¿Cuál es la mejor hora para salir de CDMX en Semana Santa?

Te decimos que horarios son los recomendables para que salgas de la Ciudad de México en esta Semana Santa 2023.

Tienes pensado en pasear con la familia en estos días de vacaciones de Semana Santa, te decimos qué horarios son los recomendables para que salgas de la Ciudad de México y así evitar el tránsito.

De acuerdo con Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) estos son los horarios de menor carga vehicular en las casetas de cobro de las principales vías de acceso y salida de CDMX.

La temporada vacacional aplica de entre el 6 y 9 de abril.

México Habla te invita a leer: Volcadura de camioneta en la carretera México-Pachuca; deja un muerto y 10 heridos

Horarios recomendables para salir de CDMX

  • Miércoles 00:00 a 06:00 horas
  • Jueves 00:00 a 03:00 horas y 20:00 a 24:00 horas
  • Viernes 00:00 a 05:00 horas y 16:00 a 24:00 horas
  • Sábado 00:00 a 06:00 horas y 14:00 a 24:00 horas
  • Domingo 00:00 a 24:00 horas

Los horarios mencionados aplican para ida y regreso a la capital del país.

Estas previsiones emitidas por Capufe son estimaciones basadas en la afluencia de vehículos en horarios distintos del día.

De igual manera, el organismo indicó que dichos horarios pueden verse modificados debido a los percances vehiculares y bloqueos en las vialidades.

Las autopistas que monitorea Capufe son: Autopista México-Puebla; Autopista México-Querétaro; y Autopista México-Cuernavaca.

También puedes leer; Sigue la búsqueda de 23 turistas desaparecidos en SLP; no hay lista de pasajeros: gobierno

Te recomendamos mantenerte atento a las recomendaciones e información que emite el organismo para todos los vacacionistas en esta temporadas.

Volcadura de camioneta en la carretera México-Pachuca; deja un muerto y 10 heridos

Se registró un choque de tres vehículos y volcadura de una camioneta en la autopista México-Pachuca. Conoce los detalles.

Se registró un choque de tres vehículos y volcadura de una camioneta en la autopista México-Pachuca.

Este suceso dejó un saldo preliminar de una persona fallecida y cerca de 10 lesionadas, alrededor de las 14:00 horas de este jueves.

Las autoridades informaron que el choque tuvo lugar en las inmediaciones de la avenida San José y San Juan Ixhuatepec, justo en la subida al puente que va hacia Martín Carrera,.

México Habla te invita a leer: Colapsan vacacionistas autopista México-Cuernavaca

Al lugar llegaron los servicios de emergencia quienes atendieron a los pasajeros de la camioneta de pasajeros. Elementos del ERUM apoyaron también al vehículo volcado y de un tercer auto involucrado en la autopista México-Pachuca.

Por su lado, la dirección de Protección Civil de Tlalnepantla indicó que cuatro personas resultaron lesionadas tras el impacto: de ellas, tres fueron trasladadas al hospital Magdalena de las Salinas.

La dependencia detalló que el incidente tuvo lugar en la colonia Constitución de 1917, justo frente al monumento del Vigilante.

Los primeros reportes señalaron que el conductor de una camioneta de transporte público, color blanco, fue golpeado por otra unidad. Esto provocó el fuerte choque.

Hasta el momento, la movilización se encuentra detenida en la zona por la reducción de carriles.

Por otro lado, las principales salidas de la Ciudad de México reportaron carga vehicular pesada, como la autopista México-Querétaro. Esta vía reporta largas filas de vehículos.

También puedes leer: Sigue la búsqueda de 23 turistas desaparecidos en SLP; no hay lista de pasajeros: gobierno

Así como la autopista México-Cuernavaca que registra una carga vehicular intensa, de acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe(.

Sigue la búsqueda de 23 turistas desaparecidos en SLP; no hay lista de pasajeros: gobierno

Señaló que se intensificará la búsqueda de las 23 turistas presuntamente desaparecidas en la carretera Matehuala, San Luis Potosí.

El titular de la Vocería de Seguridad Pública de San Luis Potosí, Miguel Gallegos Cepeda, señaló que se intensificará la búsqueda de las 23 personas presuntamente desaparecidas en la carretera Matehuala, San Luis Potosí.

Este jueves, en conferencia de prensa, las autoridades explicaron que son dos sucesos distintos los registrados en 48 horas en el mismo tramo de la carretera Matehuala.

