Ponte al día con las noticias hoy, lunes 24 de abril

Inicia tu semana con la información más relevante que debes saber. México Habla te comparte las últimas noticias hoy, lunes 24 de abril.

Inicia tu semana con la información más relevante que debes saber. México Habla te comparte las últimas noticias hoy, lunes 24 de abril:

Presidente López Obrador da positivo a COVID

Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dio positivo a COVID-19, por lo que se mantendrá aislado y tuvo que suspender la gira de trabajo que realizaba por Yucatán. Asimismo, indicó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, encabezará las conferencias matutinas esta semana.

Senado plantea cambiar el nombre al Zócalo capitalino

La Comisión de Gobernación del Senado de la República se reunirá este día para discutir y votar un punto de acuerdo que exhorte al gobierno de la Ciudad de México para que modifique el nombre del Zócalo capitalino por Plaza de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824.

Exgobernador César Duarte es hospitalizado 

Este domingo, César Duarte, exgobernador de Chihuahua, fue hospitalizado de emergencia por una afección cardiaca, según informó su abogado defensor, Juan Carlos Mendoza.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Atacan a familia colombiana en carretera de Zacatecas

Un grupo de la delincuencia organizada atacó a balazos un vehículo en el que viajaba una familia de origen colombiano, durante la madrugada de este domingo, en la carretera de Zacatecas. El saldo es de cuatro personas muertas y dos heridas.

Cinco mexicanos son repatriados de Sudán

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que cinco mexicanos fueron repatriados de Sudán luego de que pidieron ayuda por el conflicto armado que inició el 15 de abril. Agregó que el día de mañana saldrá otra mexicana con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas.

Caravana migrante parte de Tapachula en protesta por la muerte de 40 migrantes en Cd. Juárez

Cerca de 4 mil migrantes de distintas nacionalidades iniciaron, este domingo, un “viacrucis” de Tapachula hacia la Ciudad de México para dar a conocer la situación que viven en su travesía hacia la frontera con Estados Unidos y en protesta por la muerte de 40 migrantes en una estación migratoria en Ciudad Juárez.

México Habla te invita a leer: AMLO confirma subsidio de luz en Sonora, Baja California y otros estados

La mexicana Elena Reygadas es nombrada mejor chef femenina del mundo

The World’s 50 Best Restaurants nombra a Elena Reygadas como la mejor chef femenina.

La mexicana Elena Reygadas, es reconocida por The World’s 50 Best Restaurants como la Mejor Chef Femenina del Mundo 2023: es la creadora de Rosetta, uno de los restaurantes más famosos de la Ciudad de México (CDMX), ubicado en la colonia Roma.

Puedes leer: Claude Monet llega a CDMX, estará expuesto en el MUNAL

“Me siento profundamente agradecida y honrada (…) Este reconocimiento es de todas las personas talentosísimas con las que he colaborado durante tantos años. Y también de todas las mujeres mexicanas que cocinan día a día, manteniendo viva nuestra enorme tradición culinaria”.

Expresó la chef a través de redes sociales.

La ceremonia donde será premiada la chef, será en Valencia, en el mes de junio, en un proceso de Deloitte, en donde votaron mil 80 expertos culinarios que van desde escritores, críticos y restauranteros. En 2014 fue elegida como la mejor cocinera latinoamericana.

En el comunicado que emitió “50 Best”, mencionó que Reygadas es «ardiente defensora de la biodiversidad mexicana y la cultura sostenible».

Reygadas estudió Literatura Inglesa en la Universidad Autónoma de México, antes de dedicarse por completo a la gastronomía. Después de estudiar la licenciatura, estudió en Nueva York y luego estuvo trabajando bajo el mando del chef italiano Giorgio Locatelli, en Londres.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) felicitó en la conferencia mañanera a la chef.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO confirma subsidio de luz en Sonora, Baja California y otros estados

López Obrador confirmó que se va a mantener el subsidio de verano a la tarifa de luz que la Comisión Federal de Electricidad ofrece.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que se va a mantener el subsidio de verano a la tarifa de luz que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece.

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario afirmó que Sonora Baja California y otras entidades seguirán con este subsidio.

Además, comentó que dicho apoyo se mantendrá en las entidades donde se aplique dicho subsidio por las altas temperaturas.

“Vamos a seguir manteniendo el subsidio en este verano para Sonora y Baja California, para los estados donde ya se aplica este subsidio por las altas temperaturas, eso ya se puede dar como un hecho”, dijo AMLO.

El presidente López Obrador aseguró que la CFE brinda apoyo a la población de varias ciudades del país con este subsidio; con el objetivo de amortiguar el gasto de los hogares en materia de luz eléctrica.

