, en Nuevo León; El Espinal, Santiago Niltepec y San Miguel Chimalapa, en Oaxaca; Choix, en Sinaloa; y Tunkas, en Yucatán.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué es la lepra?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lepra es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium leprae, también conocida como bacilo de Hansen.

Los síntomas iniciales son manchas claras u oscuras, nódulos en la piel que pueden resultar en lesiones y pérdida de sensibilidad en la zona afectada.

También se puede presentar debilidad muscular y sensación de hormigueo en las manos y los pies.

Cuando los casos no se tratan al inicio de los síntomas, la enfermedad puede causar secuelas progresivas y permanentes, que incluyen deformidades, mutilaciones, reducción de la movilidad de las extremidades e incluso ceguera.

La lepra afecta principalmente a la piel, los nervios, la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos.

Los síntomas pueden aparecer después de 9 meses de haber adquirido la infección y en otros casos pueden tardar hasta 20 años.

La enfermedad se transmite a través del contacto cercano con personas infectadas y no tratadas. Por lo que no es una enfermedad altamente infecciosa.

La lepra es una enfermedad curable y, si es detectada y tratada a tiempo, se reducen considerablemente las posibilidades de complicaciones y discapacidad.

En la actualidad, el tratamiento para esta enfermedad es gratuito y consiste en una combinación de medicamentos compuesta de dapsona, rifampicina y clofaziminia.

La OMS informa que esta enfermedad se encuentra presente en más de 120 países que en conjunto notifican más de 200 mil nuevos casos al año.

También puedes leer: Jueza detiene proceso de cancelación de 35 NOMs en materia de salud

“Talamontes” queman autos y bloquean la carretera México-Cuernavaca

Se reportó que varios vehículos fueron quemados en la carretera México-Cuernavaca, la cual también fue bloqueada por supuestos “talamontes”.

Se reportó que varios vehículos fueron quemados en la carretera México-Cuernavaca, a la altura de Topilejo, la cual también fue bloqueada por supuestos “talamontes”; luego de la implementación de un operativo en contra de la tala clandestina en el área.

Al lugar llegaron elementos del Ejército Mexicano (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

La alcaldía Tlalpan informó que las autoridades lograron controlar la situación, tras implementar un despliegue de seguridad. 

Asimismo, Omar García Harfuch, titular de la SSC, aseguró que los elementos se encontraban desplegados por los hechos ocurridos en Huitzilac, Morelos.

Preliminarmente se dice que un grupo de talamontes retienen a trabajadores de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENA).

Sin embargo, ninguna autoridad ha confirmado esta versión, hasta el momento.

FGE Morelos informa golpe a “talamontes”

En tanto, la Fiscalía General de Morelos, a través de su Agencia de Investigación Criminal (AIC), realizó un operativo en el que aseguraron cuatro aserraderos en el municipio de Huitzilac.

Esta acción se coordinó por la 24a Zona Militar de la Sedena, la GN, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES). 

En medios, circula la versión que los hechos ocurridos, este miércoles, están relacionados a estos operativos que realizan las autoridades en contra de la tala ilegal.

AMLO propone creación de “super farmacia” para atender desabasto de medicinas

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso la creación de un Banco de Reserva de Medicamentos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso, este miércoles, la creación de un Banco de Reserva de Medicamentos, para atender el desabasto de medicinas.

Durante su conferencia matutina, el mandatario informó que propondrá a las autoridades del sector Salud crear una “super farmacia”, en la Ciudad de México; la cual tendrá el objetivo de almacenar los fármacos disponibles en el mercado.

“Ayer estaba yo pensando (…) para darle una salida definitiva al desabasto, voy a proponer que se tenga una especie de farmacia en la Ciudad de México.

Con todas, todas, todas las medicinas del mundo, en cantidades razonables, para que cuando falte en un hospital, cualquier persona pueda conseguirla ahí”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador

Asimismo, recordó que las 14 entidades afiliadas al programa IMSS-Bienestar cuentan con más de 90 por ciento del abasto de medicinas.

Finalmente, mencionó que los medicamentos se podrían trasladar por aire o por tierra, para contar con un amplio inventario.