Acompañado por el general Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del SLP, la Vocería del estado indicó que continúa la búsqueda de los turistas.

México Habla te invita a leer: Colapsan vacacionistas autopista México-Cuernavaca

Asimismo, declaró que, en el primer caso, el grupo de turistas de 16 personas provienen de la Ciudad de México, Querétaro y Guanajuato.

Detalló que el grupo fue interceptado por hombres armados a bordo de una camioneta que cerraron el camino a los visitantes.

Por otro lado, las dependencias indicaron que la agencia turística encargada del viaje no cuenta con información o lista de pasajeros que iban en ese tour.

Además, todavía no pueden confirmar si el chófer de la unidad tuvo comunicación exterior con algún grupo que atacó a los turistas.

«Estas personas que se han reportado como no localizadas que es lo que un representante de la empresa refiere de estos vehículos y sobre estos datos está trabajando la Fiscalía del estado de Guanajuato», dijo Gallegos Cepeda.

También puedes leer: 6 de abril: Metro de la Ciudad de México presenta retrasos

Finalmente, los responsables de la seguridad del estado subrayaron que se localizó vacía una de las camionetas de esta empresa. Por ello, reafirmaron la continuación de la búsqueda en toda la zona.

Colapsan vacacionistas autopista México-Cuernavaca

Hoy jueves, 6 de abril automovilistas procedentes de distintos estados del país, saturaron las principales autopistas que conectan con la Ciudad de México (CDMX). Una de las más afectadas es la autopista MéxicoCuernavaca.

De igual manera, otra de las autopistas que presenta afectaciones es la MéxicoQuerétaro, ante la gran afluencia de viajeros.

De acuerdo con la información de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), las principales autopistas que conectan con la CDMX, se han visto seriamente afectadas en la circulación por el gran número de automóviles, por lo que recomienda tomar precauciones.

Autopistas con grandes afectaciones en la vialidad

En la autopista MéxicoCuernavaca, se ha reportado una carga vehicular intensa, así como una lenta circulación, desde avenida Acoxpa hasta la primera caseta, lleva aproximadamente una hora pasar ese tramo, según lo reportado en redes por los usuarios.

Se reportó también un tráfico a vuelta de rueda a la altura del poblado conocido comúnmente como Tres Marías y del mismo modo en la salida hacia el municipio de Cocoyoc.

Asimismo, la autopista MéxicoQuerétaro, donde la carga vehicular es tal, que la fila para salir de la CDMX hacia Querétaro, es de 9 kilómetros hasta la caseta de cobro Tepoztlán, de acuerdo con lo reportado por CAPUFE.

Por otra parte, en esta misma carretera, MéxicoQuerétaro, se reportó un choque vehicular, provocando que la circulación se redujera a un carril menos en el kilómetro 192, con dirección a la Ciudad de México.

Te recomendamos tomar precauciones yestar atento al estado de las principales autopistas en los medios oficiales de información como CAPUFE.

También puedes leer: ¿Cuánto costarán las tarifas de autopistas del Fonadin?

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

6 de abril: Metro de la Ciudad de México presenta retrasos

Esta mañana del jueves 6 de abril, en plenas vacaciones de Semana Santa, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) reportaron aglomeraciones en distintas líneas, lo que ha ocasionado severos retrasos en el servicio.

¿Cuáles son las líneas afectadas del Metro de la CDMX? 

Las líneas que más han presentado afectaciones son: 

Línea 2, de Cuatro Caminos a Tasqueña.

Línea 3, de Indios Verdes a Universidad.

Línea 7, de El Rosario a Barranca del Muerto.

Línea 9, de Pantitlán a Tacubaya.

En un día típico de actividades, el Metro de CDMX inicia operaciones a las 5:00 horas y cierra a medianoche.

Pero debido al horario especial por Semana Santa, que es de 07:00 a las 24:00 horas, el avance de trenes fue lento lo que causó aglomeraciones. 

Una de las estaciones que presenta mayor afluencia es Puebla, donde demoraron en abrir el servicio y solo un acceso. A través de las redes sociales, los usuarios reportaron retrasos de más de 20 minutos.

Asimismo, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, presentó retardos de más de 10 minutos. Según lo reportado por los usuarios, esto provocó una gran afluencia en los andenes y largas esperas.