México Habla te invita a leer: Suprema Corte establece plazo de 8 meses para que GN se separe de Sedena

En este sentido, el titular del Ejecutivo Federal detalló que el subsidio se va a aplicar desde el 1 de mayo y hasta el 31 de octubre de 2023.

Puntualizó que también este beneficio será dedicado para quienes cuenten con aire acondicionado en las zonas más calurosas del país.

Ciudades donde se aplicará el subsidio

  • Tehuantepec, Oaxaca
  • Veracruz, Veracruz
  • Mérida, Yucatán
  • Monterrey, Nuevo León
  • Tepic, Nayarit
  • Acapulco, Guerrero
  • Iguala, Guerrero
  • Veracruz, Veracruz
  • San Andrés Tuxtla, Veracruz
  • Villahermosa, Tabasco
  • Cancún, Quintana Roo
  • Coatzacoalcos, Veracruz

Entre otras regiones.

También puedes leer: Repliegan policías a manifestantes que bloqueaban la carretera México-Toluca

Por otro lado, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reiteró que el apoyo se aplicará en el estado en el mismo periodo que expuso el presidente AMLO.

Time incluye a María Herrera dentro de las 100 personas más influyentes del 2023

La revista Time nombró a María Herrera Magdaleno, madre y activista, como una de las cien personas más influyentes del 2023.

La revista Time nombró a María Herrera Magdaleno, madre y activista, como una de las cien personas más influyentes del 2023.

María Herrera, también conocida como Doña Mary, es una reconocida activista quien se ganó este reconocimiento por su dedicación y acompañamiento a familias de personas desaparecidas.

Esta labor la inició como consecuencia de su lucha por dar con la localización de cuatro de sus hijos.

México Habla te invita a leer: Encuesta INEGI: Revelan cuáles son las ciudades que los mexicanos perciben con más inseguridad

La activista relata que de sus ochos hijos, cuatro desparecieron en agosto del 2008, en el apogeo de la llamada «lucha contra el narco».

En este caso, María Herrera consideró que sus hijos fueron víctimas de desaparición forzada en el contexto de la delincuencia. Primero desaparecieron dos de ellos en 2008, posteriormente, dos en 2010.

Sus hijos se dedicaban al comercio, en el ramo de la venta de ropa y joyería.

Además, la «mamá buscadora» comentó que sus hijos desaparecieron luego de haber acudido a un bar en el municipio de Atoyac, Guerrero.

¿Quién es María Herrera?

Su nombre completo es María Herrera Magdaleno, tiene 73 años de edad y es originaria de Pajacuarán, Michoacán. Ella es parte del amplio movimiento de madres buscadoras que llevan a cabo la tarea de localización de personas desaparecidas.

También puedes leer: Ebrard advierte que no hay condiciones para rescatar a los seis mexicanos de Sudán

De igual manera, fundó el colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera y la Red de Enlaces Nacionales que enseñan a las personas cómo investigar la desaparición de un ser querido.

«Cuando el pedido de ayuda del sistema de justicia mexicano de Herrera dio poco fruto —una experiencia común en un país donde la policía carece de los recursos para lidiar con su gran número de casos«, se lee en el documento de la revista Time.

Entregan a menor acusado del feminicidio de una joven en Tecolutla, Veracruz

Un padre entregó a las autoridades a su hijo adolescente quien presuntamente apuñaló y mató a una menor de 13 años en Tecolutla, Veracruz.

Un padre entregó a las autoridades a su hijo adolescente quien presuntamente apuñaló y mató a una menor de 13 años en Tecolutla, Veracruz.

De acuerdo con las investigaciones, la joven de nombre Estefany Naomi viajaba en bicicleta por las calles del municipio de Tecolutla cuando fue degollada por su agresor menor de edad. Los hechos ocurrieron el pasado 10 de abril.

Especulan que el sujeto, acompañado de otra persona, viajaba a bordo de una motocicleta cuando perpetuó el homicidio.

México Habla te invita a leer: Ingresará exdelegado de la Benito Juárez, Christian Von Roehrich al reclusorio norte

En el vehículo, el involucrado le dio alcance a la adolescente, bajó de la motocicleta y cometió la agresión.

Las personas que atestiguaron el hecho llamaron a los servicios de emergencia, pero cuando esta llegaron la joven había perdido la vida.

Se sabe que la también estudiante ayudaba en el negocio familiar de venta de comida corrida a domicilio, cuidaba a sus abuelitos y aspiraba a ser enfermera.

Hasta el momento, las autoridades estatales continúan con las indagatorias sobre el caso de Estefany Naomi.

De forma no oficial, se dio a conocer que el atacante se trata de Víctor “N”, compañero de clase de Estefany Naomi.

Posteriormente, la mañana de este sábado, el padre del agresor lo entregó a las autoridades y fue puesto a disposición del Ministerio Público para ser presentado ante el juez de responsabilidad juvenil.