“Hasta las medicinas más específicas y difíciles de conseguir en el mundo”, resaltó el presidente.

AMLO arremete contra las papitas

Por otra parte, el presidente López Obrador señaló que las papitas contienen un exceso de aire y sodio, pero sobre todo tienen un alto costo.

“Hay mucho fraude, muchos productos adulterados, chatarra. 

Las papitas, que les ponen mucha sal, pero lo que duele más de las papitas es que cuestan muchísimo y le echan mucho aire”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

A pesar de estas críticas, el ejecutivo federal aclaró que no realizará ninguna prohibición de estos productos y solo informará del tema.

Agregó que pedirá a Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), un informe de los productos que se comercializan como saludables, pero que no lo son por sus altos niveles de grasas, azucares y sodio.

También puedes leer: Atacan casa de alcalde de Zacualtipán, Hidalgo; exigen justicia por muerte de adulto mayor

El huracán Dora evoluciona a categoría 2; conoce cuáles son las zonas más afectadas por las lluvias

La Conagua anunció que el huracán Dora se intensificó a categoría 2, se ubica a 930 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que el huracán Dora se intensificó a categoría 2 y se localiza 930 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Presenta vientos máximos sostenidos de 165 km/h y rachas de viento de 205 km/h y se desplaza hacia el oeste a 26 km/h.

La Conagua informó que el huracán no representa peligro para el territorio nacional.

De acuerdo con el informe de Conagua, se espera que en las próximas horas Dora se intensifique a huracán categoría 3.

Asimismo, se prevé que, para el 4 de agosto, Dora evolucione a categoría 4, pero se espera que continúe alejándose de territorio nacional.

Para el lunes 7 de agosto se espera que se degrade a categoría 1, si causar mayores daños y estragos en México.

En tanto, se pronostican lluvias intensas este miércoles en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mientras que en estados del norte del país prevalecen las altas temperaturas de hasta 45°.

Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas tendrán temperaturas de 40°C a 45°C.

Se prevén temperaturas de 35°C a 40°C grados en Campeche, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

En Aguascalientes, Chiapas, Colima, Guanajuato, el norte de Hidalgo, Morelos, Oaxaca, el norte y suroeste de Puebla, Querétaro y Zacatecas podrían alcanzar temperaturas de 30°C a 35°C.

En la Ciudad de México se esperan máximas de 25°C y hay 60% de probabilidad de lluvias.

También puedes leer: En octubre, iniciará la próxima jornada de vacunación contra COVID-19

Atacan casa de alcalde de Zacualtipán, Hidalgo; exigen justicia por muerte de adulto mayor

Un grupo de personas atacó la casa del alcalde de Zacualtipán, Hidalgo; exigen justicia por la muerte de un adulto mayor.

Un grupo de personas atacó la casa del presidente municipal de Zacualtipán, Hidalgo, Edgar Moreno Gayosso; exigen justicia por la muerte de un adulto mayor golpeado por policías municipales.

Los disturbios se presentaron en la sierra de Hidalgo, la mañana del martes 1 de agosto; debido a que el señor Estanislao Hernández, de 60 años, presuntamente murió a causa de los golpes que le propinaron dos policías municipales.

Medios locales informaron que el adulto mayor falleció el domingo, 31 de julio, en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Durante el sepelio del señor Hernández, que se realizó este marte, los pobladores acusaron que su muerte fue por la golpiza que le dieron los policías.

Por ello, decidieron protestar, colocando la camioneta que llevaba el féretro frente al palacio de Gobierno.

Asimismo, familiares y vecinos portaron pancartas que exigían justicia y esclarecer la muerte del señor Estanislao.

Frente a Palacio de Gobierno iniciaron los disturbios, en medio de acusaciones de abuso de autoridad. 

En tanto, en redes circulan videos que muestran patrullas y vehículos incendiados.

Los actos de violencia escalaron y los manifestantes vandalizaron las oficinas del Ayuntamiento.

De igual forma, un grupo de los protestantes decidieron acudir a la casa del alcalde, donde ingresaron a saquear y destruir el mobiliario; además, incendiaron una camioneta Jeep que se encontraba en la cochera.

Ante estos hechos, el alcalde tuvo que salir huyendo por la parte trasera de su vivienda, por el temor a ser agredido.