A pesar de que la mayoría de los capitalinos están de vacaciones, muchos han tenido que seguir con sus actividades laborales.

También puedes leer: Semana Santa en CDMX: Conoce los horarios de Metro, Metrobús y más

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima en CDMX en días de Semana Santa

El pronóstico del clima para este jueves 6 de abril, registra altas temperaturas en la Ciudad de México (CDMX). Toma precauciones.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió la alerta amarilla por las altas temperaturas que se registrarán este jueves, 6 de abril, en distintas alcaldías de la CDMX, alcanzando hasta los 30 grados.

La SGIRPC hizo una recomendación a la población para protegerse con bloqueador solar, no exponerse al sol, usar ropa ligera y mantenerse hidratados.

A partir del viernes 7 de abril, y el resto del fin de semana, se presentarán lluvias.

¿Qué alcaldías registrarán altas temperaturas?

La SGIRPC informó en un comunicado que a partir de las 14:00 a las 17:00 horas, la temperatura subirá de los 28° a 30° C, en las siguientes alcaldías:
Azcapotzalco
Benito Juárez
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Iztacalco
Iztapalapa
Miguel Hidalgo
Venustiano Carranza

Protégete de las altas temperaturas

Al exponerse a altas temperaturas, se corre el riesgo de sufrir un golpe de calor, los síntomas de este pueden ser mareo, fiebre, excesiva sudoración o ausencia de esta y dolores de cabeza, por lo que la recomendación es mantenerse bien hidratado y no exponerse por periodos prologados al sol.

También se recomienda no consumir alimentos en puestos sobre las calles, ya con las altas temperaturas, los alimentos tienden a descomponerse, ocasionando posibles enfermedades gástricas.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 6 de abril

Relacionado:

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 6 de abril

México Habla de las noticias hoy, jueves 6 de abril. Da clic al enlace y conoce lo más relevante de México y el mundo.

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado, aquí te compartimos las cinco noticias hoy, jueves 6 de abril.

15 personas desaparecidas en Guanajuato fueron encontradas en SLP

Miguel Gallegos Cepeda, vocero de Seguridad de San Luis Potosí, informó que fueron encontradas 15 personas reportadas como desaparecidas en Guanajuato. Agregó que no fueron secuestradas, pero sí se les despojó de sus pertenencias.

Destituyen a secretaria general de Gobierno de Zacatecas

David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas, dio a conocer la decisión de destituir de su cargo a Gabriela Pinedo, titular de la Secretaría General de Gobierno. En tanto, anunció que en su lugar estará Rodrigo Reyes.

Legisladores estadounidenses piden investigar a Almagro

Legisladores del Congreso estadounidense solicitaron investigar a Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), debido a que presuntamente incurrió en ilegalidades durante su cargo. Asimismo, pidieron a los entes de gobierno a realizar una investigación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO firma acuerdo con AL para intercambiar productos

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un acuerdo con 10 países de América Latina, para hacer frente a la alza de los precios en alimentos y energéticos en la región. Esto permitirá el intercambio de productos de la canasta básica y bienes. 

TEPJF prevé invalidar ampliación de Mario Delgado como dirigente de Morena

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación prevé discutir un proyecto que propone invalidar la ampliación del periodo de Mario Delgado como dirigente del partido Morena.

También puedes leer: Designan a Miguel Ángel Patiño como encargado de despacho de Secretaría Ejecutiva del INE

¿Abrirán bancos este jueves y viernes de Semana Santa?

La respuesta es no. Así lo dio a conocer la Asociación de Bancos de México (ABM). Este jueves 6 y viernes 7 de abril, los bancos permanecerán cerrados, con motivo de los días feriados de Semana Santa.

Dado que la Semana Santa es una celebración católica, los días jueves y viernes santos, no son días de descanso obligatorio, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

La decisión de no laborar tanto en instituciones como empresas, está determinada por éstas y son quienes disponen si otorgan el día de descanso a sus trabajadores.

De tal manera que, según se ha informado, la decisión de la ABM es que las instituciones bancarias no laboran los días jueves y viernes santos de este año.

¿Qué bancos sí abrirán estos días?

De acuerdo con la información de la ABM, las sucursales bancarias que se encuentran dentro de supermercados o centros comerciales sí abrirán en sus horarios normales, los días jueves y viernes de Semana Santa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué otras opciones existen para realizar operaciones bancarias?