Dicho organismo determinará su situación jurídica,

También puedes leer: Santiago Creel reitera condena de México sobre la invasión a Ucrania; en reunión con Zelenski

La Fiscalía General de Veracruz informó que el joven se mantuvo oculto desde el día de los hechos, hasta hoy que su padre lo entregó a la autoridad,

Yasmín Esquivel frena una vez más a UNAM: le ordenan no dar resolución sobre plagio de tesis

La ministra Yasmín Esquivel frenó nuevamente a la UNAM sobre no emitir una resolución sobre el caso de plagio de tesis de licenciatura.

La ministra Yasmín Esquivel Mossa frenó nuevamente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre emitir una resolución sobre el caso de plagio de tesis de licenciatura.

 Esto luego que un juzgado ordenó a la UNAM no difundir el proceso contra la valoración del presunto plagio de tesis de la ministra Esquivel.

Mediante un comunicado, la máxima casa de estudio celebró que el Vigésimo Primer Tribunal Colegiado de Circuito en materia Administrativa decidió declarar, ayer viernes, fundada la queja presentada por la Universidad.

México Habla te invita a leer: Murillo Karam cuenta con segunda vinculación a proceso por caso Ayotzinapa

La queja se dio en contra de la admisión del juicio de amparo interpuesto previamente por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, contra el Comité Universitario de Ética.

«La Universidad Nacional ve con beneplácito esta determinación de la autoridad federal, a partir de la cual estaría en posibilidad de difundir la resolución del Comité de Ética, de conformidad con la legislación universitaria», difundieron.

Sin embargo, la UNAM señaló que este viernes recibió una notificación por parte del Juzgado Civil de la Ciudad de México, donde se exponen una serie de medidas cautelares.

En estos puntos, el organismo le ordena nuevamente a la institución abstenerse de continuar con el caso contra Esquivel.

En este sentido, la Universidad reafirmó que será respetuosa de lo que ordena una autoridad jurisdiccional local.

También puedes leer: AMLO rechaza acuerdo con Suprema Corte sobre Guardia Nacional

Aun así, la institución afirmó que será contundente en el uso de todos los recursos legales a su alcance para cumplir con lo que nos encomienda la Constitución y nuestra Ley Orgánica.

Incendio en edificios High Park, cerca Gran Sur: fallecen dos personas

Se registró un incendio en los edificios de departamentos High Park, ubicado en las inmediaciones de Gran Sur en la alcaldía Coyoacán.

Se registró un incendio en los edificios de departamentos High Park, ubicado en las inmediaciones del centro comercial Gran Sur en la alcaldía Coyoacán.

La madrugada de este sábado, los habitantes de este complejo habitacional vivieron momentos de pánico y miedo por el siniestro.

Por este motivo, los servicios de emergencia y elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar para sofocar el fuego.

México Habla te invita a leer: Tribunal desecha amparo de ministra Yasmín Esquivel: UNAM puede emitir fallo sobre plagio

A través de redes sociales, los Bomberos de la capital dieron a conocer que el siniestro tuvo luagr en calle Sabaibo, colonia El Caracol, en la alcaldía Coyoacán, alrededor de las 3:24 horas de la madrugada.

De acuerdo con los reportes, el incendio se originó en el cuarto piso de la torre de departamentos. Debido a ello, los vecinos tuvieron que evacuar durante la noche. Aproximadamente 200 personas salieron de los edificios involucrados.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil de la CDMX indicó que tentativamente dos personas perdieron la vida debido en este incendio.

Aunado a ello, las autoridades señalaron que siniestro sofocada en su totalidad por elementos del Cuerpo de Bomberos.

También puedes leer: Ingresará exdelegado de la Benito Juárez, Christian Von Roehrich al reclusorio norte

Asimismo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que realizará los peritajes correspondientes en el hecho.

Murillo Karam cuenta con segunda vinculación a proceso por caso Ayotzinapa

El exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, cuenta con una segunda vinculación a proceso por el caso Ayotzinapa.

El exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, cuenta con una segunda vinculación a proceso por el caso Ayotzinapa.

Debido a esto, Murillo Karam se encuentra detenido en el Reclusorio Norte. Fue aprendido, en agosto del año pasado, como parte de las investigaciones de la Fiscalía General de la República.

A partir de esa fecha, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Este sábado, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, imputó al exprocurador por el delito de tortura; también se le acusa por desaparición forzada de personas.

México Habla te invita a leer: Tribunal desecha amparo de ministra Yasmín Esquivel: UNAM puede emitir fallo sobre plagio

En la audiencia, que duró más de 11 horas, resaltaron el caso de la desaparición de Felipe Rodríguez Salgado, alias “El Cepillo”, señalado de formar parte del grupo Guerreros Unidos.