Al lugar arribaron elementos de la policía estatal y la Guardia Nacional, quienes controlaron la situación.

Redes muestras uso excesivo de la fuerza en detención del señor Estanislao, en Zacualtipán

El señor Estanislao fue detenido en la colonia 10 de mayo, en Zacualtipán, Hidalgo. De acuerdo con grabaciones que circulan en redes sociales, los agentes municipales hicieron uso excesivo de la fuerza para subirlo a la camioneta.

La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) dio a conocer que, por estos hechos, ya investiga a los policías que intervinieron en la detención.

Asimismo, informaron que, con ayuda de la GN, lograron controlar la situación ocasionada por los pobladores que exigían justicia.

En tanto, el presidente municipal señaló que las autoridades competentes serán las encargadas de deslindar responsabilidades.

En el post de Facebook que compartió, el alcalde también resaltó que no habrá impunidad para nadie.

También puedes leer: Jueza detiene proceso de cancelación de 35 NOMs en materia de salud

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 2 de agosto

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, miércoles 2 de agosto. ¡Da clic al enlace!

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, miércoles 2 de agosto.

AMLO exhibe supuesta mafia farmacéutica

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer las cifras de una supuesta mafia farmacéutica que operaba en el sexenio anterior.

Evidenció que se robaron el presupuesto del Sector Salud, mediante la venta del 80% de las medicinas a solo 10 empresas. 

Embajada de Reino Unido insta al gobierno de México a investigar muerte de la teniente Cházaro

La Embajada de Reino unido en México pidió a las autoridades mexicanas que se esclarezca la muerte de la teniente Gloria Cházaro; quien es la primera mujer comandante de un barco militar de la Secretaría de Marina (Semar).

La madrugada del 11 de junio, el hermano de la teniente la encontró colgando de una escalera de la casa familiar en Fortín de las Flores, Veracruz.

Santiago Creel dejará presidencia de la Cámara de Diputados

Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aseguró que esta semana prevé concretar el acuerdo político para que una legisladora del PAN ocupe su cargo por el resto del periodo.

Esto lo indicó luego de aseverar que participará en la segunda fase de la elección del candidato a la presidencia por el Frente Amplio por México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Secretaría de Salud emite alerta por casos de lepra

La Secretaría de Salud emitió una alerta por casos de lepra, en 12 municipios del país.

Asimismo, informó que se han registrado 300 contagios, en 28 estados, del 16 al 22 de julio.

Detienen a lideresas de extorsionadores de la Unión Tepito

Dos presuntas lideresas de una célula de extorsionadores de La Unión Tepito, fueron detenidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

México Habla te invita a leer: Pemex frena operaciones en terminal de crudo por fuga

Jueza detiene proceso de cancelación de 35 NOMs en materia de salud

La Jueza Blanco Lobo Domínguez frenó provisionalmente el proceso de cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de salud.

La titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Blanca Lobo Domínguez, frenó provisionalmente el proceso de cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de salud.

Dichas iniciativas fueron impulsadas por el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell.

De acuerdo con lo difundido, la jueza Lobo Domínguez otorgó la suspensión provisional en un juicio de amparo que se interpuso contra la desaparición de dichas NOM.

México Habla te invita a leer: AMLO: Alemania tiene las primeras pruebas sobre María Fernanda, desaparecida en Berlín

Por ello, la impartidora de justicia aún debe determinar si concede o no la suspensión definitiva; con ello se frenaría por tiempo indefinido la cancelación de las normas.

Sin embargo, la Secretaría de Salud (SSA) presentó una queja ante la determinación judicial. La mencionada demanda fue declarada infundada por el Décimo Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.

La SSA publicó, en el Diario Oficial de la Federación, la cancelación del 35 Normas Oficiales en material de salud, entre ellas la NOM-014-SSA2-1994.

Próximo viernes determinarán suspensión

Se sabe que la audiencia para determinar dicha suspensión está programada para el próximo viernes, 4 de agosto.

Fue el magistrado José Eduardo Alvarado Ramírez quien planteó declarar infundado el recurso de queja contra la suspensión de la NOMs de López-Gatell.