Primeramente, como cliente de un banco, se cuenta con la opción de la banca en línea o banca móvil, disponible en cualquier momento y todos los días del año.

Aunado a esto, el servicio telefónico está operando también los 365 días del año.

En segundo lugar, la ABM recuerda a todos los cuentahabientes, que tienen a su disposición más de 59 mil cajeros automáticos y 48 mil corresponsales bancarios.

También puedes leer: Semana Santa en CDMX: Conoce los horarios de Metro, Metrobús y más

Designan a Miguel Ángel Patiño como encargado de despacho de Secretaría Ejecutiva del INE

Guadalupe Taddei designó a Miguel Ángel Patiño Arroyo como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE.

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, designó a Miguel Ángel Patiño Arroyo como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del organismo.

Este miércoles. la consejera presidenta del INE puso en este cargo a quien se desempeñaba como director ejecutivo de Vinculación con Organismos Públicos Locales Electorales.

Guadalupe Taddei tiene la facultad de designar tal puesto basándose en el artículo 16, inciso C del Reglamento Interior del INE.

México Habla te invita a leer: A mitad de las vacaciones de Semana Santa, se satura la carretera México-Cuernavaca

El ahora encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva sustituye a Edmundo Jacobo Molina, quien renunció a su cargo; esto tras la entrada en vigor del llamado «Plan B» de la Reforma Electoral.

Miguel Ángel Patiño ingresó al INE en 2001 y su puesto más importante, hasta hoy, era el encargado de la vinculación de organismo públicos electorales.

En 2005, el consejero ocupó el cargo de Vocal Secretario en la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Tabasco.

Asimismo, Patiño tiene un diplomado en Análisis Político y es licenciado en Derecho por la Universidad Latina de América.

A pesar de que nombraron un encargado de despacho, los integrantes del organismo electoral deben llegar a acuerdo para designar a quien ocupará el puesto en forma definitiva.

También puedes leer: TEPJF propone invalidar ampliación de cargo de Mario Delgado en Morena

Aunque se puede ratificar a Miguel Ángel Patiño, entre los perfiles que se mencionan también para ocupar dicho puesto es la directora de Administración del INE, Ana Martínez.

Mientras tanto, la firma del consejero Patiño será la que aparecerá en las credenciales de elector en lo que se llega a la decisión.

¿En qué alcaldías de CDMX habrá Ley Seca por Semana Santa?

Para estas vacaciones de Semana Santa, te decimos en que alcaldías de la Ciudad de México implementarán Ley Seca.

Para estas vacaciones de Semana Santa y las tradiciones religiosas que se realizan en los próximos días santos, te decimos en qué alcaldías de la Ciudad de México implementarán Ley Seca.

En algunas demarcaciones de la CDMX aplicarán la llamada Ley Seca, por lo que prohibirán la venta de alcohol durante las celebraciones de Semana Santa.

Las alcaldías previstas para esta disposición son cinco.

De acuerdo con la Gaceta Oficial de la CDMX, la Ley Seca abarcará cuatro días de esta semana. Es necesario señalar que esta temporada religiosa contempla los días 2 al 9 de abril.

México Habla te invita a leer: Semana Santa en CDMX: Conoce los horarios de Metro, Metrobús y más

Por ello, la medida aplicará en: Cuajimalpa, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac y Venustiano Carranza.

Horarios de Ley Seca


Los horario en el que no se podrá vender bebidas alcohólicas en Cuajimalpa es de 00:00 horas del 6 de abril hasta las 24:00 horas del 09 de abril. 

En Venustiano Carranza, la ley será de las 00:00 horas a las 23:59 horas durante los días 6, 7 y 8 de abril.

Lo que respecta a la alcaldía Magdalena Contreras, la disposición iniciará a las 00:00 horas de 06 de abril y concluirá a las 23:59 horas del domingo 9 de abril.

En Tláhuac, la venta de alcohol se detendrá de las 00:00 horas a las 24:00 horas, durante los días 6, 7 y 9 de abril.

Finalmente, en Iztapalapa, la ley aplicará de las 00:00 horas a las 24:00 horas durante los días 6, 7 y 8 de abril.

También puedes leer: Inflación va a la baja por segundo mes consecutivo

Toma en cuenta que la multa para quienes violen la norma implica la remisión inmediata al Juzgado Cívico correspondiente. El juez determinará las sanciones correspondientes.

Salir de la versión móvil