Los agentes del ministerio público que declararon, mencionaron que, tras la detención de “El Cepillo”, en 2014, Murillo Karam tenía conocimiento de su tortura durante los interrogatorios.

Aseveraron que con dichas acciones, el exfuncionario buscaba obtener información sobre los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero.

Por su lado, la defensa legal del Jesús Murillo Karam menospreció la determinación del juez Delgadillo Padierna; afirman que se le sumó nueva vinculación «pese a no existir pruebas de la participación del licenciado en los hechos».

Desde su aprensión, la representación legal de Murillo comunicó a la autoridad sobre los padecimientos que le habían sido diagnosticadas.

También puedes leer: Aplazan audiencia de Francisco Garduño, director de INM, por caso de la muerte de migrantes

Se sabe que el acusado cuenta con una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión arterial sistémica, entre otras cosas.

Tribunal desecha amparo de ministra Yasmín Esquivel: UNAM puede emitir fallo sobre plagio

Un tribunal federal rechazó el amparo presentado por la ministra Yasmín Esquivel con el que pretendía evitar que la UNAM analizara el caso.

Un tribunal federal rechazó el amparo presentado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa con el que pretendía evitar que la UNAM analizara el caso del supuesto plagio de su tesis.

El tribunal Vigésimo Primer Tribunal Colegiado en materia Administrativa dio resolución al amparo y determinó que no procede.

Por este motivo, el magistrado Carlos Alberto Zerpa Durán declaró que el amparo de Yasmín Esquivel es prematuro, subrayando que es solo desahogo del procedimiento a cargo del Comité de la UNAM.

“En el procedimiento al que la están citando, no se está dilucidando su honor sino está dilucidando la legalidad o ilegalidad en la elaboración de una tesis”, señaló el magistrado Zerpa.

Especificó que no existe ningún impedimento sustentado para que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realice su dictamen en el caso del plagio de la tesis.

México Habla te invita a leer: Aplazan audiencia de Francisco Garduño, director de INM, por caso de la muerte de migrantes

El organismo judicial negó el amparo porque el recurso de queja tramitado por la UNAM en contra de la admisión del amparo de Esquivel Mossa mantiene paralizado el dictamen que el Comité Universitario de Ética.

Esto quiere decir que los magistrados del Colegiado consideraron que el juez Quinto de Distrito no debió admitir a trámite la demanda de la ministra.

Ya con ello, luego a que la máxima casa de estudios dicte una resolución definitiva, la integrante de la Suprema Corte podrá recurrir nuevamente al amparo en caso de que considerar que el acto violó el debido proceso.

También puedes leer: Tiembla en Coyoacán y Benito Juárez ¿Por qué ocurren microsismos en CDMX?

La nueva determinación tendrá efecto cuando esto se le notifique a la UNAM y a la ministra Yasmín Esquivel.

Aplazan audiencia de Francisco Garduño, director de INM, por caso de la muerte de migrantes

Aplazan audiencia de Francisco Garduño, director de INM, por caso de la muerte de migrantes, por el caso de la muerte de los 40 migrantes.

Aplazan audiencia de Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración (INM), por caso de la muerte de migrantes

Autoridades decidieron aplazar la audiencia de Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), respecto al caso de los 40 migrantes fallecidos en un albergue.

Este viernes, aplazaron la comparecencia de Francisco Garduño para la próxima semana.

México Habla te invita a leer: Ingresará exdelegado de la Benito Juárez, Christian Von Roehrich al reclusorio norte

Esta implicado en el incendio en un centro de detención en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 personas migrantes.

El día de hoy, Garduño debió ser imputado ante un juez por el delito de Ejercicio ilícito del Servicio Público.

Dicho delito no se considera grave. Por ello, Garduño podría tener una pena de dos a cinco años de cárcel.

De tal manera, el Centro de Justicia de Chihuahua difundió que se llevará a cabo hasta el próximo martes 25 de abril, a las 09:15 horas.

El funcionario llegó a bordo de una camioneta a la representación del Poder Judicial de la Federación, ubicada en avenida Tecnológico en Ciudad Juárez. Al salir del edificio, informó que la audiencia fue reprogramada.

Ante los juzgados, defendió su actuar en torno al incendio ocurrido la noche del 27 de marzo

La defensa de Garduño alegó que aún no se conoce la carpeta de investigación, por lo que el Juez pospuso la audiencia.

Y su audiencia fue diferida para que sus abogados revisen dicha carpeta de investigación.

Diversas organizaciones civiles pegaron cárteles para pedir la renuncia de Francisco Garduño como encargado de INM.

Tambien puedes leer: AMLO rechaza acuerdo con Suprema Corte sobre Guardia Nacional

Asimismo, se espera que este día también se desarrollen tres audiencias más de funcionarios del INM involucrados en el incendio.

Salir de la versión móvil