En la presentación de la cancelación de las NOMs, propuesta por el subsecretario López Gatell, están las que establecen la regulación en materia de obesidad y enfermedades bucales; así como tuberculosis y osteoporosis.

También puedes leer: Pemex frena operaciones en terminal de crudo por fuga

En octubre, iniciará la próxima jornada de vacunación contra COVID-19

El gobierno federal informó que en octubre iniciará la campaña de vacunación contra el coronavirus, COVID-19.

Luego del llamado a la ciudadanía que hizo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para usar nuevamente cubrebocas, ante el aumento de casos de COVID-19; el gobierno federal informó que en octubre iniciará la campaña de vacunación contra el coronavirus.

Así lo reiteró el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, de este martes.

En tanto, el mandatario mexicano afirmó que los ciudadanos podrán aplicarse el antígeno de su preferencia.

Explicó que durante la campaña de vacunación se contará con todas las vacunas y, agregó, es probable que la vacuna Patria esté lista para entonces.

“Si es la vacuna Patria, mucho mejor. Ya va a estar lista. Es muy probable que esté lista”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador

Asimismo, rechazó que solo se cuente con el antígeno Abdala, de origen cubano; al mismo tiempo que defendió su eficacia y acusó a los medios que dicen que no sirve.

“Hay tanta ignorancia, con todo respeto, en ciertos sectores del conservadurismo que decían: ‘Me van a poner el comunismo’. Mucho atraso”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador

Por otra parte, recordó que las vacunas con las que se cuenta son certificadas y su aplicación es gratuita; por lo que señaló que no es necesario acudir a clínicas privadas y pagar por ellas.

Aunado a esto, indicó que las farmacias podrán vender la vacuna contra el COVID-19, pero reiteró que, en octubre, se aplicará gratuitamente.

Por otra parte, el subsecretario de Salud indicó que en este momento no hay necesidad que las personas que no se aplicaron el tercero o cuarto refuerzo lo hagan; sin embargo, mencionó que los puestos de vacunación siguen activos, por lo que pueden acudir a vacunarse. 

También puedes leer: López-Gatell descarta situación de alerta por COVID-19, ante llamado de la UNAM

Pemex frena operaciones en terminal de crudo por fuga 

Pemex informó que suspendió las operaciones de la mayor terminal de exportación de petróleo del País debido a una fuga.

Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que suspendió las operaciones de la mayor terminal marítima de exportación de petróleo del país debido a una fuga.

Esta noticia tomó relevancia puesto que la compañía paraestatal se encuentra en la temporada de conducción de verano, en la que aumenta la demanda de crudo. Además que, de acuerdo con sus datos, sus ganancias se desplomaron al término del segundo trimestre de este año.

De acuerdo con lo comunicado, la Unidad Flotante de Producción, Almacenamiento y Descarga «Yúum K’ak’ Náab», registró una fuga de crudo en uno de sus trenes de mangueras, este martes.

México Habla te invita a leer: AMLO: Alemania tiene las primeras pruebas sobre María Fernanda, desaparecida en Berlín

La mencionada terminal también es llamada «El Señor del Mar”.

«El Señor del Mar podría llenar cuatro veces la Plaza México y su longitud equivale a casi cuatro canchas de futbol.

El casco de esta embarcación es ocho metros más alto que la pirámide de Kukulcán, en Chichén Itzá, Yucatán”, difundieron en un comunicado.

Aún así, Pemex no ha dado más detalle sobre la fuga en la terminal.

Se sabe que esa unidad incrementó 10% las exportaciones de aceite, logrando una cifra récord de más de 134 millones de barriles de aceite, en 174 buques.

La autoridad prevé que reanude el servicio de esta planta a finales de esta semana, al igual que la terminal de Pemex de Salina Cruz.

Cabe recordar que el pasado 6 de julio, se registró una fuga en un ducto de los campos “Ek Balam“, en Campeche. Dicho accidente provocó un derrame de petróleo en el Golfo de México.

En esa ocasión, Pemex afirmó que el volumen de hidrocarburos que se fugó fue mínimo.

También puedes leer: López-Gatell descarta situación de alerta por COVID-19, ante llamado de la UNAM

Salir de la versión móvil